Fnciones Contralor
Fnciones Contralor
Fnciones Contralor
El Ing. Fernando Covarrubias Zavala, Presidente Municipal Constitucional de Cuautitlán Izcalli, Estado de
México; con fundamento en los artículos 128 fracciones III y VII de la Constitución Política del Estado
Libre y Soberano de México; 48 fracciones III y XVIII, 90 y 91 fracciones V, XIV y XVI de la Ley Orgánica
Municipal del Estado de México; y 18 fracción XII y 19 fracciones XI y XIII del Reglamento Orgánico de la
Administración Pública Municipal de Cuautitlán Izcalli, Estado de México; se publica la siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Contraloría Interna Municipal, órgano rector en lo que se refiere a supervisión y vigilancia encamina
sus acciones a la asesoría y previsión, con el objeto de que su actuación sirva de pilar en materia de
evaluación, prevención y control para la adecuada aplicación de recursos financieros y materiales que
manejan las dependencias y organismos del H. Ayuntamiento de esta municipalidad por lo que en el
marco de la ley requiere actuar dentro del estado de derecho, principio básico que es la fuente de toda
legitimidad de la autoridad legalmente constituida, y el límite a donde llegan las libertades de las
personas. Que en términos del artículo 112 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, 21
fracciones VIII y XVI del Reglamento Orgánico Municipal, requiere la Contraloría Interna Municipal en el
ámbito de sus funciones necesita modernizar sus métodos y procedimientos para fortalecer su fase
preventiva. Atribuciones que por cuestiones de aplicación e interpretación de la Ley de Responsabilidades
de los Servidores Públicos del Estado y Municipios le conceden; de ahí la opción de hacer uso de la
fracción XVII del mismo ordenamiento, y de igual forma que el Reglamento Orgánico de la Administración
Publica del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, la creación el presente reglamento,
tiene como objeto y gran necesidad de que sea el vínculo entre estas leyes, en el que se regulen y
definan en qué consisten las atribuciones que por hecho y derecho le corresponde a la Contraloría Interna
Municipal como unidad administrativa formando parte de la estructura del H. Ayuntamiento de Cuautitlán
Izcalli; he tenido a bien expedir el siguiente:
TÍTULO I
DE LA CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL
CAPÍTULO ÚNICO
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1.- El presente ordenamiento es de observancia general y tiene por objeto regular las bases para
la integración, organización y funcionamiento de la Contraloría Interna Municipal.
Artículo 2.- La Contraloría Interna Municipal, como dependencia del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli,
tiene a su cargo el desempeño de las atribuciones y facultades que le encomiendan la Ley Orgánica
Municipal del Estado de México, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de
México y Municipios, la Ley de Adquisiciones de Bienes Muebles y Servicios del Estado de México y otras
leyes, reglamentos, acuerdos y convenios estatales o municipales.
Artículo 3.- La Contraloría Interna Municipal, conducirá sus actividades en forma programada y con base
en las disposiciones establecidas en este ordenamiento y otras disposiciones, así como en las políticas y
objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal.
Artículo 4.- Para el eficaz cumplimento de sus funciones, la Contraloría Interna Municipal, podrá
coordinarse con las autoridades estatales, en los términos que señale la Constitución Política del Estado
Libre y Soberano de México y demás disposiciones aplicables.
TÍTULO II
DE LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL
CAPÍTULO PRIMERO
INTEGRACIÓN
Artículo 5.- Para el despacho de los asuntos que le competen, la Contraloría Interna Municipal estará
integrada de la siguiente manera:
I. Contralor Interno;
II. Sub. Contraloría;
III. Coordinador de Responsabilidades y Situación Patrimonial;
IV. Coordinación de Control y Evaluación;
V. Jefes de Departamento; y
VI. Supervisión.
CAPÍTULO SEGUNDO
DEL FUNCIONAMIENTO
Artículo 6.- La Contraloría Interna Municipal, resolverá los asuntos de su competencia, de conformidad con
lo establecido en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México y demás disposiciones aplicables.
Artículo 7.- Por conducto del Contralor Municipal se informará al Presidente Municipal de las actividades
propias de la dependencia, por lo menos una vez al mes, de igual modo en asuntos de notoria urgencia.
CAPÍTULO TERCERO
DE LAS ATRIBUCIONES
TÍTULO III
DE LOS INTEGRANTES DE LA CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL
CAPÍTULO PRIMERO
DEL CONTRALOR INTERNO
Artículo 9.- El contralor interno, designado por el Ayuntamiento a propuesta del Presidente Municipal,
tiene las siguientes atribuciones:
I.- Supervisar los Planes y Programas instaurados en el Ayuntamiento, además de organizar y coordinar el
sistema de control y evaluación municipal;
II.- Supervisar y dirigir la Fiscalización del ingreso y ejercicio del gasto público municipal y su congruencia
con el presupuesto de egresos;
III.- Aplicar las normas y criterios en materia de control y evaluación;
IV.- Asesorar a los órganos de control de los organismos auxiliares y fideicomisos de la administración
pública municipal;
V.- Concretizar las bases generales para la realización de auditorías, inspecciones y otras intervenciones, a
las entidades y dependencias de la Administración Pública Municipal;
VI.- Supervisar que los recursos federales y estatales asignados al ayuntamiento se apliquen en los
términos estipulados en las leyes, los reglamentos y los convenios respectivos;
VII.- Supervisar el cumplimiento de las obligaciones de proveedores y contratistas en razón de los
contratos suscritos con el Ayuntamiento, de conformidad con las facultades conferidas en los
ordenamientos correspondientes;
VIII.- Coordinarse con la Contaduría General del Glosa, la Contraloría del Poder Legislativo y con la
Secretaría de la Contraloría del Estado para el cumplimiento de las funciones;
IX.- Designar a los auditores externos proponer al Ayuntamiento en su caso a los comisarios de los
organismos auxiliares;
X.- Establecer y operar un sistema de atención de quejas, denuncias y sugerencias, relacionadas con el
desempeño de los Servidores Públicos de la Administración Pública Municipal;
XI.- Iniciar, instruir, investigar, dar seguimiento y resolver en definitiva el procedimiento administrativo
disciplinario, en contra de los servidores públicos por incumplimiento de las obligaciones a que se refiere
el artículo 42 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de México y
Municipios;
Para efectos de la presente función, se realizará con la participación de la Sub dirección de
Responsabilidades y Situación Patrimonial;
XII.- Coordinar la realización de auditorías y evaluaciones e informar del resultado de las mismas al
Ayuntamiento;
XIll.- Participar y vigilar la entrega–recepción de las unidades administrativas de las dependencias,
organismos auxiliares y fideicomisos del municipio;
XlV.- Coordinar y dictaminar los estados financieros de la Tesorería Municipal y verificar que se remitan los
informes correspondientes a la Contaduría General de Glosa;
XV.- Vigilar que los ingresos municipales se entreguen en tiempo y forma a la tesorería municipal
conforme a los procedimientos contables y disposiciones legales aplicables;
XVI.- Coordinar la participación de la dependencia, en la elaboración y actualización del inventario general
de los bienes muebles e inmuebles propiedad del municipio, expresando las características de
identificación y destino de los mismos;
XVII.- Verificar, coordinar y asesorar a los servidores públicos sujetos a presentar su manifestación de
bienes, en términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios;
XVIII.- Representar a la Contraloría Interna Municipal ante toda clase de autoridades;
XIX.- Designar y remover al personal jurídico y administrativo de la Contraloría Interna;
XX.- Rendir informe correspondiente, de la evaluación que realice sobre el desempeño de los servidores
públicos de la Administración Pública Municipal;
XXI.- Dictar las medidas necesarias para el despacho pronto y expedito para hacer cumplir sus
determinaciones;
XXII.- Conocer el cumplimiento de las resoluciones que emita;
XXIII.- Emitir oficios de comisión al personal a su cargo, para el desempeño de las actividades del área;
XXIV.- Emitir el acuerdo de radicación con citatorio y garantía de audiencia;
XXV.- Emitir el acuerdo de radicación con periodo de información previa;
XXVI.- Levantar acta circunstanciada administrativa, con apoyo del sub-contralor de la información previa;
XXVII.- Emitir el acuerdo de no instauración de procedimiento administrativo disciplinario;
XXVIII.- Emitir el acuerdo de instauración de procedimiento administrativo disciplinario;
XXIX.- Otorgar el citatorio de garantía de audiencia del procedimiento administrativo disciplinario;
XXX.- Emitir el citatorio para notificación del procedimiento administrativo disciplinario;
XXXI.- Emitir el instructivo para notificación del procedimiento administrativo disciplinario;
XXXII.- Emitir la razón de notificación del procedimiento administrativo disciplinario;
XXXIII.- Levantar acta administrativa del desahogo de garantía de audiencia, ofrecimiento y admisión de
pruebas y alegatos, con apoyo de la sub-dirección de responsabilidades, del procedimiento administrativo
disciplinario;
XXXIV.- Emitir la resolución administrativa, del procedimiento administrativo disciplinario;
XXXV.- Emitir la notificación de resolución, del procedimiento administrativo disciplinario;
XXXVI.- Emitir el oficio solicitando el cobro de sanción pecuniaria vía crédito fiscal del procedimiento
administrativo disciplinario;
XXXVII.- Emitir el pliego preventivo de responsabilidades, y en consecuencia instrumentar en todas sus
partes el procedimiento administrativo Resarcitorio, en términos de la Ley de Responsabilidades de los
Servidores Públicos del Estado y Municipios;
XXXVIII.- Podrá designar específicamente al personal adscrito al área a su cargo para el efecto de
ejercitar facultades propias del mismo, en observancia de las disposiciones legales aplicables;
XXXIX.- Ejecutar las instrucciones que reciba del Presidente Municipal;
XXXX.- Aprobar la organización y funcionamiento de la contraloría; y
XXXXI.- El Contralor Interno contará con el número de asesores y asistentes necesarios para el
cumplimiento de sus atribuciones de acuerdo a su presupuesto.
CAPÍTULO SEGUNDO
DEL SUB CONTRALOR
CAPÍTULO TERCERO
DEL COORDINADOR DE RESPONSABILIDADES Y SITUACIÓN PATRIMONIAL
CAPÍTULO CUARTO
DE LA COORDINACIÓN DE CONTROL Y EVALUACIÓN
CAPÍTULO QUINTO
DE LOS JEFES DE DEPARTAMENTO
CAPÍTULO SEXTO
DE LA SUPERVISIÓN
TÍTULO IV
DEL ASESOR DESIGNADO
Artículo 15.- Asesor designado.- Estará a cargo de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, esta
figura debe ser conocedora del estudio de derecho que a petición de parte proporcione asesoría,
orientación y consejo jurídico de una forma gratuita y obligatoria a todas las personas que lo soliciten,
dentro de los procedimientos disciplinarios que se tramiten en la Contraloría Interna Municipal.
Artículo 16.- El asesor designado podrá asesorar al quejoso u ofendido durante el procedimiento
disciplinario hasta la conclusión del mismo, así mismo el órgano de Control prestará auxilio al asesor
comisionado facilitando el ejercicio de sus funciones y proporcionando gratuitamente la información que
se requiera.
Artículo 17.- Como consecuencia de que sus atribuciones son meramente en el ámbito municipal no podrá
asistir al quejoso u ofendido ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, toda vez que como se
desprende del artículo 211 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.
Artículo 18.- El ingreso y promoción de este servidor público, se realizará mediante el sistema del Servicio
Civil de Carrera que disponga el H. Ayuntamiento; en la que se considerarán los factores de honestidad,
preparación, eficiencia y experiencia.
Artículo 19.- Las demás que le señalen las disposiciones legales aplicables y las que le atribuyan
expresamente el H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
TÍTULO V
DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS Y RESARCITORIOS
CAPÍTULO PRIMERO
DE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS Y MEDIOS DE APREMIO
Artículo 20.- La Contraloría Interna Municipal, podrá hacer cumplir sus determinaciones de la suspensión
temporal de los presuntos responsables de su cargo, empleo o comisión como medida de seguridad en
términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.
Artículo 21.- Para el cumplimiento de las atribuciones que le confieren las Leyes aplicables el Órgano de
Control Interno podrá hacer uso de los siguientes medios de apremio:
I. Multa de uno hasta cincuenta días de salario mínimo diario vigente en la zona geográfica. Si el infractor
fuese jornalero u obrero trabajador, no podrá ser sancionado con multa mayor del importe de su jornal o
salario de un día;
II. Auxilio de la fuerza pública; y
III. Vista al Ministerio Público cuando se trate de hechos delictivos.
CAPÍTULO SEGUNDO
DE SU COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTOS
Artículo 22.- La Contraloría Interna Municipal, a través del Contralor Interno y el Coordinador de
Responsabilidades y Situación Patrimonial a su cargo; serán competentes en términos de la Ley Orgánica
Municipal, Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios y el Reglamento
Orgánico de la Administración Publica Municipal del H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, Estado de
México.
Artículo 23.- Para la instrumentación del procedimiento administrativo disciplinario, se requiere que exista
el pliego preventivo correspondiente, con el cual se acredite este tipo de responsabilidad.
Artículo 25.- La Resolución derivada del procedimiento en términos de Ley, tiene por objeto reparar,
indemnizar o resarcir los daños y perjuicios que se causen a la Hacienda Publica Estatal o Municipal, así
como el patrimonio de los Organismo auxiliares y fideicomisos públicos, mismas que se fijarán en cantidad
líquida exigiéndose se solventen de inmediato, caso contrario se harán efectivos mediante el
Procedimiento Administrativo de Ejecución, en su carácter de créditos fiscales.
CAPÍTULO TERCERO
DE LAS SANCIONES
Artículo 26.- Acreditada la responsabilidad administrativa de los servidores públicos una vez agotado en
todas y cada una de sus partes el procedimiento, las sanciones que puede aplicar la Controlaría Interna
Municipal bajo su criterio observando lo contemplado en la Ley de Responsabilidades de los Servidores
Públicos del Estado y Municipios y el Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, son
las siguientes:
I.- Amonestación.
II.- Suspensión de empleo, cargo o comisión.
III.- Destitución del empleo, cargo o comisión.
IV.- Sanción Económica.
V.- Inhabilitación temporal, para desempeñar empleos, cargos y comisiones en el servicio público.
VI.- Arresto hasta por 36 horas en los términos de la Ley de Seguridad Pública del Estado.
TÍTULO VI
CAPÍTULO ÚNICO
DE LA SUPLENCIA DE LOS TITULARES
Artículo 27.- El Contralor Interno será suplido en las ausencias temporales menores de 15 días por el Sub-
Contralor Interno Municipal.
Artículo 28.- El Sub-Contralor Internó, coordinadores y Jefes de Departamento serán suplidos en sus
ausencias temporales de 15 días por el servidor público de la jerarquía inmediata inferior que se designe.
TRANSITORIOS
ARTÍCULO SEGUNDO.- Se derogan las disposiciones de igual o menor jerarquía que se opongan al
presente reglamento.
ARTÍCULO CUARTO.- Este Reglamento puede ser susceptible de derogaciones o aumentados sus
artículos, según se vaya requiriendo en la práctica o aplicación del mismo, buscando perfeccionarlo, por lo
cual queda a modificaciones, a propuestas y a la aprobación por el Cabildo.
Dado en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, en el desahogo
del punto cuatro del orden del día correspondiente a la septuagésimo tercera sesión de cabildo con
carácter ordinario, celebrada a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil uno.