Slime (Recuperado Automáticamente)
Slime (Recuperado Automáticamente)
Slime (Recuperado Automáticamente)
SLIME:
PROYECTO CIENTÍFICO
Alumnos:
Shantal Jiménez #16
Orimar Ruiz #32
Valeria Soto #33
Hipótesis
Analizando el experimento escogido, se cree que, con el pegamento, al este
ser una sustancia gomosa creara una reacción química al ser mezclado con
el bórax dado que, esta cuenta como un activador, conseguiremos una masa
flexible que podremos manipular fácilmente con las manos. Otro de los casos
seria con el bicarbonato como activador.
Slime:
El Slime es una goma viscosa que se estira, encoge y queda pegada en
todas partes, con la capacidad de resistir mejor la tensión. Se dice que es un
fluido no newtoniano por tener la capacidad de no comportarse como un
sólido ni como un líquido. Actualmente está en tendencia debido a la
capacidad de aprendizaje, antiestrés, capacidad motora, reconocimiento de
colores, entre otros; esto también llamado moco elástico puede ser utilizado
por personas de todas las edades, pero se enfoca en los niños por el aporte
que le hace a nivel cognitivo; antes se podía conocer como blandiblú, pero la
diferencia es que el famoso Slime puede ser realizado en casa, esto
llamando la atención de los pequeños de la casa para poder experimentar y
hacerlo de sus colores favoritos, con pepas, escarcha, espuma, etc.
Slime regular:
Media cucharadita de bórax en polvo
200 ml de agua caliente
200 ml de pegamento
Colorante artificial
Un sobre de escarcha o pepas de colores.
Slime esponjoso:
Media cucharadita de bórax en polvo
200 ml de agua caliente
200 ml de pegamento
Colorante artificial
120 ml de espuma de afeitar
Slime casero:
Bicarbonato
Pegamento
Colorante artificial
Slime regular:
1. Agrega media cucharadita de bórax a 200ml de agua caliente, y agita
hasta disolver totalmente el bórax y el agua quede transparente.
2. Vierte en un bol de plástico o vidrio 200 ml de pegamento.
3. Agrégale las gotas que desees de colorante, hasta hacer llegar a tu
color ideal.
4. Ve agregando poco a poco gotas de bórax hasta lograr una
consistencia que no se pegue por los bordes del bol.
5. Al ver que no se pega por los bordes empieza a amasar con las
manos, esto hará que el Slime deje de ser tan pegajoso.
6. Juega con el Slime y al terminar de hacerlo guárdalo en un recipiente
hermético.
Slime esponjoso:
¿Cómo funcionan?
0
Jabon líquido Bicarbonato borax
Serie 1
instantánea.