PDF Energia Hidraulica Monografia - Compress

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

INTRODUCCIÓN

La energía hidráulica es aquella que aprovecha dos cualidades de las


corrientes de agua: la velocidad y la posición (energía cinética y
potencial). La idea es muy sencilla y aunque no lo parezca se lleva
utilizando desde hace cientos de años: todos hemos visto molinos que
aprovechan el caudal de un río para mover una serie de mecanism os que
realizan un trabajo.

La energía hidroeléctrica comenzó a utilizarse


util izarse a finales del siglo XIX para
generar electricidad y actualmente se utiliza en 159 países del mundo.
Hoy en día es la fuente energética renovable más utilizada para la
generación de electricidad en todo el mundo. En 2011, la energía
hidroeléctrica aportó alrededor de 3.490 TWh (aprox. 16 por ciento) de la
producción mundial de electricidad. Para el año 2020 no se espera que
aumente significativamente el porcentaje de energía hidroeléctrica en la
producción mundial de electricidad, no obstante alcanzará aprox. 4.500
TWh en total.

Las características principales de la energía hidroeléctrica son:


capacidad de carga base, capacidad de almacenamiento, estabilización
de la red de distribución eléctrica y descentralización; esto representa un
gran potencial en el proceso de la transformación internacional del
suministro de energía convencional a un mayor uso de las energías
renovables.
En la combinación de energías, que en el futuro se deberá generar
cada vez más a partir de energías renovables, la hidroeléctrica ocupa un
lugar importante en el sistema energético global como carga base. Su
utilización permite compensar en parte las fluctuaciones de producción
que provoca el creciente uso de las energías solar y eólica, dependientes
de las condiciones climáticas, lo que permite garantizar un
abastecimiento eléctrico estable a partir de fuentes de energía
renovables. Por lo tanto, se seguirán realizando importantes inversiones
en tecnologías de acumulación por bombeo. En particular, se necesitan
bombas con velocidad variable para compensar las fluctuaciones a corto
plazo causadas por la energía eólica y solar
CONCEPTO

La capacidad de transformar o poner en movimiento algo se conoce


como energía.  Este término también permite mencionar al recurso
natural que puede ser explotado industrialmente con la aplicación
de tecnología y diversos recursos.
La hidráulica, del latín hydraulĭcus, hace referencia a aquello que se
mueve por medio de fluidos . El concepto se utiliza, en general, para
nombrar al arte de contener, conducir y elevar las aguas. Proceso
racional
Estas definiciones nos permiten referirnos a la energía hidráulica , el
tipo de energía que se produce por el movimiento del agua.  También
conocida como energía hídrica, se obtiene a partir del aprovechamiento
de la energía cinética y potencial de las corrientes, las mareas o los saltos
de agua.

La energía hidráulica forma parte de las energías renovables (no se


agotan con su uso). Cuando su explotación se lleva a cabo de manera
directa, sin la construcción de represas o alterar el curso del agua, puede
enmarcarse dentro de las energías verdes, ya que su impacto ambiental
en casi nulo.
El uso de esta energía tiene varios siglos. Los campesinos solían
utilizar molinos instalados junto al río para aprovechar la energía
hidráulica.

 Además de todo lo expuesto tendríamos que establecer que la primera


central hidráulica como tal fue la que se puso en marcha en 1880 en la
ciudad inglesa de Northumberland. A partir de ella y durante todo el siglo
XX se crearon en todo el mundo un amplio número de construcciones de
características similares.

En la actualidad, existe una gran industria asociada a la energía


hidráulica a partir de la construcción de represas con centrales
hidroeléctricas capaces de producir electricidad.
MATERIALES
 6 Focos LED
 1 motor.
  Tecnopor

 2 ligas
 6 Sorbetes
 2 Manidelas de plástico
 6 conos.
 Pistola de plástico
 2 Agujas de tejer
 Tablero de porta focos
 Papel crepe
 Porta Cds
 Tapa con hueco.
PROCEDIMIENTOS

PASO 1.

Conectar los motores y la liga.

PASO 2.

Conectar los focos led con el motor.


PASO 3.

Colocar las ligas y el eje.

PASO 4.

Finalmente echar agua y ver los resultados finales.


Seguridad

Las centrales hidroeléctricas no plantean problemas de seguridad


relativos a las personas o el entorno, salvo en el caso de que cuenten
con embalses deteriorados. Más aún, los embalses pueden ser
considerados como un mecanismo de seguridad que ayuda a controlar
crecidas imprevistas, regulando el caudal del río.

Ventajas

 Es inagotable. Siempre y cuando continúe el ciclo del agua la


disponibilidad está asegurada, ya que el agua utilizada se devuelve al
curso en una cota inferior. De hecho, está considerada como una
energía renovable

 Es autóctona, porque la fuente energética está en el propio territorio,


con lo que se reducen las importaciones de energía eléctrica desde
terceros países

 No necesita de sistemas de refrigeración o calderas, lo que disminuye


los costes

Inconvenientes

 Su rendimiento depende de las condiciones meteorológicas. Si la


región donde se instala una central hidráulica sufre una severa
sequía, el ritmo de producción de energía disminuirá
 La construcción de embalses puede plantear graves problemas
sociales y demográficos, tales como el abandono de poblaciones,
o la expropiación de grandes cantidades de suelo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy