GSM R 2
GSM R 2
GSM R 2
Vista General
Bandas de frecuencia
GSM-R 876.2 a 915 MHz (uplink),
canales 955 – 1024; 0 – 124 921.2 a 960 MHz (downlink)
Espaciamiento de canal 200 kHz
Modulación GMSK (Gaussian Minimum Shift Keying), desplazamientos de
fase π/2 (90°) en transiciones del símbolo
Tasa del símbolo 270.833 símbolos/s
Bits por símbolo 1
Formato de acceso TDMA (time-division multiple access)
TDD/FDD (time and frequency division duplex)
Número de canales por el portadora 8 time slots por TDMA frame (4.615 ms)
148 bits por time slot, equivalente 577 µs
Voz Digital transmission with full rate speech codec (13 kbit/s)
RPE-LTP (regular pulse excited code with long term prediction)
Control de potencia Sí, en 2-dB sobre una gama de 30 dB
Historia
Desde los primeros días de la comunicación por ferrocarril, cada operador nacional de ferrocarriles ha
tenido al menos un sistema de comunicaciones de radio propietario, principalmente en las bandas de
frecuencia de 440 a 470 MHz, pero con multitud de tipos diferentes de modulaciones, códigos y
señalizaciones. Debido al hecho de que con el tiempo se fueron agregando mayor número de líneas de
ferrocarril de alta velocidad en todo Europa y de que los trenes cruzaban muchas fronteras durante sus
trayectos, fue apareciendo la necesidad de poseer un único sistema Europeo de radiocomunicaciones
para las compañías de ferrocarriles.
En 1993, la organización mundial de cooperación en ferrocarriles (UIC, Union Internationale des Chemins
de fer) decidió un nuevo sistema de comunicaciones para ferrocarriles. La decisión que se tomó no
utilizaba TETRA para esta tarea, sino la tecnología GSM 900 ligeramente modificada. 32 operadores de
ferrocarriles, pertenecientes a 24 países Europeos, acordaron en la EIRENE (European Integrated
Railway radio Enhanced NEtwork) MoU, desarrollar la tecnología de red GSM-R (-R proviene de “Railway”
(ferrocarril)). GSM-R acabó de ser especificada en 1999 por la ETSI y en 2000 por EIRENE.
Características adicionales
GSM-R soporta comunicaciones de voz y de datos a través de circuitos conmutados de datos (hasta 14,4
kbit/s). Además de los escenarios de llamadas GSM, y debido a los elevados requerimientos de seguridad
de los operadores de ferrocarriles, en GSM-R se incrementaron los siguientes servicios específicos para
ferrocarriles:
También se abarcan otras aplicaciones tales como diagnósticos vía radio y transmisión de datos para
control y seguridad del tren (ETCS).
Sumario de tecnología
GSM-R está basada en el estándar GSM 900 y utiliza diferentes frecuencias justo por debajo de la banda
GSM 900 clásica. GSM-R también es un sistema TDMA con ocho ranuras de tiempo en cada portadora.
Una llamada de voz normal utiliza una ranura de tiempo. El audio normalmente se transmite sobre una
ranura de tiempo por trama. Cada estación base proporciona un canal base con información acerca de la
red y de la estación base, sobre la primera ranura de tiempos de la portadora.
Los móviles GSM-R pertenecientes a los trenes se denominan radios de cabina (radio cab) y poseen una
interfaz especial de usuario diseñada para operadores profesionales de ferrocarriles. También poseen
algunas interfaces de comunicación con la infraestructura del tren, tal como con sistemas de información
acerca de los pasajeros o unidades de diagnóstico.
Para los trabajadores en vía o para los responsables de las maniobras, existen terminales que son muy
similares a los teléfonos móviles convencionales, pero mucho más robustos y con funcionalidades
ampliadas.
Medidas típicas