Caso E Integrador de FSST.
Caso E Integrador de FSST.
Caso E Integrador de FSST.
BOGOTA
10 /MAYO/ 2022
CASO INTEGRADOR
empresa tiene a su servicio un total de 31 trabajadores de los cuales 10 son trabajadores directos
los 21 restantes son operativos del proceso de sacrificio y prestan sus servicios a través de la
cooperativa de Trabajo Asociado. La jornada laboral para la parte administrativa inicia a las
07:00 y termina a las 17:00 horas en jornada continua, con una hora para el almuerzo, de lunes
a sábado; la parte operativa, labora desde las 04:00 hasta las 14:00, sin descansos programados
dentro de su jornada.
mensajero. El gerente tiene el reto de diseñar e implementar el SG-SST, es así cómo designa a
La empresa:
La empresa cuenta con las instalaciones separadas del proceso industrial, con oficinas provistas
de aire acondicionado, sistema de iluminación mixto con un nivel promedio de iluminación de
200Lux. En esta parte, cada puesto de trabajo está dotado de escritorio de madera con vidrio en
computador (sin filtro, ni pantalla antirreflejos), sumadora, teléfono, y útiles de escritorio; otros
equipos de interés en el área, son la fotocopiadora laser, la impresora de punto y una grabadora
con música ambiental. En todos los puestos se observan cables conductores ubicados de manera
superficial. Igual se encuentran ubicados en el área, 3 extintores tipo ABC. Las labores de
mantenimiento son desempeñadas por el auxiliar de Servicios Generales, quien tiene a cargo el
El proceso central de beneficio de ganado vacuno y porcino, se inicia con el ingreso de los
camiones cargados a través de la portería general, donde se hace el pesaje y registro de las
condiciones sanitarias de los animales. Los operarios que aquí laboran tienen además funciones
quedando bajo responsabilidad y cuidado de dos operarios. Cumplido el tiempo de reposo, los
animales son conducidos por estas dos personas a través de calcetas, hasta el lugar de sacrificio.
En este punto se inicia el faenado donde laboran 12 operarios con las siguientes tareas por
parejas: Inmovilización de los animales mediante aplicación de choques eléctricos con pistolas
de alto voltaje. La cual produce un ruido de impacto de 90 dB, izado de animales de hasta
600kilos de peso, hasta rieles aéreos, mediante poleas manuales. (las poleas no tienen
cabezas y otras partes, (se realiza con sierras eléctricas que generan un ruido aprox. De 95dB),
Ubicación en canales de todas las partes y transporte hasta los cuartos fríos. Los cuartos fríos
La empresa cuenta con asesoría de la ARL quien le brinda una visita una vez al año,
todos los trabajadores se les realizan exámenes médicos de ingreso y sólo a los
capacitaciones ni asesorías.
reglamentaciones aplicables.
clientes.
Mantener contactos permanentes con nuestros clientes y proveedores, con objeto de
b) Botas impermeables
d) Cofia
2. ¿El SG-SST de la empresa de Cranes XYZ a que trabajadores cubriría y por qué?
XYZ.
serían sus argumentos para esto, ¿Cómo lo harían? Escriban en dos párrafos su
argumento.
documentación en SST? ¿Qué debe realizar la empresa para contar con la misma?
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II
Caso de estudio integrador
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Trabajo en equipo.
Por esto los invitamos a ir más allá del caso, averiguar más acerca de la
RESPUESTAS:
1. En este caso cumpliendo nosotros este rol de secretaria dentro de la empresa teniendo en
encuentra expuesto los trabajadores de las dos áreas ya sea administrativas e operativas,
luego de realizar esta evaluación se conocerá los objetivos y las políticas de seguridad
donde teniendo como base lo anterior realizaremos el plan de trabajo de SG-SST que se
en la empresa.
cuenta lo anterior también se cuenta con una serie de programas de planes los cuales son
actividades fundamentales para construir el sistema de gestión con carnes XYZ los
Plan de comunicaciones.
Plan de emergencias.
Programa de capacitación.
Programa de inspecciones.
Programa de simulacros.
Para este caso se contrataría a un salubrista o un HSQ el cual maneje y tenga conocimiento
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II
Caso de estudio integrador
2. El SG-SST cubre a todos los trabajadores de la empresa siempre y cuando esto se encuentra
desempeñen labores propias encomendadas por el mismo empleador. Con el fin de evitar
sanciones los primordial es que la empresa contratista tenga un sistema de gestión donde se
4. EVALUACION INICIAL.
Esta declaración alcanza a todos quienes trabajamos en CARNES XYZ y sus centros de trabajo al igual a
los contratistas y subcontratistas; por lo que esta Gerencia General y su Comité Paritario de Seguridad y
Salud en el Trabajo COPASST han definido los principios de seguridad que nos deben guiar en la forma
de interpretar esta política:
Creemos en estos principios porque somos parte de una empresa líder y nuestras familias, clientes y la
sociedad nos imponen desafíos que superaremos con éxito con el compromiso, la acción responsable y
segura de cada uno de nosotros.
REPRESENTANTE LEGAL
difícil, ya que hay que proponer los beneficios de un Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo en términos que la alta gerencia puede entender. Debido a que el
los riesgos, mitigarlos, evitarlos, compartirlos o tolerarlos, mejorando así las condiciones
Se le puede explicar que un Sistema SST exitoso, se enfoca en la prevención antes que
de gestión concebido solo para cumplir con los requisitos legales sobre seguridad y
salud en el trabajo, sin duda es bueno, pero significa que la organización está preparada
solo para responder a los problemas que se presenten, pero no para prevenirlos, de ser
esto lo debe tener en cuenta para lograr alcanzar los objetivos de manera exitosa.
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II
Caso de estudio integrador
7. Por temas normativos se establece que la información generada por parte del sistema de
20 años.
que estos documentos deben tener una forma en cuanto a que el lenguaje debe ser claro,
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO II
Caso de estudio integrador
comprensible, y que este sea socializado a los responsables de su utilización para evitar el uso de
versiones obsoletas. Además de contar con un sistema de archivo o retención documental, para los
registros y documentos que soportan el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que
ahorran un alto porcentaje del tiempo dedicado a la búsqueda de documentos, lo que incrementa la
productividad. La digitalización también optimizará ciertos procesos y aporta beneficios tales como:
o incluso se pierdan.
- Permite compartir los documentos en tiempo real siempre que sea necesario, tanto
con el personal interno de la organización, como con el resto de las partes interesadas