Tarea 2 de Tecnica Proyectiva La Real
Tarea 2 de Tecnica Proyectiva La Real
Tarea 2 de Tecnica Proyectiva La Real
UAPA
Wilson Inoa
ASIGNATURA
Técnica proyectiva
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPÚBLICA DOMINICANA
Fecha
28\|7|2021
INTRODUCCION
Ficha técnica
Autora Karen Machover
Clasificación Test proyectivo
Aplicación Individual y colectiva
Edad A partir de 7 años
Material 2 hojas de papel blanco y lápiz
Tiempo 20 minutos aproximadamente
Procedimiento de aplicación La aplicación del test psicológico de Machover consiste en
presentarle al examinado una hoja de papel blanco, un lápiz y una
goma de borrar y se le pide simplemente que “dibuje a una
persona”. Mientras el sujeto trabaja, el examinador irá tomando
notas disimuladamente de su identificación, del tiempo aproximado
que emplea en dibujar cada parte del cuerpo y el sexo que dibujó
primero, de los comentarios que realiza mientras dibuja… Cuando
termina, se le da otra hoja y se le pide que dibuje otra figura
humana del sexo contrario.
Corrección de la prueba El supuesto básico verificado por la experiencia clínica es que la
figura humana dibujada está en íntima relación con los impulsos,
ansiedades, conflictos y compensaciones características del
individuo. En cierto sentido, la figura dibujada es la misma
persona.
Que mide la prueba de Karen La personalidad dice Karen Machover no se desarrolla en el vacío,
Machover sino a través del movimiento, del sentir y del pensar de un cuerpo
determinado. Los métodos gráfico-proyectivos han nacido gracias
a la necesidad de explorar las motivaciones de las conductas que
no se pueden manifestar por la comunicación directa entre
personas. Estos métodos son más conocidos como técnicas o test
proyectivos.
Auto aplica la prueba y con los resultados realiza un informe de
evaluación
Datos personales:
Nombre: Elvis
Apellidos: Sosa Hernández
Sexo: M
Estado civil: Soltero
Grado: 5to
Edad: 36 años
Con dietes……………………………
El hombre psicosexualmente
Ojos inmaduro, marxismo y hostilidad
Grande y elaborado…………………. hacia la mujer.
Pelo Puede indicar desorden sexual.
Abundante y desordenado en dibujo Desprecio por las apariencias
de la mujer y descuidado en el dibujo personales.
del hombre …………………………….
Puede indicar sospecha,
incomodidad, resistencia, dolor o
Desordenado……………………….. preocupación.
Descuidado…………………………
Suspicacia, susceptibilidad o
Ceja rebeldía.
Caídas………………………………
Complejo de inferioridad.
Complejo de contracción.
Oreja
Agrandadas…………………………….
Puede indicar inmadurez, deficiencia
Nariz mental, regresión, incapacidad de
Reducción ……………………………. control de impulso o depresión.
Sombreada……………………………..
Piernas
Sin ropa……………………………….
Piernas separadas……………………
Pies Es u dibujo que expresa
Desnudo……………………………. masculinidad.
RASGOS MICELANEOS
CORPORALES Imago materna fuerte y dominante
Tronco
Artista, persona en tratamiento
Anguloso……………………………….
psicoanalítico o disgregación.
Senos Narcisismo (concepto de sí mismo)
Ausentados……………………………
INDICACIONES ANATOMICAS
Órganos sexuales……………………. Disgregación o añoranza por el amor
materno.
Figuras desnudas…………………. Bajo nivel mental
ESPECTOS ESTRUCTURALES Y Se identifica con su padre
FORMALES
Mujer vieja……………………………
Pobreza…………………………….
Rasgos históricos
Figura del mismo sexo, pero más
vieja que el
examinado……………………
Adaptación o autodirección
Colocación
Centro de la página …………………