Racional Creativo Adopta Una Mascota

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Racional Creativo

Campaña Digital
Adopta tu mascota

Docente: Alejandra Zúñiga Tarrio


Estudiante: Giorgio Obilinovic Martinic
1 Introducción

Según cifras de la Subsecretaría de Desarrollo Regional de Chile, basadas en un estudio del veterinario Fabián
Espínola, máster en Salud Pública, existe un total de 3,6 millones de perros y 1,2 millones de gatos en el
país. Entre el 5% y el 7% de ellos no tienen un dueño ni persona responsable de su alimentación y cobijo,
indican también los datos del censo nacional de 2017.

El porcentaje corresponde a, al menos, 343.000 animales abandonados en el territorio chileno.

“Para muchos callejeros, el hecho de que los alimenten es también una forma de cariño y de no sentirse
olvidados”, señala Angélica Escobedo Badilla, veterinaria de la organización Control Educación Bienestar
Animal.

Frente a esta realidad, los refugios se encargan de rescatar a perros y entregarles una mejor calidad de vida.

También son espacios para la rehabilitación y ofrecen la posibilidad de adopción, siempre y cuando los futuros
tenedores se comprometan con una tenencia responsable.

En Chile, desde 2017, rige la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, conocida como "Ley Cholito", que
establece una serie de obligaciones para quienes tengan a su cargo animales de compañía.

La norma también sanciona el abandono y lo considera una forma de maltrato.


2 Conociendo al consumidor

Nuestro G.O. pertenece a la generación de los Millenials o generación “Y”; quienes han marcado la revolución. Conocidos también
como nativos digitales, se considera millennials a las personas nacidas entre 1982 y 1994 y la tecnología forma parte de su día a
día: todas sus actividades pasan por la intermediación de una pantalla. On y off están integrados completamente en su vida. Sin
embargo, no nacieron con ella, sino que de la época analógica en la que vivieron migraron al mundo digital.
A diferencia de las generaciones anteriores, el mundo, con motivo de la crisis económica, les exige una mayor preparación para
optar a un puesto de trabajo, donde cada vez la competencia se hace mayor. En oposición a sus padres (la generación X y Baby
Boomers) los nativos digitales no se conforman con lo que les ha tocado vivir y son ambiciosos para alcanzar sus metas.
No obstante, la generación del milenio vive con la etiqueta de ser perezosa, narcisista y consentida. De hecho, la revista Time los
catalogó en 2014 como la generación del yo-yo-yo.

Nuestro G.O. siente respeto a diferentes tipos de vida, ve en las mascotas una fiel compañía, siente compasión por las mascotas
abandonadas y reconoce que estas necesitan amor, tiene un gran sentido de responsabilidad y están dispuestos a tomar el
compromiso de cuidar de su mascota y sienten deseos de adoptarlos a todos.
Además, ha escuchado que hay muchos perritos abandonados, que los quiltros son buenos perros y que requieren de menos
cuidados puesto que se enferman menos.
En redes sociales sigue cuentas de rescate de mascotas, está en grupos de facebook de mascotas que se han extraviado, comparte
publicaciones de perros que necesitan un hogar que los cuide y alimente y está interesado en las páginas de rescate animal sea
cual sea la especie.
Nuestro G.O. desea adoptar un perro y se lo ha dicho a sus relaciones más cercanas, sale a caminar los fines de semana y asegura
que las demás personas no debieran abandonar a sus mascotas.
3 Buyer Persona

Nuestro buyer persona es Cristian Barría; tiene 35 años; es soltero pero vive con su pareja; es el mayor de dos
hermanos; trabaja en una tienda de ropa outdoor como vendedor; tiene una renta mensual de $650.000 +
porcentaje de ventas, con lo que llega a cerca de los $800.000 cada mes; arrienda una casa pequeña y está
ahorrando para la casa propia; es de clase media; su hobbie es salir a la montaña a hacer trecking; se ocupa del
cuidado del medio ambiente comprando productos reciclados y también se encarga de llevar su basura a
centros de reciclaje; su grupo de amigxs es reducido y se junta con ellxs en casa los fines de semana; usa las
redes sociales facebook e instagram, dejó el twitter desde el comienzo de la pandemia por “salud mental”; su
clóset está lleno de prendas de ropa outdoor que utiliza tanto para su trabajo como para sus salidas a la
montaña; le gusta mucho escuchar música, de todo tipo, de los 90’s y comienzos del 2000; sus hábitos de
consumo van de la mano con su trabajo y utiliza marcas como Lippi, Merrel, Patagonia y The North Face; no
ve mucha televisón aunque disfruta de una buena película de Netflix junto a su pareja y quiere tener una
mascota ya que no pretende tener hijos.
4 ¿Que necesidad o problema queremos resolver?

Como se anticipaba en la introducción, según cifras de la Subsecretaría de Desarrollo Regional de Chile, existe un total
de 3,6 millones de perros y 1,2 millones de gatos en el país. De ellos, entre el 5% y el 7% no tienen un dueño ni
persona responsable de su alimentación y cobijo, indican también los datos del censo nacional de 2017. Dicho
porcentaje corresponde a, al menos, 343.000 animales abandonados en el territorio chileno.
Lo que buscamos con la campaña que realizaremos es reducir el número de animales abandonados o cobijados en
centros de rescate, concientizando y estimulando a la generación “Y” a la noble tarea de adoptar una mascota.
Para ello bucaremos vincular a centros de acogida con potenciales adoptantes a través de las redes sociales, donce nos
centraremos en Facebook e Instagram, intentando emocionar y conectar con el target para persuadirlo a adoptar un
perrito y no a comprar, intentando reducir en un %5 (17.150) la cantidad de perros abandonados a nivel nacional, en
un periodo de 12 semanas, tomando como fecha de inicio de la campaña el 1ero de agosto de 2022.
5 Contexto y posicionamiento

En relación al contexto, podemos asegurar que en Chile la mayoría de las personas que desean incluir un
miembro cuadrúpedo a la familia aún siguen comprando, ya que el consumismo y la relación de lo que posees
con el “status social” sigue muy arraigado. Además, el libre mercado (que establece que el precio de los bienes
es acordado por el consentimiento entre los vendedores y los compradores, mediante las leyes de la oferta y la
demanda) no pone límite de parición de perros de raza por parte de la madre. Es por ello que nuetra meta
(aunque parezca baja) es realista en relación al contexto antes explicado.
En cuanto al posicionamiento, la realidad no es mucho más auspiciosa ya que a pesar de que siguen surgiendo
entidades que rescatan a perros callejeros o abandonados, no logran dar abasto a la gran cantidad de
mascotas que son no deseadas desde su concepción o simplemente abandonadas por sus dueños.
Por lo anteriormente mencionado, nuestra campaña deberá causar un gran impacto en todos quienes la
observen en redes sociales. Si bien intentaremos utilizar la personificación como figura retórica, el impacto
deberá ser de tal magnitud que deberá lograr que los potenciales adoptantes piensen en detención si de verdad
es necesario comprar una mascota o es preferible adoptar una, mejorando la vida tanto de la familia adoptante
como la de la mascota a adoptar.
6 Objetivo general y objetivo S.M.A.R.T.

Nuestro obketivo general será generar una campaña social para redes sociales, sin fines de lucro, enfocado en la
generación “Y” o “Millennials”, que los emocione y persuada a adoptar una mascota antes de comprar una.

Nuestro objetivo S.M.A.R.T. es que el estudiante de Diseño Gráfico, Giorgio Obilinovic, genere una campaña para
Facebook e Instagram enfocada en hombres y mujeres de todo Chile, pertenecientes a la generación “Y”, de entre que
deseen tener una mascota. Buscaremos reducir en un 5% (17.150 de 343.000) la cantidad de mascotas abandonadas
en nuestro país, emocionando y conectando con nuestro G.O. para que adopten una mascota antes de comprar una,
destacando las ventajas que tienen los perros catalogados como “mestizos” (que se enferman menos y son más fieles)
por sobre los perros de raza
La campaña tendrá una duración de tres meses comenzando el primer día de agosto.
7 Propuesta conceptual CCC y frase de llamado

La propuesta conceptual será crear una campaña publicitaria sin fines de lucro, para facebook e instagram,
que conste de 3 post independientes para el feed con su copy, 1 Carrusel con su copy respectivo,
1 Historia puede ser fija o video (15 seg) y 1 Reel (de hasta 1 min) con su copy respectivo.

El concepto central creativo (CCC) se basará en las cualidades positivas que tienen los perros mestizos para
sus cuidadores (son únicos físicamente; poseen una mejor resistencia a enfermedades; tienen una expectativa
de vida más larga, por lo que pueden acompañar por mucho más tiempo que uno de raza; son más sociables con
la comunidad y entorno; son estables y equilibrados y te invitan a ejercitarte constantemente) y que, además,
en el caso de nuestro buyer persona la mascota pasa a suplir la crianza de un hijo humano.

Las frases de llamado aon:


“Los perros abandonados necesitan de un hogar, cuidado y amor”.
“Los perros rescatados son tu mejor compañía”

Mientras que el llamado a la acción será, “Rescátame”.

Además, haremos uso de # (hashtags) alusivos a la campaña en el copy de cada publicación.


8 Moodboard inspiracional

Tipografías

Bebas Neue
+
Montserrat

El protagonista de la campaña

Contemporáneo ecléctico Logo escojido por el equipo

Transicional relajado

Modernista apasible
9 Elección de colores

Según el sitio es.ppgpaints.com, los “jóvenes adultos o millennials, prefieren tonos que pueden ser fácilmente
combinables y los divide en tres grandes grupos:

1 Contemporáneo ecléctico
En un rechazo de la vida heredada de los predecesores, los Boomers y la generación silenciosa, nuestra paleta Eclectic
Contemporary subraya la excéntrica singularidad de los colores, especialmente resaltada cuando se combina con
neutros abiertos, destacando el Sesame Crunch, Copenhagen, Mustang, Magenta, Delicate white, Water chesnut y el
Confidence.

2 Transicional relajado
Quizá el cambio más grande de la generación del milenio cuando se trata de diseño es el rol y la cantidad de personas
influyentes. Antes del auge de Internet, las personas influyentes eran principalmente los editores sénior de las revistas,
algunas celebridades y algún que otro diseñador de élite. Hoy, con una gran desconfianza de las marcas, los Millennials
buscan la influencia de personalidades dentro de su grupo de pertenencia donde destacan el Zen, Flannel pajamas,
Confidence, Aria, Silent smoke y Black forest.

3 Modernista apacible
El contraste entre los colores de pintura Twinkle Toes y Warrior se extiende mucho más allá de sus nombres en nuestra
paleta de colores Mellow Modernist. Estos colores reflexivos para detalles rápidos se destacan contra los otros dos
colores decorativos más suaves y neutros fríos, destacando el Warrior, Copenhagen, Prophetic sea, Twinkle toes, Delicate
white, Aria y Gray stone.
10 Mockup

Facebook Post Instagram Post Carrusel

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy