Guía Taller de Pentecostes - 3 - 2021
Guía Taller de Pentecostes - 3 - 2021
Guía Taller de Pentecostes - 3 - 2021
COMPETENCIAS
3. Saber comprender
INDICADORES DE DESEMPEÑO
SER:
Muestra interés por las actitudes que promueven la presencia del Reino de Dios
SABER:
La acción del Espíritu Santo en la vida de la iglesia
SABER HACER:
Vincula la presencia del Espíritu Santo con la vida cotidiana
INSTRUCCIONES
https://www.youtube.com/watch?v=aONS-HqeFa4
https://www.youtube.com/watch?v=38R9zb7A2G8
https://www.youtube.com/watch?v=zgj02XAok9c
https://www.youtube.com/watch?v=yMGIHW4z_oU
https://www.youtube.com/watch?v=qvcnwmq1p0A
CONCEPTOS / Temas y Subtemas
TEMA: PENTECOSTÉS
Pentecostés es una fiesta muy especial, ara todos los católicos cristianos, pues es el día en que Dios padre,
Dios hijo y Dios Espíritu Santo, desciende en forma de llamas de fuego y llena a los apóstoles y a la Virgen
María de mucha fortaleza y sabiduría, para salir a predicar su palabra.
También se le llamó la fiesta de las siete semanas porque se celebraba siete semanas después de la fiesta de
Pascua, el día cincuenta. De ahí el nombre de Pentecostés, que significa "quincuagésimo día".
En el primer Pentecostés, después de la muerte de Jesús, cincuenta días después de la Pascua, el Espíritu
Santo descendió sobre la comunidad cristiana de Jerusalén en forma de lenguas de fuego; todos fueron
llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otros idiomas (Hechos 2: 2-4). Los primeros frutos de la
cosecha tuvieron lugar ese día, ya que muchos se convirtieron y fueron recogidos para él, entonces llamamos
Pentecostés a la venida del Espíritu Santo.
“Espíritu Santo” es el nombre propio de la tercera Persona de la Santísima Trinidad. Jesús lo llama
también Espíritu Paráclito (Consolador, Abogado) y Espíritu de Verdad. El Nuevo Testamento lo llama Espíritu
de Cristo, del Señor, de Dios, Espíritu de la gloria y de la promesa.
Símbolos con los que se representa al Espíritu Santo:
El agua viva, que brota del corazón traspasado de Cristo y sacia la sed de los bautizados.
La unción con el óleo, que es signo sacramental de la Confirmación.
El fuego, que transforma cuanto toca; la nube oscura y luminosa, en la que se revela la gloria divina.
La imposición de manos, por la cual se nos da el Espíritu.
La paloma, que baja sobre Cristo en su bautismo y permanece en Él.
El Espíritu Santo culmina en María las expectativas y la preparación del Antiguo Testamento para la
venida de Cristo. De manera única la llena de gracia y hace fecunda su virginidad, para dar a luz al Hijo de
Dios encarnado. Hace de Ella la Madre del “Cristo total”, es decir, de Jesús Cabeza y de la Iglesia su cuerpo.
María está presente entre los doce apóstoles el día de Pentecostés, cuando el Espíritu inaugura los “últimos
tiempos” con la manifestación de la Iglesia.
El Espíritu Santo vino el día de Pentecostés y nunca se ausentará. Cincuenta días después de la
Pascua, el día de Pentecostés, los Apóstoles fueron transformados de hombres débiles y tímidos en valientes
proclamadores de la fe; los necesitaba Cristo para difundir su Evangelio por el mundo.
Los cristianos católicos recibimos al Espíritu santo en el bautismo y de manera más plena en la confirmación
y nos impulsa desde dentro para:
✓ Conocer la enseñanza de Jesús.
✓ Aplicarlas en nuestra vida diariamente.
✓ Amar a los demás y permanecer unidos a ellos.
✓ Ser fuertes, para cumplir nuestra misión
El espíritu santo está presente en nuestras vidas, nos otorga frutos y dones a quienes quieren extender el
reino de Dios.
Amabilidad, humildad, autocontrol, Paz, amor, alegría, fidelidad, bondad, paciencia, mansedumbre, gozo,
benignidad, templanza, fé
https://www.youtube.com/watch?v=aONS-HqeFa4
https://www.youtube.com/watch?v=38R9zb7A2G8
https://www.youtube.com/watch?v=zgj02XAok9c
https://www.youtube.com/watch?v=yMGIHW4z_oU
https://www.youtube.com/watch?v=qvcnwmq1p0A