Curso de Photoshop
Curso de Photoshop
Curso de Photoshop
Photoshop básico
Crear un documento nuevo
Vamos a empezar creando una imagen en blanco.
OJO! Escribir el nombre no quiere decir que lo hayamos guardado! Para guardar
el documento tenemos que ir a Archivo->Guardar, pero eso más adelante.
Pintarrajear un rato
2
Vamos a pintar un muñequito o alguna otra cosa. Para ello vamos a seleccionar
lo un pincel.
3
Con Diámetro Maestro seleccionamos el tamaño de pincel y en Dureza la
suavidad del pincel (probad a dibujar distintas durezas, al 0%, 50% y 100%).
Y ahora dejamos guiarnos por nuestras musas para crear arte. Como por
ejemplo esta obra cumbre de la pintura contemporánea:
4
Una vez que hemos terminado, que no se nos olvide Guardar!
Guardar una imagen en JPG
Vamos a Archivo->Guardar
5
Al hacer clic en Guardar, nos saldrá el siguiente menú:
Actividad 1
Crear una imagen de 800 x 600 y pintar un algo parecido a lo que he hecho yo..
Utiliza varios colores para pintar y colorear.
6
Recortar y enderezar
A la hora de trabajar con nuestras fotografías el primer paso es recortar la parte
más interesante de la misma. Normalmente, con la práctica, haremos fotos bien
compuestas, siguiendo los consejos que he dado anteriormente a la hora de
encuadrar, pero en ocasiones tendremos que recortar la señal de tráfico, el
turista que no vimos a tiempo, o hacer que nuestro centro de atención esté en
otro lugar.
2. Clic aquí
7
2) Pintamos una línea de izquierda a derecha siguiendo el horizonte, observa
la siguiente imagen.
8
2) Seleccionamos el área que deseamos.
3) Una vez realizada la selección hacemos doble clic sobre ella, y listo ya
tenemos la imagen enderezada y recortada lista para seguir trabajando con ella.
Actividad 2
Lo que voy a pedir en esta actividad es rotar una imagen siguiendo los pasos
que hemos visto. Puedes utilizar cualquier imagen que tengas. Si está rotada lo
que habrá que hacer es rotarla (y que se vea mal), para ver si se entiende el
concepto.
9
2. Ajustes de luz, color y modos gráficos
Ajuste de niveles y curvas
El siguiente paso que tenemos que hacer para mejorar nuestra imagen es
corregir los valores tonales.
Para ello vamos a Capa -> Nueva Capa de Ajuste-> Niveles y veremos
el siguiente recuadro:
- Esta imagen está sobreexpuesta, eso quiere decir que hay muchos blancos, ya
que predomina la parte derecha del histograma.
- Y en esta ocasión vemos que hay muchos negros y muchos blancos, pero
pocos tonos medios. Si vemos la parte derecha nos indica que la hay muchos
superblancos, o lo que es lo mismo, tenemos luces reventadas.
10
Como podemos ver, la imagen del lago está subexpuesta, por lo que tendríamos
que expandir este histograma. Para ello voy a mover el triangulito blanco a la
izquierda con el ratón, pulsando en él y manteniendo la pulsación. El negro
también se puede mover, pero para centrar el histograma no me va a hacer falta,
así que lo dejo. Además, mientras movemos los triangulitos podemos ver cómo
la imagen va cambiando según nuestros gustos.
11
Se ve bastante más bonita que antes, ¿verdad?
12
También podría haber hecho lo siguiente:
Con esto habría hecho que la foto sea más luminosa (tanto las sombras como
las luces se iluminan). O por el contrario:
Vamos a ver cómo ha quedado la imagen del lago comparándola con la que tenía
anteriormente. He aplicado la primera imagen de la curva (la que tenía forma de
S).
13
El resultado final es bastante resultón, ¿no es cierto? Como siempre, esto
dependerá de cada uno, hemos de crear la curva y el ajuste de niveles como
más nos guste.
Actividad 3
Elige alguna de las imágenes que tengas y sigue los pasos de este capítulo
para corregir los colores.
14
Eliminar manchas y Clonar
Da bastante rabia hacer una foto bonita y que tenga una manchita justo en medio.
Esta mancha puede ser un poco de polvo en la lente, o incluso en el sensor.
También puede ser un reflejo de la lente, o un brillo indeseable. El caso es que
vamos a quitarla porque no nos gusta nada, qué demonios.
1) Seleccionamos la herramienta parche (recordemos: dejamos pulsado en la
tirita y luego clic en “Herramienta Parche”.
Actividad 4
32
Seguir los pasos para eliminar una manchita (u otra cosa) en una imagen.
3. Trabajos con capas
Degradados
Ojo! la imagen sigue siendo la misma, con el mismo tamaño, lo que pasa es que
la hemos alejado. Si volvemos a hacer clic pero sin pulsar la tecla “Alt”
volveríamos a la imagen normal.
33
Ojo! Dejadla seleccionada (con fondo azul) para poder pintar encima de esa
capa y no del fondo.
2º
34
1. Pulsar aquí
2. Soltar aquí
Viñeteo.
Aplausos. Es un truco muy creativo y hace que las fotos luzcan estupendas,
centrando la atención del observador a donde nosotros queramos.
Podemos desactivar el viñeteo (para ver si la foto luce mejor con él o sin él),
pulsando en el ojo de la capa.
40
Veamos otro ejemplo de utilización del degradado:
En esta foto lo que he hecho ha sido hacer un degradado desde los lados
laterales, el de la izquierda más grande que el de la derecha, como puede verse
en las flechas, para darle más fuerza al fotógrafo de la imagen. Da igual que el
viñeteo empiece arriba o abajo (es decir, podría haber puesto las flechas un poco
más arriba y habría sido igual).
Pero sigamos con el degradado. En esta ocasión voy a empezar arriba y arrastrar
hacia abajo. En lugar del negro he elegido un azul.
41
Usando la
goma de
borrar
Para mayor precisión se puede hacer zoom y acceder a las partes más difíciles.
Es un trabajo de chinos, pero los resultados pueden quedar bastante
impresionantes. Un ejemplo:
Actividad 5
42
4. Edición de formas
Copiar y pegar
Todo el mundo ha visto lo fácil que es cortar y pegar trozos de una foto en otra,
con mejores o peores resultados (y si no, que se lo digan a cierta familia real y
sus felicitaciones navideñas). Los de Adobe, muy astutos ellos, velan por el
interés de sus usuarios, concretamente con el interés de aparecer en fotos
rodeados de chicas guapas o señores musculosos (dependiendo del gusto de
cada uno).
1) Seleccionémosla, pues.
Recordemos que para abrir el menú hay que dejar pulsado el ratón en el icono.
2) Ahora hacemos clic en un punto que rodea al objeto y vamos moviendo poco
a poco el ratón (no hace falta mantenerlo pulsado). Como os he comentado a
algunas personas les gusta colocarse junto a tipos musculosos. Os lo digo
porque yo no soy de esos, ojo.
43
Vamos viendo como una línea con cuadritos va rodeando a nuestro amigo. Los
cuadritos se llaman “puntos de anclaje” y van saliendo solos. Al llegar al final de
su contorno hacemos doble clic. Veremos que ahora una línea discontinua rodea
al objeto.
44
Edicion -> Copiar en la barra de herramientas el objeto se copiará en el
portapapeles.
Al pegar una selección en una imagen se crea una Capa nueva con ese objeto:
Podemos pegar en una imagen los objetos que queramos, cada uno estará en
una capa. Si queremos modificar cada objeto por separado tenemos que pulsar
en su capa.
45
Con un resultado tan misterioso como éste:
Transformar un objeto
46
Nota: He vuelto a poner a He-Man al 100% de opacidad para enseñar esta
parte.
Arrastramos la
esquina
47
Le damos a “Aplicar”, obviamente.
Arrastramos el
objeto
Actividad 6
48
5. Filtros y efectos
Filtros
Los filtros en Photoshop son un conjunto de herramientas para añadir a la
fotografía alguna textura artística, divertida, curiosa y demás adjetivos. A pesar
de que es un recurso fácil del que debería huirse no quiero terminar el curso sin
citarlos.
En la columna de filtros central podemos seleccionar el filtro que más nos guste
para nuestra foto haciendo clic en él. Yo he escogido uno que simula una
estilográfica, pero hay un montón. En la columna de la derecha están los
parámetros de ese filtro, que podemos modificar a placer.
Destello
Otro efecto chulo (y tristemente utilizado, y del que deberíais huir, aunque cueste,
porque efectivamente, es muy chulo) es el destello. Veámoslo en acción:
49
Hacemos clic en la parte de imagen donde queramos poner el destello, y
seleccionamos el tipo de destello y su brillo. Cuando terminemos pulsamos Ok.
Actividad 7
Aplicar algún filtro a una imagen y añadirle el rayito.
50