Diagnosticos de Enfermeria
Diagnosticos de Enfermeria
Diagnosticos de Enfermeria
I.- PATRON PERCEPCION Y MANEJO DEL ESTADO DE SALUD 22. Alteración de la deglución
1. Alteración del Crecimiento y Desarrollo (especificar) 23. Patrón de alimentación ineficaz del lactante
2. Alteración del mantenimiento de la Salud (Total o 24. Alteración en la dentición
Parcial)
3. Déficit en el mantenimiento de la Salud (Total o III. PATRON DE ELIMINACION
especifico) 1. Alteración en la eliminación intestinal:
4. Manejo Ineficaz del régimen terapéutico Encopresis
5. Incumplimiento del régimen terapéutico Estreñimiento o Constipación
6. Riego de lesión física (caída o trauma) Diarrea
7. Riesgo de Intoxicación Impactación Fecal
8. Riego de Asfixia (Ahogo) 2. Riesgo de alteración de la eliminación intestinal:
9. Riesgo para la no participación (Estado de negación) Estreñimiento Crónico
(Especificar) Estreñimiento Subjetivo
10. Alteración de la protección 3. Alteración en los patrones de eliminación urinaria
11. Riesgo de posición peri operatoria 4. Alteración en la eliminación urinaria:
12. Retardo en la recuperación quirúrgica. Retención
Incontinencia Total
II. PATRON NUTRICIONAL – METABOLICO Incontinencia Refleja
1. Alteración en la temperatura corporal o riesgo Incontinencia Funcional
(Hipotermia-Hipertermia) Incontinencia por Stress
2. Termorregulación ineficaz 5. Riesgo de incontinencia
3. Alteración en el volumen de líquidos o Riesgo. 6. Enuresis de la maduración
4. Alteración en el volumen de líquidos (Exceso)
5. Alteración en el volumen de líquidos (Disminución o IV. PATRON DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO
déficit) 1. Intolerancia a la actividad (Especificar características
6. Déficit en el volumen de líquidos o manifestaciones)
7. Exceso en el volumen de líquidos 2. Deterioro de la movilidad física:
8. Riesgo de desequilibrio en el volumen de líquidos para movilizarse en cama,
9. Alteración en la nutrición: mayor que los para caminar
requerimientos corporales o Riesgo. para movilizar o trasladar en silla de ruedas
10. Alteración en la nutrición: menor que los 3. Riesgo para contractura articular
requerimientos corporales (especificar) 4. Disminución del gasto cardiaco
11. Déficit nutricional (especificar) 5. Alteración en la circulación
12. Riesgo de atención en la nutrición 6. Alteración en la perfusión tisular:
13. Riesgo de infección Cerebral
14. Riesgo de transmisión de infección Cardiopulmonar
15. Alergia al látex o Riesgo Renal
16. Riesgo de pérdida de la integridad de la piel Gastrointestinal
17. Deterioro de la integridad de la piel Periférica
18. Alteración de la mucosa oral. 7. Alteración en los patrones de la Respiración:
Ingesta no nutritiva Disnea
Pica/ Negativa a comer Bradipnea
Rumiación Ortopnea
19. Alteración en la composición de líquidos y 8. Inefectividad en la permeabilización de las vías
electrolitos aéreas
20. Lactancia Materna Ineficaz 9. Alteración en el intercambio gaseoso
21. Interrupción de la Lactancia Materna 10. Alteración en la función respiratoria:
Síndrome de Ingesta Voraz Tabaquismo
Anorexia Inmovilidad
Ingesta de Alimento no habitual Alergia
1
11. Incapacidad para mantener la respiración Perdida de la memoria a corto, mediano o
espontanea largo plazo.
12. Limpieza ineficaz de las vías aéreas 17. Déficit de Memoria Reciente
13. Respuesta ventilatoria disfuncional al destete 18. Alteración del Estado Emocional:
14. Déficit de autocuidado: Ira
Alimentación Jubilo
Baño Envidia
Higiene Duelo
Vestido Culpa
Peinado Tristeza
Uso del WC Vergüenza
Orinal Labilidad Emocional
Cuidados Generales 19. Afecto incongruente con la situación
15. Dificultad en el mantenimiento del hogar: 20. Afecto Deprimido
Leve 21. Riesgo de alteración de los procesos emocionales
Moderado 22. Alteración de la Atención:
Crónica Hiperalerta
De riesgo Falta de Atención
16. Déficit de actividades recreativas 23. Alteración de la percepción sensorial
17. Riesgo de disfunción neurovascular periférica: (Alucinaciones/Ilusiones):
Conducta Motora Desorganizada Auditivas
Catatonia Visuales
Hiperactividad Gustativas
Hipoactividad Olfativas
Conducta Motora Extravagante Cenestésicas
Agitación Psicomotriz Táctiles
Diversión no apropiada para la edad 24. Alteración en los procesos del pensamiento
Diversión Extravagante 25. Alteración de los procesos del conocimiento
Intranquilidad 26. Agnosia
Alteración en el equilibrio 27. Ideas Delirantes / Ideas de Referencia
Alteración de la postura 28. Pensamiento mágico, obsesiones, suspicacias
18. Alteración en el crecimiento y desarrollo 29. Inserción del Pensamiento
30. Alteración del Pensamiento Abstracto
V. PATRON COGNOSCITIVO-PERCEPTUAL
1. Alteración del Bienestar: Dolor (Especificar: leve, VI. PATRON DE DESCANSO Y SUEÑO
moderado, agudo, crónico) 1. Alteración del patrón de Sueño:
2. Déficit en el automanejo del Dolor Hipersomnia
3. Nauseas Insomnio
4. Alteración del funcionamiento intelectual: Pesadillas
Confusión: aguda o crónica Temores Nocturnos
5. Alteración en la concentración Somnolencia
6. Capacidad para resolución de problemas Sonambulismo
7. Conflicto de decisiones 2. Disminución de la Necesidad del Sueño
8. Disreflexia 3. Riesgo de Alteración de los patrones de sueño
9. Riesgo de Disreflexia Autónoma
10. Desatención Unilateral VII. PATRON DE INTERRELACION
11. Déficit de conocimiento (Especificar) 1. Deterioro de la interacción social
12. Alteración en el Patrón Cognoscitivo (Especificar) 2. Síndrome de stress
13. Alteración en los patrones de conciencia: 3. Aislamiento Social
Nivel I: Somnolencia o Letargo 4. Alteración de la habilidad para moverse entre
Nivel II: Estupor estados de dependencia e independencia
Nivel III: Coma 5. Alteración en la socialización
14. Alteración en los procesos de aprendizaje 6. Deterioro de la comunicación verbal:
15. Riesgo para alteración de la Memoria Afasia
16. Alteración de la Memoria: Incoherencia
Amnesia Mutismo
Memoria Distorsionada Neologismo
Contenido Extravagante
2
Fabulación 20. Confusión de identidad personal
Ensalada de Palabras 21. Alteración del Juicio
Tartamudeo
7. Alteración en la red de soporte social: IX. PATRON ADAPTACION Y TOLERANCIA AL STRESS
Situacional 1. Adaptación familiar ineficaz:
Maduracional Comprometida
Vulnerabilidad personal Incapacitante
8. Alteración en la paternidad Potencial de desarrollo
9. Imitación de modelos: 2. Adaptación Individual Ineficaz:
Manipulador Disminución de la capacidad de adaptación
Dependiente Respuesta pos trauma
Impulsivo Negación ineficaz
10. Perdida de relación con objetos inanimados: 3. Alteración en la toma de decisiones
Desinterés por la lectura 4. Deterioro de la adaptación
Música 5. Afrontamiento individual ineficaz:
Etcétera Incapacitante
11. Perdida de interés hacia objetos inanimados: Comprometido
Lectura Potencial para el desarrollo
Música Afrontamiento defensivo
12. Riesgo para violencia dirigida hacia los demás o hacia Negación ineficaz
si mismo. 6. Síndrome traumático de violación
13. Conflictos independientes y dependientes 7. Riesgo de automutilación
14. Alteración del crecimiento y desarrollo 8. Riesgo de violencia
15. Conflicto del Rol Paternal 9. Riesgo de autoabuso
16. Duelo anticipado 10. Riesgo de suicidio
17. Duelo disfuncional 11. Riesgo de autolesión
18. Alteración en el desempeño del Rol
19. Alteración en los procesos familiares: X. PATRON DE SEXUALIDAD Y REPRODUCCION
Alcoholismo 1. Alteración en el comportamiento sexual
Promiscuidad 2. Disfunción sexual
Vandalismo 3. Síndrome por violación:
Abuso de Drogas Reacción Compuesta
20. Peligro para la seguridad de la comunidad Reacción Silenciosa
21. Déficit en el mantenimiento del hogar 4. Alteración del patrón de sexualidad
22. Riesgo de alteración de la relación padre-hijo 5. Riesgo para alteración de la sexualidad