Caso E Integrador de FSST.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II

Caso de estudio integrador

FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II


CASO ESTUDIO INTEGRADOR

DANCY MARIANA BETANCUR MUÑOZ.

MARYURIS TORRES AMAYA

XIMENA LANS SIERRA

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

MENT.MAGNOLIA CEPEDA GARCIA.

POLITECNICO INTERNCIONAL-SEDE VIRTUAL.

BOGOTA

10 /MAYO/ 2022
CASO INTEGRADOR

Caso: Carnes XYZ:

Diseñando su Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.

La empresa CARNES XYZ, Nit 816.540.032-1 desarrolla su actividad económica principal

(comercialización y beneficio de ganado vacuno y porcino) en las instalaciones propias

ubicadas en el municipio, conocidas como PLANTA DE SACRIFICIO GUADALUPE. La

empresa tiene a su servicio un total de 31 trabajadores de los cuales 10 son trabajadores directos

con funciones administrativas o de apoyo, vinculados mediante contratos a término indefinido;

los 21 restantes son operativos del proceso de sacrificio y prestan sus servicios a través de la

cooperativa de Trabajo Asociado. La jornada laboral para la parte administrativa inicia a las

07:00 y termina a las 17:00 horas en jornada continua, con una hora para el almuerzo, de lunes

a sábado; la parte operativa, labora desde las 04:00 hasta las 14:00, sin descansos programados

dentro de su jornada.

La gestión administrativa está a cargo de 1 gerente, 1 tesorero –pagador, 1 contador, 1

administrativo, 1 veterinario, 1 supervisor, 1 secretaria general, 1 auxiliar contable y 1

mensajero. El gerente tiene el reto de diseñar e implementar el SG-SST, es así cómo designa a

la secretaria para que se responsabilice del proceso.

La empresa:

La empresa cuenta con las instalaciones separadas del proceso industrial, con oficinas provistas
de aire acondicionado, sistema de iluminación mixto con un nivel promedio de iluminación de

200Lux. En esta parte, cada puesto de trabajo está dotado de escritorio de madera con vidrio en

el plano de trabajo, silla fija tipo secretaria y equipos como

computador (sin filtro, ni pantalla antirreflejos), sumadora, teléfono, y útiles de escritorio; otros

equipos de interés en el área, son la fotocopiadora laser, la impresora de punto y una grabadora

con música ambiental. En todos los puestos se observan cables conductores ubicados de manera

superficial. Igual se encuentran ubicados en el área, 3 extintores tipo ABC. Las labores de

mantenimiento son desempeñadas por el auxiliar de Servicios Generales, quien tiene a cargo el

servicio de cafetería y el aseo y limpieza del área administrativa.

El proceso central de beneficio de ganado vacuno y porcino, se inicia con el ingreso de los

camiones cargados a través de la portería general, donde se hace el pesaje y registro de las

condiciones sanitarias de los animales. Los operarios que aquí laboran tienen además funciones

de vigilancia y control. El ganado es descargado por separado en los corrales respectivos

quedando bajo responsabilidad y cuidado de dos operarios. Cumplido el tiempo de reposo, los

animales son conducidos por estas dos personas a través de calcetas, hasta el lugar de sacrificio.

En este punto se inicia el faenado donde laboran 12 operarios con las siguientes tareas por

parejas: Inmovilización de los animales mediante aplicación de choques eléctricos con pistolas

de alto voltaje. La cual produce un ruido de impacto de 90 dB, izado de animales de hasta

600kilos de peso, hasta rieles aéreos, mediante poleas manuales. (las poleas no tienen

mantenimiento) y generan un ruido de 87 db;desangrado y eviscerado, separación de canales,

cabezas y otras partes, (se realiza con sierras eléctricas que generan un ruido aprox. De 95dB),

Ubicación en canales de todas las partes y transporte hasta los cuartos fríos. Los cuartos fríos

manejan temperaturas de 4 grados centígrados. Concluido la labor de sacrificio, todos los

trabajadores operativos, participan en las operaciones de lavado con agua a presión y

desinfección con hipoclorito de sodio, de todas las instalaciones, herramientas y equipos


utilizados.

Estado inicial de la empresa en el SG-SST.

 La empresa cuenta con asesoría de la ARL quien le brinda una visita una vez al año,

y ha dado capacitaciones sobre SST al Vigía de Seguridad y Salud en el trabajo. A

todos los trabajadores se les realizan exámenes médicos de ingreso y sólo a los

trabajadores directos se les hacen Médicos Periódicos anuales.

 Los Trabajadores de Cooperativa de Trabajo Asociado no cuentan con

capacitaciones ni asesorías.

La empresa ha definido su política la cual es:

La Política de CARNES XYZ está estrechamente ligada a su política comercial, financiera

y social y tiene como principales objetivos:

 La satisfacción de los clientes, consiguiendo para ello la máxima calidad de los

productos que la empresa elabora y comercializa.

 Asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los pedidos, códigos y

reglamentaciones aplicables.

 Prevenir la aparición de problemas y el uso de materias primas, materias

auxiliares, documentos y servicios defectuosos, en un proceso de mejora continua.

 Establecer programas de formación permanentes, los cuales permitirán disponer

de un personal con un alto nivel de cualificación que dé un mejor servicio a los

clientes.
 Mantener contactos permanentes con nuestros clientes y proveedores, con objeto de

poder colaborar conjuntamente en la mejora de la calidad de nuestros productos.

 Implicar, motivar y comprometer al personal con objeto de buscar su

participación en la gestión, desarrollo y aplicación del Sistema de la Calidad.

La empresa ha suministrado los siguientes E.P.P. a los trabajadores, sin embargo, no

lleva registro, ni control de los mismos.

a) Anteojos de protección. Monogafas

b) Botas impermeables

c) Casco contra impacto

d) Cofia

e) Protectores auditivos tipo copa.

f) Chaleco térmico contra bajas temperaturas.


FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II
Caso de estudio integrador

Con la información anterior, se pide que:

1. ¿Si estuvieran en el rol de la secretaria, qué actividades iniciarían para diseñar e

implementar el SG-SST en Carnes XYZ? ¿Qué tipo de persona contrarían para la

asesoría en temas de SG- SST y por qué?

2. ¿El SG-SST de la empresa de Cranes XYZ a que trabajadores cubriría y por qué?

¿Qué se debe hacer con los trabajadores de la Cooperativa de Trabajo Asociado?

3. Elaboren la matriz legal para empresa Carnes XYZ.

4. Elaboren la Evaluación Inicial y una propuesta de Plan Anual de trabajo de la

Empresa Cárnicos XYZ.

5. Determinen si la política planteada por la empresa de cárnicos es acorde a la

exigida por el SG-SST; si no está acorde definan la política de SST de la empresa

XYZ.

6. Si tuviéramos que convencer a la gerencia de invertir dinero en el SG-SST, cuáles

serían sus argumentos para esto, ¿Cómo lo harían? Escriban en dos párrafos su

argumento.

7. ¿Cómo puede la empresa garantizar la empresa el archivo y custodia de la

documentación en SST? ¿Qué debe realizar la empresa para contar con la misma?
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II
Caso de estudio integrador

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

 Trabajo en equipo.

 Las respuestas deben estar correctamente argumentadas y tener sentido con

respecto a las problemáticas que el caso propone.

 Se busca que las soluciones sean concretas, valiosas y bien argumentadas.

 Se vale incluir información adicional disponible en la red alrededor del caso

pues se busca fomentar su capacidad de investigación.

 Por esto los invitamos a ir más allá del caso, averiguar más acerca de la

información que este propone y alimentar sus respuestas con elementos

adicionales que puedan encontrar en otros espacios.


FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II
Caso de estudio integrador

RESPUESTAS:

1. En este caso cumpliendo nosotros este rol de secretaria dentro de la empresa teniendo en

cuenta los beneficios de carnes XYZ para implementar un sistema de gestión, lo

primordial es realizar un estudio a través de una evaluación inicial a la empresa donde

reconozcamos todo aquellos peligros, riesgos y enfermedades laborales a la que se

encuentra expuesto los trabajadores de las dos áreas ya sea administrativas e operativas,

luego de realizar esta evaluación se conocerá los objetivos y las políticas de seguridad

donde teniendo como base lo anterior realizaremos el plan de trabajo de SG-SST que se

desarrollará distintas actividades como son las capacitaciones y el manejo de emergencia

en la empresa.

Para finalidad este sistema de gestión realizaremos diferentes reportes, teniendo en

cuenta lo anterior también se cuenta con una serie de programas de planes los cuales son

actividades fundamentales para construir el sistema de gestión con carnes XYZ los

cuales son las siguientes:

Plan de trabajo anual del SST.

Plan de comunicaciones.

Plan de emergencias.

Programa de capacitación.

Programa de inspecciones.

Programa de monitoreo de Seguridad y Salud Ocupacional.

Programa de gestión del cambio.

Programa de simulacros.

Para este caso se contrataría a un salubrista o un HSQ el cual maneje y tenga conocimiento
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II
Caso de estudio integrador

acerca del tema e igual experiencia, así también una ARL.

2. El SG-SST cubre a todos los trabajadores de la empresa siempre y cuando esto se encuentra

inscriptos o asegurados a una aseguradora de riesgos laborales siempre y cuando

desempeñen labores propias encomendadas por el mismo empleador. Con el fin de evitar

sanciones los primordial es que la empresa contratista tenga un sistema de gestión donde se

asegure su integridad e igual afilado a una ARL y una aseguradora social.

3. MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES SST.xlsx


FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II
Caso de estudio integrador

4. EVALUACION INICIAL.

EVALUACIÓN INICIAL SG-SST


DECRETO 1072 DE 2015 CAPITULO 6

Maryuris Amaya Torres


Realizado por: Ximena Lans Sierra
Mariana Betancur Muñoz
Fecha de realización 10 de Junio de 2022
Nombre de la Entidad Carnes XYZ
Nit de la Entidad 816.540.032-1
Ciudad Planta de Sacrificio de Guadalupe.
Departamento de ubicación
Sector económico Entidad adscrita al Ministerio del Interior.

Descripción de la actividad productiva o Empresas dedicadas a actividades de Sacrificio de


de servicios bovinos y vacuno.

Condiciones de seguridad , físico , biomecánico y


Clase de Riesgo
psicosocial.
Número de Centros de Trabajo o áreas 2
Número de trabajadores
31
totales:
Número de trabajadores
10
directos:
Trabajadores
Número de trabajadores
0
temporales:
Número de trabajadores
21
contratistas:
Nombre: ****** *******
Presidente del COPASST
Cargo: Profesional Especializado
Nombre: ****** *******
Responsable del sistema en SST
Cargo: Gerente de la empresa .

PLAN ANUAL DE TRABAJO

..\Desktop\PLAN ANUAL DE TRABAJO.xlsx


FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II
Caso de estudio integrador

5. La política de la empresa CARNES XYZ no cumple con los parámetros de la política en

seguridad y salud en el trabajo, ya que está enfocada principalmente a la estrategia

financiera de la organización. A continuación, se define la política de SST de la empresa:

POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO
Entre los valores de mayor importancia para CARNES XYZ está la preocupación por proteger la vida y la
integridad de las personas que trabajan cada día en nuestras instalaciones.

En nuestra empresa estamos trabajando constantemente en la prevención de la ocurrencia de accidentes


y enfermedades laborales, en conformidad con el cumplimiento de la legislación y reglamentación de la
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST vigente. Para lograr esto contamos con un equipo
humano desarrollado en un entorno de capacitación y mejora continua.

Esta declaración alcanza a todos quienes trabajamos en CARNES XYZ y sus centros de trabajo al igual a
los contratistas y subcontratistas; por lo que esta Gerencia General y su Comité Paritario de Seguridad y
Salud en el Trabajo COPASST han definido los principios de seguridad que nos deben guiar en la forma
de interpretar esta política:

 Todos los trabajadores de CARNES XYZ tienen la responsabilidad de conocer y cumplir lo


establecido en nuestro Reglamento Interno de trabajo, y reglamento de higiene y seguridad
industrial.
 Cada trabajador es responsable de su seguridad y la de su entorno, identificando e informando
cualquier condición o acto inseguro; la seguridad de las actividades que se realicen en cada área
es responsabilidad de quien dirige directamente el área
 Un trabajo bien hecho requiere el control de los riesgos. Las acciones que se realicen para controlar
el riesgo deben ser sistemáticas y estar integradas al trabajo habitual.
 Todos los accidentes se pueden prevenir. La seguridad exige de todos un comportamiento
preventivo, por sobre una rápida reacción cuando las pérdidas ya se han producido.
 Las acciones que se realicen para controlar riesgos son aplicables a todos los trabajadores de
CARNES XYZ
 Inculcar, fomentar e incentivar la responsabilidad y el compromiso permanente de todos los niveles
de la empresa, en el cumplimiento, desarrollo y el mejoramiento en los aspectos de seguridad y
salud, de todos nuestros procesos y actividades.
 Desarrollar en nuestros trabajadores y contratistas, mediante la entrega de las herramientas y
conocimientos necesarios, habilidades para identificar, evaluar y eliminar los riesgos que se
presenten en sus actividades diarias, asumiendo la responsabilidad de su propia seguridad.
 Estudiar, evaluar junto al COPASST y comunicar a todos nuestros trabajadores y contratistas, los
resultados obtenidos y las lecciones aprendidas al monitorear cada actividad que contribuye a
desarrollar la política del Sistema de Gestión de Seguridad y Seguridad y Salud en el Trabajo.

Creemos en estos principios porque somos parte de una empresa líder y nuestras familias, clientes y la
sociedad nos imponen desafíos que superaremos con éxito con el compromiso, la acción responsable y
segura de cada uno de nosotros.
REPRESENTANTE LEGAL

FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II


Caso de estudio integrador

6. Convencer a la Alta Dirección de invertir dinero en el SG-SST, es una tarea un poco

difícil, ya que hay que proponer los beneficios de un Sistema de Gestión de Seguridad y

Salud en el Trabajo en términos que la alta gerencia puede entender. Debido a que el

retorno financiero de la inversión es difícil de calcular, puede ayudar a centrarse en los

beneficios que se presentan mediante la implementación del SG-SST. Los beneficios

incluyen la ayuda de mantener el cumplimiento de los diferentes requisitos legales,

mejorar la credibilidad de la organización y la imagen, además es necesario minimizar

riesgos y mejoran los procesos con respecto a la salud y seguridad de los trabajadores,

permiten elaborar un diagnóstico general de la organización y su capacidad para prevenir

los riesgos, mitigarlos, evitarlos, compartirlos o tolerarlos, mejorando así las condiciones

de trabajo de los empleados, la percepción positiva de la marca entre sus clientes y

optimizando los mecanismos de respuesta ante incidentes generadores de riesgos.

Se le puede explicar que un Sistema SST exitoso, se enfoca en la prevención antes que

en la respuesta a incidentes lo cual nuevamente representa ahorro de dinero. Un sistema

de gestión concebido solo para cumplir con los requisitos legales sobre seguridad y

salud en el trabajo, sin duda es bueno, pero significa que la organización está preparada

solo para responder a los problemas que se presenten, pero no para prevenirlos, de ser

este el caso continuará siendo un apagafuegos. Las organizaciones que logran

excelencia en seguridad lo hacen con el desarrollo de una estrategia prevencioncita y

esto lo debe tener en cuenta para lograr alcanzar los objetivos de manera exitosa.
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II
Caso de estudio integrador

7. Por temas normativos se establece que la información generada por parte del sistema de

gestión de seguridad y salud en el trabajo debería tener un almacenamiento de al menos

20 años.

¿Qué debe realizar la empresa para contar con la misma?

Se recomienda establecer un procedimiento de control de los documentos, para la elaboración,

modificación, anulación y aprobación de los documentos que conforman el SG-SST, destacando

que estos documentos deben tener una forma en cuanto a que el lenguaje debe ser claro,
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II
Caso de estudio integrador

comprensible, y que este sea socializado a los responsables de su utilización para evitar el uso de

versiones obsoletas. Además de contar con un sistema de archivo o retención documental, para los

registros y documentos que soportan el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que

pueden ser de soporte físico y respaldo magnético.

Haciendo uso de un gestor documental para la seguridad, salud en el trabajo, las organizaciones

ahorran un alto porcentaje del tiempo dedicado a la búsqueda de documentos, lo que incrementa la

productividad. La digitalización también optimizará ciertos procesos y aporta beneficios tales como:

- Disminuye el espacio, tiempo y recursos invertidos.

- Reduce el riesgo de pérdida de información.

- Incrementa la seguridad de los documentos, evitando que estos se estropeen, rasguen

o incluso se pierdan.

- Permite compartir los documentos en tiempo real siempre que sea necesario, tanto

con el personal interno de la organización, como con el resto de las partes interesadas

como, por ejemplo, los clientes.

- Reduce el impacto negativo sobre el medio ambiente, ya que la organización suprime

el uso de los documentos en papel.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy