Guía Nº2 (Comunidad y Nacionalidad)
Guía Nº2 (Comunidad y Nacionalidad)
Guía Nº2 (Comunidad y Nacionalidad)
Soy ciudadano
Subtemas:
• Ser ciudadano.
• Condiciones legales.
• Compromisos éticos.
• Compromisos políticos.
• Comprendo las condiciones que legitiman mi calidad de ciudadano
• Conozco, analizo y uso los mecanismos de participación ciudadana.
Antes de comenzar
En nuestro país, durante largos periodos del siglo XIX y principios del XX, la
ciudadanía solo era otorgada a los hombres mayores de 21 años, que
declararan renta y supieran leer y escribir exigencia que excluía al grueso de la
población adulta. La ciudadanía solo se hizo extensiva a todos los hombres y
mujeres mayores de 21 años hasta finales de la década de 1950.
Pensamiento crítico
Dialoga y describe
En forma individual de su opinión sobre los efectos que puede tener cada
acción en el bienestar de la sociedad. Escriba sus conclusiones
Para finalizar
Sentido Critico
Subtemas:
Problemas del contexto
Criterios y juicios
Ideas constructivas
Escucho las razones y los motivos de mi interlocutor antes de emitir juicios
Me informo y analizo todas las opciones posibles antes de tomar una
decisión
PUNTOS DE VISTA
Desde el punto de vista del buho, del murciélago, del bohemio y del ladrón, el
crepúsculo es la hora del desayuno.
La lluvia es una maldición para el turista y una buena noticia para el campesino.
Desde el punto de vista del nativo, el pintoresco es el turista.
Desde el punto de vista de los indios de las islas del mar Caribe, Cristóbal Colón,
con su sombrero de plumas y su capa de terciopelo rojo, era un papagayo de
dimensiones jamás vistas...
Desde el punto de vista del oriente del mundo, el día del occidente es noche.
Analiza y reflexiona
El contexto puede hacer que varíen los conceptos, no solo entre sociedades y
personas, sino a lo largo de la vida de un individuo. Por ejemplo, incluir un
conjunto de ritmos y canciones dentro de la categoría de "buena música" es
una decisión subjetiva relacionada con las melodías a las cuales el oído se ha
acostumbrado, que comparte la familia o el círculo de amigos o que transmiten
un mensaje con el que se identifica un grupo de cierta edad.
Por tal razón, la música que escuchan los jóvenes suele desagradar a las
personas mayores, quienes crecieron en otro contexto. La misma diferencia se
aplica a lo que consideramos "comida sabrosa", "buen vestir" o "bella
apariencia".
Identifica y compara
Identifica los asuntos en los cuales puedes tener puntos de vista comunes y
diferentes con las personas que te rodean. Resuelve en la siguiente tabla:
Música
Vestuario
Tradición más
importante
Creencia
fundamental
Analiza y opina
Un prejuicio es una valoración que se expresa sin criterios suficientes para ello.
• Las mujeres no pueden desempeñar los mismos trabajos que los hombres.
• Todos los políticos son corruptos.
• Los opitas y los costeños trabajan poco.
• Los colombianos son narcotraficantes.
Para finalizar