Lab 04 - Configuración de VTP y Enrutamiento Entre VLAN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Laboratorio # 4

Configuración de VTP y enrutamiento entre VLAN


Fecha: 12/6/2022
Grupo: 4
Integrantes:
Jonathan Pibaque
Ronald Guaman

Paralelo: 102
Profesor: Click or tap here to enter text.
Tipo de trabajo: ☒Grupal ☐Individual

Objetivo
Comprender el uso de VLAN’s mediante la configuración de VTP y Router on a stick para
la segmentación de una red de datos convergente.

Duración
Ciento veinte (120) minutos.

Materiales y Herramientas
 Packet Tracer 7.3
 Software procesador de texto

Introducción
VTP (Vlan Trunking Protocol) es un protocolo propietario de Cisco encargado de anunciar
las VLANs cuando se tiene una red de conmutadores, facilitando el aprendizaje de las
VLANs desde un conmutador principal a todos los demás conmutadores de la red.

En esta práctica de laboratorio, se utilizan de tres conmutadores y un enrutador, para


implementar la segmentación por VLANs y enlaces troncales. Se establecen los comandos
necesarios para configurar VTP y enrutamiento entre VLAN. El siguiente diagrama de red,
muestra la conexión de los dispositivos, para formar la topología de la práctica.

P á g i n a 1 | 10
Figura 1. Topología de la red

En la siguiente tabla se detalla el direccionamiento IP de los dispositivos de red.

Puerta de
Máscara de
Dispositivo Interfaz Dirección IP enlace
subred
predeterminada
F0/1.7 172.16.7.1 255.255.255.240 N/A
F0/1.180 172.16.180.1 255.255.255.0 N/A
R1
F0/1.181 172.16.181.1 255.255.255.0 N/A
F0/1.182 172.16.182.1 255.255.255.0 N/A
SW1 SVI 7 172.16.7.2 255.255.255.240 172.16.7.1
SW2 SVI 7 172.16.7.3 255.255.255.240 172.16.7.1
SW3 SVI 7 172.16.7.4 255.255.255.240 172.16.7.1
PC1 NIC 172.16.180.10 255.255.255.0 172.16.180.1
PC2 NIC 172.16.180.20 255.255.255.0 172.16.180.1
Wireless Router1 Internet 172.16.182.10 255.255.255.0 172.16.182.1
Wireless Router2 Internet 172.16.182.20 255.255.255.0 172.16.182.1
Tabla 1. Direccionamiento de la red

La tabla 2 muestra la asignación de puertos por VLAN, el nombre de cada VLAN, y el


segmento de red asociado a la cada VLAN.
Puertos Asignaciones Red
F0/1-3 Vlan 7: administración 172.16.7.0/28
F0/4-14 Vlan 180: datos 172.16.180.0/24
F0/15-20 Vlan 181: voz 172.16.181.0/24
F0/21-24 Vlan 182: invitados 172.16.182.0/24
Tabla 2. Asignación de vlans

Asegúrese de haber realizado completamente el diagrama de red de la figura 1 en el


simulador, antes de comenzar con el procedimiento de la práctica.

Procedimiento

P á g i n a 2 | 10
Paso 1: Configuración de VTP
a) Configure la plantilla básica en el conmutador.
Configurar el hostname con las iniciales de sus nombres. Ejemplo:
Steven Isaac Santillan Padilla (SISP).
SW1-SISP

b) Configure el direccionamiento IPv4 en los dispositivos finales de acuerdo con la


tabla de direccionamiento.
c) Verifique las configuraciones VTP actuales en los dos switches con el comando
show vtp status.
SW1

SW2

SW3

P á g i n a 3 | 10
d) Configure SW1-SISP en modo servidor y, SW2-SISP y SW3-SISP en modo cliente.
Establezca el nombre de dominio y la contraseña de VTP para los tres
conmutadores.
SW1-SISP(config)#vtp mode server
Device mode already VTP SERVER
SW1-SISP(config)#vtp domain principal
Changing VTP domain name from NULL to principal
SW1-SISP(config)#vtp password principal
Setting device VLAN database password to principal

SW2-SISP(config)#vtp mode client


Setting device to VTP CLIENT mode
SW2-SISP(config)#vtp domain principal
Changing VTP domain name from NULL to principal
SW2-SISP(config)#vtp password principal
Setting device VLAN database password to principal

Realice la configuración correspondiente en el conmutador SW3-SISP.

Verifique las configuraciones VTP en los tres conmutadores con el comando show vtp
status, posterior a los cambios realizados.

e) Cree las VLAN en SW1-SISP que se encuentra en modo servidor de VTP.

Verifique con el comando show vlan brief que se hayan creado las VLAN en S1.

f) Asocie los puertos de acceso con las VLAN correspondientes y configure la


seguridad del puerto de modo tal que aprendan la dirección MAC del host de
manera dinámica; según la tabla de asignación de VLAN y de puertos, por
ejemplo:
Verifique las asignaciones de vlan a las interfaces con el comando show vlan brief,
posterior a los cambios realizados.

Paso 2: Enrutamiento entre VLAN.


a) Configure los enlaces troncales y la VLAN nativa en SW1-SISP, SW2-SISP y SW3-
SISP; según la tabla de asignación de VLAN y de puertos.

P á g i n a 4 | 10
SW1-SISP(config)#interface range f0/1-3
SW1-SISP(config-if)#description CONECTADO A ENLACE TRONCAL
SW1-SISP(config-if)#switchport mode trunk
SW1-SISP(config-if)#switchport trunk native vlan 7
SW1-SISP(config-if)#exit

%SPANTREE-2-BLOCK_PVID_LOCAL: Blocking FastEthernet0/2 on VLAN0007. Inconsistent local vlan.

%CDP-4-NATIVE_VLAN_MISMATCH: Native VLAN mismatch discovered on FastEthernet0/2 (7), with


SW2-SISP FastEthernet0/1 (1).
%SPANTREE-2-BLOCK_PVID_LOCAL: Blocking FastEthernet0/3 on VLAN0007. Inconsistent local vlan.

%CDP-4-NATIVE_VLAN_MISMATCH: Native VLAN mismatch discovered on FastEthernet0/3 (7), with


Switch FastEthernet0/1 (1).
Al activar el enlace troncal en el SW1-SISP definiendo la VLAN 7 como nativa, pero en el
SW2-SISP y SW3-SISP permanece la VLAN 1 como nativa se produce el error mostrado en la
parte de arriba. Para evitar este error, configure en ambos extremos el mismo ID de VLAN na-
tiva.

Asegúrese de haber completado las configuraciones del paso 1-f en el conmutador SW2-SISP
y SW3-SISP.

b) Configure la dirección IP de la interfaz SVI de la VLAN 7 en los conmutadores SW1-


SISP, SW2-SISP y SW3-SISP según la tabla de direccionamiento, por ejemplo.
SW1-SISP(config)#interface vlan 7
SW1-SISP(config-if)#description VLAN DE ADMINISTRACION
SW1-SISP(config-if)#ip address 172.16.7.2 255.255.255.240
SW1-SISP(config-if)#exit

Asegúrese de haber completado las configuraciones anteriores en los conmutadores SW2 y


SW3, según corresponda.

c) Configure la puerta de enlace predeterminada hacia el enrutador R1, aplique el


comando a todos los conmutadores.
SW1-SISP(config)#ip default-gateway 172.16.7.1

d) Verifique en los conmutadores el modo del enlace troncal con el comando show
interfaces trunk

P á g i n a 5 | 10
Figura 2. Resultado del comando ‘show interfaces trunk’ en SW1

e) En el enrutador R1 configure las subinterfaces con la encapsulación 802.1Q.


R1(config)#interface f0/1.7
R1(config-subif)#description ASOCIADO A VLAN 7-ADMINISTRACION
R1(config-subif)#encapsulation dot1Q 7 native
R1(config-subif)#ip address 172.16.7.1 255.255.255.240
R1(config-subif)#interface f0/1.180
R1(config-subif)#description ASOCIADO A VLAN 180-DATOS
R1(config-subif)#encapsulation dot1Q 180
R1(config-subif)#ip address 172.16.180.1 255.255.255.0
R1(config-subif)#interface f0/1.181
R1(config-subif)#description ASOCIADO A VLAN 181-VOZ
R1(config-subif)#encapsulation dot1Q 181
R1(config-subif)#ip address 172.16.181.1 255.255.255.0
R1(config-subif)#interface f0/1.182
R1(config-subif)#description ASOCIADO A VLAN 182-INVITADOS
R1(config-subif)#encapsulation dot1Q 182
R1(config-subif)#ip address 172.16.182.1 255.255.255.0
R1(config-subif)#interface f0/1
R1(config-if)# no shutdown
R1(config-if)#exit

La interfaz física debe encontrarse activa para que las subinterfaces puedan funcionar
exitosamente. Verifique la configuración con el comando show ip interface brief.

P á g i n a 6 | 10
Paso 3: Configuración de un servidor DHCP.
a) En el enrutador R1-SISP configure un servidor DHCPv4 para asignar el
direccionamiento a la vlan de voz. Primero debe configurar la exclusión de la puerta
de enlace predeterminada y las direcciones IP que considere necesarias, de la
asignación dinámica de direcciones IP.
R1-SISP(config)#service dhcp
R1-SISP(config)#ip dhcp excluded-address 172.16.181.1

b) Configure un conjunto de direcciones DHCP para los prefijos de red de la vlan de


voz. Asegúrese de que el conjunto de direcciones DHCP incluya su puerta de
enlace predeterminada y el tiempo de arrendamiento.
R1-SISP(config)#ip dhcp pool VLAN-VOZ
R1-SISP(dhcp-config)#network 172.16.181.0 255.255.255.0
R1-SISP(dhcp-config)#default-router 172.16.181.1
R1-SISP(dhcp-config)#lease 2
R1-SISP(dhcp-config)#exit

c) Guarde la configuración en la memoria NVRAM en todos los dispositivos.


SW1-SISP#copy running-config startup-config

Prueba de conectividad

P á g i n a 7 | 10
1. Ping entre VLAN 180 y VLAN 181

2. Ping entre VLAN 180 y VLAN 182

3. Ping entre VLAN 181 y VLAN 182

4. Muestre las pruebas de conectividad del enrutador con los dispositivos


intermedios.

P á g i n a 8 | 10
Preguntas
1. (Conmutador) Explique el resultado del comando show interfaces trunk
Click or tap here to enter text.
2. (Enrutador) Explique el resultado del comando show ip dhcp binding
Click or tap here to enter text.
3. ¿Qué inconvenientes de implementación tiene el modo de operación VTP
transparente?
Click or tap here to enter text.
4. ¿Por qué se configura una vlan nativa?
Click or tap here to enter text.

Finalización de la práctica.
Solicite la revisión de la funcionalidad de la práctica en donde se evaluará los
conocimientos adquiridos.
Aunque nos encontramos en un entorno de simulación, es importante conocer que al
finalizar a práctica de laboratorio en un ambiente real se debe eliminar la configuración de
los dispositivos intermedios, así:
SW1-SISP#delete flash:vlan.dat
SW1-SISP#erase startup-config
SW1-SISP#reload

Conclusiones y Recomendaciones

P á g i n a 9 | 10
Click or tap here to enter text.

Bibliografía
[1] Cisco ICND2 200-105, “CCNA Routing and Switching: Official Cert Guide”. Accesed
Abril 2020. [Online].

Rúbrica de evaluación
Criterio Inicial En desarrollo Desarrollado Excelencia
Configura todos los
Configura de forma
Configuración de No configura los Configura algunos comandos de la guía,
correcta VTP y
VTP y comandos para activar comandos de la guía, pero no evidencia
enrutamiento entre
enrutamiento VTP ni enrutamiento entre pero de forma haber realizado la
vlan con evidencia de
entre vlan vlan incorrecta configuración de
haberlo realizado
estos
Comprende con
No comprende el uso de Comprende algunos Comprende los
Resultados de pertinencia todos los
los comandos utilizados en comandos utilizados comandos, pero no
los comandos comandos utilizados
la práctica en la práctica justifica su utilización
en la práctica
Da su opinión tomando en Da su opinión tomando Da su opinión Da su opinión sin
cuenta las actividades en cuenta las tomando en cuenta tomar en cuenta las
realizadas y sus actividades realizadas, las actividades actividades
Conclusiones argumentos son válidos sus argumentos son realizadas, pero realizadas, o, no
dando a conocer válidos, pero no carece de presenta las
información relevante menciona información argumentos conclusiones
tratada durante la práctica relevante detallados solicitadas
La redacción es clara
La redacción no es clara, y La redacción no es La redacción es poco
Ortografía y y coherente, y no
comete más de seis faltas clara, y comete hasta clara, y comete hasta
redacción comete faltas
ortográficas seis faltas ortográficas tres faltas ortográficas
ortográficas

P á g i n a 10 | 10

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy