CARTILLA DE INGLES 5° UNIT 2 - 2022 - Ofic
CARTILLA DE INGLES 5° UNIT 2 - 2022 - Ofic
CARTILLA DE INGLES 5° UNIT 2 - 2022 - Ofic
English
5th Grade
1
Agradecimientos:
El contenido de esta cartilla es solo con fines pedagógicos y para el uso de los
estudiantes de la I. E. San Antonio María Claret de Montelíbano.
Lengua Extrajera: Inglés Grado 5°, 2022.
Diseño e Ilustración: Daniel Londoño B.
Material impreso en fotocopias.
Montelíbano, Córdoba, Colombia.
2
Contenido
Agradecimientos: ..................................................................................................................... 2
Metodología de trabajo ................................................................................................................ 5
Evaluación ..................................................................................................................................... 6
UNIT 2 ........................................................................................................................................... 7
CONVIVENCIA Y PAZ ................................................................................................................... 7
Unit 2. LESSON 1 ........................................................................................................................ 8
Previous concepts .................................................................................................................... 8
Descripciones de personas .................................................................................................. 8
Adjetivos calificativos / Adjectives. ................................................................................... 8
Unit 2. LESSON 2 ...................................................................................................................... 12
Adjectives - synonyms and opposites ................................................................................... 12
EXPRESSIONS OF REJECTION / EXPRESIONES DE RECHAZO ........................................................... 14
EXPRESSIONS OF APOLOGY / EXPRESIONES DE DISCULPA ............................................................ 15
Inglés ................................................................................................................................... 16
Castellano ........................................................................................................................... 16
Present Simple / El presente simple ............................................................................................ 16
Unit 2. LESSON 3 ...................................................................................................................... 21
Hobbies and daily activities. ................................................................................................. 21
Daily routines ........................................................................................................................... 23
Unit 2. LESSON 4 ...................................................................................................................... 25
Grammar review. ................................................................................................................... 25
Adverbs of frequency / Adverbios de frecuencia ................................................................ 25
English connectors / Conectores en inglés. ........................................................................ 27
Possesive Adjectives / Adjetivos Posesivos. ...................................................................... 27
Possessive pronouns / Pronombres posesivos. ................................................................. 28
Preguntas informativas (wh- questions). ............................................................................. 28
Bibliografía .................................................................................................................................. 32
3
PRESENTACIÓN
La enseñanza y el aprendizaje del inglés en un medio donde solo se escucha y se
habla castellano no es una tarea sencilla. Los niños aprenden a hablar su lengua
materna antes de ingresar a la escuela. Pero esto lo logran gracias a la interacción
con su núcleo familiar, a la inmersión en su medio, a la escucha permanente, a la
repetición de sonidos y a la necesidad de comunicación para garantizar su
supervivencia.
Si un niño de los nuestros, entre los tres y cuatro años, ya se comunica en
castellano, ¿por qué un estudiante de grado 11° después de haber iniciado su
aprendizaje del inglés en preescolar con doce años de estudios aún no ha adquirido
una segunda lengua?
La falta de interacción en inglés, la falta de escucha, la poca necesidad de
comunicarnos en este idioma extranjero ha contribuido a que nuestros estudiantes
no sean bilingües. Esto nos hace pensar en qué estrategias vamos a utilizar para
abordar el aprendizaje del inglés con nuestros educandos. Sabemos que este
idioma aunque tiene muchas similitudes con el castellano también tiene muchísimas
diferencias. Empezando porque tiene sonidos que no tiene el español y que sus
palabras se escriben de un modo y se pronuncian de otro.
Es allí donde el estudiante encuentra dificultades al trabajar solamente con el
material impreso. Los niños se aprenden las palabras como se escriben mas no
como se pronuncian. La idea es que el educando desarrolle las cuatro habilidades
básicas: leer, escribir, hablar y escuchar, hasta que logre desarrollar una quinta,
pensar en inglés.
Frente a este problema, no solo se ha pensado en la construcción de esta cartilla,
sino complementar este material con otros recursos apoyados en los medios
informáticos. La cartilla en sí es una puerta de entrada para abordar el aprendizaje
de esta lengua. Pero los recursos en la web dirigidos por el docente son un espacio
abierto para ver, para escuchar, para pronunciar e interactuar en/con este segundo
idioma. Por esta razón se ha creado un espacio en la plataforma Classroom de
Google como un punto de llegada y de salida hacia otros sitios y recursos, para que
el estudiante no se pierda divagando en la red, sino que se dirija con precisión hacia
donde el docente lo va orientando. Se requiere entonces el apoyo, la vigilancia y el
acompañamiento de los padres de familia en este proceso.
Esperamos que este material sea de gran provecho para nuestros educandos. Dios
los bendiga.
El Autor.
4
Metodología de trabajo
Para aprender una nueva lengua debe haber una necesidad comunicativa que
motive al estudiante a aprender ese segundo idioma. Y sabemos que es ahí donde
está la mayor dificultad. El contexto no nos aporta mucho. Un estudiante en nuestro
medio escucha castellano las 24 horas del día. No tiene necesidad de comunicarse
en inglés para obtener lo que necesita. Partiendo de esto, hay que pensar en que la
metodología que utilicemos para la enseñanza del inglés debe propiciar la
motivación, la escucha a través de audios y videos del nativo sajón, igualmente
crear la necesidad comunicativa en inglés en el aula para generar la interacción con
el idioma.
Al trabajar cada estándar iremos desarrollando las cuatro habilidades comunicativas
que son escuchar, hablar, leer y escribir en inglés. En esta cartilla están bien
identificadas cada habilidad con unos íconos orientadores.
Para el desarrollo de la escucha y el habla nos valdremos de audios y videos que el
docente presentará en la clase. Estos mismos audios y videos el estudiante podrá
encontrarlos en la plataforma Classroom donde el estudiante podrá entrar con un
código que el docente le suministre.
Para la lectura y la escritura nos ocuparemos de las actividades que aparecen en la
cartilla para tal fin.
Para el desarrollo de las clases se requieren materiales como la cartilla de inglés, el
cuaderno del área, el diccionario Inglés-Español, un computador, un video bean, un
altavoz, conexión a internet y el material en medio magnético.
En el aula se harán trabajos de escucha, pronunciación, lectura y escritura en inglés
de manera individual y grupal.
En cuanto a las tareas, habrá consultas, memorización de vocabulario, escucha de
audios, ver videos de las lecciones, gravar audios, filmar diálogos o
dramatizaciones, elaboración de carteles entre otros. Además de esto, el estudiante
debe practicar el inglés al menos tres veces a la semana en la plataforma Duolingo
con un Usuario y contraseña que el maestro le asigne. Su desempeño es este sitio
web es monitoreado por el profesor y es tenido en cuenta para su nota de aplicación.
Los procesos evaluativos se pactarán con el grupo al comienzo de cada período.
5
Evaluación
Consta de tres momentos.
La Heteroevaluación realizada por el docente, se efectuará a lo largo del proceso,
donde se llevará un seguimiento de cada uno de los momentos de trabajo y al cierre
del período académico se hará una evaluación final sobre toda la unidad.
La Autoevaluación: donde el estudiante confronta sus aprendizajes con los
indicadores de desempeño planteados al principio de la unidad, para identificar
fortalezas y debilidades y elaborar su propio plan de nivelación académico.
La coevaluación: la efectúan los estudiantes sobre el desempeño del grupo,
puntos de vista que son confrontados con la percepción del docente sobre el
particular.
6
UNIT 2
CONVIVENCIA Y PAZ
¿Cómo aprender inglés mientras cuido mi lenguaje?
ESTANDAR
ESCUCHA:
Sigo la secuencia de un cuento corto apoyado en imágenes.
MONÓLOGO:
Expreso mis sentimientos y estados de ánimo con frases sencillas.
CONVERSACIÓN:
Respondo a saludos y a despedidas.
LECTURA:
Puedo predecir una historia a partir de las ilustraciones y las palabras claves conocidas.
ESCRITURA:
Escribo mensajes de invitación y felicitación usando formatos sencillos.
DBA:
Produce un texto narrativo oral y/o escrito, corto y sencillo, que responde al “¿qué?, ¿quién?,
¿cuándo? y ¿dónde?” de un evento o anécdota.
LOGROS – DESEMPEÑOS
Reconocer y expresar en inglés acciones positivas para construir un ambiente de paz con sus semejantes
a través del lenguaje.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
SABER
Identifica palabras y expresiones en inglés que refleje algún tipo de discriminación en su contexto.
Reconoce el vocabulario y las estructuras para describir en inglés las cualidades de sus semejantes.
SABER HACER
Se refiere a sus semejantes y miembros de la comunidad en inglés sin palabras o expresiones que denoten
algún tipo de discriminación de género, posición socioeconómica, etc.
Produce pequeños textos orales o escritos en inglés en los que describe el rol de hombres y mujeres en su
contexto local.
Compara en inglés con cierto detalle las características físicas y la personalidad de sus semejantes.
Expresa en inglés sus opiniones y las sustenta con argumentos.
Reconoce información relevante en inglés en un texto corto.
SABER SER
Muestra con sus palabras que se respeta así mismo y a sus semejantes.
Valora el rol de cada género en la sociedad.
7
Unit 2. LESSON 1
Descripciones de personas
Los Conceptos Previos son todos aquellos conocimientos que has adquirido
en experiencias pasadas y que te servirán de base para abordar con éxito el
aprendizaje de una nueva temática.
Para abordar esta segunda unidad debes manejar los conceptos de:
Adjectivos/ Adjectives y
La descripción de personas.
Review
Los adjetivos sirven para describir a las personas y a las cosas. En inglés no tienen
ni género (masculino o femenino), ni número (singular o plural), por lo tanto son
invariables sea como sea el nombre al que acompañan.
Se colocan delante del sustantivo al que acompañan. Ejemplo:
8
Two beautiful girls. Dos lindas chicas.
A beautiful boy. Un lindo chico.
O se colocan detrás del verbo con los verbos: be (ser o estar), look (parecer), taste
(saber, tener sabor a), smell (oler), sound (sonar), feel (sentir): Ejemplo:
The house is big. (La casa es grande). (Wilgua, s.f.)
Los adjetivos son las palabras que indican cualidad. Es decir, dicen cómo
son las personas, los animales y las cosas. Éstos acompañan al sustantivo
y se usan para describir y dar más información. Palabras como hermoso
(beautiful), colorido (colourful), o brillante (bright) son adjetivos que
proporcionan detalles sobre las cosas, y dan una cualidad del sustantivo
al que acompañan.
Activity 1
Abre el traductor de Google. Lo puedes encontrar en esta dirección web:
https://translate.google.com/ . Escribe cada una de las palabras en inglés de la anterior
9
lista de adjetivos en el traductor. Escucha repetidas veces la pronunciación de cada
palabra. Practica la pronunciación de estos adjetivos en inglés. Luego graba un
audio y se lo envías a tu profesor.
Activity 2
Abre la siguiente página web: https://ttsreader.com/es/.
El texto en inglés que está dentro del siguiente cuadro, escríbelo en la página web
que abriste. Seleccionas UK English o US English (Inglés Británico o Inglés
Americano). Seguidamente elige velocidad lenta y después normal. Luego haces
clip en el botón verde. Escucha y repite en voz alta la descripción de la chica.
Grábate y te auto escuchas.
¿Cómo es ella?
10
Activity 4
Describe en inglés la niña de la siguiente imagen:
11
Unit 2. LESSON 2
Early / Late
12
Before / After
Cheap / Expensive
Happy / Sad
Bottom / Top
13
Interesting / Boring
Bad / Good
(Argentina, 2017)
14
Stop it!
Cut it out.
Not cool.
That’s bullying.
15
10 FORMAS DE PEDIR PERDÓN EN INGLÉS
Inglés Castellano
I’m sorry Lo siento
Form (Forma)
Para conjugar el presente simple usamos el infinitivo para los sujetos “I”,
“you”, “we” y “they” y para las terceras personas “he”, “she” y “it”, añadimos
una “-s” al final del verbo.
SUJETO CONJUGACIÓN
I, you, we, they talk, eat, learn, do, go…
he, she, it talks, eats, learns, does, goes…
16
Structure (Estructura)
1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)
Sujeto + verbo.
Ejemplos:
I talk.(Yo hablo.)
He eats.(Él come.)
They learn.(Ellos aprenden.)
Nota: En frases negativas, el verbo auxiliar (“to do”) cambia y el verbo principal va en el
infinitivo.
El presente simple se utiliza para hablar de cosas que suceden habitualmente. A diferencia
con el español, no se usa el presente simple para hablar sobre algo que está pasando en el
momento en el que hablamos.
17
Plural Nouns (Los nombres plurales)
A la mayoría de nombres se les agrega una “-s” al final para formar el plural.
Ejemplos:
camera → cameras(cámara/s)
pen → pens(bolígrafo/s)
house → houses(casa/s)
car → cars(coche/s)
Excepciones:
1. Palabras que terminan en consonante + “y”: la “y” cambia a “i” y añadimos
“es”.
Ejemplos:
party → parties(fiesta/s)
city → cities(ciudad/es)
2. Palabras que terminan en vocal + “y”: añadimos una “s”.
Ejemplos:
boy → boys(chico/s)
toy → toys(juguete/s)
3. Palabras que terminan en “s”, “ss”, “sh”, “ch”, “x”, “o”: añadimos “es”.
Ejemplos:
bus → buses(bus/es)
glass → glasses(copa/s)
brush → brushes(cepillo/s)
watch → watches(reloj/es)
box → boxes(caja/s)
18
tomato → tomatoes(tomate/s)
4. Palabras que terminan en “f” o “fe”: cambiamos la “f” o “fe” por “ves”.
Ejemplos:
leaf → leaves(hoja/s)
wife → wives(esposa/s)
Ejemplos: Las palabras fish (pez) y sheep (oveja) son las mismas en singular y
plural.
2. Cuando el plural varía de modo irregular. Por lo tanto, no existe regla la
cual se pueda seguir y hay que aprenderse las formas irregulares de cada uno.
Singular Plural
man men
hombre hombres
woman women
mujer mujeres
child children
niño niños
person people
persona personas / gente
tooth teeth
diente dientes
19
foot feet
pie pies
mouse mice
ratón ratones
Activity 1
20
Unit 2. LESSON 3
21
This is what i do… (Esto es lo que hago…)
when I wake up (cuando me levanto)
in the morning (por la mañana). 2
I eat breakfast. (Como el desayuno). 4
I go to school. (Voy al colegio). 4
Para realizar esta actividad, el estudiante debe remitirse al siguiente sitio Web
donde encontrará el video correspondiente a lección 8. Wake up! Daily
routines Songs.
https://www.youtube.com/watch?v=eUXkj6j6Ezw
Escucha varias veces la cancion.
Después de escuchar varias veces el video de la canción Wake up! Daily routines
Songs. Trata de cantar con el personaje del video hasta que te la aprendas.
22
23
En tu cuaderno, elabora un pequeño texto con tus rutinas diarias. Por ejemplo:
Hello. My name is Diego Martínez. This is my daily routines:
I get up at 6:00 a.m. I brush my teeth. I take a shower. I eat my breakfast . I go to
school at 7:00 a.m. In the afternoon I play the guitar. I do homework after dinner.
24
Unit 2. LESSON 4
Los adverbios de frecuencia son palabras que usamos para decir qué tan a menudo
hacemos alguna acción en particular.
Una manera muy sencilla de organizar los adverbios de frecuencia es ir de 100% a
0% del tiempo, donde siempre equivale al 100% y nunca equivale a 0%. Revise el
siguiente cuadro y lea los enunciados.
Percentage Adverbs of frequency Example
She always calls her mom
100% Always at noon. / Ella siempre
llama a su mamá al medio
día.
I usually take a taxi to go to
85% Usually work. / Usualmente tomo
un taxi para ir al trabajo.
25
They frequently travel
75% Frequently abroad. / Ellos viajan al
exterior frecuentemente.
We often get up late on
weekends. / Nos
60% Often levantamos tarde a
menudo los fines de
semana.
You sometimes watch too
50% Sometimes much TV. / Algunas veces
ve mucha TV.
I occasionally travel on
40% Occasionally business. /
Ocasionalmente viajo por
negocios.
30% Rarely They rarely eat ice cream. /
Rara vez comen helado.
She seldom lends money. /
20% Seldom Ella presta dinero muy rara
vez.
We hardly ever play
10% Hardly ever basketball. / Casi nunca
jugamos baloncesto.
I never go shopping on
0% Never Mondays. / Nunca voy de
compras los lunes.
Recuerda: nunca, muy rara vez, rara vez, ocasionalmente y casi nunca, no son
usualmente usados en enunciados negativos.
Mire el ejemplo: I don’t never get up early (incorrect). / Yo no nunca me levanto
temprano (incorrecto).
Recuerda: cuando use las diferentes formas del verbo ser o estar, el adverbio de
frecuencia va justo después de éste.
Mire el ejemplo: She is always happy. / Ella siempre está feliz.
26
English connectors / Conectores en inglés.
Los conectores en inglés sirven para unir frases de manera que estas tengan
sentido. Aquí tiene algunos para que te vayas familiarizando con ellos.
English connectors Conectores
but pero
because porque
as como
than que
then entonces
and y
or o
next seguidamente
Los adjetivos posesivos en inglés son: my, your, his, her, its, our, your, their. Los
adjetivos posesivos son usados para expresar posesión. Hacen referencia a quien
posee y no a lo poseído. En general preceden a sustantivos.
27
Possessive pronouns / Pronombres posesivos.
Los pronombres posesivos de inglés son casi iguales a los adjetivos posesivos, pero
con -s al final para indicar que es un pronombre. La única excepción es my que
cambia a mine.
Who y whom se usan para obtener información sobre una persona o unas personas.
28
Para realizar esta actividad, el estudiante debe remitirse al siguiente sitio Web
donde encontrará los videos correspondientes a lección 9.
Video 1: Aprende en Inglés los Adverbios de Frecuencia
https://www.youtube.com/watch?v=bYDlEogN2vw
Video 2: In The Morning | Adverbs of Frequency | English Speaking Practice | ESL |
EFL
https://www.youtube.com/watch?v=VpESOerMY7I
Video 3: Cómo usar los adjetivos posesivos en inglés.
https://www.youtube.com/watch?v=faSrNM63k58
Video 4: Pronombres Posesivos en Inglés.
https://www.youtube.com/watch?v=LA3TAW6pLIk
Video 5: Question Word Song.
https://www.youtube.com/watch?v=CH_RfP46xUw
También puedes buscar el video escribiendo en el buscador de Google:
aplicaditos - Sites – Google.
https://sites.google.com/site/aplicaditos/
Alli también cncontrarás el video en la seccíon Practicando Inglés.
29
Puedes usar oraciones como:
What time do you wake up?
I always wake up At seven o’clock!
We have to brush our teeth after every meal.
We have to wash our hands before we eat.
30
i. ________________ is the meeting? In my office.
j. _________________is the teacher from? He is from France
Robert is (1)_______ dentist. (2) _______ is married and (3) _________ wife is (4)
_______ judge. They live in (5) _______ big house. (6) _______ have two children
and (7) ____ pet. Robert works in (8) ____ hospital and Karla in (9) ____ office. (10)
______ children go to (11)______ private school.
31
Bibliografía
Argentina, W. S. (08 de 06 de 2017). Wall Street English Argentina. Obtenido de
https://www.wallstreetenglish.com.ar/blog/sinonimos-y-antonimos-de-las-palabras-mas-
comunes-del-ingles
Kids, D. E. (Dirección). (2012). Wake Up! Daily Routines Song for Kids [Película].
32