Mainframes

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 3

* Macrocomputadoras o mainframes:

Las macrocomputadoras, computadoras centrales o mainframes son un tipo de equipo de gran tamaño
que es capaz de procesar una gran cantidad de datos, pero a una menor escala que una
supercomputadora.

En su esencia, son computadoras de alto rendimiento con grandes cantidades de memoria y


procesadores que procesan miles de millones de cálculos y transacciones simples en tiempo real. El
mainframe es fundamental para las bases de datos comerciales, los servidores de transacciones y las
aplicaciones que requieren resiliencia, seguridad y agilidad. Capaz de procesar millones de aplicaciones
al mismo momento, entonces lo habitual es que lo utilicen las entidades gubernamentales y empresas
que manejan mucha información. Algunas unidades centrales puede funcionar con múltiples sistemas
operativos a la vez y, por lo tanto, no funcionan como una unidad sola, sino como varios equipos
virtuales.

Aunque los mainframes suelen confundirse con las supercomputadoras, se diferencian no solo por su
capacidad de cálculo, sino porque requieren un número limitado de procesadores para funcionar,
mientras que una supercomputadora requiere miles de ellos. Además, los mainframes están diseñados
para cálculos simples, mientras que las supercomputadoras están hechas para cálculos complejos.

La capacidad y velocidad de procesamiento de los mainframes varía, ya que actualmente es posible


adquirir este tipo de equipos a pedido, es decir, que el usuario puede pedirle al fabricante que diseñe el
equipo según sus necesidades. Esto significa que desde una pequeña empresa hasta un banco
internacional pueden usar un mainframe para sus operaciones diarias.

* ¿Cómo funcionan los mainframes?

Los mainframes de IBM® están diseñados exclusivamente para:

· Ejecutar sistemas operativos comunes como Linux®, así como sistemas operativos especializados
como z/OS®, junto con software que aprovecha las funcionalidades únicas del hardware.

· Admitir transacciones y rendimiento (E/S) simultáneos masivos con capacidad integrada bajo
demanda y memoria compartida integrada para la comunicación directa de aplicaciones.

· Entregue los niveles más altos de seguridad con tarjetas criptográficas integradas y software
innovador. Los últimos sistemas IBM Z® pueden ejecutar hasta 1 billón de transacciones web
seguras por día y gestionar la privacidad por política.

· Ofrecer resiliencia mediante múltiples capas de redundancia para cada componente (fuentes de
alimentación, enfriamiento, baterías de respaldo, CPU, componentes de E/S, módulos de
criptografía) y pruebas para condiciones climáticas extremas.

* ¿Qué aspecto tiene un mainframe?

Los mainframes actuales son mucho más pequeños que las primeras máquinas "Big Iron". Con un
bastidor estándar de 19", el mainframe más reciente coexiste a la perfección con otras plataformas en el
centro de datos. Un sistema de un servidor de IBM z15™ requiere un 75 por ciento menos de espacio
físico que los servidores x86 2U, que ejecutan las mismas cargas de trabajo y rendimiento, y reduce el
consumo de energía en un 40 por ciento.

* Principales sistemas operativos de mainframes:

SI bien la competencia durante muchos años por dominar el terreno de los mainframe ha sido dura y
todavía quizás no ha terminado, se vislumbra un ganador seguro, IBM, el mismo creador del concepto de
mainframe, quienes ya llevan algunos años en la delantera del desarrollo y venta de este tipo de
equipos.

Pero además del hardware, un mainframe necesita de un sistema operativo que se encuentre a la altura
de poder gestionar todo los datos que se le ingresan, sin margen de error y con la mayor estabilidad
posible.

En este sentido, cabe destacar que cada fabricante de mainframe dota a sus equipos de un sistema
operativo para mainframes de propio desarrollo. Hoy en día, al ser los más utilizados los mainframes de
IBM, el sistema operativo para mainframes también más utilizado es el llamado System Z.

Sin embargo, existen otros equipos y sistemas operativos para mainframes en el mercado, siendo los
principales lo que se mencionan en la lista que se podemos ver inmediatamente debajo de estas líneas.

IBM i: Este desarrollo es un sistema operativo basado en EBCDIC utilizado en equipos IBM Systems
Power y en IBM PureSystems. Básicamente se trata de la versión actualizada del sistema operativo
anteriormente denominado i5/OS, el cual originalmente era llamado OS/400 cuando se introdujo en los
computadores AS/400 en el año 1988.

Linux para System z: Esta nombre se utiliza es denominar al sistema operativo Linux compilado para
poder ser ejecutado en mainframes de IBM, particularmente en los equipos de las familias de System z.
Cabe destacar que también es conocido como “Linux en zEntreprise 196”, “Linux en System z9”, “Linux
en System z10” y otros nombres.

UNIX®: Unix es un sistema operativo que ofrece múltiples ventajas en los mainframes en los que se
utiliza, ya que se trata de un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario. Unix comenzó a
desarrollarse en 1969 con el propósito de ejecutarse en un mainframe General Electric GE-645.

z/OS: Este es el sistema operativo con el que se equipa a todos las mainframes de IBM en la actualidad.
Su origen se remonta hasta el sistema MVT, desarrollado en 1967, al cual le siguió MVS en el año 1974.
Este último incorporaba muchas ventajas con respecto a su antecesor. De allí al OS/390 en al año 1995
hasta finalmente alcanzar la denominación z/OS en el año 2000.

z/TPF: Este es un sistema operativo desarrollado por IBM para los mainframes de la familia System z9 y
zSeries cuya principal característica es que se ejecuta en tiempo real. TPF deriva del término
“Transaction Processing Facility”. z/TPF fue desarrollado principalmente para poder procesar alto
volumen de datos y transacciones a través de redes distribuidas en poco tiempo. Cabe destacar que el
sistema z/TPF más avanzado es capaz de alcanzar una velocidad de proceso de hasta 10.000
transacciones por segundo.

z/VM: Es un sistema operativo para máquinas virtuales desarrollado por IBM en el año 2000 basado en
los conceptos de los sistemas operativos CP/CMS operando en un System/360-67. z/VM se ejecuta en la
actualidad sobre la familia de mainframes System z. Cabe destacar que z/VM puede ser utilizado para
soportar hasta cientos de máquinas virtuales Linux.

v/VSE: (Virtual Storage Extended: Básicamente se trata de un sistema operativo para mainframes IBM,
derivado del DOS/360 desarrollado para equipos de menores recursos.

Hoy en día, los mainframes son la opción más viable para las empresas y organismos que requieren
procesar grandes cantidades de datos. Si bien las computadoras personales actuales pueden ejecutar las
mismas tareas que una macrocomputadora, estas últimas tienen una mayor capacidad de
almacenamiento, velocidad de procesamiento, seguridad y la posibilidad de ser utilizada por múltiples
usuarios.

Un ejemplo de uno de los mainframes más potentes de los últimos años es el z13, desarrollado por IBM,
capaz de procesar 2500 millones de transacciones diarias. Esto equivale a procesar diariamente las
ventas de 100 CyberMondays en Estados Unidos.

Podemos decir entonces que los mainframe son el corazón de una empresa, ya que centralizan el trabajo
de red y facilitan la ejecución de tareas a velocidades realmente grandes, equilibrando seguridad y
eficiencia a un costo mucho más bajo que utilizar varios servidores. A pesar de no ser un concepto
nuevo, estos equipos han evolucionado, permitiendo incluso un bajo consumo de energía y alta
resistencia a cambios bruscos de temperatura.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy