Revista 32 FamiliaIMSS
Revista 32 FamiliaIMSS
Revista 32 FamiliaIMSS
43 AÑOS
NUEVOS RETOS
BIENESTAR
DIRECTORIO
DESDE CASA 5
Fotogalería de los eventos más relevantes de abril
La vacunación contra COVID-19 fue la causa de todas
y todos: Zoé Robledo
La semilla de la transformación del sistema de salud está empezando
a dar frutos
MISIÓN COMPARTIDA 17
Somos parte de un equipo unido que trabaja para la derechohabiencia:
Fernando Mejía Campos
En esta institución tenemos la oportunidad de crecer: Daniel Alberto
Morales Enciso
Soy parte de la imagen del IMSS, por eso me esfuerzo en realizar bien mi
trabajo: Angélica Guadalupe Ortiz Ávalos
CÓMO LO HAGO 21
Seguro para Estudiantes, servicios de salud para las y los jóvenes
CONSULTA CON 23
El personal de Enfermería cuida a la derechohabiencia en todas las etapas de
la vida: Mtra. Fabiana Maribel Zepeda Arias, titular de la Coordinación Técnica
de Enfermería
ASÍ SOMOS 39
Por una atención obstétrica de calidad, segura y centrada en la persona
Para que ningún bebé se quede sin protección: Bancos de Leche Humana
Fundación IMSS, un brazo solidario del Seguro Social
IMSS-BIENESTAR, piedra angular en la Transformación del Sistema de Salud
Fortaleza, calidad y vanguardia: UMAE Hospital de Especialidades del Centro
Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho”, Puebla, Puebla
Lo que hacemos en Tlaxcala
Una victoria para Aarón, una victoria más para OncoCREAN
A través del arte, el IMSS fomenta la lactancia materna
ACTÍVATE 58
Pedalea por tu salud
RICO Y SALUDABLE 60
Carne de res al pulque
CON IMSS-BIENESTAR
Zoé Robledo HAREMOS REALIDAD
Director General del IMSS
UN AN HE L O
Presagio puede ser destino, ahora lo tengo un poco más claro. En mayo de 2019, al llegar a la Dirección
General del IMSS, mi primer evento formal como director fue el aniversario 40 de IMSS-BIENESTAR y,
desde ese momento a la fecha, me enamoré del programa. Lo conocí, hicimos una gira con el presidente
por los 80 hospitales, levantamos un diagnóstico y nos planteamos el porvenir del brazo solidario del
Instituto que atiende a la población sin seguridad social.
Al arribar a su 43 aniversario el programa IMSS-BIENESTAR vive una de sus más importantes etapas
en la vida nacional.
El Modelo de Atención Integral a la Salud de este programa, más preventivo y menos curativo, más
comunitario y menos individualista, hoy es la piedra angular en la implementación del Plan de
Salud para el Bienestar que hará realidad lo que establece el Artículo 4° de la Constitución: que la
salud sea un derecho y nunca más un privilegio.
La transformación del Sistema Nacional de Salud que hemos iniciado busca brindar atención
médica y medicamentos gratuitos a la mitad de las y los mexicanos que no cuentan con seguridad
social, esto a través de la incorporación de los sistemas estatales de salud al programa. ¿Por qué es
así? porque el modelo está probado, porque buscar hacer las cosas bien y porque está listo cuando
hace falta: cuando la gente enferma y más lo necesita.
“La mejor etapa del IMSS-BIENESTAR está por venir” así lo dijimos y hoy ese momento ya llegó. Así
que no te pierdas los avances de esta expansión que cada martes se darán a conocer en el Pulso de
la Salud de la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador y de los cuales
la Revista Familia IMSS también dará cuenta. Así que, sin más, pase a leer esta edición.
¡Que vengan otros 43 años de historias solidarias, larga vida al IMSS- BIENESTAR!
Con rumbo al porvenir.
Coordinadora de Comunicación Interna: Alejandra Aguirre Islas | Titular de la División de Comunicación Interna: Marina Casanueva de Diego | Coordinador Técnico: Oscar Daniel Gardea Germán | Ezra Gutiérrez Ramírez | Área de Redacción y Medios Digitales:
Marisela Casillas Valdivia, Aída Araceli Álvarez Ojeda, Iván Cabañas López, Herzaín Hibraín Córdova Camacho y Eliana Elizabeth Vargas Castillo | Área de Diseño: Mercedes del Pilar Hernández Olguín, Hugo Sánchez González, Claudia Rangel Rojas,
José Augusto Sandate Mendoza y Lourdes Angélica Maldonado Martínez.
Familia IMSS. Historias de IMSSpiración es una publicación mensual editada por la Coordinación de Comunicación Interna de la Unidad de Comunicación Social del Instituto Mexicano del Seguro Social. Oficinas administrativas en: Toledo No. 10, Planta Baja,
Alcaldía Cuauhtémoc, Col. Juárez, 06600 Ciudad de México, Teléfonos (55) 5238-2700, extensiones 11301, 11309 y 11310.
Las notas y reportajes contenidos en esta publicación son de carácter informativo y están dirigidos a la derechohabiencia y al personal del IMSS, sin perseguir un fin político o partidista.
El lenguaje empleado no pretende generar ninguna clase de discriminación, ni marcar diferencias entre hombres y mujeres, por lo que las referencias o alusiones hechas al género masculino representan siempre a todos y a todas, hombres y mujeres,
abarcando claramente de esa manera a ambos sexos.
La información es responsabilidad de las áreas normativas a las que se hace alusión. Puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso por escrito del IMSS.
Colaboración Especial: Abelardo Meza Aispuro, Álvaro Ernesto Castellanos Moral, Claudia Ivonne Hernández Gómez, Diego García Gómez, Eddy Gustavo Armenta, Hugo Antonio Balcázar Arroyo, Hugo Rodrigo Luna Lomelí, Jorge Machuca Valenzuela,
José Adrián Reyes Olvera, José Miguel Concepción Núñez Núñez, Leonor Cecilia Moreno Cardona, Lidia Calderón Castro, Mariana Jaime Vargas, Maritza de los Ángeles Bueno, Pamela Alvarado Uribe y Xóchitl López Barrón y Aguilar.
4
Número 32 | Mayo | 2022
DESDE CASA FOTOGALERÍA
Abril 2022
Te presentamos un recuento de los eventos institucionales más relevantes del mes.
1° de abril
El director general, Zoé Robledo, y el gobernador
de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, firma-
ron el acuerdo de coordinación para ampliar la
cobertura del Programa IMSS-Bienestar en el
estado, con lo cual se cumple el derecho constitu-
cional de las personas a tener acceso a la salud.
Éste también establece que se respetarán los
derechos laborales de las y los trabajadores del
sector que se incorporen a este modelo. La firma
se realizó en el Hospital Civil "Dr. Antonio González
Guevara", en la ciudad de Tepic, y posteriormente
se realizó un recorrido por las instalaciones del
inmueble.
Asimismo, el Director General supervisó algunos
de los hospitales de la entidad, entre ellos, Rosa-
morada, Santiago Ixcuintla y Tuxpan, que se
encuentra en proceso de construcción.
5 de abril
En la ceremonia por el 25 aniversario de Funda-
ción Azteca, la cual fue encabezada por su presi-
denta, Ninfa Salinas Sada, estuvo presente el
director general, Zoé Robledo. También asistie-
ron Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones
Exteriores, y los gobernadores de Baja California,
Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de
México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoa-
cán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana
Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.
6 de abril
El director general, Zoé Robledo, acompañado por el gober-
nador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, realizó un
recorrido por diversas unidades hospitalarias que se incorpo-
raron al Programa IMSS-BIENESTAR. Asistieron a la sierra
nayarita para recorrer el Hospital General Mixto de Jesús
María, en el municipio Del Nayar; posteriormente, acudieron
al Hospital Integral Comunitario de Ixtlán del Río. También
visitaron las instalaciones del Hospital General de Santiago
Ixcuintla y la Clínica de Salud de San Blas. En este último mu-
nicipio, también estuvo en la Unidad de Medicina Familiar
No. 13 del Instituto. 5 5
7 de abril
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Consejo
de Salubridad General entregó 15 Premios al Mérito
2022. Por el IMSS fueron reconocidos el doctor Víctor
Hugo Borja Aburto, titular de la Unidad de Educa-
ción e Investigación; el doctor Guillermo Careaga
Reyna, director del Hospital General del CMN La
Raza, y la enfermera Josefina Janacua Escobedo.
En su mensaje el Director General les reconoció sus
aportaciones, méritos, vocación de servicio y lideraz-
go durante la pandemia de COVID-19.
Encabezó la ceremonia el doctor Jorge Carlos Alco-
cer Varela, presidente del Consejo de Salubridad
General y secretario de Salud.
8 de abril
Durante la sesión del Consejo Nacional del Conse-
jo Coordinador Empresarial (CCE), el director
general, Zoé Robledo, señaló que el IMSS y el
sector privado coordinarán esfuerzos para impul-
sar un modelo de atención preventiva para la
salud de las y los trabajadores. En este sentido,
resaltó que a nivel nacional debe fortalecerse el
Primer Nivel de atención, para convertirse en un
filtro para que la gente no presente complicacio-
nes en su salud a causa de enfermedades cróni-
co-degenerativas.
Destacó que uno de los elementos de la Nueva
Normalidad del México pos-pandemia es cambiar
de manera radical el enfoque curativo por uno
preventivo. En esta labor el papel de las empresas
es importante para fomentar entre su personal
hábitos saludables que eviten hospitalizaciones a
causa de enfermedades prevenibles.
12 de abril
El Director General asistió a la presenta-
ción del informe de los 100 días del Cuarto
Año de Gobierno del presidente Andrés
Manuel López Obrador. En el evento, que
se realizó en Palacio Nacional, el Primer
Mandatario destacó el trabajo conjunto
que han hecho el Sector Salud y el IMSS
para lograr la transformación del sistema
nacional de salud, a través de la imple-
mentación del modelo IMSS-BIENESTAR.
6 6
12 de abril
En una reunión entre el alcalde de Monte-
rrey, Nuevo León, Luis Donaldo Colosio
Riojas, y el director general, Zoé Robledo, se
revisaron temas de salud y seguridad social
de las y los habitantes de dicha ciudad.
19 de abril
La directora general del Consejo Nacional de Cien-
cia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álva-
rez-Buylla Roces, y el director general, Zoé Roble-
do, firmaron un convenio de colaboración para
impulsar investigaciones científicas y de aplica-
ción clínica, con énfasis en las enfermedades con
mayor prevalencia, y para el desarrollo de vacunas,
fármacos, biofármacos y dispositivos médicos de
fabricación nacional que serán utilizados en los
servicios de atención médica del IMSS. En su inter-
vención, el Director General destacó que se
avanza en el camino para restituir al Estado mexi-
cano la soberanía científica y la rectoría en materia
de salud.
20 de abril
El director general, Zoé Robledo; la secretaria de Bienestar,
Ariadna Montiel; la directora del Instituto Nacional de las
Mujeres, Nadine Gasman, y la titular del DIF, Nuria Fernán-
dez, sostuvieron una reunión para trabajar de manera coor-
dinada en la articulación del Sistema Nacional de Cuidados.
22 de abril
Como parte de su gira por Zacatecas, el
director general, Zoé Robledo, sostuvo un
encuentro con titulares de: Prestaciones
Médicas; Servicios Administrativos; Abasto
y Equipamiento, y Suministros y Control de
Abasto de los Órganos de Operación Admi-
nistrativa Desconcentrada del IMSS en
Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila,
Durango, Nuevo León, San Luis Potosí,
Tamaulipas y del estado anfitrión, así como
con las y los directores de las Unidades
Médicas de Alta Especialidad de la región,
para buscar soluciones conjuntas referente
a los insumos y medicamentos.
22 de abril
El Director General estuvo con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para hablar
de los proyectos que IMSS tiene para el estado.
8 8
23 de abril
En la sede de la Conferencia Interamericana de
Seguridad Social, el director general, Zoé Robledo,
se reunió con titulares de: Prestaciones Médicas;
Servicios Administrativos; Abasto y Equipamiento,
y Suministros y Control de Abasto de los Órganos
de Operación Administrativa Desconcentrada del
IMSS en Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos,
Puebla, Querétaro y Tlaxcala, con el objetivo de
revisar problemas, buscar soluciones y mejoras en
todas las áreas.
En su mensaje destacó que desde Nivel Central se
mantiene la coordinación, la voluntad y el diálogo
con todas las Representaciones y Unidades Médi-
cas de Alta Especialidad para afrontar en conjunto
los retos que tiene el Instituto.
25 de abril
Durante la inauguración de la Semana de la
Seguridad Social en el Senado de la República,
el Director General señaló que el país cuenta
con: un mejor sistema de pensiones, un aumen-
to al salario mínimo, una reforma en materia de
subcontratación y el fortalecimiento de los
derechos de las personas trabajadoras del
hogar, que son indicadores de los avances que
se han dado en materia de seguridad social.
9 9
26 de abril
El Gobierno de Tlaxcala, la Secretaría de Salud y el
IMSS firmaron el acta de integración de la mesa de
transición para implementar el Programa
IMSS-BIENESTAR en el estado.
En su mensaje, el director general, Zoé Robledo,
señaló que ya no hay una fragmentación donde con-
viven diferentes sistemas de salud, sino un solo
modelo de atención. A su vez, el secretario de Salud,
Jorge Alcocer Varela, comentó que en la transforma-
ción participan de manera voluntaria las entidades
federativas y trabajadores. Por su parte, la goberna-
dora Lorena Cuéllar Cisneros indicó que la firma del
acta permitirá mejorar la salud de la población.
28 de abril
El Director General asistió como invitado a la 125
Asamblea General Ordinaria del Fondo Nacional
de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). El
evento estuvo encabezado por el presidente
Andrés Manuel López Obrador y por el director de
dicho organismo, Carlos Martínez Velázquez.
28 de abril
Para conmemorar el Día del Niño y de la Niña y,
al mismo tiempo, fomentar la práctica deporti-
va como forma de prevenir enfermedades cró-
nico-degenerativas, se llevó a cabo una función
de lucha libre organizada por el IMSS, a la cual
asistieron más de medio millar de menores
acompañados de sus familias. Previo a los com-
bates, el director general, Zoé Robledo, señaló
que el Seguro Social ha ido vanguardia no sola-
mente en la medicina, sino también en los
deportes.
Entregó un reconocimiento a Amalia Pérez
Velázquez, multimedallista paralímpica de
parapowerlifting, por su trayectoria, y a KeMoni-
to, integrante del CMLL e ícono de la lucha 10
libre.
29 de abril
Como parte de la Estrategia para el acceso universal a tratamiento antirretroviral de niñas, niños y ado-
lescentes que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), el subsecretario de Prevención y
Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; los directores generales del IMSS, Zoé Robledo, y
del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar; el director Normativo de
Salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Ramiro
López Elizalde, y el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, firmaron un convenio general
de coordinación para fortalecer la atención médica a las personas que viven con este virus, lo que per-
mitirá cerrar brechas de acceso y disminuir costos, protegiendo el derecho a la salud, con atención cen-
trada en la persona, digna, libre de estigma y discriminación.
@IMSSmx @Tu_IMSS @imss_mx Instituto Mexicano del Seguro Social Instituto Mexicano del Seguro Social 11
@IMSSmx
LA VACUNACIÓN DESDE CASA
CONTRA COVID-19
FUE LA CAUSA DE TODAS Y TODOS:
ZOÉ ROBLEDO
Desde el inicio de la emergencia sanitaria en nuestro país, el Instituto Mexicano del Seguro Social
y su personal dieron un paso al frente para situarse en la primera línea de batalla para combatir al
virus SARS-CoV-2, no solamente para brindar atención médica, también para ser parte del Plan
Nacional de Vacunación contra COVID-19, que estableció el Gobierno Federal.
Desde el 24 de diciembre de 2020, fecha en la que inició la campaña, y por más de un año, el IMSS
participó activamente en la aplicación de primeras o segundas dosis, así como refuerzos a perso-
nas de cada uno de los grupos etarios en las distintas sedes que se establecieron para tal fin.
En estos eventos se presentaron los resultados alcanzados y se expusieron las metas trazadas en
los tres estados. Asimismo, se sostuvieron diálogos con legisladores de los Congresos locales,
alcaldes, dirigentes sociales, representantes de cámaras empresariales, de organizaciones no
gubernamentales, líderes sindicales y comerciantes, sobre las diversas acciones que se realiza-
ron. También se reconoció al personal de salud que colaboró activamente.
Instalación de centros de vacunación en teatros, canchas, escuelas, universidades, kioscos,
hoteles, empresas, centros sociales, plazas comerciales y aeropuertos, entre otros espacios
públicos. También en centros penitenciarios y asilos e incluso casa por casa, a través del “vacu-
vochito”, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Convenio de colaboración con Salud Digna A.C., a fin de que en 109 establecimientos de esta
institución privada a nivel nacional personal de Enfermería del Seguro Social vacune contra
COVID-19.
13 13
Para cerrar con broche de oro el Operativo Abril se realizó una ceremonia en el parque
deportivo “Caña Hueca” de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 29 de abril. En ésta el subsecre-
tario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez informó que la
inmunización contra COVID-19 será permanente en unidades médicas como un dere-
cho para proteger la salud de la población.
Por su parte, el director general, Zoé Robledo, reconoció que gracias a la participación de
todos los sectores fue posible llevar la vacuna a los rincones más apartados de dicho
estado. Subrayó que fue la causa de todas y todos.
Agradeció al personal de salud que apoyó en el traslado y aplicación de las dosis para la
población.
LA SEMILLA DE LA TRANSFORMACIÓN
DEL SISTEMA DE SALUD
ESTÁ EMPEZANDO A DAR FRUTOS
Presentación IMSS-BIENESTAR en Nayarit
15 15
En su intervención el gobernador Navarro
Quintero destacó que el proceso de
transformación del sistema estatal de salud
ha contado con la voluntad del presidente
de la República y del Instituto, que con su
programa IMSS-BIENESTAR es punta de
lanza en atender la necesidad social.
El director general, Zoé Robledo, indicó que los Por su parte, el consejero Rodolfo Gerardo
esfuerzos expuestos “serán la semilla de la que González Guzmán, secretario general de la
germinará este nuevo árbol de la solidaridad Confederación CROM, señaló que es necesario
social”. Dijo que la federalización del sistema de caminar hacia la universalización de la salud, no
salud nació de la misma manera que el IMSS: sólo como un derecho constitucional, sino
con unas cuantas clínicas y médicos, pero como un derecho humano.
dispuestos a hacer realidad una idea tan
poderosa como la seguridad social. A su vez, el consejero José Antonio Abugaber
Andonie, presidente de la CONCAMIN, resaltó
El Consejero del sector obrero, José Luis Carazo que en el sector empresarial es muy
Preciado, de la CTM, indicó que sin duda alguna importante que el Instituto esté fortalecido
el IMSS debe encabezar los trabajos de abrir la para otorgar mejores resultados a la población.
salud a toda la ciudadanía, porque está
preparado para hacerlo.
16
MISIÓN COMPARTIDA■
MI MISIÓN:
Ingresé al IMSS hace 20 años porque consideré
que era una muy buena oportunidad y no me
equivoqué. Este tiempo ha sido una escuela,
he aprendido mucho en el servicio en el que
estoy.
Mis actividades son la operación y el mantenimiento
de los equipos electromecánicos de la casa de
máquinas; coadyuvo, junto con mis compañeros,
para que el suministro de los fluidos y
energéticos (oxígeno, luz, gas, vapor, etcétera),
que requiere el hospital para la operación
correcta de los equipos médicos, se haga de
manera continua, confiable, segura y económica.
Mis labores las hago con lealtad, honradez y
amor a la institución.
MI CONTRIBUCIÓN:
Procuro que mi trabajo esté bien hecho. No
puedo dejar un trabajo a medias, porque en
cualquier momento puede necesitarse
oxígeno, por eso debo garantizar que se
realicen las actividades de mantenimiento a
las instalaciones correspondientes.
Para mí es muy satisfactorio ver que un
paciente sale recuperado la mayoría de las
veces y muy bien atendido. También me
hace sentir orgulloso que formo parte de un
equipo unido que trabaja para la
derechohabiencia. He tenido la oportunidad
de conocer a muchísima gente, desde un
compañero de limpieza hasta doctores
especialistas. Somos una comunidad muy
bonita y muy fuerte, y nos gusta hacer
nuestro trabajo.
MI MISIÓN:
Desde hace seis años, el IMSS me ha brindado
tranquilidad y estabilidad. Me ha ayudado a
proteger a mi familia económicamente y en
su salud.
En el Hospital mis principales funciones son
desinfectar, sanitizar, limpiar, sacudir, barrer,
trapear y mantener las áreas libres de
contaminación. Para llevarlas a cabo, la
responsabilidad es mi mejor estandarte, sin
dejar a un lado la honestidad, la actitud positiva,
la puntualidad, el respeto y el trato amable
con mis compañeros, compañeras y
derechohabientes.
Soy parte de la imagen del Instituto y por
eso me esfuerzo cada día en realizar mis
actividades y garantizarle al paciente que
está en un lugar seguro y limpio.
MI CONTRIBUCIÓN:
Como parte de la Familia IMSS, mi compromiso
es desempeñar bien mis funciones, sobre
todo en estos momentos en los que la
limpieza e higiene son fundamentales para
la derechohabiencia.
Me gusta ser solidaria y cuando veo a mis
compañeros o compañeras con carga de
trabajo les brindo apoyo para que nuestra
casa, que es el IMSS, se vea siempre limpia.
Una de mis experiencias es que a mis
compañeros y a mí nos tocó el inicio de la
pandemia. Era un virus al cual le teníamos
miedo; sin embargo, para cumplir con nuestras
funciones nos armamos de valor. Me siento
orgullosa de ser parte del Instituto.
MI MISIÓN:
Hace 4 años decidí entrar al Instituto
Mexicano del Seguro Social porque estaba
seguro de que aquí tendría crecimiento
laboral y personal.
Mis actividades principales consisten en
trasladar ropa limpia de la Planta de
Lavado a los hospitales y la sucia de las
unidades médicas a la Planta. Para llevarlas
a cabo, diariamente aplico los valores de
respeto, puntualidad y eficacia.
Mi trabajo me ha dado grandes satisfacciones
y he establecido lazos de amistad, tanto
con compañeros y compañeras como con
pacientes y jefes de las unidades.
MI CONTRIBUCIÓN:
Además de entregar la ropa de forma
oportuna a los hospitales para que las
personas derechohabientes tengan una
buena atención, procuro ayudar a mis
compañeros en la carga y descarga de la
ropa limpia.
Una situación muy especial que recuerdo,
y que me hace sentir sumamente orgulloso,
es una vez en la que en una unidad no
contaban con bata pediátrica para trasladar
a un niño a sus estudios. En cuanto llegué
yo con la ropa limpia, automáticamente la
descargaron y se la llevaron al pequeño. Vi
cómo lo llevaron al área en donde se los
realizaron.
A las y los integrantes de la gran Familia
IMSS les digo que en esta noble institución
tenemos la oportunidad de crecer, siempre
y cuando así lo queramos. Hay que
aprovechar la oportunidad.
SEGURO PARA
ESTUDIANTES,
SERVICIOS DE SALUD
PARA LAS Y LOS JÓVENES
21
FAMILIA IMSS
Historias de IMSSpiración
Al 31 de marzo de 2022, se contaba con 7 millones 337 mil 103 estudiantes incorporados
a la seguridad social.
EL PERSONAL DE ENFERMERÍA
CUIDA A LA DERECHOHABIENCIA
en todas las etapas de la vida
23
1. ¿Cuál es el papel del personal de oportunidades de crecimiento labo-
Enfermería en el cuidado de la ral, permite la superación profesio-
salud? nal y la formación académica.
Cuenta con escuelas de Enfermería,
La enfermera o el enfermero desem- diversos cursos que permiten la
peña funciones asistenciales, de especialización en distintas áreas de
gestión, docencia e investigación la salud y cursos de habilidades
para proporcionar cuidado integral gerenciales.
a la salud de la persona y la familia, Con esto y más es como el Seguro
ya sea en el ambiente hospitalario o Social arropa con sus alas al profe-
en la comunidad. Es el punto de sionista de Enfermería, como una
contacto entre el sistema de salud y institución que permite desarrollar
las personas. conocimiento y ascenso profesional.
24
5. ¿Cómo puede ayudar la dere- 6. ¿Qué considera que es lo más
chohabiencia al personal de Enfer- difícil y lo más gratificante de la
mería? Enfermería?
25
25
8. ¿Qué consejo les daría a quienes
desean estudiar Enfermería?
Al menos 30 minutos
diariamente.
Siguiendo las medidas
de higiene adecuadas
y respetando la
sana distancia.
Frente al COVID,
más vale
PREVENIMSS
VIVO Y TRABAJO SALUDABLE■
28
28
FAMILIA IMSS
Historias de IMSSpiración
Esta acción puede prevenir alrededor del 30 Al personal de salud se le instruye sobre 5
por ciento de las enfermedades relacionadas momentos claves y específicos de la
con la diarrea, cerca del 20 por ciento de las higiene de manos:
infecciones respiratorias y otros padecimientos
1.
como:
Antes de tocar al paciente.
Cólera, hepatitis A y E, disentería
2.
y fiebre tifoidea. Antes de realizar una tarea
de limpia/aséptica.
Alergias y afecciones de la piel.
Infecciones oculares.
3. Después del riesgo de exposición
a líquidos corporales.
5.
Después del contacto con el
Parásitos intestinales. entorno del paciente.
Día Mundial de
Higiene de Manos.
29
FIBROMIALGIA
Se debe a factores genéticos, anomalías
del sistema nervioso autónomo y
neuroendocrino.
30 30
FAMILIA IMSS
Historias de IMSSpiración
SÍNDROME DE
FATIGA CRÓNICA
Su origen puede ser médico, psicológico
o genético.
Seguimiento clínico.
Fármacos.
ACUDE A TU UNIDAD DE
MEDICINA FAMILIAR.
ADULTAS:
Acudir a su UMF para estar informadas sobre salud sexual y
reproductiva, y sobre el método anticonceptivo que se adapte
a sus necesidades.
Realizarse el chequeo PrevenIMSS de forma anual y para la
entrega de condones de manera informada.
Ir a vigilancia prenatal, puerperal y lactancia materna en
caso de embarazo.
ADULTAS MAYORES:
Acudir a la UMF para su chequeo anual PrevenIMSS.
Prevención de enfermedades
mediante la aplicación de
vacunas.
Dolor torácico
Hemorragia nasal
Dificultad respiratoria 34 34
34
FAMILIA IMSS
Historias de IMSSpiración
Hemorragia cerebral
Prescindir del
Infarto cardíaco consumo de
bebidas o
Insuficiencia renal crónica alimentos con
Hacer azúcares
ejercicio. añadidos y sal.
Eclampsia en las mujeres
embarazadas
Mejorar
La hipertensión puede manifestarse en la hábitos de Mantener
población adulta mayor de 18 años, siendo alimentación. un peso
más frecuente en mayores de 60 años; adecuado.
principalmente en los que tienen antecedentes
familiares u otras enfermedades asociadas
como sobrepeso, obesidad, diabetes, Evitar el
dislipidemia, entre otras. consumo de
tabaco, drogas,
alcohol.
Chequeo PrevenIMSS.
DISPOSITIVOS MÓVILES
¡PROTEGE LA INFORMACIÓN QUE MANEJAS!
Datos biométricos
Contactos
Fotografías
Videos Ubicación
36
FAMILIA IMSS
Historias de IMSSpiración
ACEPTAR
CONTRASEÑA SEGURA
Las contraseñas son la llave
que da acceso a tu información
personal, familiar, laboral,
financiera o bancaria, deben
tener al menos 12 caracteres.
Procura no utilizar tus nombres
o fechas de nacimiento en
ellas.
DOBLE FACTOR
Incorpora una segunda capa
de protección para fortalecer
la contraseña que usamos.
Para ello, utiliza la mayor
cantidad de barreras posibles,
como letras mayúsculas,
simbología, etc.
DECÍDETE
Y ACTÚA
Haz una lista de
razones, compara
los beneficios
con los aspectos
negativos.
Deshazte de
todos los artículos
asociados a
fumar. Realiza
ejercicio.
Acude a tu médico
familiar para que te
oriente.
AMI busca mejorar la calidad de la atención obstétrica. Su objetivo es entregar a la mujer el papel
rector que le corresponde en esta etapa fisiológica y hermosa, y acompañarla en distintas etapas
del proceso reproductivo, con un enfoque de derechos humanos y profesionalismo.
Este Modelo de Atención Materna Integral se implementará en todas las unidades de primero,
segundo y tercer nivel de atención del Instituto en las que se atiende a mujeres en estado
grávido-puerperal. 39
39
Asimismo, contará con un Decálogo
que contempla acciones como:
1. Consulta pre-concepcional.
2. Vigilancia prenatal.
3. Parto vaginal.
4. Cesárea.
5. Atención amigable.
6. Atención profesional.
7. Trato humano.
8. Planificación familiar.
9. Lactancia exclusiva.
10. Prevención de embarazo adolescente.
40
Tras el nacimiento de su
a la mujer de manera bebé, se le recomienda
evitar otro
empática a
embarazo con
través de
diversas
la atención opciones de
amigable. métodos
anticonceptivos.
CUIDE SU SALUD
· Antes, durante y después del embarazo, su salud es lo más importante y el personal médico la acompañará en todo el proceso.
· Acuda a sus citas médicas para la vigilancia de su salud y la de su bebé con control de la niña y el niño sanos, y el Chequeo PrevenIMSS.
· No olvide realizarse las pruebas de Papanicolaou y la detección de cáncer de mama.
41 41
ASÍ SOMOS■ FAMILIA IMSS
Historias de IMSSpiración
42
Para su conservación, la leche humana:
Se envasa en frascos de vidrio esterilizados e identificados con nombre de la madre,
fecha y hora de extracción.
1 3
Contestan una
entrevista para Firman un
saber si tienen consentimiento
enfermedades informado.
o hábitos tóxicos.
43
ASÍ SOMOS■ FAMILIA IMSS
Historias de IMSSpiración
BRAZO
ha sido un brazo solidario del Instituto
UN Mexicano del Seguro Social al apoyarlo en
SOLIDARIO
proyectos de salud y programas sociales en
beneficio de la derechohabiencia. Su
capacidad reactiva también le ha permitido
44
Detrás del cumplimiento de las metas
trazadas de Fundación IMSS está un
equipo comprometido, conformado por:
A partir de su creación y hasta nuestros
días, la Fundación ha aprovechado al Asamblea General de Asociados.
máximo las donaciones que recibe y son Consejo Directivo.
utilizadas para: » Presidencia.
» Dirección General.
Desarrollo de proyectos de investigación 5 áreas directivas.
en materia de salud, programas sociales 25 personas que trabajan con evidencia
que eleven la calidad de vida de la científica, enfoque en derechos humanos
población y acciones de formación y educación y desde una mirada humanista.
continua del personal.
¡Felicidades!
Ciudad de México.
45
ASÍ SOMOS ■
IMSS-BIENESTAR, PIEDRA
ANGULAR EN LA TRANSFORMACIÓN
En 2022, el Programa
IMSS-BIENESTAR cumple
43 años de trayectoria, en Su principal objetivo es otorgar atención
los que ha consolidado su red de médica y medicamentos gratuitos a la
servicios en salud para beneficiar población sin seguridad social a través del
a las personas que más lo necesitan. Modelo de Atención Integral a la Salud (MAIS),
que vincula:
A lo largo de más de cuatro décadas,
el Programa ha cambiado de
nombre, sin embargo, su mística
de atención a la salud ha tenido
continuidad. Actualmente es
IMSS-BIENESTAR.
46
NUEVO RETO
Servicios de salud a nivel individual y grupal. DE IMSS-BIENESTAR
Acciones de promoción a la salud. Hoy, IMSS-BIENESTAR asume un
Prevención de enfermedades. nuevo reto: será la piedra angular
Identificación y atención a los riesgos en la Transformación del Sistema
y daños a la salud. de Salud de México, para llevar
atención médica a las personas que
Acción comunitaria para promover la
no están protegidas por la seguridad
responsabilidad de las personas, familias
social.
y población.
BIENESTAR
47
FAMILIA IMSS
Historias de IMSSpiración
Para ponerlo en marcha, se requiere que los gobiernos de los estados estén de acuerdo
en sumarse al proyecto y transferir al IMSS la infraestructura en salud que tienen, con:
Estricto apego a la normatividad.
Respeto a los derechos laborales.
48
FORTALEZA
CALIDAD
Y VANGUARDIA:
Director:
Dr. José Álvaro
Parra Salazar.
Ubicación:
En 1958, el Hospital conocido como “IMSS San Puebla, Puebla.
José” fue considerado uno de los nosocomios
más imponentes del país. En 2004 fue nombrado
Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE).
33 Atenciones de Urgencias
1 CONSTRUCIÓN
de una Unidad
de Trasplantes.
LO QUE
HACEMOS
EN
TLAXCALA
El IMSS en Tlaxcala inició sus operaciones
el 19 de mayo de 1950 con cuatro
unidades médicas, atendiendo a mil
233 trabajadoras y trabajadores y
sus familias. Al acto inaugural realizado
en la Unidad Médica No. 9, acompañaron
al presidente Miguel Alemán, los
gobernadores de Tlaxcala y de
Puebla, debido a que las unidades
médicas de Tlaxcala dependían de la
Caja Regional del IMSS en Puebla.
51
FAMILIA IMSS
Historias de IMSSpiración
2 mil 563
DEL RÉGIMEN ORDINARIO
ESTÁ CONSTITUIDA POR:
trabajadores y trabajadoras.
14 UMF
• Base: 2,254 1 HGZ
Confianza A y B: 283 1 HGSZ/UMF
• Nómina de mando: 26 1 HGSZ/MF
EL ÓRGANO DE OPERACIÓN
ADMINISTRATIVA DESCONCENTRADA
EN TLAXCALA ATIENDE A
3,150 Consultas
4,930 Estudios de laboratorio
380 Estudios de radiodiagnóstico
7 Partos
23 Intervenciones quirúrgicas
42 Egresos hospitalarios
53
El oncólogo pediatra Edgar Francisco Ortiz de la O señaló que el tratamiento de
la leucemia que presentaba Aarón es uno de los más largos “y estamos contentos
porque entró en vigilancia”.
Marisol, quien fue la primera persona en recibir la Licencia 140 Bis que le permitió cuidar a
su hijo sin tener afectaciones en su trabajo, agradece al personal institucional que estuvo y
está al pendiente de su hijo. “Fui testigo no sólo de los cuidados que le dieron, sino del
cariño. El OncoCREAN le dio a Aarón todo lo que necesitaba”, destacó.
Da un mensaje de esperanza a mamás, papás, niñas y niños que están en batalla: “no se
desanimen, los milagros existen, así como el trabajo comprometido del Instituto, no hay
que perder la fe”.
54
ASÍ SOMOS■ FAMILIA IMSS
Historias de IMSSpiración
VIDA
Y VÍNCULO
Mario Alberto Mú Gálvez
Acrílico
2019
Lactario del Hospital General de Zona No. 1
Tepic, Nayarit
55
FAMILIA IMSS
Historias de IMSSpiración
E
ste mural esta dedicado a la Mario Alberto Mú Gálvez nació en
importancia de la lactancia materna, Guadalajara, Jalisco, el 23 de
la cual genera el vínculo afectivo noviembre de 1983. Estudió la
entre la madre y el bebé. Esto se logra Licenciatura en Diseño Integral,
al tener un estrecho e inmediato contacto así como Dibujo y Pintura en la
Escuela de Artes plásticas Brizo, y
piel a piel después del parto. pintura en el Taller de Dibujo y
Pintura Tepic.
Como parte medular se aprecia a una Se integró al Instituto Mexicano
madre amorosa y sonriente que amamanta del Seguro Social en noviembre de
a un pequeño niño, quien luce tranquilo 2010. Actualmente, es asistente
en su regazo. Ambos están tomados administrativo en el Departamento
de Presupuesto, Contabilidad y
de la mano en señal de unión.
Erogaciones de la Jefatura de
Servicios de Finanzas de la Oficina
Alrededor de ellos sale un destello en de Representación del IMSS en
perspectiva desde el centro que dispara Nayarit.
luces amarillas, las cuales representan
la inteligencia y alegría del ser humano El autor también ha elaborado
al que se le da vida. diversos murales para hospitales
institucionales y centros educativos
del estado.
56
Ven a disfrutar en los
CENTROS VACACIONALES IMSS
¡ABIERTO PARA TODO PÚBLICO!
Información y reservaciones
246 461 07 00 EXT. 677/532/673/697 y 800 623 23 23 (opción 7-1)
ventas.trinidad@imss.gob.mx centros.vacacionales@imss.gob.mx
http://centrosvacacionales.imss.gob.mx/ Pregunta por nuestros descuentos. Aplican restricciones
ACTÍVATE■
Contribuye en la
prevención del
Fortalece el corazón, cáncer.
los pulmones, los
huesos y el sistema
inmunitario.
Aumenta la
autoestima.
Ayuda a dormir
mejor.
Disminuye los
niveles de estrés,
ansiedad y
Previene el depresión.
sobrepeso y
obesidad.
Desarrolla la
capacidad de
aprender.
58
FAMILIA IMSS
Historias de IMSSpiración
Mayo 2022
3 65 Aniversario CSS Orizaba, Veracruz.
9 60 Aniversario Teatro Hidalgo "Ignacio Retes", Ciudad de México.
9 60 Aniversario CSS Azcapotzalco, Ciudad de México.
12 33 Aniversario CSS Fresnillo, Zacatecas.
14 60 Aniversario Teatro “Ignacio López Tarso”, Guadalajara, Jalisco
14 60 Aniversario CSS Guadalajara, Jalisco.
19 62 Aniversario Teatro “Julio Prieto”, Ciudad de México.
19 61 Aniversario Teatro “Antonio Haas”, Mazatlán, Sinaloa.
19 61 Aniversario CSS Mazatlán, Sinaloa.
19 61 Aniversario Teatro “Óscar Liera”, Culiacán, Sinaloa.
19 61 Aniversario CSS en Culiacán, Sinaloa.
20 61 Aniversario Teatro “José Ángel Espinoza ‘Ferrusquilla’”, Los Mochis, Sinaloa.
20 61 Aniversario CSS Los Mochis, Sinaloa.
21 61 Aniversario Teatro de Mexicali, Baja California.
21 61 Aniversario CSS Mexicali, Baja California.
24 30 Aniversario CECEM Bosques de Manzanilla, Puebla.
¡MUCHAS FELICIDADES!
Fuente: Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS
62
ELSSA
ENTORNOS LABORALES
SEGUROS Y SALUDABLES
Inscribe a tu empresa.
http://www.imss.gob.mx/elssa/