Ley Regula Servicios Tercerizacion
Ley Regula Servicios Tercerizacion
Ley Regula Servicios Tercerizacion
legales
actualizadas
Decreto Legislativo
que precisa los alcances
de la LA LEY Nº 29245
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1038
Artículo 3.- Casos que constituyen 1. Los trabajadores bajo contrato de trabajo
tercerización de servicios sujetos a modalidad tienen iguales derechos que los
Constituyen tercerización de servicios, entre trabajadores contratados a tiempo indeterminado.
otros, los contratos de gerencia conforme a la Ley Este derecho se aplica a los trabajadores desplazados
General de Sociedades, los contratos de obra, los en una tercerización, respecto de su empleador.
procesos de tercerización externa, los contratos 2. Los trabajadores que realicen labores en
que tienen por objeto que un tercero se haga cargo las instalaciones de la empresa principal en una
de una parte integral del proceso productivo. tercerización, cualquiera fuese la modalidad
de contratación laboral utilizada, como todo
Artículo 4.- Desplazamiento de personal a la trabajador contratado a tiempo indeterminado o
empresa principal bajo modalidad, tiene respecto de su empleador
Los contratos donde el personal de la empresa todos los derechos laborales individuales y
tercerizadora realiza el trabajo especializado u obra colectivos establecidos en la normativa vigente; en
en las unidades productivas o ámbitos de la empresa consecuencia, los trabajadores no están sujetos a
principal, no deben afectar los derechos laborales subordinación por parte de la empresa principal.
y de seguridad social de dichos trabajadores, 3. La tercerización de servicios y la contratación
manteniéndose la subordinación de los mismos sujeta a modalidad, incluyendo aquella realizada
NORMAS LEGALES actualizadas 3
y en el numeral 3 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, obras que pueden ser objeto de tercerización con
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; desplazamiento.
Para identificar el núcleo del negocio en el caso
DECRETA: concreto, se debe observar, entre otros:
la misma son copulativos. La inexistencia de uno, objeto desarrollar actividades principales conforme
cualquiera de ellos, desvirtúa la tercerización. a las definiciones establecidas en el artículo 1 del
presente Reglamento.
Artículo 4.- Elementos característicos b) Cuando el desplazamiento de trabajadores
por parte de la empresa tercerizadora se realiza
4.1. Los elementos propios de los servicios de para el desarrollo de actividades que forman parte
tercerización que se encuentran regulados en el del núcleo del negocio.
segundo párrafo artículo 2 de la Ley constituyen, c) En caso que el análisis razonado de los
entre otros, indicios de la existencia de autonomía elementos contemplados en los artículos 2 y 3
empresarial, los cuales deben ser evaluados en de la Ley y 4 del presente Reglamento indique la
cada caso concreto, considerando la actividad ausencia de autonomía empresarial de la empresa
económica, los antecedentes, el momento de inicio tercerizadora.
de la actividad empresarial, el tipo de actividad d) Cuando los trabajadores de la empresa
delegada y la dimensión de las empresas principal tercerizadora están bajo la subordinación de la
y tercerizadora. empresa principal.
4.2. De acuerdo con lo previsto por el artículo 1 e) En caso que continúe la prestación de
del Decreto Legislativo, la pluralidad de clientes no servicios luego de transcurrido el plazo al que se
será un indicio a valorar en los siguientes casos: refiere el último párrafo del artículo 9 del presente
Reglamento, cuando se produce la cancelación del
a) Cuando el servicio objeto de tercerización registro.
sólo sea requerido por un número reducido de
empresas o entidades dentro del ámbito geográfico, La desnaturalización trae como consecuencia
del mercado o del sector en que desarrolla sus que la empresa principal sea el empleador de
actividades la empresa tercerizadora. los trabajadores desplazados desde el inicio el
b) Cuando, en base a la naturaleza del desplazamiento, salvo prueba en contrario respecto
servicio u obra, existan motivos atendibles para el al momento en que se produjo la desnaturalización,
establecimiento de pacto de exclusividad entre la sin perjuicio de las sanciones establecidas en las
empresa principal y la tercerizadora. normas correspondientes.” (*) Artículo modificado
c) Cuando la empresa tercerizadora se por el artículo 2 del Decreto Supremo N° 001-2022-TR,
encuentre acogida al régimen de la micro empresa. publicado el 23 de febrero de 2022.
4.3. Se entiende que la empresa tercerizadora Artículo 6.- Duración del desplazamiento
cuenta con equipamiento cuando las herramientas El desplazamiento continuo del trabajador al que
o equipos que utilizan sus trabajadores son de su se refiere el artículo 2 del Decreto Legislativo es
propiedad o se mantienen bajo la administración y aquel realizado de forma regular entre la empresa
responsabilidad de aquélla. tercerizadora y la empresa principal. Se configura
Cuando resulte razonable, la empresa la continuidad cuando:
tercerizadora podrá usar equipos o locales que no
sean de su propiedad, siempre que los mismos se a) El desplazamiento ocurra cuando menos
encuentren dentro de su ámbito de administración o durante más de un tercio de los días laborables
formen parte componente o vinculada directamente del plazo pactado en el contrato de tercerización;
a la actividad o instalación productiva que se le o,
haya entregado para su operación integral. b) Exceda de 420 horas o 52 días de trabajo
4.4. Tanto la empresa tercerizadora como la efectivo, consecutivos o no, dentro de un semestre.
empresa principal podrán aportar otros elementos
de juicio o indicios destinados a demostrar que el Artículo 7.- Alcances de la solidaridad
servicio ha sido prestado de manera autónoma y La extensión de responsabilidad a la que se
que no se trata de una simple provisión de personal, refiere el artículo 9 de la Ley alcanza al empresario
tales como la separación física y funcional de los principal, al contratista y al subcontratista, quienes
trabajadores de una y otra empresa, la existencia son deudores solidarios frente al trabajador impago
de una organización autónoma de soporte a las o a la entidad de previsión social.
actividades objeto de la tercerización, la tenencia Las obligaciones laborales establecidas por
y utilización por parte de la empresa tercerizadora norma legal incluyen el pago de las remuneraciones
de habilidades, experiencia, métodos, secretos ordinarias y de los beneficios e indemnizaciones
industriales, certificaciones, calificaciones o, en laborales previstas por ley.
general, activos intangibles volcados sobre la Las obligaciones de previsión social incluyen
actividad objeto de tercerización, con los que no las contribuciones y aportes que debe retener o
cuente la empresa principal, y similares. pagar el empleador al Seguro Social de Salud,
o a un sistema pensionario. La extensión de
“Artículo 5.- Desnaturalización de la responsabilidad comprende a los incumplimientos
tercerización que se produzcan durante el período de
Se produce la desnaturalización de la desplazamiento.
tercerización: La solidaridad en materia de Seguro
Complementario de Trabajo de Riesgo se rige
a) Cuando el desplazamiento de trabajadores por lo dispuesto en el artículo 5 de las Normas
por parte de la empresa tercerizadora no tenga por Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo
NORMAS LEGALES actualizadas 7