Resumen de Conferencia Emprendimiento Post Pandemia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

RESUMEN DE CONFERENCIA

EMPRENDIMIENTO POST PANDEMIA


ROJAS LIBERA LUIS FERNANDO

INGENIERIA COMERCIAL
GIOVANN ARZABE. (Empresita) “La creatividad y la creación de la empresa”

Todo esto está enfocado en los negocios familiares que va de generación en generación, (padres
hijos y nietos.)

IDEA. Todo sucede en base a una idea y de allí se arranca con la creación de una empresa y para
hacerla crecer hay que ponerle interés y ganas.

Thomas Edison hizo 10 mil intentos para lograr la bombilla eléctrica, Bolivia solo llega al intento
3 al hablar de emprendimientos.

MOTIVACION. Es algo interno y comienza desde que uno habre los ojos, para esto hay que saber
vivir en plenitud hay que disfrutar y por sobre todo tener una actitud mental muy positiva.

Al hablar de la actitud mental el hombre y la mujer tienen en su mayoría de veces pensamientos


distintos por lo que en las empresas tiene que ver esa complementariedad entre los dos géneros.

La motivación no puede ser generada por terceras personas. La motivación tiene que ver con
necesidad y la necesidad te motiva a hacer las cosas la unión de estas dos te generan
satisfacción.

LIDER. Es aquel que puede influenciar ante los demás, todos hemos sido lideres desde el
momento que hemos nacido y desde entonces hemos influenciado en muchas personas.

APARIENCIA PERSONAL.

 Higiene corporal y personal.


 Ropa y accesorios indicados.

En los negocios las personas tienen que mostrarse como quieren que los vean, porque las
personas tienes estereotipos y expectativas.

LENGUAJE CORPORAL.

 Sonrisa natural.
 Movimientos naturales.
 Contacto visual.

TONO DE VOZ.

 Firme y fuerte.
 Bajo control.
 Natural y claro.
MARIZABEL SARMIENTO. “Pymes en transformación”

TRANSFORMACION. Significa el resultado de un proceso de cambio de forma, sucede cuando


una cosa, hecho o idea es convertida en otra. El tema más importante para esto es tener una
buena planificación.

PYME. Empresa pequeña o mediana en cuanto a volumen.

CARACTERISTICAS DE PYME.

 Son manejadas por los propietarios o el entorno familiar.


 Tiene un máximo de entre 11 a 50 colaboradores.
 Comisión de RRHH entre familiares.
 No importa la institución.

PLAN DE MARKETING. Es un sistema total de actividades, incluye todas las actividades que son
necesarias realizar y están relacionadas unas con otras para lograr los objetivos.

 Investigación de mercados
 Elaboración de plan de marketing.
 Participación activa en el desarrollo de productos.
 Selección de canales de distribución.
 Implementación de actividades de promoción.
 Monitoreo y control.
 Fijación de precios.

TIPS.

1. Conceptualiza un producto o servicio capaz de lograr la satisfacción del mercado.


 Extensión de línea de productos-
 Mezcla de productos.
2. Establece o fija un precio que el mercado pueda y quiera pagarlo.
 FP de productos colectivos.
 FP de producto opcional.
 FP de subproductos.
 Precios psicológicos.
 Precios de descuento.
 Precio segmentado.
 Precios promocionales.
3. Seleccione o elija los canales de distribución (intermediarios) que lo hagan accesible en
el momento y en el lugar justo.
 Distribución intensiva.
 Distribución extensiva.
 Distribución exclusiva.
 Desintermediación
4. Comunica la existencia del producto al público objetivo, de una forma adecuada,
creativa y ética.
 Modelo AIDA
 Comunicación personal
 Marketing del rumor.
RUBEN PIZZO. “Gestión de empresas familiares empresariales.”

“El desafío mas retador de las empresas, es lograr una visión compartida del negocio”

IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.

 Son reconocidas como fuente de prosperidad.


 Constituyen entre el 80 y 90% de todas las empresas económicas libres en el mundo,
90% en Bolivia.
 Emplean 50 – 70% de la población trabajadora en todo el mundo, 82% en Bolivia.
 Generan entre 70 al 75% del PIB de la mayoría de países del mundo 82% en indonesia,
29% en Bolivia.

EJEMPLO DE GRANDES EMPRESAS FAMILIARES EN BOLIVIA.

 ARCOR – Familia Pagani


 DELIZIA – Familia Verazola.
 STEGE – Familia Stege.
 LAFAR – Familia Ocampo – Díaz

“Las empresas familiares son la principal estructura organizativa de negocios en el mundo y


en nuestro país”

VENTAJAS DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.

 Desarrollar un marketing directo.


 Mayor penetración laboral.
 Compromiso sin límite del gerente.
 Trabajar al largo plazo.
 Cultura más acentuada.
 Historia de familia.

DESVENTAJAS DE LAS EMPRESA FAMILIARES.

 Conflictos de familia.
 El nepotismo.
 Problemas de sucesión.
 Dificultad para innovar.

MODELO PROPUESTO DE GESTION EMPRESARIAL

 Empresas familiares/Gobierno corporativo – Familia y gobiernos.


 Filosofía corporativa – Organización.
 Dirección Estratégica – Rumbo.
 Administración de riesgos – Riesgo
 Cumplimiento regulatorio – Cumplimiento.
 Innovación y mejora continua – Procesos.
 Comunicación y capital humano – Desarrollo.
 Tecnologías de la información – Seguridad.
 Supervisión y monitoreo – Aseguramiento.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy