Trabajo
Trabajo
Trabajo
Samantha.-
Concepto: Las Capas de La Tierra son las diferentes cubiertas que forman al planeta tierra y
que lo envuelven por fuera. Desde el centro de la Tierra, se pueden distinguir las siguientes
capas:
Ana Rosario.-
Núcleo Interno
Núcleo Externo
Manto
Corteza
Litosfera
Hidrosfera
Atmosfera
El núcleo, el manto y la corteza forman parte de la estructura interna del planeta, mientras la
litosfera, hidrosfera y la atmosfera son capas funcionales de la Tierra.
Samantha.-
Corteza terrestre
La corteza es una fina cubierta de rocas en la superficie de la Tierra. Es más delgada
debajo de los océanos y más gruesa en las zonas montañosas. Es en la corteza terrestre
donde los seres humanos realizamos nuestras actividades y la mayoría de las plantas y
animales viven.
La corteza continental: es la parte que conocemos como tierra, los continentes con sus
montañas y las islas. Tiene un espesor de 30 a 50 kilómetros. Está compuesta por
granito, esquisto, gneis y rocas volcánicas en su base, sobre las cuales se asientan rocas
sedimentarias como el silicio y el feldespato.
La corteza oceánica: es la parte sólida por debajo de los océanos. Mide 7 kilómetros de
grueso y está compuesta por basalto y gabro.
Ana Rosario:
Manto
El manto es una capa gruesa que se encuentra entre el núcleo y la corteza. Esta capa
ocupa el mayor volumen de la Tierra y el 69% de la masa total del planeta. Está
compuesto por rocas ultrabásicas, gabros y peridotitas, ricas en magnesio y hierro. La
temperatura del manto aumenta desde 1400 ºC en la parte más externa hasta 2800 ºC en
el fondo.
Samantha:
Núcleo
El núcleo se encuentra en el centro del planeta. Es la zona central metálica y donde se
produce el campo magnético de la Tierra.
El núcleo empieza a partir de los 2900 kilómetros y tiene un grosor de 3479 km.
Representa menos de la quinta parte del volumen terrestre y un tercio de la masa de la
Tierra. Es en el núcleo donde la Tierra tiene la mayor densidad.
Ana Rosario:
El núcleo está compuesto principalmente por hierro y níquel, con pequeñas cantidades de
oxígeno, azufre, potasio y silicio. Se divide en:
Núcleo externo: es una capa líquida, con un espesor de 2270 km y temperaturas entre
3000 y 5000 ºC.
Núcleo interno: es una esfera sólida de hierro, con un radio de más de 1000 km y
temperaturas por arriba de los 5000 ºC.
Adriana:
Ana Rosario:
Atmósfera: la capa gaseosa de la Tierra
La atmósfera es la capa más externa de la Tierra, envolviéndola en un manto de gases.
En esta se producen los fenómenos meteorológicos: las lluvias, las sequías, las nubes,
los tornados, los arcoíris, y la nieve, entre otros.
El componente principal de la atmósfera es el aire, una mezcla de gases, entre los que se
encuentra el nitrógeno, el oxígeno, el dióxido de carbono y el vapor de agua.
La atmósfera además de ser la fuente del oxígeno para la respiración y del dióxido de
carbono para la fotosíntesis, nos protege de radiaciones dañinas provenientes del
espacio exterior. Esta función la lleva a cabo la capa de ozono de la atmósfera.