Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5
UNIDAD 5
CARRERA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
QUINTO SEMESTRE
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
2022
MODELOS GERENCIALES
UNIDAD 5
DOCENTE
ALONSO TOSCANO NIÑO
CARRERA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
QUINTO SEMESTRE
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
2022
TABLA DE CONTENIDO
3. MODELO PROSPECTIVO
INTRODUCCIÓN
El mercado actual ofrece variedad de productos y servicios, acción que involucra a todos
futurista, donde se forja la competitividad desde todos los ángulos, los grandes empresarios
lo llaman la era tecnológica de la innovación deben formar parte de las tareas de cualquier
administrador. Es por ello que las empresas están logrando el nivel de competitividad
internacional.
MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA
organización, evaluando dónde se encuentra y hacia dónde va. De esta manera, es posible
establecer la misión, visión, valores, los objetivos a largo plazo y los planes de acción que
Responde preguntas como: dónde estamos y hacia dónde queremos ir, qué somos y qué
deberíamos ser.
Se hace para todas las organizaciones, en todos los niveles. Sin embargo, involucra a los
siguientes elementos:
estratégicamente.
2. Mapa estratégico
Un mapa estratégico es una herramienta visual diseñada para comunicar claramente un plan
El mapeo de estrategias es una parte importante, ya que ofrece una excelente manera de
digerir.
3. Análisis FODA
Cada uno de estos factores se utiliza para observar un entorno industrial o comercial y
Se utiliza para comparar dónde está una organización ahora, dónde quiere estar y cómo
El Análisis Porter de las cinco fuerzas fue creado en torno a las fuerzas que afectan la
rentabilidad de una industria o un mercado. Las cinco fuerzas que examina son:
un gran crecimiento? Si uno lanza un nuevo producto o presenta una nueva patente, ¿eso
La cantidad de presión sobre cada una de estas fuerzas puede ayudarte a determinar cómo
7. Análisis VRIO
Este proceso de planificación estratégica se relaciona más con su declaración de visión que
Valor: ¿Puedes aprovechar una oportunidad o neutralizar una amenaza externa utilizando
un recurso en particular?
Rareza: ¿Existe una gran competencia en el mercado o solo unas pocas compañías
producto?
de valor masivo para tu empresa, tus compradores y tus empleados.Pasos para realizar una
planificación estratégica
Si vas a hacer una investigación, algunos pasos a tener en cuenta antes del inicio de la
error ya que de esto dependerá en gran parte el éxito del estudio que se esté adelantando.
online, entrevistas o focus groups.
Humanos
Económicos
Tecnológicos
Físicos
Reunirse previamente con el equipo que desarrollará la investigación y ensayar todas las
equivocados o recolectados de manera errónea, las consecuencias para las empresas pueden
ser catastróficas.
Tener en cuenta el uso de la tecnología. Las encuestas online se deben usar obviamente si la
conocimiento que se presentan en algunos países. Sin embargo, son una ayuda fundamental
máximo su uso.
sentido de dirección y describe objetivos medibles. Además, es una herramienta útil para
orientar las decisiones cotidianas y también para evaluar el progreso y cambiar los enfoques
al avanzar.
La planificación estratégica es sumamente importante para las organizaciones por lo
siguiente:
organización. Es porque saben lo que está haciendo la compañía y la razón detrás de esto.
Además, hace que las metas y objetivos de la organización sean reales, ya que los
resultado, tanto los empleados como los gerentes se vuelven innovadores y creativos, lo que
la comunicación interna en todas las etapas del proceso fortalece el sentido de efectividad e
sobre los objetivos estratégicos establecidos y luego respaldarlos con puntos de referencia
modelo cascada como punto de referencia. Como su nombre lo indica, dicho modelo
proceso que parte desde la visión de la compañía y baja a través de los valores de la
empresa, las áreas de enfoque, los objetivos y los proyectos de cada departamento y
forma en que una tienda de bicicletas usa el modelo cascada para elaborar su procesos de
planificación estratégica:
MODELO OCEANO AZUL
costos para abrir un nuevo espacio de mercado y crear nueva demanda. Se trata de crear y
factor irrelevante. Esta estrategia se basa en una visión según la cual las fronteras del
pueden ser reconstruidas a partir de las acciones y las creencias de quienes participan en la
industria.
¿Cuál es la diferencia entre la estrategia del océano azul y del océano rojo?
Mientras que los océanos rojos simbolizan todas las áreas de comercio existentes, los azules
representan las ideas de negocio que aún no han sido exploradas. Pero ¿cuáles son las
cree que los límites de las industrias son inamovibles. En cambio, en los océanos azules se
siempre existirán. A pesar de que muchas veces los océanos azules emergen de estos
Un detalle interesante es que cuantos más océanos azules aparezcan en la escena comercial,
la competencia se volverá inminente y, por tanto, las compañías estarán obligadas a ceñirse
Si deseas salir del océano rojo y convertirte en uno azul, es momento de conocer cuáles son
los seis caminos que se proponen en la estrategia del océano azul para que la pongas en
práctica.
1. Camino de la industria
Analiza todas las alternativas dentro y fuera de la rama de tu industria y negocio. Para ello
necesitarás maximizar las opciones de ideas creativas que puede ofrecer tu compañía.
En esta vía necesitarás estudiar los factores que influyen en las decisiones de los clientes
Piensa en el trayecto del comprador y sus hábitos de compra para crear productos o
5. Orientación funcional-emocional
producto o servicio ofrece. Puedes realizar ajustes en este balance, según convenga a los
intereses de tu empresa.
Determina las tendencias externas que afectan al negocio a lo largo del tiempo y genera un
plan que te ayude a enfrentar el entorno cambiante del comercio, la economía, el mercado u
explorar nuevos mercados, antes que nada, es importante seguir cuatro principios:
7. Crea nuevos espacios de consumo; para ello puedes utilizar cualquiera de las seis
9. Más que invertir los esfuerzos de mercadeo en obtener estadísticas para tomar
del sector al que pertenece tu empresa y analiza las respuestas obtenidas por medio
Al intentar esta estrategia deberás dejar de hacer una segmentación intensa de los mercados
para personalizar la oferta. Piensa no solo en encontrar nuevos, sino especialmente aquellos
Esa podrá ser una clave para crear una oferta más especializada. Por ejemplo, si
Valida la estrategia para reducir los riesgos que conlleva entrar en terrenos comerciales
poco conocidos. Para ello cuestiónate sobre la utilidad que recibirán los clientes y la
fuera de las fronteras de tu industria o sector para replantear los valores, las maneras de
atender a los clientes, así como los modos de posicionamiento y de distribución con los que
Con esto tendrás algunas pautas para comenzar: ahora viene la inspiración.
EJEMPLO
Zara
Inditex es el grupo multinacional de fabricación y distribución textil cuya marca líder más
conocida es Zara. Esta marca encontró el éxito de su negocio gracias a la estrategia del
océano azul. En un mundo donde adquirir ropa de diseñador era altamente costoso y poco
abrió su primera tienda en España con productos similares a la moda popular de alta gama y
con diseños exclusivos, pero a bajo costo. Esto fue la clave de su éxito no solo en España
muy accesible. La compañía fue fundada en 1975 y ya tiene más de 2.200 tiendas en todo el
por completo con prendas de diseñador que se pueden comprar fácil y rápidamente.
Esta marca crea una colección nueva cada semana, por lo que se mantiene a la vanguardia y
ha hecho que la adquisición de ropa sea completamente diferente. Esto significa que hay un
MODELO PROSPECTIVO
situaciones presentes para poder establecer que sucedería en un futuro si se tomara en este
Este estudio del futuro requiere de ciertas técnicas que contengan un rigor científico que
permita encausar la imaginación de las personas para tener una visión sobre el futuro.
proporciona una serie de herramientas que al aplicarlas permiten tener una visión a largo
cuenta los métodos que ofrece la prospectiva para que tengan una visión de cómo afectará
Las ciencias sociales y económicas son consideradas ciencias no exactas, sus modelos no se
repiten siempre de la misma forma por lo que determinar su estado futuro trae consigo
cierta incertidumbre, sin embargo es posible predecir con cierto grado de exactitud lo que
que pueden presentarse. Una de las ventajas que esta ciencia ofrece al proceso de toma de
decisiones, es el evaluar en el largo plazo los efectos que pueda traer una decisión, ya que
muchas veces pareciera ser que en el corto plazo la decisión tomada es adecuada, sin
que traen resultados adversos, o puede darse el caso contrario, una decisión que involucre
un sacrificio al corto plazo, pero que los resultados a futuro son los esperados.
Ejemplos
https://www.oberlo.com.co/blog/planeacion-estrategica
https://gestion.pensemos.com/que-es-la-planeacion-estrategica-y-para-que-sirve
https://www.ejemplosde.com/13-ciencia/1323-ejemplos_de_prospectiva.html