Mop Final Draa-2021

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 93

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO

MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA


______________________________________________________________________________________________

MANUAL DE OPERACIONES - MOP

INDICE

PRESENTACIÓN 02

TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES 03


MISION 03
NATURALEZA JURÍDICA 03
ENTIDAD A LA QUE PERTENECE 03
FUNCIONES GENERALES 03
BASE LEGAL 05

TÍTULO II: ESTRUCTURA FUNCIONAL 06


CAPITULO I 06
ESTRUCTURA FUNCIONAL 06
CAPITULO II 12
ÓRGANO DE DIRECCIÓN 12
CAPITULO III 16
ÓRGANO DE CONTROL 16
CAPITULO IV 17
ÓRGANO DE ASESORAMIENTO 17
CAPITULO V 22
ÓRGANOS DE APOYO 22
CAPITULO VI 34
ÓRGANOS DE LÍNEA 34
CAPITULO VII 56
AGENCIAS AGRARIAS 56

TÍTULO TERCERO: DE LOS PROCESOS 58


CAPITULO I 59
DESRIPCION DE LOS PROCESOS 59
PROCESOS ESTRATÉGICOS Y OPERATIVOS 59
PROCESOS MISIONALES 61
PROCESOS DE SOPORTE 68
CAPITULO II 73
DE LOS PRODUCTOS 75
PRODUCTOS ESTRATÉGICOS 75
PRODUCTOS MISIONALES 77
PRODUCTOS DE SOPORTE 83

ANEXOS: 89
MAPA DE PROCESOS 90
ORGANIGRAMAS 91-92

1
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

PRESENTACIÓN

El Manual de Operaciones es un documento técnico normativo de gestión


institucional que establece la naturaleza, objetivos, ámbito de intervención,
dependencias, funciones, estructura orgánica y principales procesos de la
Dirección Regional de Agricultura Ayacucho, órgano sectorial desconcentrado
del Gobierno Regional Ayacucho, dependiente de la Gerencia Regional de
Desarrollo Económico.

El Manual de Operaciones (MOP) presenta una visión del conjunto de como se


ha organizado las unidades de organización de la Dirección Regional de
Agricultura de Ayacucho, evitando duplicidad; identifica que atribuciones y
responsabilidades le corresponde a cada unidad de organización; así mismo,
delimita los campos de actuación de la institución en relación a sus órganos
desconcentrados (Agencias de Agrarias), así como la dependencia de estos
últimos respecto de aquella. Por otro lado, establece los procesos que generan
los productos y servicios que ofrece la institución a los productores agrarios.

El Manual de Operaciones de la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho,


tiene como marco referencial el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, que
Aprueba los Lineamientos de Organización del Estado, artículo 53° - CAPÍTULO
III, del Manual de Operaciones, y la Resolución de Secretaria de Gestión Pública
N° 005-2020-PCM-SGP, que aprueba los Lineamientos N° 02-2020-SGP y
establecen las orientaciones sobre el Reglamento de Organización y Funciones-
ROF y el Manual de Operaciones-MOP; así mismo, incluye los procesos de
gestión estratégica y operativa, misionales o de línea y los de soporte; procesos
que se derivaron de los macro procesos del MINAGRI.

Además en el presente documento de gestión se ha considerado las funciones y


competencias derivadas de las funciones específicas transferidas en materia
agraria en cumplimiento al artículo 51º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de los
Gobiernos Regionales, desde el año 2004 al 2012 que se especifican en los
literales “a”, “b”, “c”, “d”, “e”, “f”, “g”, “h”, “i”, “j”, “k”, “l”, “m”, “n”, “o”, “p” y “q”, que
están incluidas en los 03 Títulos, 09 Capítulos, 83 Artículos y Anexos con
que cuenta el presente documento de gestión.

P á g i n a 2 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

TÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

1. MISION:

ARTÍCULO 1. La “MISIÓN” de la Dirección Regional de Agricultura


Ayacucho, es de acuerdo al Plan Estratégico Institucional - PEI del Gobierno
Regional Ayacucho, siendo la siguiente:

“Conducir la gestión pública regional en el marco de las políticas


nacionales y sectoriales, contribuyendo al desarrollo integral y sostenible
de la región, de manera participativa, inclusiva y eficiente”.

2. NATURALEZA JURÍDICA

ARTÍCULO 2. La Dirección Regional de Agricultura Ayacucho, fue creada con


la Ley Nº 25902 del año 1992 con el nombre de Dirección Regional Agraria, y
continua aun con el mismo nombre, con la Ley Nº 27867 - Ley Orgánica de los
Gobiernos Regionales; actualmente es un órgano de línea dependiente de la
Gerencia Regional de Desarrollo Económico, encargada de promover las
actividades productivas agrarias y tiene como finalidad la de promover el
desarrollo sostenible del Sector Agrario Regional, interviniendo en las 11
provincias, y el VRA de la Región Ayacucho; para lo cual, cuenta con 13
Agencias Agrarias (en cada provincia, el VRA y Las Cabezadas - Provincia de
Lucanas), y a nivel de distritos cuenta con 63 Sedes Agrarias.

3. ENTIDAD A LA QUE PERTENECE

ARTÍCULO 3. La Dirección Regional de Agricultura Ayacucho, de la Gerencia


Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Ayacucho, ejerce
funciones y atribuciones conductivas en materia agraria, basada en normas
legales específicas asignadas por el Gobierno Regional Ayacucho mediante el
ordenamiento técnico - legal descrito en la Ley Orgánica de los Gobiernos
Regionales - Ley N° 27867 y sus modificatorias.

4. FUNCIONES GENERALES

ARTÍCULO 4. Son funciones generales de la Dirección Regional de


Agricultura Ayacucho:

P á g i n a 3 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

 Función normativa y reguladora.- Elaborando y aprobando las normas de


alcance regional, regulando los servicios de su competencia.
 Función de planeamiento.- Diseñando políticas, prioridades, estrategias,
programas y proyectos que promuevan el desarrollo regional de manera
concertada y participativa.
 Función administrativa y ejecutora.- Organizando, dirigiendo y ejecutando
los recursos financieros, bienes, activos y capacidades humanas, necesarios
para la gestión regional, con arreglo a los sistemas administrativos nacionales.
 Función de promoción de las inversiones.- Incentivando y apoyando las
actividades del sector privado nacional y extranjero, orientada a impulsar el
desarrollo de los recursos regionales y creando los instrumentos necesarios
para tal fin.
 Función de supervisión, evaluación y control.- Fiscalizando la gestión
administrativa regional, el cumplimiento de las normas, los planes regionales y
la calidad de los servicios, fomentando la participación de la sociedad civil.

5. BASE LEGAL

a. Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización.


b. Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado.
c. Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, sus modificatorias y
ampliatorias, Leyes Nos. 27902, 28013, 28161, 28926, 28961 y 28968.
d. Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres
(SINAGER) y su Reglamento aprobado mediante D.S. N° 048-2011-PCM.
e. Decreto Supremo N° 008-2019-MIMP, Política Nacional de Igualdad de
Género.
f. El Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, Título IV capítulos I y II, lineamientos
para la adecuación y aprobación del Reglamento de Organización y
Funciones - ROF.
g. Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba transferencia de las facultades
que corresponden a las funciones específicas de los literales e) y q) del
artículo 51º de la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, por parte del
Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA a los Gobiernos
Regionales.
h. Resolución de Secretaría de Gestión Pública N° 005-2020-PCM-SGP, que
aprueba los Lineamientos N° 02-2020-SGP y establecen las orientaciones
sobre el Reglamento de Organización y Funciones – ROF y el Manual de
Operaciones – MOP.
i. Resolución Ministerial Nº 354-2008-AG, “Declaran concluido el proceso de
efectivización de la transferencia en materia agraria de las diversas
funciones específicas consignadas en los literales a), b), f), g), j), o), y p).

P á g i n a 4 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

j. Resolución Ministerial Nº 665-2006-AG, “Declaran concluido el proceso de


efectivización de la transferencia en materia agraria de las diversas
funciones específicas consignadas en los literales d), h), e i).
k. Resolución Ministerial Nº 1088-2008-AG, “Declaran concluido el proceso de
efectivización de la transferencia en materia agraria de las funciones
específicas consignadas en los literales c), k), l) y m) al Gobierno de
Ayacucho, establecidas en el artículo 51º de la Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales”.
l. Resolución Ministerial Nº 114-2011-VIVIENDA, “Declarar concluido el
proceso de efectivización de la transferencia a los Gobiernos Regionales
entre otros, Ayacucho, de las competencias de la función específica
establecida en el inciso n) del artículo 51º de la Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales.

P á g i n a 5 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

TÍTULO II

DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL

CAPÍTULO I

ESTRUCTURA FUNCIONAL

ARTICULO 5°.- La Estructura Funcional de la Dirección Regional de Agricultura,


de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, del Gobierno Regional de
Ayacucho, conforme al marco referencial de la Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales – Ley Nº 27867, Ley de la Descentralización - Ley N° 27783, la
Ordenanza Regional N° 004-07-GRA/CR que aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones del Gobierno Regional Ayacucho y el DS. N° 038-2004
que aprueban el Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los
Gobiernos Regionales y Locales del año 2004 - 2007; es la siguiente:

1.- ÓRGANO DE DIRECCION:


- Dirección Regional

2.- ÓRGANOS CONSULTIVOS Y DE COORDINACION:


- Consejo de Regional de Concertación del Sector Público Agrario
- Comité de Gestión Agrario

3.- ÓRGANO DE CONTROL


- Oficina de Control Institucional.

4.- ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO:

04.1. Oficina de Planificación y Presupuesto


04.1.1 Unidad de Planeamiento y Gestión Institucional
04.1.2 Unidad de Monitoreo y Seguimiento
04.1.3 Unidad de Presupuesto
04.1.4 Unidad de Inversiones y CTI

5.- ÓRGANOS DE APOYO:

05.1. Oficina de Prevención y Solución de Conflictos

05.2. Oficina de Administración


05.2.1 Unidad de Contabilidad
05.2.2 Unidad de Tesorería.
05.2.3 Unidad de Abastecimientos

P á g i n a 6 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

05.2.4 Unidad de Patrimonio


05.2.5 Unidad de la Tecnología de la Información

05.3. Oficina de Asesoría Jurídica

05.4. Oficina de Gestión de Recursos Humanos


5.4.1 Unidad de Gestión del Planeamiento, Organización y Empleo
5.4.2 Unidad de Gestión de Capacitación, Rendimiento y
Compensación
5.4.3 Unidad de Bienestar Social y Clima Organizacional

6.- ÓRGANOS DE LINEA:

06.1 Dirección de Promoción y Competitividad Agraria


06.1.1 Sub Dirección de Ganadería
06.1.2 Sub Dirección Agrícola
06.1.3 Sub Dirección de Agro Negocios
06.1.4 Sub Dirección de Agricultura Familiar

06.2 Dirección de Forestal y Fauna Silvestre


06.2.1 Sub Dirección de Gestión Forestal
06.2.2 Sub Dirección de Gestión de Fauna Silvestre

06.3 Dirección de Camélidos Sudamericanos


06.3.1 Sub Dirección de Camélidos Domésticos
06.3.2 Sub Dirección de Camélidos Silvestres (Sede Prov. Lucanas)

06.4 Dirección de Saneamiento y Formalización de la Propiedad Agraria


06.4.1 Sub Dirección de Comunidades Campesinas y Nativas
06.4.2 Sub Dirección de Catastro y Titulación

06.5. Dirección de Estadística Agraria


06.5.1 Sub Dirección de Estadística y Censos
06.5.2 Sub Dirección de Estudios Económicos y TIC
06.5.3 Sub Dirección de Gestión de Riesgos Agrarios

06.5 Dirección de Proyectos Productivos e Infraestructura Agraria y


Riego
06.6.1 Sub Dirección de Infraestructura y Riego
06.6.2 Sub Dirección de Liquidaciones

7.- ORGANOS DESCONCENTRADOS:

7.1 AGENCIA AGRARIA HUAMANGA: (Sede: Huamanga)

P á g i n a 7 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

7.1.1 Sede Agraria Ayacucho - Sede Ayacucho, ámbito de intervención,


Distritos: San Juan Bautista, Carmen Alto, Andrés Avelino
Cáceres, Socos, San José de Ticllas, San José de Pischa.
7.1.2 Sede Agraria Vinchos - Sede Vinchos, ámbito de intervención,
Distrito: Vinchos.
7.1.3 Sede Agraria Ocros - Sede Ocros, ámbito de intervención,
Distritos: Ocros.
7.1.4 Sede Agraria Quinua - Sede Quinua, ámbito de intervención,
Distritos: Quinua, Acosvinchos, Pacaycasa.
7.1.5 Sede Agraria Acocro - Sede Acocro, ámbito de intervención,
Distritos: Ococro, Tambillo.
7.1.6 Sede Agraria Chiara - Sede Chiara, ámbito de intervención,
Distrito: Chiara.

7.2 AGENCIA AGRARIA LA MAR: (Sede: San Miguel)

7.2.1 Sede Agraria San Miguel - Sede San Miguel, ámbito de


intervención, Distrito: San Miguel.
7.2.2 Sede Agraria Tambo - Sede Tambo, ámbito de intervención,
Distrito: Tambo.
7.2.3 Sede Agraria Anco - Sede Anco, ámbito de intervención, Distrito:
Anco (parte sierra).
7.2.4 Sede Agraria Chungui - Sede San Miguel, ámbito de
intervención, Distrito: Chungui (parte sierra).
7.2.5 Sede Agraria Chilcas - Sede Chilcas, ámbito de intervención,
Distrito: Chilcas.
7.2.6 Sede Agraria Luis Carranza - Sede Luís Carranza, ámbito de
intervención, Distrito: San Miguel.

7.3 AGENCIA AGRARIA HUANTA: (Sede: Huanta)

7.3.1 Sede Agraria Huanta - Sede Huanta, ámbito de intervención,


Distritos: Huanta, Luricocha.
7.3.2 Sede Agraria Huamanguilla - Sede Huamanguilla, ámbito de
intervención, Distritos: Huamanguilla, Iguaín.
7.3.3 Sede Agraria Santillana - Sede Santillana, ámbito de
intervención, Distritos: Santillana, Ayahuanco.
7.3.4 Sede Agraria Uchuraccay - Sede Uchuraccay, ámbito de
intervención, Distrito: Uchuraccay.

7.4 AGENCIA AGRARIA CANGALLO: (Sede: Cangallo)

P á g i n a 8 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

7.4.1 Sede Agraria Cangallo - Sede Cangallo, ámbito de intervención,


Distritos: Cangallo, María Parado de Bellido.
7.4.2 Sede Agraria Los Morochucos - Sede Los Morochucos, ámbito
de intervención, Distrito: Los Morochucos.
7.4.3 Sede Agraria Chuschi - Sede Chuschi, ámbito de intervención,
Distrito: Chuschi.
7.4.4 Sede Agraria Paras - Sede Paras, ámbito de intervención,
Distrito: Paras.
7.4.5 Sede Agraria Totos - Sede Totos, ámbito de intervención,
Distrito: Totos.

7.5 AGENCIA AGRARIA VILCAS HUAMAN: (Sede: Vilcas Huamán)

7.5.1 Sede Agraria Vilcas Huamán - Sede Vilcas Huamán, ámbito de


intervención, Distritos: Vilcas Huamán, Huambalpa.
7.5.2 Sede Agraria Vischongo - Sede Vischongo, ámbito de
intervención, Distrito: Vischongo.
7.5.3 Sede Agraria Carhuanca - Sede Carhuanca, ámbito de
intervención, Distritos: Carhuanca, Saurama, Accomarca.
7.5.4 Sede Agraria Independencia - Sede Independencia, ámbito de
intervención, Distritos: Independencia, Concepción.

7.6. AGENCIA AGRARIA V. FAJARDO: (Sede: Huancapi)

7.6.1 Sede Agraria Huancapi - Sede Huancapi, ámbito de intervención,


Distritos: Huancapi, Colca, Huancaraylla.
7.6.2 Agencia Agraria Canaria - Sede Canaria, ámbito de intervención,
Distritos: Canaria, Apongo.
7.6.3 Sede Agraria Huamanquiquia - Sede Huamanquiquia, ámbito de
intervención, Distrito: Huamanquiquia.
7.6.4 Sede Agraria Asquipata - Sede Asquipata, ámbito de
intervención, Distrito: Asquipata.
7.6.5 Sede Agraria Hualla - Sede Hualla, ámbito de intervención,
Distritos: Hualla, Cayara.
7.6.6 Sede Agraria Alcamenca - Sede Alcamenca, ámbito de
intervención, Distritos: Alcamenca, Sarhua.
7.6.7 Sede Agraria Vilcanchos - Sede Vilcanchos, ámbito de
intervención, Distrito: Vilcanchos.

7.7 AGENCIA AGRARIA SUCRE: (Sede: Querobamba)

7.7.1 Sede Agraria Querobamba - Sede Querobamba, ámbito de


intervención, Distritos: Querobamba, Morcolla, Huacaña.

P á g i n a 9 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

7.7.2 Agencia Agraria Soras - Sede Soras, ámbito de intervención,


Distritos: Soras, San Pedro de Larcay, Paico, Santiago de
Paucaray.
7.7.3 Sede Agraria Chalcos - Sede Chalcos, ámbito de intervención,
Distritos: Chalcos, Belen, Chilcayoc, San Salvador de Quije.

7.8 AGENCIA AG. VALLE RIO APURIMAC: (Sede: Ayna-San Francisco)

7.8.1 Sede Agraria Ayna-San Francisco - Sede Ayna-San Francisco,


ámbito de intervención, Distrito: Ayna-San Francisco.
7.8.2 Agencia Agraria Santa Rosa - Sede Santa Rosa, ámbito de
intervención, Distritos: Santa Rosa, Samugari.
7.8.3 Sede Agraria Sivia - Sede Sivia, ámbito de intervención, Distrito:
Sivia.
7.8.4 Sede Agraria Llochegua - Sede Llochegua, ámbito de
intervención, Distritos: Llochegua, Canayre.
7.8.5 Sede Agraria Unión Progreso - Sede Unión Progreso, ámbito de
intervención, Distritos: Unión Progreso, Anco (Anchihuay),
Chungui (parte selva).

7.9 AGENCIA AGRARIA LUCANAS: (Sede: Puquio)

7.9.1 Sede Agraria Lucanas - Sede Lucanas, ámbito de intervención,


Distritos: Lucanas, San Juan, San Cristóbal.
7.9.2 Agencia Agraria Cabana - Sede Cabana Sur, ámbito de
intervención, Distritos: Cabana Sur, Carmen Salcedo, Chipao.
7.9.3 Sede Agraria Aucara - Sede Aucara, ámbito de intervención,
Distritos: Aucara, Santa Ana de Huaycahuacho.
7.9.4 Sede Agraria Chaviña - Sede Chaviña, ámbito de intervención,
Distritos: Chaviña, Sancos.
7.9.5 Sede Agraria Leoncio Prado - Sede Leoncio Prado, ámbito de
intervención, Distrito: Leoncio Prado.
7.9.6 Sede Agraria Saisa - Sede Saisa, ámbito de intervención,
Distritos: Saisa, Santa Lucia.

7.10 AGENCIA AGRARIA LAS CABEZADAS: (Sede: Laramate)

7.10.1Sede Agraria Ocaña - Sede Ocaña, ámbito de intervención,


Distrito: Ocaña.
7.10.2Sede Agraria Otoca - Sede Otoca, ámbito de intervención,
Distritos: Otoca, San Pedro de Palco.
7.10.3 Sede Agraria Llauta - Sede Llauta, ámbito de intervención,
Distritos: Llauta, Huachuas.

P á g i n a 10 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

7.11.1 AGENCIA AGRARIA PARINACOCHAS: (Sede: Cora Cora)

7.11.1Sede Agraria Cora Cora - Sede Cora Cora, ámbito de


intervención, Distritos: Cora Cora, Chumpi.
7.11.2 Sede Agencia Agraria Puyusca-Incuyo - Sede Puyusca-Incuyo,
ámbito de intervención, Distritos: Puyusca-incuyo, Pullo.
7.11.3 Sede Agraria San Francisco de Rivacaycho - Sede San
Francisco de Rivacaycho, ámbito de intervención, Distritos: San
Francisco de Rivacaycho.
7.11.4 Sede Agraria Pacapausa - Sede Pacapausa, ámbito de
intervención, Distrito: Pacapausa.
7.11.5 Sede Agraria Upahuacho - Sede Upahuacho, ámbito de
intervención, Distrito: Upahuacho.
7.11.6 Sede Agraria Coronel Castañeda - Sede Coronel Castañeda,
ámbito de intervención, Distrito: Coronel Castañeda

7.12 AGENCIA AGRARIA PAUCAR DEL SARA SARA: (Sede: Pausa)

7.12.1Sede Agraria Pausa - Sede Pausa, ámbito de intervención,


Distritos: Pausa, Pararca, Sara Sara.
7.12.2 Agencia Agraria Oyolo - Sede Oyolo, ámbito de intervención,
Distritos: Oyolo, San José de Ushua, Corculla.
7.12.3Sede Agraria Marcabamba - Sede Marcabamba, ámbito de
intervención, Distritos: Marcabamba, Lampa, San Javier de
Alpabamba, Colta.

7.13 AGENCIA AGRARIA HUANCASANCOS: (Sede: Sancos)

7.13.1Sede Agraria Sancos - Sede Sancos, ámbito de intervención,


Distrito: Sancos.
7.13.2Agencia Agraria Sacsamarca - Sede Sacsamarca, ámbito de
intervención, Distrito: Sacsamarca.
7.13.3Sede Agraria Carapo - Sede Carapo, ámbito de intervención,
Distrito: Carapo.
7.13.4Sede Agraria Santiago de Lucanamarca - Sede Santiago de
Lucanamarca, ámbito de intervención, Distrito: Santiago de
Lucanamarca.
7.13.5Sede Agraria Porta Cruz - Sede Porta Cruz (Centro Poblado
Menor), ámbito de intervención, Distrito: Porta Cruz (Centro
Poblado Menor).

P á g i n a 11 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

CAPÍTULO II

ÓRGANO DE DIRECCIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL

ARTÍCULO 6. A la Dirección Regional de la Dirección Regional de Agricultura


Ayacucho, le compete promover el fortalecimiento de las Organizaciones
Agrarias, estableciendo su integración y contribución a incrementar la
producción, productividad y rentabilidad de la actividad agraria, a fin de hacerla,
competitiva y promover la articulación de los pequeños y medianos productores a
la economía de mercado, priorizando una política simultanea de crecimiento y
desarrollo del agro, facilitando a los productores agrarios el acceso a los
mercados y los servicios públicos en materia agraria.

Objetivo Estratégico.- En el proceso de planeamiento institucional del Gobierno


Regional Ayacucho, para la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho, se ha
definido como objetivo estratégico (OEI) para el periodo 2020-2024, el siguiente:

“OEI 04. “Mejorar los niveles de competitividad de los agentes económicos


del departamento”.

LINEAMIENTOS DE POLITICA INSTITUCIONAL

ARTÍCULO 7. La Dirección Regional de Agricultura Ayacucho, define sus


lineamientos de política en el marco de un estado, promotor, regulador,
normativo y ejecutor en una economía de mercado que garantiza las inversiones
Regionales, Nacionales e Internacionales, siendo sus lineamientos de política
sectorial las siguientes:

a. Promover, normar y dirigir el desarrollo agrario regional.


b. Realizar el ordenamiento del marco legal e institucional que permita
fortalecer la institucionalidad del sector público agrario.
c. Promover y desarrollar el posicionamiento estratégico del productor regional
en el mercado nacional y regional.
d. Fortalecer la institucionalidad del sector público agrario, así como del
productor regional.
e. Modernizar y capitalizar el agro regional incentivando la inversión privada y la
Cooperación Técnica Internacional
f. Promover y desarrollar el uso racional de los recursos naturales de la
biodiversidad y la producción agraria regional.

P á g i n a 12 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

g. Desarrollar y extender en mercado interno priorizando la seguridad


alimentaria de la región.
h. Organizar programas de prevención ante las perdidas y afectación de tipo
climatológico, productivo y de mercado.
i. Promover y desarrollar la agroindustria regional con productos de valor
agregado.
j. Promover y extender la transferencia tecnológica, la asistencia técnica y
servicios agropecuarios en la región.
k. Fomentar la competitividad, la inversión y el financiamiento de la producción
agraria regional.
l. Promover la inversión en proyectos productivos, de infraestructura productiva
y de mercado.

ARTÍCULO 8. Son funciones específicas de la Dirección Regional de


Agricultura Ayacucho las siguientes:

a. Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar los planes


y políticas de la región en materia agraria en concordancia con las políticas
nacionales y los planes sectoriales, y las propuestas promocionales de
desarrollo rural de parte de las municipalidades rurales.
b. Administrar y supervisar la gestión de actividades y servicios agropecuarios,
en armonía con la política y normas de los sectores correspondientes, y las
potencialidades regionales.
c. Participar en la gestión sostenible del recurso hídrico en el marco de las
entidades de cuencas y las políticas de la autoridad nacional de agua.
d. Promover la transformación, comercialización, exportación y consumo de
productos naturales y agroindustriales de la región.
e. Desarrollar acciones de vigilancia y control para garantizar el uso sostenible
de los recursos naturales bajo su jurisdicción.
f. Promover y ejecutar proyectos y obras de irrigación, mejoramiento de riego,
manejo adecuado y conservación de los recursos hídricos y de suelos.
g. Supervisar y administrar el servicio de información agraria en la región, la
cual podrá contar con una red de información provincial y distrital, la que
operará en armonía con el sistema nacional de información agraria.
h. Promover la provisión de recursos financieros privados a las empresas y
organizaciones de la región, con énfasis en la micro, pequeña y medianas
empresas y las unidades productivas orientadas a la exportación.
i. Planear, supervisar y controlar, en coordinación con el gobierno nacional la
mejora de los servicios de comercialización agropecuaria, del desarrollo de
cultivos, crianzas y ganadería.
j. Promover y prestar servicios de asistencia técnica en sanidad agropecuaria,
de acuerdo a las políticas y programas establecidos por la autoridad nacional
de sanidad agraria.
k. Fomentar sistemas de protección de biodiversidad y germoplasma.

P á g i n a 13 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

l. Fomentar la investigación y transferencia de tecnológica y extensión


agropecuaria.
m. Promover, gestionar y administrar el proceso de saneamiento físico-legal de
la propiedad agraria, con la participación de actores involucrados, cautelando
el carácter imprescriptible, inalienable e inembargable de las tierras de las
comunidades campesinas y nativas.
n. Generar políticas para el desarrollo de la agricultura familiar y de seguridad
alimentaria.
o. Promover, asesorar y supervisar el desarrollo, conservación, manejo,
mejoramiento y aprovechamiento de cultivos nativos, camélidos
sudamericanos y otras especies de ganadería regional.
p. Otorgar permisos, autorizaciones y concesiones forestales, en áreas al
interior de la región, así como ejercer labores de promoción y fiscalización en
estricto cumplimiento de la política forestal nacional.
q. Formular, impulsar y monitorear la aplicación de acciones y estrategias para
el logro de los objetivos del Plan Estratégico Institucional y elaborar reportes
de monitoreo y evaluación de los indicadores de su competencia.
r. Cumplir y hacer cumplir las normas emitidas del poder ejecutivo respecto a
las actividades del sector agrario de la Región de Ayacucho.
s. Promover la trasformación, comercialización exportación y consumo de
productos agrarios.
t. Establecer y promover condiciones favorables que faciliten la organización
de los productores agrarios para el desarrollo de las cadenas productivas.
u. Fomentar, ejecutar y concertar con el sector privado, la elaboración de
planes, programas y proyectos de desarrollo agrario, agroindustrial y
agricultura familiar.
v. Otras funciones que le sean asignadas por la Gerencia General Regional,
dentro del ámbito de su competencia.

ARTÍCULO 9. Las atribuciones y responsabilidades de la Dirección


Regional de Agricultura Ayacucho, son las siguientes:

a. Proponer y dirigir la política sectorial agraria a nivel regional.


b. Coordinar y evaluar las acciones de los programas y proyectos especiales
así como de los Organismos Públicos Adscritos en el ámbito Regional.
c. Representar al Gobernador Regional en el ámbito de su jurisdicción.
d. Presidir el Comité de Gestión Regional Agraria.
e. Proponer planes y programas de desarrollo agrario regional.
f. Gestionar ante las entidades competentes la aprobación del financiamiento
para programas y proyectos de desarrollo regional.
g. Participar activamente en las mesas de diálogo y concertación público-
privada.
h. Promover alianzas estratégicas institucionales para fortalecer la actividad
agraria en la región.

P á g i n a 14 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

i. Aprobar y emitir Resoluciones Directorales Regionales Sectoriales dentro de


su ámbito de su competencia.
j. Aprobar y suscribir convenios y/o contratos con otras entidades públicas o
privadas; así como, por delegación de funciones.
k. Proponer la aprobación de los Instrumentos de Gestión Institucional ante la
Sede del Gobierno Regional y Consejo Regional Ayacucho.
l. Promover la ejecución de los procesos: Atención al Público; y de la
Gestión de Imagen Institucional.
m. Administrar la Sub Unidad funcional: Sub Unidad de Comunicaciones e
Imagen Institucional.
n. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

SUB UNIDAD DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ARTÍCULO 10. La Sub Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional,


unidad orgánica de cuarto nivel organizacional dependiente de la Dirección
Regional, está a cargo de un Profesional o Técnico con denominación de
responsable de Sub Unidad, tiene las siguientes funciones:

a. Coordinar y ejecutar las actividades de relaciones públicas internas como


externas, proyectar la imagen institucional a través de los medios
de comunicación social disponibles.
b. Diseñar y planificar las campañas publicitarias de las diversas oficinas de la
Dirección Regional de Agricultura con el fin de que los usuarios tengan un
mejor servicio. 
c. Establecer y mantener relaciones con instituciones nacionales e
internacionales que desarrollen actividades agrarias a nivel regional, nacional
e internacional.
d. Conducir el protocolo en eventos oficiales de la Dirección Regional de
Agricultura Ayacucho.
e. Diseñar, elaborar y aplicar materiales de información en los diferentes
medios de comunicación, a fin de optimizar la comunicación interna y
externa.
f. Promover el intercambio de información con otras dependencias e
instituciones públicas y privadas, sobre actividades agrarias.
g. Elaborar y mantener actualizado ediciones radiofónicas, periódico mural,
boletín interno, notas de prensa, etc. sobre temas culturales y científicos,
relacionados a la actividad agraria.
h. Llevar la agenda de reuniones del Director Regional de Agricultura, de los
Directores y/o Jefes de Oficina y registrar las audiencias.
i. Las demás funciones que le sean asignadas por el Director Regional.

P á g i n a 15 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

CAPÍTULO III

ÓRGANO DE CONTROL

OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL

ARTÍCULO 11. La Oficina de Control Institucional es el órgano de control de la


Dirección Regional de Agricultura Ayacucho, de segundo nivel organizacional,
encargada del proceso de Gestión de Control, es responsable de programar,
conducir, coordinar y ejecutar las acciones de control posterior de las actividades
administrativas técnicas y financieras de los diferentes órganos que conforman la
Dirección Regional de Agricultura Ayacucho, mediante auditorias, exámenes
especiales, inspecciones e investigaciones con arreglo a las normas del Sistema
Nacional de Control, está a cargo de un funcionario con categoría de Director.

ARTÍCULO 12. La Oficina de Control Institucional, mantiene las siguientes


líneas de interrelación:

De Dependencia: Depende funcional y administrativamente de la Contraloría


General de la República.
De Autoridad: Ejerce autoridad sobre el personal asignado a la Oficina de
Control Institucional.
De Responsabilidad: Es responsable del cumplimiento de sus funciones y el
logro de sus objetivos y metas ante la Contraloría General de la República.
De Coordinación: Para el cumplimiento de sus funciones, mantiene una actitud
de coordinación permanente con el titular de la Entidad y con los diferentes
órganos de la Dirección Regional de Agricultura, así como con organismos
públicos y privados, nacionales, regionales y locales, relacionados al ámbito de
su competencia.

Del jefe del Órgano de Control Institucional:

El Jefe del OCI debe dar cuenta a la CGR del ejercicio de sus funciones. Entre
sus principales funciones operativas se encuentran:

a. Ejercer la función de dirección, supervisión y verificación en las etapas de


planificación, ejecución y elaboración del informe de auditoría.
b. Realizar el seguimiento a las acciones que las Entidades dispongan para la
implementación de las recomendaciones formuladas en los resultados de la
ejecución de los servicios de control.

P á g i n a 16 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

c. Aplicar y mantener un adecuado control de calidad en todas las etapas del


proceso de servicio de control posterior.

d. Verificar permanentemente el desempeño de las comisiones auditoras,


incluyendo al auditor encargado o jefe de comisión y al supervisor de
auditoría.

e. Verificar que el contenido del informe se enmarque en la normativa de


control gubernamental y cumpla con el nivel apropiado de calidad, conforme
a los estándares de calidad establecidos, en busca de la eficiencia y eficacia
en los resultados del control gubernamental.

f. Participar como invitado y sin derecho a voto en las reuniones convocadas


por la Alta Dirección de la entidad a fin de tomar conocimiento de las
actividades que desarrolla la entidad.

Coordinaciones del jefe del OCI con el titular:

El Jefe del OCI deberá mantener coordinación con el Titular, especialmente en


los aspectos siguientes:

a. Implementar y funcionamiento del control interno en la entidad, de


conformidad con la normativa aplicable.
b. Alertar situaciones de riesgo para la entidad, en el ejercicio del control
simultáneo.
c. Informar la omisión en la presentación de la información solicitada, o su
ejecución en forma deficiente inoportuna por parte de los funcionarios y
servidores de la entidad, sin perjuicio de la aplicación de lo dispuesto en el
artículo 42° del RIS.
d. Informar el incumplimiento de la Ley o de la presente Directiva.
e. Proveer la infraestructura, capacidad operativa y logística del OCI, necesaria
para el cumplimiento de sus funciones.
f. Realizar las acciones que correspondan, de advertirse deficiencias
funcionales por parte del personal del OCI que tenga vínculo laboral o
contractual con la entidad.
g. Realizar la implementación y el seguimiento de las recomendaciones
realizadas como resultado de los servicios de control.

CAPÍTULO IV

ÓRGANO DE ASESORAMIENTO

OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

P á g i n a 17 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

ARTÍCULO 13. La Oficina de Planificación y Presupuesto, órgano estructurado


de segundo nivel organizacional encargada de los Procesos: Gestión de los
Lineamientos Estratégicos; Gestión Operativa; Gestión Presupuestal;
Desarrollo Organizacional y de Procesos; y de la Gestión de Monitoreo y
Seguimiento de la Dirección Regional de Agricultura, está a cargo de un
funcionario con categoría de Director.

ARTÍCULO 14. La Oficina de Planificación y Presupuesto tiene las funciones


siguientes:

a. Aprobar, ejecutar, dirigir, controlar y administrar los planes y políticas de la


región en materia agraria en concordancia con las políticas nacionales y los
planes sectoriales y las propuestas promocionales de desarrollo rural de
parte de las municipalidades distritales y provinciales (función “a”).
b. Promover políticas para generar una cultura de seguridad alimentaria.
(función “o”).
c. Administrar y supervisar la gestión de actividades y servicios agropecuarios,
en armonía con la política y normas de los sectores correspondientes y las
potencialidades regionales. (función b).
d. Aprobar las normas, métodos, directivas y procedimientos de trabajo,
necesarios para el adecuado funcionamiento de la Institución.
e. Validar la identificación y articulación de las necesidades de Inversión
Pública y Cooperación Técnica Internacional en el marco del Desarrollo
Regional.
f. Aprobar el monitoreo y seguimiento a los proyectos de inversión, programas
presupuestales y actividades incluidas en el POI, para proponer las
recomendaciones necesarias para garantizar el cumplimiento de los
objetivos y metas.
g. Aprobar las acciones en materia presupuestaria de la Dirección Regional de
Agricultura.
h. Conducir la formulación de los instrumentos de gestión institucional.
i. Implementar acciones de las normas transversales: Género, Inclusión Social,
Gestión del Riesgo de Desastres, Medio Ambiente, Educación Bilingüe
Intercultural y otros.
j. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

ARTÍCULO 15. La Oficina de Planificación y Presupuesto, para fines del


cumplimiento de sus metas y objetivos cuenta con cuatro unidades orgánicas de
tercer nivel; la conducción de los mismos, recae en un Profesional con
denominación de responsable de Unidad:

- Unidad de Planeamiento y Gestión Institucional


- Unidad de Monitoreo y Seguimiento
- Unidad de Presupuesto

P á g i n a 18 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

- Unidad de Inversiones y CTI

UNIDAD PLANEAMIENTO Y GESTIÓN INSTITUCIONAL

ARTÍCULO 16. La Unidad Planeamiento y Gestión Institucional de la Oficina


de Planificación y Presupuesto, unidad orgánica del tercer nivel
organizacional, está a cargo de un Profesional con denominación de responsable
de Unidad, tiene las siguientes funciones:

a. Formular los lineamientos estratégicos de la Institución.


b. Evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas estratégicas de la
institución identificando las brechas existentes entre lo planificado y
ejecutado.
c. Desarrollar acciones de simplificación de procedimientos administrativos.
d. Elaborar, actualizar, difundir y aplicar los Instrumentos de gestión
Institucional como el MOP, TUPA, TUSNE, MAPRO, POI, otros y promover
su difusión.
e. Capacitar a los responsables de los Centros de Costo en la Formulación,
Evaluación e Implementación del Plan Operativo Institucional, así mismo en
el registro, reprogramación y seguimiento del POI en el Sistema Aplicativo
CEPLAN V.01.
f. Implementar el proceso de planeamiento estratégico y la articulación entre
planeamiento, presupuesto y abastecimiento.
g. Participar en la elaboración y actualización del Cuadro de Puestos de la
Entidad (CPE) y el Manual de Perfiles de Puestos (MPP).
h. Formular, proponer y actualizar directivas e instructivos administrativos
relacionados a la gestión institucional.
i. Consolidar la Memoria Anual de la Institución.
j. Participar en el monitoreo y seguimiento a la ejecución de los proyectos
agrarios y el cumplimiento de las actividades descritas en el Plan Operativo
Institucional – POI.
k. Realizar el inventario de procesos, diseñar, actualizar, realizar el seguimiento
de su implementación.
l. Solicitar el levantamiento de observaciones y la implementación de
recomendaciones para el mejor desempeño de los proyectos y los órganos y
unidades orgánicas de la institución.
m. Realizar funciones relacionadas al Área de Racionalización.
n. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

UNIDAD DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO

P á g i n a 19 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

ARTÍCULO 17. La Unidad de Monitoreo y Seguimiento de la Oficina de


Planificación y Presupuesto, unidad orgánica del tercer nivel organizacional,
está a cargo de un Profesional con denominación de responsable de Unidad,
tiene las siguientes funciones:

a. Recolectar, registrar, procesar y analizar datos para el monitoreo,


seguimiento y evaluación de los objetivos y resultados de las actividades
incluidas en el POI y los proyectos.
b. Contribuir a la mejora constante y/o mantenimiento de los indicadores
de monitoreo y seguimiento de los objetivos y resultados institucionales.
c. Realizar evaluaciones permanentes de los servicios agrarios que brinda la
Dirección Regional de Agricultura para optimizarlos.
d. Planificar, hacer seguimiento, evaluar y coordinar la ejecución física –
financiera de la gestión institucional.
e. Informar sobre los avances trimestrales de las actividades de los Proyectos
de Inversión.
f. Diseñar, implementar y mantener actualizado un sistema de indicadores de
seguimiento y evaluación, de indicadores regionales de impacto de las
políticas nacionales y sectoriales, planes estratégicos y operativos,
programas, proyectos y actividades en coordinación con los órganos
responsables.
g. Realizar el monitoreo y seguimiento del proceso de pre liquidación,
liquidación y cierre de proyectos ejecutados por la Institución.
h. Evaluar los resultados e impactos de proyectos de inversión pública de la
Dirección Regional de Agricultura Ayacucho.
i. Conducir las reuniones de trabajo para evaluar el avance de las actividades
incluidas en el POI y los componentes, en aspectos Técnicos,
Administrativos y Financieros de los proyectos de inversión.
j. Formular las actividades y el presupuesto, conjuntamente con el especialista
financiero y en coordinación con todos los encargados de la programación de
las unidades orgánicas.
k. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

UNIDAD DE PRESUPUESTO

ARTÍCULO 18. La Unidad de Presupuesto de la Oficina de Planificación y


Presupuesto, unidad orgánica del tercer nivel organizacional, está a cargo de un
Profesional con denominación de responsable de Unidad, tiene las siguientes
funciones:

a. Formular la programación de presupuesto multianual en coordinación con las


diferentes unidades estructuradas.
b. Definir las metas presupuestarias y/o indicadores cuantificables y medibles.

P á g i n a 20 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

c. Evaluar el presupuesto institucional de acuerdo a normas y directivas


emanadas por las entidades competentes.
d. Efectuar el control de la Ejecución Presupuestaria.
e. Efectuar las Modificaciones Presupuestarias de acuerdo a las normas
legales.
f. Efectuar requerimiento de la programación de compromiso anual – PCA y la
redistribución del mismo.
g. Emitir opiniones en materia presupuestal.
h. Procesar toda la información requerida por el Pliego y otras instancias en
materia presupuestaria.
i. Solicitar oportunamente los requerimientos de presupuesto para el pago de
beneficios sociales y otros.
j. Coordinar con la Unidad de Contabilidad de los procesos de Pre-Cierre y
Cierre del Presupuesto Anual.
k. Emitir informe de ejecución presupuestal a nivel de metas en forma trimestral
o cuando lo requiere la alta dirección.
l. Emitir la certificación de crédito presupuestal por cada unidad estructurada y
proyecto.
m. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

UNIDAD DE INVERSIONES Y COOPERACIÓN TÉCNICA


INTERNACIONAL

ARTÍCULO 19. La Unidad de Inversiones y CTI de la Oficina de Planificación


y Presupuesto, unidad orgánica del tercer nivel organizacional, está a cargo de
un Profesional con denominación de responsable de Unidad, tiene las siguientes
funciones:

a. Formular, evaluar y aprobar estudios de pre inversión a nivel de perfil.


b. Otorgar la declaratoria de viabilidad de los estudios de pre inversión.
c. Evaluar y aprobar el análisis de consistencia entre el expediente técnico o
documento equivalente y la ficha técnica o estudio de pre inversión que
sustentó la declaración de viabilidad.
d. Formular, evaluar, aprobar y registrar los proyectos dentro del Marco del
Sistema Nacional de la Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
e. Desarrollar, implementar y gestionar el banco de inversiones.
f. Realizar la consolidación de la información de la ejecución física de los
proyectos en cumplimiento a las actividades programadas en el Plan
Operativo Institucional.
g. Formular, evaluar, registrar las fichas técnicas, formatos en el banco de
inversiones y declara la viabilidad de los programas y proyectos de inversión.
h. Proponer las inversiones de optimización, de ampliación marginal, de
reposición y de rehabilitación.

P á g i n a 21 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

i. Formular proyectos enmarcados en la agricultura familiar.


j. Brindar capacitación y asistencia técnica a las unidades orgánicas de la
Dirección Regional de Agricultura en gestión de inversiones.
k. Formular y evaluar estudios de pre inversión de acuerdo a la cadena
funcional programática del MEF y otros planes sectoriales del CEPLAN.
l. Elaborar y/o evaluar los planes de trabajo o términos de referencia, referidos
a la formulación de estudios de pre inversión.
m. Consolidar la cartera de inversiones para su programación en la OPMI del
GRA.
n. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

CAPÍTULO V

ÓRGANOS DE APOYO

OFICINA DE PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

ARTÍCULO 20. La Oficina de Prevención y Solución de Conflictos, órgano


estructurado de segundo nivel organizacional, encargado de proponer y ejecutar
las políticas regionales y funciones sustantivas en materia socio laborales, de
relaciones colectiva e individuales de trabajo, prevención y solución de conflictos
laborales, asesoría y defensa legal al trabajador, responsabilidad social
institucional, seguridad social, promoción y protección de los derechos
fundamentales y difusión de la normativa laboral en el marco de su competencia.
Depende jerárquicamente de la Dirección Regional.

ARTÍCULO 21. La Oficina de Prevención y Solución de Conflictos tiene las


siguientes funciones:

a. Coordinar, participar y ejecutar las políticas y los planes nacional y sectorial


en materia socio laboral y de promoción y protección de derechos
fundamentales laborales.
b. Aprobar resoluciones y resolver los recursos de impugnación y otros dentro
del marco de su competencia y la normativa vigente.
c. Aprobar directivas y procedimientos a la Dirección Regional en relación al
ámbito de su competencia.
d. Realizar acciones para asegurar el ejercicio de la libertad de trabajo, prevenir
y contribuir a la prevención y erradicación del trabajo forzoso.
e. Ejecutar acciones de promoción sobre la igualdad de oportunidades y no
discriminación, con énfasis en la protección de la madre gestante y
trabajador con capacidades diferentes.
f. Administrar los procedimientos y registros administrativos a su cargo,
evaluando y proponiendo las mejoras necesarias.

P á g i n a 22 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

g. Aprobar la implementación de sistemas, modelos, mecanismos y


procedimientos de atención de consultas, denuncias, reclamos y sugerencias
en el ámbito de su competencia.
h. Emitir opinión técnica especializada en el ámbito de su competencia.
i. Ejecutar las actividades de su competencia del Plan de Actividades de la
Dirección Regional.
j. Coordinar, supervisar y atender los conflictos y/u oposiciones a petición de
parte y de oficio que se generen durante el Procedimiento de Formalización y
Titulación de Predios Rurales, en el marco del Decreto Legislativo N° 1089,
su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 032 - 2008 -
VIVIENDA; su modificatoria el Decreto Supremo N° 013-2016-MINAGRI y al
amparo de toda norma vigente al momento de atender el conflicto.
k. Aplicar los mecanismos alternativos de resolución de conflictos de linderos
entre las comunidades campesinas, privados y otros.
l. Cumplir otras funciones que le asigne la Dirección Regional de Agricultura.

OFICINA DE ADMINISTRACIÓN

ARTÍCULO 22. La Oficina de Administración, órgano estructurado de segundo


nivel organizacional, encargada de los Procesos: Contable Financiara y
Presupuestal; Contratación de Bienes y Servicios; Control Patrimonial;
Control de Servicios Auxiliares; Trámite Documentario; Archivo y Atención
al Público; Administración de Bienes Muebles e Inmuebles; y la Tecnología
de la Información, está a cargo de un funcionario con categoría de Director.

ARTÍCULO 23. La Oficina de Administración tiene las siguientes funciones:

a. Supervisar y controlar la formulación y aprobación del plan anual de


contrataciones en el marco del ordenamiento jurídico vigente.
b. Conducir los procesos de Programación, Adquisición y Control de los Bienes
y Servicios.
c. Disponer el cobro de penalidades por incumplimiento de la prestación
principal o de las otras prestaciones determinadas por la entidad en el
procedimiento de selección (artículo 132° del Reglamento de la OSCE).
d. Aprobar las acciones de saneamiento técnico y legal de los bienes.
e. Validar la opinión previa sobre las transferencias y convenios de cesión en
uso de bienes patrimoniales.
f. Conducir la presentación de la información oportuna sobre los sistemas
administrativos que dirige con el respectivo sustento técnico dentro de los
plazos establecidos o cuando lo sea requerido.
g. Conducir a la Sub Unidad de Mesa de Partes y Gestión Documentaria, y
la Sub Unidad de Archivo Central.
h. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

P á g i n a 23 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

SUB UNIDAD DE MESA DE PARTES Y GESTION DOCUMENTARIA

ARTÍCULO 24. La Sub Unidad de Mesa de Partes y Gestión Documentaria,


unidad orgánica de cuarto nivel organizacional dependiente de la Dirección
Regional, está a cargo de un Profesional o Técnico con denominación de
responsable de Sub Unidad, tiene las siguientes funciones:

a. Recepcionar, registrar, clasificar, derivar y control de los expedientes que


ingresan a la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho previa verificación
de los requisitos mínimos.
b. Atender al público usuario y orientar en la presentación de sus expedientes y
documentos para realizar gestiones en la Dirección Regional de Agricultura
Ayacucho.
c. Elaborar información estadística de los expedientes y documentos en forma
mensual y efectuar las acciones correctivas que tuviera lugar.
d. Distribuir oportunamente los documentos, tanto interna como externamente,
de acuerdo a normas establecidas.
e. Dar atención a los servicios de acuerdo al Texto Único de Procedimientos
Administrativos – TUPA de la Dirección Regional de Agricultura.
f. Autenticar las copias de los dispositivos legales expedidos por los diferentes
órganos de la Dirección Regional de Agricultura
g. Cumplir las funciones que establece el TUO de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento General, en la parte pertinente sobre administración
documentaría y archivo.
h. Implementar el Área de Servicios Administrativos-TUPA en coordinación con
la Dirección de Saneamiento y la Propiedad Agraria.
i. Otras que asigne su jefe inmediato.

ARTÍCULO 25. La Oficina de Administración, para el cumplimiento de sus


metas y objetivos, cuenta con cinco unidades orgánicas de tercer nivel, la
conducción de los mismos recae en un Profesional con denominación de
responsable de Unidad:

- Unidad de Contabilidad
- Unidad de Tesorería
- Unidad de Abastecimiento
- Unidad de Patrimonio
- Unidad de Tecnología de la Información

UNIDAD DE CONTABILIDAD

P á g i n a 24 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

ARTÍCULO 26. La Unidad de Contabilidad de la Oficina de Administración,


unidad orgánica del tercer nivel organizacional, está a cargo de un Profesional
con denominación de Responsable de Unidad, tiene las siguientes funciones:

a. Coordinar el Sistema Contable de la Unidad Ejecutora y ejecutar lo


correspondiente a la Sede de la Dirección Regional de Agricultura.
b. Realizar arqueos y controles de caja chica y otros inopinadamente.
c. Ejecutar, controlar y mantener actualizado el registro de las operaciones
Contables en los Libros Principales y Auxiliares.
d. Revisar y fiscalizar la documentación fuente que sustenten las operaciones
financieras.
e. Efectuar la fase del devengado, observando los requisitos establecidos en la
normativa vigente.
f. Realizar las operaciones Financieras en el SIAF-SP y contabilizar para el
proceso de aprobación de la fase del Compromiso, Devengado y la fase del
Girado por toda fuente de financiamiento.
g. Elaborar y presentar los Estados Financieros y Presupuestarios de la Unidad
Ejecutora en los periodos establecidos por la normatividad vigente.
h. Realizar las conciliaciones financieras para validar la información.
i. Realizar Pre-Cierres con la Dirección de Contabilidad del Pliego durante el
ejercicio presupuestal.
j. Consolidar, declarar y presentar a la SUNAT información para la
confrontación de operaciones auto declaradas – COA, de manera mensual a
través del programa validador de la SUNAT – PVS.
k. Formular directivas que normen políticas, procedimientos o acciones
inherentes a las funciones de la Unidad.
l. Conducir el Área de Fiscalización.
m. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

UNIDAD DE TESORERÍA

ARTÍCULO 27. La Unidad de Tesorería de la Oficina de Administración,


unidad orgánica del tercer nivel organizacional, está a cargo de un Profesional
con denominación de responsable de Unidad, tiene las siguientes funciones:

a. Planear, organizar, dirigir, controlar la administración de los recursos


financieros de los programas y proyectos de la Unidad Ejecutora.
b. Ejecutar las actividades de programación de caja, recepción, ubicación y
custodia de fondos; así como, la distribución y utilización de los mismos.
c. Controlar, preparar y efectuar el pago oportuno a los proveedores,
remuneraciones, pensiones y asignaciones del personal activo y pasivo de la
entidad.

P á g i n a 25 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

d. Elaborar y presentar oportunamente la información al Tesoro Público y a los


organismos centrales que corresponda.
e. Realizar mensualmente las conciliaciones bancarias.
f. Formular directivas complementarias del Sistema de Tesorería.
g. Mantener actualizado el registro, realizar la verificación y el control de las
cartas fianzas, garantías y pólizas de seguros remitidas para su custodia.
h. Realizar el depósito oportuno de los recursos directamente recaudados
captados de acuerdo al TUPA, TUSNE y otras normas vigentes.
i. Ejecutar las cartas fianzas y penalidades según el incumplimiento de los
contratos.
j. Efectuar la fase de girado y pagado, observando los requisitos establecidos
en la normativa vigente.
k. Registrar en el aplicativo de deudas del estado, todos los pagos efectuados
por concepto de sentencias judiciales.
l. Reportar a las entidades prestadoras de servicios básicos, los pagos
efectuados a cuenta.
m. Habilitar caja chica para las Agencias Agrarias.
n. Conducir el Área de Caja.
o. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

UNIDAD DE ABASTECIMIENTOS

ARTÍCULO 28. La Unidad de Abastecimientos de la Oficina de


Administración, unidad orgánica del tercer nivel organizacional, está a cargo de
un Profesional con denominación de responsable de Unidad, tiene las siguientes
funciones:

a. Coordinar y controlar el abastecimiento de bienes y servicios de la Dirección


Regional de Agricultura.
b. Formular el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones (PAAC).
c. Realizar los procesos de selección conforme al marco legal - Ley de
contrataciones del estado y directivas conexas.
d. Administrar el servicio de mantenimiento de las instalaciones, equipos y
maquinarias.
e. Administrar y custodiar el acervo documentario de la Dirección Regional
Agricultura, a excepción de la documentación y expedientes que corresponden
a la Dirección de Saneamiento de la Propiedad Agraria.
f. Realizar la fase de certificación, compromiso anual y compromiso mensual,
observando los requisitos de la normativa vigente, respecto a bienes y
servicios.
g. Generar y priorizar el pago de los servicios básicos.

P á g i n a 26 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

h. Administrar las áreas de: área de Adquisiciones, área de Almacén


Central; área de Servicios Auxiliares; y el área de Archivo y Acervo
Documentario.
i. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

UNIDAD DE PATRIMONIO

ARTÍCULO 29. La Unidad de Patrimonio de la Oficina de Administración,


unidad orgánica del tercer nivel organizacional, está a cargo de un Profesional
con denominación de responsable de Unidad, tiene las siguientes funciones:

a. Administrar y cautelar los bienes patrimoniales de la Dirección Regional de


Agricultura.
b. Proponer las altas y Bajas en coordinación con la Oficina de Administración.
c. Gestionar, regularizar, actualizar y coordinar con las áreas correspondientes,
para el saneamiento legal, técnico y administrativo de los bienes muebles e
inmuebles asignados en uso a la Dirección Regional de Agricultura ante las
instancias pertinentes.
d. Efectuar el Inventario físico general de los bienes patrimoniales de la
Dirección Regional Agraria Ayacucho previa verificación física in situ,
conforme a la normatividad vigente, emitidas por la Dirección General de
Abastecimiento y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales. Al
menos (01) al año
e. Proponer y tramitar por y ante las Oficinas Regístrales de la SUNARP, la
inscripción adecuada y oportuna de los inmuebles asignados en uso a la
DRA, recabando copia Certificada de dicha acción, para posteriormente
hacer lo propio ante la SBN, DGA y DGCP, para los fines señalados en el
SINABIP- DGA, SINABIP – SBN y SIGA MEF Modulo Patrimonio.
f. Inscribir en forma ordenada y cronológica, en el Registro de Control
Patrimonial, utilizado por diferentes unidades estructuradas de la DRA. y por
cuentas contables, separadamente por activos fijos y por bienes no
depreciables, todos y cada uno de los bienes patrimoniales que entren o
salgan por diversos conceptos al o del patrimonio institucional.
g. Participar por función propia a nombre de la entidad en los actos
administrativos convocados por la SNB, DGA y Gobierno Regional
Ayacucho, relacionado con los actos de administración, disposición, etc. de
los bienes estatales asignados en uso, suscribiendo los documentos
correspondientes.
h. Procesar electrónicamente en el SIGA Modulo Patrimonio, SINABIP SBN y
SINABIP - DGA de acuerdo a los requerimientos institucionales, de la
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SNB, Dirección General de

P á g i n a 27 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Abastecimiento y Gobierno Regional Ayacucho, el inventario físico de bienes


muebles e inmuebles de la Dirección Regional Agraria Ayacucho,
conformado por Activos Fijos y Bienes No Depreciables, previa conciliación
de sus importes con el registro contable.
i. Controlar que la información del inventario físico de bienes muebles e
inmuebles de la DRA sea remitida a la Dirección General de Abastecimiento-
DGA, a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales – SBN y al
Gobierno Regional Ayacucho, dentro de los plazos establecidos.
j. Realizar la depreciación mensual y acumulada de los activos fijos,
elaborando los respectivos documentos fuentes para su ingreso en los
registros patrimoniales y su incorporación en los libros contables, en
coordinación con la Unidad de Contabilidad y la Oficina de Administración.
k. Elaborar, a través de personal especializado debidamente acreditado, la
valorización mediante tasación comercial, de aquellos bienes estatales que
por razones ajenas a la entidad carecen de dicha información o que resulta
imposible conseguirla, así como el informe técnico de aquellos que van ser
dados de baja, transferidos, sobrantes de inventario, sobrantes de obras etc.
l. Tramitar las Pólizas de Seguro de los Bienes.
m. Gestionar ante la Compañía de Seguros la indemnización de bienes
siniestrados, perdidos o robados.
n. Emitir directivas internas sobre bienes muebles e inmuebles en coordinación
con la Oficina de Planificación y Presupuesto.
o. Conducir el área de: área de Vehículos y Maquinaria Agrícola.
p. Administrar, operar y mantener tractores y maquinarias agrícolas.
q. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

UNIDAD DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

ARTÍCULO 30. La Unidad de Sistemas, Tecnología de Información de la


Oficina de Administración, unidad orgánica del tercer nivel organizacional, está
a cargo de un Profesional con denominación de responsable de Unidad, tiene las
siguientes funciones:

a. Mejorar los canales de atención digital para la ciudadanía y usuarios


mediante el diseño y desarrollo de herramientas tecnológicas innovadoras.
b. Desarrollar y administrar soluciones tecnológicas que permitan dar
cumplimiento a los requerimientos de las unidades estructuradas de la
Institución.
c. Administrar y mantener los sistemas que están en operación y que son de
propiedad de la Institución además de sus Bases de Datos.

P á g i n a 28 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

d. Elaborar planes y directivas informáticos de su competencia, en


concordancia con los lineamientos del Sistema Nacional y Regional de
Informática.
e. Mantener operativos y actualizados todos los recursos de red, servidores,
necesarios para el normal funcionamiento de las unidades y necesidades de
usuarios de la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho.
f. Brindar soporte y asesoría técnica, servicios de mantenimiento, instalación
de equipos de cómputo, implementación e instalación de infraestructura
tecnológica o aplicativos de software, entre otros, directamente o a través de
terceros
g. Administrar y mantener operativos los servicios informáticos, las redes,
software, bases de datos, servicios de comunicación de datos, voz, video,
intranet, el portal web y el Portal de Transparencia de la Institución.
h. Proponer la implementación de herramientas tecnológicas en las diversas
unidades estructurada de la entidad.
i. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

ARTÍCULO 31. La Oficina de Asesoría Jurídica, órgano estructurado de


segundo nivel organizacional encargada del Proceso: Asesoría Legal de la
Dirección Regional de Agricultura Ayacucho, está a cargo de un funcionario con
categoría de Director.

ARTÍCULO 32. La Oficina de Asesoría Jurídica tiene las siguientes funciones:

a. Representar por delegación a la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho


en los asuntos judiciales y administrativos con las facultades generales,
especiales ante las demás Instituciones: Administrativas, Policiales, Militares,
Ministerio Público y Poder Judicial.
b. Asesorar a la Dirección Regional y demás Órganos Estructurados en
aspectos jurídicos y administrativos que le sean consultados para su opinión
o trámite.
c. Dar conformidad a las informaciones, opines y absolver consultas sobre los
proyectos de carácter legal que formulen las diferentes dependencias de la
Dirección Regional de Agricultura Ayacucho.
d. Formular y revisar las resoluciones, contratos, convenios y demás
documentos que celebran con terceros, para el desarrollo de sus
actividades o revisar y opinar cuando éstos hayan sido elaborados por otras
dependencias de la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho.
e. Emitir opiniones técnico-legales en diversos aspectos de los procedimientos
técnicos, administrativos y legales consultados; así como, aquellos
derivados para su pronunciamiento respecto a recursos Administrativos

P á g i n a 29 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

conforme al TUO de la Ley N° 27444, Ley General de Procedimientos


Administrativos.
f. Apelar las resoluciones judiciales de diferente índole en coordinación con
las unidades orgánicas involucradas, cuando el caso lo amerite.
g. Resolver allanándose en los procesos judiciales, previo informe del Área
correspondiente sobre la veracidad del monto adeudado y la existencia de
certificación presupuestal respectivo.
h. Verificar la Casilla Judicial de las notificaciones para su apelación oportuna,
cuando corresponda.
i. Efectuar el registro de las sentencias judiciales de pagos de sumas de
dinero en el aplicativo de deudas del estado en coordinación con la
Procuraduría Regional.
j. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

OFICINA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ARTÍCULO 33. La Oficina de Gestión de Recursos Humanos, órgano de apoyo


de segundo nivel organizacional, encargada del Proceso: Gestión de Personal,
es la responsable de conducir los procesos del Sistema Administrativo de
Gestión de Recursos Humanos. Asimismo, promueve el bienestar y el desarrollo
de las personas administrando las relaciones laborales de los recursos humanos
de la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho; de igual forma, es la
encargada de implementar las disposiciones que emita la Autoridad Nacional del
Servicio Civil – SERVIR como ente rector del Sistema Administrativo de
Recursos Humanos, está a cargo de un funcionario con categoría de Director.

ARTÍCULO 34. La Oficina de Gestión de Recursos Humanos tiene las


siguientes funciones:

a. Gestionar los recursos humanos de la Dirección Regional de Agricultura


Ayacucho, bajo el marco de las disposiciones emitidas por el ente rector y las
normas vigentes.
b. Aprobar, implementar y evaluar los procesos de incorporación y
administración del personal hasta su desvinculación.
c. Dirigir, implementar y evaluar los procesos de gestión de las
compensaciones económicas y no económicas, conforme a los documentos
de gestión y normas de la materia, para el personal de la Dirección Regional
de Agricultura Ayacucho.
d. Dar conformidad a los procesos de relaciones laborales, seguridad y salud
en el trabajo, cultura organizacional, clima laboral y bienestar social.
e. Aprobar los procesos de gestión del rendimiento y capacitación del personal
de la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho.

P á g i n a 30 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

f. Aprobar resoluciones y proponer directivas, así como celebrar contratos y


convenios en las materias de su competencia.
g. Validar los instrumentos de gestión de recursos humanos bajo su
competencia y otros, según lo establecido por las normas del ente rector.
h. Disponer la actualización de los registros de personal y de sanciones
regulados por el ente rector del Sistema Administrativo de Gestión de
Recursos Humanos.
i. Aprobar la planilla única de pagos del personal activo y de cesantes.
j. Aprobar las Constancias Certificadas de Pagos y Descuentos de haberes y
otros relacionados a su competencia.
k. Aprobar la propuesta y ejecutar el Plan de Desarrollo de Personas (PDP) de
la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho.
l. Gestionar la apelación de las Resoluciones Administrativas de supuestas
deudas a ESSALUD, Dirección de Trabajo, SUNAT, etc., en coordinación
con la Oficina de Asesoría Jurídica.
m. Implementar la Secretaria Técnica (Procedimientos Disciplinarios), cuya
función esta descrita en la Directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC “Régimen
Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley N° 30057, Ley del
Servicio Civil.” y normas conexas.
n. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

De acuerdo a la Directiva Nº 002-2014-SERVIR/GDSRH – “Normas para la


Gestión del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos en las
Entidades Públicas”, se establece su ámbito de acción, que circunscribe a 7
subsistemas. Estos subsistemas son mostrados en el gráfico que se presenta a
continuación:

ARTÍCULO 35. La Oficina de Gestión de Recursos Humanos, para el

P á g i n a 31 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

cumplimiento de sus metas y objetivos, cuenta con tres unidades orgánicas de


tercer nivel, la conducción de los mismos recae en un Profesional con
denominación de responsable de Unidad:

- Unidad de Gestión del Planeamiento, Organización y Empleo


- Unidad de Gestión de Capacitación, Rendimiento y Compensación
- Unidad de Bienestar Social y Clima Organizacional
UNIDAD DE GESTIÓN DEL PLANEAMIENTO, ORGANIZACIÓN Y
EMPLEO

ARTÍCULO 36. La Unidad de Gestión del Planeamiento, Organización y


Empleo de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos, unidad orgánica del
tercer nivel organizacional, está a cargo de un Profesional con denominación de
responsable de Unidad, tiene las siguientes funciones:

a. Administrar el Sub Sistema de Planificación de la Política de Recursos


Humanos que incluye los procesos de i) Estrategias, políticas y
procedimientos, y el proceso de ii) Planificación de recursos humanos.
b. Organizar la gestión interna de recursos humanos de la Institución, en
congruencia con los objetivos estratégicos de la entidad.
c. Ejecutar políticas, directivas y lineamientos propios de la entidad con una
visión integral, en temas relacionados con recursos humanos.
d. Definir y adecuar las estrategias de las oficinas de RRHH y/o establecimiento
del modo de trabajo de la ORH.
e. Planificar las necesidades reales de personal de la institución para cubrir los
requerimientos durante el período programado, generando los documentos
de gestión correspondientes.
f. Administrar el Sub Sistema de Organización del Trabajo y su Distribución,
que incluye el proceso: i) Diseño de puestos, y el proceso ii) Administración
de puestos.
g. Realizar la descripción y análisis de los puestos y la elaboración de los
perfiles de puestos, que se integran en el Manual de Perfiles de Puestos -
MPP.
h. Realizar la valorización de los puestos y consolidar la información para la
administración del Cuadro de Puestos de la Entidad - CPE.
i. Ejecutar las funciones inherentes al Sub Sistema de Gestión del Empleo, que
incluye el proceso de gestión de incorporación: i) Selección, ii) Vinculación,
iii) Inducción, iv) Período de Prueba.
j. Realizar el proceso de administración de Personas: i) Administración de
Legajos, ii) Control de Asistencia, iii) Desplazamientos, iv) Procedimientos
Disciplinarios, v) Desvinculación.
k. Apoyar al Director de la Oficina de Recursos Humanos y absolver consultas
de carácter integral de su especialidad.
l. Proyectar Resoluciones sobre los asuntos del Sistema de Personal.

P á g i n a 32 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

m. Formular las planillas de haberes y de Pensiones, y otorgamiento de las


constancias de pagos y descuentos.
n. Formular y visar las Constancias Certificadas de Pagos y Descuentos de
haberes y otros relacionados a su competencia.
o. Otras funciones que le sean asignadas por el Director.

UNIDAD DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN, RENDIMIENTO Y


COMPENSACIÓN

ARTÍCULO 37. La Unidad de Gestión de Capacitación, Rendimiento y


Compensación de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos, unidad
orgánica del tercer nivel organizacional, está a cargo de un Profesional con
denominación de responsable de Unidad, tiene las siguientes funciones:

a. Conducir el Sub Sistema de Gestión del Rendimiento, que incluye el proceso


de i) Evaluación del desempeño; la misma que identifica, reconoce y
promueve el aporte de los servidores civiles a los objetivos y metas
institucionales.
b. Evaluar las necesidades de los servidores civiles para mejorar el desempeño
de sus puestos, y como consecuencia de ello, de la entidad.
c. Realizar las funciones y responsabilidades descritas en el artículo 29 del
Título IV del Reglamento establece que las Oficinas de Recursos Humanos
ejercen como instancia responsable de la conducción operativa de la gestión
del rendimiento en la entidad.
d. Desarrollar el Sub Sistema de Gestión de compensación, que incluye los
procesos de: i) Administración de Compensaciones, y ii) Administración de
Pensiones.
e. Realizar la gestión del conjunto de ingresos y beneficios que la entidad
destina al servidor civil, como contraprestación a la contribución de este a los
fines de la organización, de acuerdo con los puestos que ocupa.
f. Gestionar las compensaciones económicas y no económicas, gestión de
planillas, planilla mensual, pagos de aportes, etc.
g. Administrar eficientemente las pensiones de ex servidores de la Institución.
h. Encargada del Subsistema de Gestión del Desarrollo y la Capacitación, que
comprende los procesos de i) Capacitación y (ii) Progresión en la carrera.
i. Realizar la Capacitación al personal a fin de cerrar brechas identificadas en
los servidores civiles, fortaleciendo sus competencias y capacidades para
mejorar la eficiencia y eficacia de la administración pública.
j. Promover la progresión de la carrera administrativa a través de concursos
públicos de méritos, estimulando su desarrollo profesional.
k. Otras funciones que le sean asignadas por el Director.

P á g i n a 33 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

UNIDAD DE BIENESTAR SOCIAL Y CLIMA ORGANIZACIONAL

ARTÍCULO 38. La Unidad de Bienestar Social y Clima Organizacional de la


Oficina de Gestión de Recursos Humanos, unidad orgánica del tercer nivel
organizacional, está a cargo de un Profesional con denominación de responsable
de Unidad, tiene las siguientes funciones:

a. Realizar las funciones y competencias del Sub Sistema de Gestión de


Relaciones Humanas y Sociales, que incluye los procesos i) Relaciones
laborales individuales y colectivas, (ii) Seguridad y Salud en el Trabajo
(SST), (iii) Bienestar Social, (iv) Cultura y Clima Organizacional, (v)
Comunicación Interna.
a. Formular lineamientos de política sobre relaciones laborales individuales y
colectivas.
b. Formular documentos normativos referentes a la Seguridad y Salud en el
Trabajo.
c. Promover y formular los documentos técnicos normativos de aplicación en
programas de Bienestar Social.
d. Promover charlas, talleres y conversatorios referentes a temas de Cultura y
Clima Organizacional en la Institución.
e. Promover charlas y talleres sobre temas de Comunicación Interna en la
Institución.
f. Elaborar estudios básicos en asuntos psicosociales.
g. Elaborar fichas sociales del personal de la Dirección Regional de Agricultura.
h. Gestionar la atención y los beneficios de Ley ante Essalud y otras entidades
para el personal de la Institución.
i. Actualizar los autogenerados del personal de la Institución.
j. Organizar actividades preventivas, sociales, culturales y recreativas,
organización de charlas educativas.
k. Realizar visita domiciliaria al trabajador, tratar casos especiales en bien del
bienestar social y de su familia.
l. Analizar y procesar expedientes relacionadas a licencias, proyectando el
informe correspondiente.
m. Realizar estudios socio-económico sobre la realidad del trabajador y
recomendar soluciones.
n. Proponer las estrategias para mejorar la percepción colectiva de satisfacción
de los servidores sobre el ambiente de trabajo, comprometiendo a la alta
dirección para el desarrollo del proceso, la medición y el análisis del clima, la
comunicación de resultados y el desarrollo de planes de mejora.
o. Otras funciones que le sean asignadas por el Director.

P á g i n a 34 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

CAPÍTULO VI

ÓRGANOS DE LÍNEA

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y COMPETITIVIDAD AGRARIA

ARTÍCULO 39. Dirección de Promoción y Competitividad Agraria, órgano de


Línea de segundo nivel organizacional, encargado de los Procesos: Promoción
Agraria - Asistencia Técnica; Promoción del Desarrollo Comercial;
Administración y Control del Banco de Semen; y de la Gestión de
Autorización y/o Registros, Certificaciones y Constancias, está a cargo de
un funcionario con rango de Director.

ARTÍCULO 40. La Dirección de Promoción y Competitividad Agraria tiene las


siguientes funciones:

a. Administrar la gestión de actividades y servicios agropecuarios en armonía


con la política y normas de los sectores correspondientes y las
potencialidades regionales. (función “b”).
b. Promover la transformación, comercialización, exportación y consumo de
productos naturales y agroindustriales de la región. (función “d”).
c. Promover la provisión de recursos financieros privados a las empresas y
organizaciones de la región, con énfasis en los micros, pequeñas y medianas
empresas y las unidades productivas orientadas a la exportación. (función
“h”).
d. Planificar, promover y concertar con el sector privado, la elaboración de
planes y proyectos de desarrollo agrario y agroindustrial. (función “i”).
e. Planear y controlar en coordinación con el gobierno nacional la mejora de los
servicios de comercialización agropecuaria, del desarrollo de cultivos y de
crianzas y ganadería. (función “j”).
f. Promover y prestar servicios de asistencia técnica en sanidad agropecuaria,
de acuerdo a las políticas y programas establecidos por la autoridad nacional
de sanidad agraria. (función “k”).
g. Fomentar la investigación y transferencia de tecnología y extensión
agropecuaria. (función “m”).
h. Validar programas y proyectos para el desarrollo de la agricultura familiar.

P á g i n a 35 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

i. Disponer la realización de estudios de mercado de las diversas cadenas de


valor.
j. Realizar el acompañamiento en la ejecución de actividades de los proyectos
de acuerdo a su competencia.
k. Administrar y actualizar mediante un aplicativo informático las organizaciones
de productores.
l. Aprobar la adopción de paquetes tecnológicos.
m. Disponer la remisión mensual y trimestral de la ejecución de las actividades
físicas y financieras para la evaluación del Plan Operativo Institucional, de
acuerdo a las normas emitidas por el Gobierno Regional y CEPLAN.
n. Otras que le sean asignadas por normatividad vigente.

ARTÍCULO 41. La Dirección de Promoción y Competitividad Agraria para fines


del cumplimiento de sus metas y objetivos está integrada por cuatro unidades
orgánicas de tercer nivel; la conducción de los mismos, recae en un Profesional
con la denominación de responsable de Sub Dirección:

- Sub Dirección de Ganadería


- Sub Dirección Agrícola
- Sub Dirección de Agro Negocios
- Sub Dirección de Agricultura Familiar

SUB DIRECCIÓN DE GANADERÍA

ARTÍCULO 42. Las funciones específicas de la Sub Dirección de Ganadería de


la Dirección de Promoción y Competitividad Agraria, unidad orgánica del
tercer nivel organizacional, está a cargo de un Profesional con denominación de
responsable de Sub Dirección, tiene las siguientes funciones:

a. Formular planes y políticas regionales en producción, transformación y


comercialización.
b. Promover y organizar programas de capacitación integral con incidencia en
aspectos de producción, transformación, comercialización (ferias, festivales)
y financiamiento orientado a la actividad pecuaria de la región.
c. Apoyar a las Agencias Agrarias en las acciones de convocatoria y
concertación que se efectúe, tendiente a conformación de organizaciones
empresariales.
d. Propiciar el desarrollo, manejo, mejoramiento y aprovechamiento sostenible
de la ganadería Regional.
e. Acreditar y mantener actualizado el Registro Nacional de Proveedores de
fibra, carne, piel, miel y derivados de animales mayores y menores en su
jurisdicción.

P á g i n a 36 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

f. Identificar y promover la formulación de proyectos de inversión factible en el


marco de cadenas productivas.
g. Promover las organizaciones agropecuarias de productores con capacidad
de desarrollar valor agregado en la producción a través de las Agencias
agrarias.
h. Sistematizar los proyectos de inversión que ejecuta la Dirección Regional de
Agricultura Ayacucho relacionados con el área pecuaria.
i. Aplicar las normas y reglamentos en torno al mejoramiento genético a los
animales mayores y menores.
j. Formular normas para predisponer la actividad ganadera regional de
animales mayores y menores a satisfacción del mercado interno regional y
exportación.
k. Apoyar la investigación, transferencia tecnológica y brindar asistencia técnica
en extensión pecuaria.
l. Facilitar, articular y desarrollar la concertación público-privado en torno a las
cadenas pecuarias de la región.
m. Promover la adopción de Buenas Prácticas Pecuarias para la mejora de la
competitividad.
n. Promover y participar en los concejos locales y regionales.
o. Otras que le sean asignadas por normatividad vigente.

SUB DIRECCIÓN AGRÍCOLA

ARTÍCULO 43. Las funciones específicas de la Sub Dirección Agrícola de la


Dirección de Promoción y Competitividad Agraria, unidad orgánica del tercer
nivel organizacional, está a cargo de un Profesional con denominación de
responsable de Sub Dirección, tiene las siguientes funciones:

a. Formular planes y políticas regionales en producción, transformación y


comercialización de cultivos. Ejecutar mediante las Agencias Agrarias.
b. Facilitar, Articular y Promover y organizar programas de capacitación integral
con incidencia en aspectos de producción, transformación, comercialización
(ferias, festivales) y financiamiento orientado a la actividad agrícola de la
región.
c. Apoyar a las Agencias Agrarias en la convocatoria y concertación que se
efectúe, tendiente a la instauración de organizaciones empresariales y de
servicios de orden agrícola.
d. Monitorear permanente del comportamiento y tendencias del mercado de los
principales cultivos.
e. Realizar a través de las Agencias Agrarias la extensión agraria y la
asistencia técnica a los productores organizados en el empleo de tecnologías
apropiadas.

P á g i n a 37 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

f. Promover la formulación de proyectos de inversión en el marco de cadenas


productivas.
p. Sistematizar los proyectos de inversión que ejecuta la Dirección Regional de
Agricultura Ayacucho relacionados con el área agrícola.
g. Identificar y promover organizaciones agropecuarias de productores con
capacidad de desarrollar valor agregado en la producción.
h. Facilitar, articular y desarrollar la concertación público-privado en torno a
cadenas agras productivas de la región.
i. Promover la adopción de buenas prácticas Agrarias para la mejora de la
competitividad.
j. Promover y participar en las mesas técnicas locales y regionales
k. Otras que le sean asignadas por normatividad vigente.

SUB DIRECCIÓN DE AGRO NEGOCIOS

ARTÍCULO 44. Las funciones específicas de la Sub Dirección de Agro


Negocios de la Dirección de Promoción y Competitividad Agraria, unidad
orgánica del tercer nivel organizacional, está a cargo de un Profesional con
denominación de responsable de Sub Dirección, tiene las siguientes funciones:

a. Fomentar charlas de articulación comercial en base a la información de


mercado y tecnología.
b. Apoyar en la generación de valor agregado y la adopción de tecnologías
agroindustriales apropiadas a nivel regional.
c. Promover y organizar ferias, festivales provinciales, regionales y nacionales
a las asociaciones de productores
d. Promover y organizar rueda de negocios en cultivos y crianzas a nivel de
agencia agraria y regional.
e. Desarrollar charlas a asociaciones de productores sobre el proceso
desarrollo de una agroindustria, gestión de calidad y articulación
comercialización.
f. Implementar los consejos regionales de productores agropecuarios con
buenas prácticas agrícolas - buenas prácticas pecuarias, para el proceso de
la producción agroecológica, con base a seguridad alimentaria, la
biodiversidad y articulación comercial.
g. Promover y difundir el consumo de los productos orgánicos de la región.
h. Implementar Charlas de importancia de la constitución de mesas de diálogo
y de concertación para la provisión de recursos financieros a micros,
pequeños y medianas productores a nivel de agencias agraria y regional.
i. Implementar la provisión de recursos financieros a través de mesas de
diálogo para articular a PROCOMPITE, AGROIDEAS y otros PROGRAMAS
FINANCIEROS, a nivel de agencia agraria y regional.
j. Otras que le sean asignadas por normatividad vigente.

P á g i n a 38 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

SUB DIRECCIÓN DE AGRICULTURA FAMILIAR

ARTÍCULO 45. Las funciones específicas de la Sub Dirección de agricultura


Familiar de la Dirección de Promoción y Competitividad Agraria, unidad
orgánica del tercer nivel organizacional, está a cargo de un Profesional con
denominación de responsable de Sub Dirección, tiene las siguientes funciones:

a. Formular planes y políticas regionales en la línea de agricultura familiar y


ejecutar mediante las Agencias Agrarias.
b. Facilitar, articular y promover y organizar programas de capacitación integral
con incidencia en la producción orgánica.
c. Apoyar a las Agencias Agrarias en la convocatoria y concertación que se
efectúe, tendiente a la instauración de organizaciones de productores y
organizaciones empresariales vinculados al sistema de garantía participativa.
d. Monitorear continuamente el comportamiento y tendencias del mercado de
los principales cultivos orgánicos.
e. Apoyar a las Agencias Agrarias en la extensión agraria y la asistencia técnica
a los productores organizados en el empleo de tecnologías apropiadas en
una agricultura limpia.
f. Identificar y promover la formulación de proyectos de inversión factible en el
marco de la agricultura familiar.
g. Sistematizar los proyectos de inversión que ejecuta la Dirección Regional de
Agricultura Ayacucho relacionados a la agricultura familiar.
h. Identificar y promover organizaciones agropecuarias de productores con
capacidad de desarrollar valor agregado en la producción.
i. Facilitar, articular y desarrollar la concertación público-privado en torno a la
agricultura familiar.
j. Promover la adopción de buenas prácticas de producción orgánica para la
mejora de la producción orgánica.
k. Administrar y monitorear proyectos de agricultura familiar.
l. Promover y participar en las mesas técnicas locales y regionales y el sistema
de garantía participativa
m. Otras que le sean asignadas por normatividad vigente.

DIRECCIÓN FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE

P á g i n a 39 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

ARTÍCULO 46. La Dirección Forestal y de Fauna Silvestre, órgano de Línea


de segundo nivel organizacional que tiene la representatividad máxima de la
Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre, así mismo es el ente Rector
del Sistema Regional de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre; está a
cargo de un funcionario con rango de Director, con atribuciones y funciones
conforme a Ley, otorgado mediante una Resolución Ejecutiva Regional, con el
objeto de administrar y controlar los recursos forestales en el ámbito de la
Región, así como ejecutar los programas, proyectos forestales de inversión
pública y actividades orientadas a la promoción del aprovechamiento sostenible y
conservación de los mismos en concordancia con la legislación forestal vigente.

La Dirección Forestal y de Fauna Silvestre, es la encargada del Proceso:


Promoción del Aprovechamiento Sostenible y Conservación de Recurso
Forestal y Fauna Silvestre; y de la Gestión de Autorizaciones y/o Registros,
y de Certificaciones y Constancias; así mismo, fiscaliza y sanciona las
infracciones a la legislación forestal y de fauna silvestre vinculadas a los
procedimientos administrativos a su cargo, conforme a lo establecido en la ley
29763 (artículo 145°) y sus reglamentos. La DFFS actúa como primera instancia
administrativa, siendo la segunda y última instancia la Dirección Regional de
Agricultura.

ARTÍCULO 47. Son funciones de la Dirección Forestal y de Fauna Silvestre las


siguientes:

a. Actuar como primera instancia (delegada por el presidente del Gobierno


Regional), dentro del ámbito de la Región, en la gestión control y
administración de los recursos forestales y de fauna silvestre.
b. Gestionar y promover el uso sostenible, la conservación y la protección de
los recursos forestales y de fauna silvestre.
c. Fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones de los derechos otorgados
bajo su competencia; sobre el patrimonio forestal y de fauna silvestre,
diferentes a los títulos habilitantes contemplados en la Ley N° 29763, Ley
Forestal y de Fauna Silvestre, en adelante la LFFS; y sancionar las
infracciones derivadas de su incumplimiento, respetando las competencias
del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna
Silvestre - OSINFOR, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental-
OEFA, los gobiernos regionales, gobiernos locales y otras entidades
públicas.
d. Proponer políticas y normas regionales; así como ejecutar planes programas,
estrategias y proyectos para el aprovechamiento sostenible de los recursos
forestales y de fauna silvestre en concordancia con las políticas nacionales,
supervisando y evaluando su cumplimiento.

P á g i n a 40 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

e. Proponer, coordinar y supervisar programas, proyectos y actividades de


conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y
fauna silvestre.
f. Coordinar y promover el fortalecimiento de capacidades en el sector forestal
y de fauna silvestre público y privado.
g. Conducir, en coordinación con las autoridades y otras entidades
competentes, el catastro, el inventario, la valoración, la zonificación y el
ordenamiento del patrimonio forestal y de fauna silvestre, considerando los
lineamientos metodológicos y procedimientos aprobados por la autoridad
competente.
h. Emitir Resoluciones Administrativas en asuntos de su competencia de
acuerdo a las normas establecidas.
i. Desarrollar acciones de vigilancia y control para garantizar el uso sostenible
de los recursos naturales bajo su jurisdicción. (función “e”).
j. Otorgar permisos, autorizaciones y concesiones forestales en áreas al
interior de la región, así como ejercer labores de promoción y fiscalización en
estricto cumplimiento de la política forestal nacional. (función “q”).
k. Promover la instalación y funcionamiento del puesto de control forestal y
otros.
l. Ejecutar el plan de evaluación y fiscalización ambiental (PLANEFA) en
materia forestal y fauna silvestre.
m. Realizar el acompañamiento de la ejecución de actividades de los proyectos
de acuerdo a su competencia.
n. Remitir mensual y trimestral la ejecución de las actividades físicas y
financieras para la evaluación del Plan Operativo Institucional, de acuerdo a
las normas emitidas por el Gobierno Regional y CEPLAN.
o. Las demás que demande la Dirección Regional Agraria y el Gobierno
Regional en coordinación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre, y las que por dispositivos legales le corresponda.

ARTÍCULO 48. La Dirección Forestal y de Fauna Silvestre para fines de


cumplimiento de sus metas y objetivos está integrada por dos unidades
orgánicas de tercer nivel y la conducción de los mismos, recae en un directivo o
profesional con la categoría de Sub Director:

- Sub Dirección de Gestión Forestal


- Sub Dirección de Gestión de Fauna Silvestre

A su vez estratégicamente y en concordancia con el artículo 21° de la Ley


29763, establece sus unidades de gestión forestal.

 UGFFS Huamanga / Sede Central


 UGFFS Valle Rio Apurímac
 UGFFS Cangallo
P á g i n a 41 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

 UGFFS Lucanas / Puquio

SUB DIRECCIÓN DE GESTION FORESTAL

ARTÍCULO 49. Son funciones de la Sub Dirección de Forestal de la Dirección


Forestal y de Fauna Silvestre, unidad orgánica del tercer nivel organizacional,
tiene las siguientes funciones:

a. Administrar y controlar los recursos forestales en el ámbito de su


competencia, así como ejecutar los programas, proyectos en concordancia a
la legislación vigente.
b. Otorgar, permisos, autorizaciones y concesiones forestales para
aprovechamiento de los recursos forestales, en áreas al interior de la región,
así como ejercer labores de promoción y fiscalización en estricto
cumplimiento de la política nacional.
c. Evaluar y dar trámite correspondiente a las solicitudes y documentación
presentada por los administrados, relacionado con la actividad forestal, de
acuerdo a los procedimientos establecidos.
d. Elaborar informes fundamentados a la fiscalía Especializada en materia
ambiental, sobre infracciones en materia forestal.
e. Supervisar y controlar las actividades de forestación y reforestación; los
permisos y autorizaciones de aprovechamiento forestal, etc.
f. Supervisar y controlar las plantas de transformación, así como los
establecimientos comerciales y depósitos de productos forestales, ubicados
en la región.
g. Controlar el transporte de productos forestales.
h. Coordinar con las entidades pertinentes, acciones de control y vigilancia
forestal.
i. Instalar garitas de control y vigilancia forestal.
j. Fiscalizar el uso sostenible de los recursos forestales en estricto
cumplimiento de la Política Forestal Nacional.
k. Propiciar la conformación y desarrollo de los Comités de Gestión Forestal
correspondientes al ámbito de la región.
l. Conducir los registros sobre la actividad forestal, correspondientes a la
región.
m. Autorizar la extracción de especímenes de flora, con fines de investigación o
difusión cultural.
n. Proponer a SERFOR, políticas, estrategias, normas, lineamientos, planes
programas y proyectos para el ordenamiento, aprovechamiento,
transformación y comercio de los recursos forestales y de fauna silvestre, así
como proporcionar la información pertinente y la que se requiera con fines
estadísticos de la actividad forestal y de fauna silvestre de la Región.

P á g i n a 42 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

o. Realizar, promover y apoyar campañas de extensión, difusión y/o


capacitación en materia forestal.
p. Promover la suscripción de convenios interinstitucionales dentro del ámbito
de la Región en temas de la actividad forestal.
q. Conducir el sistema regional de información y control forestal.
r. Conducir y consolidar el registro de la base de datos de la actividad forestal y
de fauna silvestre, así como la Base Grafica (Sistema de Información
Geográfica - GIS) de la actividad forestal en la región.
s. Otras que le sean asignadas por normatividad vigente.

SUB DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FAUNA SILVESTRE

ARTÍCULO 50. Son funciones de la Sub Dirección de Fauna Silvestre de la


Dirección Forestal y de Fauna Silvestre, unidad orgánica del tercer nivel
organizacional, tiene las siguientes funciones:

a. Administrar y controlar los recursos de fauna silvestre en el ámbito de su


competencia, así como ejecutar los programas, proyectos en concordancia a
la legislación vigente.
b. Elaborar informes fundamentados a la fiscalía Especializada en materia
ambiental, sobre infracciones en materia de fauna silvestre.
c. Otorgar, permisos, autorizaciones y concesiones forestales para manejo y
aprovechamiento de fauna silvestre en el ámbito de la región.
d. Supervisar y controlar las actividades de las unidades de manejo y
aprovechamiento de fauna silvestre; las exhibiciones itinerantes que cuenten
con ejemplares de fauna silvestre, etc.
e. Supervisar y controlar las plantas de transformación, así como los
establecimientos comerciales y depósitos de productos y sub productos de
fauna silvestre, ubicados en la región.
f. Controlar el transporte de productos, sub productos de fauna silvestre.
g. Coordinar con las entidades pertinentes, acciones de control y vigilancia
sobre tenencia y comercialización de especímenes de fauna silvestre.
h. Conducir los registros sobre la actividad en fauna silvestre, correspondientes
a la región.
i. Supervisar y controlar las autorizaciones de caza y/o captura de flora y fauna
silvestre con fines científicos, de difusión cultural y deportivos, en el ámbito
de la Región.
j. Fiscalizar el uso sostenible de los recursos de fauna silvestre en estricto
cumplimiento de la Política Forestal Nacional.
k. Autorizar la extracción de especímenes de fauna silvestre y microorganismos
con fines de investigación o difusión cultural
l. Realizar, promover y apoyar campañas de extensión, difusión y/o
capacitación en materia de fauna silvestre.

P á g i n a 43 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

m. Proponer al SERFOR, para el ámbito de la región, la relación y cuota de


especímenes por especie, que se puedan extraer, para la elaboración de los
calendarios de caza comercial y deportiva de fauna silvestre.
n. Promover la suscripción de convenios interinstitucionales dentro del ámbito
de la Región en materia de fauna silvestre.
o. Conducir el sistema regional de información y control de fauna silvestre.
p. Otras que le sean asignadas por normatividad vigente.

DIRECCION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS

ARTÍCULO 51. La Dirección de Camélidos Sudamericanos, órgano de Línea de


segundo nivel organizacional encargado de los Procesos: Gestión de
Autorizaciones y/o Registros, Certificaciones y Constancias; y de la
Gestión del Aprovechamiento Sostenible y Conservación de los Recursos
Naturales (Camélidos Sudamericanos), está a cargo de un funcionario con
rango de Director.

ARTÍCULO 52. La Dirección de Camélidos Sudamericanos tiene las siguientes


funciones:

a. Promover, asesorar y supervisar el desarrollo, conservación, manejo,


mejoramiento y aprovechamiento de los camélidos sudamericanos.
b. Proponer a la Dirección Regional los procedimientos y mecanismos para la
prestación de servicios que faciliten la gestión de los productores de
camélidos sudamericanos organizados a fin de incrementar la productividad
y rentabilidad económica.
c. Promover, asesorar y supervisar el desarrollo, conservación, manejo
mejoramiento y aprovechamiento de cultivos nativos, camélidos
sudamericanos y otras especies de ganadería regional. (función “p”).
d. Organizar e implantar a nivel regional una base de datos que incluya toda la
información necesaria, para incrementar la producción regional en cultivos
nativos y camélidos sudamericanos.
e. Concertar y ejecutar las acciones de control y vigilancia para la conservación
de camélidos sudamericanos silvestres en coordinación con las autoridades
competentes de acuerdo a lo dispuesto por la autoridad nacional.
f. Acreditar a los titulares de manejo de los camélidos sudamericanos
silvestres, responsables de los procesos técnico-administrativo para el
manejo, protección, conservación y aprovechamiento sostenible y de su
ecosistema.
g. Capacitar a los productores de camélidos sudamericanos en la prevención
de riesgos naturales que afecten sus crianzas.

P á g i n a 44 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

h. Diseñar e implementar los planes preventivos frente a la ocurrencia de


fenómenos naturales que afecten a la población de camélidos
sudamericanos, en el marco de la política nacional.
i. Proponer las bases normativas y técnicas para predisponer la actividad de
crianza y manejo regional de los camélidos sudamericanos a fin de mejorar
la calidad de vida del productor.
j. Promover el fortalecimiento de las cadenas productivas de las
organizaciones de criadores de camélidos sudamericanos en las Agencias
Agrarias.
k. Coordinar con las Agencias Agrarias para el apoyo en la ejecución de las
actividades programadas por la Dirección de Camélidos Sudamericanos.
l. Realizar el acompañamiento de la ejecución de actividades de los proyectos
relacionados a camélidos sudamericanos silvestres,
m. Remitir mensual y trimestral la ejecución de las actividades físicas y
financieras para la evaluación del Plan Operativo Institucional, de acuerdo a
las normas emitidas por el Gobierno Regional y CEPLAN.
n. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.
ARTÍCULO 53. La Dirección de Camélidos Sudamericanos, para fines del
cumplimiento de sus metas y objetivos está integrada por dos unidades
orgánicas de tercer nivel; la conducción de los mismos, recae en un servidor de
nivel Profesional con denominación de responsable de Sub Dirección:

- Sub Dirección de Camélidos Sudamericanos Domésticos.


Sub Unidad de Registros Genealógicos de Alpacas y Llamas
- Sub Dirección de Camélidos Sudamericanos Silvestres (Sede Lucanas).

SUB DIRECCIÓN DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS DOMÉSTICOS

ARTÍCULO 54. La Sub Dirección de Camélidos Sudamericanos Domésticos de


la Dirección de Camélidos Sudamericanos, unidad orgánica del tercer nivel
organizacional, está a cargo de un Profesional con denominación de responsable
de Sub Dirección, tiene las siguientes funciones:

a. Acreditar y mantener actualizado el registro regional de proveedores de fibra,


carne, piel y derivados de los camélidos sudamericanos domésticos a nivel
regional.
b. Formular planes y políticas regionales en producción, transformación y
comercialización.
c. Aplicar las normas y reglamentos en torno al mejoramiento genético de los
camélidos sudamericanos domésticos, resguardo de la reserva genética y
supervisar su cumplimiento.
d. Establecer las bases normativas y técnicas para predisponer la actividad de
crianza regional de los camélidos sudamericanos domésticos..

P á g i n a 45 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

e. Incorporar e implementar los lineamientos de política nacional para el


mejoramiento de los sistemas de producción de camélidos sudamericanos
domésticos a través de los instrumentos de gestión o planificación en el
ámbito regional.
f. Supervisar y conducir el Sistema Regional de los Registros Genealógicos el
control y la productividad y otros registros de camélidos sudamericanos
domésticos.
g. Monitorear las actividades y proyectos de camélidos sudamericanos
domésticos (llama, alpaca).
h. Asesorar a las Agencias Agrarias en las acciones de convocatoria y
concertación que se efectúe, tendiente a conformación de organizaciones
empresariales de su competencia.
i. Acreditar y mantener actualizado el Registro Nacional de Proveedores de
fibra, carne, piel y derivados de su competencia.
j. Identificar y promover la formulación de proyectos de inversión factible en el
marco de cadenas productivas.
k. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

SUB DIRECCIÓN DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SILVESTRES


(Sede en la Provincia Lucanas)

ARTÍCULO 55. La Sub Dirección de Camélidos Sudamericanos Silvestres


(Sede Lucanas) de la Dirección de Camélidos Sudamericanos, unidad
orgánica del tercer nivel organizacional, está a cargo de un Profesional con
denominación de responsable de Sub Dirección, tiene las siguientes funciones:

a. Acreditar a los titulares de manejo de los camélidos sudamericanos


silvestres, responsables de los procesos técnico-administrativo para el
manejo, protección, conservación y aprovechamiento sostenible y de su
ecosistema.
b. Ejecutar acciones de control y vigilancia para la conservación de camélidos
sudamericanos silvestres.
c. Fortalecer a las organizaciones de base en el manejo, protección
conservación y aprovechamiento sostenible de los camélidos sudamericanos
silvestres.
d. Coordinar con las áreas naturales protegidas en la implementación de los
planes de manejo para camélidos sudamericanos silvestres, referidos a su
conservación.
e. Proponer y/o elaborar programas y proyectos relacionados a los camélidos
sudamericanos silvestres y realizar el monitoreo a las actividades.
f. Fomentar y apoyar el desarrollo de modelos de gestión para manejo y
aprovechamiento de los camélidos sudamericanos silvestres en zonas alto
andinas.

P á g i n a 46 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

g. Monitorear, registrar y conducir la captura y esquila de los camélidos


sudamericanos silvestres, en cumplimiento al calendario oficial aprobado.
h. Promover y difundir la captura y esquila de los camélidos sudamericanos
silvestres (chaccus) dentro del Programa Turístico Regional.
i. Promover el Repoblamiento de Camélidos Sudamericanos Silvestres en la
Región, a través de los mecanismos y procedimientos establecidos.
j. Monitorear las actividades y proyectos de camélidos sudamericanos
silvestres (vicuñas, guanacos).
k. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

DIRECCION DE SANEAMIENTO Y FORMALIZACION DE LA


PROPIEDAD AGRARIA

ARTÍCULO 56. La Dirección de Saneamiento y Formalización de la Propiedad


Agraria, órgano de Línea de segundo nivel organizacional encargado de los
Procesos: Promoción y Administración del Saneamiento Físico-legal de la
Propiedad Agraria y de la Gestión del Archivo (Documentación relacionado a
expedientes inherentes a esa Dirección), está a cargo de un funcionario con
rango de Director.

ARTÍCULO 57. Son funciones generales y competencias de la Dirección de


Saneamiento y Formalización de la Propiedad Agraria:

a. Planificar, organizar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar las actividades


relacionadas a la formalización y titulación de predios rurales individuales y
del territorio de las comunidades campesinas y nativas hasta su inscripción
registral.
b. Promover, gestionar y administrar el proceso de saneamiento físico-legal de
la propiedad agraria, con la participación de actores involucrados, cautelando
el carácter imprescriptible inalienable e inembargable de las tierras de las
comunidades campesinas y nativas. (función “n”).
c. Proponer lineamientos o directivas de alcance regional que se requieran con
relación a sus actividades.
d. Implementar el Monitor de Control de Calidad en la Dirección para aplicar
herramientas y/o técnicas para la mejora de la calidad de los expedientes
técnicos administrativos de titulación y/o formalización de predios
individuales, y comunidades campesinas y nativas.
e. Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos en
materia de su competencia, derivados de la transferencia de la función del
literal n), del artículo 51° de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales – Ley
27867, sus modificatorias y ampliatorias.
f. Gestionar y efectuar el levantamiento, modernización, consolidación,
conservación y actualización de catastro rural en la región.

P á g i n a 47 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

g. Promover y proponer la suscripción de convenios con entidades públicas y


privadas.
h. Realizar las acciones del procedimiento de formalización y titulación de
tierras eriazas habilitadas e incorporadas a la actividad agropecuaria,
seguimiento y evaluación de los contratos de adjudicación de los mismos.
i. Cautelar y verificar la clasificación, organización, registro, control,
conservación y archivo de los títulos, contratos y otros documentos que
acrediten la propiedad de los predios individuales y comunales, en medio
físico y digital.
j. Realizar los procedimientos vinculados al reconocimiento y/o conversión de
Comunidades Campesinas y Nativas, hasta su inscripción de su personería
jurídica en la Oficina Registral correspondiente.
k. Administrar y actualizar mediante aplicativos informáticos y herramientas
tecnológicas de los diversos procedimientos administrativos relacionados a la
formalización y titulación de predios rurales y de comunidades campesinas y
nativas según su competencia.
l. Realizar el acompañamiento de la ejecución de actividades de los proyectos
de acuerdo a su competencia.
m. Remitir mensual y trimestral la ejecución de las actividades físicas y
financieras de su competencia para la evaluación del Plan Operativo
Institucional, de acuerdo a las normas emitidas por el Gobierno Regional y
CEPLAN
n. Todas las demás que le señalen las disposiciones legales vigentes o de su
competencia.

ARTÍCULO 58. La Dirección de Saneamiento y Formalización de la Propiedad


Agraria, para fines del cumplimiento de sus metas y objetivos está integrada por
dos unidades orgánicas de tercer nivel; la conducción de los mismos, recae en
un servidor de nivel Profesional con denominación de responsable de Sub
Dirección:

 Sub Dirección de Comunidades Campesinas y Nativas


 Sub Dirección de Catastro y Titulación.

SUB DIRECCIÓN DE COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS

ARTÍCULO 59. La Sub Dirección de Comunidades Campesinas y Nativas es


una unidad orgánica del tercer nivel organizacional, está a cargo de un
Profesional con denominación de responsable de Sub Dirección, tiene las
siguientes funciones:

a. Ejecutar todas las acciones o procedimientos vinculados al


reconocimiento y/o conversión de Comunidades Campesinas y Nativas,

P á g i n a 48 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

hasta su inscripción de su personería jurídica en la Oficina Registral


correspondiente.
b. Orientar y absolver consultas de carácter técnico – legal de acuerdo a Ley
Nº 24656, Ley Nº 24657 y sus modificatorias, y demás normas conexas.
c. Realizar las inspecciones oculares in situ para la emisión de los estudios
socio-económicos de las organizaciones comunales para su posterior
reconocimiento.
d. Ejecutar la evaluación técnico - legal de los expedientes de
reconocimiento de organizaciones comunales y proyectar las resoluciones
administrativas para ser remitidos a la Oficina de Asesoría Legal.
e. Promover acciones de difusión dirigido a organizaciones comunales,
grupos campesinos y otros sobre las ventajas y desventajas de la
constitución y reconocimiento de Comunidades Campesinas y Nativas.
f. Efectuar el levantamiento del plano de conjunto y la suscripción de las
actas de colindancia con los Comunidades Campesinas y propietarios
privados colindantes.
g. Verificar la demarcación de territorios de las Comunidades Nativas y la
evaluación agrológica de las tierras de las comunidades nativas, en
aplicación de las normas vigentes.
h. Rectificar los títulos de propiedad de las Comunidades Campesinas según
su competencia.
i. Resolver los recursos de reconsideración interpuestas por los
administrados, sobre los procedimientos de reconocimiento y conversión de
comunidades campesinas y nativas y de deslinde y titulación de territorios
comunales.
j. Ejecutar las funciones y competencias de las Áreas: Área de
Reconocimiento y Conversión; Área de Deslinde y Titulación; y del Área
de Rectificación.
k. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

SUB DIRECCIÓN DE CATASTRO Y TITULACIÓN

ARTÍCULO 60. La Sub Dirección de Catastro y Titulación es una unidad


orgánica del tercer nivel organizacional, está a cargo de un Directivo o
Profesional con denominación de Responsable de la Sub Dirección, tiene las
siguientes funciones:

a. Planificar, organizar, conducir y evaluar las acciones de formalización


integral e individual de predios rurales de intervención masiva y gratuita, de
conformidad al Plan Operativo Institucional.
b. Proponer las recomendaciones técnicas para la realización de las
actividades de linderación, empadronamiento, verificación, organización de
expedientes de titulación.

P á g i n a 49 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

c. Realizar actividades relacionadas al diagnóstico de la propiedad predial a


nivel de sectores, valles, proyectos de vuelo, etc.
d. Realizar levantamientos catastrales en los sectores previamente
diagnosticadas y declaradas viables.
e. Realizar la digitación, edición de planos, control de calidad de los
expedientes de titulación, emisión de instrumentos de formalización.
f. Realizar la evaluación o control de calidad y migración de la información
cartográfica al sistema de catastro virtual SICAR para fines de su
vinculación.
g. Realizar la impresión de certificados de información catastral para fines de
pre evaluación y calificación de los expedientes de titulación en el SSET.
h. Realizar la declaración de Zona Catastrada de las Unidades Territoriales
intervenidas.
i. Emitir los carteles de notificaciones para su publicación en las entidades
señaladas en el Reglamento del Decreto Legislativo 1089, en los diarios
locales y en el Diario Oficial “El Peruano”.
j. Preparar la información cartográfica y alfanumérica en medio físico y digital
para el ingreso de títulos a la SUNARP.
k. Emitir los instrumentos de formalización para la inscripción de propiedad de
predios rurales y de comunidades campesinas y nativas.
l. Realizar las atenciones de los procedimientos administrativos y servicios
exclusivos establecidos en el TUPA, en aplicación irrestricta de la
normatividad vigente.
m. Elaborar informes de valoración (órdenes de pago) de los servicios
exclusivos de competencia de la Dirección de Saneamiento y Formalización
de la Propiedad Agraria de acuerdo al TUPA, para su cancelación en la Caja
Institucional.
n. Emitir informes técnicos y legales según corresponda, para la atención de las
diversas solicitudes de los servicios establecidos en el TUPA.
o. Realizar las inspecciones oculares y/o trabajos de campo necesarios para la
atención de los diversos procedimientos y servicios establecidos en el TUPA.
p. Realizar la migración de la información cartográfica de los predios a
formalizarse al Sistema Catastro Rural – SICAR.
q. Realizar la calificación de expedientes de titulación conformados vía atención
TUPA, en el aplicativo SSET.
r. Emitir Certificados de Información Catastral para fines de Titulación,
independización, acumulación, subdivisión, etc. Emisión de Certificados
negativos de zona catastrada e instrumentos de formalización de
procedimientos de atendidos a petición de parte.
s. Realizar la publicación de los padrones de poseedores aptos, carteles de
notificación y Resoluciones de declaración de propiedad por prescripción
adquisitiva de dominio.
t. Proponer proyectos resolutivos en primera instancia administrativa sobre
procedimientos de formalización y titulación de predios.

P á g i n a 50 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

u. Realizar las funciones y competencias de las Áreas: Área de Diagnóstico y


Saneamiento; Área de Formalización Rural Masiva; Área de Cartografía
e Informática; y Área de Calificación y Procesos Registrales. Así mismo,
de las Áreas: Área de Procesos Legales y Registrales; Área Técnica y
Procesos Catastrales; y la Área de Servicios Informáticos.
v. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

DIRECCION DE ESTADÍSTICA AGRARIA

ARTÍCULO 61. La Dirección de Estadística Agraria, órgano de Línea de


segundo nivel organizacional, encargada de los Procesos: Gestión de la
Información y Estadística Agraria; Gestión del Centro de Documentación de
Información y Estadística Agraria; y de la Administración de Técnicas de
Información, está a cargo de un funcionario con rango de Director.

ARTÍCULO 62. La Dirección de Estadística Agraria, tiene las siguientes


funciones:

a. Formular el Plan Regional de Cultivos según los parámetros de


potencialidad, rentabilidad y seguridad alimentaria.
b. Supervisar y administrar el servicio de información agraria en la región, la
cual podrá contar con una red de información provincial y distrital, la que
operará en armonía con el sistema nacional de información agraria. (función
“g”).
c. Consolidar, consistenciar, sistematizar, analizar y difundir la información
estadística agraria mensual del ámbito regional.
d. Realizar encuestas de la actividad estadística agraria a nivel regional.
e. Realizar el monitoreo, seguimiento y supervisión de la información
estadística agraria, a nivel de sectores estadísticos, distrital, provincial y
regional.
f. Utilizar las diversas plataformas comunicacionales para la difusión de la
información estadística agraria.
g. Generar directivas, convenios y normas necesarias para el acopio,
procesamiento, administración de las tecnologías de la información, análisis
y difusión de la información agraria, para la administración de los recursos
informáticos de la DRA Ayacucho.
h. Desarrollar acciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de
Desastres, en coordinación con las instituciones públicas y privadas, en
aplicación de las Leyes Nº 29664, Nº 28939, Nº 29148 y otros.
i. Difundir la información de georeferenciación, sistemas y difusión.
j. Realizar el acompañamiento de la ejecución de actividades de los proyectos
de acuerdo a su competencia.
k. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

P á g i n a 51 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

ARTÍCULO 63. La Dirección de Estadística Agraria, para fines del cumplimiento


de sus metas y objetivos cuenta con tres unidades orgánicas de tercer nivel, la
conducción de los mismos recae en un Profesional con denominación de
responsable de Sub Dirección:

- Sub Dirección de Estadística y Censos.


- Sub Dirección de Estudios Económicos y Difusión
- Sub Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres.

SUB DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y CENSOS

ARTÍCULO 64. La Sub Dirección de Estadística y Censos de la Oficina de


Estadística Agraria, unidad orgánica del tercer nivel organizacional, está a
cargo de un Profesional con denominación de responsable de Sub Dirección,
tiene las siguientes funciones:

a. Apoyar, consolidar y coordinar a nivel regional el acopio de la información


estadística agraria en el ámbito regional.
b. Ejecutar encuestas, estudios e investigación estadística de índole regional y
local para la obtención de información estadística.
c. Desarrollar e implementar métodos acordes a la realidad geográfica, que
posibiliten aplicar estándares específicos de calidad en la generación de
estadísticas de las diferentes encuestas.
d. Normar el proceso de generación estadísticas agrarias a nivel local y
regional.
e. Ejecutar encuestas y estudios estadísticos de carácter local y regional.
f. Participar en los censos y encuestas de carácter sectorial en coordinación
con el INEI y el MIDAGRI.
g. Sistematizar y evaluar la consistencia de la información estadística agraria a
nivel regional.
h. Producir la información estadística confiable y oportuna para la toma de
decisiones de la actividad agraria regional.
i. Administrar, monitorear y supervisar la actividad estadística agraria en la
región.
j. Analizar cuantitativa y cualitativamente la producción agropecuaria y
agroclimática regional.
k. Fortalecer las capacidades estadísticas a nivel regional.
l. Programar y ejecutar el programa presupuestal 0121.
m. Realizar el mercadeo – SISAP (sistema de abastecimiento y precios).
n. Otras responsabilidades que le asigne el Director de Estadística Agraria.

P á g i n a 52 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

SUB DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS y DIFUSION

ARTÍCULO 65. La Sub Dirección de Estudios Económicos y Difusión de la


Oficina de Estadística Agraria, unidad orgánica del tercer nivel organizacional,
está a cargo de un Profesional con denominación de responsable de Sub
Dirección, tiene las siguientes funciones:

a. Sistematizar la consistencia de los datos estadísticos.


b. Interpretar y difundir la información estadística regional.
c. Brindar servicios de las demandas de información agraria.
d. Consistenciar los indicadores productivos agroeconómicos que incide a nivel
regional y nacional.
e. Elaborar informativos analíticos alertivos y predictivos en base a las
estadísticas sectoriales para la obtención de indicadores y de información
relevante para la toma de decisiones.
f. Intensificar el uso de los medios masivos de comunicación para la promoción
y producción estadística.
g. Administrar el aplicativo MISACO, SISPEAM y Estadística Complementaria.
h. Implementar las herramientas tecnológicas del sistema de información
geográfica – SIG.
i. Otras responsabilidades que le asigne el Director de Estadística Agraria.

SUB DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS AGRARIOS

ARTÍCULO 66. Las funciones de la Sub Dirección de Gestión de Riesgos


Agrarios de la Oficina de Estadística Agraria, unidad orgánica del tercer nivel
organizacional, está a cargo de un Profesional con denominación de responsable
de Sub Dirección, tiene las siguientes funciones:

a.Consolidar la información de daños por fenómenos naturales, biológicos y


antrópicos, que afectan la actividad agropecuaria, a nivel regional.
b.Gestionar y participar en el proceso de operaciones del Seguro Agrícola
Catastrófico, en coordinación con las entidades públicas y privadas
involucradas, de acuerdo a las normas establecidas.
c.Formular fichas técnicas de actividad de emergencia agropecuaria.
d.Fortalecer capacidades con paquetes tecnológicos en gestión de riesgos.
e. Alertar deficiencias del patrimonio institucional, para afrontar los riesgos
identificados.
f. Realizar campañas de sensibilización sobre gestión de riesgos.

P á g i n a 53 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

g. Informar a la Dirección Regional y a la Sub Gerencia de Defensa Civil del


Gobierno Regional Ayacucho, sobre los aspectos relevantes de la gestión de
riesgos para una oportuna toma de decisiones.
h. Ejecutar el programa presupuestal 0068 - Reducción de vulnerabilidad y
atención de emergencia por desastres.
i. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

DIRECCION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS E INFRAESTRUCTURA


AGRARIA Y RIEGO

ARTÍCULO 67. La Dirección de Proyectos productivos e Infraestructura Agraria


y Riego, órgano de Línea de segundo nivel organizacional encargado del
Proceso: Desarrollo de la Infraestructura Agraria, que incluye la elaboración y
ejecución de proyectos de infraestructura hidráulica menor y construcciones
rurales; y la liquidación de proyectos productivos agrarios y forestales en el
ámbito de su competencia, está a cargo de un funcionario con cargo de Director.

ARTÍCULO 68. Son funciones de la Dirección de Proyectos Productivos e


Infraestructura Agraria y Riego los siguientes:

a. Elaborar y/o revisar los expedientes técnicos de los proyectos productivos e


infraestructura hidráulica menor, y construcciones rurales, en concordancia a
la directiva vigente y elevar a la comisión pertinente para su aprobación
respectiva.
b. Promover la ejecución de proyectos y obras de irrigación, mejoramiento de
riego, manejo adecuado y conservación de los recursos hídricos y de suelos.
(función “f”).
c. Cumplir las funciones de unidad ejecutora de inversiones – UEI, de acuerdo
a la normativa y directivas emanadas por el sistema del INVIERTE.PE.
d. Promover proyectos / metas de infraestructura hidráulica menor tales como:
Infraestructura de riego y defensa ribereña.
e. Promover la elaboración de líneas de base para conocer las potencialidades,
necesidades para la formulación y ejecución de proyectos de infraestructura
hidráulica y rural.
f. Promover la formulación y ejecución de proyectos de inversión pública de
infraestructura hidráulica que se ejecutan por la modalidad de administración
directa o indirecta (encargo y contrata) con arreglo a la normatividad vigente.
g. Regularizar la liquidación técnica - financiera de los proyectos / metas
ejecutadas y financiadas por la Dirección Regional Agraria Ayacucho.
h. Las funciones señaladas serán implementadas en coordinación con las
agencias agrarias.

ARTÍCULO 69. La Dirección de Proyectos Productivos e Infraestructura Agraria

P á g i n a 54 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

y Riego, para fines de cumplimiento de sus metas y objetivos está integrada por
dos unidades orgánicas de tercer nivel; la conducción de los mismos recae en un
servidor de nivel Profesional denominado responsable de Sub Dirección:

- Sub Dirección de Infraestructura y Riego


- Sub Dirección de Liquidaciones

SUB DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y RIEGO

ARTÍCULO 70. La Sub Dirección de Infraestructura y Riego de la Dirección de


Proyectos Productivos e Infraestructura Agraria y Riego, unidad orgánica del
tercer nivel organizacional, está a cargo de un Profesional con denominación de
responsable de Sub Dirección, tiene las siguientes funciones:

a. Elaborar y/o revisar los expedientes técnicos de los proyectos de


infraestructura hidráulica menor y construcciones rurales, en concordancia a
la Directiva vigente y elevar a la Comisión pertinente para su aprobación
respectiva.
b. Coordinar y organizar a nivel de cuencas y micro cuencas en el ámbito de la
entidad como implementar los sistemas de información.
c. Fiscalizar la ejecución de estudios de inversión de proyectos de
infraestructura hidráulica.
d. Formular estudios de factibilidad y definitivos de infraestructura y riego hasta
el nivel de expedientes técnicos de obras programadas por la entidad y
tramitar su aprobación mediante resolución correspondiente.
e. Realizar el acompañamiento, durante el proceso de ejecución físico y
financiera de los proyectos y garantizar fiel cumplimiento en concordancia
con el expediente técnico aprobado y la directiva vigente.
f. Actualizar los formatos del INVIERTE PE en la ejecución de los proyectos de
infraestructura y riego.
g. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

SUB DIRECCIÓN DE LIQUIDACIONES

ARTÍCULO 71. La Sub Dirección de Liquidaciones de la Dirección de


Proyectos Productivos e Infraestructura Agraria y Riego, unidad orgánica del
tercer nivel organizacional, está a cargo de un Profesional con denominación de
responsable de Sub Dirección, tiene las siguientes funciones:

a. Programar, organizar, dirigir y controlar las acciones relacionadas con la pre


liquidación y liquidación de los proyectos ejecutados por la Dirección
Regional de Agricultura.

P á g i n a 55 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

b. Revisar, evaluar y aprobar la liquidación física y financiera.


c. Otorgar informes de conformidad a los pres liquidaciones de los proyectos.
d. Elaborar informe de valorizaciones periódicas, calendario de avances de
obra, informes técnicos, deductivos y adicionales de obras, ampliaciones de
plazo, y actas de recepción de la obra.
e. Organizar, sistematizar y custodiar de forma magnética/digital el acervo
documentario de los pres liquidación y liquidaciones.
f. Implementar a través de herramientas informáticas la sistematización de las
metas cumplidas por proyectos ejecutados.
g. Organizar y mantener actualizado el registro de las obras liquidadas y en
ejecución.
h. Elaborar el informe para el cierre de ejercicio
i. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

ARTÍCULO 72. Por el proceso de descentralización las Oficinas de la sede de


la Dirección Regional de Agricultura son técnico - normativos y las Agencias
Agrarias son las operativas; por lo mismo, en el caso de la ejecución de los
proyectos productivos agrarios de nivel regional y provincial serán asumidas
paulatinamente por las Agencias Agrarias realizando la función de unidad
ejecutora de inversiones – UEI, de acuerdo a normas y directivas del INVIERTE.
PE, con el acompañamiento de los órganos de Línea de su competencia.

CAPÍTULO VII

AGENCIAS AGRARIAS

ARTÍCULO 73. Las Agencias Agrarias, unidades orgánicas de segundo nivel


organizacional de la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho, encargadas de
los Procesos: Promoción Agraria - Asistencia Técnica; Gestión de
Autorizaciones y/o Registros, Certificaciones y Constancias; Gestión de
Proyectos Agrarios; Desarrollo de la Infraestructura Agraria;
Administración de Viveros; y Gestión de Control de Documentación de
Información Estadística Agraria, está a cargo de un funcionario con rango de
Director de Agencia Agraria.

ARTÍCULO 74. Las funciones principales de las Agencias Agrarias son las
siguientes:

a. Convocar a las entidades del sector público y privado, vinculados al sector


agrario en el ámbito jurisdiccional, para concertar la prestación de servicios
agrarios.
b. Realizar la asistencia técnica al productor agrario con énfasis en la
agricultura familiar.

P á g i n a 56 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

c. Ejecutar los proyectos agrarios y/o metas de la Dirección Regional de


Agricultura en coordinación con la dirección de línea competente.
d. Otorgar la conformidad del servicio prestado a través del Residente o
Responsable del Proyecto o Meta en su jurisdicción.
e. Participar en el acompañamiento de saneamiento físico-legal de la propiedad
agraria en las zonas de intervención de la Dirección Regional de Agricultura.
f. Monitorear las campañas agrícolas para analizar la información estadística
sobre el estado situacional del avance de siembras, cosechas y áreas
afectadas de cultivos e informar sobre perspectivas.
g. Apoyar la organización, desarrollo y el fortalecimiento de ferias y eventos
agropecuarios de nivel nacional, regional, provincial y distrital, aprobados por
la Dirección Regional de Agricultura en el Calendario de Ferias.
h. Apoyar a los productores agrarios organizados en la formulación de planes
de negocio de producción agroecológica, negocios rurales, transformación y
comercialización de sus derivados, en coordinación con la Dirección de
Promoción y Competitividad Agraria.
i. Organizar y mantener actualizado el directorio de organizaciones de
productores de cultivos, crianzas y agroindustriales de la provincia.
j. Participar en la ejecución de encuestas u otros estudios estadísticos de
carácter provincial; así como, acopiar, consolidar y sistematizar la
información estadística agraria a nivel provincial.
k. Apoyar en las acciones del uso y aprovechamiento del agua de riego.
l. Participar en la prestación de servicios de asistencia técnica en sanidad
agropecuaria en coordinación con SENASA en el ámbito provincial.
m. Acompañar en la promoción, desarrollo, conservación, manejo, mejoramiento
y aprovechamiento de cultivos nativos, camélidos sudamericanos y otras
especies de ganadería regional en su jurisdicción.
n. Acompañar en el desarrollo y fortalecimiento de capacidades de los
productores agrarios en el manejo, protección, conservación y
aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre.
o. Producir plantones de especies forestales nativas, exóticas, frutales y
ornamentales para la forestación, reforestación y agroforestería en áreas con
aptitud en su ámbito jurisdiccional.
p. Participar en la elaboración de los planes de gestión de riesgos y desastres
por fenómenos agroclimáticos en actividades agropecuarias.
q. Recepcionar y remitir a la sede central los expedientes administrativos
presentados por los administrados que corresponden a los órganos de línea,
según TUPA, y a través del SISGEDO.
r. Otras funciones de acuerdo a la normatividad vigente.

ARTÍCULO 75. Las trece (13) Agencias Agrarias para fines de cumplimiento
de sus metas y objetivos está integrada por Sedes Agrarias, unidades de tercer
nivel organizacional; la conducción de los mismos, recae en un servidor de nivel
Profesional o Técnico, denominado responsable de Sede Agraria:

P á g i n a 57 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

- Sedes Agrarias

SEDES AGRARIAS

ARTÍCULO 76. Las Sedes Agrarias, de las Agencias Agrarias, son unidades
orgánicas del tercer nivel organizacional, está a cargo de un Profesional o
Técnico con denominación de responsable de Sede Agraria, cuyas funciones son
las mismas de la Agencia Agraria a la que pertenece, adecuadas a su
jurisdicción.

TÍTULO III

DE LOS PROCESOS

ARTÍCULO 77. La identificación y análisis de los procesos de la Dirección


Regional de Agricultura Ayacucho, fue realizado tomando en consideración los
procesos sectoriales a cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Sobre
la base del análisis de dichos procesos se procedió a identificar y clasificar los
procesos que se detallan:

PROCESOS ESTRATÉGICOS Y OPERATIVA

a. Gestión de Lineamientos Estratégicos de la Dirección Regional de Agricultura


Ayacucho.
b. Gestión Operativa de la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho.
c. Gestión Presupuestal.
d. Desarrollo Organizacional y de Procesos.
e. Gestión de Monitoreo y Seguimiento.

PROCESOS MISIONALES O DE LINEA

a. Promoción Agraria - Asistencia Técnica.

P á g i n a 58 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

b. Promoción del Desarrollo Comercial.


c. Gestión de Autorizaciones y/o Registros, Certificaciones y Constancias.
d. Gestión de Proyectos Agrarios.
e. Desarrollo de Infraestructura Agraria.
f. Administración de Viveros.
g. Administración y Control del Banco de Semen.
h. Promoción del Aprovechamiento Sostenible y Conservación de Recursos.
Forestales y de Fauna Silvestre.
i. Promoción del Aprovechamiento Sostenible y Conservación de los Recursos
Naturales.
j. Gestión de la Información y Estadística Agraria.
k. Gestión del Centro de Documentación de Información y Estadística Agraria
l. Tecnologías de Información.
m.Promoción y Administración del Saneamiento Físico Legal de la Propiedad
Agraria.

PROCESOS DE SOPORTE

a. Gestión del Control.


b. Asesoría Legal.
c. Gestión de Personal.
d. Gestión Contable y Financiera
e. Contratación de Bienes y Servicios.
f. Control Patrimonial.
g. Administración y Control de Servicios Auxiliares.
h. Trámite Documentario.
i. Archivo y Atención al Público.
j. Administración de Bienes Muebles e Inmuebles
k. Gestión de Imagen Institucional.
l. Administración de Maquinaria.

CAPITULO I

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS

ARTÍCULO 78. PROCESOS ESTRATÉGICOS Y OPERATIVOS

a. PE 01 Gestión de Lineamientos Estratégicos de la Dirección Regional de


Agricultura Ayacucho.

Proceso que comprende las actividades de planificación y desarrollo de


estratégicas para cumplir en el corto y mediano plazo con los objetivos de la
Dirección Regional de Agricultura Ayacucho, a través de sus órganos, para el

P á g i n a 59 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

fortalecimiento y ejecución de la política agraria en la región.

Comprende los Sub Procesos:

 Formulación de Lineamientos Estratégicos de la DRA.


 Evaluación del Cumplimiento de Objetivos y Metas Estratégicos de la DRA.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Todos los órganos de Línea, Apoyo, Asesoramiento y Agencias
Agrarias con la Unidad de Planeamiento y Gestión Institucional.
 Externa: Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas -
DGPP- MINAGRI, CEPLAN, GRPPAT-GRA.

Unidad Funcional Responsable: Dirección Regional / Oficina de Planificación y


Presupuesto – Unidad de Planeamiento y Gestión Institucional.

b. PE 02 Gestión Operativa de la Dirección Regional de Agricultura


Ayacucho.

Proceso que comprende las actividades de planificar y monitorear la operación


de las actividades incluidas en el Plan Operativo Institucional y los proyectos
agrarios en ejecución.

Comprende los Sub Procesos:

 Elaboración del Plan Operativo Institucional - POI de la DRAA.


 Evaluación del Cumplimiento del Plan Operativo Institucional - POI de la DRAA.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Todos los órganos de Línea, Apoyo, Asesoramiento y Agencias
Agrarias con la Unidad de Planeamiento y Gestión Institucional.
 Externa: S.G. Planeamiento - GRA, CEPLAN.

Unidad Funcional Responsable: Oficina de Planificación y Presupuesto - Unidad


de Planeamiento y Gestión Institucional, y los diferentes órganos estructurados
de la DRAA.

c. PE 03 Gestión Presupuestal.

Proceso que comprende el planeamiento integral y financiera de todas las


actividades que la institución debe desarrollar en un período determinado. Así
como medir los resultados cuantitativos, cualitativos, y fijar responsabilidades en
las diferentes unidades orgánicas para lograr el cumplimiento de las metas
previstas en el Plan Operativo Institucional – POI.
P á g i n a 60 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Comprende los Sub Procesos:

 Formulación presupuestal de la DRAA.


 Evaluación presupuestal de la DRAA.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Todos los órganos de Línea, Apoyo, Asesoramiento y Agencias
Agrarias con la Unidad de Presupuesto.
 Externa: S.G. Finanzas-GRA, DGTP-MEF.

Unidad Funcional Responsable: Oficina de Planificación y Presupuesto – Unidad


de Presupuesto.

d. PE 04 Desarrollo Organizacional y de Procesos.

Proceso que comprende las actividades de desarrollo organizacional, a través de


la gestión y elaboración de herramientas e instrumentos de gestión para la
optimización de los procesos, con el objeto de mejorar la eficiencia, mejorar los
controles y mecanismos internos para responder a las contingencias y nuevas
demandas. Comprende las actividades propias de la implementación de la
modernización de la gestión pública.

Comprende los Sub Procesos:

 Diseño y Difusión de Procesos de la DRAA.


 Diseño Organizacional de la DRAA.

Relaciones de articulación / coordinación interna y externa:


 Interna: Todos los órganos de Línea, Apoyo, Asesoramiento y Agencias
Agrarias con la Unidad de Planeamiento y Gestión Institucional.
 Externa: S.G. D. Institucional - GRA, SGP-PCM.

Unidad Funcional Responsable: Oficina de Planificación y Presupuesto – Unidad


de Planeamiento y Gestión Organizacional.

e. PE 05 Gestión de Monitoreo y Seguimiento

Proceso orientado a realizar el monitoreo y seguimiento a los aspectos técnicos


en la ejecución de los proyectos agrarios y actividades que desarrollan las
diferentes unidades orgánicas cuyas metas están incluidas en el POI.

Comprende los Sub Procesos:

P á g i n a 61 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

 Gestión del monitoreo y seguimiento de los proyectos de inversión.


 Gestión del monitoreo y seguimiento a las actividades incluidas en el POI.

Relaciones de articulación / coordinación interna y externa:


 Interna: Todas las unidades de Línea de la DRAA con la Oficina de
Planeamiento y Presupuesto - Unidad de Monitoreo y Seguimiento.
 Externa: OPMI / SGI - GRA

Unidad Funcional Responsable: Oficina de Planificación y Presupuesto – Unidad


de Monitoreo y Seguimiento.

ARTÍCULO 79. PROCESOS MISIONALES O DE LINEA

a. PM 01 Promoción Agraria - Asistencia Técnica.

Proceso que comprende las actividades de promoción de la asociatividad


empresarial rural para el acceso a mercados y la asistencia técnica al productor
agrario, bajo un enfoque territorial y de cadenas productivas, con el objetivo de
fortalecer la función pública y privada de apoyo. Asistencia técnica para
pequeños y medianos productores agrarios con bajo nivel de empleo e ingresos,
inseguridad alimentaria y creciente presión por los efectos adversos del cambio
climático sobre la agricultura regional, recursos naturales y el ambiente.

Comprende los Sub Procesos:

 Monitoreo del desarrollo agrario de la Región.


 Promoción de la formalización de los agricultores/cadenas Productivas.
 Fortalecimiento de capacidades.
 Extensión agropecuaria.
 Promoción del desarrollo de normas técnicas orientadas a los productos
bandera.

Relaciones de articulación / coordinación interna y externa:


 Interna: Todas las Agencias Agrarias / Sedes Agrarias con la Dirección de
Línea de Promoción Agraria.
 Externa: DGPA-MINAGRI, DIRCETUR, Municipios Provinciales.

Unidad Funcional Responsable: Dirección de Promoción y Competitividad


Agraria - Sub Dirección de Ganadería, Agrícola, Agro Negocios y Agricultura
Familiar / Agencias Agrarias - Sedes Agrarias.

b. PM 02 Promoción de Desarrollo Comercial.

P á g i n a 62 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Proceso que comprende las actividades de identificación de oportunidades de


mercados, soporte a la promoción agraria agropecuaria y el seguimiento a los
acuerdos comerciales.

Comprende los Sub Procesos:

 Identificación de las oportunidades de mercado.


 Soporte de la promoción y Competitividad Agraria.
 Seguimiento a los acuerdos comerciales.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Todas las Agencias Agrarias / Sedes Agrarias con la Dirección de
Línea de Promoción y Competitividad Agraria.
 Externa: DGPA-MINAGRI, DIRCETUR, Municipios Provinciales y Mesas
Técnicas.

Unidad Funcional Responsable: Dirección de Promoción y Competitividad


Agraria - Sub Dirección de Agro Negocios.

c. PM 03 Gestión de Autorización y/o Registros, Certificaciones y


Constancias.

Proceso que comprende las actividades de gestión de autorización y/o registros,


atención de solicitudes de certificaciones, y atención de solicitudes de
constancias.

Comprende los Sub Procesos:

 Gestión de autorizaciones y/o registros.


 Atención a solicitudes de certificación.
 Atención a solicitudes de constancias.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Órganos estructurados, Agencias Agrarias / Sedes Agrarias con la
Dirección Regional de Agricultura Ayacucho.
 Externa: Secretaría General - GRA, GRDE y los Órganos estructurados
competentes-GRA.

Unidad Funcional Responsable: Dirección Regional de Agricultura / Direcciones


de Asesoramiento, Línea y Apoyo / Agencias Agrarias / Unidades y Sub
Direcciones.

P á g i n a 63 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

d. PM 04 Gestión de Proyectos Agrarios.

Proceso que comprende las actividades de planificación, gestión, formulación,


ejecución y evaluación de los proyectos productivos en el marco de la inversión
pública según el INVIERTE.PE que requiere el sector agrario; así como su
Liquidación Técnica - Financiara.

Comprende los Sub Procesos:

 Formulación de proyectos.
 Ejecución de proyectos.
 Seguimiento y control de proyectos.

Relaciones de articulación / coordinación interna y externa:


 Interna: Oficina de Planeamiento, Presupuesto e Inversiones, Órganos de
Línea, Agencias Agrarias.
 Externa: Dirección Regional de Estudios e Investigación, Sub Gerencia de
Programación de Inversiones y GRPPAT del GRA.

Unidad Funcional Responsable: Oficina de Planificación, Presupuesto - Unidad


de Inversiones y CTI / Dirección de Proyectos Productivos e Infraestructura
Agraria y Riego / Órganos de Línea / Agencias Agrarias.

e. PM 05 Desarrollo de la Infraestructura y Riego.

Proceso que comprende las actividades de formulación, ejecución, control y


seguimiento a los proyectos agropecuarios de infraestructura menor de
construcción, rehabilitación y mejoramiento de reservorios, canales de irrigación,
etc.; así como, gestionar la innovación y desarrollo tecnológico de dichos
proyectos.

Comprende los Sub Procesos:

 Promoción de infraestructura y riego.


 Desarrollo de estudios de infraestructura y riego.
 Ejecución, seguimiento, evaluación y control de infraestructura y riego.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Dirección de Proyectos Productivos e Infraestructura y Riego,
Oficina de Planificación y Presupuesto, Órganos de línea, Agencias
Agrarias.

P á g i n a 64 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

 Externa: Dirección Regional de Estudios e Investigación, Sub Gerencia de


Programación de Inversiones, GRPPAT y la Gerencia Regional de
Infraestructura del GRA.

Unidad Funcional Responsable: Dirección de Proyectos Productivos e


Infraestructura Agraria y Riego / Oficina de Planificación y Presupuesto - Unidad
de Inversiones y CTI / Agencias Agrarias.

f. PM 06 Administración de Viveros.

Proceso que comprende las actividades de identificación de suelos, tipo de


plantones, instalación, labores culturales, control de la producción de patrones e
injertos en viveros, administración y venta de plantones.

Comprende los Sub Procesos:

 Administración de viveros permanentes.


 Administración de viveros volantes.

Relaciones de articulación / coordinación interna y externa:


 Interna: Dirección de Promoción y Competitividad Agraria, Agencias
Agrarias.
 Externa: Municipios Provinciales / Distritales y productores pecuarios.

Unidad Funcional Responsable: Agencias Agrarias.

g. PM 07 Administración y Control del Banco de Semen.

Proceso que comprende las actividades de análisis de la genética de los


animales (en base al estudio del semen), compra y almacenamiento del semen y
nitrógeno líquido, venta e inseminación y capacitación.

Comprende el Sub Proceso:

 Administración y control del banco de semen.

Relaciones de articulación / coordinación interna y externa:


 Interna: Dirección de Promoción y Competitividad Agraria, Agencias
Agrarias.
 Externa: DGPA-MINAGRI, Municipios Provinciales / Distritales y
productores pecuarios.

Unidad Funcional Responsable: Dirección de Promoción y Competitividad


Agraria / Agencias Agrarias.
P á g i n a 65 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

h. PM 08 Promoción del Aprovechamiento Sostenible y Conservación de


los Recursos Forestales y Fauna Silvestre.

Proceso que comprende las actividades de aprovechamiento sostenible de los


productos forestales maderables, no maderables; y aprovechamiento sostenible
de los recursos de fauna silvestre; y el otorgamiento de permisos de transporte
de recursos forestales y de fauna silvestre.

Comprende los Sub Procesos:

 Promoción del aprovechamiento sostenible y conservación de los recursos


forestales y de fauna silvestre.
 Promoción de la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre.

Relaciones de articulación / coordinación interna y externa:


 Interna: Dirección de Forestal y de Fauna Silvestre.
 Externa: Gerencia General de Recursos Naturales y Medio Ambiente -
GRA, SERFOR, PNP Forestal, Municipios Provinciales / Distritales,
Comunidades Campesinas y Nativas.

Unidad Funcional Responsable: Dirección de Forestal y de Fauna Silvestre /


Agencias Agrarias.

i. PM 09 Promoción del Aprovechamiento Sostenible y Conservación de


los Recursos Naturales.
Proceso que comprende las actividades de promover, asesorar y supervisar el
desarrollo, conservación, manejo, mejoramiento y aprovechamiento de los
recursos naturales de la Región, tal como los camélidos sudamericanos
domésticos y silvestres.

Comprende los Sub Procesos:

 Ejecución de eventos de desarrollo de capacidades a organizaciones de


creadores y usufructuarios de camélidos sudamericanos.
 Supervisión de los operativos de captura y esquila de vicuñas vivas.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Dirección de Promoción y Competitividad Agraria, Dirección de
Forestal y de Fauna Silvestre, Agencias Agrarias.
 Externa: Gerencia General de Recursos Naturales y Medio Ambiente -
GRA, SERFOR, ANA-ALA, Municipios Provinciales / Distritales,
Comunidades Campesinas y Nativas.

P á g i n a 66 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Unidad Funcional Responsable: Dirección de Camélidos Sudamericanos /


Dirección de Forestal y de Fauna Silvestre / Agencias Agrarias.

j. PM 10 Gestión de la Información Estadística Agraria.

Proceso que comprende las actividades recopilación y validación de información


agrícola; recopilación y validación de información agroindustrial; recopilación y
validación de información pecuaria; información meteorológica; información
hidro-climático; información de siembras y cosechas; así como, su
procesamiento, consolidación y difusión de la información y estadística agraria.

Comprende los Sub Procesos:

 Recopilación y Validación de la Información Estadística Agraria.


 Procesamiento de la Información Estadística Agraria.
 Consolidación y Publicación de la Información Estadística Agraria.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Oficina de Estadística Agraria y Agencias Agrarias/Sedes
Agrarias.
 Externa: Dirección General de Estadística Agraria-MINAGRI, SGDIeE,
Municipios Provinciales/Distritales/Comunidades y Organizaciones
Agrarias.

Unidad Funcional Responsable: Oficina de Estadística Agraria / Agencias


Agrarias.

k. PM 11 Gestión del Centro de Documentación de Información y


Estadística Agraria.

Proceso que comprende las actividades de clasificación y catalogación de


documentos; control de la circulación de documentos y conservación de los
mismos.

Comprende los Sub Procesos:

 Clasificación y Catalogación de Documentos.


 Control de la Circulación de Documentos.
 Conservación de Documentos.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Diferentes Órganos Estructurados de la Sede /Sub Unidad de
Trámite Documentario, Sub Unidad de Archivo y Acervo Documentario y
las Agencias Agrarias.
P á g i n a 67 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

 Externa: Dirección Regional de Archivo – GRA.

Unidad Funcional Responsable: Dirección de Estadística Agraria / Agencias


Agrarias.

l. PM 12 Tecnologías de Información.

Proceso que comprende las actividades de conducción, planificación e


implementación de los sistemas de información, innovación, desarrollo y soporte
de la infraestructura tecnológica.

Comprende los Sub Procesos:

 Planeamiento y Gestión de la Tecnología de la Información.


 Desarrollo /Adaptación / Mantenimiento de Sistema de Información.
 Gestión de Plataforma Tecnológica.
 Gestión de la Seguridad de la Información.
 Soporte de Usuarios.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Oficina de Administración, diferentes Unidades Orgánicas de la
DRA y Agencias Agrarias.
 Externa: GRPPAT - Unidad de Informática - GRA.

Unidad Funcional Responsable: Oficina de Administración – Unidad de


Tecnología de la Información.

m. PM 13 Promoción y Administración del Saneamiento Físico – Legal de la


Propiedad Agraria.

Proceso que comprende las actividades de determinación de la Unidad


Territorial; diagnostico físico legal; saneamiento y levantamiento catastral.

Comprende los Sub Procesos:

 Promoción y administración del saneamiento físico - legal de la propiedad


agraria.
 Levantamiento catastral.
 Inscripción Registral de Títulos de Propiedad Rural y Comunal

Relaciones de articulación / coordinación interna y externa:

P á g i n a 68 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

 Interna: Dirección de Saneamiento y Formalización de la Propiedad


Agraria.
 Externa: MINAGRI, SUNARP, ALA, PROVIAS, COFOPRI, Municipios
Provinciales / Distritales, Comunidades Campesinas y Nativas.

Unidad Funcional Responsable: Dirección de Saneamiento y Formalización de la


Propiedad Agraria.

ARTÍCULO 80. PROCESOS DE SOPORTE

a. PS 01 Gestión de Control.

Proceso que está orientado a establecer la plataforma preventiva de posibles


riesgos que afecten a la entidad, por desviaciones en el cumplimiento de la
normatividad en la ejecución de sus actividades y funciones.

Comprende los Sub Procesos:

 Gestión de la planificación del control interno.


 Gestión de la ejecución y evaluación del control interno.

Relaciones de articulación / coordinación interna y externa:


 Interna: Con todas las unidades orgánicas de la Dirección Regional de
Agricultura Ayacucho.
 Externa: OCI-GRA, OCI-MINAGRI y CGR.

Unidad Funcional Responsable: Oficina de Control Interno.

b. PS 02 Asesoría Legal.

Proceso que comprende las actividades orientadas a brindar asesoramiento


jurídico y emitir opinión legal relacionada con la gestión de la Dirección Regional
de Agricultura Ayacucho.

Comprende los Sub Procesos:

 Representación Institucional.
 Atención a Consultas Legales.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Oficina de Asesoría Legal, diferentes órganos estructurados de la
sede y las Agencias Agrarias.

P á g i n a 69 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

 Externa: Poder Judicial; Ministerio Público, otras instituciones de la Región


Ayacucho.

Unidad Funcional Responsable: Oficina de Asesoría Jurídica.

c. PS 03 Gestión de Personal.

Proceso que comprende las actividades orientadas a la gestión de recursos


humanos, garantizando la provisión de personal competente para realizar los
procesos de la institución, realizando programas de capacitación y
entrenamiento, evaluando el desempeño y promoviendo un óptimo clima laboral;
así como el desarrollo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Comprende los Sub Procesos:

 Planificación de políticas de recursos humanos.


 Organización del trabajo y su distribución.
 Gestión del empleo.
 Gestión del rendimiento.
 Gestión de la compensación.
 Gestión del desarrollo y la capacitación.
 Gestión de las relaciones humanas y sociales.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Oficina de Administración - Oficina de Gestión de Recursos
Humanos y la Oficina de Planeamiento, Presupuesto e Inversiones.
 Externa: Dirección Regional de Personal - GRA.

Unidad Funcional Responsable: Oficina de Administración – Oficina de Gestión


de Recursos Humanos.

d. PS 04 Gestión Contable y Financiera.

Proceso que comprende las actividades de contabilización de operaciones


financieras; gestión de información; emisión de estados financieros; elaboración
del flujo de caja; administración de cuentas bancarias y custodia de documentos
valorados.

Comprende los Sub Procesos:

 Contabilización de Operaciones.
 Gestión de Información.
 Emisión de Estados Financiaros.

P á g i n a 70 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

 Elaboración de Flujo de Caja.


 Administración de Cuentas Bancarias.
 Custodia de Documentos Valorados.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Oficina de Administración - Unidad de Contabilidad, Unidad de
Tesorería y Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
 Externa: Dirección de Contabilidad y Dirección de Tesorería - GRA.

Unidad Funcional Responsable: Oficina de Administración - Unidad de Tesorería


– Unidad de Contabilidad.

e. PS 05 Contratación de Bienes y Servicios.

Proceso que comprende las actividades orientadas a proveer los bienes y


servicios requeridos para la ejecución de los trabajos programados en el POI,
proyectos agrarios productivos y de infraestructura agraria menor, garantizando
que las especificaciones definidas se cumplan, basadas en criterios de calidad,
oportunidad, costo y transparencia.

Comprende los Sub Procesos:


 Planificación de las Adquisiciones y Contrataciones.
 Gestión del Proceso de Selección.
 Gestión de Contrataciones.
 Administración de Almacén.

Relaciones de articulación / coordinación interna y externa:


 Interna: Área Usuaria / Oficina de Administración - Unidad de
Abastecimientos / Sub Unidad de Almacén Central.
 Externa: OSCE.

Unidad Funcional Responsable: Oficina de Administración – Unidad de


Abastecimientos.

f. PS 06 Control Patrimonial.

Proceso que comprende las actividades orientadas al control de los bienes


muebles e inmuebles de la institución y de los proyectos agrarios productivos y
de infraestructura agraria menor, garantizando que las altas de bienes /
codificación, asignación de bienes activo, traslado de bienes activo, bajas de
bienes activo y el inventario anual de bienes activo se realicen en concordancia a
la normatividad vigente.

P á g i n a 71 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Comprende los Sub Procesos:

 Alta de Bienes/Codificación.
 Asignación de Bienes Activos.
 Control Patrimonial.
 Baja de Bienes Activos.
 Inventario Anual de Bienes Activos.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Oficina de Administración - Unidad de Patrimonio, Agencias
Agrarias, órganos y unidades de la DRAA.
 Externa: Superintendencia Nacional de Bienes - SNB.

Unidad Funcional Responsable: Oficina de Administración - Unidad de


Patrimonio.

g. PS 07 Administración y Control de Servicios Auxiliares.

Proceso que comprende las actividades de establecimiento de políticas y


condiciones del servicio (requerimientos mínimos); supervisión y control de la
ejecución de las tareas asignadas según corresponda (limpieza, mantenimiento,
seguridad, otros); proporcionar bienes y suministros para el cumplimiento de las
tareas (de ser el caso); y verificar el cumplimiento de tareas.

Comprende los Sub Procesos:

 Administración y Control de los Servicios Auxiliares.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Oficina de Administración - Unidad de Abastecimiento.
 Externa: OSCE.

Unidad Funcional Responsable: Oficina de Administración - Unidad de


Abastecimientos.

h. PS 08 Trámite Documentario.

Proceso que comprende las actividades de trámite del ingreso de documentos; y


trâmite de salida de documentos emitidos por la Dirección Regional de
Agricultura Ayacucho.

Comprende los Sub Procesos:

P á g i n a 72 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

 Trámite de Ingreso de Documento


 Trámite de Salida de Documentos.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Oficina de Administración - Sub Unidad de Mesa de Partes y
Gestión Documentaria y Agencias Agrarias.
 Externa: Secretaría General y Trámite Documentario del GRA.

Unidad Funcional Responsable: Dirección Regional / Oficina de Administración –


Sub Unidad de Mesa de Partes y Gestión Documentaria.

i. PS 09 Archivo y Atención al Público

Proceso que comprende las actividades de recepción de documentos; préstamo


de documentos; eliminación de documentos; y transferencia al Archivo General
de la Nación (Archivo Regional Ayacucho) para su custodia.

Comprende los Sub Procesos:

 Recepción de Documentos.
 Préstamo de Documentos.
 Eliminación de Documentos.
 Transferencia a la Dirección de Archivo Regional (para su custodia).

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Diferentes Unidades Orgánicas, Oficina de Administración - Sub
Unidad de Archivo Central.
 Externa: Dirección de Archivo Regional - GRA.

Unidad Funcional Responsable: Oficina de Administración - Sub Unidad de


Archivo Central.

j. PS 10 Administración de Bienes Muebles e Inmuebles

Proceso que comprende las actividades de control, manejo y seguimiento de los


bienes muebles e inmuebles de la Institución en sus diferentes unidades
orgánicas.

Comprende los Sub Procesos:

 Administración de bienes muebles.


 Administración de bienes inmuebles.

P á g i n a 73 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Oficina de Administración - Unidad de Control Patrimonial y
Unidades Orgánicas de la sede y Agencias Agrarias de la DRAA.
 Externa: GRA – Oficina de Abastecimientos y Control patrimonial, y la
SBN.

Unidad Funcional Responsable: Unidad de Patrimonio – OADM.

k. PS 11 Gestión de Imagen Institucional

Proceso que comprende las actividades de actualización de información en el


portal agrario de la Institución, publicación de material informativo (boletines,
cartillas, trípticos, videos, otros), planificación, ejecución y seguimiento de las
campañas informativas, y la gestión de la Agenda de eventos internos y
externos.

Comprende los Sub Procesos:

 Comunicación Interna y Externa.


 Desarrollo de Campañas de Información.
 Manejo de Prensa.
 Protocolo.

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Dirección Regional y todos los órganos estructurados de la DRAA.
 Externa: Empresas de medios de comunicación (Internet, televisión,
periódicos, revistas cines, etc.) de nivel regional y nacional.

Unidad Funcional Responsable: Dirección Regional - Sub Unidad de


Comunicaciones e Imagen Institucional.

l. PS 12 Administración de Maquinarias

Proceso que comprende las actividades de atención de convenios y contratos,


supervisión, control y mantenimiento de los vehículos tanto mayores y menores,
agrícola y agroindustrial.

Comprende los Sub Procesos:

 Atención de Convenios y Contratos de Vehículos, Maquinaria Agrícola y


Agroindustrial.
 Monitoreo y Control de vehículos, Maquinaria Agrícola y Agroindustrial.
 Mantenimiento de Vehículos, Maquinaria Agrícola y Agroindustrial.

P á g i n a 74 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Relaciones de articulación /coordinación interna y externa:


 Interna: Oficina de Administración - Unidad de Logística - Unidad de
Patrimonio.
 Externa: Unidad Orgánica de Equipo Mecánico Regional - GRA.

Unidad Funcional Responsable: Oficina de Administración - Sub Unidad de


Abastecimientos y Logística/Sub Unidad de Vehículos y Maquinaria Agrícola.

CAPITULO II

DE LOS PRODUCTOS

ARTÍCULO 81. PROCESOS ESTRATEGICOS Y OPERATIVAS

a. PE 01 Gestión de Lineamientos Estratégicos de la Dirección Regional de


Agricultura Ayacucho.

Aspecto Detalle
Planificación bajo el marco estratégico, las acciones
Objetivo necesarias de ejecutar para el cumplimiento de los objetivos
institucionales y sectoriales, con la perspectiva de gestión por
procesos, mejora continua y control institucional.
Responsable Dirección Regional / Oficina de Planificación y Presupuesto.
 CEPLAN
Proveedores  SINAPLAN
 SGP - GRA
Clientes  Todas las unidades orgánicas de la DRAA.
 Lineamientos estratégicos
Productos  Evaluación del cumplimiento de objetivos y metas
estratégicas
Relaciones de  Interna: Todos los órganos de Línea, Apoyo, Asesoramiento
Coordinación / y Agencias Agrarias con la Unidad de Planeamiento y
Articulación Gestión Institucional.
Interna y  Externa: Dirección General de Seguimiento y Evaluación de
P á g i n a 75 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Externa Políticas – DGPP - MINAGRI, CEPLAN, GRPPAT-GRA

b. PE 02 Gestión Operativa de la Dirección Regional de Agricultura


Ayacucho.

Aspecto Detalle
Proceso que comprende las actividades de planificar y
Objetivo monitorear la operación de las actividades incluidas en el Plan
Operativo Institucional y los expedientes técnicos de los
proyectos agrarios.
Responsable Oficina de Planificación y Presupuesto y órganos
estructurados de la DRAA.
 CEPLAN
Proveedores  SINAPLAN
 SGP – GRA
Clientes  Unidades orgánicas
Productos  Plan Operativo Institucional - POI
 Evaluación del cumplimiento del Plan Operativo Institucional
Relaciones de  Interna: Todos los órganos de Línea, Apoyo, Asesoramiento
Coordinación / y Agencias Agrarias con la Unidad de Planeamiento y
Articulación Gestión Organizacional.
Interna y  Externa: S.G. Planeamiento-GRA, CEPLAN
Externa

c. PE 03 Gestión Presupuestal.

Aspecto Detalle
Planeamiento integral, sistemática y financiera de todas las
actividades que la institución debe desarrollar en un período
Objetivo determinado. Controlar y medir los resultados cuantitativos,
cualitativos y, fijar responsabilidades en las diferentes
unidades orgánicas para lograr el cumplimiento de las metas
previstas.
Responsable Oficina de Planificación y Presupuesto – Unidad de
Presupuesto.
 Dirección Nacional de Presupuesto Público - DNPP
Proveedores  SGF - GRA
Clientes  Todas las unidades orgánicas - DRAA
 Programación anual del presupuesto
Productos  Programación mensualizada del presupuesto
 Evaluación mensualizada y anual de presupuesto
Relaciones de  Interna: Todos los órganos de Línea, Apoyo, Asesoramiento
Coordinación / y Agencias Agrarias con la Unidad de Presupuesto.
Articulación
Interna y  Externa: S.G. Finanzas-GRA, DGTP-MEF.
Externa

d. PE 04 Desarrollo Organizacional y de Procesos.

P á g i n a 76 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Aspecto Detalle
Formular las actividades de desarrollo organizacional, a través
de la gestión y elaboración de herramientas e instrumentos de
gestión para la optimización de los procesos de organización,
Objetivo con el objeto de mejorar la efectividad y de la eficiencia,
mejorar los controles y mecanismos internos para responder a
las contingencias y nuevas demandas. Comprende las
actividades propias de la implementación de la modernización
de la gestión pública.
Responsable Oficina de Planificación y Presupuesto – Unidad de
Planeamiento y Gestión Institucional.
 Secretaria de Gestión Pública - PCM
Proveedores  SGDII - GRA
Clientes  Todas las unidades orgánicas - DRAA
 Inventario de Procesos - Mapa de Procesos
Productos  Implementación y mejora continua de procesos
 Formulación y actualización de instrumentos de gestión:
MOP, TUPA, TUSNE, Clasificador de Cargos, MAPRO, etc.
Relaciones de  Interna: Todos los órganos de Línea, Apoyo, Asesoramiento
Coordinación / y Agencias Agrarias con la Unidad de Planificación y Gestión
Articulación Institucional.
Interna y  Externa: S.G. D. Institucional - GRA, SGP-PCM.
Externa
e. PE 05 Gestión de Monitoreo y Seguimiento

Aspecto Detalle
Proceso orientado a realizar el monitoreo y seguimiento a la
Objetivo atención de los aspectos técnicos de los proyectos agrarios y
actividades que desarrollan las diferentes unidades orgánicas
de la institución.
Responsable Oficina de Planificación y Presupuesto – Unidad de Monitoreo
y Seguimiento, y unidades de línea.
 Unidad de Monitoreo y Seguimiento – OPP
Proveedores  Unidad de Inversiones y CTI – OPP
 Dirección de Infraestructura y Riego
Clientes  Unidades orgánicas - DRAA
Productos  Seguimiento a los proyectos productivos.
 Seguimiento a las actividades descritas en el POI.
Relaciones de  Interna: Todos los órganos de Línea, Apoyo, Asesoramiento
Coordinación / y Agencias Agrarias con la Unidad de Monitoreo y
Articulación seguimiento - OPP.
Interna y  Externa: OPMI - GRA
Externa

ARTÍCULO 82. PROCESOS MISIONALES O DE LINEA

a. PM 01 Promoción y Competitividad Agraria - Asistencia Técnica.

P á g i n a 77 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Aspecto Detalle
Realizar el monitoreo del desarrollo agrario, promoción de la
Objetivo formalización de los agricultores/cadenas productivas,
fortalecimiento de capacidades, extensión agropecuaria
(asistencia técnica) y desarrollo de las normas técnicas
orientadas a los productos bandera de la región.
Responsable Dirección de Promoción y Competitividad Agraria - Sub
Dirección de Ganadería y Agro Negocios/Agencias Agrarias-
Sedes Agrarias.
 Dirección de Promoción y Competitividad Agraria
Proveedores  Agencias Agrarias
 Oficinas Agrarias
Clientes  Productores agrarios individuales y organizados, y las
Comunidades Campesinas y Nativas.
 Asistencia técnica a productores individuales y organizados
Productos  Capacitación en organización y fortalecimiento de cadenas
productivas.
Relaciones de  Interna: Todas las Agencias Agrarias / Sedes Agrarias con la
Coordinación / Dirección de Línea de Promoción y Competitividad Agraria y
Articulación Extensión Agraria.
Interna y  Externa: DGPA-MINAGRI, DIRCETUR, Municipios
Externa Provinciales.

b. PM 02 Promoción de Desarrollo Comercial.

Aspecto Detalle
Realizar las actividades de identificación de oportunidades de
Objetivo mercados, soporte a la promoción agraria agropecuaria y el
seguimiento a los acuerdos comerciales.
Responsable Dirección de Promoción y Competitividad Agraria – Sub
Dirección de Agro Negocios.
 Dirección de Promoción y Competitividad Agraria
Proveedores  Agencias Agrarias
Clientes  Productores agrarios organizados.
 Identificación de oportunidades de mercado
Productos  Seguimiento y monitoreo a los acuerdos comerciales
 Soporte a la promoción agraria
Relaciones de  Interna: Todas las Agencias Agrarias/Sedes Agrarias con la
Coordinación / Dirección de Línea de Promoción y Competitividad Agraria y
Articulación Extensión Agraria.
Interna y  Externa: DGPA-MINAGRI, DIRCETUR, Municipios
Externa Provinciales y Mesas Técnicas.

c. PM 03 Gestión de Autorización y/o Registros, Certificaciones y


Constancias.

Aspecto Detalle
Realizar las actividades de gestión de autorización y/o
P á g i n a 78 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Objetivo registros, atención de solicitudes de certificaciones y


constancias.
Todas las unidades orgánicas de la Dirección Regional de
Responsable Agricultura Ayacucho de acuerdo a su competencia.
 Unidades orgánicas de la Sede Central
Proveedores  Agencias Agrarias
Clientes  Productores agrarios y población en general.
 Otorgar autorizaciones y/o registros.
Productos  Atención a solicitudes de certificación.
 Atención a solicitudes de constancias
Relaciones de  Interna: Todos los órganos estructurados, Agencias
Coordinación / Agrarias / Sedes Agrarias con la Dirección Regional de
Articulación Agricultura Ayacucho.
Interna y  Externa: Secretaría General - GRA, GRDE y los Órganos
Externa estructurados competentes del GRA.

d. PM 04 Gestión de Proyectos Agrarios.

Aspecto Detalle
Contribuir al cierre de brechas en la producción agraria,
Objetivo transformación y comercialización, así como al desarrollo de la
agricultura familiar y la seguridad alimentaria.
Fase Pre inversión: Oficina de Planificación y Presupuesto -
Responsable Unidad de Inversiones y CTI
Fase Inversión: Dirección de Proyectos Productivos e
Infraestructura Agraria y Riego, Órganos de Línea y Agencias
Agrarias.
 Dirección de Proyectos Productivos e Infraestructura Agraria
Proveedores y Riego, Órganos de Línea y Agencias Agrarias.
Clientes  Productores agrarios organizados.
 Formulación y ejecución de proyecto agrícola, pecuario y
Productos forestal.
 Seguimiento, evaluación y control de proyectos agrarios.
Relaciones de  Interna: Oficina de Planificación y Presupuesto, Órganos de
Coordinación / Línea y Agencias Agrarias.
Articulación  Externa: Dirección Regional de Estudios e Investigación,
Interna y Oficina de Programación Multianual de Inversiones – OPMI
Externa del GRA.

e. PM 05 Desarrollo de la Infraestructura y Riego.

Aspecto Detalle
Realizar actividades de ejecución, control y seguimiento de
Objetivo proyectos agropecuarios de infraestructura menor de
construcción, rehabilitación y mejoramiento de reservorios,
canales de irrigación, etc.
Fase Pre inversión: Dirección de Proyectos Productivos e

P á g i n a 79 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Responsable Infraestructura Agraria y Riego, y la Oficina de Planificación y


Presupuesto
Fase Inversión: Dirección de Proyectos Productivos e
Infraestructura Agraria y Riego, Agencias Agrarias.
 Oficina Programación Multianual de Inversiones - OPMI.
Proveedores  Gerencia Regional de Infraestructura.
Clientes  Junta de Usuarios de Riego, productores agrarios
organizados y en general.
Productos  Construcción, rehabilitación y mejoramiento de reservorios,
canales de irrigación, etc.
Relaciones de Interna: Dirección de Proyectos Productivos e Infraestructura
Coordinación / Agraria y Riego, Oficina de Planificación y Presupuesto,
Articulación Órganos de Línea.
Interna y  Externa: Dirección Regional de Estudios e Investigación, Sub
Externa Gerencia de Programación de Inversiones, GRPPAT y la
Gerencia Regional de Infraestructura del GRA.

f. PM 06 Administración de Viveros.

Aspecto Detalle
Instalación, labores culturales, control de la producción de
Objetivo patrones e injertos en viveros, administración y venta de
plantones.
Responsable Agencias Agrarias – Oficinas Agrarias
 Dirección de Forestal y Fauna Silvestre.
Proveedores  Agencias Agrarias.
Clientes  Productores agrarios y población en general.
 Plantones forestales y frutales.
Productos  Instalación de plantones en campo definitivo
 Capacitación en temas forestales.
Relaciones de  Interna: Dirección de Forestal y Fauna Silvestre – Sub
Coordinación / Dirección de Gestión Forestal, Agencias Agrarias
Articulación  Externa: Gerencia Regional de Recursos Naturales /
Interna y SERFOR.
Externa

g. PM 07 Administración y Control del Banco de Semen.

Aspecto Detalle
Objetivo Mejoramiento genético de ganados vacunos criollos.
Responsable Dirección de Promoción Agraria.
Agencias Agrarias – Oficinas Agrarias
 Dirección de Promoción y Competitividad Agraria.
Proveedores  SENASA.
Clientes  Productores pecuarios en general.
Productos  Administración y control del banco de semen.
 Capacitación en inseminación artificial.
Relaciones de  Interna: Dirección de Promoción y Competitividad Agraria,
Coordinación / Agencias Agrarias.
P á g i n a 80 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Articulación  Externa: DGPA-MINAGRI, Municipios Provinciales /


Interna y Distritales y productores pecuarios.
Externa

h. PM 08 Promoción del Aprovechamiento Sostenible y Conservación de


los Recursos Forestales y Fauna Silvestre.

Aspecto Detalle
Objetivo Aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
Responsable Dirección de Forestal y Fauna Silvestre – Sub Dirección de
Gestión Forestal / Agencias Agrarias.
Proveedores  Dirección de Forestal y Fauna Silvestre
 Agencias Agrarias
Clientes  Productores agrarios y población en general.
Productos  Capacitación en aprovechamiento sostenible y conservación
de los recursos forestales y de fauna silvestre.
Relaciones de  Interna: Dirección de Forestal y de Fauna Silvestre, Agencias
Coordinación / Agrarias.
Articulación  Externa: DGPA-MINAGRI, Municipios Provinciales /
Interna y Distritales y productores pecuarios.
Externa

i. PM 09 Promoción del Aprovechamiento Sostenible y Conservación de


los Recursos Naturales.

Aspecto Detalle
Promoción y conservación de los recursos naturales, tal como
Objetivo los camélidos sudamericanos silvestres; promover y ejecutar
proyectos
Responsable Dirección de Camélidos Sudamericanos
Proveedores  Dirección de Camélidos Sudamericanos
 Agencias Agrarias
Clientes  Comunidades campesinas, y criadores organizados e
individuales de camélidos sudamericanos.
 Capacitación en conservación y manejo de los camélidos
sudamericanos domésticos y silvestres.
 Inscripción en el cronograma de captura y esquila de vicuñas.
Productos  Autorización para la captura y esquila de vicuñas por
chaccus.
 Supervisión de chaccus de vicuñas.
Relaciones de  Interna: Dirección de Camélidos Sudamericanos
Coordinación /
Articulación  Externa: MINAGRI, Municipios Provinciales / Distritales y
Interna y productores organizados.
Externa

P á g i n a 81 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

j. PS 10 Gestión de la Información Estadística Agraria.

Aspecto Detalle
Contribuir a mejorar la calidad, pertinencia, confiabilidad, y
Objetivo disponibilidad de la información agraria en la región, con el fin
de mejorar la calidad de las políticas agrícolas que coadyuven
al incremento de los ingresos de los productores agrarios.
Responsables Dirección de Estadística Agraria.
 Productores agrarios y pecuarios
Proveedores  Agro industriales
 Proveedores de servicios agrarios
 Productores individuales y organizados.
Clientes  Órganos estructurados de la DRA
 Dirección de Estadística Agraria (MINAGRI)
 Generar estadísticas sobre producción de cultivos y crianzas
 Previsiones de siembras cosechadas
Productos  Estadísticas de producción y precios
 Estudios, investigaciones y proyectos
Relaciones de  Interna: Dirección de Estadística Agraria / Agencias Agrarias
Coordinación / - Sedes Agrarias.
Articulación  Externa: Dirección General de Estadística Agraria-MINAGRI,
Interna y SGDIeE, Municipios Provinciales / Distritales / Comunidades
Externa y Organizaciones Agrarias.

k. PS 11 Gestión del Centro de Documentación de Información y


Estadística Agraria.

Aspecto Detalle
Clasificación y catalogación de documentos, control de la
Objetivo circulación de documentos y su respectiva conservación.
Responsables Oficina de Administración y Dirección de Estadística Agraria.
 Órganos estructurados de la sede - DRA
Proveedores  Agencias Agrarias
 Productores individuales y organizados.
Clientes  Población en general
 Estudiantes.
 Clasificación y Catalogación de Documentos.
Productos  Control de la Circulación de Documentos.
 Conservación de Documentos.
Relaciones de  Interna: Oficina de Administración / Dirección de Estadística
Coordinación / Agraria / Órganos Estructurados de la Sede / Sub Unidad de
Articulación Trámite Documentario / Sub Unidad de Archivo y Acervo
Interna y Documentario y las Agencias Agrarias.
Externa  Externa: Dirección Regional de Archivo - GRA.

l. PS 12 Tecnologías de Información.

P á g i n a 82 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Aspecto Detalle
Brindar el soporte tecnológico para el cumplimiento de las
Objetivo actividades institucionales y logro de sus objetivos,
Responsables Oficina de Administración – Unidad de Tecnología de la
Información.
 Entidades proveedoras de software y hardware Unidad de
Tecnología de la Información.
Proveedores  Órganos estructurados de la DRA
 SGDIeI - GRA
Clientes  Dirección Regional
 Órganos estructurados de la DRA.
 Equipos de cómputo, impresoras, fotocopiadoras y software
Productos adecuado a la necesidad institucional, a disposición de los
usuarios.
Relaciones de  Interna: Oficina de Administración / Unidad de Tecnología de
Coordinación / la Información / diferentes Unidades Orgánicas de la DRAA y
Artic. Interna y Agencias Agrarias.
Externa  Externa: GRPPAT - Unidad de Informática - GRA.

m. PM 13 Promoción y Administración del Saneamiento Físico – Legal de la


Propiedad Agraria.

Aspecto Detalle
Dar seguridad jurídica a los propietarios de predios rurales.
Incremento de la inversión privada, para ponerse acorde con
el avance tecnológico del sector. Acceso al crédito formal.
Disminución de conflictos, al haberse definido la propiedad
Objetivo individual. Generar las condiciones básicas para el desarrollo
del mercado de tierras de uso agrario. Generar condiciones
para el acceso al mercado local, regional, nacional e
internacional.
Responsable Dirección de Saneamiento y Formalización de la Propiedad
Agraria
 Dirección de Saneamiento y Formalización de la Propiedad
Proveedores Agraria
 Agencias Agrarias
Clientes  Comunidades Campesinas y Nativas.
 Propietarios de predios rurales
Productos  Títulos de propiedad de predios rurales.
Relaciones de  Interna: Dirección de Saneamiento y Formalización de la
Coordinación / Propiedad Agraria, y Agencias Agrarias.
Articulación  Externa: COFOPRI, SUNARP, Municipios Provinciales /
Interna y Distritales / Comunidades Campesinas y Nativas.
Externa

ARTÍCULO 83. PROCESOS DE SOPORTE

a. PE 01 Gestión de Control.
P á g i n a 83 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Aspecto Detalle
Objetivo Fortalecer la gestión institucional a partir de la adopción de
acciones preventivas y concurrentes que eviten las
desviaciones presupuestales y normativas en la ejecución de
sus actividades y proyectos de la Institución, en el marco de
sus funciones y competencias.
Responsable Oficina de Control Institucional.
Proveedores  Oficina de Control - GRA
 CGR - Contraloría General de la Republica
Clientes  Órganos estructurados de la DRA.
Productos  Planes de control y riesgos.
 Acciones de control de riesgos.
Relaciones de  Interna: Dirección Regional, Secretaría Técnica de la DRAA,
Coordinación / y la Secretaría Técnica del GRA.
Artic. Interna y
Externa  Externa: OCI Regional, OCI MINAGRI y CGRP.

b. PE 02 Asesoría Legal.

Aspecto Detalle
Objetivo Brindar el soporte jurídico y legal a las acciones que se
emprendan en la DRA para el logro de sus objetivos.
Responsable Oficina de Asesoría Jurídica.
Proveedores  Órganos estructurados de la DRA.
Clientes  Dirección Regional
 Órganos estructurados
 Gobierno Regional
Productos  Opiniones Legales
 Proyectos de Convenios, Resoluciones y documentos de
gestión.
 Atención a consultas legales
Relaciones de  Interna: Órganos estructurados de la sede y las Agencias
Coordinación / Agrarias.
Articul. Interna  Externa: Poder Judicial; Ministerio Público, Defensoría del
y Externa Pueblo y otras instituciones de la región Ayacucho.

c. PS 03 Gestión de Personal.

Aspecto Detalle
Proceso que comprende la planificación y monitoreo de la
gestión de personal, gestión de competencias, desarrollo del
Objetivo talento humano, gestión de competencias, gestión de la
cultura organizacional, gestión del clima organizacional, la
administración de personal y la gestión de bienestar.
Responsables Oficina de Gestión de Recursos Humanos.
Proveedores  Oficina de Gestión de Recursos Humanos.
 Productores individuales y organizados.
P á g i n a 84 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Clientes  Órganos estructurados de la DRA


 Población en general
 Atención de calidad y calidez
Productos  Entrega de bienes y servicios en los plazos previstos.
 Información adecuada a la necesidad de la población.
Relaciones de  Interna: Oficina de Gestión de Recursos Humanos / Oficina
Coordinación / de Planificación, Presupuesto e Inversiones.
Articulación  Externa: Dirección Regional de Recursos Humanos - GRA.
Interna y
Externa

d. PS 04 Gestión Contable y Financiera.

Aspecto Detalle
Realizar una gestión e información adecuada, con los
Objetivo objetivos de conocer cuáles son los costos de los bienes y
servicios que brinda la Institución, servir de apoyo a la toma de
decisiones utilizando esta información y, por último, facilitar el
proceso de control y planificación de las actividades y metas
mensuales.
Responsables Oficina de Administración - Unidad de Tesorería – Unidad de
Contabilidad.
Proveedores  Órganos estructurados.
Clientes  Proveedores de bienes y servicios.
 Población en general
 Dirección de Contabilidad - GRA
 Contabilización de Operaciones.
 Gestión de Información.
Productos  Emisión de Estados Financiaros.
 Elaboración de Flujo de Caja.
 Administración de Cuentas Bancarias.
 Custodia de Documentos Valorados
Relaciones de  Interna: Oficina de Administración - Unidad de Contabilidad,
Coordinación / Unidad de Tesorería / Oficina de Planificación, Presupuesto
Articulación e Inversiones – Unidad de Presupuesto.
Interna y  Externa: Dirección de Contabilidad y Dirección de Tesorería
Externa del GRA.

e. PS 05 Contratación de Bienes y Servicios.

Aspecto Detalle
Proveer los bienes y servicios requeridos para la ejecución de
los trabajos programados en el POI, proyectos agrarios
Objetivo productivas y de infraestructura agraria menor, garantizando
que las especificaciones definidas se cumplan, basadas en
criterios de calidad, oportunidad, costo y transparencia.
Responsables Oficina de Administración – Unidad de Abastecimientos.
Proveedores  Unidad de Abastecimientos.
P á g i n a 85 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

 Órganos estructurados de la DRA.


Clientes  Proyectos agrarios.
 Planificación de las Adquisiciones y Contrataciones.
Productos  Gestión del Proceso de Selección.
 Gestión de Contrataciones.
 Administración de Almacén.
Relaciones de  Interna: Oficina de Administración - Unidad de
Coordinación / Abastecimientos - Sub Unidad de Almacén Central.
Articulación  Externa: OSCE.
Interna y
Externa

f. PS 06 Control Patrimonial.

Aspecto Detalle
Control de los bienes muebles e inmuebles de la institución y
de los proyectos agrarios productivos.
Objetivo Realizar las altas de bienes / codificación, asignación de
bienes activo, traslado de bienes activo, bajas de bienes activo
y el inventario anual de bienes activo se realicen en
concordancia a la normatividad vigente.
Responsables Oficina de Administración – Unidad de Patrimonio.
Agencias Agrarias
Proveedores  Órganos estructurados.
 Superintendencia de Bienes Nacionales.
Clientes  Órganos estructurados de la DRA.
 Alta de Bienes/Codificación.
 Asignación de Bienes Activos.
Productos  Control Patrimonial.
 Baja de Bienes Activos.
 Inventario Anual de Bienes Activos.
Relaciones de  Interna: Oficina de Administración - Unidad de Patrimonio /
Coordinación / Agencias Agrarias / órganos y unidades de la DRAA.
Articulación  Externa: Superintendencia de Bienes Nacionales - SBN.
Interna y
Externa

g. PS 07 Administración y Control de Servicios Auxiliares.

Aspecto Detalle
Contar con políticas y condiciones del servicio (requerimientos
mínimos); supervisión y control de la ejecución de las tareas
Objetivo asignadas según corresponda (limpieza, mantenimiento,
seguridad, otros); proporcionar bienes y suministros para el
cumplimiento de las tareas (de ser el caso); y verificar el
cumplimiento de tareas
Responsables Oficina de Administración - Unidad de Abastecimiento.
Agencias Agrarias
Proveedores  Unidad de Abastecimiento
P á g i n a 86 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

 Órganos estructurados de la DRA.


Clientes  Proyectos agrarios.
Productos  Servicio adecuado de los bienes muebles, inmuebles y
vehículos
Relaciones de  Interna: Oficina de Administración - Unidad de
Coordinación / Abastecimiento y Servicios Auxiliares.
Articulación  Externa: OSCE.
Interna y
Externa

h. PS 08 Trámite Documentario.

Aspecto Detalle
Gestionar el trámite de ingreso de documento y el trámite de
Objetivo salida de documentos.
Responsables Dirección Regional / Oficina de Administración – Sub Unidad
de Mesa de Partes y Gestión Documentaria.
Proveedores  Sub Unidad de Mesa de Partes y Gestión Documentaria
 Órganos estructurados de la DRA
 Dirección Regional
Clientes  Órganos estructurados de la DRA.
 Productores agrarios
 Público en general
Productos  Gestionar el trámite de ingreso de documento
 Gestión del trámite de salida de documentos.
Relaciones de  Interna: Oficina de Administración / diferentes Unidades
Coordinación / Orgánicas de la DRAA y Agencias Agrarias.
Articulación  Externa: Oficina de Secretaría General - GRA.
Interna y
Externa

j. PS 09 Archivo y Atención al Público

Aspecto Detalle
Realizar las actividades de orientación al público en ventanilla,
Objetivo recepción y derivación de consultas, atención de solicitudes de
acuerdo al TUPA y tarifario de la DRAA.
Responsables Sub Unidad de Archivo Central.
Proveedores  Órganos estructurados de la sede DRA
 Agencias Agrarias
 Productores agrarios
Clientes  Público en general
 Atención de Consultas al Público
Productos  Atención de Procedimientos Administrativos.
 Atención de Reclamos y Quejas.
Relaciones de  Interna: Oficina de Administración - Sub Unidad de Archivo
Coordinación / Central / unidades orgánicas de la sede y Agencias Agrarias
Articulación de la DRAA.
Interna y  Externa: Dirección Regional de Archivo - GRA.
P á g i n a 87 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Externa

K. PS 10 Administración de Bienes Muebles e Inmuebles

Aspecto Detalle
Realizar el control, manejo y seguimiento de los bienes
Objetivo muebles e inmuebles de la institución en sus diferentes
unidades orgánicas de la DRAA.
Responsables Unidad de Patrimonio - OADM y Agencias Agrarias.
Proveedores  Órganos estructurados de la sede DRA
 Agencias Agrarias
 Productores agrarios organizados
Clientes  Trabajadores de la institución
 Atención a Convenios
Productos  Cesión en uso de bienes muebles e Inmuebles.
 Afectaciones de bienes a trabajadores.
Relaciones de  Interna: Oficina de Administración - Unidad de Patrimonio /
Coordinación / unidades orgánicas de la sede y Agencias Agrarias de la
Articulación DRAA.
Interna y  Externa: Unidad de Abastecimientos y Patrimonio - GRA y la
Externa Superintendencia de Bienes Nacionales - SNB.

j. PS 11 Gestión de Imagen Institucional

Aspecto Detalle
Actualización de información en el portal agrario - DRAA,
publicación de material informativo (boletines, cartillas,
Objetivo trípticos, videos, otros), planificación, ejecución y seguimiento
de las campañas informativas, y gestión de la agenda de
eventos internos y externos.
Responsables Dirección Regional - Sub Unidad de Comunicaciones.
 Dirección Regional
Proveedores  Órganos estructurados de la sede DRA
 Agencias Agrarias
 Productores agrarios
Clientes  Público en general
 Comunicación Interna y Externa.
 Desarrollo de Campañas de Información.
Productos  Manejo de Prensa.
 Protocolo.
Relaciones de  Interna: Dirección Regional – Sub Unidad de
Coordinación / Comunicaciones / Unidad de Tecnología de la Información /
Articulación órganos estructurados de la DRAA.
Interna y  Externa: Empresas de medios de comunicación (Internet,
Externa televisión, periódicos, revistas cines, etc.) de nivel regional y
nacional.

k. PS 12 Administración de Maquinaria

P á g i n a 88 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

Aspecto Detalle
Realizar actividades de atención de convenios y contratos,
Objetivo supervisión, control y mantenimiento de los vehículos tanto
mayores y menores, agrícola y agroindustrial.
Responsables Dirección Regional - Sub Unidad de Vehículos y Maquinaria
Agrícola.
 Dirección Regional
Proveedores  Sub Unidad de Vehículos y Maquinaria Agrícola
 Agencias Agrarias
 Productores agrarios
Clientes  Público en general
 Atención de Convenios y Contratos de Vehículos, Maquinaria
Agrícola y Agroindustrial.
Productos  Supervisión y Control de vehículos, Maquinaria Agrícola y
Agroindustrial.
 Mantenimiento de Vehículos, Maquinaria Agrícola y
Agroindustrial.
Relaciones de  Interna: Oficina de Administración - Unidad de
Coordinación / Abastecimiento - Unidad de Patrimonio - Sub Unidad de
Articulación Vehículos y Maquinaria Agrícola.
Interna y  Externa: Unidad Orgánica de Equipo Mecánico Regional -
Externa GRA.

ANEXOS

P á g i n a 89 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
____________________________________________________________________________________________

P á g i n a 90 | 93
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
MAPA DE PROCESOS
______________________________________________________________________________________________

PROCESOS ESTRATEGICOS

Gestión de Desarrollo Gestión de


Gestión Operativa Gestión
Lineam ientos Organizacional y Monitoreo y
de la DRAA Presupuestal
Estratégicos de Procesos Seguimiento
Requisitos/necesidades de los productores agrarios / bienes / servicios

Necesidades y Expectativasa de los productores agrarios / población


PROCESOS MISIONALES

Gestión de
Promoción del Autoriz. y/o Gestión de Desarrollo de la
Promoción Agraria- Adm inistración de
Desarrollo Registros, Proyectos Infraestructura
Asistencia Técnica los Viveros
Com ercial Certificaciones y Agrarios Agraria
Constancias
/ regulaciones

satisfecha
Prom oción de
Prom oción de Prom oción del Prom oción y
Aprovecham iento
Aprovecham iento Gestión de la centro de Administración del
Sostenible y Tecnología de
Sostenible y Información y la Docum entación de Saneam iento físico-
Conserv. del Rec. Información
Conservación de Estadística Agraria Información y legal de la
Forestal y Fauna
los Rec. Naturales Estadística Agraria Propiedad Agraria
Silvestre

PROCESOS DE APOYO

Gestión del Gestión de Gestión Contable y Contratación de Control


Asesoría Legal
Control Personal Financiera Bienes y Servicios Patrimonial

Adm inistración y
Adm inistración de
Control de Trám ite Archivo y Atención Gestión de Im agen Adm inistración de
Bienes Muebles e
Servicios Docum entario al Público Institucional Maquinaria
Inmuebles
Auxiliares

90/92

91/9
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
MANUAL DE OPERACIONES - MOP
______________________________________________________________________________________________

Desarrollo
CONSEJO REGIONAL DE CONCERTACIÓN
DIRECCION REGIONAL DE Organizaci
DELSECTOR PUBLICO AGRARIO
Gestión de
OFICINA DE CONTROL
INSTITUCIONAL AGRICULTURA onal y de COMITÉ DEMonitoreo
GESTION REGIONAL
AYACUCHO y
AGRARIO

PROCESOS DE SOPORTE PROCESOS DE GESTION ESTRATEGICA

OFICINA DE PREVENCION Y
SOLUCION DE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y
CONFLICTOS PRESUPUESTO

OFICINA DE OFICINA DE OFICINA DE GESTION DE


ADMINISTRACION ASESORIA JURIDICA RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DE UNIDAD DE UNIDAD UNIDAD DE
PLANEAMIENTO Y MONITOREO Y DE INVERSIONES Y CTI
GESTION SEGUIMIENTO PRESUPUESTO
UNIDAD DE UNIDAD DE UNIDAD DE GESTION DE
PLANEAMIENTO, ORGANIZACIÓN y INSTITUCIONAL
CONTABILIDAD ABASTECIMIENTO EMPLEO

UNIDAD DE UNIDAD DE UNIDAD DE GESTION DE


TESORERÍA CAPACITACION, RENDIMIIENTO Y
PATRIMONIO COMPENSACION

UNIDAD DE TECNOLOGIA UNIDAD DE BINESTAR SOCIAL


Y CLIMA
DE LA INFORMACION ORGANIZACIONAL
PROCESOS MISIONALES

DIRECCION DIRECCION DE DIRECCION DIRECCION DE DIRECCION DIRECCION DE PROYECTOS


DE PROMOCION Y FORESTAL DE CAMELIDOS SANEAMIENTO Y DE ESTADISTICA PRODUCTIVOS E
COMPETITIVIDAD Y FAUNA SILVESTRE SUDAMERICANOS FORMALIZACION DE AGRARIA INFRAESTRUCTURA
AGRARIA LA PROPIEDAD AGRARIA AGRARIA Y RIEGO

SUB DIR. DE SUB DIR. DE GESTION SUB DIR. DE CAMELIDOS SUB DIR. DE COMUNIDADES SUB DIR. DE SUB DIR. DE
GANADERIA FORESTAL DOMESTICOS CAMPESINAS Y NATIVAS ESTADÍSTICA Y CENSOS INFRAESTRUCTURA Y
RIEGO
SUB DIR. SUB DIR. DE CAMELIDOS
SUB DIR. DE GESTION DE SILVESTRES (Sede Lucanas) SUB DIR. DE CATASTRO Y SUB DIR. DE ESTUDIOS SUB DIR. DE
AGRICOLA
FAUNA SILVESTRE TITULACION ECONOMICOS y DIFUSION LIQUIDACIONES

SUB DIR. DE
AGRO NEGOCIOS SUB DIR. DE GESTIÓN DE
RIESGOS AGRARIOS
SUB DIR. DE
AGRICULTURA FAMILIAR
PROGRAMAS

AGRORURAL, PSI, AGROIDEAS


(13) AGENCIAS AGRARIAS
PROYECTOS
ORGANISMOS PUBLICOS ADSCRITOS
PESCS y VRAEM
ALA, SENASA, INIA, SERFOR y SSE

Oficina de Planeamiento, Presupuesto e Inversiones


91/92
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
MANUAL DE OPERACIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
______________________________________________________________________________________________

GERENCIA GENERAL Desarrollo


Organizaci
onal y de

GERENCIA REGIONAL
DE DESARROLLO
ECONOMICO

DIRECCION
REGIONAL
DE AGRICULTURA
AYACUCHO

PROCESOS MISIONALES

DIRECCION DE COMITÉ DE GESTION


AGENCIA AGRARIA PROVINCIAL AGRARIO
(13)

AREA
ADMINISTRATIVA AREA TECNICA

SEDE AGRARIA 1

SEDE AGRARIA 2

SEDE AGRARIA 3

SEDE AGRARIA 4

SEDE AGRARIA…n

PROGRAMAS

AGRORURAL, PSI, AGROIDEAS


ORGANISMOS PUBLICOS
ADSCRITOS
PROYECTOS
ALA, SENASA, INIA, SERFOR y SSE
PESCS y VRAEM

92/92

91/9

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy