Parametros Climatico
Parametros Climatico
Parametros Climatico
Para el estudio del clima hay que analizar los elementos del tiempo meteorológico:
la temperatura, la humedad, la presión, los vientos y las precipitaciones. De ellos,
las temperaturas medias mensuales y los montos pluviométricos mensuales a lo largo de
una serie bastante larga de años son los datos más importantes que normalmente
aparecen en los gráficos climáticos.
Hay una serie de factores que pueden influir sobre estos elementos: la latitud geográfica,
la altitud del lugar, la orientación del relieve con respecto a la incidencia de los rayos
solares (vertientes o laderas de solana y umbría) o a la de los vientos predominantes
(Sotavento y barlovento), las corrientes oceánicas y la continentalidad (que es la mayor o
menor lejanía de una región respecto del océano o del mar).
Hay muchas clases de tiempo: cálido o frío, húmedo o seco, despejado o tormentoso, las
cuales resultan de diferentes combinaciones de las variables atmosféricas de temperatura,
presión, viento, humedad y precipitación. El tiempo siempre ejerció poderosa influencia
sobre las actividades humanas, y durante siglos el hombre ha estudiado la atmósfera,
tratando de comprender su comportamiento. La meteorología es la rama de la ciencia que
estudia esta envoltura de aire en torno de nuestro planeta.
Las variaciones a corto plazo de la atmósfera (que llamamos tiempo meteorológico), se
relacionan con nuestra vida cotidiana. La lluvia que riega nuestras cosechas y llena
nuestros embalses es parte del tiempo, lo mismo que los huracanes y tornados que dañan
nuestras ciudades y el rayo que puede fulminarnos en un segundo.
En un principio, los hombres simplemente observaban el tiempo; luego trataron de emplear
sus observaciones como base para la predicción y anticipación de las condiciones
meteorológicas; finalmente aprendieron que no podían pronosticarlas con mucho éxito sin
comprender su funcionamiento. Y cuando finalmente se consiguió cierto conocimiento de
los procesos atmosféricos, se comenzó a pensar en el intento de alterarlos. Estos son los
tópicos que consideramos aquí: los esfuerzos humanos para observar, predecir, entender
y aminorar los efectos negativos del tiempo atmosférico.