Proyecto Emprendimiento - Jose Torrico - Agencia de Diseño

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y


FINANCIERAS 

Estudio de Diseño Gráfico

MATERIA: PLAN Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL COM450

ESTUDIANTE: JOSE CARLOS TORRICO DELGADILLO

Santa Cruz de la Sierra- Bolivia


1. Descripción de la razón de vida
“Satisfacer las necesidades de publicidad y promoción de nuestros clientes”
2. Definición de la misión de su emprendimiento
Brindar servicios digitales y productos basados en composiciones graficas que
permitan a nuestros clientes desarrollar su propia marca y transmitir emociones
que permitan darle valor al mensaje que quieren comunicar.
3. Definición de la visión de futuro
Ser una de las empresas más reconocidas a nivel nacional por brindar servicios
digitales de calidad, trabajar con grandes marcas nacionales e internacionales
e innovar en tecnología de diseño digital.
3.1. Definición de los valores del emprendimiento
 Cooperación
 Responsabilidad
 Tecnología
 Creatividad
 Transparencia
4. Diagnostico
4.1. Diagnostico interno
Infraestructura de la empresa

GERENTE DE
ADMINISTRACION

DIRECTOR DIRECTOR
COMERCIAL CREATIVO

VENTAS DISEÑADOR GESTOR DE


GRAFICO REDES SOCIALES

La infraestructura empresarial de la empresa cuenta con un gerente general


el cual se encarga de supervisar el desempeño de la empresa y las
funciones del director comercial y el director creativo, el director comercial
se encarga de dirigir las ventas y es responsable del encargado de ventas,
por otro lado, el director creativo se encarga de supervisar el desempeño de
las funciones que realizan tanto el diseñador grafico como el gestor de
redes sociales.
Dirección de recursos humanos
 Contratación de personal calificado con experiencia mínima de 1 año
en el uso del paquete Adobe para diseño gráfico
 Capacitación en uso de maquinarias (Impresión, sublimación, corte,
etc.)
 Remuneración mensual
Desarrollo de la tecnología
 Uso de redes sociales para crear campañas de publicidad
 Implementar equipos óptimos de alta tecnología
 Cobro simplificado, a través de tarjetas, efectivo, código QR y
transferencias virtuales
 Desarrollo de página web interactiva
Compras
Las agencias de diseño gráfico se enfocan en la creación de
componentes visuales que capturen la identidad del negocio y
transmitan el mensaje correcto.

El diseño gráfico es complementario al desarrollo de páginas web, la


creación de contenido para redes sociales y otros servicios de las
agencias de marketing digital. Por lo tanto, son indispensables para la
comunicación externa de una empresa o negocio.

Estos son algunos servicios que ofrecen gran parte de las agencias de
diseño gráfico en la actualidad.
o Diseño de Logotipos
o Diseño de Identidad Corporativa
o Diseño Editorial
o Diseño Gráfico para Eventos (congresos, seminarios, cursos,
presentaciones, etc.)
o Diseño de Envases y Etiquetas (packaging y labeling)
o Diseño de Folletos, Brochures y Flyers
o Diseño de Carteles
o Ilustraciones
o Impresiones Laser
o Impresiones en lona
o Sublimación

Logística interna
 Oferta de servicios
 Recepción del cliente
 Evaluación de precios
 Puesta en marcha
Operaciones
A pesar de la cantidad de servicios ofertados por la empresa, estos comparten
un proceso operativo, en donde el cliente recibe un trato personalizado, en
coordinación con el diseñador gráfico.
Logística externa
 Diseñar una estrategia de marca de la cual partirán todas las acciones
 Analizar y definir el perfil de los clientes
 Realizar el diseño del servicio requerido
 Proceder con la maquinaria correspondiente
 Realizar el cobro del servicio
Marketing y ventas
 Realizar promociones de manera periódica
 Realizar un descuento a clientes fijos
 Organizar eventos
Servicios postventas
 Atención al cliente
 Resolución de quejas
 Consideración de sugerencias
Fortalezas Debilidades
Equipos de computación avanzados Personal insuficiente para masiva
cantidad de pedidos
Personal capacitado Precios elevados en los equipos de
computación
Diversificación de productos y Competencia informal
servicios
Actualización de software utilizados Costos de capacitación
Capacitación al personal Costo de software utilizados
4.2 Diagnostico externo
Entorno de subsistencia
El producto/Servicio
Las agencias de diseño gráfico se enfocan en la creación de componentes
visuales que capturen la identidad del negocio y transmitan el mensaje
correcto.
El diseño gráfico es complementario al desarrollo de páginas web, la creación
de contenido para redes sociales y otros servicios de las agencias de marketing
digital. Por lo tanto, son indispensables para la comunicación externa de una
empresa o negocio.
Estos son algunos servicios que ofrecen gran parte de las agencias de diseño
gráfico en la actualidad.
o Diseño de Logotipos
o Diseño de Identidad Corporativa
o Diseño Editorial
o Diseño Gráfico para Eventos (congresos, seminarios, cursos,
presentaciones, etc.)
o Diseño de Envases y Etiquetas (packaging y labeling)
o Diseño de Folletos, Brochures y Flyers
o Diseño de Carteles
o Ilustraciones
o Impresiones Laser
o Impresiones en lona
o Sublimación

El cliente
A los fines de la ejecución del diseño solicitado, el "cliente" es representado por
una persona (el "contacto") que asume la responsabilidad de comunicarse con
el diseñador y facilitarle la información necesaria para el desarrollo del proceso
de diseño. Este puede ser:
o Persona natural o jurídica
o Microempresas
o Restaurantes
o Salones de belleza
o Hospitales
o Hoteles, etc.

Los proveedores
En el caso de una agencia de diseño gráfico los proveedores vienen a ser
aquellas empresas tecnológicas que distribuyen sus equipos de computación,
cámaras fotográficas o de videos.
o Canon
o Nvidia
o Microsoft
o Asus
o Samsung
Así también, empresas que fabrican software de diseño gráfico.
o Adobe

La competencia
En cuanto a la competencia, existen agencias de diseño grafico dentro del
entorno de la empresa, las mas reconocidas son:
o Viartiva Estudio de Publicidad
o Creative Design
o Ideum SCZ Estudio de Diseño Gráfico

Análisis del entorno inmediato


 Tecnología
o En el ámbito tecnológico la agencia de publicidad debe contar con
un equipo de computación avanzado necesario para procesar la
información de los archivos digitales requeridos, estas maquinas
deben tener las siguientes características mínimas:
 Procesador Intel Core I9
 Tarjeta Grafica RTX3060
 Memoria RAM 32GB
 Sistema de refrigeración liquida
 Tarjeta Madre Asus z690
 Monitor Asus
 Teclado
 Mouse
o También es necesario contar con una impresora con la capacidad
de soportar impresiones de gran tamaño y cantidad.
o Una cámara fotográfica, así como una cámara de video para
brindar servicios fotográficos y de video.
 Economía
o La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 sumió a la
economía en una recesión que indujo un repunte de la pobreza.
El Gobierno desplegó diferentes iniciativas para proteger a la
población más vulnerable tales como transferencias en efectivo y
diferimiento de créditos. Sin embargo, la crisis sanitaria desnudó
algunas debilidades estructurales como la reducida capacidad del
sistema de salud, el limitado impacto de la poca focalización en
los programas de protección social, la alta informalidad laboral y
los elevados desequilibrios macroeconómicos.
o En los primeros meses de 2021, la economía ha mostrado signos
importantes de recuperación debido a la mejora del entorno
internacional y la relajación de las medidas de aislamiento
adoptadas al inicio de la pandemia. El alto endeudamiento público
y las modestas reservas internacionales podrían limitar los
esfuerzos para dinamizar la economía solo mediante políticas
expansivas, en especial si el sector privado no juega un rol más
activo y sostenido.
o Las limitadas reservas de gas, un mercado regional cada vez más
desafiante y esfuerzos globales por descarbonizar el sector
energético, hacen necesario buscar alternativas a la exportación
de gas.
 Ecología
o La agenda ambiental de Bolivia para el 2021 tiene como uno de
sus principales desafíos enfrentar los incendios forestales que en
los últimos dos años destruyeron alrededor de 10 millones de
hectáreas de bosques en el país. El reto es mayor si se tiene en
cuenta que, según los investigadores, las sequías serán cada año
más graves. Otro tema que preocupa a expertos consultados por
Mongabay Latam es la expansión agrícola y ganadera asociada
con estos incendios, pues el avance de estas industrias se está
dando, principalmente, sobre áreas arrasadas por estos
desastres. La minería y las obras de infraestructura que afectan
áreas protegidas serán parte también del debate público.
 Sociedad
o Bolivia está representada por las diferencias de ingresos, acceso
a bienes públicos y poder políticos, asociadas a diferencias
étnicas, raciales, regionales y de género, lo que a su vez está
vinculado a la migración acelerada, al deterioro ambiental, a las
condiciones de pobreza y a las debilidades en capacidad
institucional. La alta desigualdad de ingreso refleja disparidad en
educación, tierra, vivienda, tamaño de hogar y diferencias de
ingresos por género, pertenencia étnica, sector y tipo de empleo.
Disminuir las desigualdades en estas condiciones requeriría,
principalmente mayor inversión pública y un crecimiento sostenido
de la productividad. En respuesta a esta situación el Estado
boliviano aplica estrategias de intervención y la formulación de
instrumentos normativos, de decisión política y técnica. Y en
general, está implementando sistemas de protección social y
políticas públicas correctivas de las inequidades y de atención de
las poblaciones más vulnerables (niños, mujeres, adultos
mayores, indígenas).
 Política
o El Estado Plurinacional de Bolivia, se había caracterizado por
importantes movilizaciones sociales que llevaba a una situación
de inestabilidad política; sectores sociales y económicos dirigían
sus demandas al gobierno y otras instituciones del Estado, en
procura de una reivindicación de los derechos humanos, una
mayor inclusión social, demanda laboral, entre otras.

Proyección de escenarios
En cuanto al ámbito tecnológico relacionado al rubro del diseño gráfico, un
posible escenario que puede darse en un futuro es que tanto los equipos de
computación como la maquinaria utilizada para los diferentes servicios que
brinda la empresa queden obsoletos, por lo tanto, se debe tener presente este
hecho y tomar las medidas necesarias para dar cada cierto tiempo el
mantenimiento y actualización necesaria de los equipos. También se puede
optar por la compra directa de nuevos equipos cada cierto periodo de tiempo,
solucionando así el problema de raíz.
Oportunidades Amenazas
Salida del mercado de un competidor Nuevos competidores
Bajo costo de materia prima Aumento de precios de materia prima
Aumento de la demanda de los Cambios de autoridades en el país
productos y servicios
Fechas festivas Cambios en la política
Eventos de gran magnitud Bloqueos de sectores

4.3 Matriz FODA y Declaración de estrategia


Declaración de estrategia
Si mantenemos el personal insuficiente y no reducimos costos en equipos y
software de diseño, persistiendo los trabajos de gran magnitud, la informalidad
y la subida de costos de materia prima. Aunque tengamos equipos de
computación avanzados, un personal calificado y una gran diversificación en
productos y servicios relacionados al rubro del diseño gráfico, no podremos
aprovechar al máximo el posicionamiento de nuestra empresa en el sector.
Es por esta razón que se necesitan cubrir o reducir el factor rotación de
personal, subcontratar servicios de otras empresas cuando la demanda de
servicios sea elevada y dar financiamiento a la reparación constante de los
equipos de computación.
5. Definición de la ventaja competitiva sostenible
Una de las características mas importantes que diferencian a la empresa de la
competencia es la atención personalizada y tecnológica al cliente que destaca
por su proceso de elección de servicios en unos simples pasos, para luego
contactarse con un personal calificado que resuelva las dudas del cliente si es
que las tuviese.
Este proceso nos permite establecer una experiencia única que nos diferencia
de la competencia y nos brinda un mayor beneficio al ofrecer un menor tiempo
de espera en la elección del servicio requerido por parte del cliente, lo que
genera una mayor satisfacción por ambas partes.
6. Definición de la estrategia básica del negocio
Costo
Una empresa tiene ventaja en costos cuando tiene costes inferiores a los de
sus competidores. Costos más bajos para un producto, servicio semejante o
comparable en calidad. Gracias a la ventaja en costos la empresa consigue
rebajar sus precios hasta anular el margen de su competidor.
La estrategia de liderazgo en costos es recomendable cuando:
 El producto está estandarizado: Se ofrecen muchos productos iguales
en calidad y precio y es ofrecido por múltiples oferentes o empresas.
 Existen pocas maneras de conseguir la diferenciación de productos:
Tratar de hacer que tu producto sea percibido y aporte diferentes
características al comprador. Características, por supuesto, que sean
significativas y valoradas por el comprador.
Diferenciación
Una empresa puede diferenciar su oferta a los clientes en un gran número de
formas. Las variables sobre las que se puede construir la ventaja en
diferenciación se relacionan con las características técnicas de un producto,
con las características de sus mercados, con las características de la propia
empresa o con otras variables difícilmente clasificables como es el tiempo o la
atención a los criterios de responsabilidad.
Las variables para la diferenciación de productos son:
 Características del producto: El tamaño, la forma, su tecnología,
fiabilidad, seguridad, consistencia, durabilidad, servicio pre-venta y post-
venta. Por ejemplo, un coche que sea más seguro.
 Características del mercado: Son la variedad de necesidades y gustos
por parte de los consumidores que puede permitir la diferenciación. Este
tipo de características dependen de las tendencias de mercado.
 Características de la empresa: Son la forma en la cual la empresa
concibe o realiza sus negocios, la forma en que se relaciona con sus
clientes, la identidad, estilo, valores o reputación y prestigio frente a los
clientes. Un punto a favor, podría ser una filosofía empresarial con la
que los clientes se sientan identificados.
 Otras variables para la diferenciación: Otras dos variables adicionales
son el tiempo y la atención a criterios de responsabilidad social.
La estrategia de diferenciación de producto resulta más adecuada cuando se
dan alguna de las siguientes circunstancias:
 Los clientes otorgan una especial importancia a aspectos tales como la
calidad, o utilizan el producto para diferenciarse socialmente.
 Las características distintivas son difíciles de imitar, al menos con
rapidez y de manera económica.
Concentración o nicho
La estrategia de segmentación de mercado busca que las compañías conozcan
los comportamientos de la gente a la hora de consumir un producto o servicio.
De este modo, puede ofrecerles lo que realmente necesitan. Trata de conseguir
que las empresas se centren en unos cuantos mercados objetivo en lugar de
tratar de apuntar a todos.
Es una estrategia utilizada a menudo para pequeñas empresas, dado que no
suelen tener los recursos necesarios para lograr atraer a todo el público, sino
que les compensa enfocar sus esfuerzos a un segmento del mercado. Las
empresas que utilizan este método suelen centrarse en las necesidades del
cliente y en cómo los productos o servicios podrían mejorar su vida cotidiana.
Además, algunas empresas pueden permitir que los consumidores participen
en su producto o servicio.
Siendo esto así, el siguiente paso será clasificar a los individuos en segmentos
de público que tengan una respuesta lo más parecida posible ante el producto
ofrecido.
6.1 Selección de la estrategia
Concentración o nicho - Estrategia enfocada de bajo costo
La estrategia enfocada de bajo costo de ingresar a un nicho de mercado a bajo
costo con un tipo único de producto que tiene una necesidad especial entre los
clientes del nicho de mercado.
Esta estrategia está dirigida a aquellos que desean tener productos únicos a
bajo costo. La compañía que sigue esta estrategia compite contra el líder de
costos en el nicho de mercado donde tiene una ventaja de costos.
Con esta estrategia acompañar se concentra en productos personalizados de
pequeño volumen para los cuales tiene una ventaja de costo.
La compañía puede adoptar esta estrategia para atender un segmento de
compradores cuyas necesidades puedan satisfacerse con un costo menor en
comparación con el resto del mercado.
7. Breve definición de objetivos y metas
OBJETIVO GENERAL
Prestar servicios de publicidad y diseño gráfico a través de la implementación
de un proyecto utilizando recursos humanos, software, estrategia comercial, y
recursos tecnológicos tangibles (como una computadora o impresora) e
intangibles (sistema o aplicación virtual) para generar beneficios económicos y
sociales.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Crear ilustraciones, imágenes, colores, tipografías, mensajes y logotipos para
las distintas formas y campañas de publicidad.
Creación de catálogos de producto y/o prestación de servicios
Diseñar estrategias publicitarias personalizadas
Crear estrategias de publicidad en blogs y E-mail marketing.
Desarrollar estrategias de anuncios (Google Ads, Facebook Ads)
Edición fotográfica
METAS
 Diseñar de acuerdo con las necesidades del cliente
 Cumplir con los tiempos establecidos
 Mantenerse dentro del presupuesto
 Dar resultados únicos y creativos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy