RR
RR
RR
Factores de riesgo de
Sí No
presentar quemaduras
Médico
Enfermera
Trabajador social
Padres o cuidadores
Psicólogo
Maestro
Evaluación en
6 meses
Factores de riesgo de
No Sí
presentar quemaduras
Evaluación de la
extensión de la
quemadura
Criterios para
No
hospitalización
Sí
Seguimiento por
la consulta
externa
Niño o adolescente
quemado con criterios
para hospitalización
Quemadura de
>20% de SCQ durante
No las primeras
24 horas Sí
Iniciar esquema
de restitución de
líquidos
Uresis dentro
Si de parámetros No
establecidos
Valoración por
servicio de Terapia
Intensiva
Aplicar Paciente
Sí No
analgesia estable
Inicio de nutrición
Seguir algoritmo de
tratamiento local de la
quemadura
Niño o adolescente con
quemaduras que
ameritan hospitalización,
estable
Tipo de
quemadura
Se cuenta
No Sí
con apósitos
Aplicar
Riesgo de
sulfadiacina Sí
No
infección
de plata
Apósito
Apósito
impregnado con
biológico
antimicrobianos
Quemadura limpia
Apósito adherido
Adecuadas condiciones generales
Red familiar de apoyo y cuidado
Valorado por servicio de rehabilitación
Quemadura
No Sí
eléctrica
Realizar escisión quirúrgica Esperar 5
temprana con métodos de días
control del sangrado
Considerar sistema
de presión negativa
Condiciones
adecuadas
del lecho de la
Sí herida para realizar No
injerto
Preparación del
lecho “TIME”
Más de 60% de
Sí superficie corporal No
quemada
Datos de síndrome
Sí
compartamental
No
Realizar fasciotomía/
escarotomía con liberación
de compartimientos neuro
vasculares
Datos de
isquemia
en angioTAC o
angiografía
Considerar
amputación del
segmento