Sistema Concar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

CARRERA:
CONTABILIDAD

CURSO:
DISEÑO DE SISTEMAS CONTABLES

TEMA:
SISTEMA SOFTWARE CONCAR

PROFESOR:
CPCC. TAPIA MEZA, EDWING GONZALO

ALUMNAS:

CONDORI CHURATA, ROXANA - 1635014


MENDOZA MENDOZA, HEIDY VANESSA-1627745

AREQUIPA, 6 de julio del 2018


INTRODUCCIÓN

En la actualidad llevar correctamente la contabilidad de un negocio, ya sean


pequeñas, medianas o grandes empresas suele ser uno de los dolores de cabeza
más comunes para los empresarios. Afortunadamente, hoy en día existen software
de contabilidad que ayudan a solucionar estos problemas, al estar diseñados
específicamente para organizar los registros contables de las operaciones de un
negocio.

Sin embargo, no es sorpresa que aún muchos empresarios tengan dudas respecto
del uso de este tipo de herramientas. Debido a ello presentamos las ventajas que
pueden ofrecer este tipo de programas para mantener el control de las
operaciones de una empresa. En primer lugar, tome en cuenta que un sistema
informático diseñado para realizar tareas contables ofrece como primera ventaja la
velocidad, pues tiene la capacidad de registrar, procesar y proporcionar
información de manera rápida y precisa.

Es el más utilizado y recomendado nivel nacional credo para emitir información


gerencial y además simplificar y agilizar el trabajo contable financiero permite
obtener estados financieros ,reportes por centros de costos, presupuesto ,ratios
,gráficos información analítica operativa y tributaria , reportes de cuentas por
cobrar y pagar conciliación bancaria ,libros oficiales SUNAT en forma física y
electrónica.

El software le permite el análisis de la información financiera de manera oportuna


para la toma de decisiones, otorgándole un alto grado de autonomía a los usuarios
para adecuar el sistema a sus necesidades, ya que los parámetros son manejados
por medio del plan de cuentas y tablas complementarias. Puede aplicarse a todo
tipo de empresas: industriales, agrícolas, comerciales, servicios, financieras,
navieras, constructoras, mineras, ONG, instituciones educativas, exportadoras y
en general todos los giros de negocios
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................2
ÍNDICE........................................................................................................................................3
1. Software contable Concar................................................................................................4
2. Definición............................................................................................................................4
3. Versiones de CONCAR®..................................................................................................6
4. Características...................................................................................................................6
5. Beneficios...........................................................................................................................6
6. Ventajas..............................................................................................................................7
7. Desventajas......................................................................................................................11
8. Manual...............................................................................................................................11
9. Apertura de una empresa nueva...................................................................................15
CONCLUSIÓN.........................................................................................................................20
BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................21
1. Software contable Concar

Real Systems, es una empresa peruana, con más de 25 años de


experiencia en el mercado. Contamos con estandarización e indicadores de
calidad en nuestros procesos, lo que nos permite mejorar, innovar
constantemente y orientarnos en la satisfacción de nuestros clientes ya que
conocemos sus necesidades y sabemos cómo contribuir con su desarrollo y
crecimiento
El software le permite el análisis de la información financiera de manera
oportuna para la toma de decisiones, otorgándole un alto grado de
autonomía a los usuarios para adecuar el sistema a sus necesidades, ya
que los parámetros son manejados por medio del plan de cuentas y tablas
complementarias. Puede aplicarse a todo tipo de empresas: industriales,
agrícolas, comerciales, servicios, financieras, navieras, constructoras,
mineras, ONG, instituciones educativas, exportadoras y en general todos
los giros de negocios.

Política de Calidad
Real Systems S.A. es una empresa peruana especializada en el desarrollo
y comercialización de Software Empresarial, así como en la asesoría y
consultoría de sistemas; y que se compromete a satisfacer a sus clientes
brindándoles productos y servicios de la más alta calidad, cumpliendo los
requisitos aplicables y requeridos por el cliente, mediante la implementación
y mejora continua de su Sistema de Gestión de Calidad basado en la
NORMA ISO 9001 aplicado a todos sus procesos.

2. Definición

El Sistema Contable Corcar, es una herramienta para agilizar y simplificar el


trabajo contable permitiendo obtener información gerencial, analítica,
operativa y tributaria en tiempo real. Está dirigido a empresas de todo giro
de negocio. Según Real Systems S.A. (1995) creadores de CONCAR®.

Su entorno de trabajo es en ambiente visual, el cual con su nueva


tecnología aprovecha al máximo los recursos del computador y permite
obtener información en forma rápida y eficaz.
La versión CONCAR CB emite los estados financieros en soles y dólares, la
versión CONCAR Internacional adicionalmente en una tercera moneda.

CONCAR® emite estados financieros, reportes de centros de costos,


análisis de cuentas por anexos y documentos, presupuestos, conciliación
bancaria, ratios y gráficos de estados financieros.

Con un solo Plan de Cuentas pueden trabajar múltiples compañías,


uniformando de esta manera la información de grupos empresariales.

CONCAR software Contable-Financiero es el núcleo de la solución integral,


obteniendo información desde los módulos complementarios que
detallamos a continuación:

Fuente: Real Systems S.A.


3. Versiones de CONCAR®

3.1. CONCAR CB -. Para pequeños y medianos negocios, estudios contables


y contadores independientes.
3.2. CONCAR SQL-. Para medianos y grandes negocios.
3.3. CONCAR SQL INTERNACIONAL.-. Para empresas que deben trabajar
localmente con el plan de cuentas nacional y reportar a la casa matriz en
el plan de cuentas corporativo.
3.4. CONCAR SQL TRI-MONEDA-. Para empresas corporativas que deben
reportar sus estados financieros en una tercera moneda adicional a
moneda local y dólares, como Euros, yuanes, pesos etc. Incluye las
opciones del CONCAR INTERNACIONAL.

4. Características

 Tenemos más de 25 años de experiencia en el negocio de software


empresarial y consultoría. Hemos implementado exitosamente soluciones
en empresas de todos los sectores y giros de negocio.
 Contamos con un sistema de gestión de calidad basado en ISO 9001, lo
cual nos orienta a la mejora continua en beneficio de nuestros clientes.
 Nuestros productos cuentan los más altos estándares de calidad en el
desarrollo y testing.
 Estamos en constante actualización e innovación de nuestros sistemas a
fin de hacerle llegar la más alta tecnología a nuestros clientes.
 Ofrecemos las soluciones de software para empresas, de acuerdo a la
normativa y realidad nacional, con visión global.

5. Beneficios

a) Soporte -.Remoto, asesorías, llamadas y chat.


b) Nuevas Versiones-.Descarga gratuitamente las últimas versiones del
software adquirido, actualizadas a la legislación vigente y con
innovaciones.
c) Seguridad -.Incluye llave de seguridad Real Key. Protege la
información del Software adquirido.
d) Capacitación-.Capacitación, implementación y cursos con certificación.
e) Concar biblioteca digital-.la biblioteca digital las 24 horas del día y los
365 días al año.
o Tutoriales
o Manuales
o Chat, entre otras opciones
o Promociones especiales
f) Simposio Concar -. Opción de participar en el simposio, donde se
tratan los temas empresariales y contables más relevantes del año.

6. Ventajas

a) Adaptado a las últimas normativas de la SUNAT


El software CONCAR® está adaptado a la normativa vigente y
adicionalmente se adecúa a cualquier cambio posterior que se presente.
Posee una interfaz para generar los Libros Electrónicos de Registro de
Compras y Registro de Ventas para ser cargados en el Programa de
Libros Electrónicos (PLE) de la SUNAT.
b) Flexibilidad del Sistema CONCAR
El sistema puede aplicarse a empresas industriales, comerciales,
servicios, financieras, navieras, constructoras y en general todos los giros
de negocios. Con un solo Plan de Cuentas pueden trabajar múltiples
compañías, uniformizando de esta manera la información de grupos
empresariales.

El sistema le otorga un alto grado de autonomía a los usuarios para


adecuar el sistema a sus necesidades, ya que los parámetros son
manejados por medio del Plan de cuenta y tablas complementarias, las
cuentas contables soportan hasta 8 dígitos.

c) Reportes por Centros de costos


El uso de los centros de costos tiene múltiples aplicaciones, se pueden
generar información por departamentos, unidades de negocio, proyectos,
procesos productivos, etc y son habilitadas para las cuentas de ingresos y
egresos. El código de centro de costo puede tener 6 dígitos o letras.
d) Variedad de Reportes complementarios
Adicionalmente a los reportes de los EEFF básicos, existen opciones de
reportes configurables por el usuario tales como, Centro de Costos,
Análisis de cuentas, Reporte de Ingresos y Gastos, Movimientos de áreas,
entre otros, que le permitirán obtener la información acorde a sus
necesidades.

e) Estados Financieros y Análisis de Cuentas en Soles y Dólares


CONCAR® permite obtener los reportes y Estados Financieros básicos:
Estado de Situación Financiera (Balance General), Estado de Resultados
(Estado de Ganancias y Pérdidas), Estado de Cambios en el Patrimonio y
Estado de Flujos de Efectivo, así como reportes y análisis adicionales
tales como estados de cuenta de clientes, proveedores socios, empleados
y otros anexos.

f) Documentos pendientes de Clientes, Proveedores y Otros


Existen consultas y reportes de los documentos pendientes de clientes,
proveedores, socios, empleados y otros anexos que pueden crearse
libremente de acuerdo a las necesidades. El usuario puede indicar en
forma libre el nivel de análisis que requiere para consultar las cuentas.
Los clientes, proveedores u otros pueden ser codificados por el RUC, o
por un código interno de la empresa, y las opciones de búsqueda están en
función al código o al nombre de la empresa.
g) Registro de comprobantes de varios meses en forma simultánea
El sistema CONCAR permite registrar los comprobantes de diferentes
meses en forma simultánea sin tener que efectuar cierres. Esto es
importante ya que se agiliza el ingreso de datos, permitiendo obtener la
información oportunamente.
h) Registro de comprobantes directamente en el sistema
Los comprobantes pueden crearse directamente en el computador sin
tener que previamente codificarse en formatos manuales, y el sistema los
numera automáticamente. Posteriormente los comprobantes registrados
se pueden imprimir en formularios continuos simples para ser adjuntados
al documento original.

i) Generación de cuentas automáticas


a. Indicando el cargo y abono automático por cada cuenta en el Plan de
Cuentas para destinos fijos. Por ejemplo, el destino de la cuenta 60x a las
cuentas del elemento 2 con abono a la 61.

b. Por la Tabla de Transferencia de la 6 a la 9 con abono a 79, en base al


centro de costo, pudiéndose establecer en estos casos, distribuciones
porcentuales.
j) Regularización y ajuste automático por diferencias de cambio
El sistema CONCAR regulariza mediante un asiento los documentos en
moneda nacional o dólares ya cancelados a los que no se les aplicó el
ajuste por diferencia de cambio al momento de cancelarlos, simplificando
el trabajo.
También genera un asiento automático de las diferencias de cambio de
acuerdo al FASB 52, al tipo de cambio cierre del mes y por las cuentas
especificadas según el criterio que se le indique.
k) El sistema permite generar diversos Archivos para la SUNAT

El sistema CONCAR permite generar diversos archivos de migración para


la SUNAT, tales como:
o PDT Honorarios: El sistema generará el archivo de texto
correspondiente para importarlo al PDT 601 Registro de Prestadores
de Servicios.
o PDT DAOT Compras – Ventas: Genera en forma automática el
archivo para las Operaciones con terceros de Compras y Ventas,
permitiendo filtrar las operaciones que excedan el tope especificado
por SUNAT.
o PLE Libros Electrónicos: Compras, Ventas, Diario y Mayor: Genera
el archivo para la exportación a los Nuevos Libros Electrónicos PLE.
o PDB Exportadores – Reintegro tributario: Herramienta
indispensable para empresas exportadoras que soliciten el reintegro
tributario, genera el archivo de texto de acuerdo a las compras y
ventas efectuadas en el mes.
o PDT Renta Anual: Dirigido a PRICOS que son designadas por
SUNAT para presentar el Balance de Comprobación Anual según el
plan de cuentas establecido a 04 dígitos.

l) Transferencia de reportes a Excel


El sistema permite exportar a Excel los principales reportes del sistema.
m) Configuración del software por el usuario
Al momento de la instalación, el software se encuentra preconfigurado de
acuerdo a las necesidades de la empresa. Por ejemplo, puede modificar los
niveles de análisis de información y características de cada cuenta
contable, estructura de los Estados Financieros, centros de costos entre
otros.
n) Generación de asientos de cierre y apertura
El sistema CONCAR permite generar de forma automática los asientos de
cierre y apertura del ejercicio, mediante la configuración de una plantilla
general según la configuración del Plan de Cuentas.

o) Archivo histórico de reportes en Disco


Los reportes pueden ser archivados el disco para posteriormente emitir
una copia o visualizarlo en pantalla permitiendo de esta manera disponer
de información de meses anteriores para la Gerencia o Auditores, sin tener
que efectuar reprocesos que demandan tiempo.

Principales Reportes

 Balance de comprobación.
 Balance General.
 Ganancias y pérdidas.
 Estado de Flujos de efectivo.
 Estado de cambios en el patrimonio neto.
 Reportes por centro de costo.
 Reporte de Ingresos y Gastos.

7. Desventajas

a) Alto costo de inversión al instalar un sistema computarizado


b) El costo de mantenimiento es alto y complejo
c) El alto costo en el entrenamiento del personal.
d) Los programas deben ser confiables
e) La lógica debe ser comprensible y las aplicaciones adecuadas.

8. Manual

En cuanto al manual se está incluyendo el que corresponde a CONCAR CB.


El manual consta de 574 hojas donde se detalla el uso del sistema.
9. Apertura de una empresa nueva

Para la creación de una empresa se siguen los siguientes pasos:

a) Ingreso al sistema con las claves que se proporcionan

b) En la parte de utilitarios se realiza un mantenimiento para no tener


problemas a la hora de crear el sistema.
c) Se selecciona la hojita pequeña “CREAR”

d) Después aparece la siguiente pantalla para llenarlos datos de la


empresa.
e) Después se procederá a apertura la empresa creada. Y aparecerá el
nombre de la empresa creada en la parte superior.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Jg8WRY4q7f4&feature=youtu.be

CONCLUSIÓN

1. La información contable y financiera en toda organización es fundamental


para la toma de decisiones, la generación de estrategias y el rumbo que el
negocio pudiese tomar. Por esto, la elección correcta de un sistema
informático es de vital importancia para el crecimiento y desarrollo de la
empresa.
2. Está dirigido a empresas de todo giro de negocio, al otorgar un alto grado
de autonomía a los usuarios para adecuar el sistema a sus necesidades, y
cuenta con un solo Plan de Cuentas donde pueden trabajar múltiples
compañías, uniformizando de esta manera la información de grupos
empresariales.
3. Con las etapas de la toma de decisiones que son: La identificación de un
problema, la identificación de los criterios para la toma de decisiones, la
asignación de ponderaciones a los criterios, el desarrollo de alternativas,
análisis de las alternativas, selección de una alternativa, la implantación de
la alternativa, la evaluación de la efectividad de la decisión, le servirá para
empresas de diferentes giro de negocio.
4. Las características del Sistema Contable Concar podemos encontrar:
adaptado a las últimas normativas de la SUNAT, flexibilidad, reporta
estados financieros y análisis de cuentas en soles y dólares, reportes por
centros de costos, emisión de cheque-Boucher, transferencia de reportes a
Excel, regularización y ajuste automático. de diferencias de cambio,
conciliación bancaria automática, generación de asiento de cierre y
apertura, archivos para la SUNAT, carga de asientos automáticos desde
otros sistemas, las cuales son necesarias para realizar los trabajos
contables en el estudio contable campos.
BIBLIOGRAFÍA

Cutipa, C. E. (8 de julio de 2016). Software Contable Concar. Contabilidad y informatica.


http://tecnomaticalev.blogspot.com/2016/07/software-contable-concar_8.html.

El software contable concar. (s.f.). Peru contable.


https://www.perucontable.com/softwarecontable/concar/.

Empresarial., R. S. (2 de junio de 2017). Que ventajas brinda un Software Contable Concar.


https://www.realsystems.com.pe/noticias/ventajas-brinda-software-contable.

Manual de Software contable Concar CB. (2015).

Real Systems S.A (2019) Especialistas en Software Empresarial. (2019).


https://www.realsystems.com.pe/concar?gclid=CjwKCAjwx_boBRA9EiwA4kIELp4-
onmSUtyfIgaU7_WqQKcT-_OOoEm8xIX9HWOpcGoV5H0aWcvLxBoCzcQQAvD_BwE.

Requejo Jimenez , L. v., & Saavedra pinedo, L. A. (2016). El sistema contable concar y su incidencia
en la toma de decisiones del esudio contable campos torres victor manuel. Bagua grande:
Universidad Señor de Sipan.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy