Nota de Credito Trabajo Final
Nota de Credito Trabajo Final
Nota de Credito Trabajo Final
1
Índice
Introducción ………………………………………………………………………………………………………………...3
2
Introducción
En el presente trabajo hablaremos de la nota de crédito, este es un documento legal
de gran importancia ya que en ella queda precisada la relación jurídica entre una
empresa y el cliente, en este documento se debe reflejar toda la información referente
a este saldo a favor que se le ha concedido al cliente además de la causa por la cual
se emite, la nota de crédito es usado mayormente por los proveedores y las empresas,
esto se debe a que sirve para corregir errores cometidos que puede haber en una
factura. Será emitido por el departamento de ventas y son entregados para:
descuentos, arreglar errores, productos dañados. También hablaremos sobre los tipos
de notas de crédito (comerciales y bancarias), sus características, cuando emitirlas,
además de como emitir una dota de crédito en el portal de la SUNAT y que debe
llevar precisada en ella.
3
Nota de Crédito
Es un documento comercial con validez legal; que emite el vendedor o proveedor de
un servicio para anular una factura, realizar una corrección o descontar cierto importe
de una factura electrónica, esto como resultado de un saldo a favor del comprador,
se entiende por Nota de Crédito al CFDI(Comprobante Fiscal Digital por Internet) de
tipo “E” que hace referencia a una salida en términos contables, es también conocida
como Factura de Abono, este documento tiene el propósito de nulificar una operación
anterior debido a la existencia de un error al facturar o porque el cliente no está
satisfecho con la compra y pide que su dinero sea reembolsado. Administrativamente,
las Notas de Crédito son de suma importancia porque documentan los movimientos
en facturas emitidas con anterioridad y avalan cómo salió de la empresa el dinero que
fue devuelto al cliente.
4
¿Cuándo se debe emitir una nota de crédito?
Usualmente se recurre a la emisión de una nota de crédito para evitar la cancelación
total de una factura. Algunas razones para elaborar una nota de crédito pueden ser:
✓ La devolución del producto.
✓ Un cobro de más al cliente.
✓ Descuento que no fue aplicado.
✓ Emisión de una factura que no se debería haber realizado.
✓ Productos dañados
6
CASOS PRACTICOS:
✓ Descuentos Ejemplo: La empresa “y” tiene como política realizar un
descuento siempre que sus clientes lleguen a cierta cantidad en un determinado
mes. La empresa “Z”, logra superar dicha cantidad por lo que accede al
descuento. Entonces “Y”, emite una nota de crédito por el descuento de dicha
mercadería.
✓ Arreglar errores Ejemplo: La empresa “A” emite una factura por la venta
de mercadería a la empresa “B”. “B” al recepcionar la factura descubre que hay
un error en los datos de identificación por lo que solicita se anule el
comprobante y le emitan otro. Por lo tanto, “A” una vez de acuerdo con “B”,
emite una nota de crédito y vuelve a girar otra factura.
✓ Productos dañados Ejemplo: La empresa “A” emite una factura por la
venta de 100 laptops a la empresa “B”. “B” al recibir la mercadería descubre que
2 laptops llegaron en mal estado, por lo que presenta su reclamo. En
consecuencia, “A” una vez de acuerdo con “B”, emite una nota de crédito por
devolución de mercadería en mal estado.
7
Paso #2: Selecciona la opción nota de crédito
Desglosa el menú en el siguiente orden:
Empresas > Comprobantes de Pago > SEE - SOL > Factura Electrónica
> Emitir Nota de Crédito
8
• Indica el tipo de nota de crédito: anulación, devolución,
bonificación, disminución entre otros conceptos.
• Ingresa el número de serie del comprobante.
• Indica el motivo por el cual se genera la nota de crédito.
Datos completos de la
identificación de la empresa
denominación
Fecha de Referencia de
emisión la factura RUC
Descripción
del producto
Monto total
9
Opciones de consulta
a) Consultas sin CLAVE SOL
La Consulta de validez del CPE está a disposición del público en general en el Portal
de la SUNAT en el módulo Opciones sin Clave SOL, a través de la cual sólo se
indicará que determinada factura o boleta de venta o notas de crédito y débito han
sido informadas a SUNAT. Para ello el sistema solicitará determinada información del
comprobante de pago.
Estas consultas están habilitadas para los usuarios emisores o receptores que
cuenten con Clave SOL a través de las cuales podrán consultar las facturas, boletas
de venta o sus notas de crédito y débito relacionadas, así como guías de remisión,
emitidas y recibidas.
10
CONCLUSIONES:
➢ Willy: Una nota de crédito es un documento que se usa para descuentos, arreglar
errores, productos dañados y también nos permite sustentar gasto o costo para
efecto tributario, este documento es emitido por el proveedor esto como resultado
de un saldo a favor del comprador.
➢ Maryori: La nota de crédito es un documento comercial, el cual tiene validez legal
y emitido por el proveedor, este documento sirve para anular o corregir una
factura.
➢ Pilar: Es un documento contable, que también cumple la función de comprobante
entre una empresa y su cliente.
➢ Doris: Una nota de crédito es un documento comercial, muy importante lo cual
es emitido por el vendedor o proveedor, y sirve para anular una factura o realizar
una corrección de datos.
➢ Yunet: Es un comprobante que se utiliza para realizar devoluciones de un valor
determinado del documento anterior (factura).
➢ Keyla: Es un documento administrativo que sirve de comprobante que se da entre
una empresa y el cliente.
➢ Luz: Las notas de crédito se emitirán por concepto de anulaciones, descuentos,
bonificaciones, devoluciones.
➢ Cesar: Solo podrán ser emitidas al mismo adquiriente o usuario para modificar
comprobantes de pago otorgados con anterioridad.
FUENTES
✓ https://dianhoy.com/nota-credito/
✓ https://www.billin.net/glosario/definicion-nota-de-credito/
✓ https://escuelacontable.com/contable/nota-de-credito
✓ https://blog.susii.com/emitir-nota-credito-electronica-sunat
11
12