BETSY
BETSY
BETSY
Desarrollo •
• Familiarización del problema. Se lee con ellos el enunciado y se pide que resuelven los siguientes problemas:.
• Se formula algunas preguntas, por ejemplo: ¿Se podrá crear patrones con situaciones cotidianas o diarias?, ¿Qué
patrones se podrá hacer con las festividades patronales?, ¿qué harán primero?, ¿y después?, ¿la información es
suficiente?
• Se orienta con preguntas como las siguientes: ¿servirá contar el número que une la secuencia lógica?, ¿por qué?;
¿será mejor utilizar otras formas para comunicar los resultados?, ¿cuáles son ?, ¿por qué?
Socialización de representación.
• Las acciones realizadas con el material Base Diez pueden ser estas:
Resuelven el problema con la estrategia del grupo ya sea utilizando material Base Diez,
Reflexión y formalización
• A través de preguntas ¿Para qué sirven Organizar una información?; ¿Qué es una secuencia lógica?; ¿Sera igual las
secuencias lógicas?, ¿para qué se utiliza?
• Escribe en la pizarra o en un papelote un patrón aditivo con la fiesta patronal.
Planteamiento de otros problemas.
- Según datos brindados conocemos las festividades patronales y las practican ¿se podrá realizar patrones con las
actividades programadas de fiestas patronales?
- Evaluación
REFLEXIÓN:
Cierre ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar
en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron?
¿Qué dificultades
tuvieron mis
estudiantes?
¿Qué actividades,
estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?