Ejercicos Primera Unidad Julio Johan

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

EXPRESION ORAL Y ESCRITA I. LIC.

LAURA MANUELA GÒMEZ GARCIA


EJERCICIOS GRAMATICALES
GRUPOS: GDS0311, GDS0312, GDS0313, GDS0314, GIR0311.

ALUMNO: Julio Johan Jaramillo Mejia GRUPO: GDS0311

INSTRUCCIONES: Contesta los siguientes ejercicios, atendiendo a lo visto en las


sesiones de clase.

1. Identifica en las siguientes oraciones el sujeto, resaltándolo en color verde; el


predicado resaltándolo en color naranja; y el verbo que forma parte del predicado
escríbelo en color blanco.
● La sirena de los bomberos sonó fuertemente.
● Alfonsina entraba en el mar.
● Ana compró una casa grande y amplia.
● Antonia era una mujer muy dulce.
● Rubén comió un emparedado.
● Aquella ciudad tiene 40000 habitantes.
● Dolores peleó con mi madre.
● Camila y Matías eran los hijos de aquel hombre malvado y cruel.
● Camilo tenía mucho miedo.
● Carlos es el papá de Mateo.
● Carmen y Roberto juntaron flores del parque.
● Constanza bebió mucho refresco.
● Ana María salió de viaje por negocios.
● Ángel era un hombre con una mirada muy dulce.
● Yo dormí muy mal.
● Tengo muchas ganas de unas enchiladas.
● Tienes un tatuaje hermoso.
● Come demasiado rápido.
EXPRESION ORAL Y ESCRITA I. LIC. LAURA MANUELA GÒMEZ GARCIA
EJERCICIOS GRAMATICALES
GRUPOS: GDS0311, GDS0312, GDS0313, GDS0314, GIR0311.

2. Identifica en las siguientes oraciones los artículos, resaltándolos en color azul cielo.

● Los mapas están colgados allí.


● Para Navidad le regalaré la muñeca que pidió.
● Las mañanas no son para mí.
● Tenemos que elegir una canción para entrar al salón.
● Quiero plantar un árbol en el jardín.
● Los alumnos organizaron un torneo de fútbol.
● Traje unas nueces para ponerle a la torta.
● En el examen de inglés me fue muy bien, la maestra apenas me
hizo unas correcciones en la composición.
● Para mi cumpleaños pedí una bicicleta.
● Lo llevé hasta su casa porque no se sentía bien.

3. Identifica en las siguientes oraciones los adjetivos calificativos, resaltándolos en color


rosa.

● Me gusta ver la noche estrellada.


● La camisa azul está sucia.
● La cinta azul es la del vencedor
● Tamara es una alumna eficiente.
● Rocío es una niña bonita.
● Estrenaré los zapatos nuevos
● Necesito que me prestes tu libro naranja.
● Es un niño bueno.
● Mi vecino es muy amable.
● Noelia finalizó la competición exhausta.
● La bebida está muy dulce
● He arreglado el vestido viejo de mi tía.
EXPRESION ORAL Y ESCRITA I. LIC. LAURA MANUELA GÒMEZ GARCIA
EJERCICIOS GRAMATICALES
GRUPOS: GDS0311, GDS0312, GDS0313, GDS0314, GIR0311.

4. Identifica en las siguientes oraciones los pronombres personales, resaltándolos en


color amarillo.

1. Nos dijeron que tendríamos que recoger los documentos solo nosotros y
nadie más.
2. Yo soy una persona a la que le gusta siempre realizar actividades nuevas.
3. Quiero ir a la playa contigo durante las próximas vacaciones de verano.
4. Ustedes son personas buenas y honestas que siempre ayudan a los
demás.
5. ¿Tú sabes dónde queda esta dirección: Avenida Rosas 472?

5. Identifica en las siguientes oraciones los pronombres reflexivos, resaltándolos en


color verde.

1. Ellos se perdieron durante más de dos horas la última vez que fueron de
excursión.
2. Los niños vinieron hacia mí para que jugara fútbol con ellos en el parque.
3. No regresó en sí después de desmayarse hasta que le hicieron inhalar un
algodón con alcohol.
4. Debes tener más confianza en ti mismo porque tienes la capacidad de hacer
las cosas.
5. Nos comprometimos hace unas semanas y nos casaremos a la iglesia en
unos dos meses.

6. Identifica en las siguientes oraciones los pronombres demostrativos,


resaltándolos en color gris.

1. Nunca hemos tomado ese camino y no me parece tan seguro; mejor


vayamos por éste.
EXPRESION ORAL Y ESCRITA I. LIC. LAURA MANUELA GÒMEZ GARCIA
EJERCICIOS GRAMATICALES
GRUPOS: GDS0311, GDS0312, GDS0313, GDS0314, GIR0311.
2. El jefe nunca dijo que el trabajo era para la próxima semana; dijo que era
para ésta.
3. Con este color no combina tanto la playera que te pusiste. Combina mucho
mejor con ése.
4. La silla en la que te ibas a sentar está rota; mejor siéntate en ésa.
5. Vamos a apostar por aquél. Parece ser el mejor de todos los caballos.
6. Probemos aquélla. Es una guitarra de una de las mejores marcas que hay.
7. Me dijeron que enviara estos documentos pero no sé qué hacer con éste.
8. Estuve concentrándome en esto todo el día y no tuve tiempo de llamarle a
Josefino.
9. No te estreses por aquello; las cosas poco a poco se irán solucionando
solas.
10. Los días pasados no pudimos viajar por el mal clima. En éstos que vienen
viajaremos seguramente.

7. Identifica el verbo en las siguientes oraciones resaltándolo en color rosa,


posteriormente indica sobre la línea en qué tiempo se encuentra cada uno de ellos:
PASADO, PRESENTE O FUTURO.

María compró muchos dulces en la tienda de la esquina.


_pasado___________________
2. Hoy la luna está muy bella. _presente___________________
3. Los niños irán de campamento la semana próxima.
_futuro___________________
5. Carolina viajó a Sudamérica el año pasado.
__pasado__________________
6. Gloria canta como los ángeles. presente____________________
7. No sé si lloverá mañana. _futuro___________________
8. Ayer visité a mi abuela. _pasado______________________
9. Guarda las cosas del mandado en el refrigerador por favor.
presente_______________________

8. Identifica los sustantivos en las siguientes oraciones, resaltándolos


en color azul en todos los casos solicitados.
EXPRESION ORAL Y ESCRITA I. LIC. LAURA MANUELA GÒMEZ GARCIA
EJERCICIOS GRAMATICALES
GRUPOS: GDS0311, GDS0312, GDS0313, GDS0314, GIR0311.
Oraciones con sustantivos comunes

1. Recurrió a su padre para solucionar el problema.


2. No funciona el televisor.
3. La gente se entiende conversando.
4. En esta vida hay que plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo.
5. La profesora se cansó de las faltas de respeto.

Oraciones con sustantivos propios

1. Alemania invadió Polonia.

2. Finalmente, Héctor se quedó sin trabajo.

3. El Presidente lo puede recibir recién el jueves.

4. ¿Vendrás a Grecia conmigo?

5. En el verano visitamos Cuba con mi esposo.

Oraciones con sustantivos abstractos

1. El estrés afecta el rendimiento de los niños en el colegio.


2. Nuestro producto se destaca por su calidad.
3. Una discusión filosófica es respecto a si la maldad es innata al ser humano.
4. El peor sentimiento luego de que me abandone fue la angustia.
5. La venganza nunca es una buena alternativa.

Identifica en las siguientes palabras la sílaba tónica y acentúa únicamente


en los casos necesarios según las reglas.
EXPRESION ORAL Y ESCRITA I. LIC. LAURA MANUELA GÒMEZ GARCIA
EJERCICIOS GRAMATICALES
GRUPOS: GDS0311, GDS0312, GDS0313, GDS0314, GIR0311.

Tónicas

1. Barco

Acento: Atención, física. Entrégamelo, música

9. Explica con tus palabras las reglas de acentuación de las palabras: agudas, graves,
esdrújulas y sobresdrújulas. Posteriormente da 7 ejemplos de cada una de ellas.

Reglas Agudas:
Que cuando terminan con n llevan acento y si terminan con s se escribe sin acento
Ejemplo: acción, adicción, admiración, alemán, exclamación, avión, balón
Reglas graves:
Que no todas las palabras graves llevan acento las palabras graves no llevan
acento con la terminación letra s o n
Ejemplos: árbol, túnel, azúcar, lápiz, fácil, útil, maíz
Reglas Esdrújulas: que son las palabras que llevan acento en la penúltima silaba
Ejemplo: geográfico, ábaco, académico, sábado, océano, ortográfico, mágico
Reglas sobresdrújulas: que son las palabras que llevan acento en la antepenúltima
silaba
Ejemplo: cándidamente, cómetelo, difícilmente, cómetela, asignándoselo,
grabándoselo, asegurándoselo

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy