DS 3856
DS 3856
DS 3856
N° 3856
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
D.S. 3856
Que el numeral 2 del Artículo 345 de la Constitución Política del Estado, determina
que las políticas de gestión ambiental se basarán en la aplicación de los sistemas
de evaluación de impacto ambiental y el control de calidad ambiental, sin excepción
y de manera transversal a toda actividad de producción de bienes y servicios que
use, transforme o afecte a los recursos naturales y al medio ambiente.
Que el Artículo 24 de la Ley Nº 1333, de 27 de abril de 1992, define la Evaluación de
Impacto Ambiental – EIA, como el conjunto de procedimientos administrativos,
estudios y sistemas técnicos que permiten estimar los efectos que la ejecución
de una determinada obra, actividad o proyecto puedan causar sobre el medio
ambiente.
Que el Decreto Supremo N° 3549, de 2 de mayo de 2018, modifica, complementa e
incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental
– RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el
Decreto Supremo Nº 28592, de 17 de enero de 2006, para optimizar la gestión
ambiental, ajustando los Instrumentos de Regulación de Alcance Particular –
IRAPs y los Procedimientos Técnico-Administrativos, priorizando las funciones de
Fiscalización y Control Ambiental, en el marco de la normativa ambiental vigente.
Que en la aplicación de los instrumentos de regulación de alcance particular y
los procedimientos técnico-administrativos, se ha identificado restricciones y
dificultades, por lo que se hace necesario realizar modificaciones en la misma.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto modificar
el Reglamento de Prevención y Control Ambiental – RPCA, aprobado por Decreto
Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995, modificado por el Decreto Supremo
N° 3549, de 2 de mayo de 2018.
ARTÍCULO 2.- (MODIFICACIONES). I. Se modifica el Artículo 17 del Reglamento de
Prevención y Control Ambiental – RPCA, aprobado por Decreto Supremo N° 24176,
de 8 de diciembre de 1995, modificado por el Parágrafo I del Artículo 4 del Decreto
Supremo N° 3549, de 2 de mayo de 2018, con el siguiente texto:
465
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
“ARTÍCULO 17.-
I. La identificación del nivel de Categorización de Evaluación de Impacto Ambiental
debe ser realizada de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley
N° 1333, de 27 de abril de 1992, de Medio Ambiente:
NIVEL DE CATEGORÍA 1: ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
ANALÍTICO INTEGRAL. Nivel que por el grado de incidencia de efectos en el
ecosistema, deberá incluir en sus estudios el análisis detallado y la evaluación
de todos los factores del sistema ambiental: físico, biológico, socioeconómico,
cultural, jurídico-institucional, para cada uno de sus respectivos componentes
ambientales, otorgándose una Declaratoria de Impacto Ambiental – DIA, previa
presentación y aprobación del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental –
EEIA. Conforme al Anexo "B" y "E'', adjuntos al presente Decreto Supremo.
NIVEL DE CATEGORÍA 2: ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
ANALÍTICO ESPECÍFICO. Nivel que por el grado de incidencia de efectos en algunos
de los atributos del ecosistema considera en sus estudios el análisis detallado y
la evaluación de uno o más de los factores del sistema ambiental: físico, biológico,
socio-económico cultural, jurídico - institucional; así como el análisis general
del resto de los factores del sistema, otorgándose una DIA, previa presentación
y aprobación del EEIA. Conforme al Anexo "B" y "E", adjuntos al presente Decreto
Supremo.
NIVEL DE CATEGORÍA 3: PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN - PLAN DE
APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. Nivel que por las características ya
estudiadas y conocidas de AOPs, permita definir acciones precisas para evitar o
mitigar efectos adversos. Se le otorgará un Certificado de Dispensación, previa
presentación y aprobación del Programa de Prevención y Mitigación - Plan de
Aplicación y Seguimiento Ambiental – PPM-PASA. Conforme al Anexo "C - 1",
adjunto al presente Decreto Supremo.
NIVEL DE CATEGORÍA 4: NO REQUIEREN DE EEIA NI PROGRAMA DE PREVENCIÓN
Y MITIGACIÓN - PLAN DE APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL. Conforme
al Anexo “A”. Las AOPs, identificadas en este nivel, que se encuentren dentro de
un Área Protegida, deben comunicar el inicio de actividades a la AAC respectiva
adjuntando el Certificado de compatibilidad de uso emitido por el SERNAP.
II. Para establecer los Niveles de las Categorías 1, 2 y 3 de Evaluación de Impacto
Ambiental – EIA se utilizará el Formulario y el listado de AOPs del Anexo “A”, adjunto
al presente Decreto Supremo, conforme lo siguiente:
1. El Representante Legal – RL en base al listado del Anexo "A" identificará
el nivel de EIA de su AOP;
2. Una vez identificado el nivel, deberá llenar el formulario del Anexo “A” que
466
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
467
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
DISPOSICIONES FINALES
DISPOSICIÓN FINAL PRIMERA. - En caso de que la AAC en uso de sus funciones y
atribuciones identifique una AOP, que haya iniciado actividades, asumiendo que se
encuentra dentro del Listado de Nivel de Categoría Ambiental 4 y no corresponda al
mismo, el RL asumirá su responsabilidad y será pasible a procesos sancionatorios
establecidos en la normativa ambiental vigente; asimismo, deberá iniciar de
manera inmediata con el proceso de adecuación ambiental correspondiente.
La AAC, podrá solicitar a las AOPs del listado de Nivel de Categoría Ambiental 4, en
cualquiera de sus etapas, la información que considere necesaria para verificar el
cumplimiento de la normativa ambiental vigente.
DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA. - El listado de las AOPs contenidas en el
Anexo “A” del presente Decreto Supremo podrá ser modificado, actualizado y
complementado en coordinación con los sectores del Estado y será aprobado por
Resolución Administrativa a ser emitida por la AACN.
El señor Ministro de Estado en el Despacho de Medio Ambiente y Agua, queda
encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los tres días del
mes de abril del año dos mil diecinueve.
FDO. EVO MORALES AYMA, Diego Pary Rodríguez, Juan Ramón Quintana Taborga, Carlos
Gustavo Romero Bonifaz, Javier Eduardo Zavaleta López, Mariana Prado Noya, Luis Alberto
Arce Catacora, Luis Alberto Sánchez Fernández, Rafael Alarcón Orihuela, Nélida Sifuentes
Cueto, Oscar Coca Antezana, Félix Cesar Navarro Miranda, Héctor Enrique Arce Zaconeta,
Milton Gómez Mamani, Lilly Gabriela Montaño Viaña, Carlos Rene Ortuño Yañez, Roberto
Iván Aguilar Gómez, Cesar Hugo Cocarico Yana, Wilma Alanoca Mamani, José Manuel
Canelas Jaime, Tito Rolando Montaño Rivera.
470
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
3) DATOS DE LA EMPRESA
Razón Social: Sector:
Domicilio Legal:
N° de registro de FUNDEMPRESA: Fecha de Reg.: N° de NIT:
Departamento/Ciudad:
No Teléfono fijo: Correo Electrónico:
Fuentes de Financiamiento:
472
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
Firmas:
…………………..................…………… ……………….......…..................….........…………
REPRESENTANTE LEGAL REPRESENTANTE TÉCNICO
Lugar y fecha:
473
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
Categoría 1, 2 y 3
SECTOR AGROPECUARIO
SUB SECTOR AGRÍCOLA
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD,
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
OBRA O PROYECTO
CENTROS DE INVESTIGACIÓN
• NINGUNO 3
AGRÍCOLA
ALMACENAMIENTO DE • DEBE ADJUNTAR LA SOLICITUD PARA
PLAGUICIDAS QUÍMICOS DE USO OBTENCIÓN LICENCIA PARA ACTIVIDADES 3
AGRÍCOLA CON SUSTANCIAS PELIGROSAS (LASP)
474
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
• MENORES A 60
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO INCLUYE HECTÁREAS
REPRESA E INFRAESTRUCTURA DE CONDUCCIÓN, • VOLUMEN DE 3
DISTRIBUCIÓN, OBRAS DE ARTE. ALMACENAMIENTO
MENOR A 0,4 HM3.
• MAYOR A 60
HECTÁREAS
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO, INCLUYE
CONCENTRADAS
REPRESA E INFRAESTRUCTURA DE CONDUCCIÓN, 2
• VOLUMEN DE
DISTRIBUCIÓN, OBRAS DE ARTE
ALMACENAMIENTO
MAYOR A 0,4 HM3
• NO DEBE
TRASVASE (TÚNEL, U OBRAS SUPERFICIALES) IMPLEMENTARSE EN 3
AREAS PROTEGIDAS
• DENTRO DE ÁREA
TRASVASE (TÚNEL, U OBRAS SUPERFICIALES) 2
PROTEGIDA
• EL AGUA UTILIZADA
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO QUE
DEBE SER APTA PARA
CONSIDEREN APROVECHAMIENTO DE AGUAS
RIEGO. 3
RESIDUALES PROVENIENTES DE UNA PLANTA
• SOLO PARA RIEGO
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
HASTA 500 HAS.
• NO DEBE REALIZARSE
PROYECTOS DE ARROZ INUNDADO, QUE
EN ÁREA PROTEGIDA
INCLUYE INFRAESTRUCTURA DE CAPTACIÓN,
• MENORES A 3
ALMACENAMIENTO, CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN,
60 HECTÁREAS
OBRAS DE ARTE Y DRENAJE.
CONCENTRADAS
PROYECTOS DE ARROZ INUNDADO, QUE • NO DEBE REALIZARSE
INCLUYE INFRAESTRUCTURA DE CAPTACIÓN, EN ÁREA PROTEGIDA
2
ALMACENAMIENTO, CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, • MAYORES A 60
OBRAS DE ARTE Y DRENAJE. HECTÁREAS
ASPECTOS A
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD, OBRA O PROYECTO CATEGORÍA
CONSIDERAR
PROYECTOS MULTIPROPÓSITO, CON EL • SIN HABILITACIÓN
COMPONENTE RIEGO Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE NUEVAS ÁREAS
2
MAYOR A LAS 500 HECTÁREAS, INCLUYE DE PRODUCCIÓN
APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE REPRESAS AGRÍCOLA
PROYECTOS MULTIPROPÓSITO, CON EL
COMPONENTE RIEGO Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
• NINGUNO 1
MAYOR A LAS 500 HECTÁREAS, INCLUYE
APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE REPRESAS
475
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
SECTOR MINERO
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD, OBRA O
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
PROYECTO
FUNDICIÓN Y REFINACIÓN A ESCALA
INDUSTRIAL, DONDE SE CONSIDEREN LOS
PROCESOS DE VOLATILIZACIÓN, CALCINACIÓN,
NINGUNO 1
PIRRO REFINACIÓN, ELECTRO REFINACIÓN,
ENTRE OTROS CON MECANISMOS DE CONTROL
DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS
CON CAPACIDAD DE
LABORES DE RECONOCIMIENTO, DESARROLLO, EXTRACCIÓN IGUAL O
PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN MEDIANTE MENOR A TRESCIENTAS (300)
2
GALERÍAS (RECORTES Y CORRIDAS), CUADROS, TONELADAS/MES; CUANDO
RAMPAS, PIQUES, CHIMENEAS Y RAJOS. LA AOP SE ENCUENTRE EN
ÁREA PROTEGIDA NACIONAL
EXPLORACIÓN DE MINERALES, CUANDO
LA REALIZACIÓN DE LA MISMA INVOLUCRE
CUANDO LA AOP SE
APERTURA DE SENDAS, INSTALACIÓN DE
ENCUENTRE EN ÁREA 2
CAMPAMENTOS, PREPARACIÓN DE SITIOS
PROTEGIDA NACIONAL.
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMAS DE
PERFORACIÓN, ALMACENES Y DEPÓSITOS.
CON UNA CAPACIDAD
EXPLOTACIÓN A CIELO ABIERTO DE MINERALES
IGUAL O MENOR A 50.000 2
METÁLICOS EN TAJO O POZA.
TONELADAS/MES
EXPLOTACIÓN DE MINERALES NO METÁLICOS
A CIELO ABIERTO, EN CANTERA; ROCAS
BLANDAS (ARCILLA, ARENA, CAOLINES,
CONGLOMERADOS, MARGAS, TALCOS, YESOS,
ETC.) QUE GENERALMENTE NO NECESITAN CON UNA CAPACIDAD
EXPLOSIVOS PARA SU EXTRACCIÓN Y ROCAS MAYOR A 10.000 TONELADAS/
2
DURAS (ANDESITAS, CALIZA, CUARCITAS, MES Y MENOR A 100.000
DIABASAS, DOLOMÍAS, ESQUISTOS, GRANITO TONELADAS/MES
METEORIZADO, MÁRMOL MUY FRACTURADO,
PIZARRA, ETC.), QUE SALVO FUERTE
METEORIZACIÓN, NECESITAN EL USO DE
EXPLOSIVOS PARA SU EXTRACCIÓN.
PRODUCCIÓN A ESCALA INDUSTRIAL DE
CLORURO DE POTASIO, SULFATO DE POTASIO,
PRODUCCIÓN MENOR A
SALES DE SODIO, POTASIO, BORO, MAGNESIO 2
150.000 TONELADAS/AÑO
Y OTROS PRODUCTOS DE LA CADENA
EVAPORÍTICA.
476
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
477
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
478
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
SECTOR HIDROCARBUROS
DESCRIPCIÓN DE LA
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
ACTIVIDAD, OBRA O PROYECTO
PERFORACIÓN DE POZO CUANDO SE ENCUENTREN UBICADOS SITIOS
1
EXPLORATORIO RAAMSAR, AP´S Y/O TIOC´S.
PERFORACIÓN DE POZO CUANDO NO SE ENCUENTREN UBICADOS EN
2
EXPLORATORIO AP´S Y/O TIOC´S
CUANDO EXISTA PLANCHADA Y FACILIDADES
HABILITADAS PARA PERFORACIÓN DE POZO
PERFORACIÓN DE POZO ADEMÁS DE CAMINOS Y NO SE IDENTIFIQUE
EXPLORATORIO AUXILIAR O NUEVAS TIOC’S Y EMPLEE LA MISMA 3
COMPLEMENTARIO TECNOLOGÍA DE LA APROBADA EN EL EEIA
(DE LA PLANCHADA EXISTENTE) Y QUE NO
REQUIERA AMPLIACIÓN DE SUPERFICIE.
CUANDO SE ENCUENTRE EN APs, O EN SITIOS
PERFORACIÓN DE POZO RAMSAR Y NO SE CONSTRUYAN CAMINOS DE
2
EXPLORATORIO ACCESO (TRANSPORTE HELITRANSPORTADO)
TAMPOCO SE IDENTIFIQUEN TIOC’s,
CUANDO NO SE CONSTRUYAN CAMINOS DE
PERFORACIÓN DE POZO
ACCESO (TRANSPORTE HELITRANSPORTADO) 3
EXPLORATORIO
Y NO SE IDENTIFIQUEN TIOC’S.
PERFORACIÓN DE POZO DE CUANDO SE ENCUENTREN UBICADOS EN
1
DESARROLLO AP´S Y/O SITIOS RAAMSAR Y/O TIOC´S
PERFORACIÓN DE POZO DE CUANDO NO SE ENCUENTREN UBICADOS EN
2
DESARROLLO AP´S Y/O SITIOS RAAMSAR Y/O TIOC´S
CUANDO EXISTA PLANCHADA Y FACILIDADES
HABILITADAS PARA PERFORACIÓN DE POZO
ADEMÁS DE CAMINOS Y NO SE IDENTIFIQUE
PERFORACIÓN DE POZO DE
NUEVAS TIOC’S Y EMPLEE LA MISMA 3
DESARROLLO
TECNOLOGÍA DE LA APROBADA EN EL EEIA
(DE LA PLANCHADA EXISTENTE) Y QUE NO
REQUIERA AMPLIACIÓN DE SUPERFICIE.
479
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
480
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
481
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
482
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
483
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
484
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS POR
NINGUNO 3
CISTERNAS (LÍQUIDOS Y
GASEOSOS)
TRANSPORTE POR
CISTERNAS DE MEZCLA DE
NINGUNO 3
HIDROCARBUROS CON ETANOL
ALCOHOL ANHIDRO
TRANSPORTE DE GARRAFAS
NINGUNO 3
CON GLP MEDIANTE CAMIONES
TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS POR VÍA NINGUNO 3
FLUVIAL
TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS POR VÍA NINGUNO 3
FÉRREA
PLANTA DE ALMACENAJE NINGUNO 2
PLANTA DE ALMACENAJE O
CUANDO LA CAPACIDAD DE ALMACENAJE NO
AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD 3
SUPERE LOS 10.000 M3
DE LA PLANTA DE ALMACENAJE
CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN
DE ESTACIONES DE SERVICIO
(LÍQUIDOS Y GASEOSOS) NINGUNO 3
O PUESTOS DE VENTA DE
COMBUSTIBLES LÍQUIDOS
PLANTA DE ENGARRAFADO
Y/O SERVICIOS AUXILIARES
NINGUNO 3
(RECALIFICACIÓN,
REPARACIÓN DE GARRAFAS)
485
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
486
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
IMPLEMENTACIÓN DE
SISTEMAS MEDICIÓN,
CONTROL, AUTOMATIZACIÓN,
SOBRE PROYECTOS Y/O FACILIDADES
SEGURIDAD, SISTEMAS DE 3
EXISTENTES.
COMUNICACIÓN, SISTEMA
ELÉCTRICO PARA ACTIVIDADES
HIDROCARBURÍFERAS
• NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE
EXPLOSIVOS Y MATERIALES NOCIVOS
TÓXICOS, PUDIENDO UTILIZARSE
SOLAMENTE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS,
ACEITES Y GRASAS PARA ACTIVIDADES
LOGÍSTICAS.
• MINIMIZAR LA INTERRELACIÓN CON LA
POBLACIÓN CIRCUNDANTE A LAS ÁREAS
DE REGISTROS EXPLORATORIOS
• NO SE PERMITE LA CAZA, PESCA,
RECOLECCIÓN DE FLORA, FAUNA O
DERIVADOS, NI SU USO
• LOS CAMPAMENTOS BASE PODRÁN O
NO UBICARSE EN INFRAESTRUCTURAS
EXISTENTES, CUMPLIENDO DE MANERA
OBLIGATORIA CON LAS PRÁCTICAS
ESTÁNDARES DEL SECTOR DE
HIDROCARBUROS EN TEMAS DE MANEJO
ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y 3
SEGURIDAD.
• CUANDO LAS AOPS SE UBICASEN DENTRO
DE ÁREAS PROTEGIDAS, DEBERÁN
CUMPLIR CON LO SIGUIENTE:
CAMPAMENTOS BASE:
• NO PODRÁN IMPLEMENTARSE DENTRO
DE LAS SIGUIENTES ZONAS: ZONA
DE PROTECCIÓN ESTRICTA, ZONA
DE AMORTIGUACIÓN, ZONA DE USO
MODERADO, ZONA DE RECUPERACIÓN
NATURAL Y ZONA DE INTERÉS HISTÓRICO
CULTURAL;
• NO DEBERÁN EXCEDER UNA CAPACIDAD
DE ALBERGUE MAYOR A 100 PERSONAS;
• NO DEBERÁN EXCEDER UNA SUPERFICIE
MAYOR A 2 HECTÁREAS, MISMA QUE NO
CONTEMPLA LAS ÁREAS DE HELIPUERTOS;
487
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
CAMPAMENTOS VOLANTES:
• NO PODRÁN IMPLEMENTARSE DENTRO
ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN 3
DE LAS SIGUIENTES ZONAS: ZONA
DE PROTECCIÓN ESTRICTA, ZONA DE
RECUPERACIÓN NATURAL Y ZONA DE
AMORTIGUACIÓN;
• NO DEBERÁ EXCEDER UNA SUPERFICIE
MAYOR A 900 METROS CUADRADOS;
• NO PODRÁN REALIZAR LA DISPOSICIÓN
FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS (CON
LA EXCEPCIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS)
DENTRO DEL ÁREA PROTEGIDA;
• SOLAMENTE PODRÁN UBICARSE EN ÁREAS
DESPEJADAS O CLAROS NATURALES
EXISTENTES.
488
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
SECTOR ENERGÍA
SUB SECTOR ENERGÍA ELÉCTRICA
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD, OBRA O
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
PROYECTO
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS CON REGULACIÓN
• NINGUNO 1
ESTACIONAL
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS DE REGULACIÓN
• NINGUNO 2
HORARIA DENTRO DE ÁREA PROTEGIDA
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS SIN REGULACIÓN
• NINGUNO 2
DENTRO DE ÁREA PROTEGIDA
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS CON REGULACIÓN
HORARIA. • NO DEBE
EN CASO QUE SE CONSIDEREN VARIAS ENCONTRARSE AL
3
CENTRALES CON REGULACIÓN HORARIA EN INTERIOR DE ÁREAS
CASCADA, CADA UNA DEBERÁ CONTAR CON SU PROTEGIDAS
LICENCIA AMBIENTAL.
• POBLACIÓN MAYOR A
2.000 HABITANTES
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS SIN REGULACIÓN. • NO DEBE 3
ENCONTRARSE AL
INTERIOR DE ÁREAS
PROTEGIDAS
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS SIN REGULACIÓN • POBLACIÓN MENOR A
3
DENTRO DE ÁREA PROTEGIDA 2.000 HABITANTES
489
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
491
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
492
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
• NO AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA
AGRÍCOLA.
PROYECTOS DE GENERACIÓN A • DISTANCIA MÍNIMA A POBLACIÓNES
BIOMASA, SI APROVECHAN RESIDUOS DE 1500 METROS CON DIRECCIÓN DEL
VIENTO PREDOMINANTE CONTRARIA
2
DE OTRAS ACTIVIDADES DENTRO DE
ÀREA PROTEGIDA. AL ÁREA POBLADA.
• CON TECNOLOGÍA PARA CONTROL DE
EMISIÓN DE
• NO AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA
AGRÍCOLA.
• DISTANCIA MÍNIMA A POBLACIÓNES
DE 1500 METROS CON DIRECCIÓN DEL
PROYECTOS DE GENERACIÓN DE VIENTO PREDOMINANTE CONTRARIA
BIOMASA, SI APROVECHAN RESIDUOS AL ÁREA POBLADA. 3
DE OTRAS ACTIVIDADES. • CON TECNOLOGÍA PARA CONTROL DE
EMISIÓN DE GASES DE COMBUSTIÓN Y
PARTÍCULAS
• NO DEBE ENCONTRARSE AL INTERIOR
DE ÁREAS PROTEGIDAS
• NO DEBE ENCONTRARSE AL INTERIOR
DE ÁREAS PROTEGIDAS
• NO DEBE CONSIDERAR LA AMPLIACIÓN
DE LA FRONTERA AGRÍCOLA.
PROYECTOS DE GENERACIÓN DE
ENERGÍA A PARTIR DE BIOMASA, SI • DISTANCIA MÍNIMA A POBLACIÓNES
DE 1500 METROS CON DIRECCIÓN DEL
UTILIZA CULTIVOS ENERGÉTICOS* CON
VIENTO PREDOMINANTE CONTRARIA 3
UNA SUPERFICIE MENOR O IGUAL A AL ÁREA POBLADA.
50 HAS, CON APROVECHAMIENTO DE
• CON TECNOLOGÍA PARA CONTROL DE
RESIDUOS DE OTRAS ACTIVIDADES. EMISIÓN DE GASES DE COMBUSTIÓN Y
PARTÍCULAS
• NO DEBE ENCONTRARSE AL INTERIOR
DE ÁREA PROTEGIDAS
ENERGÍA FOTOVOLTAICA
• OCUPACIÓN DE SUPERFICIE MAYOR A
500 HAS.
PLANTAS SOLARES FOTOVOLTAICAS 1
• NO DEBE ENCONTRARSE AL INTERIOR
DE ÁREAS PROTEGIDAS
PLANTAS SOLARES FOTOVOLTAICAS • OCUPACIÓN DE SUPERFICIE HASTA 50
HAS.
2
DENTRO DE ÁREA PROTEGIDA
• OCUPACIÓN DE SUPERFICIE DESDE 50
CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS SOLARES HASTA 500 HAS.
2
FOTOVOLTAICAS • NO DEBE ENCONTRARSE AL INTERIOR
DE ÁREAS PROTEGIDAS
493
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
494
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
ENERGÍA NUCLEAR
CONSTRUCCIÓN DE PLANTA PARA
• NINGUNO 1
REACTORES NUCLEOELÉCTRICOS
IMPLEMENTACIÓN DE PLANTA
• DE ENERGÍA MAYOR A 30 MeV (MEGA
PARA ACELERADOR DE PARTÍCULAS ELECTRÓN VOLT) HASTA 70 MeV
2
CIRCULARES –CICLOTRÓN.
CONSTRUCCIÓN DE PLANTA PARA • DE ACTIVIDAD ENTRE 1 MCi (MEGA
CURIES) HASTA 2,5 MCi
2
IRRADIADORES GAMMA
CONSTRUCCIÓN DE PLANTA
PARA IRRADIACIÓN A BASE DE • ALTA ENERGÍA DE 5 A 10 MeV 2
ACELERADORES
CONSTRUCCIÓN DE PLANTA PARA
• NINGUNO 2
REACTOR DE INVESTIGACIÓN
CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE • CENTROS DE SALUD DE TERCEL Y
CUARTO NIVEL
2
MEDICINA NUCLEAR
IMPLEMENTACIÓN PARA ACELERADOR
• DE ENERGÍA DE 7 MeV (MEGA
DE PARTÍCULAS CIRCULARES – ELECTRÓN VOLT) HASTA 30 MeV
3
CICLOTRÓN.
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA • HASTA UNA ACTIVIDAD DE 1 MCi (MEGA
CURIES)
3
PARA IRRADIADORES GAMMA
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA
• MEDIA ENERGÍA DE 1 A 5 MeV (MEGA
PARA IRRADIACIÓN A BASE DE ELECTRÓN VOLT)
3
ACELERADORES
CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE • CENTROS DE SALUD HASTA TERCER
NIVEL
3
MEDICINA NUCLEAR
CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE
• CENTROS DE SALUD DE CUARTO NIVEL 2
MEDICINA NUCLEAR
CONSTRUCCIÓN DE LABORATORIO
• SOLO LABORATORIOS DE APLICACIÓN
DE APLICACIONES EN TECNOLOGÍA DE ENERGÍA IONIZANTE
3
NUCLEAR
ENERGÍA TERMOSOLAR
IMPLEMENTACIÒN DE SISTEMA
• NINGUNO 2
TERMOSOLAR
• SOLO USO INDUSTRIAL
SISTEMA TERMOSOLAR • NO DEBEN CONSTRUIRSE EN ÁREAS 3
PROTEGIDAS
495
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
SECTOR COMUNICACIONES
SUB SECTOR TELECOMUNICACIONES
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD, OBRA O
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
PROYECTO
• FUENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA:
INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE GENERADORES CON MOTOR DE
ACCESO INALÁMBRICO A LOS SERVICIOS COMBUSTON INTERNA.
DE TELECOMUNICACIONES CON • SOLO DEBE ABRIR CAMINO HASTA 3
SOPORTES DE ANTENAS INSTALADOS SEISCIENTOS METROS (600 M)
SOBRE SUELO. DESDE LA VÍA PÚBLICA HASTA LA
AOP
INSTALACIÓN DE ACCESO
• FUENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA:
ALÁMBRICO FIJO A LOS SERVICIOS DE
GENERADORES CON MOTOR DE 3
TELECOMUNICACIONES POR CABLE O COMBUSTON INTERNA.
LÍNEA FÍSICA AÉREO.
INSTALACIÓN DE ACCESO • FUENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA:
ALÁMBRICO FIJO A LOS SERVICIOS DE GENERADORES CON MOTOR DE 3
TELECOMUNICACIONES SUBTERRÁNEO. COMBUSTON INTERNA.
496
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
SECTOR SALUD
SUB SECTOR INFRAESTRUCTURA DE SALUD
ASPECTOS A
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD, OBRA O PROYECTO CATEGORÍA
CONSIDERAR
CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE
• NINGUNO 3
PRIMER NIVEL
CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE
• NINGUNO 3
SEGUNDO NIVEL
CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
• NINGUNO 3
TERCER NIVEL
CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
• NINGUNO 3
CUARTO NIVEL/INSTITUTOS DE SALUD DE CUARTO NIVEL
CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
• NINGUNO 3
CUARTO NIVEL/INSTITUTOS DE SALUD DE CUARTO NIVEL
CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PARA
• NINGUNO 3
LABORATORIOS DE ANALISIS Y DIAGNOSTICOS
497
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
498
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
499
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
500
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
501
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
502
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
503
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
DEBE ENMARCARSE EN LO
ESTABLECIDO EN:
SECTOR TURISMO
SUB SECTOR INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD, OBRA O
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
PROYECTO
INFRAESTRUCTURA DE TURISMO
• NINGUNO 3
(CONSTRUCCIÓN DE ALBERGUES)
INFRAESTRUCTURA DE TURISMO
• NINGUNO 3
(CONSTRUCCIÓN DE HOSTALES)
INFRAESTRUCTURA DE TURISMO (CENTRO DE
• NINGUNO 3
INTERPRETACIÓN Y DE INVESTIGACIÓN)
• NO SE UBIQUEN AL
INTERIOR DE UN ÁREA
PROTEGIDA.
INFRAESTRUCTURA DE TURISMO • QUE CUENTEN 3
(CONSTRUCCIÓN DE HOTELES) CON SERVICIO DE
ALCANTARILLADO Y DE
ASEO URBANO EN EL ÁREA
DEL PROYECTO
504
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
INFRAESTRUCTURA DE TURISMO
• NINGUNO 2
(CONSTRUCCIÓN DE HOTELES)
• NO SE UBIQUEN AL INTERIOR
DE UN ÁREA PROTEGIDA.
• NO SE REALICE DESMONTE
INFRAESTRUCTURA DE TURISMO
• Q
UE CUENTEN CON SERVICIO 3
(CONSTRUCCIÓN DE COMPLEJOS TURÍSTICOS)
DE ALCANTARILLADO Y DE
ASEO URBANO EN EL ÁREA
DEL PROYECTO
INFRAESTRUCTURA DE TURISMO
• NINGUNO 2
(CONSTRUCCIÓN DE COMPLEJOS TURÍSTICOS)
505
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
SECTOR CULTURA
SUB SECTOR CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA
CULTURAL Y PATRIMONIAL
DESCRIPCIÓN DE LA
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
ACTIVIDAD, OBRA O PROYECTO
CONSTRUCCIÓN DE CENTROS
ARTESANALES Y CULTURALES, • NINGUNO 3
CENTROS FERIALES
• QUE CUENTEN CON SERVICIO DE
ALCANTARILLADO Y DE RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL ÁREA DEL PROYECTO
• P
ARA AQUELLOS PROYECTOS QUE NO CUENTEN
CONSTRUCCIÓN DE MUSEOS CON UN SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN EL 3
ÁREA DE EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO,
EL DISEÑO DEBE CONSIDERAR UN SISTEMA
DE TRATAMIENTO PRIMARIO DE RESIDUOS
LÍQUIDOS Y LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN
FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.
506
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
SECTOR EDUCACIÓN
SUBSECTOR: INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
DESCRIPCIÓN DE LA
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
ACTIVIDAD, OBRA O PROYECTO
CONSTRUCCIÓN DE INSTITUTOS • CON CAPACIDAD INSTALADA MAYOR A 1000
3
TÉCNICOS TECNOLÓGICOS. ESTUDIANTES EN UN SOLO TURNO.
CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS
• CON CAPACIDAD INSTALADA MAYOR A 1000
SUPERIORES DE FORMACIÓN 3
ESTUDIANTES EN UN SOLO TURNO.
DE MAESTROS.
CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES • CON CAPACIDAD INSTALADA MAYOR A 1000
3
EDUCATIVAS ESTUDIANTES EN UN SOLO TURNO.
507
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
CONSTRUCCIÓN DE
• CON CAPACIDAD INSTALADA MAYOR A 400
INTERNADOS O RESIDENCIAS 3
ESTUDIANTES
ESTUDIANTILES.
CONSTRUCCIÓN DE TALLERES
• QUE CONTEMPLE EL USO DE SUSTANCIAS
PARA TODOS LOS SUB 3
PELIGROSAS
SISTEMAS EDUCATIVOS
CONSTRUCCIÓN DE
• NO DEBEN UBICARSE AL INTERIOR DE
UNIVERSIDADES Y/O CAMPUS 3
ÁREAS PROTEGIDAS
UNIVERSITARIOS
SECTOR DEPORTES
SUBSECTOR: DESARROLLO DEL DEPORTE
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD,
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
OBRA O PROYECTO
• SE DEBE ENCONTRAR FUERA DE ÁREA
CONSTRUCCIÓN DE ESTADIOS, PROTEGIDA 3
COLISEOS, POLIDEPORTIVOS, • CAPACIDAD MENOR A 20 000 ESPECTADORES
VELÓDROMO, COMPLEJO DE TIRO
DEPORTIVO. • CAPACIDAD MAYOR A 20 000
ESPECTADORES
2
CONSTRUCCIÓN Y
• CON UNA CAPACIDAD MENOR A 2500 M3 3
FUNCIONAMIENTO DE PISCINAS
CONSTRUCCIÓN Y
• CON UNA CAPACIDAD MENOR A 2500 M3 2
FUNCIONAMIENTO DE PISCINAS
• NO SE ENCUENTREN EN SITIOS RAMSAR,
HUMEDALES.
CONSTRUCCIÓN Y
• NO ALTERE LAS CONDICIONES INICIALES
FUNCIONAMIENTO DE VILLAS
DE CUERPOS DE AGUA SUBTERRANEAS O 2
DEPORTIVAS, CENTROS DE ALTO SUPERFICIALES
RENDIMIENTO
• SE DEBE ENCONTRAR FUERA DE ÁREA
PROTEGIDA
• CAPACIDAD MENOR A 20 000
CONSTRUCCIÓN DE HIPÓDROMO,
ESPECTADORES. 3
COMPLEJO ECUESTRE
• QUE CUENTEN CON SISTEMA DE
ALCANTARILLADO Y GESTIÓN DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN EL ÁREA DEL PROYECTO
508
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
SECTOR MULTISECTORIAL
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD,
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
OBRA O PROYECTO
• DEBE CONTAR CON SERVICIO DE
ALCANTARILLADO Y DE ASEO URBANO
LABORATORIOS EN EL ÁREA DEL PROYECTO.
(BROMATOLOGICOS, QUIMICOS, 3
FISICOS, MICROBIOLOGICOS) • EL DISEÑO DEL PROYECTO DEBE
CONSIDERAR PRE TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES
CONSTRUCCIÓN DE
INFRAESTRUCTURA PARA
ALMACENAMIENTO DE • NINGUNO 3
SUSTANCIAS PELIGROSAS,
INCLUYE PLAGUICIDAS QUÌMICOS
TALLERES DE MANTENIMIENTO DE
• NINGUNO 3
MAQUINARIA Y EQUIPO PESADO
HABILITACIÓN DE CAMPAMENTOS • NINGUNO 3
509
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
SECTOR TRANSPORTE
SUB SECTOR CAMINERO
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD,
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
OBRA O PROYECTO
EMPEDRADOS, ENLOSETADOS,
• NINGUNO 3
RIPIADO.
RECAPAMIENTO SOBRE
• NINGUNO 3
PAVIMENTOS
CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES
• NINGUNO 3
DE PESAJE Y PEAJE
TRANSPORTE DE MERCANCIAS • NO INCLUYE TRANSPORTE DE
3
PELIGROSAS HIDROCARBUROS
• HASTA 10 KM DE LONGITUD
CONSTRUCCIÓN, APERTURA Y/O
MEJORAMIENTO DE CAMINOS • NO DEBE ENCONTRARSE EN ÁREAS 3
VECINALES, NO PAVIMENTADOS PROTEGIDAS, SITIOS ARQUEOLÓGICOS
CONOCIDOS (DGMACC)
APERTURA DE CAMINOS
• MAYOR A 10 KM DE LONGITUD 2
VECINALES
CONSTRUCCIÓN, APERTURA Y/O
MEJORAMIENTO DE CAMINOS • NINGUNO 2
VECINALES, NO PAVIMENTADOS
CONSTRUCCIÓN DE VARIANTES • NINGUNO 3
CONSTRUCCIÓN DE
• NINGUNO 3
CIRCUNVALACIONES
• INCLUYE ACTIVIDADES PLANIFICADAS
COMO LA COLOCACIÓN DE
CARPETAS ASFÁLTICAS O RÍGIDAS,
REHABILITACION DE CARRETERAS RECONSTRUCCION DE LA PLATAFORMA
(REHABILITACIÓN EN PRIMER EN SITIOS PUNTUALES, RECICLADOS,
3
GRADO – R1 Y REHABILITACIÓN EN FRESADOS, WHITETOPPING,
SEGUNDO GRADO – R2) ESTABILIZACION DE TALUDES,
BANQUINAS, TRINCHERAS, MUROS DE
CONTENCIÓN) RECONSTRUCCION DE
ELEMENTOS DE DRENAJE
REHABILITACION DE CARRETERAS
(REHABILITACIÓN EN PRIMER
• NINGUNO 2
GRADO – R1 Y REHABILITACIÓN EN
SEGUNDO GRADO – R2)
CONSTRUCCIÓN DE VIADUCTOS • NINGUNO 3
510
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
CONSTRUCCIÓN DE
• NINGUNO 3
DISTRIBUIDORES VIALES
• MENORES A 350 METROS DE LONGITUD
CONSTRUCCIÓN DE PUENTES
• QUE NO SE ENCUENTRE EN AREAS 3
VEHICULARES CON O SIN ACCESOS
PROTEGIDAS
CONSTRUCCIÓN DE PUENTES
• NINGUNO 2
VEHICULARES CON O SIN ACCESOS
• INCLUYE ACTIVIDADES PLANIFICADAS A
MEDIANO PLAZO COMO LA COLOCACIÓN
DE SELLOS ASFALTICOS, BACHEOS,
MEJORAMIENTO DE CARRETERA RECONSTRUCCION DE ELEMENTOS DE
(MEJORAMIENTO DE CARRETERAS DRENAJE, SEÑALIZACIÓN, IMPRIMACIÓN 3
EN PRIMER GRADO – M1) DE CARPETAS GRANULARES,
REPRACIONES DE MUROS DE
CONTENCIÓN, OBRAS DE DRENAJE,
SEÑALIZACIÓN VERTICAL.
CONSTRUCCIÓN DE ACCESOS Y/O
• NINGUNO 3
DESVÍOS
• QUE NO SE ENCUENTRE DENTRO
CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS
DE AREAS PROTEGIDAS Y/O SITIOS 2
PAVIMENTADAS
ARQUEOLÓGICOS CONOCIDOS.
CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS
• NINGUNO 1
PAVIMENTADAS
CONSTRUCCIÓN DE DOBLES VÍAS • SIN AFECTACIÓN A TERCEROS 3
CONSTRUCCIÓN DE DOBLES VÍAS • NINGUNO 2
• INCLUYE BACHEOS SUPERFICIALES,
BACHEOS PRODUNDOS Y SELLOS
LOCALIZADOS, REPARACIONES
MANTENIMIENTO PERIODICO
DE ALCANTARILLAS, MUROS DE
(MEJORAMIENTO DE CARRETERAS 3
CONTENCIÓN, ELEMENTOS DE
EN SEGUNDO GRADO – M2)
DRENAJE, NIVELACIÓN DE CALZADAS
NO PAVIMENTADAS, REPOSICIONES DE
RIPIO
• INCLUYE LA AMPLIACIÓN DE LOS
CARRILES Y/O ADICIÓN DE CARRILES
DE LAS CARRETERAS EN ZONAS
AMPLIACIONES DE CARRETERAS URBANAS, CONSTRUCCIÓN DE 3
SOBREANCHOS EN SECTORES
PUNTUALES DE CARRETERAS NO
PAVIMENTADAS
511
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
512
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
513
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
SECTOR AGROPECUARIO
SUB SECTOR AGRÍCOLA
ASPECTOS A
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD, OBRA O PROYECTO CATEGORÍA
CONSIDERAR
INFRAESTRUCTURA DE APOYO AGRÍCOLA FAMILIAR • EN LA ETAPA DE
(INVERNADEROS, CARPAS SOLARES, VIVEROS Y CERCOS, OPERACIÓN NO DEBE
CENTROS DE ACOPIO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS, CONSIDERAR EL USO
SECADEROS DE PROBADOR AGRÍCOLAS, SILOS, GRANEROS DE PLAGUICIDAS
Y BENEFICIADORAS FAMILIARES, TERRAZAS AGRÍCOLAS, QUÍMICOS DE
4
GALPONES PARA MAQUINARIA, COMPOSTERAS, USO AGRÍCOLA
LOMBRICEROS, ABONOS ORGÁNICOS, CAMAS BAJAS, DE CATEGORÍA
INVERNADEROS Y CULTIVOS HIDROPÓNICOS. TOXICOLÓGICA IB Y II
514
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
• NO DEBE
ENCONTRARSE EN
ÁREAS PROTEGIDAS
• NO DEBE INCLUIR
CENTROS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AGRÍCOLA A ESPECIES
4
INTRODUCIDAS
• DEBE SER MENOR A 5
HECTÁREAS
• DEBE ADJUNTAR LA
SOLICITUD PARA
COMERCIALIZACIÓN DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS DE OBTENCIÓN LICENCIA
PARA ACTIVIDADES
4
USO AGRÍCOLA
CON SUSTANCIAS
PELIGROSAS (LASP)
• MENOR A 5
HECTÁREAS
515
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
516
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
SECTOR MINERO
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD, OBRA O
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
PROYECTO
-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO, • DEBERÁN REGIRSE A LO
DISPUESTO EN EL REGLAMENTO
-CATEO, AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES
-*MAPEO GEOLÓGICO MINERAS – RAAM Y EL ARTÍCULO 4
-PROSPECCIÓN GEOQUÍMICA 2017 DE LA LEY N° 535 DE
MINERÍA Y METALURGIA DE 28
-PROSPECCIÓN AÉREA DE MAYO DE 2014.
SECTOR HIDROCARBUROS
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD,
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
OBRA O PROYECTO
CAMPAMENTO ÚNICO CUYA CAPACIDAD NO
HABILITACIÓN DE CAMPAMENTOS
SEA MAYOR A 20 PERSONAS Y SE UBIQUE
PARA PROYECTOS EN ÁREA PREVIAMENTE INTERVENIDA Y SIN
4
HIDROCARBURÍFEROS APERTURA DE CAMINOS.
CUANDO NO SE CONSTRUYA
INFRAESTRUCTURA PARA REALIZAR EL
SUMINISTRO (TRANSPORTE EN CISTERNAS Y
CON CAMINO EXISTENTE)
SUMINISTRO DE AGUA DE CUERPO CUANDO LA ACTIVIDAD SEA PARTE DE UN
SUPERFICIAL PARA PROYECTOS PROYECTO YA LICENCIADO Y CUANDO 4
HIDROCARBURÍFEROS CORRESPONDA DEBERÁ CONTAR CON
LA SOCIALIZACIÓN Y CONFORMIDAD CON
LOS ACTORES SOCIALES (EN CASO DE SER
AGUA EMPLEADA POR LAS COMUNIDADES
ALEDAÑAS)
CUANDO EMPLEE UN DDV PRE EXISTENTE
LÍNEAS Y/O INSTALACIÓN DE (SIENDO ESTE PARTE DE UNA ACTIVIDAD
DE UN PROYECTO YA LICENCIADO) NO SE
4
FACILIDADES DE PRODUCCIÓN
IDENTIFIQUE NUEVAS TIOC’S
INTERVENCIONES DE POZOS SIN LA ADECUACIÓN DE VÍAS DE ACCESO Y
SIN EQUIPO DE PERFORACIÓN
4
HIDROCARBURÍFEROS
ÁREA DE ACOPIO TEMPORAL ÁREA PREVIAMENTE INTERVENIDA SIN
DE TUBERÍAS PARA EL SECTOR NECESIDAD DE DESMONTE Y DE MOVIMIENTO 4
HIDROCARBUROS DE TIERRAS
517
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
AMPLIACIÓN DE INSTALACIONES EN
ESTACIONES O BASES OPERATIVAS NO SE IDENTIFIQUE NUEVAS TIOC’S 4
(INFRAESTRUCTURA)
CAMBIO DE UNIDADES DE BOMBEO,
DE COMPRESIÓN O GENERADORES
DE ELECTRICIDAD, PUENTES DE
MEDICIÓN Y REGULACIÓN, CAMBIO
DE TRAMPAS DE CHANCHO,
EN ESTACIONES EXISTENTES 4
CAMBIOS DE ELEMENTOS DE
SISTEMAS CONTRA INCENDIOS
INSTALACIÓN DE ANTENAS DE
TELECOMUNICACIONES PARA
ACTIVIDADES HIDROCARBURÍFERAS
EXCEPTO CRUCES DIRIGIDOS, Y CRUCES
MODIFICACIONES EN EL ENTERRADOS DONDE EXISTAN CUERPOS DE
TENDIDO DEL DUCTO EN CRUCES AGUA PERMANENTES, DEBIENDO CUMPLIR 4
ESPECIALES CON LO ESTABLECIDO EN SU LICENCIA
AMBIENTAL APROBADA
CUANDO SE REALICE HABILITACIÓN DE
ÁREAS ADMINISTRATIVAS, HABILITACIÓN
MEJORAMIENTO DE
DE ALMACENES Y/O GALPONES, DEBERÁN 4
INFRAESTRUCTURA EN PLANTAS UBICARSE DENTRO DE PREDIOS APROBADOS
EN EL ALCANCE DE LA LICENCIA AMBIENTAL
PUNTOS DE VENTA DE GLP
EN GARRAFAS Y/O ACEITES,
NINGUNO 4
LUBRICANTES Y ADITIVOS EN
ESTACIONES DE SERVICIO
DEBERÁ FORMAR PARTE NECESARIAMENTE
AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD DE DE UN PROYECTO, DEBIENDO CUMPLIR
TANQUES DE ALMACENAJE DE GLP CON LO ESTABLECIDO EN SU LICENCIA 4
A GRANEL AMBIENTAL APROBADA SIN SOBREPASAR LA
CAPACIDAD INSTALADA.
518
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MEJORAMIENTO DE PLANTAS
CUANDO SE REALICE HABILITACIÓN DE
DE ALMACENAJE SUMINISTRO,
ÁREAS ADMINISTRATIVAS, HABILITACIÓN DE 4
ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA DE ALMACENES Y/O GALPONES
COMBUSTIBLES DE AVIACIÓN
• NO DEBEN ESTAR UBICADOS EN ÁREAS
PROTEGIDAS DEL SISTEMA NACIONAL DE
ÁREAS PROTEGIDAS - SNAP.
• CUANDO LAS REDES PRIMARIAS NO SEAN
CONSTRUIDAS SIGUIENDO UN DERECHO
DE VÍA (DDV) PREEXISTENTE DE ALGÚN
OTRO SERVICIO Y SE CONSTRUYAN EN
ÁREAS CON ALGUNA DE LAS SIGUIENTES
DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL CARACTERÍSTICAS:
4
POR REDES
} QUEBRADAS O CUERPOS DE AGUA CON
RECARGAS INTEMPESTIVAS O RIESGOS
DE INUNDACIÓN;
} TOPOGRAFÍA ACCIDENTADA;
} BOSQUES CON VEGETACIÓN EN BUEN
ESTADO DE CONSERVACIÓN;
} ÁREAS DE AGRICULTURA
REDES SECUNDARIAS NINGUNO 4
CUANDO NO SE ENCUENTREN UBICADOS EN
AP´S Y/O SITIOS RAAMSAR Y/O TIOC´S Y EL
ESTACIONES SATELITALES DE ÁREA SEA PREVIAMENTE INTERVENIDA.
4
REGASIFICACIÓN CUANDO LA CAPACIDAD DE
ALMACENAMIENTO DE GNL SEA MENOR O
IGUAL A 60 M3.
REUBICACIÓN DE EDRS, CITY GATES ACTIVIDADES APROBADAS 4
ADECUACIÓN DE SISTEMAS
MEDICIÓN, CONTROL,
AUTOMATIZACIÓN, SEGURIDAD,
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN, DEL
SOBRE PROYECTOS Y/O FACILIDADES
SISTEMA ELÉCTRICO, DE SISTEMAS EXISTENTES, SIN CAMBIO DE TECNOLOGÍA
4
SANITARIOS, MEJORAMIENTO
DE VÍAS AL INTERIOR DE LAS
PLANTAS PARA ACTIVIDADES
HIDROCARBURÍFERAS
USO DE INFRAESTRUCTURAS
EXISTENTES (VIVIENDAS,
CERCANOS AL ÁREA DE INFLUENCIA DEL
HOTELES U OTRAS) COMO PROYECTO
4
CAMPAMENTOS EN LOS PROYECTOS
HIDROCARBURÍFEROS
519
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
520
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
521
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
CAMPAMENTOS VOLANTES:
• NO PODRÁN IMPLEMENTARSE DENTRO
DE LAS SIGUIENTES ZONIFICACIONES:
ZONA DE PROTECCIÓN ESTRICTA, ZONA
DE RECUPERACIÓN NATURAL Y ZONA DE
AMORTIGUACIÓN
• NO DEBERÁN EXCEDER UNA SUPERFICIE
MAYOR A 600 METROS CUADRADOS.
• NO DEBERÁN EXCEDER UNA CAPACIDAD
DE ALBERGUE MAYOR A 20 PERSONAS
• NO PODRÁN REALIZAR LA DISPOSICIÓN
FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS (CON
LA EXCEPCIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS)
DENTRO DEL ÁREA PROTEGIDA.
CAMPAMENTOS PORTÁTILES (CAMPING)
• NO PODRÁN EXCEDER UNA CAPACIDAD
DE ALBERGUE MAYOR A 5 PERSONAS.
HELIPUERTOS:
• NO PODRÁN IMPLEMENTARSE DENTRO
DE LAS SIGUIENTES ZONIFICACIONES:
ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN ZONA DE PROTECCIÓN ESTRICTA, ZONA 4
DE RECUPERACIÓN NATURAL Y ZONA DE
AMORTIGUACIÓN
• NO DEBERÁN EXCEDER UNA SUPERFICIE
MAYOR A 900 METROS CUADRADOS
• NO SE DEBERÁ EXCEDER 2 HELIPUERTOS
POR CAMPAMENTO BASE
• SOLAMENTE PODRÁN ESTAR
UBICADOS EN ÁREAS CON CLAROS
NATURALES EXISTENTES, DONDE
SOLO SEA NECESARIA UNA LIMPIEZA
DE VEGETACIÓN ARBUSTIVA PARA SU
INSTALACIÓN.
ZONAS DE DESCARGA:
• NO DEBERÁ EXCEDER UNA SUPERFICIE
MAYOR A 25 METROS CUADRADOS
• SOLAMENTE PODRÁN ESTAR
UBICADAS EN ÁREAS CON CLAROS
NATURALES EXISTENTES, DONDE
SOLO SEA NECESARIA UNA LIMPIEZA
DE VEGETACIÓN ARBUSTIVA PARA SU
INSTALACIÓN.
522
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
SECTOR ENERGÍA
SUB SECTOR ENERGÍA ELÉCTRICA
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD,
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
OBRA O PROYECTO
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA5
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
• PARA POBLACIONES MENORES A 2.000
HABITANTES
CENTRALES SIN REGULACIÓN 4
• NO DEBEN CONSTRUIRSE EN ÁREAS
PROTEGIDAS
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS
AMPLIACION DE CAPACIDAD DE
CICLO COMBINADO
• NINGUNO 4
523
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
SECTOR COMUNICACIONES
SUB SECTOR TELECOMUNICACIONES
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD, OBRA O
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
PROYECTO
INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE
• FUENTE DE ENERGÍA
ACCESO INALÁMBRICO A LOS SERVICIOS DE
ELÉCTRICA: ENERGÍA
TELECOMUNICACIONES CON SOPORTES DE
RENOVABLE O CONEXIÓN 4
ANTENAS INSTALADOS EN EL SUELO, AZOTEAS
A LA RED PÚBLICA DE
Y TERRAZAS DE EDIFICIOS, Y ADOSADO EN
ELECTRICIDAD
INFRAESTRUCTURA EXISTENTE
• FUENTE DE ENERGÍA
TELECENTRO DE ACCESO INALÁMBRICO A LOS
ELÉCTRICA: ENERGÍA
SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES CON
RENOVABLE O CONEXIÓN 4
SOPORTES DE ANTENAS INSTALADOS SOBRE EL
A LA RED PÚBLICA DE
SUELO, EN AZOTEAS Y TERRAZAS DE EDIFICIOS.
ELECTRICIDAD
525
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
• FUENTE DE ENERGÍA
ELÉCTRICA: ENERGÍA
RENOVABLE O CONEXIÓN
A LA RED PÚBLICA DE
ELECTRICIDAD.
INSTALACIÓN DE ACCESO ALÁMBRICO FIJO A • TENDIDO DE CABLE
LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES POR AÉREO EN POSTES 4
CABLE O LÍNEA FÍSICA AÉREO. EXISTENTES DEL SECTOR
ELECTRICIDAD U OTRO,
INCLUYENDO POSTACIÓN
INTERMEDIA NECESARIA
ENTRE LA POSTACIÓN
EXISTENTE.
• FUENTE DE ENERGÍA
ELÉCTRICA: ENERGÍA
RENOVABLE O CONEXIÓN
A LA RED PÚBLICA DE
ELECTRICIDAD.
INSTALACIÓN DE ACCESO ALÁMBRICO FIJO A • TENDIDO DE CABLE
LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES POR SUBTERRÁNEO POR 4
CABLE O LÍNEA FÍSICA SUBTERRÁNEA. DUCTOS EXISTENTES.
• TENDIDO DE CABLE
SUBTERRÁNEO POR
DUCTOS NUEVOS
EXCEPTO EN ÁREA
PROTEGIDA NACIONAL.
MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE
• NINGUNO 4
INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE
• NINGUNO 4
SERVICIO POSTAL
526
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
SECTOR SALUD
SUB SECTOR INFRAESTRUCTURA DE SALUD
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD,
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
OBRA O PROYECTO
• SOLAMENTE EN INFRAESTRUCTURA
CIVIL EXISTENTE.
• LA AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA
REMODELACIÓN, DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD
REFACCIÓN Y AMPLIACIÓN DEBE ESTAR DENTRO DEL ÁREA DEL 4
DE INFRAESTRUCTURA DE PROYECTO INICIAL Y LA GENERACIÓN
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. DE RESIDUOS NO DEBE SUPERAR LA
CAPACIDAD DEL SISTEMA DE GESTIÓN
DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS
ESTABLECIDOS INICIALMENTE.
• EL DISEÑO NO DEBE CONSIDERAR LA
APERTURA DE VIAS O CAMINOS DE
ACCESOS FUERA DE LOS PREDIOS DEL
PUESTO DE SALUD.
• QUE CUENTEN CON SERVICIO DE
ALCANTARILLADO Y SERVICIO DE ASEO
URBANO EN EL ÁREA DEL PROYECTO
CONSTRUCCIÓN DE
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE • PARA AQUELLOS PROYECTOS QUE 4
PRIMER NIVEL NO CUENTEN CON UN SISTEMA DE
ALCANTARILLADO EN EL ÁREA DE
EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO,
EL DISEÑO DEBE CONSIDERAR UN
SISTEMA DE TRATAMIENTO PRIMARIO
DE RESIDUOS LÍQUIDOS Y LA
RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE
RESIDUOS SÓLIDOS
• DEBE CONTAR SERVICIO DE ASEO
IMPLEMENTACIÓN DE URBANO EN EL ÁREA DEL PROYECTO
CONSULTORIOS MÉDICOS Y PARA RESIDUOS HOSPITALARIOS. 4
FARMACIAS NO INCLUYE LA CONSTRUCCIÓN DE
INFRAESTRUCTURA.
527
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
528
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
529
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
530
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
531
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO,
• SOBRE LA INFRAESTRUCTURA
REFACCION Y RECONSTRUCCIÓN DE 4
EXISTENTE
VIVIENDAS FAMILIARES
• QUE CUENTEN CON SERVICIO DE
ALCANTARILLADO Y DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN EL ÁREA DEL PROYECTO
• PARA AQUELLOS PROYECTOS QUE
NO CUENTEN CON SERVICIO DE
INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA ALCANTARILLADO EN EL ÁREA DE 4
PREFABRICADA EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO,
EL DISEÑO DEBE CONSIDERAR UN
SISTEMA DE TRATAMIENTO PRIMARIO
DE RESIDUOS LIQUIDOS Y LA
RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL
DE RESIDUOS SÓLIDOS.
PARCELAMIENTO URBANÍSTICO • • NO APERTURA DE VÍAS 4
532
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
533
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
534
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
535
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
SECTOR TURISMO
SUB SECTOR INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD, OBRA O
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
PROYECTO
CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA DE TURISMO (MIRADORES, • NINGUNO 4
PUENTES Y MUELLES PEATONALES)
REFACCIÓN Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA DE TURISMO (PUENTES • NINGUNO 4
PEATONALES Y MIRADORES)
• NO SE UBIQUEN AL INTERIOR DE UN
ÁREA PROTEGIDA, O A 100 m DE ÁREAS
SENSIBLES
• QUE CUENTEN CON SISTEMA DE
INFRAESTRUCTURA DE TURISMO
ALCANTARILLADO Y SERVICIO DE ASEO 4
(CONSTRUCCIÓN DE ALBERGUES) URBANO EN EL ÁREA DEL PROYECTO
• QUE NO UTILICE COMBUSTIBLES
PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA.
• LA CONSTRUCCIÓN NO DEBE SUPERAR
LOS DOS NIVELES, PLANTA BAJA Y
PRIMER PISO
• NO SE UBIQUEN AL INTERIOR DE
INFRAESTRUCTURA DE TURISMO
UN ÁREA PROTEGIDA, O EN ÁREAS 4
(CONSTRUCCIÓN DE HOSTALES) SENSIBLES
• QUE CUENTEN CON SISTEMA DE
ALCANTARILLADO Y SERVICIO DE ASEO
URBANO EN EL ÁREA DEL PROYECTO
537
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
• NO SE UBIQUEN AL INTERIOR DE
UN ÁREA PROTEGIDA, O EN ÁREAS
INFRAESTRUCTURA DE TURISMO SENSIBLES
(CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y DE 4
• QUE CUENTEN CON servicio DE
INVESTIGACIÓN)
ALCANTARILLADO Y DE ASEO URBANO
EN EL ÁREA DEL PROYECTO
IMPLEMENTACIÓN DE SEÑALIZACIÓN,
PANELES INFORMATIVOS Y PORTALES DE • NINGUNO 4
INGRESO O BIENVENIDA PARA TURISMO
538
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
539
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
• SOLAMENTE EN
INFRAESTRUCTURA CIVIL
EXISTENTE.
• LA AMPLIACIÓN DE
AMPLIACIÓN Y REFACCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEBE ESTAR
INFRAESTRUCTURA PARA CENTROS DE DENTRO DEL ÁREA DEL PROYECTO 4
ACOGIDA Y/O GESTIÓN SOCIAL. INICIAL Y LA GENERACIÓN DE
RESIDUOS NO DEBE SUPERAR
LA CAPACIDAD DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
Y LÍQUIDOS ESTABLECIDOS
INICIALMENTE.
• SOLAMENTE EN
INFRAESTRUCTURA CIVIL
EXISTENTE.
• LA AMPLIACIÓN DE
INFRAESTRUCTURA DEBE ESTAR
AMPLIACION, REFACCION DE RECINTOS DENTRO DEL ÁREA DEL PROYECTO 4
PENITENCIARIOS INICIAL Y LA GENERACIÓN DE
RESIDUOS NO DEBE SUPERAR
LA CAPACIDAD DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
Y LÍQUIDOS ESTABLECIDOS
INICIALMENTE.
SECTOR CULTURA
SUB SECTOR CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA
CULTURAL Y PATRIMONIAL
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD, OBRA O
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
PROYECTO
• LA INFRAESTRUCTURA NO DEBE
SOBREPASAR DOS NIVELES, PLANTA
BAJA Y PRIMER PISO
• QUE CUENTEN CON SERVICIO DE
ALCANTARILLADO Y DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN EL ÁREA DEL PROYECTO
CONSTRUCCIÓN DE CENTROS ARTESANALES Y • PARA AQUELLOS PROYECTOS QUE
CULTURALES, CENTROS FERIALES Y MUSEOS NO CUENTEN CON UN SISTEMA DE 4
ALCANTARILLADO EN EL ÁREA DE
EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO,
EL DISEÑO DEBE CONSIDERAR UN
SISTEMA DE TRATAMIENTO PRIMARIO
DE RESIDUOS LIQUIDOS Y LA
RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL
DE RESIDUOS SÓLIDOS.
540
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
541
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
542
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
543
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
544
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
SECTOR DEPORTES
SUBSECTOR: DESARROLLO DEL DEPORTE
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD, OBRA O
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
PROYECTO
REMODELACIONES, REFACCIONES Y MEJORAS • NINGUNO (NO CONSIDERA
DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA AMPLIACIONES DE INFRAESTRUCTURA)
CONSTRUCCION DE TINGLADOS Y GRADERÍAS • NINGUNO
545
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
SECTOR TRANSPORTE
SUB SECTOR CAMINERO
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD, OBRA O
ASPECTOS A CONSIDERAR CATEGORÍA
PROYECTO
• QUE NO SE ENCUENTRE EN ZONAS
QUE TENGAN VALORES CULTURALES O
SITIOS ARQUEOLÓGICOS CONOCIDOS.
• NO DEBE CONTEMPLAR AMPLIACIÓN
DE ANCHO DE PLATAFORMA
• NO DEBEN CONTEMPLAR
CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO
IMPLEMENTACIÓN DE CAMPAMENTOS
Y REPARACIÓN DE EMPEDRADOS, 4
PARA ALBERGUE DE LOS
ENLOSETADOS, RIPIADO.
TRABAJADORES.
• NO DEBEN CONTEMPLAR INSTALACIÓN
DE ÁREAS INDUSTRIALES
• LA EXPLOTACIÓN DE ARIDOS Y
AGREGADOS, DEBERÁ REALIZARSE
FUERA DE ÁREA PROTEGIDA
546
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
• NO DEBEN CONTEMPLAR
IMPLEMENTACION DE NUEVOS
CAMPAMENTOS PARA ALBERGUE DE
LOS TRABAJADORES
• NO DEBEN CONTEMPLAR
RECAPAMIENTO SOBRE PAVIMENTOS 4
IMPLEMENTACION DE NUEVAS AREAS
INDUSTRIALES
• LA EXPLOTACION DE ARIDOS Y
AGREGADOS, DEBERA REALIZARSE
FUERA DE AREA PROTEGIDA
RECONFORMACIÓN Y/O REPOSICIÓN DE
• NINGUNO 4
CARPETAS DE GRAVA
REPARACIÓN DE SITIOS INESTABLES EN VÍAS
• NINGUNO 4
NO PAVIMENTADAS
REFACCIÓN, REPARACIÓN Y/O
MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES Y
VEHICULARES, ASÍ COMO DE ALCANTARILLAS,
BADENES, CUNETAS, CORDONES DE ACERA, • NINGUNO 4
ACERAS, BORDILLOS, CABEZALES, ZANJAS
DE CORONACIÓN, BAJANTES, SUBDRENES Y
BACHEOS DE CAMINOS VECINALES
CONSTRUCCION DE ALCANTARILLAS,
BADENES, CUNETAS, CORDONES DE ACERA,
ACERAS, BORDILLOS, CABEZALES, ZANJAS • NINGUNO 4
DE CORONACIÓN Y BAJANTES, SUBDRENES,
SUMIDEROS Y CABEZALES DE ALCANTARILLA
CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN DE
DISIPADORES DE ENERGÍA, BAJANTES Y OTROS • NINGUNO 4
ELEMENTOS DE DRENAJE
547
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L
• NO INCLUYE TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS
TRANSPORTE DE MERCANCÍAS NO
• NO INCLUYE LA IMPLEMENTACIÓN DE 4
PELIGROSAS
TALLERES DE MANTENIMIENTO DE
VEHÍCULOS.
• INCLUYE LIMPIEZA DE DERRUMBES,
REHABILITACIÓN DE LA PLATAFORMA,
ACTIVIDADES Y OBRAS DE ATENCIÓN HABILITACIÓN DE PUENTES,
DE EMERGENCIAS (REHABILITACIÓN DE VIADUCTOS, HABILITACIÓN DE 4
PLATAFORMA, PUENTES, VIADUCTOS) ACCESOS Y DESVÍOS PROVISIONALES,
CONSTRUCCIÓN Y/O REPARACIÓN DE
MUROS, PUENTES, DEFENSIVOS.
CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y
• NINGUNO 4
REPARACIÓN DE PUENTES PEATONALES
PAVIMENTADO (RÍGIDO, FLEXIBLE O
• NINGUNO 4
ARTICULADO) DE CALLES EN ÁREAS URBANAS
CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y
REPARACIÓN DE PUENTES VEHICULARES Y/O • MENORES A 30 METROS DE LONGITUD 4
PUENTES TIPO CAJÓN
INSTALACIÓN DE PUENTES METÁLICOS (TIPO
• NINGUNO 4
BAILEY) PROVISIONALES
• INCLUYE LAS ACTIVIDADES
DE LIMPIEZA DE CALZADA,
MANTENIMIENTO DE PUENTES,
LIMPIEZA DE DRENAJE Y
MANTENIMIENTO O REPOSICIÓN
MANTENIMIENTO RUTINARIO (MEJORAMIENTO
DE SEÑALES PREVENTIVAS E 4
EN TERCER GRADO – M3)
INFORMATIVAS, DESBROCE DENTRO
DEL DDV, REPARACIONES PUNTUALES
EN LA CARRETERA, ATENCION DE
EMERGENCIAS VIALES MENORES Y
PUNTUALES
• INCLUYE ELEMENTOS DE DRENAJE
CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y TRANSVERSAL Y LONGITUDINAL,
4
REPARACIÓN DE OBRAS DE ARTE MENOR GAVIONES, MUROS DE HORMIGON
CICOPLEO
NOTA: Las actividades establecidas en el presente listado que, por sus características deben realizar el trámite
de la Licencia para Actividades con Sustancias Peligrosas (LASP), deberán proceder con el respectivo tramite,
de acuerdo a normativa ambiental vigente.
549
C O M P E N D I O N O R M AT I VO - G E S T I Ó N A M B I E N TA L