Desarrollo Organizacional - Evaluación 3 - P

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Materia: Desarrollo organizacional

Análisis de Caso
Evaluación 3
Semana 6

Objetivo:

Contribuir a tu aprendizaje y a una mejor comprensión del contenido que se aborda en esta
unidad, para ello hemos preparado este análisis de caso que pretende aterrizar los
conocimientos en la práctica y desarrollar habilidades de expresión oral, expresión escrita,
comunicación asertiva y pensamiento crítico.

Instrucciones:
1. Asiste a la open class de semana 6 y participa en la discusión de los casos, pues
esto corresponde a la mitad de tu calificación (50%)
2. Resuelve los siguientes ejercicios y súbelos al espacio de la modalidad Trabajo final
semana 4 (50%)

La suma de ambos será la calificación correspondiente cuyo porcentaje se añadirá a tu


evaluación regular.

Evaluación 3
(semana 6)

Introducción:

El cambio organizacional es un imperativo actual, dejando atrás a viejos paradigmas de


estabilidad que no otorgan ventajas competitivas; pero también es necesario entender que
los recursos no son sólo los activos físicos, sino también los intangibles como la marca y el
capital humano. Para lograr esa transformación se adopta la filosofía del desarrollo
organizacional, donde el cambio es la habilidad de adaptación de las organizaciones a las
transformaciones que afectan sus ambientes interno y externo.
Cambio es la acción y el efecto de modificar el estado o la apariencia de las cosas. Es natural
tener temor al cambio porque implica miedo a lo nuevo, a equivocarse y a asumir
responsabilidades. Pero como el desarrollo organizacional es un proceso hay que seguir
ciertos pasos: percibir los errores para corregirlos, planificar y emprender acciones para
cambiar las condiciones problemáticas, evaluar los efectos de las acciones y hacer ajustes si
se requieren.

De aquí se desprende la pregunta sobre la que reflexionarás en esta unidad:

¿De qué manera la utilización de un modelo estratégico de desarrollo


organizacional permite a las organizaciones garantizar un cambio planeado?

1
Materia: Desarrollo organizacional

I.-Lee el siguiente caso y responde lo que se te pide:

CASO 1
Unidad 5 Modelos de desarrollo organizacional (cambio planeado).

En la ferretería Casa Rodríguez, con varias sucursales en


el país, la toma de decisiones se centraliza en el líder-
fundador, quien creó la empresa a partir de su visión.
Sin embargo, el resto de colaboradores —muchos de
ellos no muy identificados con la misión de la empresa y
algunos familiares del fundador— muestran
comportamientos pasivos en sus tareas y decisiones a la
espera de instrucciones del fundador. Surge así un
problema en los procesos, puesto que tradicionalmente
esta persona no reconoce su rol como líder o,
alternativamente, delega de forma automática tareas y
responsabilidades, mientras que los colaboradores
esperan a que se les señalen las actividades a seguir. En
consecuencia, las tareas no se cumplen en los tiempos
esperados, la comunicación no es eficaz, se duplican
esfuerzos, se pierden clientes, se crea incertidumbre,
provocando en ocasiones la parálisis de la empresa. En
resumen, los costos son elevados y la eficacia y
eficiencia limitadas.

Describe en 20 líneas los aspectos Explica por qué es importante aplicar un


básicos que consideras debe incluir el cambio planeado y cuáles son los pasos a
cambio planeado para solucionar este seguir en el proceso.
problema, debes basarte en el modelo
de Lippitt, Watson y Westley..

De acuerdo a este caso podemos El Desarrollo Organizacional se destina a

indicar que es necesario realizar las desarrollar los recursos internos del organismo
para los cambios eficientes del futuro,
exploracion para conocer las
comprende lo siguiente:
necesidades a las que se tenga que
prestar la mayor atencion, las ciales

2
Materia: Desarrollo organizacional

para este caso serian establecer una 1. Enfoque en la organización total.

nueva vision que este acorde a las 2. Orientación de los sistemas


3. Uso de un Agente de Cambio.
nuevas metas de la empresa. Para el
4. Resolución de Problemas.
proceso de entrada se determianrian las
5. Aprendizaje Experimental.
nuevas metas y objetivos que se
6. Proceso de Grupo.
pretenden establcer en la empresa, 7. Retroalimentación.
como diagnostico debemos de ver que 8. Orientación por contingencias.
que impde tener excelente 9. Formación de Equipo.

comunicación organizacional, para ir


Las actividades buscan que el cambio planeado
tomando las acciones que se
aumente la efectividad total de la organización.
implementaran para lograr los objetivos
Se utilizan actividades como revisión, entrada,
trazados, y llevarlos acabo. Por utlimo la
diagnóstico, planeación, acción, evaluación.
retroalimentacion siempre sera una Son pasos que a simple vista parecen simples,
buena aliada para poder mejorar el pero en la práctica rara vez se siguen. Las
sistema y tener una empresa de estrategias de cambio se modifican sobre la

excelencia. base de un diagnóstico continuado y un re-


diagnóstico de la situación. Aquí es el momento
crucial en el cual la comunicación juega un
papel vital.

3
Materia: Desarrollo organizacional

Referencias

Recursos semana 6.

 Desarrollo organizacional: Un enfoque latinoamericano  (Hernández, 2011). Capítulo 5 Cambio


Organizacional, páginas 130-136.
 Video: Investigación-acción (Medina, 2011).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy