Lectura No. 3 II Período 2022 Causas Del Cambio Climático
Lectura No. 3 II Período 2022 Causas Del Cambio Climático
Lectura No. 3 II Período 2022 Causas Del Cambio Climático
APRECIADO ESTUDIANTE:
Los científicos atribuyen la tendencia al calentamiento global observado desde mediados del siglo XX a la
extensión humana del “efecto invernadero”, el calentamiento que se produce cuando la atmósfera atrapa el
calor que se irradia desde la Tierra hacia el espacio.
Ciertos gases en la atmósfera bloquean el calor y no permiten que escape. Los gases de larga vida que se
quedan de manera semipermanentemente en la atmósfera y no responden física o químicamente a los
cambios en la temperatura se describen como “forzantes” del cambio climático. Gases como el vapor de agua,
que responden física o químicamente a los cambios en la temperatura, son considerados “retroalimentadores”.
Las consecuencias del cambio en el invernadero natural de la atmósfera son difíciles de predecir, pero algunos
efectos probables pueden ser:
a) En promedio, la Tierra se calentará. Algunas regiones podrían aceptar gustosamente temperaturas más
cálidas, pero otras no.
b) Las condiciones climáticas más cálidas probablemente llevarán a una mayor evaporación ya más
precipitación en general, pero el impacto variará según las regiones: algunas se volverán más húmedas
y otras, más secas.
c) Un efecto invernadero más fuerte calentará los océanos y derretirá parcialmente el hielo y los
glaciares, lo que destruirá el nivel del mar. El agua del océano también se expandirá si se calienta, lo
que provocará un mayor aumento del nivel del mar.
d) Mientras tanto, ciertos cultivos y ciertas plantas podrían responder favorablemente al aumento del
CO 2 atmosférico, creciendo más vigorosamente y usando el agua de manera más eficiente. Asimismo,
las temperaturas elevadas y los patrones climáticos cambiantes podrían cambiar las áreas donde
crecen mejores los cultivos y afectar la composición de las comunidades naturales de las plantas.
En los últimos 150 años, las actividades industriales de las que dependen de
nuestra civilización moderna han causado el aumento de los niveles de dióxido
de carbono en la atmósfera de 280 a 400 partes por millón. El grupo también
concluyó que existe una probabilidad superior al 95% de que los gases de efecto
invernadero emitidos por los seres humanos, como el dióxido de carbono, el
metano y el óxido nitroso, han causado la mayoría del aumento observado en las temperaturas de la Tierra
durante los últimos 50 años.
En resumen:
Las actividades humanas (principalmente la quema de combustibles fósiles) han alcanzado de manera
fundamental la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera de la Tierra, calentando el
planeta. Sin la intervención humana, los factores naturales conducirían a nuestro planeta a un período de
refuerzo.
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN: