Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
Datos informativos
Nombre de la Institución: Unidad Educativa Tabacundo Docente: MSc. Alejandro Chávez, Ing. Magaly Olmedo
Fecha: 18-02-2022
Ejes trasversales:
unidades
vendidas y los
precios de
venta), para
establecer
el monto de
ingresos futuros
del
emprendimiento
. (I.3., I.2.)
2 OG.EG.2. Comprender EG.5.5.12. Utilizar • I.EG.5.10.1. Anticipación: Garantizar asistencia a
los conceptos de metodologías para Aplica las TIC clases de manera
elaborar para Presentación del tema gastos
“ingresos”, “gastos” e presencial portando
proyecciones de preoperacionales para un
“inversiones” como proyectar costos elementos de
costos y gastos, que emprendimiento por medio de
elementos y gastos, bioseguridad.
permitan establecer contexto y lluvia de ideas por parte
fundamentales para la el monto necesario calcular el punto de los participantes de clase. Garantizar la conexión
toma de decisiones. para cumplir con de equilibrio del a internet y el
emprendimiento seguimiento a la
estas obligaciones de
y el presentación de
fondos futuros. Construcción:
OG.EG.7. Diseñar y
margen de actividades semanales.
formular un proyecto EG.5.5.13. Utilizar
contribución del
básico de hojas electrónicas
emprendimiento con para realizar producto o
Identificar de manera clara la
todos los elementos proyecciones servicio diferencia entre gastos pre
necesarios y utilizando las TIC de ofertado. operacionales y gastos de
manera que se investigación y desarrollo. Para ello,
componentes de (I.3., I.1.)
facilite su se organizará grupos de estudiantes
innovación elaboración.
• I.EG.5.10.2. para que definan de la siguiente lista
Aplica las TIC en a qué tipo de gastos pertenecen:
proyecciones de • Pago de licencia anual de
efectivo con funcionamiento.
experiencia en • Tasa de bomberos.
incrementos
• Estudio de impacto ambiental.
paulatinos y
ciclicidad del • Encuestadores para sondeo de
mercado mercado.
(considerando • Legalización de contrato de
las
compra.
unidades
vendidas y los
Consolidación:
proyecciones de Construcción:
efectivo con
Responder las siguientes
experiencia en interrogantes:
incrementos
¿Cuánto tiempo estima que las
paulatinos y
ventas deben estar bajo los gastos?
ciclicidad del
mercado
¿Cuál es la razón de que un
(considerando emprendimiento puede generar
las pérdidas en un inicio?
el monto de
ingresos futuros Análisis: Las empresas como Apple,
Samsung, Disney a nivel
del
emprendimiento internacional; y La Favorita o Las
. (I.3., I.2.) Menestras del Negro a nivel local,
iniciaron como pequeños
emprendimientos, con pérdidas
iniciales, pero por la constancia de los
gerentes, hoy se consolidan en cada
uno de sus ámbitos.
Investigar qué hicieron estas
empresas para superar las crisis
iniciales.
Consolidación:
el monto de
ingresos futuros
del
emprendimiento
. (I.3., I.2.)
• I.EG.5.10.2.
- Balance general proyectado
Aplica las TIC en - Balance general inicial
proyecciones de
efectivo con
Consolidación:
OG.EG.7. Diseñar y experiencia en
formular un proyecto unidades vendidas y incrementos Investigar y exponer mediante una
básico de los precios de venta, paulatinos y ilustración de balance general, de una
emprendimiento con para establecer el ciclicidad del empresa ecuatoriana.
todos los elementos monto de ingresos
necesarios y del nuevo mercado
emprendimiento. (considerando
componentes de Desarrollar el taller práctico de la
las
innovación página 122 del texto del ministerio.
unidades
vendidas y los
precios de
venta), para
establecer
el monto de
ingresos futuros
del
emprendimiento
. (I.3., I.2.)
6 • I.EG.5.4.1. Anticipación: Garantizar asistencia a
Determina, en clases de manera
una Indagar mediante una lluvia de ideas
presencial portando
acerca del emprendimiento y el
zona geográfica, elementos de
cuidado del medio ambiente,
la necesidad bioseguridad.
Biodiversidad y Derechos de la
de un naturaleza. Garantizar la conexión
OG.EG.2. Comprender determinado a internet y el
los conceptos de bien o seguimiento a la
“ingresos”, “gastos” e servicio para Construcción: presentación de
“inversiones” como convertirla en su actividades semanales.
EG.5.5.1. Determinar Definir la importancia de un
elementos
las necesidades de la cliente emprendimiento y el cuidado del
fundamentales para la
zona geográfica y la frecuente. (S.4., medio ambiente.
toma de decisiones.
forma en que el S.1.)
emprendimiento las - Biodiversidad
• I.EG.5.4.2.
satisfaría, como
Ejecuta - Derechos de la naturaleza
OG.EG.7. Diseñar y elemento
investigaciones
formular un proyecto fundamental para
de campo y
básico de seleccionar una idea diseña
emprendimiento con de negocio. Consolidación:
todos los elementos instrumentos de
Explicar mediante un breve ensayo si
necesarios y investigación
el proyecto de emprendimiento
componentes de para seleccionar planteado cumple con el cuidado del
innovación las ideas de medio ambiente.
emprendimiento
que presenten
mayor Desarrollar el taller práctico de la
factibilidad en el página 126 del texto del ministerio.
mercado. (I.1.,
S.2.)
NOMBRE: Ing. Magaly Olmedo NOMBRE: Lcda. Hilda Posso NOMBRE: Lcdo. Saúl Antamba