Gaad U3 A1 Dala

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

LIC.

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYME


División de Ciencias Administrativas

UNIDAD 3
ACTIVIDAD 1. LINEAMIENTOS DE AUDITORIA

DANIELA LIRA AMARO


MATRICULA ES1822029167
GAP-GAAD-2101-B1-005

AUDITORIA ADMINISTRATIVA
PROF. KATHY NÚÑEZ BALLINAS
Introducción

La auditoria administrativa es importante para el proceso administrativo de toda empresa,


permitiendo realizar un seguimiento de la gestión de la empresa. Es realizar un examen
de la empresa con el propósito de saber el nivel en desempeño y las oportunidades de
mejora que tiene la empresa.

Objetivo

Evaluar y analizar la estructura de la empresa con el fin de conocer el funcionamiento de


cada departamento y oportunidades para mejorar la competitividad y calidad. Con la
realización de la auditoría se puede conocer si la empresa esta cumpliendo con los
objetivos y planes de la empresa, evaluar el desempeño y comportamiento de los
empleados en el proceso administrativo. Documentar los resultados encontrados de la
auditoria administrativa.

Desarrollo

ISO 9004:2009 Gestión para el éxito sostenido. Un enfoque de gestión de la calidad: es la


norma internacional que promueve la autoevaluación como una herramienta importante
para la revisión del nivel de madurez de la organización, cubriendo su liderazgo,
estrategia, sistema de gestión, recursos y procesos para identificar áreas fuertes y débiles
y oportunidades para la mejora, la innovación o ambas.

Toda organización quiere demostrar la eficacia del sistema de gestión de calidad


implantado y por lo que es necesario la auditoria de calidad, que tiene como fin ayudar a
la entidad a establecer y mejoras sus políticas, objetivos y otros puntos de calidad.
(Carreón, 2014)

Lineamientos

 Los departamentos auditados de la empresa (Foriba) deberán acatar las


recomendaciones en el informe final.
 Las recomendaciones se deben aplicar de manera correcta con los términos
establecidos para que se solucionen de manera eficiente los errores encontrados
en la empresa.
 La auditoría formara propuestas para mejorar cada área siendo estas revisadas
por el gerente de la empresa siendo objetivo.
 Crear bases para la empresa organizando un mecanismo de información
permanente que la empresa pueda acatar.
 Establecer el formato y contenido que se observaran en los reportes para darle
seguimiento a las recomendaciones de cada área de la empresa.
 Ya evaluados los resultados de la auditoria se adecuarán a cada departamento de
la empresa.

Detalla las soluciones para determinar practicidad y viabilidad de la auditoria


administrativa a través de un listado de mínimo 5 enunciados

1. Implementación de políticas de calidad para tener un personal responsable y


una empresa funcional.
2. Revisión continua de que cada empleado este consiente de que este
consciente de sus funciones en cada área.
3. Contratar, adquirir un programa para la evaluación de reclutamiento de
personal que sea efectivo.
4. Evaluación dos veces al mes para ver el desempeño de cada departamento
para verificar el cumplimiento de los objetivos.
5. Estrategias claras y precisas que integrante de la empresa conozca para que
se cumplan los objetivos

Mencionar alternativas para trasmitir las causas y efectos a los hallazgos

 Definición de misión, objetivos, políticas que estos queden claros y ser


implementados en la empresa.
 Crear un plan de trabajo para implementar las propuestas para mejorar cada área.
 Revisión continua en cada área para ver las oportunidades de mejora en la
calidad.
 La empresa documente, implemente y mantenga la calidad de los objetivos fijados
para un mejor funcionamiento.
 Confrontar las habilidades administrativas de la dirección y grados de los
resultados para asemejar los objetivos.
 Un sistema administrativo que permita elevar la efectividad de la empresa.
Conclusión
La administración es importante que se realice en cada empresa ya que ayudan a tener
una mejor organización encontrando las áreas con problemas en la planeación,
organización, control, integración ayudando a se tenga una mejor empresa controlada
permitiendo dar solución a sus departamentos con problemas que estén haciendo una
empresa ineficiente.

Referencias
Carreón, J. A. (01 de 10 de 2014). Lineamientos de una auditoría de calidad. Obtenido de
https://www.gestiopolis.com/lineamientos-de-una-auditoria-de-calidad/

México, U. A. (03 de 2020). Unidad 3. Informe de la auditoria administrativa. Obtenido de


Auditoría administrativa:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/GAP/05/GAAD/U3/
descargables/GAAD_U3_Contenido.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy