Tema 9 - Electricidad Dinámica
Tema 9 - Electricidad Dinámica
Tema 9 - Electricidad Dinámica
Electricidad dinámica.
La corriente eléctrica está presente en toda nuestra vida, la utilizamos a diario e incluso
hablamos de ella, pero ¿realmente sabemos qué es la corriente eléctrica y cómo funciona? En
Podo queremos que nuestros clientes entiendan y conozcan a la perfección el mundo de la
electricidad, por ello, en este post vamos a hablar de la corriente eléctrica.
¿Qué es el voltaje?
El voltaje es la diferencia de potencia o tensión eléctrica entre 2 puntos, también se le conoce
como la cantidad de voltios que se usan en un sistema eléctrico.
Voltaje de corriente alterna: Suele ser el voltaje más común y se le llama VA, suele tener
valores positivos o negativos y su frecuencia depende del país.
Voltaje de corriente continua: Es la forma de corriente eléctrica más pura, se suele usar en
microprocesadores y para su obtención se usan condensadores electrolíticos.
NOTA: En esta parte Ubicar por medio del internet los gráficos de Corriente Alterna y de
la Corriente Continua imprimir y pegar.
El sentido real de la corriente eléctrica siempre hace circular los electrones desde el polo
negativo (-) al positivo (+), sin embargo, el sentido convencional al que circulan es al contrario
del polo positivo al polo negativo.
NOTA: En esta parte Ubicar demostrar el sentido real de la corriente eléctrica por medio
del internet con imágenes imprimir y pegar al cuaderno.
Para medir la corriente de electricidad a través de un circuito utilizaremos la ley de ohm que
hemos comentado anteriormente, la fórmula es la siguiente:
La corriente alterna es un tipo de corriente eléctrica caracterizada por los cambios a lo largo
del tiempo, tanto de magnitud como de dirección, a intervalos regulares. El voltaje de la señal
alterna varía entre sus máximos y mínimos de manera cíclica, la mitad del ciclo es positivo y la
otra mitad es negativo. Eso significa que la corriente circula en ambos sentidos, según sea
positiva o negativa. Este ciclo se repite constantemente. Es el tipo de energía que usamos en
nuestros hogares para alimentar todos los aparatos eléctricos, con una frecuencia constante
de 50 Hercios. Fue desarrollada e impulsada por Nikola Tesla.
NOTA: En esta parte Ubicar por medio del internet las formulas de la ley de Ohm
imprimir y pegar.
Corriente monofásica
Su uso más frecuente suele ser para motores eléctricos, calefacción o iluminación.
Corriente trifásica
La ventaja de este tipo de corriente es que es más económica que otras debido al ahorro en
transformadores y líneas de transporte al ser hilos más finos que la corriente monofásica,
consiguiendo mayor rendimiento en los motores.
Efectos caloríficos. Se producen por el aumento de temperatura del conductor debido al paso
de la corriente eléctrica. Tiene aplicaciones básicas en estufas, hornillos, etc.
Efectos magnéticos. Toda corriente eléctrica que pasa por un conductor crea un campo
magnético similar al producido por los imanes. Sus aplicaciones son infinitas, desde los
motores eléctricos, televisiones, radios, voltímetros, amperímetros, etc.
Efectos fisiológicos. Este efecto puede afectar a las personas y a los animales, originando
electrocución. Un ejemplo de este efecto es el provocado por los aparatos de electro medicina.