El Peruano: Gobierno Promueve Inversión Privada Con Rostro Humano
El Peruano: Gobierno Promueve Inversión Privada Con Rostro Humano
El Peruano: Gobierno Promueve Inversión Privada Con Rostro Humano
FÉLIX ALBERTO
PAZ QUIROZ DE MAYO DE 2022
3 SECCIONES
CUERPO PERIODÍSTICO
BOLETÍN OFICIAL
NORMAS LEGALES
@DiarioElPeruano
PRECIO: S/ 2.00
AÑO: 196 / N0 27353
Gobierno promueve
inversión privada
con rostro humano Cinco
POLÍTICA
regiones
con uso opcional
l l Jefe del Gabinete, Aníbal Torres, reinstala mesa de diálogo en la
de mascarillas
provincia cusqueña de Espinar. “Dialogando podemos construir un
Aplica en Áncash, Callao, Ica, Lima
desarrollo territorial inclusivo y sostenible”, señala. P. 3 Metropolitana y Lima Provincias. P. 2
PCM
DERECHO.
CONTRALORÍA FIJA
METAS PARA CONTROL
CONCURRENTE. P. 6
El jefe del Gabinete, Aníbal Torres, llegó a Espinar acompañado por los titulares del Minem y el MTC, y por la viceministra del Ambiente.
POLÍTICA
Minsa fortalece
EN MEMORIA DE JOSÉ WATANABE servicios de salud
CENTRAL. SE CONMEMORAN 15 AÑOS DE LA PARTIDA DE UNA DE mental en el país
LAS VOCES MÁS IMPORTANTES DE LA POESÍA EN ESPAÑOL. P. 8-9 Objetivo es brindar atención integral
a los ciudadanos. P. 4
2 Domingo 1 de mayo de 2022 El Peruano
POLÍTICA
CARLA PATIÑO
ALGO MÁS
Control. El Minsa, en coordinación con otras entidades competentes del sector Salud, continuará con la vigilancia epidemiológica.
la mascarilla de manera
permanente. E Derechos Humanos (Min-
jusdh), mediante la Dirección
General de Defensa Pública y
ÁNCASH, CALLAO, ICA, LIMA METROPOLITANA Y LIMA PROVINCIAS trabajadores del sector Salud Acceso a la Justicia, atendió a
deben contar con las tres dosis 19,261 personas con servicios
H Decreto Supremo Nº
041-2022-PCM, que
oficializó las nuevas medidas
frente a la covid-19, entre ellas
podrá retirarse la mascarilla
en espacios públicos abiertos,
además deberá mantener un
metro de distanciamiento.
Transporte público
La Autoridad de Transporte Al respecto, los usuarios
mascarilla KN95 o, en su defec-
to, una mascarilla quirúrgica
de tres pliegues y encima una
mascarilla comunitaria (tela),
y virtual.
Del total de atenciones,
11,455 correspondieron a
mujeres y 8,166 a hombres.
el uso facultativo de la masca- “Ica, Callao, Áncash, Lima Urbano para Lima y Callao deben utilizar doble masca- de uso obligatorio en espacios Participaron defensoras y de-
rilla en los espacios libres de Metropolitana y Lima Provin- (ATU) informa a los usua- rilla, una quirúrgica de tres cerrados. fensores públicos, integrantes
las regiones que tengan el 80% cias son las primeras regiones rios y a los operadores del pliegues y otra, de preferen- Las personas de nacionali- del equipo multidisciplinario y
de cobertura de vacunación del país que han logrado supe- transporte público regular, cia encima, o una KN95 para dad peruana o extranjera ma- conciliadores extrajudiciales,
con las tres dosis en mayores rar el 80 % de vacunación en el especial y ferroviario que abordar los buses, trenes y yores de 12 años que ingresen que cumplieron las medidas de
de 60 años y el 80% con dos grupo etario superior a los 60 para brindar o acceder a vehículos que brindan el ser- al territorio nacional deberán bioseguridad ante el covid-19.
dosis en personas de 12 años años”, detalló el especialista. estos servicios continuará vicio de transporte especial. acreditar haberse aplicado la El objetivo de la jornada
a más. La disposición legal, pu- siendo obligatorio el uso de Asimismo, es obligatorio usar primera y segunda dosis, y ter- fue difundir los servicios de
El doctor Mario Izquierdo, blicada el 23 de abril pasado la mascarilla, de acuerdo con mascarilla para su ingreso y cera dosis para mayores de 18 la Defensa Pública, promover
especialista en Salud Pública en la edición extraordinaria el Decreto Supremo Nº 041- permanencia en las estacio- años. La medida también es el respeto y protección de los
del Ministerio de Salud (Min- del Diario Oficia El Peruano, 2022-PCM. nes y terminales. aplicable en el transporte ur- derechos y la difusión de es-
sa), explicó que ya son cinco las establece, además, que los bano e interprovincial. pacios de igualdad para todos.
Acuerdos Acuerdo
en área de
Las autoridades del
Gobierno nacional y de la
influencia
provincia de Espinar, así
como representantes de
del Lote 67
las organizaciones civiles
de esta parte del país, sus-
cribieron un acta de acuer-
dos que establece que los
P roducto de la mediación
del Ministerio de Energía
y Minas (Minem) se instaló
subgrupos de trabajo serán una mesa técnica de trabajo
liderados por los ministros para atender la problemática
de los sectores respon- de las comunidades indígenas
sables de los espacios de del área de influencia del Lote
diálogo. 67, ubicado en Loreto, que le-
El documento también vantaron tras seis meses de
indica que los seis subgru- lucha sus medidas de fuerza,
pos de trabajo concluirán lo que permitirá impulsar la
su labor el 30 de junio del producción petrolera en la
2022, plazo con posibilidad selva norte del país.
de ser ampliado por situa- Por encargo del ministro
ciones de fuerza mayor. del sector viajó una comisión
Asimismo, la provincia de de alto nivel del Minem que
Espinar ratifica en el acta lideraron el viceministro de
su voluntad de diálogo, paz Hidrocarburos, Rafael Reyes
social y trabajo articulado Vivas, y el secretario general
con el Gobierno nacional. Wider Herrera, quienes por
Encuentro. Jefe del Gabinete, Aníbal Torres, destacó diálogo para construir un desarrollo territorial inclusivo y sostenible. primera vez llegaron hasta la
PCM comunidad San Rafael (área
E l presidente del Conse- que empecemos la ejecución indirecta del Lote 67), llevan-
jo de Ministros, Aníbal DATOS del presupuesto a tiempo y no do la Resolución Ministerial
Torres Vásquez, reafir- después que pasó el medio año. N° 156-2022-Minem/DM, que
mó el compromiso del Poder l Subgrupo de Trabajo 1: Tenemos que trabajar noche y crea dicho espacio de diálogo
Ejecutivo para promover la in- Inversiones y Desarrollo día, no se puede devolver un como muestra del compromi-
versión privada en el país, pero de la provincia de Espinar. centavo en lugares donde hay so que impulsa el Gobierno de
con rostro humano, y siempre tanta necesidad”, añadió. atender a las poblaciones más
que sea responsable con la so- l Subgrupo de Trabajo 2: Torres Vásquez indicó necesitadas.
ciedad y el medioambiente. Salud y Metales Pesados, que el Ministerio de Desarro- Los apus de las comuni-
Fue durante la reinstala- Contaminación Ambiental llo Agrario y Riego (Midagri) dades nativas del pueblo in-
ción del grupo de trabajo Mesa y Proyectos de Inversión en Cusco le dará prioridad a dígena Kichwa de la cuenca
de diálogo para el desarrollo en Saneamiento. la construcción de represas, del río Curaray, afiliados a la
sostenible de la provincia de “ya que hay que entender que Federación de Comunidades
Espinar, que se desarrolló ayer l Subgrupo de Trabajo 3: en todos los lugares donde se Nativas del Curaray (Fecon-
en el Cusco. Reformulación del Conve- produce solo en épocas de llu- cu), al entender este gesto de
“Hoy, en la noble tierra de nio Marco. via es sumamente necesaria atender sus demandas, acor-
Espinar, demostramos que la irrigación tecnificada para daron levantar su medida de
dialogando comunidades, or- l Subgrupo de Trabajo 4: Firmes. Los compromisos suscritos serán respetados. incrementar la agricultura, la fuerza, que acataban desde
ganizaciones de la sociedad Corredor Minero. Segunda Reforma Agraria no octubre del 2021. Así, tras
civil, alcaldes y Gobierno na- es una invención, es una rea- 18 meses, el pase fluvial que
cional podemos construir un l Subgrupo de Trabajo solución Ministerial N° 032- lidad que todos tenemos que bloqueaba a las embarcacio-
desarrollo territorial inclusivo 5: Justicia y Derechos 2021-PCM, y sus modificato- “Debo señalar que impulsar”, enfatizó. nes por la medida de fuerza
y sostenible. Aquí tienen a un Humanos. rias, tiene como fin fortalecer todos los acuerdos y la pandemia fue abierto a
Gobierno que está al servicio el proceso de diálogo entre las y/o compromisos Vías carrozables las operaciones del Lote 67
de ustedes; no los vamos a de- l Subgrupo de Trabajo 6: partes; asimismo, coordinar suscritos entre Durante la mesa de trabajo, el de forma indefinida.
fraudar como lo hicieron otros Proyecto Minero Integra- y gestionar eficientemente titular del MTC manifestó que
gobiernos del pasado, además, ción Corccohuayco en la los acuerdos suscritos desde las partes serán el sector tiene un compromi-
el presidente Castillo viene go- provincia de Espinar. el 2012. respetados”. so con el desarrollo y mejora CIFRA
bernando día a día, al lado de Al respecto, Vásquez deta- significativa de las carreteras
90
su pueblo”, resaltó. lló que el Gobierno promoverá para elevar la calidad de vida
El jefe del Gabinete lle- por el alcalde de la Municipa- que se agilicen el cumplimiento de los sectores involucrados de los ciudadanos de Espinar.
gó por la mañana a Espinar lidad Provincial de Espinar, de sus acuerdos en los 6 sub- del Estado”, recalcó el jefe del Se trabaja para “mejorar
(Cusco) acompañado por los Lolo Arenas Armendáriz, y el grupos de trabajo. Gabinete. las vías carrozables y des- MIL BARRILES DE PE-
ministros de Energía y Minas, gerente del gobierno regional “Debo señalar que todos Además, el presidente del trabar los proyectos viales TRÓLEO AL MES PRO-
Carlos Palacios; de Transpor- del Cusco, Daniel Maraví. los acuerdos y/o compromi- Consejo de Ministros invocó paralizados desde hace va- DUCIRÁ LA EMPRESA
tes y Comunicaciones, Nicolás La reinstalación de la Mesa sos suscritos entre las partes a las autoridades impulsar rios años, como el Corredor PERENCO LUEGO DE
Bustamante; y la viceministra de diálogo para el desarrollo serán respetados; además, la ejecución del presupuesto Minero Vial Sur y otras vías LEVANTARSE LA
del Ambiente, Elizabeth Silves- sostenible de la provincia de se realizará un seguimiento destinado a obras. “Mi pedido en el interior de la región”, MEDIDA.
tre, quienes fueron recibidos Espinar, en el marco de la Re- permanente de este por parte amigable a las autoridades es subrayó Bustamante.
4 « | POLÍTICA Domingo 1 de mayo de 2022 El Peruano
C on el objetivo de brin-
dar una atención in-
tegral al ciudadano y
estandarizar la prestación
del servicio de telemedicina,
nivel, unidades de hospita-
lización en salud mental y
adicciones y hogares prote-
gidos, liderando el proceso
de implementación del ser-
PROFESIONALES
el Ministerio de Salud (Min- vicio de telesalud. Con ello, especializado en salud sobre la agenda digital y el aeropuerto supera los 1,600 diente a la futura operación del
sa) incorpora 29 Centros de se garantiza que los procesos mental conformado por manejo de las tecnologías, lo millones de dólares e incluyen Jorge Chávez, con dos termi-
Salud Mental Comunitaria cuenten con los estándares psiquiatras, psicólogos, mé- cual nos permite tener infor- la construcción de la segunda nales de pasajeros, en 30 días,
(CSMC) a la Red Nacional de establecidos según el ente dicos de familia, terapeutas mación oportuna, trazable y pista de aterrizaje y la torre para la evaluación del MTC.
Telesalud (RNT), además de rector. del lenguaje, licenciados ubicua”, precisó. de control. El nuevo terminal Del mismo modo, se garan-
23 Instituciones Prestado- De acuerdo con la jefa en enfermería, técnicos Durante la pandemia, de pasajeros tendrá un área tiza la operación de la segunda
ras de Servicios de Salud de la Dirección General de en enfermería, químicos la demanda de servicios de 180,000 m2 y deberá estar pista y la nueva torre de con-
(Ipress) de 12 regiones y la Telesalud, Referencia y Ur- farmacéuticos y personal de salud mental ha crecido operativo en enero del 2025, trol para el 2023, así como los
Diris Lima Sur. gencias (Digtel) del Minsa, administrativo. exponencialmente y la tele- lo que permitirá duplicar las terrenos cedidos por LAP para
Esta unión permitirá que Bernardette Cotrina, esta medicina se ha implemen- frecuencias de operaciones la construcción de las estacio-
la Dirección de Telemedicina vez se incorporan 52 Ipress a SON 2,869 ESTABLECI- tado como una opción bien aéreas. nes de la Línea 2 del Metro de
brinde la asistencia técni- la RNT, entre ellas los CSMC, MIENTOS de salud los que recibida por la población, Respecto al acuerdo, y to- Lima y Callao, que permitirán
ca necesaria en constante lo cual refleja que desde el pertenecen a la RNT, los ya que es particularmente mando como base el pronun- descongestionar el ingreso
articulación con la red de Ministerio de Salud se gene- cuales brindan una atención atractiva para los servicios ciamiento de Ositran, LAP se al aeropuerto Jorge Chávez,
servicio de salud mental: ra un trabajo articulado en oportuna. de atención médica, dentro compromete a presentar el disminuyendo los tiempos de
establecimiento de primer bien del usuario final. de ellos la salud mental. diseño conceptual correspon- traslado de pasajeros.
HOMENAJE EN SU DÍA
Fuerza trabajadora
para construir un
país más grande
Brigadas de salud que vacunan contra el covid-19,
policías que luchan contra la inseguridad
ciudadana, maestros, obreros que construyen
carreteras, agricultores que siembran la papa.
Todos ellos trabajan para sacar adelante nuestro
país y llevar el pan a las mesas de sus hogares.
Labor vital. El programa social Cuna Más del Midis cumple 10 años mejorando el
desarrollo de los niños y niñas menores de 36 meses en localidades de pobreza y
pobreza extrema a escala nacional.
6 Domingo 1 de mayo de 2022 El Peruano
DERECHO
Enfoque El control será en
integrado tres etapas: planifi-
cación, ejecución y
La estrategia general de con- elaboración
trol gubernamental plantea de informe.
el enfoque de acompaña-
miento integrado y articula-
do ‘Modelo de acompaña- transferencias financieras
miento de control por hitos’ podrán ser sujetos a respon-
(control concurrente), el cual sabilidad”, advierte.
se podrá complementar con Una vez recibidos los re-
mecanismos de participa- cursos, los órganos, unidades
ción ciudadana, de acuerdo orgánicas e instancias descon-
con las normas y lineamien- centradas de la Contraloría
tos correspondientes, señala efectuarán los requerimientos
el plan. de personal, bienes, servicios
Los servicios de control y otros necesarios para el des-
simultáneo en la modalidad pliegue de los servicios de con-
de control concurrente trol incluidos en el plan citado.
se efectuarán a modo de El listado de inversiones
acompañamiento siste- que acompañará la entidad y
mático y multidisciplinario. sus instancias se encuentra
Tiene por finalidad realizar la detallado en el plan, el cual
evaluación, mediante la apli- señala que estos órganos,
cación de diversas técnicas, unidades orgánicas y depen-
de un conjunto de hitos de dencias desconcentradas de
control pertenecientes a un la institución podrán desig-
Pasos. De acuerdo con las disposiciones, primero, se estimarán la demanda y los costos asociados para la realización de la labor. proceso en curso de forma nar que la labor de control la
ordenada, sucesiva e interco- efectúen los órganos bajo su
nectada en el momento de dependencia u otros que con-
ENTIDAD APRUEBA PLAN DE ACCIÓN su ejecución. formen el Sistema Nacional de
El propósito es verificar si Control (SNC).
Contribución
El plan busca contribuir a
que disminuya la corrup-
importante de las funciones
de todas las instancias de
la entidad que realizan esta
labor.
el control concurrente se
cumplirá mediante tres eta-
pas: planificación, ejecución
y elaboración de informe.
De acuerdo con las diversas
disposiciones normativas
vinculadas con el tema, “pri-
mero se estimará la demanda
de los servicios de control y los
de corresponder. A la par, se
informará de esa aprobación a
la Subgerencia de Seguimien-
to y Evaluación del SNC para la
actualización del plan, indica
2022’, que aprobó la Contra- ción e inconducta funcional costos asociados para la rea- la disposición.
loría General de la República, en las entidades del Estado, estatales en la ejecución de inversiones con valor total lización y despliegue” de esta Sin perjuicio del acompa-
tiene como objetivo fijar las mediante el despliegue de sus procesos y la prestación de mayor a 10 millones de soles labor, señala el documento. ñamiento por hitos, la Con-
metas y estrategias para efec- los servicios de control gu- los servicios públicos, lo cual y las iniciativas de contrata- Con esta información, traloría podrá utilizar otras
tuar los servicios de control bernamental a cargo de la permitirá elevar los niveles de ción de bienes y servicios que indica, se identificará a qué modalidades en sus labores
gubernamental a las inver- mencionada institución. satisfacción y calidad de vida no constituyan inversión con pliegos solicitar las transfe- de control previo o posterior
siones por más de 10 millones Así también tiene la fina- de los ciudadanos, precisa la monto total convocado mayor rencias financieras a favor en función de la demanda de
de soles. lidad de que se alcance una norma. a 10 millones de soles que se- de la entidad y los montos control imprevisible que se
El documento, que se ofi- mayor eficiencia, eficacia y ca- El documento incluye rán objeto de control por la correspondientes a cada identifique durante la realiza-
cializó mediante la Resolución lidad en la gestión y uso de los tres objetivos específicos. El Contraloría. pedido. “Los pliegos que in- ción de los servicios de control
N° 185-2022-CG, detalla tam- recursos por las instituciones primero es determinar las El segundo busca estable- cumplan con efectuar estas gubernamental.
El Peruano Domingo 1 de mayo de 2022 DERECHO | » 7
Con el objetivo de aportar algunos elementos adicionales a la celeridad de los procesos judiciales en nuestro país, el Diario
Agenda judicial Oficial El Peruano, en coordinación con el Poder Judicial, pone a disposición de los litigantes la relación de causas para ser vis-
tas por la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente; Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria;
Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria; Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria; Sala
Semana del lunes 2 al viernes 6 de mayo del 2022 Suprema Civil Permanente; y la Sala Suprema Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República.
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria
LUNES 2 MIÉRCOLES 4 CAS CA 15074-2021 JUEVES 5 VIERNES 6 LUNES 2 CAS. 25007-21 CAS. 18900-21 MIÉRCOLES 4 JUEVES 5 VIERNES 6
CAS CA 25174-2018 D CAS CA 15270-2021 CAS CA 17691-2019 VF CAS CA 03234-2017 D CAS 3766-22 CAS. 24852-21 CAS. 15294-21 CAS. 12428-21 CAS F. 8461-19
FERIADO NO CAS CA 08026-2021 CAS CA 15289-2021 CAS CA 19013-2019 VF CNS LA 11072-2021 FERIADO CAS. 4953-22 CAS. 2380-22 CAS. 15966-21 CAS. 13281-21 CAS F. 8954-19
LABORABLE CAS CA 10957-2021 CAS CA 15360-2021 CAS CA 19381-2019 VF CNS LA 12779-2021 CAS. 2734-21 CAS. 3787-22 CAS. 17505-21 CAS. 13285-21 CAS F. 5484-19
CAS CA 13507-2021 CAS CA 15379-2021 CAS CA 19410-2019 VF CNS LA 13044-2021 MARTES 3 CAS. 2588-22 CAS. 11805-21 CAS. 925-21 CAS. 13649-21 CAS F. 11582-20
MARTES 3 CAS CA 14034-2021 CAS CA 15390-2021 CAS CA 08036-2020 VF CNS LA 13340-2021 CAS. 2145-19 CAS. 6969-19 CAS. 16585-21 CAS. 12110-21 CAS 14308-21 CAS F. 11652-20
CAS CA 08639-2019 VF CAS CA 14041-2021 CAS CA 15940-2021 CAS CA 12238-2020 VF CNS LA 13892-2021 CAS. 9028-21 CAS. 13069-21 CAS. 15400-21 CAS. 16423-21 CAS. 19342-21 CAS F. 74-21
CAS CA 16049-2019 VF CAS CA 14123-2021 CAS CI 14185-2021 CAS CA 02942-2021 VF CNS LA 13915-2021 CAS. 16033-21 CAS. 16305-21 CAS. 19135-21 CAS. 14850-21 CAS. 7607-21 CAS F. 9159-19
CAS CA 16309-2019 VF CAS CA 14180-2021 CAS CI 15518-2021 CAS CA 08982-2021 VF CNS LA 14443-2021 CAS. 19642-21 CAS. 24174-21 CAS. 25303-21 CAS. 16944-21 CAS. 12241-21 CAS F. 9215-19
CAS CA 16760-2019 VF CAS CA 14403-2021 CAS CI 15653-2021 CAS CI 07686-2020 VF CNS LA 14697-2021 CAS. 2822-22 CAS. 25273-21 CAS. 341-22 CAS. 17361-21 CAS. 13351-21 CAS F. 3815-19
CAS CA 16929-2019 VF CAS CA 14427-2021 CAS CI 15674-2021 CAS CI 02346-2021 VF CNS LA 15130-2021 CAS. 4758-22 CAS. 3773-22 CAS. 2525-22 CAS. 15144-21 CAS. 4325-21 CAS F. 2045-21
CAS CA 02672-2021 VF CAS CA 14440-2021 CNS LA 15798-2021 CAS. 2525-21 CAS. 766-21 CAS. 3834-22 CAS. 15200-21 CAS. 6509-21
CAS CA 02885-2021 VF CAS CA 14516-2021 CAS. 14730-21 CAS. 2541-21 CAS. 13430-21 CAS. 16527-21 CAS. 11795-21
CAS CA 03283-2021 VF CAS CA 14707-2021 CAS. 5660-19 CAS. 7232-19 CAS. 21845-21 CAS. 3588-21 CAS. 3342-21
CAS CI 00046-2018 VF CAS CA 14710-2021 CAS. 9439-21 CAS. 14813-21 CAS. 15217-21 CAS. 6613-21
CAS CI 02534-2021 VF CAS CA 14713-2021 CAS. 16274-21 CAS. 16701-21 CAS. 13628-21
CAS: CASACIÓN CNS: CONSULTA D: DISCORDIA CAS: CASACIÓN CAS F: CASACIÓN FONDO
Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria Sala Suprema Civil Permanente
LUNES 2 CAS CR 07293-2021 VF CAS CL 11022-2021 CAS CR 06129-2021 VF CAS CL 12505-2021 LUNES 2 CAS 02693-2021 CAS 03288-2019 CAS 01554-2019 VF VIERNES 6
FERIADO CAS CR 07323-2021 VF CAS CL 11037-2021 CAS CR 06408-2021 VF CAS CL 12515-2021 CAS 02888-2021 CAS 03340-2019 CAS 02731-2019 VF CAS 01777-2018
CAS CR 07334-2021 VF CAS CR 30471-2018 CAS CR 06805-2021 VF CAS CL 12544-2021 MARTES 3 CAS 02926-2021 CAS 03455-2019 CAS 04814-2019 CAS 00718-2019
MARTES 3 CAS CR 07389-2021 VF CAS CR 08020-2021 CAS CR 07201-2021 VF CAS CL 12829-2021 CAS 00754-2019 VF CAS 02933-2021 CAS 03513-2019 CAS 05724-2019 VF CAS 03342-2019
CAS CL 03999-2021 VF CAS CR 07450-2021 VF CAS CR 08423-2021 CAS CR 07264-2021 VF CAS CL 12846-2021 CAS 01483-2019 VF CAS 03450-2021 CAS 03606-2019 CAS 02476-2021 CAS 06621-2019
CAS CL 04963-2021 VF CAS CR 07498-2021 VF CAS CR 08668-2021 CAS CR 07318-2021 VF CAS CL 12849-2021 CAS 02026-2019 VF CAS 03675-2019 CAS 02601-2021 CAS 06745-2019
CAS CL 05057-2021 VF CAS CR 10280-2021 CAS CR 07337-2021 VF CAS CL 12851-2021 CAS 02189-2019 VF MIÉRCOLES 4 CAS 01142-2021 CAS 02690-2021 CAS 06777-2019
CAS CL 05283-2021 VF MIÉRCOLES 4 CAS CR 11005-2021 CAS CR 07347-2021 VF CAS CL 12857-2021 CAS 03557-2019 VF CAS 03048-2016 CAS 02413-2021 CAS 02840-2021 CAS 00192-2020
CAS CL 05502-2021 VF CAS CL 06677-2021 CAS CR 11052-2021 CAS CR 07479-2021 VF CAS CL 12862-2021 CAS 02285-2021 CAS 03540-2018 CAS 02844-2021 CAS 02841-2021 CAS 00481-2021
CAS CL 05741-2021 VF CAS CL 09112-2021 CAS CR 11113-2021 CAS CR 07539-2021 VF CAS CL 12868-2021 CAS 02293-2021 CAS 03713-2018 CAS 02843-2021 CAS 02256-2021
CAS CL 05937-2021 VF CAS CL 09173-2021 CAS CR 07540-2021 VF CAS CR 08711-2021 CAS 02432-2021 CAS 04027-2018 JUEVES 5 CAS 02865-2021 CAS 02283-2021
CAS CL 06022-2021 VF CAS CL 09406-2021 JUEVES 5 CAS CR 08374-2021 VF CAS CR 10002-2021 CAS 02477-2021 CAS 00254-2019 CAS 00354-2019 VF CAS 02928-2021
CAS CL 06050-2021 VF CAS CL 09420-2021 CAS CL 04008-2021 VF CAS CR 08495-2021 VF CAS CR 10678-2021 CAS 02672-2021 CAS 01140-2019 CAS 00357-2019 VF CAS 02984-2021
CAS CL 06311-2021 VF CAS CL 09461-2021 CAS CL 05104-2021 VF CAS CR 14430-2021 VF CAS CR 10683-2021
CAS CL 06918-2021 VF CAS CL 09735-2021 CAS CL 05308-2021 VF CAS CR 10685-2021
CAS CL 06936-2021 VF CAS CL 09804-2021 CAS CL 05362-2021 VF VIERNES 6 CAS CR 12442-2021 CAS: CASACIÓN VF: CASACIÓN-FONDO D: DISCORDIA
CAS CL 07136-2021 VF CAS CL 09922-2021 CAS CL 05476-2021 VF CAS CL 08619-2021 CAS CR 12480-2021
CAS CL 08152-2021 VF CAS CL 10061-2021 CAS CL 05612-2021 VF CAS CL 09036-2021 CAS CR 12498-2021
CAS CL 08189-2021 VF CAS CL 10250-2021 CAS CL 05663-2021 VF CAS CL 09426-2021 CAS CR 12500-2021
CAS CL 08487-2021 VF CAS CL 10327-2021 CAS CL 05670-2021 VF CAS CL 09958-2021 CAS CR 12510-2021 Sala Suprema Penal Permanente
CAS CL 08518-2021 VF CAS CL 10410-2021 CAS CL 05782-2021 VF CAS CL 10437-2021 CAS CR 12531-2021
CAS CR 12993-2018 VF CAS CL 10498-2021 CAS CL 05868-2021 VF CAS CL 10661-2021 CAS CR 12532-2021
CAS CR 22815-2019 VF CAS CL 10505-2021 CAS CL 07188-2021 VF CAS CL 10681-2021 CAS CR 12538-2021 LUNES 2 01724-2019 CAS AYACUCHO 00037-2022 EXT LIMA NORTE 00160-2021 CAS PUNO
CAS CR 05293-2021 VF CAS CL 10568-2021 CAS CR 15246-2018 VF CAS CL 11579-2021 CAS CR 12539-2021 00741-2020 CAS AREQUIPA 00038-2022 EXT LIMA NORTE 00165-2021 CAS TACNA
CAS CR 05756-2021 VF CAS CL 10676-2021 CAS CR 05215-2021 VF CAS CL 12424-2021 CAS CR 12541-2021 MARTES 3 00795-2020 CAS HUANCAVELICA 00242-2015 RDS LIMA 00168-2021 CAS CUSCO
CAS CR 05965-2021 VF CAS CL 10680-2021 CAS CR 05804-2021 VF CAS CL 12460-2021 CAS CR 12860-2021 00480-2020 RQN CAJAMARCA 00035-2022 EXT CALLAO 00005-2019 RDS ÁNCASH 00171-2021 CAS AREQUIPA
CAS CR 06328-2021 VF CAS CL 10682-2021 CAS CR 05959-2021 VF CAS CL 12468-2021 CAS CR 12872-2021 00677-2021 RQN ICA 00036-2022 EXT DEL SANTA 00531-2019 RSN LIMA 00172-2021 CAS AREQUIPA
CAS CR 06416-2021 VF CAS CL 10928-2021 CAS CR 06002-2021 VF CAS CL 12490-2021 CAS CR 12879-2021 00703-2021 RQN CUSCO 00360-2021 RSN AREQUIPA 00174-2021 CAS AREQUIPA
00985-2021 RQN DEL SANTA MIÉRCOLES 4 00361-2021 RSN UCAYALI 00176-2021 CAS AREQUIPA
01032-2021 RQN LA LIBERTAD 00009-2020 APL SAN MARTÍN 00369-2021 RSN LAMBAYEQUE 00182-2021 CAS JUNÍN
CAS: CASACIÓN D: DISCORDIA
01041-2021 RQN DEL SANTA 01432-2019 CAS HUAURA 00372-2021 RSN DEL SANTA 00184-2021 CAS JUNÍN
01095-2021 RQN CUSCO 00107-2020 CAS AREQUIPA 00373-2021 RSN PUNO 00190-2021 CAS ICA
01153-2021 RQN LA LIBERTAD 00238-2020 CAS LAMBAYEQUE 00386-2021 RSN LIMA NORTE 00197-2021 CAS ICA
01157-2021 RQN SAN MARTÍN 00253-2020 CAS TUMBES 00394-2021 RSN LIMA 00225-2021 CAS ÁNCASH
Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria 01193-2021 RQN SAN MARTÍN 00297-2020 CAS SELVA CENTRAL 00401-2021 RSN CALLAO 00291-2021 CAS PIURA
00019-2019 APL LA LIBERTAD 00394-2020 CAS CALLAO 00403-2021 RSN LAMBAYEQUE 00318-2021 CAS LAMBAYEQUE
00075-2021 APL LIMA 00566-2020 CAS LORETO 00406-2021 RSN LAMBAYEQUE 00573-2021 CAS CALLAO
LUNES 2 CAS CA 17050-2021 CAS CA 24413-2018 VF CAS CA 00202-2022 CAS CA 03362-2021 00076-2021 APL LIMA 00922-2020 CAS CUSCO 00411-2021 RSN LIMA 00586-2021 CAS LA LIBERTAD
CAS CA 21795-2021 CAS CA 04666-2019 VF CAS CA 09812-2021 00080-2021 APL LIMA 00413-2021 RSN VENTANILLA 00698-2021 CAS LAMBAYEQUE
MARTES 3 CAS CA 24638-2021 CAS CA 07037-2019 VF JUEVES 5 CAS CA 18363-2021 00086-2021 APL LIMA JUEVES 5 00417-2021 RSN ÁNCASH 01092-2021 CAS LIMA
CAS CA 03973-2021 CAS CA 00215-2022 CAS CA 07891-2019 VF CAS CA 21084-2019 CAS CA 21770-2021 00090-2021 APL UCAYALI 00114-2021 APL LIMA 00419-2021 RSN CUSCO 01845-2021 CAS PIURA
CAS CA 08717-2021 CAS CA 01101-2022 CAS CA 34302-2019 CAS CA 22795-2019 CAS CA 22679-2021 00098-2021 APL SULLANA 00116-2021 APL UCAYALI 00491-2021 RSN LAMBAYEQUE 02574-2021 CAS LA LIBERTAD
CAS CA 09796-2021 CAS CA 28218-2021 CAS CA 22875-2019 00108-2021 APL SAN MARTÍN 00123-2021 APL LIMA
CAS CA 09802-2021 MIÉRCOLES 4 CAS CA 00052-2022 CAS CA 03463-2020 VIERNES 6 00008-2022 APL UCAYALI 02075-2019 CAS LAMBAYEQUE VIERNES 6
CAS CA 11366-2021 CAS CA 16468-2018 VF CAS CA 00076-2022 CAS CA 00101-2021 00016-2022 APL HUÁNUCO 00817-2020 CAS PIURA 00957-2020 CAS TACNA
CAS: CASACIÓN D: DISCORDIA APL: APELACIÓN CAS: CASACIÓN EXT: EXTRADICIÓN RQN: QUEJA NCPP RDS: REVISIÓN DE SENTENCIA RSN: REVISIÓN DE SENTENCIA DEL NCPP
8 El Peruano Domingo
CENTRAL
La palabra
siendo como es, divina, se pronuncia
con lengua de hombres
lengua efímera pero tocada IN MEMORIAM
por una gracia: la parábola
aquella pequeña historia
WATANABE
que guarda una pequeña ansia: ser de todos.
‘Razón de las parábolas’ (2002)
José
Vadillo Vila
jvadillo@editoraperu.com.pe
El gigante tímido
J
osé Watanabe Varas
(1945-2007) es –siem-
pre en presente– de esos
extraños poetas únicos, Se conmemoran 15 años de la partida de José Watanabe.
auténticos, que cuando uno
los lee por vez primera siente
El poeta nacido en La Libertad es considerado una de las voces
que pisa tierra firme en novo más importantes de la poesía en español.
mundo. Y al releerlo, tenemos
la sospecha que se corporiza
para susurrarnos la humani-
dad, la palabra emocionada,
en el oído menos artificial.
lll
Estamos ante un hombre con
oficio de poeta, labor que José
Watanabe cultivó durante 35
años y que él asociaba con ser
“testigo de lo efímero”. Ese
concepto quedó plasmado
en el título de la antología de
sus cuatro primeros libros, El
guardián del hielo (2000), que
apareció en Colombia a inicios
del siglo, editado por la poeta
Piedad Bonnet.
La poesía, también, es “la
belleza que uno ve entre la
niebla cotidiana”, dijo en una
entrevista sobre Banderas
detrás de la niebla (2006), su
último poemario, y el primero
en el que reflexionó sobre la
poesía.
Watanabe, quien se ufa-
naba de escribir siempre de
noche y en casa, perteneció ge-
neracionalmente a los poetas
surgidos en los años setenta,
pero a diferencia de los Hora
Zero, el poeta norteño huía
de la violencia, inclusive de
la simbólica y jamás buscó ser
un parricida literario. “Todo
poeta reúne una tradición, en
ese sentido todos son válidos
aun por oposición”, respondió
en una entrevista.
Sobre sus versos, que
buscaban la economía de la
palabra y lo contenido, el crí-
tico Darío Jaramillo Agudelo
apuntó que Watanabe “no es
autor de haikus, pero sí está
inmerso en su espíritu”.
Su poesía tocaba las fibras
íntimas, conectándose con el
fango, del roquero Rafo Ráez. Watanabe se crió hasta público sin pasaportes. Algu-
Hay ahí un Watanabe que adolescente en la hacienda nos fueron sumamente doloro-
sobre todo juega en esas 11 Laredo. Su padre, Harumi, sos, confesó, “pero los asumía
melodías, que van de La casa había migrado desde el Ja- como una sesión terapéutica”.
de la mariposa a Rocinante en pón, en 1912, y la suerte de la Escribir, ese ejercicio que asu-
el hipódromo. familia cambiaría cuando el mía como sentarse a la orilla a
Otro espacio importante en padre gana la famosa lotería pescar cuidadosamente el paso
este poeta de la contemplación de Lima y Callao y los Wa- de la palabra, a veces lo dejaba
es su faceta como autor de tanabe Varas pueden muy alterado en medio de la
textos para niños. Es mudarse a Trujillo, noche y debía de tomarse un
que con la litera-
tura infantil no
se juega. Bellos
libros i lu s-
7
POEMARIOS Y
y pasaron, como
recordará, de
la leña a las
hor nillas a
calmante. Pero al día siguiente
ya se sentía bien.
En España, la mayoría de
quienes compraron su libro
trados. Releo 10 LIBROS PARA gas. La piedra alada, por ejemplo,
con mis hijos NIÑOS PUBLICÓ En la ca- eran jóvenes; tal vez por esa
Perro pintor WATANABE. pital liberte- poesía del cuerpo, que, sin
y sus elefantes ña estudiaría buscarlo, fue desarrollando,
azules o Leoncio y la secundaria tan sensorial y universal. En
el doctor veterinario en el colegio San Lima, entonces y hoy más
o Un perro muy raro, jo- Juan, donde alguna atenta al reality show que a
yas perdurables para formar vez dictó clases César Vallejo. la palabra estética y reflexi-
nuevos lectores. Ahí publicó sus dos primeros va, se intimidó cuando el pú-
poemas y formó un círculo blico asistió masivamente,
lll literario que invitó al crítico en noviembre del 2005, a la
Nuestros poetas más desta- Alberto Escobar, quien gus- presentación del mencionado
cados, digo Vallejo, digo Wa- toso aceptó la invitación de poemario en el centro cultural
tanabe, vienen de realidades los jovencitos trujillanos. de España.
donde el libro es más una ex- Watanabe creía que con ese Watanabe, como lo predi-
cepción, pero fueron espacios gesto de Escobar se consolidó jo, vivirá en su poesía. Escribo
privilegiados para ser testigos su vocación literaria. Ya en con una pregunta obsesiva en
y observar el mundo, paisa- Lima, estudiaría Arquitec- las orejas:/ ¿Es esta la palabra
jes y hombres provincianos tura pero solo dos años. Su exacta o es el amague de otra/
entonces marcados por las carrera literaria y de guio- que viene/ no más bella sino
costumbres y el catolicismo. nista lo hizo a pulso. más especular?
10 Domingo 1 de mayo de 2022 El Peruano
ECONOMÍA
MEF PUBLICÓ INFORME DE ACTUALIZACIÓN DE PROYECCIONES MACROECONÓMICAS
JHONEL RODRÍGUEZ
Priorizan la inversión
una gran cantidad de proyec-
cinco principales proyectos tos en agua y saneamiento que
en el ámbito urbano en no avanzan.
cuatro regiones del país, que “En el ministerio tenemos
beneficiarán directamente a un aproximado de 6,000
en agua y saneamiento
más de 1.49 millones de per- millones de soles en obras
sonas, con una inversión total paralizadas. El problema es
de 2,588 millones de soles. que se financian los proyectos
con expedientes deficientes”,
manifestó.
Comentó que su portafolio
trabaja en el programa Vivien-
Los gobiernos locales juegan un papel funda- SANEAMIENTO: ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL DATOS da Itinerante para brindar la
mental para el cierre de la brecha de accesos a Evolución en los últimos cuatro años (S/ Millones) asistencia a las autoridades a
EL MVCS DETALLÓ que fin de que tengan expedientes
servicios básicos, al tener ellos la mayor parte de 4,877 se vienen ejecutando 458 técnicos de buena calidad.
los recursos para ejecutar estas obras. 4,830 obras con una inversión Alvarado recalcó que no
total de 10,545 millones de solo se trata de entregar el
4,325 soles a favor de más de 6.2 dinero a la unidad ejecutora
Miguel y lotizaciones informales. 3,436 millones de habitantes. de la obra, sino también de ha-
de la Vega “Y donde más de 2.88 mi- cer el seguimiento respectivo
llones de personas no acceden DE TODAS ELLAS, 114 para que ante los problemas
mdelavega@editoraperu.com.pe al agua, así como 7.52 millones obras son del ámbito urba- que pudieran tener las auto-
no cuentan con acceso a sanea- no y 344 del ámbito rural en ridades locales, no se paralice
miento y más de un millón de 1,228 1,350 las 24 regiones del país. la inversión.
1,027
MTC
EDITORIAL
2010
Las ferias del libro en el Perú Planilla
La inspección laboral mediante
el Plan de Registro Obligato-
En los últimos meses hay del Mincul, que agrupó a más rio de Trabajadores en Planilla
Rubén una eclosión de ferias distri- de 70 pujantes editoriales de- (Plan Reto) logró que cerca de
Quiroz Ávila tales en Lima con diversos y nominadas independientes, 27,000 trabajadores de 18,000
Presidente de la
Sociedad Peruana asimétricos resultados. Han fue una puesta de escena con empresas sean incorporados
de Filosofía, profe- ocupado parques públicos una logística y arquitectura en planilla durante el último
sor universitario
durante días celebrando el sugerente. Es necesario revi- año. Mediante este registro se
valor inmenso de la lectura. sar el axioma de ese tipo de consiguió el reconocimiento
Lo mismo está sucediendo en eventos. Una feria en una zona de sus derechos laborales, su
algunas regiones. En todos los casi inaccesible reduce sus po- acceso al seguro social y a un
casos debido a esfuerzos de sibilidades de un mayor tráfico mínima de su producción. De las memorias literarias de las fondo de jubilación.
S
E REPITE QUE los pe- pequeños colectivos que ven de personas y contacto eficaz ese modo, no solo es el solita- localidades y de autores que
ruanos no leen mucho. en el circuito cultural una con compradores posibles. Por rio y esforzado transeúnte el han sido olvidados por la ma- 2021
Es totalmente verdad. forma de hacer patria y redi- lo visto, se ha invertido recur- único que podría adquirir la quinaria mediática. Recorde-
Tenemos uno de los mirnos a todos de los largos sos en traer a la megaciudad bibliografía, sino que el propio mos que la industria editorial Roncagliolo
promedios más bajos en lec- olvidos. Incluso, se organizó limeña a los editores de varios ministerio o los municipios de las transnacionales es muy A los 76 años falleció Rafael
toría en toda la región. Hay recientemente con mucho en- puntos del país, a riesgo de te- compren lotes mínimos para poderosa y cultivan una estra- Roncagliolo Orbegoso, político,
varios factores. Entre ellos, tusiasmo en el local del Minis- ner un flujo de venta riesgosa. las bibliotecas del país. Así, tegia que opta por propuestas sociólogo, periodista y profesor
nuestro colapsado sistema terio de Cultura una feria de Es decir, lo que quieren los edi- cada feria sería también un muchas veces reñidas con la universitario. El diplomático fue
educativo y, lamentablemente, editoriales independientes. tores independientes es que reconocimiento financiero, calidad literaria. En cambio, ministro de Relaciones Exterio-
no suele estar entre las prio- Pero aún hay mucho por se consuma su oferta. Que se real, urgente, y no un ejerci- las editoriales independientes res (2011 al 2013) y embajador
ridades de la política guber- repensar y hacer. Y la princi- compre lo que editan con tanto cio simbólico, casi azaroso son muy valiosas ya que son del Perú en España y Ando-
namental. Sin embargo, hay pal revisión es conceptual y esfuerzo. Por lo tanto, no solo en la compra por parte de un antagónicas a la lógica de la rra. El excanciller fue docente
loables esfuerzos individuales volverla más eficiente en los es colocarlos en un lugar apar- ciudadano fervoroso. fama y el aupamiento de me- en la Academia Diplomática
con algunos aliados más bien objetivos concretos de los tado, como una vitrina a mos- A la par debe promover- dios de comunicación vincula- del Perú y en las Escuelas de
esporádicos que nos dan es- esforzados emprendedores trar, sino, además, asegurarle se la producción de libros dos a esas grandes industrias. Posgrado de la Universidad de
peranza. libreros. En el caso del evento con compra directa una parte regionales. Necesitamos de Esa es su importancia. Lima, PUCP y San Marcos.
El Peruano Domingo 1 de mayo de 2022 OPINIÓN | » 13
L
A AGENDA 2030 para Asimismo, se requiere
el Desarrollo Sosteni- avanzar en la operacionaliza-
ble, aprobada en sep- ción del enfoque intercultural
tiembre del 2015 por a través de la elaboración de
la Asamblea General de las metodologías e instrumen-
Naciones Unidas, pone énfa- tos que faciliten su incor-
sis en abordar la pobreza y las poración en las estrategias
desigualdades e incluye una de desarrollo. Esto debe ir
meta específica para ampliar acompañado de un fortale-
los sistemas de protección cimiento de las capacidades
social. En este sentido, garan- sobre el enfoque intercultu-
tizar un piso de protección ralidad y los derechos de los
social para todos, incluyen- pueblos originarios, dirigido
do a la población indígena a los funcionarios públicos
y originaria, representa un encargados de diseñar e im-
componente esencial de las plementar los programas de
estrategias nacionales para protección social.
el desarrollo sostenible. Por otro lado, es nece-
En el Perú, el 25% de la sario crear sinergias entre
población se autoidentifica los mecanismos de protec-
como perteneciente a un dad, la protección social no ha los pueblos indígenas en los ren no consumirlos. ción social y la promoción
pueblo indígena, lo que re- llegado de manera pertinen- espacios de decisión. Incorporar el Por lo mencionado an- de los medios de vida para
presenta 6 millones de per- te a los pueblos originarios. Por estos motivos, los pro- enfoque intercul- teriormente, es necesario abordar simultáneamente
sonas aproximadamente Según un balance realizado gramas de protección social tural es prioritario adaptar los procesos de di- las múltiples vulnerabilida-
(INEI, 2017). Estos son ricos por la FAO, la mayoría de es- que llegan a las comunidades seño e implementación para des sociales, económicas y
en cultura, conocimientos y tos programas no han sido indígenas normalmente no
para garantizar responder a las necesidades ambientales de la población
bienes naturales. Sin embar- diseñados para responder responden a su realidad. Por que nadie se quede específicas de las comunida- indígena. Para ello, es indis-
go, debido a la situación de a las características de la ejemplo, una de las principa- atrás. des indígenas, tomando en pensable fortalecer la articu-
discriminación histórica se pobreza y vulnerabilidad les demandas de los pueblos cuenta sus características lación entre los programas
encuentran entre los grupos de estas comunidades. Las originarios se relaciona con la culturales y territoriales. de protección social y las
con mayor rezago en materia limitaciones están relacio- falta de capacidades intercul- alto costo y demanda mucho Para avanzar en este sen- políticas sectoriales de de-
económico-social. Según la nadas con la poca informa- turales de los gestores locales tiempo para las personas que tido, es indispensable recono- sarrollo productivo, empleo
Encuesta Nacional de Hoga- ción y conocimiento sobre de los programas, quienes habitan en las comunidades cer a los pueblos indígenas y y medioambiente.
res del 2020, la incidencia de la economía indígena y sus muchas veces no hablan la más alejadas. Asimismo, se sus organizaciones represen- Promover el enfoque
la pobreza en la población con especificidades, la falta de lengua indígena ni conocen presentan reclamos respecto tativas como aliados. Promo- intercultural en el diseño e
lengua materna nativa (que- capacidades técnicas y he- la cultura de las comunida- a los alimentos entregados a ver su participación es clave implementación de los pro-
chua, aimara o amazónica) rramientas para incorporar des. Por otro lado, destacan las escuelas, los cuales nor- para garantizar el respeto a gramas de protección es un
fue de 38.4%. el enfoque intercultural en dificultades para el cobro malmente no responden a sus derechos individuales y deber impostergable. Solo así
A pesar de encontrarse en las políticas públicas, y la de los subsidios moneta- las costumbres locales, por colectivos, así como la ade- garantizaremos que verdade-
una situación de vulnerabili- limitada participación de rios, proceso que implica un lo que algunos niños prefie- cuación y pertinencia cultu- ramente nadie se quede atrás.
R
EALIZADA CADA vinculados con lo social que nuestro país aparezca con el que solo un tercio de los en- los políticos. Sin embargo, re- insalvables. Esa actitud, a su
DOS años, la en- resultan preocupantes para menor porcentaje en Améri- cuestados (33%) manifieste sulta más complejo detectar vez, va reduciendo la distan-
cuesta del Baróme- una sociedad supuestamente ca Latina en lo que respecta convicción respecto a la con- las raíces de esa desconfianza cia entre la desconfianza y la
tro de las Américas abocada a la integración de los a la confianza interpersonal. fiabilidad de las elecciones. entre nosotros mismos, de la intolerancia, y abona a favor
es una muestra ilustrativa distintos grupos humanos que Esto no es de reciente data, También puede arrojar luces cual da cuenta el porcentaje de posturas totalitaristas. A la
de la opinión y posiciones la conforman. pues desde el 2006 –año en sobre la insatisfacción exis- mencionado al inicio de esta luz de lo que viene ocurriendo,
predominantes en nuestro Frente a la pregunta de el que se iniciaron los estu- tente frente a la democracia. columna. revertir esa tendencia resulta
continente en torno a política, si los componentes del ve- dios del Barómetro de las ¿O acaso no es alarmante que Un factor que abona a ello cada día más difícil.
14 Domingo 1 de mayo de 2022 El Peruano
CONVIVIR
CONSEJOS SALUDABLES
RECUERDE MANTENERSE EN FORMA ESTRÉS PUEDE PROVOCAR SU CAÍDA
No deje de ejercitarse Atentos a nuestra cabellera
Es importante realizar actividad física de manera regular La caída del cabello suele presentarse en la coronilla y nuca.
durante la semana, al menos tres días, para mantener un Mantenga una alimentación saludable y rica en vitamina A, C
balance calórico negativo; es decir quemar más calorías de y E. Podemos encontrarlos en frutas secas, huevos, espina-
las que ingerimos, y progresivamente ir bajando de peso. cas, pescado blanco, zanahoria, legumbres, etcétera.
LOS ÓLEOS nigmáticas es la más reciente mues- carga no expresada, es ahí donde radica bastante particular que caracteriza el
DE AYLLÓN E tra de César Ayllón (Lima, 1959), en
la que el pintor nos presenta escenas que
el encanto de lo enigmático y místico de
las mujeres pintadas por este artista
trabajo del artista. La muestra se puede
visitar hasta el 12 de mayo en la Galería
INSPIRADOS EN tienen como protagonistas a mujeres. plástico. Índigo (Av. El Bosque 263, San Isidro).
Se trata de personajes que bajo la apa- Son 12 piezas en diferentes forma- Horario: De lunes a sábado, de 10:30 a
LAS MUJERES riencia de una inocencia casi displicente tos, trabajadas en acuarelas y óleo so- 19:30 horas; domingos y feriados de
ocultan una vibración interior y una bre lienzo, con una paleta de colores 11:00 a 19:00 horas. Ingreso libre.
23
LIBROS SUMA LA
tiempo, esas voces
han sido silencia-
das. El propósito
de los ‘Clásicos…’
COLECCIÓN CLÁ- es recuperar una
SICOS SANMAR- memoria de tra-
QUINOS. bajo”, dice el direc-
tor. El fondo analiza
LOS
algunos manuscritos
para un nuevo lanzamien-
to que harán en la segunda
mitad del año.
DEL
cializado, principalmente
académicos, pero es nuestra
aspiración llegar al público
de a pie, interesado en leer
FONDO
ensayos sobre el Perú y que
vean a San Marcos como un
laboratorio de ideas. Por eso
hemos traído al presente tex-
tos como los de Carlos Franco
y Carlos Aguirre. Muchas edi-
toriales grandes están abrién-
dose a la publicación de textos
de Ciencias Sociales porque
El Fondo Editorial de la UNMSM alista su paso al libro electrónico. hay un público interesado”.
Conozca aquí sobre sus nuevos lanzamientos y coediciones. En esa línea también vie-
ne la edición facsimilar de los
siete números de la revista
José Suárez. Detalla: en el 2020 Montaigne Bordeaux III, de El zorro de abajo. Cultura y
Vadillo Vila lanzaron dos publicaciones Francia, en el 2019, trabajaron política, que apareció entre
con el Consejo Latinoameri- un volumen. Y con la Univer- 1985 y 1987. Se trató de una
jvadillo@editoraperu.com.pe cano de las Ciencias Sociales sidad Externado de Colombia publicación de política y cul-
(Clacso); una de ellas fueron hay una continuidad en coe- Otra meta es retomar este modo de pensar la democra- tura en la que reflexionaban
los textos de Flora Tristán. diciones desde el 2017. año la presencia física en las cia de América Latina (1998), grandes intelectuales como
i bien el libro ha sido Con el mismo esquema se Con instituciones nacio- dos principales ferias del del científico social Carlos Sinesio López, Julio Cotler y
DEPORTES El Peruano
PERÚ SIGUE
COSECHANDO
U na jornada positiva vivió el de-
porte nacional ayer en los Juegos
Suramericanos de la Juventud Rosario
plata y cinco de bronce) en el cuadro
general del certamen, que se disputa
en Argentina.
la otra final, la dupla femenina Lucciana
Pérez y Alessia Martínez se quedó con
la de plata tras caer por 4-6, 6-2 y 10-6
TRIUNFOS EN 2022, pues sumó siete medallas (una
de oro, tres de plata, tres de bronce)
Fernando Sandoval se adjudicó la
medalla dorada en lucha libre, categoría
ante las argentinas Giovannini y Moya-
no. Alexia Sotomayor alcanzó su tercera
ROSARIO más que le permite acumular un total -60 kilos. Los tenistas Gonzalo Bueno e presea personal al sumar una de plata
de 13 preseas (tres de oro, cinco de Ignacio Buse obtuvieron la de plata. En en los 200 metros espalda (2:17.42).
Elevan pedido
Por otro lado, la presidenta de
la Federación Deportiva Pe-
CONFEDERACIÓN PANAMERICANA DE JUDO RESALTA ruana de Judo, llamada Judo
LA CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN DEL PERÚ Perú, María Martínez, hizo
VALLA elevada
un balance de lo que fue el
Campeonato Panamericano
y de Oceanía de Judo Cadete,
Juvenil y Sénior Lima 2022
disputado en el Polideportivo
1 del Centro de Alto Rendi-
miento (CAR) de la Villa De-
portiva Nacional (Videna).
“En principio, estoy orgu-
llosa por lo logrado. Fueron 15
días complicados, con muchos
Lima postula para ser la sede del campeonato mundial de esta disciplina en el 2023. judocas y bastantes activida-
des. Tuvimos exámenes de
árbitros, campos de entrena-
E
l Campeonato Pana- miento, campeonatos conti-
mericano y de Ocea- PUNTO X PUNTO nentales. En Lima se congregó
nía de Judo Cadetes, la flor y nata del judo de Ocea-
Júnior y Sénior Lima OCHO MEDALLAS (una de nía y de América; organizamos
2022, que se desarrolló a oro, cuatro de plata y tres de un evento con los más altos es-
principios de abril en el Perú, bronce) obtuvo la delegación tándares de calidad. Todo fue
no pasó desapercibido por la peruana en el Campeonato gracias a mi equipo que trabajó
Confederación Panamericana Panamericano y de Oceanía sin descanso y también a mis
de Judo, que destacó la organi- de Judo Cadetes, Júnior y deportistas”.
zación y dijo que deja una valla Sénior Lima 2022. La dirigenta informó que
muy alta para cualquier país debido al éxito del certamen
que desee albergar torneos de LOS JUDOCAS nacionales solicitaron que Perú sea sede
tal magnitud. tienen un programa de en- del Campeonato Mundial de
Carlos Zegarra, deportis- trenamientos y de competen- Judo en el 2023.
ta peruano olímpico y que cia que abarca los Juegos “Hemos pedido a la Fede-
actualmente se desempeña Suramericanos de la Juven- ración Internacional de Judo
como máximo dirigente de la tud Rosario 2022, Juegos ser sede de un mundial para
Confederación Panamerica- el Seminario Internacional de cias, quiero decirles que sigan sede de eventos igual o más Bolivarianos, Juegos Odesur. el 2023, esperemos que nos
na de Judo, tuvo palabras de Arbitraje y el campo de entre- trabajando en desarrollarse importantes como este último, aprueben. Ya tenemos la Copa
agradecimiento a la organi- namiento para los judocas que de manera homogénea como recalcó que el “Perú debe soñar ESTÁ PREVISTO llevar a la y el Open, que haremos en se-
zación del torneo y se mostró asistieron a este certamen, que lo están haciendo. Judo Perú ha en grande”. selección nacional de gira por tiembre, que están dentro del
satisfecho con el desempeño estuvo a cargo de los olímpicos dejado la valla muy alta para “Nuestro país está capa- 15 días al Tour, Grand Slam y circuito olímpico y que brin-
del seleccionado nacional. Nicolás Gill de Canadá y Da- próximos torneos internaciona- citado. La organización local Grand Prix con el fin de sumar darán puntaje para clasificar
La competencia también niela Krukower de Argentina. les en otros países”, dijo Zegarra. de la Federación Deportiva puntos que les permitan a los Juegos Olímpicos París
sirvió para ejecutar activida- “Tengo que felicitar a la or- Sobre la posibilidad de que Peruana de Judo se encuen- clasificar a París 2024. 2024”, indicó la titular de judo
des complementarias como ganización local. Muchas gra- la capital peruana vuelva a ser tra capacitada para albergar en el país.