Manual BGH 3DC II INVERTER
Manual BGH 3DC II INVERTER
Manual BGH 3DC II INVERTER
Modelos: BSI35WCES
Indice 1- Precauciones de Seguridad
PRECAUCION
2
2- Control remoto
Rangos de temperaturas de Operación Control Remoto
5
Nota:
Los valores mínimos y máximos de temperatura
3
mencionados solo garantizan el funcionamiento
del equipo, no así la capacidad frigorífica otorga-
da por éste, la cual dependerá de las condiciones
de uso del aparato.
EQUIPOS FRIO-CALOR POR BOMBA DE CALOR 4
Durante el funcionamiento en modo Calor, el
equipo absorve calor del exterior y lo descarga en 8
el ambiente. Si la temperatura exterior es inferior
a 0º, la capacidad de calefacción disminuye con- 7
siderablemente. 9
Especificaciones
Modelo RG10L
Tensión de alimentación 3.0V (2 x 1,5 AAA)
Mínima tensión a la que CPU emite señal 2.0 V
10
Distancia de alcance 8m
PRECAUCIONES 6
Boost Humidity
4
Instalación y cambio de baterías
El Control Remoto usa dos baterías alcalinas.
1
3 5
4 Ilustración 6
7 9- Cable de interconexión.
6
10- Caño de interconexión.
11- Válvula de servicio.
Ilustración 5
1- Panel frontal.
2- Rejilla para entrada de aire.
3- Rejilla de ventilación horizontal.
4- Rejilla de ventilación vertical.
5- Display.
6- Caño de conexión.
7- Manguera de drenaje.
8- Cable de alimentación. (si corresponde)
5
Display
PRECAUCION
“ ” “ ”Muestra temperatura, función
seleccionada y códigos de error:
“ ” durante 3 segundos cuando:
*TIMER ON está configurado (si la unidad está
apagada,“ ”permanece encendida cuando
TIMER ON está configurado)
*FRESH , SWING, TURBO , ECO, BREEZE AWAY,
ECO INTELLIGENT EYE o la funcion SILENCE está
activada
“ ” Durante 3 segundos cuando:
*TIMER OFF está ajustado
*FRESH , SWING, TURBO , ECO, BREEZE AWAY,
ECO INTELLIGENT EYE o la funcion SILENCE está
desactivada
“ ” al descongelar (para unidades de refri -
geración y calefacción)
“ ” cuando la función de limpieza activa AUTO/FRIO
está activada Ilustración 14
“ ” cuando el modo de calefacción de 8 °
C (46 ° F) está activado (si corresponde a su
unidad) La secuencia de operación al presionar el botón
“ ”cuando la función ECO está activada (si manual es:
corresponde a su unidad) AUTO FRIO FORZADO APAGADO
“ ” cuando la función de control inalám- No es recomendable utilizar la función
brico está activada (si corresponde a su unidad) frío forzafo, solo utilizada para pruebas de
funcionamiento.
Para volver a la función con el control remoto,
Operación Manual utilizar el control directamente.
La función manual puede utilizarse en caso
que no hallara el control remoto o que las pilas
estuviesen agotadas.
1. Abrir el panel frontal y levantarlo hasta que
quede fijo luego de realizar un sonido tipo
“click”.
2. Presionar el botón, se encenderá una luz que
indica que la función está encendida. La unidad
funcionará en la función AUTO y se mantendrá
una temperatura de 24ºC.
3. Presionar el botón dos veces para apagar el
acondicionador de aire.
6
4- Ajuste de la dirección del flujo de aire
Ilustración 16
Ilustración 15
PRECAUCION
• El botón de dirección de flujo de aire SWING (Mov. • El ángulo de apertura de la rejilla horizontal no
Deflector) será desactivado si el acondicionador de debe ser muy pequeño, esto podría afectar el func-
aire se apaga. ionamiento de la salida de aire.
• No utilizar el acondicionador de aire por largos • No utilizar la unidad con el deflector cerrado.
períodos apuntando hacia abajo en la función frío • Cuando se enciende el acondicionador de aire, el
o de secado. De lo contrario podría producirse deflector puede generar un sonido durante 10 se-
condensación en la superficie de la rejilla vertical gundos, esto es normal.
causando humedad y posible goteo de agua.
• No mover la rejilla vertical en forma manual.
Siempre utilice el botón de dirección de flujo de
aire SWING (Mov.Deflector).
• Mover el deflector horizontal manualmente
podría producir fallas en el funcionamiento de
la unidad. Si no funcionara correctamente el Ilustración 17
deflector reiniciar la unidad.
• Al reiniciar el acondicionador de aire inme- dia-
tamente despúes de ser apagado, el deflector hori-
zontal no se moverá durante aproxima damente 10
segundos.
7
5- Limpieza de Filtro de Aire
Ilustración 25
Ilustración 26
8
6- Solución de problemas
7 - Precauciones de seguridad
Este símbolo indica la posibilidad de muerte o de severo daño.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Instalar la unidad en un lugar seguro que soporte Realice la instalación de acuerdo con este manual.
el peso del aparato.
• La instalación incorrecta puede causar acciden-
• Si la unidad no es instalada en un lugar seguro el tes debido a incendios, descarga eléctrica o el des-
peso podria provocar que esta se desplome. plome de la unidad.
Para instalar la unidad exterior y la interior uilizar los La instalación eléctrica deberá estar de acuerdo
cables correctos. Asegurar los cables firmemente a con este manual. Asegúrese de utilizar un circuito
la terminal sin que queden tensionados. independiente.
• Un cable mal instalado puede causar un incendio. • Si la capacidad eléctrica es insuficiente o la insta-
lación eléctrica no está completa podría causar des-
carga eléctrica o incendio.
Asegúrese que tanto la unidad interior como la exterior posean la cubierta eléctrica.
• Si las partes eléctricas no están bien cubiertas en la unidad interior o en el panel exterior y no están unidas
en forma segura, esto podría porvocar un incendio o una descarga eléctrica causadas por el viento, el agua etc.
9
No instalar la unidad en un lugar donde exista algún tipo de gas inflamable.
• Si existiera algun defecto en la tubería o en la manguera de drenaje, el agua podría gotear desde la unidad
causando que las piezas se humedezcan y se dañen.
más de
15 cm.
más de más de
12 cm. 12 cm.
Ilustración 29
más de
2.3 m.
Nota: Nota:
Sobre trampas de aceite: La carga de refrigerante adicional es válida para
longitudes mayores a 5 metros.
1. Son necesarias en caso de que la unidad ex-
Ejemplo: Equipo 5300 con 12 metros de caños.
terior se encuentre arriba de la unidad interior.
Refrigerante adicional (g) = (12m-5m)*20g/
2. Se deben colocar en la linea de succión vertical. m=140g.
PRECAUCIONES
5
C
Ilustración 31
Instalación en el techo
11
Piezas suministras con la unidad
1 Placa de instalación 1
2 Tarugos 5
3 Tornillos A ST3.9X25 5
4 Control remoto con/sin soporte 1
5 Pico de drenaje + arandela de goma 1+1
6 Patas de goma unidad condensadora 4
7 Tornillo de fijación para el soporte del control remoto 2
8 Filtro Antibacterial 1
Nota:
Sólo están suministradas las piezas mencionadas
arriba, las demás piezas necesarias para la insta-
lación deberán ser compradas aparte.
Nota:
Esta figura tiene una finalidad meramente ex-
plicativa. Los caños de cobre deben aislarse de
forma independiente.
12
Instalación de la unidad interior
1.Colocar placa de instalación.
1.1. Colocar la placa de instalación en forma horizontal.
1.2. Si la pared es de ladrillo, de concreto o de un ma-
terial similar perfore la pared y realice ocho (8) agu-
jeros en la pared de un diamétro de 5 mm. Colocarle
los tarugos plásticos a los tornillos para una adecuada
instalación.
1.3. Colocar la placa de instalación con ocho (8) tornil-
los “A”.
Ilustración 35
2. Realizar un agujero en la pared.
2.1. Decidir la posición de las perforaciones de acu-
erdo a los diagramas anteriores.
Realizar una (1) perforación de 65 mm. que se incline
levente hacia el lado exterior. Ilustración 40
Conexión de la tuberia.
1. Para instalar la tubería con salida a la izquierda o la
derecha, quite la cubierta de la tubería del panel lat-
eral. Esta se debe guardar ya que puede ser utilizada Ilustración 41
cuando vuelva a instalar el acondicionador de aire en
otro lugar. (Ilustración 42)
2. Para instalar la tubería de derecha o izquierda pos-
terior, instalar la tubería según lo ilustrado. Doblar la
tubería de conexión y colocarla más o menos a 43 mm.
de la pared.
3. Fije el extremo de la tubería de conexión. (mejor
explicado en la sección “Ajuste de la conexión de la
tubería refrigerante”).
3.1 Coloque las cubiertas traseras Izquierda y Derecha
suministrada en los accesorios. Ilustración 42
4. Instalación de la unidad interior
4.1. Pasar la tubería a través del agujero en la pared.
4.2. Colocar la parte superior de la unidad interior en
el gancho de la placa de instalación, mover la unidad
de lado a lado asegurandose que esté enganchada con
seguridad.
Ilustración 43
13
4.3. La instalación de la tubería puede ser realizada porte debe estar de acuerdo con el diagrama de in-
levantando la unidad interior con un material que stalación. (Ilustración 47) La pared de la instalación
amortigüe entre la unidad interior y la pared. Quitar debe ser de ladrillo sólido, concreto o de algún mate-
este material al terminar la instalación. rial similar, de no ser así se deben tomar las medidas
(Ilustración 44) necesarias para reforzar el soporte. La conexión entre
4.4. Empujar la parte inferior de la unidad interior el soporte y la pared y entre el soporte y el acondicio-
nador de aire deben ser firmes, estables y confiables.
para que trabe en el gancho interior, luego mover la
• Asegúrese que el flujo de aire no esté bloqueado.
unidad interior de lado a lado y de arriba a abajo ase-
• Asegurar la unidad exterior con un perno y una
gurándose que esté enganchada con seguridad. tuerca de 10 u 8 firmemente en forma horizontal al
montaje rígido.
5.Aislar la tubería
Unir la tubería, el cable conector y la manguera de
drenaje con cinta aisladora en forma segura y uni-
forme según lo demostrado en la Ilustración 45.
El agua condensada en la unidad interior se acumu-
lará en la bandeja y será drenada hacia afuera.
Ilustración 46
Ilustración 45
Ilustración 44
PRECAUCION Ilustración 47
Frío-Calor
A(mm) B(mm)
• Conecte la unidad interior primero y luego la exterior.
35 514 340
• Asegúrese de no dejar la manguera de drenaje suelta.
• Aislar del calor todas las tuberías auxiliares.
• Asegúrese de colocar la manguera de drenaje más
abajo del equipo. Si se coloca muy alta podría provocar
desbordes dentro de la unidad. Instalación del pico de drenaje (solo modelos con bomba
de calor) (ilustración 13)
• Nunca cruce los cables de alimentación con otro ca-
bleado. Colocar el sello dentro del pico, luego insertar el pico
• Colocar la manguera de drenaje inclinada hacia abajo de la perforacón debajo de la unidad exterior y rotar
para que el agua condensada drene. a 90 grados, fijándolos en forma segura. Conectar la
manguera de drenaje (comprada localmente), para
Instalación de la unidad exterior que esta drene el agua eliminada en la función calor.
1. Conexión
Una instalación defectuosa podría ser la causa princi-
pal por la cual exista pérdida de líquido refrigerante.
Realice lo siguiente para un procedimiento correcto: Ilustración 49
D: Abocardado
Realizar el trabajo de abocardado tal como se indica Ilustración 52
en la ilustración 52.
Ajuste de la conexión
Alinear las tuberías en el centro. (Ilustración 53)
Apretar firmemente el extremo. Con una llave, dar
vueltas como se demuestra en la ilustración 54.
Ilustración 53
Si aprieta demasiado puede romper la tubería.
No corte los acoples. Las modificaciones realizadas
al equipo provocan la anulación automática de la
garantía.
15
9 - Trabajo Eléctrico
Conexión eléctrica Conexión del cable a la unidad interior
Precauciones eléctricas antes de instalar la unidad 1. Levantar el panel de la unidad interior y retirar el
tornillo, luego quitar la cubierta plástica.
(Ilustración 55)
1. Si existe un problema de seguridad serio referente 2. Conectar los cables de acuerdo a lo señalado en las
a la electricidad, los técnicos deben rechazar la insta- terminales.
lación del acondicionador de aire y explicar al cliente 3. Envolver los cables no conectados a las terminales
que no se podrá instalar el equipo hasta que se solu- con cinta aislante, de esta forma los cables no estarán
cione el problema. en contacto con ninguna pieza metálica.
2. El voltaje debe estar entre + - 10 % del voltaje in-
dicado en la placa del marcado.
3. El acondicionador de aire debe tener un circuito
independiente y un interruptor termomágnetico de
capacidad adecuada (ver tabla).
4. Para conectar el cable guíese por el diagrama
ubicado en el panel de la unidad exterior.
5. La conexión deberá estar de acuerdo con las nor-
mas nacionales de instalación y deberá ser instalada
Ilustración 55
por un especialista.
6. El acondicionador de aire deberá tener un tomacor- Cubierta Plástica
riente exclusivo.
Grado
Interruptor
3500 4500 6500
S
de carga (A) 2600
5300
10 16 20 25
Ilustración 56
Especificaciones del cableado
Sección (mm2)
Capacidad
Bornes
1(L), 2 (N) 2 x 2,5
S,L,N 3 x 0,75
Nota:
Estos equipos se alimentan desde la Unidad Exterior
16
Conexión del cable a la unidad exterior 5. Compruebe que el voltaje, al encender la unidad, se
mantega al menos al 90% del requerido. 6. Compro-
1. Retirar la cubierta plástica. (Ilustración 58) bar que el cable de alimentación sea del grosor que
2. Conectar los cables de conexión con sus respectivas la unidad requiere.
terminales como está indicado con números tanto para 7. Siempre instale un cable a tierra en un área que no
la unidad interior como la exterior. contega humedad.
3. Para prevenir el ingreso del agua, colocar el cable 8. Un mal ajuste de los cables podría causar daño en el
de conexión según lo ilustrado en el diagrama de la punto de contacto, quemar un fu-sible o el mal funcio-
instalación de la unidad interior y exterior. namiento de la unidad por una sobrecarga.
4. Aisle cualquier cable que no se use (son conductores) 9. Los medios de conexión deberán tener un cableado
con cinta aisladora, de forma tal que no estén en con- fijo y tener una separación de contacto de al menos 3
tacto con ninguna pieza métalica. mm. entre cada fase de conducción.
10 - Purga de Aire
Nota:
El aire y la humedad en el sistema refrigerante tienen
Ilustración 58 efectos no deseables tal como se indica abajo:
• Se eleva la presión del sistema.
• Aumenta la corriente de funcionamiento.
Bornes de conexiones de la unidad exterior • Disciende la eficacia en el enfriamiento.
• La humedad en el circuito refrigerante puede
congelar y bloquear los tubos capilares.
1 (L) SL N • El agua puede producir corrosión de las piezas
del sistema de refrigeración.
Por ello la unidad interior y el sistema de tuberías
entre la unidad interior y la exterior debe some-
terse a pruebas de fuga y evacuarse para retirar
la humedad y cualquier gas no condensable del
sistema.
Ilustración 59
18
dad se encienda, la unidad funcionará en la función
frío forzado. (Forced Cool).
3. Comprobar si todas las funciones trabajan cor-
rectamente durante la prueba de funcionamiento. Es-
pecialmente compruebe que la manguera de drenaje
no esté doblada.
4. Agregar refigerante adicional en longitudes de más
de 5 metros de cañería. (ver pag. 48)
AUTO/FRÍO
5. Presionar el botón manual de apagado luego de fi-
nalizar la prueba de funcionamiento. La luz que indica
el funcionamiento de la unidad se apagará y la unidad
dejará de funcionar. Ilustración 64
MARCA MODELO MODELO CONSUMO CAPACIDAD IEE COP CAPACIDAD CLASE EF CLASE EF R
COMERCIAL UE UC ANUAL FRÍO CALOR FRÍO CALOR R/C
BGH
SILENT AIR BSIE35WCES BSIE35WCES 480 Kwh 3.50 Kw 3.65 4.16 3.70 Kw A A R/C
3DC INVERTER
Los datos pueden sufrir modificaciones. BGH S.A. se reserva el derecho de realizar cambios sin previo aviso.
19
13 - Solicitud de Service
En el caso de que su equipo presente una falla debe comunicarse con el Centro de Atención al
Cliente por cualquiera de estas dos vías de comunicación.
• DNI / CUIT:
• NOMBRE:
• APELLIDO:
• PROVINCIA:
• LOCALIDAD:
• CODIGO POSTAL:
• CALLE: ALTURA:
PISO: DEPARTAMENTO:
• TELEFONOS DE CONTACTO:
• MODELO DE EQUIPO:
• FECHA DE COMPRA:
• Nº DE FACTURA DE COMPRA:
• PROBLEMA QUE PRESENTA EL PRODUCTO:
Atención al Cliente asignará un Número de Solicitud, este debe acompañar a toda comunicación
y/o reclamo asociado al mismo producto.
Nota:
Todas las ilustraciones de este manual son sólo con fines explicativos. Podrían ser
diferentes del acondicionador de aire que usted compró.
Nota:
Los datos e imagenes de este manual pueden sufrir modificaciones. BGH S.A
se reserva el derecho de realizar cambios sin previo aviso.
20
14 - Garantía
Certificado de Garantía
Aire Acondicionado
BGH Sociedad Anónima garantiza al usuario que presente g) La obstrucción del condensador por elementos extraños.
este certificado, junto con la factura de compra, el correcto h) La falta de mantenimiento, según las indicaciones en el
funcionamiento del acondicionador de aire BGH. manual de instrucciones
1. En caso de verificarse problemas de funcionamiento, la 6. La presente garantía dejará de tener validez cuando:
presente Garantía nos obliga, por el término de 12 (doce) a) El equipo hubiera sido modificado o reparado por terce-
meses contados a partir de la fecha de compra a: ros no autorizados o se hubieran utilizado en la reparación
a) Prestar sin cargo la asistencia técnica que por inconvenien- repuestos no originales.
tes de funcionamiento pudiera requerir este equipo a través b) La chapa de identificación hubiera sido dañada, alterada
de nuestra red de agentes autorizados de Service BGH. o sacada de la unidad.
b) Reemplazar o reparar a nuestra opción, sin cargo, el c) Cuando la presente garantía y/o la factura de compra pre-
(los) componente (s) de este acondicionador de aire que a sente enmiendas o falsedad en algunos de sus datos.
nuestro criterio aparezca(n) como defectuosos, sin que ello 7. Este producto ha sido diseñado para uso familiar y/o indi-
implique obligación de BGH S.A. en cuanto a reemplazar el vidual, según sea el caso. Los usos comerciales, industriales
equipo completo. o afectaciones de cualquier otro tipo no están amparados
Aclaraciones: por esta garantía, no asumiendo en consecuencia los daños
1. Toda intervención de un integrante de nuestra red de y perjuicios directos o indirectos que pudiera sufrir el com-
Agentes Autorizados de Service, realizada a pedido del com- prador, usuarios o terceros.
prador dentro del plazo de garantía, que no halle origen en 8. Este certificado de garantía es válido únicamente en la
falla o defecto alguno cubierto por este certificado, deberá República Argentina.
ser abonada por el comprador solicitante de la intervención, 9. El presente certificado anula cualquier otra garantía im-
de acuerdo a la tarifa vigente. plícita o explícita, por la cual y expresamente no autoriza-
2. Transcurrido el plazo de vigencia de esta Garantía, toda mos a ninguna otra persona, sociedad o asociación a asu-
intervención de un Agente Autorizado de Service, será con mir por nuestra cuenta ninguna otra responsabilidad con
cargo al usuario, según las listas de precios oficiales de BGH respecto a nuestros productos.
Sociedad Anónima y sujeta a disponibilidad de stock. 10. BGH S.A. asegura que este producto cumple con las nor-
3. Las condiciones para la correcta instalación y operación mas de seguridad vigentes en el país.
de la unidad se encuentran detalladas en el manual de 11. BGH S.A. no asume responsabilidad alguna por los daños
instrucciones que se entrega junto con el producto dentro personales o a la propiedad que pudiera causar la mala ins-
de su caja de embalaje. La garantía que ampara al equipo talación, uso indebido del equipo o falta de mantenimiento.
no cubre instalación, conexión ni enseñanza de manejo de 12. Cualquier problema referido a la presente garantía será
aparato. dirimido en los tribunales ordinarios de la Capital Federal.
4. En el caso de que fuera necesaria la inspección y/o inter-
vención y/o reparación del equipo o de cualquiera de sus
unidades, y que alguna de las unidades se encuentre insta-
lada en altura (3 mts o superior) o en un espacio de difícil
acceso; todos los gastos en concepto de andamios y dis-
positivos de seguridad, empleo de mano de obra calificada
y/o materiales especiales para la reparación, desinstalación
y/o reinstalación del equipo, correrán por cuenta y cargo del
usuario.
5. La presente garantía no ampara defectos originados por:
a) El transporte en cualquiera de sus formas.
b) Defectos ocasionados por productos de limpieza y todo Dirección del comercio
tipo de defecto estético tales como rayaduras, roturas o de- Nº de Factura
terioro de las superficies estéticas.
c) Deficiencias en la instalación eléctrica del domicilio del Lugar y Fecha de compra
usuario, tales como cortocircuitos, excesos o caídas de ten-
sión, etc.
d) Deficiencias en la instalación tales como pérdidas en las Garantizado por BGH S.A.
cañerías de interconexión, estrangulamiento de caños, etc. Brasil 731 – C.A.B.A. – CP (C1154AAK)
e) Inundaciones, incendios, terremotos, tormentas eléctri-
cas, golpes o accidentes de cualquier naturaleza. Tel: 0810-222-1244
f) Instalación y / o uso no conforme a lo especificado en el hogar@bgh.com.ar
manual de instrucciones. www.bgh.com.ar
21
BGH S.A.
Brasil 731. C.A.B.A. CP (C1154AAK).
Tel: 0810-222-1244
hogar@bgh.com.ar
www.bgh.com.ar