Ejercicos Primera Unidad Julio Johan
Ejercicos Primera Unidad Julio Johan
Ejercicos Primera Unidad Julio Johan
2. Identifica en las siguientes oraciones los artículos, resaltándolos en color azul cielo.
1. Nos dijeron que tendríamos que recoger los documentos solo nosotros y
nadie más.
2. Yo soy una persona a la que le gusta siempre realizar actividades nuevas.
3. Quiero ir a la playa contigo durante las próximas vacaciones de verano.
4. Ustedes son personas buenas y honestas que siempre ayudan a los
demás.
5. ¿Tú sabes dónde queda esta dirección: Avenida Rosas 472?
1. Ellos se perdieron durante más de dos horas la última vez que fueron de
excursión.
2. Los niños vinieron hacia mí para que jugara fútbol con ellos en el parque.
3. No regresó en sí después de desmayarse hasta que le hicieron inhalar un
algodón con alcohol.
4. Debes tener más confianza en ti mismo porque tienes la capacidad de hacer
las cosas.
5. Nos comprometimos hace unas semanas y nos casaremos a la iglesia en
unos dos meses.
Tónicas
1. Barco
9. Explica con tus palabras las reglas de acentuación de las palabras: agudas, graves,
esdrújulas y sobresdrújulas. Posteriormente da 7 ejemplos de cada una de ellas.
Reglas Agudas:
Que cuando terminan con n llevan acento y si terminan con s se escribe sin acento
Ejemplo: acción, adicción, admiración, alemán, exclamación, avión, balón
Reglas graves:
Que no todas las palabras graves llevan acento las palabras graves no llevan
acento con la terminación letra s o n
Ejemplos: árbol, túnel, azúcar, lápiz, fácil, útil, maíz
Reglas Esdrújulas: que son las palabras que llevan acento en la penúltima silaba
Ejemplo: geográfico, ábaco, académico, sábado, océano, ortográfico, mágico
Reglas sobresdrújulas: que son las palabras que llevan acento en la antepenúltima
silaba
Ejemplo: cándidamente, cómetelo, difícilmente, cómetela, asignándoselo,
grabándoselo, asegurándoselo