Curso de Electricidad Basica Utt 1
Curso de Electricidad Basica Utt 1
Curso de Electricidad Basica Utt 1
1
¿Qué es la electricidad?
2
Interacción entre Cargas
3
¿Entonces que es la electricidad?
4
Cargas Eléctricas
5
Materiales Aislantes y Conductores
CONDUCTORES
• Un conductor eléctrico es un material
que ofrece poca resistencia al paso de
la electricidad. Generalmente son
aleaciones o compuestos con
electrones libres que permiten el
movimiento de cargas.
6
Materiales Aislantes y Conductores
Aislantes
7
Circulación de electrones
NOTA:
9
Resumen
10
Ejercicio
11
Circuito Básico
12
Símbolos Eléctricos
13
Símbolos Eléctricos
14
Símbolos Eléctricos
15
Ejercicio
16
17
Analogía de un circuito eléctrico
18
Analogía de un circuito eléctrico
19
Magnitudes Eléctricas
20
LEY DE OHM: VOLTAJE, CORRIENTE Y RESISTENCIA
Para calcular ya sea la corriente o el voltaje en un circuito con cargas en serie, primero se
suman todas las cargas o resistencias para formar una resistencia total o equivalente y a
partir de ahí calcular las demás variables mediante la ley de ohm. Por lo tanto la
resistencia total de un circuito serie se calcula de la siguiente forma:
R total= R1+R2+R3+…Rn
22
Circuitos en Serie
EJEMPLO
Ejercicio 1
Calcular la corriente total que circula en el siguiente circuito con cargas en serie, considerando que la fuente es de 90 volts.
23
Circuitos en Paralelo
Un circuito en paralelo es aquel en el que existen uno o más puntos donde la corriente se divide y sigue
trayectorias diferentes.
24
Circuitos en Paralelo
EJEMPLO
EJERCICIO 2
25
Circuitos en Paralelo
EJERCICIO 2
EJEMPLO
26
Circuitos en Paralelo
EJERCICIO 2
EJEMPLO
27
Características de los circuitos Serie-Paralelo
28
Corriente Continua y Corriente Alterna
29
¿Corriente o Tensión?
30
Tensión Corriente Continua cc
¿Dónde la encontramos?
31
Tensión Corriente Continua cc
La corriente continua (CC), es el resultado del flujo de electrones (carga
negativa) por un conductor (alambre o cable de cobre casi siempre), que va
del terminal negativo al terminal positivo de una batería.
Circula en una sola dirección, pasando por una carga. Un foco / bombillo en
este caso.
32
Tensión de Corriente Alterca ca
La corriente alterna es el flujo variable de electrones en magnitud y
sentido en función del tiempo.
En México las tensiones van de los 110v-127v o 220v con una frecuencia
de 60 Hz.
33
Tipos de Corriente Alterna
En México la Comisión Federal de Electricidad (CFE) nos proporciona dos tipos
de servicio de alimentación.
1.- red aérea
2.- red subterránea
En cada una proporciona los servicios monofásicos, bifásicos y trifásicos, de
voltajes alternos con frecuencia de 60 ciclos/segundo
a) Monofásico es el que tiene la mayoría de los hogares el llamado servicio a 2
hilos, fase y neutro de 127 volts.
b) Bifásico, para residencias y pequeños negocios, a 3 hilos. 2 fases y un neutro
de 220 volts y 127 volts
34
Tipos de Corriente Alterna
35
Bases para los Medidores
Para cada sistema existe un tipo de base para el medidor de energía eléctrica.
36
Conexión Monofásica y Trifásica
37
CODIGO DE COLORES PARA LOS CONDUCTORES
38
Requerimientos de una Instalación Eléctrica
1 SEGURIDAD
2 ECONOMIA
3 NORMATIVIDAD
4 MANTENIMIENTO
5 ACCESIBILIDAD
39
Instalación Eléctrica Monofásica a 220V, superior a 5,000watts pero
menor a 10,000 watts
• Acometida: 220 Volts, 2 Fases, 1 Neutro. Si rebasas los 5,000 Watts de carga total instalada
(resultado de sumar solo cargas monofásicas fijas de 220 volts), la forma más simple de
alimentar a la instalación es dividirla en dos partes. Cada parte aliméntala con una fase.
40
Tomas de Corriente, contactos o enchufes
43
PROCEDIMIENTO
• 1. Se determina la CARGA TOTAL de la residencia o
casa-habitación de la cual se calculará el calibre de los
alimentadores principales.
• 2. Se aplica la fórmula: I= P/(V*0.9)
En donde:
• I es la corriente que pasará por los conductores (amperes);
• P es la carga total (Watts);
• V es el voltaje que llega a la residencia por medio de la acometida (127 Volts-ca para el caso de una
instalación que no rebasa los 5,000 Watts); y,0.9 es el denominado factor de potencia el cual regularmente
es del 90% por la combinación de cargas resistivas e inductivas existentes en la instalación eléctrica.
44
PROCEDIMIENTO
• Ejemplo. La carga total en una vivienda es de 4,200 Watts, resultado de sumar cargas fijas
monofásicas (dispositivos y aparatos eléctricos fijos que funcionan a 127 Volts-ca) y tiene un
factor de utilización o de demanda del 70%. Hallar el calibre de los alimentadores principales
considerando que la instalación será oculta.
• Solución.
• Paso 1. La Potencia total en este caso es de 4,200 Watts.
• Paso 2. I = 4200/(127*0.9) = 36.74 Amp.
• Paso 3. Ic = (36.74)(0.7) = 25.72 Amp.
• Paso 4. En las tablas (para conductores CONOFLAM) se busca el calibre apropiado que
soporte 25.72 amperes en la instalación oculta, ahí podremos observar que el calibre #12 puede
conducir hasta 25 amperes.
• A. Para un electricista común primero es la economía y luego la seguridad, por lo que utilizaría
calibre No. 12.