Materiales para Herramientas de Corte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Andrés Ricardo Caviativa Pinzón CC 1020836265

Es muy importante a la hora de realizar una operación de mecanizado, tener claro los parámetros tanto
del material de la pieza como de la herramienta de corte, el acabado final que se desea y la forma final
de la pieza, por lo cual, en este escrito, les mostraremos algunos ejemplos de diferentes tipos de
herramientas de corte y su respectivo grado, pueden ser herramientas tenaces, duras, que no
reaccionen con la pieza de corte y que resista cambios altos de temperatura.

Recubrimiento de carburo cementado

Es el recubrimiento más usado ya que puede adquirir formas complejas y por otro lado tiene unas
excelentes propiedades mecánicas como la resistencia al desgaste y tenacidad. Existen dos tipos CVD y
PVD

Material de herramienta para acero

Se escogió el GC4425 ya que primero, presenta una mayor resistencia al desgaste, calor y tenacidad,
además como se puede observar en la grafica de abajo, abarca un rango mayor en la velocidad de corte,
por lo cual puede ser más versátil que las otras opciones, trabajando en las tres condiciones
mencionadas. Lo que la hace una herramienta ideal.

El sustrato de dureza y tenacidad es ideal para el torneado de aceros, cuenta con un recubrimiento
resistente al desgaste de tipo CVD el cual es producto de reacciones químicas entre los 700 y 1050
grados Celsius; una de las ventajas del CVD es la posibilidad de realizar recubrimientos más gruesos y su
alta resistencia al desgaste. Trabajando materiales como el acero fundido, acero y fundiciones maleables
de viruta larga.

Material de herramienta para acero inoxidable

Para este caso existen dos opciones bastante favorables, pero por su capacidad de cumplir
relativamente su función en la mayoría de condiciones, se escogió el GC 2025, es un recubrimiento de
carbonitruro de titanio, óxido de aluminio y nitruro de titanio, a pesar de no poder trabajar en un rango
tan amplio de velocidad de corte, es capaz de trabajar mejor en los tres tipos de condiciones, tiene una
buena resistencia a los cambios abruptos de temperatura y mecánicos, obteniendo acabados aceptables
y al ser tan versátil puede utilizarse en el proceso de desbaste. Es utilizado en aceros inoxidables
austeníticos, por sus propiedades, el filo de la herramienta durará bastante.
Material de herramienta para hierro fundido

Se escogió el GC3210 ya que puede trabajar en la mayoría de las condiciones de mecanizado, por otro
lado al igual que el acero, cuenta con un recubrimiento grueso de tipo CVD el cual ofrece una alta
resistencia al desgaste, este es adecuado para todos los materiales de fundición ofreciendo cortes
continuos e ininterrumpidos.

Este es apropiado para un torneado a alta velocidad de fundición de hierro nodular

Material de herramienta para materiales no ferrosos

Se escogió el H10 ya que es el que trabaja mejor en condiciones de maquinado buenas y medianas,
trabaja con un amplio rango de velocidad de corte a diferencia de las demás opciones. Maquinando
aluminio con sus aleaciones, no posee un recubrimiento lo que le da una excelente resistencia al
desgaste abrasivo y afilado. Como consecuencia el acabado de la pieza será muy bueno y contará con
una vida útil prolongada.

Material de herramienta para titanio y superaleaciones resistentes al calor (HRSA)

Se escogió el GC1105 ya que cuenta con recubrimiento tipo PVD el cual a diferencia del CVD este se
realiza a temperaturas más bajas (400-600°C) evaporando un metal que reacciona con la pieza como el
nitrógeno, generando una capa dura en la superficie de corte. Con este proceso se obtiene un alto grado
de tenacidad en los bordes y resistencia al agrietamiento, ya que este recubrimiento es formado por
diminutas capas también cuenta con una buena resistencia a la deformación plástica.

Material de herramienta para acero endurecido

Por último se escogió el CB7125 ya que al igual que para las superaleaciones y titanio, cuenta con un
recubrimiento PVD, con las mismas propiedades mencionadas anteriormente, además deja un excelente
acabado superficial a la pieza, la vida útil es estable y predecible.

Referencias

https://rodavigo.net/catalogos/SANDVIK/Herramientas%20de%20torneado/SANDVIK%2039%20Informa
ci%C3%B3n%20sobre%20calidades.pdf

https://www.metalmecanica.com/temas/Multiplique-su-productividad-eligiendo-el-recubrimiento-de-
herramienta-correcto+136455

https://www.amazon.com/-/es/Volviendo-tri%C3%A1ngulo-gc2025-Grado-recubrimiento-
revestimiento/dp/B0040QDTO4?th=1

https://www.sandvik.coromant.com/en-gb/products/turning-inserts-grades-stainless-
steel/pages/default.aspx

https://www.sandvik.coromant.com/en-gb/knowledge/materials/pages/cutting-tool-materials.aspx

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy