Acuerdo de Convivencia ESC. VICENTE GUERRERO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “VICENTE GUERRERO”

Acuerdo de Convivencia Escolar


2021-2022

Escuela Secundaria General “Vicente Guerrero”


Clave:30DES0053P
Turno: Matutino - Vespertino

El presente acuerdo de convivencia escolar tiene la finalidad de garantizar el desarrollo


de una auténtica y valiosa comunidad de aprendizaje, en donde todos podamos desarrollar al
máximo nuestro potencial. Todas las normas de este acuerdo de convivencia escolar se
fundamentan en los valores y principios que se deben vivir en la ESCUELA SECUNDARIA
GENERAL VICENTE GUERRERO: INTEGRIDAD, RESPETO, RESPONSABILIDAD,
TRABAJO EN EQUIPO Y DISCIPLINA REFLEXIVA, en un ambiente libre de violencia
respetando los derechos humanos, consolidando la democracia y garantizar los principios de
equidad y no discriminación, la dignidad humana y la paz entre los educandos. Previniendo y
erradicando el acoso escolar en las instituciones públicas.

Este Acuerdo de Convivencia Escolar es el instrumento en el cual nos apoyaremos para


alcanzar nuestros objetivos, por lo que te pedimos que lo leas cuidadosamente.

Con fecha 26 de mayo de 2020 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el


Acuerdo SIPINNA/EXT/01/2020, por el que se aprueban acciones indispensables para la
atención y protección de niñas, niños y adolescentes durante la emergencia sanitaria por causa
de fuerza mayor por la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-
19),1 en el que se propone continuar acciones y estrategias que favorezcan el desarrollo integral
de las niñas, niños y adolescentes (NNA), para lo cual se realizará el máximo de los esfuerzos.

Una persona puede sospechar de tener COVID-19 cuando presenta signos (lo que se
ve) o síntomas (lo que se siente) como fiebre, dolor de cabeza, tos o estornudos, además
podría presentar dolor de garganta, escurrimiento nasal, ojos rojos, dolor de articulaciones o
músculos y, en casos más graves, dificultad para respirar.

El virus SARS-CoV-2 puede entrar al organismo de una persona sana a través de la


boca, nariz y ojos, cuando:
• Una persona infectada expulsa gotas de saliva al estornudar o toser sin cubrirse la boca y la
nariz e incluso al hablar o cantar, asimismo expulsa aerosoles contaminados con virus con el
simple hecho de respirar;
• Al saludar de mano o de beso a una persona enferma;
• Al tener contacto con una superficie contaminada con el virus y llevarse las manos sucias a la
boca, nariz u ojos;
• Al convivir en condiciones de hacinamiento.

Comunicar permanentemente a la comunidad escolar las medidas sanitarias que correspondan,


tomar las medidas sanitarias que busquen la concientización y formación de los hábitos de
higiene.

1. EDUCACIÒN Y SALUD
1.1 Filtro en casa: antes de llegar a la escuela se tiene que tomar las siguientes medidas:
• si presentan síntomas (fiebre, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, estornudos,
secreción nasal o algún síntoma de enfermedad respiratoria, dolor de articulaciones,
diarrea).
• Si el alumno o la alumna presenta algún síntoma ya mencionado se tendrá que quedar
en casa.

1
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “VICENTE GUERRERO”
• En caso de que un integrante de la familia sea diagnosticado con Covid-19, permanecerá
en casa durante 14 días y NOTIFICAR CON UN DIAGNÓSTICO MÉDICO AL
DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA EDUCATIVA.
• El filtro en la Escuela
• El filtro escolar se aplica a toda persona que ingrese a la escuela a fin de mantener
un entorno que promueva la salud.
• Revisar que toda persona que entre a la escuela porte correctamente el cubre
bocas KN95 o KF94 (las personas que ingresen al interior de la escuela deberán
utilizar el cubre bocas desde el ingreso al inmueble y hasta salir del mismo usándolo
de la manera correcta, deberá cubrir nariz y boca)
• Tomar la temperatura (deberá ser menor 37.4º C)
• Al ingresar a la escuela se aplicará gel (a base de alcohol)
• Para disminuir el riesgo de contagio es mantener una sana distancia entre las
personas (1.5 m.), respetar el distanciamiento físico, evitando la saturación de las
vías de acceso y movilidad al interior de la escuela y salones.
• En caso de que el alumno dentro de la escuela presente algún síntoma se llamará
al padre o tutor para que lo canalicen al centro de sector de salud.
• El CUBREBOCA KN95 o KF94 ES OBLIGATORIO, el alumnado deberá llevar un
cubre bocas de repuesto para cambiarlo durante la jornada escolar y tendrá que
permanecer todo el tiempo que este dentro de la escuela (no se debe sustituir el
cubre bocas por careta, protectores faciales o lentes protectores ya que no son
eficaces para proteger a la persona que lo porta ni a las personas que la rodean).
• El alumno debe llevar sus propios alimentos (NO HABRA TIENDA ESCOLAR)
• De preferencia no compartir tazas, vasos, utensilios para comer ni comidas ni
bebidas con otras personas. Así como materiales escolares como son los lápices,
plumas, colores, tijeras, etc. Es fundamental recordarles que el COVID-19 puede
afectar a todas y a todos y que no sea motivo de rechazo, violencia verbal, física o
psicológica con ninguna persona.
Cualquier persona puede enfermarse pues el virus no respeta límites geográficos,
etnias, edad, discapacidad o género.
• El alumno tiene que llevar su kit personal de limpieza que conlleva: un cubre bocas
de repuesto, gel antibacterial o sanitizante, franela o toalla desinfectante.

2.- ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD

La puntual asistencia a la institución es condición primordial en la formación de nuestros alumnos.


Solicitamos a los padres de familia cumplir puntualmente con los horarios de la escuela y no
permitir que sus hijos falten sin causa verdadera y realmente grave.
1.1 Debes asistir puntualmente a clase, todos los días marcados en el calendario Escolar.
1.2 El portón se abrirá a las 7:25 am. Turno matutino y 13:40 Turno vespertino. Por seguridad
no se permitirá la entrada antes de esta hora.
1.3 La puerta se cerrará a las 7:35 am. Turno matutino y 13:50 Turno vespertino
1.4 Debe estar en su salón de clases a las 7:30 am. Turno matutino y 13:45 en el Turno
vespertino y listo para su primer clase del día.
1.5 La salida todos los días es a las 12:30 Turno matutino y 18:50 en el turno vespertino.
(dicho horario se modificará por indicaciones de la dirección de la escuela).
1.6 Evitar entrar y salir de la escuela fuera de estos horarios. Únicamente podrá salir de la
escuela, antes de la hora estipulada, previa solicitud e identificación de sus padres en
asistencia educativa. Será su responsabilidad ponerse al corriente en las clases que no asista.
1.7 Si por alguna emergencia, sus padres no puedan venir por el, deberán comunicarlo a la
escuela y la persona que se presente traerá consigo la credencial del INE del tutor.
1.8 Si el alumno esta enfermo, favor de permanecer en su casa, para no contagiar a sus
2
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “VICENTE GUERRERO”
compañeros.
1.9 Se justificarán las faltas por enfermedad con receta médica o en su caso presentarse el padre
de familia en el departamento de Asistencia Educativa, previa autorización de la dirección de la
escuela.
1.10 Se aplicarán exámenes en las fechas señaladas por la dirección escolar, en caso de una
falta justificada, se solicita la autorización para la aplicación de este.
1.12 Debe llegar a tiempo a todas tus clases y ser muy puntual, así mismo debe traer todos sus
materiales completos, ya que no se permitirá que sus padres te lo traigan.
2. UNIFORME Y PRESENTACIÓN PERSONAL

De acuerdo con la Ley 573 de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes de Cap.1, Art. 14
indica o refiere La atención integral deberá considerar su desarrollo físico, salud, nutrición y
desarrollo cognitivo psicosocial, con especial protección y cuidado de las niñas y los niños
durante su infancia y adolescencia.

Una presentación personal adecuada y una alimentación balanceada, permitirá mostrar los
valores asimilados en el hogar, así como adquirir los hábitos que contribuirán a la formación
integral y al desarrollo humano.

2.1 La Institución sugiere portar el uniforme correspondiente (Voluntario)


2.2 Debes presentarte aseado, siguiendo los lineamientos:
Hombres. Cabello casquete corto, evitar tintes, aretes, tatuajes en ninguna parte del cuerpo.
Mujeres. Cabello limpio y peinado, recogido con coleta, evitar tintes, maquillaje, uñas pintadas y
largas, adornos extras en el uniforme.
2.3 Acudir a tu escuela bien alimentado.
2.4 Debes lavar con frecuencia tu mochila.
2.5 Los accesorios y prendas ajenas al uniforme, que los alumnos dejen a resguardo, en
función de la buena presentación personal serán entregados a la hora de la salida, la
escuela no se hará responsable por prendas o accesorios que no se reclamen por el padre
de familia a más tardas 15 días posteriores a su retiro.

3. LIBROS, UTILES Y OBJETOS PERSONALES.


3.1 Todos los útiles deben estar marcados con tu nombre, así como libros y cuadernos forrados.
3.2 El alumno es responsable del cuidado de sus útiles y pertenencias personales, por lo que la
escuela no se hace responsable de estos objetos.
3.3 El celular solo será para fines didácticos. Se le recuerda que la ley sanciona el mal uso del
celular. (Ley Olimpia)
3.4 Si los alumnos son sorprendidos utilizando el celular para fines distintos a lo didáctico, que
atente la dignidad e integridad de la Comunidad Escolar, el alumno entrega a resguardo dicho
aparato, quedando en custodia del departamento de Asistencia Educativa. Este será entregado
únicamente a los padres de familia. Si hay reincidencia el aparato se devolverá a los padres de
familia un mes después de que fue recogido. Si el alumno reincide por tercera vez el aparato se
devolverá al final del curso escolar.
3.5 La institución no se hace responsable en ninguna circunstancia por algún desperfecto o
extravío de ningún aparato electrónico, ya que el cuidado de éste será responsabilidad única y
exclusiva del alumno.

3.6 Está estrictamente prohibido tomar fotos o videos entre los alumnos dentro de las

3
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “VICENTE GUERRERO”
instalaciones de la escuela sin autorización.

LA ESCUELA NO SE HACE RESPONSABLE POR LA PÉRDIDA DE NINGÚN APARATO NI


OBJETO PERSONAL INCLUSO CUANDO SEA RECOGIDO POR USO INDEBIDO, COMO ES
EL CASO DE LOS CELULARES.

4. CONVIVENCIA, ORDEN, DISCIPLINA Y ÉTICA

i. En esta Institución, maestros, alumnos y colaboradores, nos tratamos con respeto y cordialidad
en todo momento.
ii. Evitar el uso de apodos o sobre nombres. Hacer uso de lenguaje apropiado para
comunicarse con sus compañeros y personal de la Institución.
iii. Ejercer acoso escolar entre alumnos tiene consecuencias que se describen en el acuerdo 303
y la ley 373.(de acuerdo con el CAPÍTULO I,
DE LA PROHIBICIÓN DEL ACOSO ESCOLAR, Art.11,12 y 13.)
v. Evitar manifestaciones de cariño entre personas tales como tomarse de las manos, abrazarse o
besarse.
vi. Todo alumno de la escuela debe decir la verdad ante cualquier hecho y manejar con
honestidad la información con la que cuente frente a profesores, compañeros, padres de familia
o cualquier miembro de la escuela. La mentira, falsedad, manipulación o tergiversación de la
realidad serán sancionadas por las autoridades de la escuela.
vii. Debes participar en todos los eventos académicos, cívicos, deportivos, culturales, sociales y
artísticos, aprobados y convocados por las autoridades de la escuela, ya que contribuyen a tu
formación integral.
viii. Toda la comunidad escolar de la escuela cuida su prestigio y su buen nombre, por ello no
comparte malos entendidos, pregunta antes de suponer y siempre piensa en construir, no en
destruir, especialmente cuando se trate del prestigio y buen nombre de alguno de sus miembros.
ix. Debes mantener una actitud de respecto tanto dentro de la escuela como fuera de esta. Un
alumno de la Secundaria Vicente Guerrero siempre está orgulloso de pertenecer a ella.
x. Puedes ser sancionado por actos cometidos fuera del colegio, si portando el uniforme tu
conducta pone en entredicho el buen nombre de la institución.

b. FALTAS DE DISCIPLINA

Son faltas a la conducta y a la disciplina, todos aquellos actos individuales o colectivos, realizados
dentro o fuera del colegio, que alteren el orden de esta, dañen su prestigio, lesionen los derechos
de las personas que la constituyen, violen las disposiciones del acuerdo de convivencia, estorben
o impidan el uso de los bienes y de los servicios que la escuela utilice o proporcione. El
seguimiento de las normas establecidas favorece el orden colectivo y la adecuada convivencia.
El respeto es un valor y principio que todo ser humano plasma en su personalidad y en su
desenvolvimiento dentro de su contexto familiar, laboral, escolar y social.

i. Las faltas de acoso escolar se sancionan de la siguiente manera: De acuerdo con la ley 303
Capítulo I “DE LAS SANCIONES PARA LOS AUTORES Y CÓMPLICES”

Artículo 44. Las sanciones o medidas disciplinarias para los autores, cómplices de acoso escolar
o represalias en las modalidades establecidas en esta Ley serán las siguientes:

I. Amonestación privada: Advertencia verbal y mediante un reporte escrito de manera preventiva


que se hace al autor o cómplice sobre las consecuencias de su conducta, y de las medidas
4
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “VICENTE GUERRERO”
aplicables frente a una futura reincidencia;

II. Tratamiento: Obligación del autor o cómplice a dar cumplimiento a la medida correctiva a que
haya lugar.

III. Suspensión de clases: Cese temporal de asistencia a clases, acompañada de las tareas que,
de acuerdo con el programa de estudio vigente, deba realizar durante el tiempo que determine
el director escolar.

IV. Transferencia a otra escuela: Baja definitiva de la escuela donde se encuentre el autor o
cómplice, cuando hayan sido agotadas las sanciones anteriores y exista reincidencia en su
conducta. Se canalizará al Sistema Educativo para su reubicación.

Artículo 45. Los directores escolares o su designado serán los responsables de aplicar, previa
investigación, la sanción correspondiente. Artículo 46. Cuando la gravedad de la conducta de
acoso escolar tenga consecuencias penalesse procederá conforme al Plan de Intervención,
dando parte a la autoridad competente.

ii. Las faltas de conducta se sancionan con un reporte de disciplina y consecuencias acordadas
entre el maestro y la coordinación.
Los reportes de conducta serán de la siguiente manera:

1. Amonestación verbal

2. Primer reporte: consecuencias puestas en común entre el maestro, alumno y asistencia


educativa que motiven a la reflexión y cambio de conducta

3. Segundo reporte: separación de dos días hábiles de clase, consecuencias puestas en


común entre el maestro, alumno y asistencia educativa que motiven a la reflexión y
cambio de conducta
4. Tercer reporte: separación de una semana de clases (5 días hábiles), el cual será
entregado por escrito personalmente a los padres, con el compromiso del alumno de
regularizarse.

5. Cuarto reporte: se considera la separación definitiva del plantel, o no reinscripción del


alumno.

iii. Las faltas graves ameritan suspensión de 1 a 5 días, independientemente del número de
reporte, y a criterio de la coordinación. (la dirección de la escuela)

iv. Todos tus reportes se archivarán en tu expediente y se contabilizarán por ciclo escolar.

v. Una falta extraordinaria amerita expulsión inmediata del colegio, aun cuando no existan
reportes previos.

Algunos ejemplos de faltas extraordinarias son.


1. Introducir a la escuela bebidas alcohólicas, o sustancias prohibidas por la ley, de cualquier
tipo.
2. Cometer cualquier acto que ponga en riesgo la seguridad de una o más personas.
3. Robo
4. Agresión física a profesores o compañeros
5. Traer cualquier arma u objeto que pueda ser usado para causar daño.

5
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “VICENTE GUERRERO”
DISPOSICIONES DE SEGURIDAD

Ø Se prohíbe el acceso a personas ajenas a los salones de clase.


Ø Los padres de familia serán atendidos en asistencia educativa.
Ø Toda persona que ingrese a las instalaciones se registrará y dejará su INE a resguardo
mientras su estancia.
Ø Se contará con cámaras de vigilancia distribuidas en el interior del plantel.
Ø Los profesores atenderán a padres de familia en un horario especifico en asistencia
educativa.
Ø Se turna a las instancias correspondientes cualquier persona que viole los acuerdos
para mantener la sana convivencia en la institución educativa.

Escuela Secundaria General Vicente Guerrero


Clave:30DES0053P
Turno: Matutino – Vespertino

Conociendo los lineamientos que rigen el presente ACUERDO DE CONVIVENCIA me


COMPROMETO a cumplir y hacer cumplir a mi hijo (a)
dichos acuerdos, ACEPTANDO las disposiciones emitidas por la dirección de la escuela.

Nombre y firma del padre o tutor Nombre del alumno(a)

Atentamente

LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy