Emprendimiento 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Microplanificación ABP / ABR

Datos informativos

Nombre de la Institución: Unidad Educativa Tabacundo Docente: MSc. Alejandro Chávez, Ing. Magaly Olmedo

Fecha: 18-02-2022

Planificación micro curricular

Asignatura: Emprendimiento y Gestión Curso: 3 BGU B,C,D,E,F,G, BT CONTABILIDAD Y AGROPECUARIA

Nombre del ABP / ABR:

Objetivo general del ABP / ABR:

Ejes trasversales:

● Estudio de tecnologías usadas para el diseño de órganos artificiales

● Proceso de ingeniería de tejidos vinculada a la donación de tejidos.

Nº Destrezas con Orientación Metodológica


Semana Indicadores de
Objetivos Esenciales Criterios de Recomendaciones
evaluación Proceso de aprendizaje
Desempeño para la familia
1 OG.EG.2. Comprender EG.5.5.12. Utilizar • I.EG.5.10.1. Anticipación: Garantizar asistencia a
los conceptos de metodologías para Aplica las TIC clases de manera
elaborar para Presentación de los contenidos
“ingresos”, “gastos” e presencial portando
proyecciones de acerca de determinar la inversión
“inversiones” como proyectar costos elementos de
costos y gastos, que inicial para un emprendimiento por
elementos y gastos, bioseguridad.
permitan establecer medio de contexto y lluvia de ideas
fundamentales para la el monto necesario calcular el punto por parte de los participantes de Garantizar la conexión
toma de decisiones. para cumplir con de equilibrio del clase. a internet y el
emprendimiento seguimiento a la
estas obligaciones de
y el presentación de
actividades semanales.
margen de
contribución del
Construcción:
producto o
servicio Comprensión y análisis completo para
ofertado. determinar que es la inversión inicial
(I.3., I.1.)
con el desarrollo de organizadores
gráficos e información externa y de
• I.EG.5.10.2. las páginas 104 y 105 del texto del
Aplica las TIC en ministerio.
proyecciones de
fondos futuros.
efectivo con
OG.EG.7. Diseñar y EG.5.5.13. Utilizar Consolidación:
formular un proyecto experiencia en
hojas electrónicas
incrementos Desarrollar el taller práctico de la
básico de para realizar
emprendimiento con proyecciones paulatinos y página 106 del texto del ministerio, y
todos los elementos utilizando las TIC de ciclicidad del exponer la manera de selección de
necesarios y manera que se activos previamente cotizados, a
facilite su mercado
componentes de través de organizadores gráficos.
elaboración. (considerando
innovación. las

unidades
vendidas y los
precios de
venta), para
establecer

el monto de
ingresos futuros

del
emprendimiento
. (I.3., I.2.)
2 OG.EG.2. Comprender EG.5.5.12. Utilizar • I.EG.5.10.1. Anticipación: Garantizar asistencia a
los conceptos de metodologías para Aplica las TIC clases de manera
elaborar para Presentación del tema gastos
“ingresos”, “gastos” e presencial portando
proyecciones de preoperacionales para un
“inversiones” como proyectar costos elementos de
costos y gastos, que emprendimiento por medio de
elementos y gastos, bioseguridad.
permitan establecer contexto y lluvia de ideas por parte
fundamentales para la el monto necesario calcular el punto de los participantes de clase. Garantizar la conexión
toma de decisiones. para cumplir con de equilibrio del a internet y el
emprendimiento seguimiento a la
estas obligaciones de
y el presentación de
fondos futuros. Construcción:
OG.EG.7. Diseñar y
margen de actividades semanales.
formular un proyecto EG.5.5.13. Utilizar
contribución del
básico de hojas electrónicas
emprendimiento con para realizar producto o
Identificar de manera clara la
todos los elementos proyecciones servicio diferencia entre gastos pre
necesarios y utilizando las TIC de ofertado. operacionales y gastos de
manera que se investigación y desarrollo. Para ello,
componentes de (I.3., I.1.)
facilite su se organizará grupos de estudiantes
innovación elaboración.
• I.EG.5.10.2. para que definan de la siguiente lista
Aplica las TIC en a qué tipo de gastos pertenecen:
proyecciones de • Pago de licencia anual de
efectivo con funcionamiento.
experiencia en • Tasa de bomberos.
incrementos
• Estudio de impacto ambiental.
paulatinos y
ciclicidad del • Encuestadores para sondeo de
mercado mercado.
(considerando • Legalización de contrato de
las
compra.
unidades
vendidas y los
Consolidación:

Responder las preguntas básicas


sobre el punto de equilibrio.
precios de
venta), para ¿Cuáles son los rubros necesarios
establecer para la obtención del punto de
el monto de equilibrio? ¿Cuál es la diferencia
ingresos futuros entre costos variables y costos fijos?

del ¿Cómo se calcula el costo variable


emprendimiento unitario?
. (I.3., I.2.)
¿Qué ocurre si nuestras ventas son
menores a nuestros gastos? Y por
último, indique la fórmula del punto
de equilibrio, a través de un ejercicio
demostrativo.

3 OG.EG.2. Comprender EG.5.5.12. Utilizar • I.EG.5.10.1. Garantizar asistencia a


los conceptos de metodologías para Aplica las TIC clases de manera
elaborar para Anticipación:
“ingresos”, “gastos” e presencial portando
proyecciones de
“inversiones” como proyectar costos Reflexione con los estudiantes acerca elementos de
costos y gastos, que
elementos y gastos, de la mayoría de proyectos de bioseguridad.
permitan establecer
fundamentales para la el monto necesario emprendimiento, en los primeros
calcular el punto Garantizar la conexión
toma de decisiones. para cumplir con meses tienen pérdidas mediante
de equilibrio del a internet y el
emprendimiento lluvia de ideas por parte de los
estas obligaciones de seguimiento a la
y el participantes de clase.
fondos futuros. presentación de
OG.EG.7. Diseñar y
margen de actividades semanales.
formular un proyecto EG.5.5.13. Utilizar
contribución del
básico de hojas electrónicas
emprendimiento con para realizar producto o
proyecciones
todos los elementos utilizando las TIC de servicio
necesarios y manera que se ofertado.
componentes de facilite su
(I.3., I.1.)
elaboración.
innovación
• I.EG.5.10.2.
Aplica las TIC en

proyecciones de Construcción:
efectivo con
Responder las siguientes
experiencia en interrogantes:
incrementos
¿Cuánto tiempo estima que las
paulatinos y
ventas deben estar bajo los gastos?
ciclicidad del

mercado
¿Cuál es la razón de que un
(considerando emprendimiento puede generar
las pérdidas en un inicio?

unidades ¿De qué forma motivaría a los


vendidas y los colaboradores para que no se
precios de desanimen y mantengan el ánimo en
venta), para el emprendimiento?
establecer

el monto de
ingresos futuros Análisis: Las empresas como Apple,
Samsung, Disney a nivel
del
emprendimiento internacional; y La Favorita o Las
. (I.3., I.2.) Menestras del Negro a nivel local,
iniciaron como pequeños
emprendimientos, con pérdidas
iniciales, pero por la constancia de los
gerentes, hoy se consolidan en cada
uno de sus ámbitos.
Investigar qué hicieron estas
empresas para superar las crisis
iniciales.

Consolidación:

Realizar el estudio de resultados


proyectado, simulando cifras que se
asemejen a la realidad de alguno de
los siguientes emprendimientos: que
tiene propuesto en su proyecto

4 OG.EG.2. Comprender EG.5.5.11. Aplicar • I.EG.5.10.1. Anticipación: Garantizar asistencia a


los conceptos de metodologías para Aplica las TIC clases de manera
elaborar una para Presentación de los contenidos
“ingresos”, “gastos” e presencial portando
proyección de acerca del flujo de fondos proyectado
“inversiones” como proyectar costos elementos de
ingresos (incluyendo para un proyecto de inversión
elementos y gastos, bioseguridad.
incrementos (Emprendimiento) por medio de
fundamentales para la paulatinos y calcular el punto contexto y lluvia de ideas por parte Garantizar la conexión
toma de decisiones. ciclicidad), de equilibrio del de los participantes de clase. a internet y el
considerando las emprendimiento seguimiento a la
y el presentación de
unidades vendidas y
OG.EG.7. Diseñar y
los precios de venta, margen de Construcción: actividades semanales.
formular un proyecto para establecer el contribución del
básico de monto de ingresos Describir los siguientes conceptos:
emprendimiento con del nuevo producto o
todos los elementos servicio - Flujo de fondos proyectados
emprendimiento.
necesarios y ofertado.
EG.5.5.14. Elaborar - Movimientos operacionales
componentes de (I.3., I.1.)
el plan de ingresos y - Movimientos de inversión
innovación egresos del futuro
• I.EG.5.10.2.
emprendimiento, que
Aplica las TIC en - Movimientos financieros
proyecciones de Observar y analizar el ejemplo de la
efectivo con pagina 117 del texto del ministerio.
experiencia en Consolidación:
incrementos
Realice una estimación del flujo de
paulatinos y
permita la fondos proyectado, suponiendo que
ciclicidad del
evaluación se cuenta con las previsiones
cuantitativa del mercado proyecto de emprendimiento.
mismo. (considerando
las
EG.5.5.15. Calcular el
margen de unidades Desarrollar el taller del texto la
contribución del vendidas y los pagina 118.
producto o servicio precios de
del emprendimiento. venta), para
establecer

el monto de
ingresos futuros

del
emprendimiento
. (I.3., I.2.)

5 OG.EG.2. Comprender EG.5.5.11. Aplicar • I.EG.5.10.1. Anticipación: Garantizar asistencia a


los conceptos de metodologías para Aplica las TIC clases de manera
elaborar una para Presentación de los contenidos
“ingresos”, “gastos” e presencial portando
proyección de acerca del flujo de fondos proyectado
“inversiones” como proyectar costos elementos de
ingresos (incluyendo anual para un proyecto de inversión
elementos y gastos, bioseguridad.
incrementos (Emprendimiento) por medio de
fundamentales para la paulatinos y calcular el punto contexto y lluvia de ideas por parte Garantizar la conexión
toma de decisiones. ciclicidad), de equilibrio del de los participantes de clase. a internet y el
considerando las emprendimiento seguimiento a la
y el presentación de
margen de actividades semanales.
contribución del
Construcción:
producto o
servicio Sintetizar los pasos que corresponde
ofertado. al flujo de fondos proyectado
anualmente.
(I.3., I.1.)

• I.EG.5.10.2.
- Balance general proyectado
Aplica las TIC en - Balance general inicial
proyecciones de
efectivo con
Consolidación:
OG.EG.7. Diseñar y experiencia en
formular un proyecto unidades vendidas y incrementos Investigar y exponer mediante una
básico de los precios de venta, paulatinos y ilustración de balance general, de una
emprendimiento con para establecer el ciclicidad del empresa ecuatoriana.
todos los elementos monto de ingresos
necesarios y del nuevo mercado
emprendimiento. (considerando
componentes de Desarrollar el taller práctico de la
las
innovación página 122 del texto del ministerio.
unidades
vendidas y los
precios de
venta), para
establecer

el monto de
ingresos futuros

del
emprendimiento
. (I.3., I.2.)
6 • I.EG.5.4.1. Anticipación: Garantizar asistencia a
Determina, en clases de manera
una Indagar mediante una lluvia de ideas
presencial portando
acerca del emprendimiento y el
zona geográfica, elementos de
cuidado del medio ambiente,
la necesidad bioseguridad.
Biodiversidad y Derechos de la
de un naturaleza. Garantizar la conexión
OG.EG.2. Comprender determinado a internet y el
los conceptos de bien o seguimiento a la
“ingresos”, “gastos” e servicio para Construcción: presentación de
“inversiones” como convertirla en su actividades semanales.
EG.5.5.1. Determinar Definir la importancia de un
elementos
las necesidades de la cliente emprendimiento y el cuidado del
fundamentales para la
zona geográfica y la frecuente. (S.4., medio ambiente.
toma de decisiones.
forma en que el S.1.)
emprendimiento las - Biodiversidad
• I.EG.5.4.2.
satisfaría, como
Ejecuta - Derechos de la naturaleza
OG.EG.7. Diseñar y elemento
investigaciones
formular un proyecto fundamental para
de campo y
básico de seleccionar una idea diseña
emprendimiento con de negocio. Consolidación:
todos los elementos instrumentos de
Explicar mediante un breve ensayo si
necesarios y investigación
el proyecto de emprendimiento
componentes de para seleccionar planteado cumple con el cuidado del
innovación las ideas de medio ambiente.
emprendimiento
que presenten
mayor Desarrollar el taller práctico de la
factibilidad en el página 126 del texto del ministerio.
mercado. (I.1.,
S.2.)

7 OG.EG.7. Diseñar y EG.5.6.1. Aplicar • I.EG.5.11.1. Anticipación: Garantizar asistencia a


Presentación de los contenidos clases de manera
acerca las técnicas de evaluación presencial portando
financiera por medio de contexto y elementos de
lluvia de ideas por parte de los bioseguridad.
participantes de clase.
técnicas básicas para Garantizar la conexión
la evaluación a internet y el
formular un proyecto financiera de un Elige el proyecto seguimiento a la
proyecto de
básico de de presentación de
emprendimiento
emprendimiento con emprendimiento Construcción: actividades semanales.
(como análisis de
todos los elementos rentabilidad, periodo con menor
necesarios y riesgo financiero Tener un concepto claro sobre las
de
componentes de después técnicas para la evaluación financiera:
innovación. recuperación, tasa
interna de retorno y de analizar la
valor actual neto) rentabilidad,
- Rentabilidad sobre ventas
que permitan tomar periodo de
OG.EG.8. Conocer decisiones sobre su - Retorno sobre la inversión
recuperación,
metodologías y técnicas implementación, tasa
para evaluar cuantitativa tales como Análisis
y cualitativamente la de interna de
Consolidación:
factibilidad de un retorno y valor
Rentabilidad, Período
proyecto de de actual neto.
Realizar el siguiente cuestionario:
Recuperación,
emprendimiento. Tasa Interna de (I.1., I.2.) ¿cuáles son las técnicas de evaluación
Retorno y Valor financiera de proyectos de inversión?
Actual Neto.

Explicar, con un ejemplo qué


herramienta de estadística se calcula
la rentabilidad sobre ventas

8 OG.EG.7. Diseñar y EG.5.6.1. Aplicar • I.EG.5.11.1. Anticipación: Garantizar asistencia a


formular un proyecto técnicas básicas para Elige el proyecto clases de manera
Presentación de los contenidos presencial portando
acerca del periodo de recuperación elementos de
de la inversión del proyecto de bioseguridad.
emprendimiento por medio de
Garantizar la conexión
contexto y lluvia de ideas por parte
a internet y el
de los participantes de clase.
la evaluación seguimiento a la
financiera de un presentación de
proyecto de actividades semanales.
básico de de Construcción:
emprendimiento
emprendimiento con emprendimiento
(como análisis de Definir el periodo de recuperación de
todos los elementos con menor
rentabilidad, periodo la inversión.
necesarios y riesgo financiero
de
después
componentes de - Promedio de flujo anual
innovación. recuperación, tasa
de analizar la
interna de retorno y
rentabilidad, - Análisis mensual de flujo de
valor actual neto) fondos
que permitan tomar periodo de
OG.EG.8. Conocer decisiones sobre su recuperación, -
metodologías y técnicas implementación, tasa
para evaluar cuantitativa tales como Análisis
interna de
y cualitativamente la de
retorno y valor
factibilidad de un
Rentabilidad, Período
proyecto de de Recuperación,
actual neto.
emprendimiento. (I.1., I.2.)
Tasa Interna de Consolidación:
Retorno y Valor
Actual Neto.

Exponer los métodos que conoces


para calcular el período de
recuperación de la inversión.

Desarrollar el taller práctico de la


página 140 del texto del ministerio.
Revisión y Aprobación

DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTORADO

NOMBRE: Ing. Magaly Olmedo NOMBRE: Lcda. Hilda Posso NOMBRE: Lcdo. Saúl Antamba

Firma: Firma: Firma y Sello:

Fecha: 17/02/2022 Fecha: Fecha:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy