PDF Ejercicio Tat Licda Helen1 - Compress

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Ejercicio Teórico TAT

Describir el contenido
contenido solicitado correspondiente
correspondiente a cada una las láminas
del Test de Apercepción Temática. –TAT-

a) Lá
Lámi
mina
na No
No.:
.: 1

Indiferentemente a todos los individuos.

b) desc
descri
ripc
pció
ión
n de la UN MUCHACHO CONTEMPLA UN VIOL ÍN
lámina (en el folleto SITUAO EN UNA MESA !"ENTE A #L.
aparece con letras
mayúsculas remarcadas)
c) Inte
Interp
rprretac
etació
ión
n y/o
y/o $ue el %rot %rota&
a&on
onis
ista
ta se ve enf
enfrent
renta
ado 'on
'on una
una
oti
oti!o
!o(s
(s)) prin
princi
cipa
pall (es)
(es) difi'ultad.
de la lámina
d) "uál
"uál es la acti
actitu
tud#
d# los
los a( Ensue)os* es%eran+as va&as* futuro a&rada,le.
sentimi
sentimient
entos#
os# temor
temores
es o la ,( Esfuer+o* lu'-a* tra,ao intenso / %a'iente.
forma en la $ue los '( esaliento* fra'aso.
persona%es !i!en# enfrentan d( "e,eli0n* resi&na'i0n.
o reaccionan ante las  A'titud ante una tarea %rofesional vital.
situaciones a las $ue &ace
referencia cada lámina.
e)"ausas
"ausas o facto
factore
res $ue El %rota&onista1
s $ue
pro!ocan las conductas o a( -a ele&ido la tarea / est2 satisfe'-o* a&rade'ido*
sentim
sentimien
iento
toss 'ener
'enerad os 'ontento.
ados
por los persona%es de ,( se le -a im%uesto la tarea / se resi&na* se re,ela
cada lámina 'ontra 3uien se la im%uso*
'( se refu&ia en la tarea frente a la -ostilidad de los
dem2s.
d( desear4a verse li,re de la tarea %ara &o+ar de la
'om%a)4a de los dem2s.
f) i eistiera En los ni)os1 los %adres de la -istoria re%resentan
identi*cación con el efe'tivamente a sus %adres / su %ro,lem2ti'a infantil
persona
persona%e
%e describa como o ima&inaria.
describa como
se presenta siendo ni+o y En los adultos1 5( %ersisten'ia en la fia'i0n o la
siendo adulto -ostilidad res%e'to a los %adres del e6aminado.
7( refu&io en una situa'i0n infantil.
8( Ima&
Ima&en
en de la inf infan'i
an'ia*
a* 3ue
3ue el sue
suetto -a,r
-a,r44a
deseado* 'omo e6'usa del fra'aso a'tual.
9( A los re%ro'-es* %or no -a,er a%rove'-ado las
o%ortunidades uveniles.

g) Identi*car si &ay El %adre* la madre 3ue a ve'es re%resentan a los


*'uras paternas# ma/ores* la %resi0n de la so'iedad* / %or tanto* la
familiares# asociadas forma 'omo el sueto la vive / '0mo rea''iona ante
sim
simbólicam
camente
ente y $ue ella.
sir!en
sir!en de ident
identi*c
i*caci
ación
ón##
rec&a,o# o cual$uier tipo
de reacción en el
paciente
h)Identi*car inicio- medio
El sueto reali+a o est2 a'tualmente reali+ando 'ierta
a'tividad* esta situa'i0n le &enera 'iertos
y desenlace de la &istoria
y anot
anotar
ar bre!
bre!em
emenentesent
sentim
te a imie
ient
ntos
os /a sean
sean %osi
%osititivo
voss o ne&at
ne&ativ
ivos*
os* a3u4
a3u4
$ue &ace referencia a%are'e la familia %adres* et'. / -a'e referen'ia al
futuro. #:ITO O !"ACASO
i)ecanismos de defensa Identifi'a'i0n
presentes Pro/e''i0n
es%la+amiento
"a'ionali+a'i0n
"e%resi0n
Ne&a'i0n

 j) Aspectos
Aspectos importantes $ue de%ende 'omo se ve en su estado de 2nimo al
importantes
de la lámina y $ue ni)o en la l2mina o al&unos errores %er'e%tuales
merecen ser 'orres%onde a ras&os de%resivos del sueto.
mencionados
Las %ersonalidades duras nie&an a sim%ati+ar 'on el
sueto de la l2mina.

a) Lámina No. 2

Indiferentemente a todos los individuos.

b) descripción de la lámina (en ESCENA


ESCENA CAMPES
CAMPESINA
INA11 EN P"IME"
P"IME" T#"MIN
T#"MINO
O
el foll
follet
eto
o apar
aparec
ecee con
con letras UNA ;OVEN $UE LLEVA UNOS LI<"OS EN LA
letras
mayúsculas remarcadas) MANO.
EN SE=UNO PLANO1 UN HOM<"E
T"A<A;ANO > UNA MU;E" $UE LO
CONTEMPLA.
c) Interpretación
Interpretación y/o oti!o(s) Por un lado las as%ira'iones del sueto? / %or 
principal (es)
(es) de la lámina otro la resisten'ia* 3ue en'uentra en su familia
o en del medio am,iente / la a'titud 'on 3ue
res%onde a ellas.
d) "uál es la actitud# los Puede evo'ar en &eneral la a'titud -a'ia el
sentimientos# temores o la forma rendimi
rendimient ento
o intele
intele'tu
'tual
al o difere
diferente
ntess ti%os
ti%os de
en la $ue
$ue los
los perso
persona
na%e
%es
s !i!e
!i!en#
n# 'onf
'onflili't
'to
o 'omo
'omo** riva
rivalilidad
dad entre
entre -erm
-ermano
anos*
s*
enfre
enfrenta
ntann o reacc
reaccion
ionan
an ante
ante las situa'i
situa'i0n0n trian&
trian&ula
ular*
r* armon4
armon4a a o desa'u
desa'uerdo
erdo
situaciones a las $ue &ace familiar.
referencia cada lámina.  As%ira'iones1
• su,ir de am,iente / nivel so'ial
• Cono'er un mundo m2s am%lio
• Llevar una vida intele'tual
• En'ontrar la feli'idad en el amor 
.
e)"ausas o factores $ue ∗ Confli'to 'om%rensi0n@-ostilidad
pro!
pro!oc
ocan
an las
las cond
conduc
ucta
tas
s o ∗ El mundo so'ial
sentimientos 'enerados por los ∗ "ivalidad se6ual
persona%es de cada lámina La familia

f) i eistiera identi*cación con Si es adulto1 a'ti 'titud de autouto'r4t


r4ti'a* de
el persona%e describa como se insatisfa''i0n %or el %ro%io 'ar2'ter o re'-a+o
presenta siendo ni+o y siendo de las ilusiones* 3ue se tuvo en su uventud.
adulto
g) Iden
Identi
ti*c
*car
ar si &ay *'ur *'uras
as Los %adres
paternas#
paternas# familiares#
familiares# asociadas
asociadas Personas si&nifi'ativas de la so'iedad
simbólicamente y $ue sir!en de
identi*cación# rec&a,o# o
cual$uier tipo de reacción en el
paciente
h)Iden
Identi
ti*c
*car
ar inic
inicio
io-- medi
medioo y Desenlace
Desenlace:: "u%tura 'on o sin dolor* re&reso
desenlace de la &istoria y des%us del fra'aso* et'
anotar bre!emente a $ue &ace
referencia
i)ecanismos de Pro/e''i0n
defensa
presentes "esisten'ia
Identifi'a'i0n
 j) Aspectos
Aspectos importantes de la Es mu/ im%ortante la intensidad 'on 3ue es
importantes
lámina y $ue merecen ser vivido el 'onfli'to 'on el medio* ine6istente o
mencionados mu/ suave en al&unas -istorias / a&udo en
otras.

a) Lá
Lámi
mina
na No
No.. 3 VH

Para ni)os / -om,res.

b)  descripción lámina (en UN ;BVEN E ESPALAS* SENTAO EN EL


descripción de la lámina
el foll
follet
eto
o apar
aparec
ecee con
con letr as SUELO > E <"UCES CONT"A UNA CAMA*
letras
mayúsculas remarcadas) CON
CO N LA CA<E
CA<EAA APO>
PO>AA EN EL <"A <"AO O
I$UIE"O. EN EL SUELO* A SU LAO* HA>
UN "EVOLVE".
c) Interpr
Interpretac
etación
ión y/o oti!o( s)  Am,i&ua en 'uanto al se6o. Los temas se
oti!o(s)
principal (es)
(es) de la lámina refieren 'on fre'uen'ia a a&resiones* 'asti&os
/ 'ul%as o 'ontenidos de%resivos o
idea'i
idea'ione
oness sui'id
sui'idas.
as. Estado
Estado de de%resi
de%resi0n*
0n*
im%oten'ia* deses%era'i0n. Et'.
d) "uál es la actitud# los  Alusi0n al sui'ido* se ve al %rota&onista 'omo
sentimi
sentimient
entos#
os# temor
temores forma 'ansado* mareado* enfermo
es o la forma
en la $ue
$ue los
los pers
person
ona%
a%es
es !i!e
!i!en#
n#
enfr
enfren
enta
tan
n o reac
reacci
cion
onan
an ante
ante las
las
situaciones a las $ue &ace
referencia cada lámina.
e)"ausas o factores $ue   Situa'iones 3ue de%rimen o a'o,ardan al
pro!ocan las
las con
conducta
ctas o sueto en la realidad* o a las situa'iones en
sentimien
sentimientos
tos 'enerad
'enerados
os por los 3ue temer4a en'ontrarse o el re'uerdo de una
persona%es de cada lámina situa'
situa'i0n
i0n vivida.
vivida. Inust
Inusti'i
i'ias*
as* -umill
-umilla'i
a'iones
ones**
fra'aso
fra'asoss vitale
vitales*
s* %rofesi
%rofesional
onales
es o amoroso
amorosos*
s*
autoa'usa'iones* 'ondu'ta desordenada.
f) i eistiera identi*cación con Niño: la %istola la ve 'omo un u&uete / un
el perso
persona
na%e
%e descr
describ
iba
a como
como se 'onf
'onflli'to
i'to dram
dram2t
2ti'
i'o
o 'on
'on los %adr %adres
es** se
prese
presenta
nta siend
siendo
o ni+o
ni+o y siend
siendo
o identifi'a as4 %ara suavi+ar la situa'i0n.
adulto Adul
dulto: se %ien%iensa
sa en la fi fia'i0
a'i0n
n de una
una
%ro,lem2ti'a infantil fuerte.
g) Iden
Identi
ti*c
*car
ar si &ay
&ay *'ur
*'uras
as ∗ Padres
patern
paternas#
as# familiar
familiares#
es# asociada
asociadas
s ∗  Al&Dn rival
simbólicamente y $ue sir!en de ∗ La %area
identi*cación# rec&a,o# o
cual$uier tipo de reacción en el
paciente
h)Ide
Identi*c
ti*car
ar inicio-
cio- medio y Inicio: el indi
indivi
vidu
duo o -a sufr
sufrid
ido
o de al&u
al&una
na
situa'i0n 'on
desenlace de la &istoria y anotar 'onfli'ti
'tiva %or ee eem%lo una
bre!emente a $ue -umilla'i0n.
&ace
referencia Medio: este
este rea''
rea''ioiona
na 'on
'on sent
sentim
imie
ient
ntos
os
de%resivos e in'luso ideas sui'idas.
Desenlace: ---
i)ecanismos de defensa Identifi'a'i0n

presentes Ne&a'i0n

"e%resi0n

"a'ionali+a'i0n

Identifi'a'i0n

Intele'tuali+a'i0n

!orma'i0n rea'tiva

 j) Aspect
Aspectos
os impor
importantes de la Los suetos de%rimidos o an&ustiados notan
tantes
lámina y $ue merecen ser 'on m2s fuer+a el tono afe'tivo de la l2mina e
mencionados insisten en el estado del %rota&onista* m2s
3ue en los motivos 3ue le -an llevado a l.
En la -ist
-istor
oria
ia %ue
%ueden
den aflo
aflora
rarr si&no
i&noss de
-omose6ualidad.
a) Lámina No. 3NM

Para ni)as / mueres.

b) descripción de la UNA MU;E" ;OVEN* E PIE* CON AI"E A<ATIO


lámina (en el folleto > CU<"IENOSE EL "OST"O CON LA MANO
aparece con letras E"ECHA* CON EL <"AO I$UIE"O SE APO>A
mayúsculas remarcadas) EN LA PUE"TA.
c) Interpretación y/o Temas de 'ul%a,ilidad* triste+a o desdi'-a / sus
oti!o(s) principal (es) %osi,les motivos.
de la lámina
d) "uál es la actitud# los olor / desam%aro %or la %rdida o sufrimiento de un
sentimientos# temores o la ser 3uerido. Sentimientos de a&resi0n o 'ul%a,ilidad
forma en la $ue los mu'-as ve'es 'on un fondo -omose6ual. Ideas
persona%es !i!en# enfrentan sui'idas.
o reaccionan ante las
situaciones a las $ue &ace
referencia cada lámina.
e)"ausas o factores $ue  Prdida* a,andono del -o&ar
pro!ocan las conductas o
sentimientos 'enerados
por los persona%es de
cada lámina
f) i eistiera Adultas: %ro/e'tan a'titudes referentes a otras
identi*cación con el %ersonas.
persona%e describa como
se presenta siendo ni+o y
siendo adulto
g) Identi*car si &ay Ser 3uerido1 %adre* -ios* marido.
*'uras paternas# Padres
familiares# asociadas
simbólicamente y $ue
sir!en de identi*cación#
rec&a,o# o cual$uier tipo
de reacción en el
paciente
h)Identi*car inicio- medio Inicio: datos so,re la %ro,lem2ti'a del sueto / su
y desenlace de la &istoria -istoria %ersonal.
y anotar bre!emente a Medio: @@@@@@ @ @ @ @
$ue &ace referencia Desenlace: a'titud ante el futuro.

i)ecanismos de defensa  Pro/e''i0n


presentes
Identifi'a'i0n

"e%resi0n

 Aislamiento

 j) Aspectos importantes Suetos e3uili,rados o afe'tivamente fr4os %ueden


de la lámina y $ue des'ri,ir la situa'i0n de una manera m2s serena /
merecen ser o,etiva. > suetos mu/ se&uros de s4 mismos o 'on
mencionados un &ran 'ontrol emo'ional %ueden asumir in'luso un
aire des%e'tivo.

a) Lámina No. 4

Indiferentemente a todos los individuos.

b) descripción de la lámina UNA MU;E" CO=IENO PO" LOS HOM<"OS A


(en el folleto aparece con UN HOM<"E* $UE VUELVE LA CA<EA > EL
letras mayúsculas CUE"PO* COMO SI $UISIE"A ESCAPA".
remarcadas)
c) Interpretación y/o "ela'iones -eterose6uales* amorosas* a&resivas o
oti!o(s) principal (es) de se6uales. Parea en dis'ordia o amena+ada en su
la lámina feli'idad. A&resi0n / %rdida de inters en la
rela'i0n de %area.
d) "uál es la actitud# los i es !om"#e: %rote'tor1 lu'-ando %or ella*
sentimientos# temores o la ven&2ndola* et'.
forma en la $ue los En&a)ado* 'eloso1 -u/endo* et'.
persona%es !i!en# enfrentan o ominado / li,er2ndose1 Ansia de viaes /
reaccionan ante las aventuras* deseo de otra muer* infidelidad*
situaciones a las $ue &ace des%re'io* et'.
referencia cada lámina.
i es mu$e#: a'titud de sedu''i0n* de %rote''i0n*
refu&io* 'alma* serenidad* 'onfian+a / se&uridad*
inferioridad / 'ul%a,ilidad.
e)"ausas o factores $ue Personalidad* as%ira'iones* %ro,lemas
pro!ocan las conductas o e'on0mi'os* sentimientos de 'ul%a,ilidad.
sentimientos 'enerados por Preo'u%a'i0n se6ual. Una infidelidad.
los persona%es de cada
lámina
f) i eistiera identi*cación .@@@@@ @ @ @ @ @ @ @
con el persona%e describa
como se presenta siendo ni+o
y siendo adulto
g) Identi*car si &ay *'uras  Parea* amante.
paternas# familiares#
asociadas simbólicamente
y $ue sir!en de
identi*cación# rec&a,o# o
cual$uier tipo de reacción
en el paciente
h)Identi*car inicio- medio y Inicio: --- - - -
desenlace de la &istoria y Medio: - - - - - - -
anotar bre!emente a $ue Desenlace: - - -- -
&ace referencia
i)ecanismos de defensa Pro/e''i0n

presentes Identifi'a'i0n

"e%resi0n

 Aislamiento

Ideali+a'i0n

des%la+amiento

 j) Aspectos importantes de El sueto %uede %ro/e'tar su visi0n del se6o


la lámina y $ue merecen o%uesto / la a'titud 3ue ado%ta ante las %ersonas
ser mencionados del se6o 'ontrario.
Po'os suetos o,servan la e6isten'ia del ter'er 
%ersonae una muer es'asamente vestida( en el
fondo1 el -om,re se %er'i,e enton'es 'omo
a%resado en dos ti%os de mueres.

a) Lámina No.: %

Indiferentemente a todos los individuos.

b) descripción de la UNA MU;E" E !"ENTE* ASOMANOSE A UNA


lámina (en el folleto PUE"TA ENT"EA<IE"TA > MI"ANO AL
aparece con letras INTE"IO" E UNA HA<ITACIBN.
mayúsculas remarcadas)
c) Interpretación y/o Se trata de una muer* 3ue entra en una -a,ita'i0n*
oti!o(s) principal (es) ,us'ando al&o o a al&uien
de la lámina
d) "uál es la actitud# los En suetos mas'ulinos una %ro/e''i0n anta&0ni'a.
sentimientos# temores o la Curiosidad* inse&uridad* miedo a la a&resi0n*
forma en la $ue los %reo'u%a'i0n se6ual* 'ul%a,ilidad* an&ustia* et'.
persona%es !i!en# enfrentan  A'titudes / e6%e'tativas res%e'to a la madre / los
o reaccionan ante las sentimientos / res%uesta del sueto frente a ella
situaciones a las $ue &ace &eneralmente de ti%o ansioso. !astidio frente al
referencia cada lámina.
'ontrol.
e)"ausas o factores $ue Preo'u%a'i0n %or el marido* los -ios* o %or el
pro!ocan las conductas o -om,re / la familia en &eneral. Ha,er es'u'-ado
sentimientos 'enerados una 'onversa'i0n* -a,er des'u,ierto una es'ena
persona%es !i!en# enfrentan
o reaccionan ante las
situaciones a las $ue &ace
referencia cada lámina.
e)"ausas o factores $ue 5( deseo de inde%enden'ia.
pro!ocan las conductas o 7( 'onfli'to 'on el amor de una muer 
sentimientos 'enerados 8( Cul%a,ilidad1 mala 'ondu'ta del -io
por los persona%es de 9( inferioridad* inse&uridad* fra'asos del -io
cada lámina
f) i eistiera Adulto $o'en: ima&en 3ue tiene el sueto de su
identi*cación con el madre. A'titud 3ue 'ons'iente o in'ons'ientemente
persona%e describa como ado%ta ante la madre. Ima&en de s4 mismo / sus
se presenta siendo ni+o y %ro%ios %ro,lemas.
siendo adulto
g) Identi*car si &ay ∗ Hermanos
*'uras paternas# ∗ Madre
familiares# asociadas ∗ Padre
simbólicamente y $ue
sir!en de identi*cación#
rec&a,o# o cual$uier tipo
de reacción en el
paciente
h)Identi*car inicio- medio
Inicio: intensidad del 'onfli'to / de la viven'ia
%ro/e'tada.
y desenlace de la &istoria
y anotar bre!emente a Medio: fuer+a de la ima&en materna en el sueto.
$ue &ace referencia Desenlace: %uede ir desde se)alar la in'om%rensi0n
de la madre / la o,li&ada %artida del -io -asta la
re'on'ilia'i0n u el %erd0n.
i)ecanismos de defensa Pro/e''i0n

presentes Identifi'a'i0n

"e%resi0n

 Aislamiento

 j) Aspectos importantes La %ro/e''i0n so,re el -io es f2'il* so,re todo en los
de la lámina y $ue suetos m2s 0venes. M2s f2'il aun en los ni)os* %ero
merecen ser enton'es la a'titud %ro/e'tada es menos si&nifi'ativa
mencionados / menos intensa.

a) Lámina No.: & NM

Para ni)as / mueres.

b) descripción de la UNA MU;E" ;OVEN SENTAAEN UN SO!A* SE


lámina (en el folleto VUELVE HACIA UN LAO* MI"ANO CON AI"E
aparece con letras ASOM<"AO A UN HOM<"E MAU"O* $UE LA
mayúsculas remarcadas) CONTEMPLA CON UNA PIPA EN LA <OCA.
c) Interpretación y/o No es 'laramente una rela'i0n %adre@-ia.
oti!o(s) principal (es) !re'uentemente se la ve 'omo una rela'i0n -om,re
de la lámina muer al mar&en del matrimonio1 rela'i0n de
sedu''i0n* em%leador@em%leada* %resi0n* e6torsi0n*
'elos sos%e'-a. Psi'0lo&o@ %a'iente.
d) "uál es la actitud# los In3uietud / sor%resa ante las %ala,ras del var0n si la
sentimientos# temores o la %ro/e''i0n va so,re la muer. An&ustia / e6%resi0n de
forma en la $ue los lo 3ue se desea o teme. Cul%a,ilidad / a'titud 'r4ti'a.
persona%es !i!en# enfrentan
o reaccionan ante las
situaciones a las $ue &ace
referencia cada lámina.
e)"ausas o factores $ue Sentimientos im%revistos 3ue %ueden arruinar su
pro!ocan las conductas o se&uridad.
sentimientos 'enerados
por los persona%es de
cada lámina
f) i eistiera @@@@@@@@@@@@@@
identi*cación con el
persona%e describa como
se presenta siendo ni+o y
siendo adulto
g) Identi*car si &ay @ @ @ @ @ @@ @ @ @ @ @@ @
*'uras paternas#
familiares# asociadas
simbólicamente y $ue
sir!en de identi*cación#
rec&a,o# o cual$uier tipo
de reacción en el
paciente
h)Identi*car inicio- medio Inicio: in3uietud / sor%resa frente a las %ala,ras del
y desenlace de la &istoria var0n.
y anotar bre!emente a Medio: la %ro%osi'i0n tiene un mati+ disfra+ado en la
$ue &ace referencia -istoria.
Desenlace: el %ersonae femenino se resiste* o
a'a,ar2 %or 'eder.
i)ecanismos de defensa  Pro/e''i0n
presentes  Identifi'a'i0n
 "esisten'ia
 j) Aspectos importantes "efor+ar la dure+a de la fi&ura mas'ulina / la
de la lámina y $ue de,ilidad de la femenina %are'e aludir a un
merecen ser sentimiento de de%enden'ia.
mencionados
a) Lámina No.: ( VH

Para ni)os / -om,res.

b) descripción de la UN HOM<"E E CA<ELLOS ="ISES* MI"ANO A


lámina (en el folleto OT"O MFS ;BVEN $UE PA"ECE A<ST"AIO.
aparece con letras
mayúsculas remarcadas)
c) Interpretación y/o "ela'i0n %adre@-io o e3uivalente* su%erior@
oti!o(s) principal (es) su,alterno. Temas referidos a situa'iones de a/uda*
de la lámina 'onseo* 'onfiden'ia o 'om%li'idad. Por otra %arte
3ue la influen'ia de la fi&ura ma/or es malvola /
domina al oven* diri&indole %or el mal 'amino.
d) "uál es la actitud# los  A'titud %rote'tora o dominante 3ue ado%ta o desear4a
sentimientos# temores o la ado%tar. La a'titud del oven ante los 'onseos1
forma en la $ue los indiferente* aver&on+ado* resi&nado* deses%erado*
persona%es !i!en# enfrentan et'.
o reaccionan ante las
situaciones a las $ue &ace
referencia cada lámina.
e)"ausas o factores $ue eseo de %rote''i0n* / el ti%o de %adre o %rote'tor*
pro!ocan las conductas o 3ue desear4a tener. $ue el -io se sienta
sentimientos 'enerados in'om%rendido o re'-a+ado* 'ul%as &raves.
por los persona%es de  As%ira'iones* %ro,lemas %rofesionales* inada%ta'i0n
cada lámina / fra'aso* %ro,lemas matrimoniales* et'.
f) i eistiera Adulto: temor del sueto de ser dominado %or otro* o
identi*cación con el ,ien el ti%o de -om,re fuerte* 3ue el sueto admira /
persona%e describa como desear4a ser.
se presenta siendo ni+o y
siendo adulto
g) Identi*car si &ay Padre

*'uras paternas#
familiares# asociadas
simbólicamente y $ue
sir!en de identi*cación#
rec&a,o# o cual$uier tipo
de reacción en el
paciente
h)Identi*car inicio- medio Inicio: - - - - -
y desenlace de la &istoria Medio: - - - - -
y anotar bre!emente a Desenlace: - - - - -
$ue &ace referencia
i)ecanismos de defensa Pro/e''i0n

presentes Identifi'a'i0n

!orma'i0n rea'tiva

 j) Aspectos importantes La influen'ia del -om,re ma/or a'ostum,ran ser 


de la lámina y $ue &eneralmente a&resiones 'ontra la so'iedad? raras
merecen ser ve'es indu''i0n al -omose6ualismo.
mencionados

a) Lámina No.: ( NM

Para ni)as / mueres.

b) descripción de la UNA MU;E" SENTAA EN UN SO!A* HA<LANO


lámina (en el folleto O LE>ENO A UNA NIGA* $UE ESTF A SU LAO.
aparece con letras LA NIGA TIENE UNA MUGECA EN LAS "OILLAS >
mayúsculas remarcadas) MI"A A LO LE;OS.
c)Interpretación y/o "e%resenta una es'ena entre madre e -ia*
oti!o(s) principal (es) e6%li'a'iones se6uales a la ni)a. A'titud de la muer 
de la lámina -a'ia la feminidad o al rol materno.
d) "uál es la actitud# los Lean4a* desinters de la ni)a.
sentimientos# temores o la
forma en la $ue los
persona%es !i!en# enfrentan
o reaccionan ante las
situaciones a las $ue &ace
referencia cada lámina.
e)"ausas o factores $ue ure+a* 'omo re,eli0n* in'om%rensi0n de la madre
pro!ocan las conductas o res%e'to a la ni)a. Ilusiones e in3uietudes.
sentimientos 'enerados
por los persona%es de
cada lámina
f) i eistiera Niña: eseo de ir a u&ar %or lo 3ue demuestra
identi*cación con el inde%enden'ia o re,eld4a.
persona%e describa como o'en: Se alude 'on m2s o menos 'laridad al amor /
se presenta siendo ni+o y a la maternidad* alusi0n fa'ilitada %or la mu)e'a.
siendo adulto Adulta: la %ro/e''i0n re'ae so,re la fi&ura de la
muer 'on una a'titud maternal / su visi0n de los
%ro,lemas 3ue se%aran a los -ios de los %adres.
g) Identi*car si &ay *'uras Madre

paternas# familiares# Hia


asociadas simbólicamente y
$ue sir!en de identi*cación#
rec&a,o# o cual$uier tipo de
reacción en el paciente
h)Identi*car inicio- medio Inicio: - - -
y desenlace de la &istoria Medio: - - - - - - - --
y anotar bre!emente a Desenlace: - - - - - -
$ue &ace referencia
i)ecanismos de defensa Pro/e''i0n

presentes Identifi'a'i0n

"esisten'ia

 Aislamiento afe'tivo

Evita'i0n

"e&resi0n

 j) Aspectos importantes Por la %o'a edad 3ue a%arenta la fi&ura menor* sea
de la lámina y $ue %or3ue la rela'i0n madre@-ia es menos dram2ti'a
merecen ser 3ue la rela'i0n madre@-io* la %ro/e''i0n es menos
mencionados intensa / si&nifi'ativa 3ue %ara los varones en la
l2mina VH.

a) Lámina No.: * VH

Para ni)os / -om,res.

b) descripción de la UN MUCHACHO* MI"ANO E !"ENTE A LA LAMINA.


lámina (en el folleto EN UNO E LOS LAOS EL ="A<AO* EL CAGON
aparece con letras E UN "I!LE? >* EN SE=UNO TE"MINO* UNA
mayúsculas remarcadas) OPE"ACIBN $UI"U"=ICA CON!USAMENTE
"EP"ESENTAA COMO SI !UESE UN SUEGO.
c) Interpretación y/o La es'ena su%erior re%resenta un e%isodio real o
oti!o(s) principal (es) ima&inado de la vida futura del mu'-a'-o.
de la lámina Pro/e''iones futuras* a su /o ideal o a me'anismos
de forma'i0n rea'tiva o su,lima'i0n a la a&resividad.
d) "uál es la actitud# los  Am,i'i0n deseo de aventura* a&resividad* de%resi0n*
sentimientos# temores o la de%enden'ia / otras* 'ul%a,ilidad.
forma en la $ue los
persona%es !i!en# enfrentan
o reaccionan ante las
situaciones a las $ue &ace
referencia cada lámina.
e)"ausas o factores $ue Com%leos de 'ul%a,ilidad o una a&resividad latente.
pro!ocan las conductas o Temor a la muerte %ro%ia o de una fi&ura %arental(.
sentimientos 'enerados por
los persona%es de cada
lámina.
f) i eistiera o'en: medi'o* aventurero* autor de la a&resi0n.
identi*cación con el Adulto: 'iruano* %rote'tor o salvador.
persona%e describa como
se presenta siendo ni+o y
siendo adulto
g) Identi*car si &ay *'uras Al&Dn familiar -erido.
paternas# familiares#
asociadas simbólicamente y
$ue sir!en de identi*cación#
rec&a,o# o cual$uier tipo de
reacción en el paciente
h)Identi*car inicio- medio Inicio:
y desenlace de la &istoria Medio:
y anotar bre!emente a Desenlace: $ue el mu'-a'-o es un mdi'o / un
$ue &ace referencia aventurero en su futuro* el mu'-a'-o resulta -erido
durante la &uerra
i)ecanismos de defensa Pro/e''i0n
presentes Identifi'a'i0n
"esisten'ia
Su,lima'i0n
!orma'i0n rea'tiva
des%la+amiento
 j) Aspectos importantes !iar la aten'i0n en el elemento a'tivo de la es'ena*
de la lámina y $ue %uede 'orres%onder a ras&os a&resivos. Lo inverso
merecen ser @verse sometido a la o%era'i0n@ a ras&os de%resivos.
mencionados

a) Lámina No.: * NM

Para ni)as / mueres.

b) descripción de la UNA ;OVEN SENTAA > CON EL MENTBN


lámina (en el folleto  APO>AO EN LAS MANOS* MI"ANO A LO
aparece con letras LE;OS.
mayúsculas remarcadas)
c) Interpretación La situa'i0n de una mu'-a'-a* sumida en sus
y/o
oti!o(s) principal (es) ensue)os o en sus %reo'u%a'iones. Mirada de
de la lámina des%edida o al&o 3ue el sueto e'-a de menos.
d) "uál es la actitud# los Triste+a* nostal&ia* %reo'u%a'i0n* re'elo ante el amor 
sentimientos# temores o la / la entre&a.
forma en la $ue los
persona%es !i!en# enfrentan
o reaccionan ante las
situaciones a las $ue &ace
NIV/IDAD MA/IAN0 LV D AMALA.
5N/0 NIV/IA/I0 DL 6I5H.
ANA 5/ DL 6I5H78 L 6I5H7.

M0D0 A9ILIA/ N I50A0L0IA III


LI5N5IADA: HLN 0;INA /0A N
*'o. 5I5L0 D I50L0<A 5L<NI5A

/5I0 0/I50
0>/ L  A

DIAN 5A/N:
 =0LANDA >A/I L? 50<@@@@@@@@@@ %,(2-12-*31+

ANA 5/ DL 6I5H7 31 D 05>/ D 2,1%


>I>LI0/A;<A:

 A&uirre+a,al Sa&rario* Aleandro* Li'. Instituto de Psi'olo&4a / antro%olo&4a


universidad "afael Land4var* $uet+altenan&o. Manual del Test de A%er'e%'i0n
Tem2ti'a TAT(. P2&inas  a la 85.

<ellaK Leo%old* A,rams* avid M. T.A.T.* C.A.T. / S.A.T. Uso Cl4ni'o* 'uarta
edi'i0n* Manual moderno.

/A;<A:

• -tt%1QQQ.%si'ote'ni'ostest.'omtestde%ersonalidadtestdea%er'e%'iontem
ati'a.

• -tt%1es.slides-are.netfridaa+ul'at@/@tat@'on@laminas

• -tt%1es.'alameo.'omreadJJ8R7fR'85J975J
INTRODUCCIÓN

El Test de A%er'e%'i0n Tem2ti'a meor 'ono'ida 'omo T.A.T* es una %rue,a


%ro/e'tiva ma/or mu/ re'ono'ida* 'reada %or Henrr/ A. Murra/ %ara uso 'l4ni'o /
otras m2s utilidades 3ue %ermiten el estudio am%lio de la %ersonalidad del
individuo evaluado.
Est2 'om%uesto %or 85 l2minas* in'lu/endo la l2mina en ,lan'o. Cada una de las
l2minas tiene un si&nifi'ado im%ortante a la -ora de 3ue el sueto inventa una
-istoria / 'ada una a%orta un re%ertorio 'om%leto esen'ial %ara 3ue el evaluador 
%ueda o,tener datos %rofundos? %or lo 3ue a 'ontinua'i0n se %resenta un eer'i'io
te0ri'o so,re 'ada una de las l2minas 3ue 'onforman el T.A.T. en 'ada l2mina se
en'uentran los si&uientes datos1
a) La fi&ura im%resa de 'ada l2mina* nDmero / %ersona a la 3ue a%li'a.
") des'ri%'i0n de la l2mina.
c) Inter%reta'i0n /o Motivos( %rin'i%al es( de la l2mina.
d) a'titud* los sentimientos* temores o la forma en la 3ue los %ersonaes viven*
enfrentan o rea''ionan ante las situa'iones a las 3ue -a'e referen'ia 'ada l2mina.
e) Causas o fa'tores 3ue %rovo'an las 'ondu'tas o sentimientos &enerados %or 
los %ersonaes de 'ada l2mina.
) Si e6istiera identifi'a'i0n 'on el %ersonae des'ri,a 'omo se %resenta siendo
ni)o / siendo adulto.
B) fi&uras %aternas* familiares* aso'iadas sim,0li'amente / 3ue sirven de
identifi'a'i0n* re'-a+o* o 'ual3uier ti%o de rea''i0n en el %a'iente*
!) Identifi'ar ini'io@ medio / desenla'e de la -istoria / anotar ,revemente a 3ue
-a'e referen'ia
i) Me'anismos de defensa %resentes*
 $) As%e'tos im%ortantes de la l2mina / 3ue mere'en ser men'ionados.

Todo esto se detalla en 'ada l2mina %ara una meor 'om%rensi0n / an2lisis de las
mismas* %ara llevar a 'a,o los eer'i'ios %r2'ti'os a reali+ar en 'lase.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy