Tarea 2 de Tecnica Proyectiva La Real

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

Licenciatura Psicología Educativa


PRESENTADO POR
Marlyn Romero
MATRICULA
16-2991
FACILITADOR

Wilson Inoa
ASIGNATURA
Técnica proyectiva
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPÚBLICA DOMINICANA
Fecha
28\|7|2021
INTRODUCCION

La investigación de Machover recoge una gran variedad de material cualitativo


clínico para la interpretación del dibujo de la figura humana, tanto para niños
como para adultos.

Sin, embargo la fiabilidad y la validez es muy pobre en la población infantil,


debido fundamentalmente a que la característica que presenta el dibujo en los
niños no se ajusta a la metodología utilizada por Machover.
El Dibujo de la Figura Humana de Machover

Realiza una síntesis de los fundamentos teóricos.

El enfoque más relevante del dibujo de la figura humana lo representa Karen


Machover reseñado en su libro proyección de la personalidad en el dibujo de la
figura humana, publicado en el año 1949, posteriormente en el año 19851 fue
impresa la segura obra titulada dibujo de la figura humana, un método de
investigar la personalidad los cuales enriquecen y amplían su vivió sobre el uso
del dibujo como un instrumento de evaluación de la personalidad.

El proceso de proyección a través del dibujo es una actividad muy compleja, en


el cual el sujeto manifiesta ante el mandato ambigua de la consigna de dibujar
a una persona, el contenido más relevante de su personalidad de una forma
particular y única.

Explica el procedimiento de aplicación y corrección de la prueba.

Ficha técnica
Autora Karen Machover
Clasificación Test proyectivo
Aplicación Individual y colectiva
Edad A partir de 7 años
Material 2 hojas de papel blanco y lápiz
Tiempo 20 minutos aproximadamente
Procedimiento de aplicación La aplicación del test psicológico de Machover consiste en
presentarle al examinado una hoja de papel blanco, un lápiz y una
goma de borrar y se le pide simplemente que “dibuje a una
persona”. Mientras el sujeto trabaja, el examinador irá tomando
notas disimuladamente de su identificación, del tiempo aproximado
que emplea en dibujar cada parte del cuerpo y el sexo que dibujó
primero, de los comentarios que realiza mientras dibuja… Cuando
termina, se le da otra hoja y se le pide que dibuje otra figura
humana del sexo contrario.
Corrección de la prueba El supuesto básico verificado por la experiencia clínica es que la
figura humana dibujada está en íntima relación con los impulsos,
ansiedades, conflictos y compensaciones características del
individuo. En cierto sentido, la figura dibujada es la misma
persona.

Que mide la prueba de Karen La personalidad dice Karen Machover no se desarrolla en el vacío,
Machover sino a través del movimiento, del sentir y del pensar de un cuerpo
determinado. Los métodos gráfico-proyectivos han nacido gracias
a la necesidad de explorar las motivaciones de las conductas que
no se pueden manifestar por la comunicación directa entre
personas. Estos métodos son más conocidos como técnicas o test
proyectivos. 
Auto aplica la prueba y con los resultados realiza un informe de
evaluación

Datos personales:
Nombre: Elvis
Apellidos: Sosa Hernández
Sexo: M
Estado civil: Soltero
Grado: 5to
Edad: 36 años

Prueba aplicada DFH de Karen Machover

Actitud ante la prueba Se mostro en total tranquilidad

Antecedentes o historia clínica Elvis es un señor de 36 años de


edad, se fue del lado de sus padres
a los 14 años hoy día vive de casa
en casa, el es soltero nunca se a
casado ni tiene hijos, tiene 4
hermanos.
El se dedica al concho no es que es
un trabajo fijo de él, pero si aparece
alguien él lo lleva, pero no es que en
realidad se dedica al concho.
Él es una persona muy servicial le
hace un favor a cualquiera por eso
es muy querido casi por todo el
mundo y nunca ha tenido conflicto
con nadie
RESULTADOS:
Cabeza:
Grande………………………………… Los jóvenes, cuyo ajuste sociales y
emocionales han sido dislocado
debido a la frustraciones
intelectuales o deficiencia mental. El
paranoide, Narcisa y vanidoso dibuja
cabeza grande como expresión de
un ego inflado. El sexo al que se le
conoce mayor autoridad social e
intelectual es el que aparece con una
cabeza mayor.
Trazo nuez………………………… Síntomas de timidez.
Ultimo rasgo del dibujo……………. Puede ser un indicador de desajuste
social grave y posibilidad de una
grave perturbación del pensamiento.
Rasgos sociales parte de la cara
Intento de madurez.
Con arrugas………………………….
Se observa en la persona segura de
Expresión facial sí misma y enérgica.

Mirada firme y sostenida……………


Puede ser un síntoma de depresión.
Boca Es indicio de agresividad verbal, o
agresividad oral o debilidad mental.
Tamaño………………………………. Es un síntoma de infantilismo,
Formado por una línea gruesa agresividad oral o debilidad mental.
entrecortada…………………………
Feminidad o atracción sexual

Con dietes……………………………

El hombre psicosexualmente
Ojos inmaduro, marxismo y hostilidad
Grande y elaborado…………………. hacia la mujer.
Pelo Puede indicar desorden sexual.
Abundante y desordenado en dibujo Desprecio por las apariencias
de la mujer y descuidado en el dibujo personales.
del hombre …………………………….
Puede indicar sospecha,
incomodidad, resistencia, dolor o
Desordenado……………………….. preocupación.
Descuidado…………………………
Suspicacia, susceptibilidad o
Ceja rebeldía.
Caídas………………………………
Complejo de inferioridad.
Complejo de contracción.
Oreja
Agrandadas…………………………….
Puede indicar inmadurez, deficiencia
Nariz mental, regresión, incapacidad de
Reducción ……………………………. control de impulso o depresión.
Sombreada……………………………..

Cuello Necesidad de protección materna.


Omitido…………………………………
Contacto superficial, falta de
afectividad, falta de contacto y
RASGOS DE CONTRACTO pasividad con el yo.
Brazos
Largos…………………………………… Dificultades en el contacto social o
Extendido en ángulo recto con el complejidad por masturbación.
cuerpo y mecánico…………………. Agresión infantil.
Manos Falta de diferenciación sexual
Ocultas………………………………. Temor a la violación
Dedos de las manos
Sin mano ……………………………… Falta de diferenciación sexual.

Piernas
Sin ropa……………………………….
Piernas separadas……………………
Pies Es u dibujo que expresa
Desnudo……………………………. masculinidad.
RASGOS MICELANEOS
CORPORALES Imago materna fuerte y dominante

Tronco
Artista, persona en tratamiento
Anguloso……………………………….
psicoanalítico o disgregación.
Senos Narcisismo (concepto de sí mismo)
Ausentados……………………………

INDICACIONES ANATOMICAS
Órganos sexuales……………………. Disgregación o añoranza por el amor
materno.
Figuras desnudas…………………. Bajo nivel mental
ESPECTOS ESTRUCTURALES Y Se identifica con su padre
FORMALES

Mujer vieja……………………………

Pobreza…………………………….
Rasgos históricos
Figura del mismo sexo, pero más
vieja que el
examinado……………………
Adaptación o autodirección

Tamaño Sobre vigilancia, introversión o


sentimiento de ser observados.
Grande en el centro de la pagina y
cabeza bien detallada………………

Colocación
Centro de la página …………………

Lado izquierdo …………………….

Recomendaciones Es importante que se mejoren las


relaciones sociales dentro de la
familia, pero es necesario participar
en actividades grupales familiares,
fomentar la comunicación e inclusive
una terapia facilitar sería muy útil
para mejorar las relaciones dentro de
la familia.
Anexos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy