3a - Trabajo en Equipo
3a - Trabajo en Equipo
3a - Trabajo en Equipo
TRABAJO EN EQUIPO
INTRODUCCIÓN
2
TRABAJO EN EQUIPO
Esto es básico para el éxito del trabajo en equipo, que todas las personas comprendan
la importancia de su trabajo y el de los demás para conseguir el objetivo final que es común a
todos.
Pensemos en la tarea “menos importante” de nuestra estructura y luego pensemos
qué sucede si esta mal hecha, quizás nos demos cuenta que es la más fácil de reemplazar, pero
no la menos importante.
• Metas claras.
• Todos son responsables por lograrlas.
• Miden el avance hacia las metas.
• Lineamientos acordados.
• Cada cual cumple un rol que puede cambiar.
• Se apoyan mutuamente.
• Producen un resultado colectivo.
• Tienen buena comunicación.
• Manejan constructivamente los conflictos.
El conflicto tiene tres caminos posibles: o bien, se lo cuento a mi esposa a la noche (no
hace ni bien ni mal); o lo hablo con cualquiera menos con los interesados (esto genera un
teléfono descompuesto, irritaciones innecesarias y toma de ventajas de algún de algún
inescrupuloso); o lo planteo con el interesado, de no ser posible con algún mediador
imparcial.
“El talento individual gana partidos, pero el TEE gana campeonatos”… (Michael Jordan).
3
TRABAJO EN EQUIPO
• Entrega.
• Empatía.
• Solidaridad.
• Sistema de valores.
• Constante aprendizaje organizativo.
• Procedimientos de trabajo acordados.
• Resolución constructiva de los conflictos internos.
• Comunicación fluida.
• Vocación de servicio.
• Reconocimiento del esfuerzo y los méritos.
CONCEPTO DE SINERGIA
Sinergia quiere decir que el todo es más que la suma de las partes.
La idea del TEE es generar sinergia de actitud y aptitud.
La actitud requerida implica un cambio mental ante el trabajo, una mayor motivación,
y valores y visión compartidas.
La aptitud adquirida está dada por la incorporación de conocimientos y destrezas para
aplicarlos al trabajo.
La actitud y aptitud afectadas por el concepto de sinergia generan un círculo virtuoso,
en el cual el equipo logrará la aptitud del más apto y la actitud del más comprometido.
Resulta casi obvio destacar que la aptitud es consecuencia de la capacitación y la
práctica, y la actitud es consecuencia de la motivación y el cambio mental.
Todo grupo humano enfrenta una encrucijada con tres posibles caminos:
• 1+1=2
• 1+1<2
• 1+1>2
4
TRABAJO EN EQUIPO
CONCLUSIONES