1.2 Inspección Campamentos SPP - STD.ICA

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 13

MINERA YANACOCHA S.R.L. Pag.

1 de 13

Manual de Prevención de Pérdidas 30 de Octubre del 2002

ESTANDAR PARA INSPECCION A CAMPAMENTOS

1. PROPOSITO. Identificar situaciones críticas de prácticas, condiciones,


equipos, materiales y estructuras en los campamentos.

2. ALCANCE. Todas las instalaciones que tiene a su cargo Minera


Yanacocha S.R.L., así como al personal que trabaja dentro de las
instalaciones.

3. DEFINICIONES.

3.1. Inspección a las Instalaciones de Campamentos: Es un tipo de


inspección planificada, enfocando la identificación y control de los
peligros específicos en los campamentos.

3.2. Inspecciones Informales: Consisten en revisiones rutinarias


previas al inicio del trabajo mediante las cuales se verifica que el
área de trabajo, equipos, herramientas, máquinas e implementos
de seguridad se encuentren en buenas condiciones.

3.3. Inspecciones Formales: Adicionalmente a la inspección informal,


debe incluir indicaciones sobre las prácticas de trabajo no
aceptables. Se utilizará el formato que se anexa.

3.4. Inspecciones de Orden y Limpieza: Para verificar que las cosas


están donde deben estar, para una máxima productividad,
seguridad y costo. La congestión y la interferencia hacen el trabajo
menos eficiente y seguro.

4. RESPONSABILIDADES. Se establecen las siguientes:

4.1. General

4.1.1. Cumplir con el Programa de inspecciones normado por


Prevención de Pérdidas.

4.1.2. Remitir los originales de los formularios de las


inspecciones formales al Gerente de Mina, al Gerente de
Recursos Humanos, al Jefe de Servicios Generales y al Jefe
de Higiene Industrial del Departamento de Prevención de
Pérdidas, en un plazo de 24 horas.

Prevs.: 05 Octubre 1998

V°B° Gerencia Prev. Pérdidas Cod.: SPP/STD/ICA/01


MINERA YANACOCHA S.R.L. Pag. 2 de 13

Manual de Prevención de Pérdidas 30 de Octubre del 2002

ESTANDAR PARA INSPECCION A CAMPAMENTOS

4.2. Trabajadores

4.2.1. Colaborar en el mejoramiento de las condiciones de


trabajo y de esta forma lograr buenos resultados en las
inspecciones de sus áreas.

4.2.2. Mantener su área de trabajo ordenada, limpia y libre de


condiciones peligrosas.

4.2.3. Mantener su Equipo de Protección Personal en buen


estado y cambiarlo cuando esté deteriorado.

4.3. Jefes de Campamento

4.3.1. Proveer todos los medios necesarios para el cumplimiento


de este estándar.

4.3.2. Conducir una inspección formal cada cambio de guardia,


usando los formularios adjuntos.

4.3.3. Hacer un seguimiento de las acciones tomadas,


correcciones efectuadas y acciones pendientes.

4.3.4. Enviar los formularios de las inspecciones al Gerente de


Mina, Gerente de Recursos Humanos, Jefe de Servicios
Generales y al Jefe de Higiene Industrial del Departamento de
Prevención de Pérdidas y guardar una copia de éste.

4.4. Prevención de Pérdidas

4.4.1. El supervisor de Higiene Industrial, conducirá una


inspección mensual a las instalaciones de los campamentos,
usando los formatos adjuntos, independientemente de las que
realicen los Administradores ó Jefes de Campamento.

4.4.2. Mantener registro de todas las inspecciones realizadas,


controlando el cumplimiento de las medidas correctivas de
acuerdo a los plazos establecidos.

Prevs.: 05 Octubre 1998

V°B° Gerencia Prev. Pérdidas Cod.: SPP/STD/ICA/01


MINERA YANACOCHA S.R.L. Pag. 3 de 13

Manual de Prevención de Pérdidas 30 de Octubre del 2002

ESTANDAR PARA INSPECCION A CAMPAMENTOS

4.4.3. El Médico responsable de la Unidad Médica apoyará al


supervisor de Higiene Industrial, durante la inspección.

5. ESTANDARES.

5.1. Generales

5.1.1. Cada cambio de guardia el Jefe de Campamento,


inspeccionará las instalaciones del campamento usando los
formatos adjuntos.

5.1.2. Mensualmente el Médico Responsable de la Unidad


Médica acompañará al supervisor de Higiene Industrial,
durante las inspecciones a las instalaciones del campamento.
Ellos estarán acompañados por el Jefe de Campamento y en
casos muy especiales por otra persona designada por los
responsables.

5.1.3. Es de responsabilidad de la administración asegurarse que


las acciones correctivas se estén tomando para remediar los
peligros identificados.

5.1.4. Antes de realizar la inspección, se revisará el reporte de


inspección del mes pasado, que permitirá ver el estado de las
acciones correctivas que se tomaron o se están tomando.

5.2. Entrenamiento

5.2.1. Coordinar con el Area de Entrenamiento, para que indique


cuales son los cursos que deben de llevar su personal de
acuerdo a sus competencias.

6. REGISTROS.

6.1. Reporte de inspección y seguimiento de inspecciones.

6.2. Check List de Inspección a campamentos.

7. CONTROLES. No aplica.

Prevs.: 05 Octubre 1998

V°B° Gerencia Prev. Pérdidas Cod.: SPP/STD/ICA/01


MINERA YANACOCHA S.R.L. Pag. 4 de 13

Manual de Prevención de Pérdidas 30 de Octubre del 2002

ESTANDAR PARA INSPECCION A CAMPAMENTOS

8. NORMAS REFERENCIALES.

8.1. Reglamento de Seguridad e Higiene Minera D.S. N° 046-2001-EM.


Título Sétimo artc. 469° y 471°.

Prevs.: 05 Octubre 1998

V°B° Gerencia Prev. Pérdidas Cod.: SPP/STD/ICA/01


MINERA YANACOCHA S.R.L. Pag. 5 de 13

Manual de Prevención de Pérdidas 30 de Octubre del 2002

ESTANDAR PARA INSPECCION A CAMPAMENTOS

CHECK LIST DE INSPECCION Y SEGUIMIENTO A COMEDORES


COMPAÑIA: _______________________________________________________ PAG Nº _____________

FECHA: ______________________ INSPECTOR(ES): ___________________________________________ SPP/REG/CIS/01

AREA – DORMITORIOS
Nº ITEMS DESCRIPCION DE SI NO N.A RESPONSABLE FECHA DE EJECUTADO
LA CONDICIÓN ARREGLO ¿ Si/No ?

1 Se encuentra el piso limpio?


2 Hay suficiente iluminación?
3 Los depósitos de basura disponen de tapa y bolsa?
4 Se retira diariamente la basura de los depósitos?
5 Están los camarotes / camas en buenas condiciones
(ajuste de pernos en tarimas) ?
6 Están los colchones en buenas condiciones?
7 Las camas que están en uso, tienen sábanas,
almohadas, fundas y frazadas?
8 Hay suficiente calefacción?
9 Están en buenas condiciones los calefactores?
10 Son los calefactores apropiados?
11 Se encuentran las cortinas en buen estado (Black Out)?
12 El pabellón cuenta con bidones de agua en pasadizos?

Prevs.: 05 Octubre 1998

V°B° Gerencia Prev. Pérdidas Cod.: SPP/STD/ICA/01


MINERA YANACOCHA S.R.L. Pag. 6 de 13

Manual de Prevención de Pérdidas 30 de Octubre del 2002

ESTANDAR PARA INSPECCION A CAMPAMENTOS

13 Se encuentran en buenas condiciones los tomacorrientes


y cumplen los estándares?
14 Están identificados los paneles de control, que se ubican
en los pasadizos?
15 Se encuentran los equipos eléctricos sin sobrecarga de
tomacorrientes?
16 Tienen botiquín de primeros auxilios?
17 Si tuvieran botiquín, se encuentran con medicamentos
apropiados, abastecidos y se renuevan periódicamente?
18 Están todos los extintores asegurados, visibles y fáciles
de coger, en los pasadizos?
19 Están todos los extintores etiquetados, revisados e
identificados por su uso (clase o tipo de incendio)?
20 Fueron entrenados los empleados en el uso y tipo de
extintores y conocen donde se ubican?
21 Están todas las puertas de salida desbloqueadas?
22 Están claramente señalizadas las puertas de salida?
23 Se hierven las toallas y ropa de cama
24 Se realiza el lavado de las toallas y sábanas?
Diariamente
25 Se realiza el lavado de frazadas? mensualmente

Prevs.: 05 Octubre 1998

V°B° Gerencia Prev. Pérdidas Cod.: SPP/STD/ICA/01


MINERA YANACOCHA S.R.L. Pag. 7 de 13

Manual de Prevención de Pérdidas 30 de Octubre del 2002

ESTANDAR PARA INSPECCION A CAMPAMENTOS

AREA – BAÑOS
Nº ITEMS DESCRIPCIÓN DE SI NO N.A RESPONSABLE FECHA DE EJECUTADO
LA CONDICIÓN ARREGLO ¿ Si/No ?

26 Se encuentra el piso limpio?


27 Se encuentra el piso seco?
28 Hay suficiente iluminación?
29 Se desinfectan los baños, diariamente?
30 Los depósitos de basura disponen de tapa y bolsa?
31 Se retira diariamente la basura de los depósitos?
32 Disponen de papel higiénico los baños?
33 Disponen de papel toalla los baños?
34 Tienen las duchas agua caliente?
35 Se encuentran las duchas limpias?
36 Tienen cortinas las duchas, para evitar fugas de agua?
37 Están identificados los paneles de control?
38 Está el equipo eléctrico apropiadamente instalado?
39 El tanque de la terma, se encuentra operativa?
40 Se encuentran en buenas condiciones los lavatorios?
41 Existen goteras (techos, inodoros, paredes)
42 Las conexiones de agua no tienen fugas
43 El sistema de ventilación es adecuado
44 Se encuentran en buenas condiciones los inodoros?
Prevs.: 05 Octubre 1998

V°B° Gerencia Prev. Pérdidas Cod.: SPP/STD/ICA/01


MINERA YANACOCHA S.R.L. Pag. 8 de 13

Manual de Prevención de Pérdidas 30 de Octubre del 2002

ESTANDAR PARA INSPECCION A CAMPAMENTOS

AREA – ALMACEN
Nº ITEMS DESCRIPCIÓN DE SI NO N.A RESPONSABLE FECHA DE EJECUTADO
LA CONDICIÓN ARREGLO ¿ Si/No ?

45 Se encuentra el piso limpio?


46 Se encuentra el piso seco?
47 Hay suficiente iluminación?
48 Está el área de disposición de basura libre de vidrios
rotos, latas y otro tipo de desperdicio?
49 Están almacenados los objetos voluminosos y pesados
en plataformas de carga cerca al piso?
50 Están las cajas apiladas a una altura que no puedan
inclinarse o venirse a bajo?
51 Están las cajas almacenadas lejos de áreas mojadas o
de la humedad?
52 Se encuentran los productos combustibles é inflamables,
almacenados apropiadamente?
53 Los productos incompatibles se encuentran separados?
54 Tienen las hojas de datos de seguridad de materiales
(MSDS)?
55 Están todos los extintores asegurados, visibles y fáciles
de coger?
56 Están todos los extintores etiquetados, revisados e
identificados por su uso (clase o tipo de incendio)?
57 Fueron entrenados los empleados en el uso y tipo de
extintores y conocen donde se ubican?
58 Están todas las puertas de salida desbloqueadas?
Prevs.: 05 Octubre 1998

V°B° Gerencia Prev. Pérdidas Cod.: SPP/STD/ICA/01


MINERA YANACOCHA S.R.L. Pag. 9 de 13

Manual de Prevención de Pérdidas 30 de Octubre del 2002

ESTANDAR PARA INSPECCION A CAMPAMENTOS

59 Están claramente señalizadas las puertas de salida?


60 Cuenta con rotulación, los productos?
AREA – CASINO
Nº ITEMS DESCRIPCIÓN DE SI NO N.A RESPONSABLE FECHA DE EJECUTADO
LA CONDICIÓN ARREGLO ¿ Si/No ?

61 Se encuentra el piso limpio?


62 Hay suficiente iluminación?
63 Los depósitos de basura disponen de tapa y bolsa?
64 Se retira diariamente la basura de los depósitos?
65 Se encuentran en buenas condiciones los
tomacorrientes?
66 Están identificados los paneles de control, que se ubican
en los pasadizos?
67 Se encuentran los equipos eléctricos sin sobrecarga de
tomacorrientes?
68 Tienen botiquín de primeros auxilios?
69 Si tuvieran botiquín, se encuentran con medicamentos
apropiados, abastecidos y se renuevan periódicamente?
70 Están todos los extintores asegurados, visibles y
accesibles, en los pasadizos?
71 Están todos los extintores etiquetados, revisados e
identificados por su uso (clase o tipo de incendio)?
72 Fueron entrenados los empleados en el uso y tipo de
extintores y conocen donde se ubican?

Prevs.: 05 Octubre 1998

V°B° Gerencia Prev. Pérdidas Cod.: SPP/STD/ICA/01


MINERA YANACOCHA S.R.L. Pag. 10 de 13

Manual de Prevención de Pérdidas 30 de Octubre del 2002

ESTANDAR PARA INSPECCION A CAMPAMENTOS

73 Están todas las puertas de salida desbloqueadas?


74 Están claramente señalizadas las puertas de salida?
75 Tiene letreros de advertencia (protección auditiva, alto
voltaje, personal autorizado, etc.)?
76 Están todos los extintores asegurados, visibles y fáciles
de coger?
77 Están todos los extintores etiquetados, revisados e
identificados por su uso (clase o tipo de incendio)?
78 Se encuentran los juegos (billar, fulbito, pin pon), en
buen estado?
79 Cuentan con letreros de "Prohibido Fumar" en lugares
visibles?
80 Se encuentran los teléfonos para el uso del personal
operativos?
81 Se encuentran las computadoras para el uso del
personal operativos?
82 Se encuentran los artefactos electrodomésticos y de
recreación en buen estado
83 Se cuenta con señal de televisión?

AREA – AUDITORIO
Nº ITEMS DESCRIPCIÓN DE SI NO N.A RESPONSABLE FECHA DE EJECUTADO
LA CONDICIÓN ARREGLO ¿ Si/No ?

84 Se encuentra el piso limpio?

Prevs.: 05 Octubre 1998

V°B° Gerencia Prev. Pérdidas Cod.: SPP/STD/ICA/01


MINERA YANACOCHA S.R.L. Pag. 11 de 13

Manual de Prevención de Pérdidas 30 de Octubre del 2002

ESTANDAR PARA INSPECCION A CAMPAMENTOS

85 La iluminación es adecuada?
86 Los fluorescentes cuentan con pantallas protectoras
87 Los fluorescentes están al 100% operativos?
88 Los depósitos de basura disponen de tapa y bolsa?
89 Se retira diariamente la basura de los depósitos?
90 Se encuentran en buenas condiciones los
tomacorrientes y cumplen los estándares?
91 Están identificados los paneles de control, que se ubican
en los pasadizos laterales?
92 Se encuentran los equipos eléctricos CON sobrecarga
en tomacorrientes?
93 Tienen botiquín de primeros auxilios?
94 Si tuvieran botiquín, se encuentran con medicamentos
apropiados, abastecidos y se renuevan periódicamente?
95 Están todos los extintores asegurados, visibles y fáciles
de coger, en los pasadizos?
96 Están todos los extintores etiquetados, revisados e
identificados por su uso (clase o tipo de incendio)?
97 Fueron entrenados los empleados en el uso y tipo de
extintores y conocen donde se ubican?
98 Están todas las puertas de salida desbloqueadas?
99 Están claramente señalizadas las puertas de salida?
100 Tiene letreros de advertencia (protección auditiva, alto
voltaje, personal autorizado, etc.)?
101 Están todos los extintores asegurados, visibles y fáciles
de coger?
102 Se encuentra operativo el data show?
Prevs.: 05 Octubre 1998

V°B° Gerencia Prev. Pérdidas Cod.: SPP/STD/ICA/01


MINERA YANACOCHA S.R.L. Pag. 12 de 13

Manual de Prevención de Pérdidas 30 de Octubre del 2002

ESTANDAR PARA INSPECCION A CAMPAMENTOS

103 Se encuentra operativo el ecram?


104 Se encuentra operativo y completo el equipo de sonido?
105 Se encuentra la computadora en todo momento en red?
106 Se encuentran las butacas en buen estado?
107 Las chapas de las puertas se encuentran en buen
estado?
AREA – EXTERIORES
Nº ITEMS DESCRIPCIÓN DE SI NO N.A RESPONSABLE FECHA DE EJECUTADO
LA CONDICIÓN ARREGLO ¿ Si/No ?

108 Los jardines se encuentran conservados y limpios?


109 La iluminación es adecuada?
110 Los postes de iluminación, se encuentran al 100%
operativos?
111 Cuenta con letreros, que prohíban, el uso de alarmas de
retroceso de vehículos dentro del campamento -swith?
112 Cuentan con pelotas de fútbol, voley, básquet, para uso
del personal?
113 Se encuentran operativos los reflectores de la cancha de
fulbito?
114 Se riegan los accesos al campamentos, en época de
verano?
115 Se restringe el ingreso al campamento, solo a personal
autorizado?
116 Se cumplen con los horarios de descarga de los
productos alimenticios, por el proveedor?

Prevs.: 05 Octubre 1998

V°B° Gerencia Prev. Pérdidas Cod.: SPP/STD/ICA/01


MINERA YANACOCHA S.R.L. Pag. 13 de 13

Manual de Prevención de Pérdidas 30 de Octubre del 2002

ESTANDAR PARA INSPECCION A CAMPAMENTOS

117 Se encuentra la cabina telefónica pública operativa para


llamadas a larga distancia?
OTRAS INSTALACIONES # 1
Nº ITEMS DESCRIPCIÓN DE SI NO N.A RESPONSABLE FECHA DE EJECUTADO
LA CONDICIÓN ARREGLO ¿ Si/No ?

119 Se respetan los niveles permisibles de ruido, dentro del


campamento ?
Comentarios:

Prevs.: 05 Octubre 1998

V°B° Gerencia Prev. Pérdidas Cod.: SPP/STD/ICA/01

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy