Eca Bachillerato

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA

OBJETIVOS DEL ÁREA POR NIVEL BACHILLERATO


OG.ECA.1.Valorar las posibilidades y limitaciones de materiales, mentos fundamentados en la toma de decisiones, para llegar a
herramientas y técnicas de diferentes lenguajes artísticos en acuerdos que posibiliten su consecución.
procesos de interpretación y/o creación de producciones pro-
pias. OG.ECA.5. Apreciar de manera sensible y crítica los productos
del arte y la cultura, para valorarlos y actuar, como público, de
OG.ECA.2. Respetar y valorar el patrimonio cultural tangible manera personal, informada y comprometida.
e intangible, propio y de otros pueblos, como resultado de la
participación en procesos de investigación, observación y aná- OG.ECA.6. Utilizar medios audiovisuales y tecnologías digitales
lisis de sus características, y así contribuir a su conservación y para el conocimiento, el disfrute y la producción de arte y cultura.
renovación. OG.ECA.7. Crear productos artísticos que expresen visiones
OG.ECA.3. Considerar el papel que desempeñan los conoci- propias, sensibles e innovadoras, mediante el empleo conscien-
mientos y habilidades artísticos en la vida personal y laboral, te de elementos y principios del arte.
y explicar sus funciones en el desempeño de distintas profe- OG.ECA.8. Explorar su mundo interior para ser más consciente
siones. de las ideas y emociones que suscitan las distintas producciones
OG.ECA.4. Asumir distintos roles y responsabilidades en pro- culturales y artísticas, y las que pueden expresar en sus propias
yectos de interpretación y/o creación colectiva, y usar argu creaciones, manifestándolas con convicción y conciencia.
90

DCD POR ÁREA DE


CRITERIO INDICADOR
CONOCIMIENTO
DE EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
PRIORIZADO

CE.ECA.5.1. Investiga y expre- ECA.5.3.5. Identificar y describir distintos tipos de mani- Reconoce los elementos, personajes, sím-
sa puntos de vista sobre las festaciones y productos culturales y artísticos utilizando bolos, técnicas e ideas principales de pro-
manifestaciones artísticas y un lenguaje técnico, expresando puntos de vista perso- ducciones artísticas de distintas épocas y
culturales, interpretando sus nales, y mostrando una actitud de escucha y receptivi- culturas, (I.2., S.3.) Ref: I.ECA.5.1.1. CC
usos y funciones en la vida de dad hacia las opiniones de otras personas. CC
las personas y las sociedades, Identifica la presencia de las mujeres
y mostrando una actitud de ECA.5.3.6. Reconocer y explicar diferentes maneras de en algunas manifestaciones culturales y
interés y receptividad hacia entender y representar una idea, un sentimiento o una artísticas, y describe sus funciones (au-
las opiniones ajenas. emoción en obras y manifestaciones artísticas y cultura- toras, intérpretes, directoras, artesanas,
les de distintos momentos históricos y de diversas cultu- presentes como motivo de representa-
ras. CC, CS ción, etc.). (I.4., S.2.) Ref: I.ECA.5.1.2.

ECA.5.3.7. Analizar y valorar producciones artísticas y Investiga con autonomía manifestaciones


eventos culturales usando criterios técnicos y recono- culturales y artísticas de distintas épocas
ciendo las emociones que estos suscitan, y escribir crí- y contextos, y utiliza adecuadamente la
ticas o comentarios para un periódico escolar, un blog información recogida de diferentes fuen-
personal o colectivo, una red social, etc., adecuando el tes, en la elaboración de críticas escritas,
lenguaje al medio utilizado. usando un lenguaje apropiado. (I.2., J.3.)
Ref: I.ECA.5.1.3. CS
ECA.5.3.9. Buscar información sobre distintas formas
de expresión en el arte contemporáneo (arte de acción,
body art, instalaciones, happening, video arte, acción
poética, performance, etc.) y elaborar una presentación
o cartel (impreso o digital) que reúna los datos más im-
portantes y algunas imágenes o videos ilustrativos.

CE.ECA.5.2. Reconoce obras ECA.5.3.1. Investigar, analizar y comparar los recursos Observa producciones artísticas (artes
de diferentes artistas (femeni- usados por artistas compositores, coreógrafos, drama- visuales, cine, publicidad, fotografía, mú-
nas y masculinos) y manifes- turgos, etc. para comunicar determinadas ideas, temas sica, teatro, etc.) para expresar ideas y
taciones culturales del presen- o conceptos (la naturaleza, eventos históricos, proble- para generar emociones, y crea presenta-
te y del pasado, valorando l máticas sociales, optimismo, pesimismo, etc.) y para ciones, para explicar o aplicar lo aprendi
a diversidad y la coexistencia- despertar emociones o sentimientos (alegría, tristeza, do durante los procesos de observación.
de distintas formas de expre- tensión, ira, etc.) en los oyentes o espectadores, y crear (S.3., I.1.) Ref: I.ECA.5.2.1. CC, CD
sión, y colabora en su conser- presentaciones multimedia que ilustren cómo se consi-
vación y renovación. gue el efecto deseado en cada forma de expresión ar-
tística. CC, CD

CE.ECA.5.3. Planifica, desa- ECA.5.1.1. Realizar producciones artísticas (una canción, Organiza de manera coherente un proce-
rrolla y evalúa individualmen- un dibujo, una escultura, un monólogo, una instalación, so de creación artística y hace un esfuer-
te y en grupo procesos de etc.) a partir de temas de interés personal o social, zo por mantener sus fases, realizando los
creación artística en los que cuestionamientos, preocupaciones o ideas relevantes ajustes necesarios cuando se presentan
se expresen, comuniquen y para la juventud. CC problemas. (J.4., S.4.) Ref: I.ECA.5.3.1. CC
representen ideas, vivencias
y emociones. ECA.5.1.2. Autoevaluarse durante los procesos de crea- Argumenta razonadamente el proceso
ción artística usando criterios técnicos, reconociendo seguido en la elaboración de una produc-
las propias emociones y realizando los ajustes necesa- ción artística o en la organización de un
rios para lograr el producto deseado. CS evento cultural, valora y autoevalúa su
propio trabajo. Ref: I.ECA.5.3.2.
ECA.5.1.7. Identificar un ámbito o forma de expresión
artística de interés (cerámica, joyería, mimo, percusión Desarrolla una nueva destreza como re-
corporal, video arte, etc.), utilizar recursos para el au- sultado de un proceso de autoaprendiza-
toaprendizaje (libros, videos, aprendizaje entre pares, je, utilizando fuentes seleccionadas por el
consulta a especialistas) y aplicar los conocimientos y estudiante. (I.4., S.3.) Ref: I.ECA.5.3.3.
habilidades adquiridos en la creación de un pequeño
proyecto o producto artístico. Conoce las técnicas, recursos de los dis-
tintos lenguajes artísticos para expresar
ECA.5.2.1. Seleccionar, ensayar e interpretar obras mu- ideas, sentimientos y emociones. (I.2.,
sicales y escénicas (teatro, musicales, títeres, danza, S.3.)Ref: I.ECA.5.3.4.
ópera, etc.) asumiendo distintos roles (actor, director,
escenógrafo, etc.) y contribuyendo a la consecución Asume el trabajo compartido con respon-
del resultado esperado. CS sabilidad, respetando las intervenciones y
aportaciones de los demás, y colaboran-
ECA.5.2.3. Diseñar y desarrollar pequeños proyectos ar- do en la elaboración de un proyecto artís-
tísticos colectivos centrados en un tema de interés in- tico colectivo, desde la idea inicial hasta
dividual o social (discriminación, contaminación sono- su conclusión. (S.1., S.4.) Ref: I.ECA.5.3.5.
ra, género, etc.) previendo todas las fases del proceso,
desde su creación hasta su difusión y presentación. CS Selecciona los recursos más adecuados
(fotografía, presentaciones multimedia,
ECA.5.2.5. Documentar, con fotografías, dibujos, regis- documentos escritos, videos, etc.) para
tros sonoros o audiovisuales, los procesos creativos y.
92

las exposiciones o representaciones colectivas realiza- documentar los procesos de creación ar-
das, y crear catálogos, programas radiofónicos, cortos u tística. (I.3., S.3.) Ref: I.ECA.5.3.6. CD
otros productos que den cuenta de los mismos. CC, CD

ECA.5.2.6. Participar en las distintas fases del proceso


creativo (identificar un tema, investigar, explorar op-
ciones, seleccionar y desarrollar ideas, recibir críticas,
revisar y perfeccionar, interpretar o exponer), crear una
obra original (de danza, música, escultura, pintura, cine,
etc.), presentarla y debatir los resultados con la audien-
cia, con un artista invitado, un crítico u otro especialista

CE.ECA.5.4. Valora el uso de ECA.5.1.9. Elaborar un portafolio digital que reúna una Selecciona, y reúne muestras significati-
medios audiovisuales y recur- muestra de las creaciones artísticas propias o en las vas de las producciones realizadas en un
sos tecnológicos en la crea- que ha participado el estudiante y añadir una breve ex- portafolio, u otro recurso digital adecua-
ción artística, y utiliza estos plicación, valoración o comentario sobre cada una de do para presentar y reflexionar sobre las
medios para la creación, pro- las obras. CC, CD creaciones artísticas propias. (I.4., S.3.)
ducción y difusión de obras Ref: I.ECA.5.4.1. CC, CD
propias. ECA.5.3.11. Investigar sobre los procesos formativos
para dedicarse profesionalmente a distintos ámbitos Utiliza diferentes recursos audiovisuales
del arte o la cultura y sobre la vida y el trabajo de al- y tecnológicos en la elaboración de catá-
gunos profesionales y elaborar videos con entrevistas logos de profesiones relacionadas con el
breves o documentales que ilustren distintas opciones. arte y la cultura, la producción de audio-
visuales en las que algunos profesionales
ECA.5.3.12. Reconocer los materiales, las herramientas ofrezcan testimonios sobre su trabajo.
y las técnicas del grafiti y otras formas de arte urbano (I.3., S.3.) Ref: I.ECA.5.4.2.
mediante la observación del entorno cotidiano o fo-
tografías de estas representaciones en las ciudades, y Reconoce el papel que desempeñan las
crear una exposición virtual de imágenes relacionadas tecnologías de la información y la comu-
con el tema. nicación a la hora de crear, almacenar,
distribuir y acceder a manifestaciones
culturales y artísticas. (I.1., I.3., S.3.) Ref:
I.ECA.5.4.2.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy