Glitter
Glitter
Glitter
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Glitter
Banda sonora de Mariah Carey
Publicación 11 de septiembre de 2001
Grabación 2000-2001
Género(s) Hip hop, funk, R&B
Duración 51:45
Discográfica Virgin Records
Productor(es) Mariah Carey (también ejecutiva), Jimmy Jam (también ejecutivo),
Terry Lewis (también ejecutivo), James Wright, DJ Clue, Duro, Clark Kent, Damizza,
Rick James, Walter Afanasieff
Cronología de Mariah Carey
Rainbow
(1999) Glitter
(2001) Greatest Hits
(2001)
Sencillos de Glitter
"Loverboy"
Publicado: 16 de julio de 2001
"Reflections (Care Enough)"
Publicado: 27 de septiembre de 2001
"Never Too Far"
Publicado: 23 de octubre de 2001
"Don't Stop (Funkin' 4 Jamaica)"
Publicado: 26 de noviembre de 2001
[editar datos en Wikidata]
Glitter es la banda sonora de la película del mismo nombre y el octavo álbum de
estudio de la cantante estadounidense Mariah Carey. Fue publicado el 11 de
septiembre de 2001 por la compañía discográfica Virgin Records. Fue una completa
desviación musical de cualquiera de los lanzamientos anteriores de Carey,
centrándose en gran medida en recrear una era post-disco de la década de 1980 para
acompañar la película, ambientada en 1983. Al versionar o samplear muchas melodías
y canciones antiguas, Carey creó Glitter como un álbum que ayudaría a los
espectadores a conectarse con la película, así como a incorporar baladas recién
escritas. La cantante colaboró con Jimmy Jam y Terry Lewis y DJ Clue, quienes
coprodujeron el álbum.
Musicalmente, Glitter fue estructurado para ser un álbum con influencia retro y
tener un elemento más orientado al dance. En varias canciones, los críticos
señalaron que Carey era más sexualmente sugerente en cuanto a las letras que antes,
en parte debido a la inclusión de varios músicos invitados de hip hop. Glitter
incluyó varios otros artistas musicales como Eric Benét, Ludacris, Busta Rhymes,
Fabolous y Ja Rule.
Según Nielsen SoundScan, hasta marzo de 2013, Glitter vendió 652 000 copias en los
Estados Unidos.1
Índice
1 Antecedentes
2 Descripción
3 Acogida
3.1 Sencillos
4 Recepción crítica
5 Lista de canciones
6 Listas
6.1 Semanales
6.2 Anuales
7 Certificaciones
8 Referencias
Antecedentes
Luego de terminar la promoción de su sexto álbum de estudio Butterfly en 1998,
Carey empezó a escribir el guion para una película, lo cual puso por título All
That Glitters. Sin embargo, el proyecto tuvo una pausa, ya que Carey y Columbia
Records trabajaban para un disco de grandes éxitos, que se convirtió en #1's,
lanzado en noviembre de 1998. Durante ese lapso, la relación personal y profesional
de Carey y su exesposo y jefe de Columbia Records, Tommy Mottola no era tan buena,
ya que este último quería dejar a Carey dentro del sello y esta quería salir por
diferentes motivos, ya que ella se estaba divorciando de este. Sin embargo, Carey
pidió a Columbia un álbum más para terminar su contrato, fue cuando viajó hasta
Japón para liberarse de su controlador exesposo ya que no la dejaba hacer la música
como ella quería. Su séptimo álbum de estudio, Rainbow, fue lanzado en noviembre de
1999 que lo acabó en solo 3 meses. Luego de la promoción del álbum, Carey abandonó
Sony Music y se centra en finalizar el guion para la película, en el cual se cambia
el nombre de All That Glitters a simplemente Glitter.
Descripción
Como álbum concepto de los sonidos de los años 80, Glitter contiene contribuciones
de figuras dominantes de aquel periodo: Rick James escribió "All My Life", Jimmy
Jam y Terry Lewis versionaron su canción "Didn't Mean to Turn You On" y escribieron
con Carey la canción retro Want You, mientras que el grupo Cameo aparece en el
sencillo "Loverboy". El álbum también contiene colaboraciones de los raperos Busta
Rhymes, Mystikal, Da Brat, Ludacris, Fabolous, Ja Rule y Nate Dogg.
Acogida
El álbum fue lanzado poco antes de que se estrenase la película Glitter y ambos
fueron un fracaso en términos comerciales y de crítica. Según Carey, las bajas
ventas del álbum se debía a la coincidencia del lanzamiento con los atentados del
11 de septiembre de 2001. En una entrevista, afirmó: "El 11 de septiembre, los
programas de cotilleos necesitaban algo con que distraer de lo que estaba pasando.
Me convirtieron en saco de boxeo. Lo hicieron porque el álbum estaba en el número 2
y no en el número 1 (refiriéndose a la posición del single Loverboy y no del
álbum). Los medios se rieron de mí y me atacaron".2
Más de 15 años más tarde, un grupo de fanes inició una campaña que fue tendencia en
Twitter con el hashtag #JusticeForGlitter, aproximadamente varios días antes del
lanzamiento de su decimoquinto álbum Caution. Esta campaña impulsó el álbum Glitter
a llegar a la posición No. 1 en la lista de álbumes de iTunes de varios países,
incluyendo los Estados Unidos. Carey, en respuesta a la campaña y como
agradecimiento a sus fanes por el mismo, decidió incluir como parte del repertorio
de su gira Caution World Tour, un medley de temas de Glitter que incluyen: Never
Too Far, Loverboy, Last Night a DJ Saved My Life y Didn't Mean To Turn You On.
Sencillos
El primer sencillo, "Loverboy", fue el primer sencillo oficial que no llega al
número 1 en el Billboard Hot 100; logrando posicionarse en el número 2. Fue top 10
en Australia y Canadá y en el resto del mundo tuvo éxito moderado.
Los siguientes dos sencillos, Never Too Far y Don't Stop (Funkin' 4 Jamaica), no
logran entrar en la lista Billboard Hot 100.
Se grabó un vídeo para el cuarto sencillo, "Last Night a DJ Saved My Life", pero no
llegó a publicarse, ya que Virgin Records interrumpió la promoción del álbum y
rompió el contrato con la cantante.
La canción "If We" fue remezclada por Damizza y publicada como sencillo con el
nombre What Would You Do, con Butch Cassidy, Nate Dogg y Carey en 2004. Un
desencuentro entre Damizza y Shade Sheist llevó a Damizza a colaborar con Cassidy
para sustituir a Sheist en la versión del sencillo. Sheist respondió con su propio
remix, llamado G-Mix, y que era otra versión con Nune y Carey. What Would You Do no
llegó a entrar en la lista Billboard Hot 100 y prácticamente no se emitió en las
radios europeas.
Recepción crítica
Calificaciones profesionales
Calificaciones agregadas
Fuente Calificación
Metacritic (59/100)"6
Calificaciones
Fuente Calificación
Allmusic 1.5/5 estrellas7
Billboard (Mixta)8
Boston Herald (Mixta)9
Daily News 2.5/5 estrellas10
Entertainment Weekly (C)11
Los Angeles Times 2/4 estrellas12
Rolling Stone 3/5 estrellas13
Slant Magazine 3/5 estrellas14
USA Today 1.5/4 estrellas15
En el sitio web Metacritic, que promedia las críticas profesionales en una
puntuación numérica, el álbum recibió una calificación de 59/100, lo que indica
"críticas generalmente mixtas o promedio". El crítico de Allmusic, Stephen Thomas
Erlewine le dio al álbum una y media estrellas de cinco, llamándolo un "colapso
total: el equivalente pop de Chernóbil" y escribió "Es una vergüenza, una que
podría haber sido más fácil de ver si su creador no estaba tan cerca de la
destrucción emocional en el momento del lanzamiento".7 Michael Paoletta de
Billboard fue menos crítico y lo citó como un "pequeño paso en una carrera estelar
que le ha valido al cantante algunos pases gratis".8 La editora Sarah Rodman de The
Boston Herald le dio a Glitter una crítica mixta, alabando la composición y voz de
Carey, aunque criticó el exceso de invitados musicales. Mientras criticaba la lista
de apariciones del álbum, Rodman escribió que "los artistas contribuyen
principalmente con jibber jabber que distrae y promueve todo sobre lo que podría
haber sido el mejor disco y el más emocionalmente maduro hasta la fecha".9 El
editor de Daily News, Chuck Campley, calificó el álbum con dos estrellas y media de
cinco, y escribió:" Tal vez fue lo mejor que Mariah Carey pudo reunir en esas
circunstancias, pero 'Glitter' necesitaba más trabajo".10 David Browne de
Entertainment Weekly le dio a Glitter una reseña mixta, criticando la abundancia de
raperos y describiendo la voz de Carey como" apenas allí "en varias pistas.11
Concluyendo su reseña con una nota pobre, Browne escribió" 'Glitter' es un
desastre, pero su salto de género desvergonzado (y el choque de Carey) lo convierte
en un álbum conceptual involuntario sobre el costo de la implacable carrera".11
Lista de canciones
Glitter
N.º Título Escritor(es) Productor(es) Duración
«Loverboy (Remix)» (con Da Brat, Ludacris, Twenty II y Shawnna) Mariah Carey,
Larry Blackmon, Thomas Jenkins, Da Brat, Ludacris, Twenty II y Shawnna Carey, Clark
Kent 4:30
«Lead the Way» Carey, Walter Afanasieff Carey, Afanasieff, Jimmy Jam, Terry
Lewis, James Wright 3:53
«If We» (con Ja Rule y Nate Dogg) Carey, Damion Young, Howie Hersh, Jeffrey
Atkins, Nathaniel Hale Carey, Damizza 4:20
«Didn't Mean to Turn You On» James Harris, Lewis Carey, Jam, Lewis 4:54
«Don't Stop (Funkin' 4 Jamaica)» (con Mystikal) Carey, Ernesto Shaw, Duro, Thomas
Brown, Toni Smith, Michael Tyler Carey, DJ Clue, Duro 3:37
«All My Life» Rick James Carey, James 5:09
«Reflections (Care Enough)» Carey, Philippe Pierre Carey, Jam, Lewis 3:20
«Last Night a D.J. Saved My Life» (con Busta Rhymes, Fabolous y DJ Clue)
Michael Cleveland Carey, Clue, Duro 6:43
«Want You» (con Eric Benét) Carey, Harris, Lewis, Wright Caey, Jam, Lewis 4:43
«Never Too Far» Carey, Harris, Lewis Carey, Jam, Lewis 4:21
«Twister» Carey, Harris, Lewis, Wright Carey, Jam, Lewis 2:26
«Loverboy» (con Cameo) Carey, Blackmon, Jenkins Carey, Kent 3:49
[mostrar]Pista adicional de la edición japonesa
Listas
Semanales
País Lista (2001) Mejor
posición
Bandera de Alemania Alemania Media Control Charts16 7
Bandera de Australia Australia ARIA17 13
Bandera de Austria Austria Ö3 Austria Top 4018 14
Bandera de Bélgica Bélgica Ultratop Flandes19 10
Bandera de Bélgica Bélgica Ultratop Valonia20 11
Bandera de Canadá Canadá Billboard Canadian Albums21 4
Bandera de Dinamarca Dinamarca Hitlisten22 12
Bandera de Escocia Escocia OCC23 39
Bandera de España España PROMUSICAE24 3
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Billboard 20025 7
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Billboard (Bandas Sonoras)26 1
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Top R&B/Hip-Hop Albums27 6
Europa Top 10028 5
Bandera de Francia Francia SNEP29 5
Bandera de Hungría Hungría Mahasz30 37
Bandera de Irlanda Irlanda IRMA31 28
Bandera de Italia Italia FIMI32 5
Bandera de Japón Japón Oricon 1
Bandera de Malasia Malasia RIM33 6
Bandera de Noruega Noruega VG-lista34 11
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda RMNZ35 11
Bandera de los Países Bajos Países Bajos MegaCharts36 12
Bandera de Polonia Polonia ZPAV37 23
Bandera de Reino Unido Reino Unido UK Albums Chart 38 10
Bandera de Reino Unido Reino Unido R&B Albums UK Albums Chart39 1
Bandera de Reino Unido Reino Unido Soundtrack Albums UK Albums Chart40 9
Bandera de Suecia Suecia Sverigetopplistan
41
30
Bandera de Suiza Suiza Swiss Music Charts42 10
Anuales
País Lista (2001) Mejor
posición
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Billboard Top Soundtrack Albums43 14
Bandera de Francia Francia SNEP44 110
Bandera de Japón Japón Oricón45 88
Certificaciones
País (Proveedor) Certificación Ventas
Bandera de Brasil Brasil (ABPD) — 60,000
Bandera de España España (PROMUSICAE) Oro 50,000
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (RIAA) Platino 666,000
Bandera de Francia Francia (SNEP) Oro 121,900
Bandera de Japón Japón (RIAJ) Platino 450,000
Bandera de Reino Unido Reino Unido (BPI) — 55,080
Bandera de Suiza Suiza (IFPI Suiza) Oro 20,000
Referencias
Trust, Gary (31 de marzo de 2013). «Ask Billboard: Belinda's Back, JT Too, Mariah
Carey's Album Sales & More». Billboard (en inglés). Nielsen Company. Consultado el
31 de marzo de 2013. (en inglés)
«Passing The Blame». MSNBC. NBCUniversal. 13 de julio de 2005. (en inglés)
Martens, Todd. "Jay-Z Draws 'Blueprint' For Chart Dominance". Billboard. 20 de
septiembre de 2001 (en inglés)
"Gold and Platinum - Searchable Database". Recording Industry Association of
America (en inglés)
Virgin Records. "Mariah's 'Loverboy' Certified Gold". PR Newswire. 6 de octubre de
2001 (en inglés)
«Glitter – Mariah Carey». Metacritic. Consultado el 5 de febrero de 2011.
Erlewine, Stephen Thomas. «Glitter - Overview». Allmusic. (en inglés)
Paoletta, Michael (11 de septiembre de 2001). «Reviews & Previews». Billboard. (en
inglés)
Rodman, Sarah (11 de septiembre de 2001). «All That Litters, 'Glitter'». Boston
Herald. (en inglés)
Campley, Chuck (11 de septiembre de 2001). «No Luster For Carey's 'Glitter'».
Daily News. (en inglés)
Browne, David (24 de agosto de 2001). «Glitter; Vespertine Review». Entertainment
Weekly. (en inglés)
Nichols, Natalie (13 de noviembre de 2001). «Mariah Carey 'Glitter'». Los Angeles
Times. (en inglés)
Sheffield, Rob. «Mariah Carey: Glitter». Rolling Stone. (en inglés)
Cinquemani, Sal (5 de abril de 2005). «Mariah Carey: Glitter». Slant Magazine. (en
inglés)
Gundersen, Edna (13 de abril de 2005). «Mariah Litters 'Glitter' With Hyper Vocals
And Dull Duets». USA Today. (en inglés)
«Glitter - Banda sonora» (en alemán). GfK Entertainment Charts. Consultado el 14
de octubre de 2015.
«Glitter - Banda Sonora». Hung Medien (en inglés). ARIA. Consultado el 14 de
octubre de 2015.
«Glitter - Banda sonora» (en alemán). Hung medien. Consultado el 14 de octubre de
2015.
«Glitter - Banda sonora» (en neerlandés). Hung medien. Consultado el 14 de octubre
de 2015.
«Lista Ultra Top» (en francés). Hung medien. Consultado el 14 de octubre de 2015.
«BILLBOARD CANADIAN ALBUMS» (en inglés). Billboard (Historial). Consultado el 14
de octubre de 2015.
«Danishchart.dk - Glitter (Álbum)» (en inglés). Hung Medien. Consultado el 14 de
octubre de 2015.
«"Official Soundtrack Albums Chart Top 50"» (en inglés). Official Charts Company.
Consultado el 18 de noviembre de 2018.
«Glitter - Listas de ventas del álbum». Mundo Mariah (Club de fans). Consultado el
18 de noviembre de 2018.
«"Mariah Carey - Historial de posiciones (Billboard 200)"» (en inglés). Billboard.
Consultado el 14 de octubre de 2015.
«"Mariah Carey - Historial de posiciones (Álbunes de bandas sonoras)"» (en
inglés). Billboard. Consultado el 14 de octubre de 2015.
«"Mariah Carey - Historial de posiciones (Top R&B/Hip-Hop Albums)"» (en inglés).
Billboard. Consultado el 14 de octubre de 2015.
«Revista Billboard (Hits of the World - Lista: Eurochart) Pág.71» (en inglés).
"Revista Billboard". Consultado el 29 de septiembre de 2001.
«"Lescharts.com – Mariah Carey – Glitter"» (en inglés). "Hung Medien". Consultado
el 14 de octubre de 2015.
«"Album Top 40 slágerlista – 2001. 38. hét"» (en húngaro). MAHASZ. Consultado el
14 de octubre de 2015.
«"Italiancharts.com – Mariah Carey – Glitter"» (en inglés). Hung Medien.
Consultado el 14 de octubre de 2015.
«"irish-charts.com – Discography Mariah Carey"» (en inglés). Hung Medien.
Consultado el 14 de octubre de 2015.
«"Hits of the World (Éxitos mundialmente)"» (en inglés). Billboard. Consultado el
14 de octubre de 2015.
«"Norwegiancharts.com – Mariah Carey – Glitter"» (en inglés). Hung Medien.
Consultado el 14 de octubre de 2015.
«"Charts.nz – Mariah Carey – Glitter"» (en inglés). Hung Medien. Consultado el 14
de octubre de 2015.
«"Duth Chart – Mariah Carey – Glitter"» (en neerlandés). Consultado el 14 de
octubre de 2015.
«"Oficjalna lista sprzedaży :: OLiS - Official Retail Sales Chart"». Sociedad
Polaca de la Industria Fonográfica. Consultado el 14 de octubre de 2015.
«"Lista oficial de álbum 'Top 100'"». Official Charts Company. Consultado el 14 de
octubre de 2015.
«"Lista oficial de álbum R&B Top 40"». Official Charts Company. Consultado el 14
de octubre de 2015.
«"Lista oficial Álbum de banda sonora (Top 50)"». Official Charts Company.
Consultado el 14 de octubre de 2015.
«"Swedishcharts.com – Mariah Carey – Glitter"». Hung Medien. Consultado el 14 de
octubre de 2015.
«"Swisscharts.com – Mariah Carey – Glitter"». Hung Medien. Consultado el 14 de
octubre de 2015.
«Glitter - Banda sonora» (en inglés). Billboard. Consultado el 14 de octubre de
2015.
«Classement Albums - année 2001». Hung Medien (en francés). ARIA. Consultado el 14
de octubre de 2015.
«Glitter - Banda sonora» (en japonés). Hung medien. Consultado el 14 de octubre de
2015.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q846334
Categorías: Álbumes de Mariah CareyÁlbumes de 2001Álbumes en inglésBandas sonoras
de 2001Bandas sonoras de películas
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros idiomas
English
Français
Italiano
日本語
한국어
Português
Русский
Türkçe
Tiếng Việt
12 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 15 mar 2022 a las 11:26.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki