Rango Vocal
Rango Vocal
Rango Vocal
El rango vocal es una medida de los tonos que una persona es capaz de producir
con su voz. Esta medida es importante tanto en el habla como en el canto. Los
cantantes a menudo se agrupan según su rango vocal. La voz de un hombre
generalmente se clasifica como contratenor, tenor, barítono o bajo. Las cantantes
femeninas se agrupan como soprano, mezzo-soprano, alto o contralto.
Los rangos vocales están determinados principalmente por factores físicos que
no se pueden cambiar o manipular fácilmente. A pesar de estas limitaciones naturales,
los cantantes o hablantes pueden mejorar sus capacidades vocales con la práctica. Los
ejercicios vocales cerca de los extremos alto o bajo de un rango de voz pueden
permitir que una persona se sienta más cómoda manipulando sus cuerdas vocales.
Con práctica, el rango de voz se puede aumentar hasta cierto punto.
Solfeo
Es un ejercicio propio de la educación musical que consiste en enseñar la lectura
correcta de una partitura y representar mentalmente su sonido.
Se puede decir que la práctica de entonar una melodía de acuerdo a las
especificaciones expresadas en una partitura, lo que requiere el dominio del sistema
de lectura y escritura musical.
El mismo consiste en entonar recitando los nombres de las notas de la melodía,
respetando las duraciones (valores rítmicos) de las notas, la indicación metronómica
(tempo), y omitiendo nombrar cualquier alteración, con el fin de preservar el ritmo,
marcando con una mano la brújula.
El objetivo del estudio del solfeo es permitir al músico determinar mentalmente
la altura de las notas de una pieza musical que está leyendo por primera vez, y poder
cantarla. También mejora el reconocimiento auditivo de los intervalos musicales
Afonia
es la alteración máxima de la disfonía, la pérdida total de la voz. La hiperfunción
vocal es origen de patologías como los nódulos de cuerdas vocales, los pólipos o el
edema de cuerda vocal
Disfonia
Es la alteración de las cualidades acústicas de la voz. Es decir, es la alteración de
la intensidad, el tono, el timbre y la duración. Suele pasar como consecuencia de un
trastorno de la voz orgánico o por un uso inadecuado de la voz. Además, la disfonía
puede ser una alteración de forma permanente o de forma transitoria.