Presentacion
Presentacion
Presentacion
SEGURIDAD BASADA EN EL
COMPORTAMIENTO (SBC)
OBJETIVOS
01 - Conoce y comprende el análisis del comportamiento, identificando
las partes del Iceberg de los incidentes. Así como el ciclo ACC/ABC.
La investigación de
pérdidas es un
Proceso Reactivo.
El Análisis del
Comportamiento es
Preventivo.
¿Qué es el comportamiento?
1. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO
Ejemplos:
ANTECENTES CONSECUENCIAS
Son los resultados del
Son los eventos causales que
comportamiento para el
preceden al comportamiento
individuo
➢ Señal de tránsito
¿Son todos ellos
➢ Un cartel en el lugar de trabajo
suficientes para
➢ Instrucciones del supervisor
garantizar un
➢ Reglas y normativas
“Comportamiento
➢ Modelos (otras personas lo hacen)
Seguro”?
➢ Capacitación y entrenamiento
➢ Información e inducción
1. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO
EJEMPLOS DE CONSECUENCIAS:
CONSECUENCIA
-Viene después del comportamiento
-Muda la probabilidad de repetición
del comportamiento
En una metalmecánica, se
observa a un trabajador
utilizando el “esmeril” sin la
“Protección Facial”
Las definiciones actuales son bastante similares y mantienen una estrecha relación con el
significado de la cultura organizacional; una de las conceptualizaciones más aceptadas
expresa que:
Fuente: Wilpert, B. (2001). The relevance of safety culture for nuclear power
operations. Londres: Taylor & Francis. DOI: 10.1201/9780203302156
2. LA CULTURA DE LA SEGURIDAD
FLUJO DE UN ENFOQUE BÁSICO PARA CAMBIAR
LA CULTURA
INSTINTOS
SUPERVISIÓN INDIVIDUO EQUIPOS
TASA DE PÉRDIDAS NATURALES
Organización
Interdependiente
(Equipo de Alto
Desempeño)
Primero: Asegurar que los programas de formación, las condiciones de trabajo, los
procedimientos y los procesos cumplan con las regulaciones. Cumplimiento pasivo. Cultura
de seguridad negativa.
Generativa
Proactiva
Burocrática
Reactiva
Patológica
Cumplimiento
Comportamental
Cumplimiento Activo
Cumplimiento Pasivo
2. LA CULTURA DE LA SEGURIDAD
¿CÓMO FORTALECER LA CULTURA DE SEGURIDAD?
INGENIERÍA DE LA
4. Los métodos de trabajo son seguros SEGURIDAD,
3. Se dispone de los EPP adecuados HIGIENE Y
PRIMERA
2. Las instalaciones, máquinas y herramientas
CONDICIÓN:
son razonablemente seguras.
ERGONOMÍA
PODER HACERLO
1. El medio ambiente es razonablemente
seguro
3. SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO
APLICABILIDAD DE LA SBC
La SBC no puede resolver problemas tales como riesgos físicos inaceptables, condiciones
de trabajo inseguras o métodos de organización inseguros (primera condición), ni puede
aplicarse supliendo déficits básicos en formación e información (segunda condición).
3. SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO
APLICABILIDAD DE LA SBC
Hay muchos casos donde el problema es de esta naturaleza. Por ejemplo, en muchos
contextos es frecuente que los empleados dispongan de los equipos de protección
colectiva (EPC), y/o los equipos de protección individual (EPI) adecuados, en condiciones
donde pueden y deben utilizarlos (primera condición), hayan recibido la información y la
formación suficiente sobre los riesgos y sobre como realizar su trabajo de modo seguro y
utilizar los EPI (segunda condición), y sin embargo no utilizan los EPI, o no los utilizan de
modo adecuado en un número considerable de ocasiones.
3. SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO
CONDICIONES DE UN PROCESO DE SBC
Para aplicar un programa SBC deben darse dos grupos de condiciones, por
un lado aquellas derivadas del Modelo Tricondicional, por otro aquellas de
Naturaleza Coyuntural relativas a la situación de la organización.
Para que sea viable la aplicación con éxito de las metodologías SBC, es necesario que se
cumplan tres (3) requisitos coyunturales.
En tercer lugar, como también sucede en todo programa de acción preventiva que
aspire a ser eficaz, necesitamos el viento a favor de la alta dirección de la
empresa. En general, para hacer prevención eficaz no basta con que la dirección
«deje hacer», o simplemente «ponga los medios». Pues, resulta más conveniente
contar con el apoyo explícito de la alta dirección a los programas de acción
preventiva, y así es también en SBC.
3. SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO
FACTORES DE EFICIENCIA Y EFICACIA QUE PUEDEN LIMITAR EL
PROCESO
Definitivamente entre las principales fuerzas de resistencia
que han ensombrecido y limitado de algún modo la rápida
generalización de este nuevo proceso de gestión, han estado
relacionadas con los cuestionamientos de su eficiencia y
eficacia.
Modelo de Dupont
Economía de Fichas
4. MODELOS Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS
MODELO DUPONT
CICLO DE OBSERVACIÓN
DECIDA ACTUE
DETÉNGANSE PIENSE
OBSERVE
4. MODELOS Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS
MODELO DUPONT
CICLO DE OBSERVACIÓN
PIENSE: Detenidamente si eliminó toda condición insegura y piense también en el modo más seguro
de realizar la acción.
ACTÚE: Una vez eliminada toda condición insegura y estando en plena conciencia de lo que se planea
hacer proceda a actuar.
4. MODELOS Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS
MODELO DUPONT
A B C
ACTIVADOR CONDUCTA CONSECUENTE