Plan de Artes Plasticas 2021
Plan de Artes Plasticas 2021
Plan de Artes Plasticas 2021
I. DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : Santiago
CAMPO DE SABER : Comunidad y Sociedad
ÁREA : Artes Plásticas
AÑO DE ESCOLARIDAD : Tercero
TRIMESTRE : Primero
TIEMPO : 4 Sesiones (aula y contexto natural)
FECHA : 4/3/2022
II. DESARROLLO DE PLAN
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: “Acopio y procesamiento de tarwi para mejorar la calidad de
vida”
Acción del proyecto socioproductivo: Acopio del tarwi mediante la compra directa del productor
local.
CONTENIDOS
El arte en los pueblos ancestrales del Abya Yala.
El arte Maya, Azteca e incaico.
CRITERIOS DE
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS MATERIALES
EVALUACION
PREGUNTAS ACTIVADORAS: SER
¿Cuántas culturas existe en Bolivia ? Pizarrón Coopera en el
PRÁCTICA Marcadores trabajo comunitario.
Visitamos a los sabios de la comunidad con el fin de Archivador Valora nuestra
recabar información sobre el arte que aún prevalece rápido saberes y
en nuestra comunidad realizamos la compra directa Estuche conocimientos de
del tarwi para la obtención del mote del tarwi geométrico nuestras y otras
Formar grupos de trabajo comunitario para analizar Tettos de apoyo culturas
las siguientes preguntas Marcadores SABER
¿Qué es el Abya Yala? negro, rojo y Conoce las
¿Cuántas culturas hay en nuestro Abya Yala? azul. diferentes culturas
¿Cómo es el arte de la cultura Maya, Azteca e Materiales del del Abya Yala
incaica? contexto Relaciona entre
Observamos un video sobre las diferentes culturas del diferentes culturas.
continente americano HACER
TEORÍA: Elabora el mapa
Realizamos un debate sobre la visita realizada a los mental
sabios de la comunidad Investiga de las
Teorizamos el contenido mediante un mapa mental diferentes culturas
VALORACIÓN: Elabora el cantaro
Valoramos los diferentes conocimientos y sabidurías DECIDIR:
de nuestras y otras culturas Propone acciones
Valoramos el valor nutritivo que tiene el tarwi que fortalezca
Reflexionamos sobre la importancia del trabajo nuestra identidad
comunitario. cultural
PRODUCCIÓN:
Elaboramos un tríptico informativo sobre el arte en
nuestra comunidad
Producimos un video sobre la elaboración del cantaro
con materiales de la sábila
RESULTADOS O PRODUCTOS: tríptico informativo, jarrón, mapa mental
BIBLIOGRAFÍA
Artes Plásticas Tercero Secundaria
CRITERIOS DE
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS MATERIALES
EVALUACION
PREGUNTAS ACTIVADORAS: SER
¿Qué diferencia existe entre figura y cuerpo geometrico? Pizarrón Respeto entre
PRÁCTICA Marcadores compañeros
Observación del contexto con las estudiantes. Archivador Valoramos nuestra
Relación de los cuerpos geométricos y contexto. rápido cultura
Investigación de las gráficas de los cuerpos Estuche SABER
geométricos. geométrico Conocemos las
Manejo y uso de los instrumentos geometricos. Tettos de apoyo diferentes graficas
TEORÍA: Marcadores del cuerpo
Teorización del contenido. negro, rojo y geométrico
Aplicación del uso de instrumentos geométricos. azul. Conoce el contexto
Explicacion del contenido y trazado. y relaciona con el
VALORACIÓN: cuerpo geométrico.
Valoración del manejo y uso del trazado. HACER
Reflexión sobre los cuerpos geométricos y contexto. Grafica los cuerpos
PRODUCCIÓN: geométricos
Investigación sobre la grafica de cuerpos geométricos. Realiza el manejo
Elaboración de graficas en archivadores.. de los instrumentos
geométricos.
DECIDIR:
Participación
responsable en el
trabajo de
investigación.
CRITERIOS DE
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS MATERIALES
EVALUACION
PREGUNTAS ACTIVADORAS: SER
¿Qué es la perspectiva? Pizarrón Muestra una actitud
PRÁCTICA Marcadores propositiva de
Investigación acerca de la perspectiva. Archivador respeto y creatividad
Realización de artes graficas en nuestra hoja bond. rápido a la perspectiva
Comparación de artes graficas con cuerpos Estuche
volumétricos. geométrico SABER
Realizamos preguntas activadoras para su Textos de apoyo Conoce las
comprensión. Marcadores diferentes
Participación activa de estudiantes en clases negro, rojo y perspectivas del
Asignamos tarea para la casa del texto de artes azul. cuerpo..
plásticas. Observa el contexto
TEORÍA: y relaciona con la
Consultamos nuestro texto guía para sus definiciones. perspectiva.
Conceptualización del contenido.. HACER
VALORACIÓN: Grafica los cuerpos
Valoración de las artes graficas al aplicar el dibujo en del contexto.
nuestro archivador.. Realiza el manejo
Reflexión sobre la importancia de la perspectiva de de los instrumentos
los cuerpos en nuestro contexto. geométricos con la
PRODUCCIÓN: perpectiva.
Investigación sobre la perspectiva. DECIDIR:
Elaboración de graficas en archivadores.. Participación
responsable en el
trabajo de
investigación.
CRITERIOS DE
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS MATERIALES
EVALUACION
PREGUNTAS ACTIVADORAS: SER
¿Qué es pintura? Pizarrón Descubrimos sus
PRACTICA. Marcadores destrezas y
Investigación acerca de la pintura del 52.. Archivador habilidades con
Realizamos preguntas activadoras para su rápido responsabilidad.
comprensión. Estuche
Socialización del contenido en una mesa redonda con geométrico SABER
estudiantes. Hojas bon Conoce el arte del
Participación activa de estudiantes en la socialización. Marcadores de 52
Elaboración de dibujos en archivadores. colores. Hace
Asignamos tarea para la casa del texto de artes comparaciones con
plásticas. el arte del 52 y el
TEORÍA contemporaneo.
Definimos, teorizamos y explicamos el contenido.
Socializamos las artes realizadas de nuestros HACER
antepasado. Muestra habilidad al
VALORACIÓN dibujar en
Valoración de la aplicación de la pintura en los años archivador el arte
del 52. del 52.
Respetamos su aplicación del arte plastico. Participa en el aula..
PRODUCCION
Elaboración de dibujos y pinturas en archivador. DECIDIR:
Conoce diferentes
culturas de otros
países.
RESULTADOS O PRODUCTOS: Elaboración de dibujos en Archivador.
BIBLIOGRAFÍA
Artes Plásticas Sexto Secundaria.
CRITERIOS DE
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS MATERIALES
EVALUACION
PREGUNTAS ACTIVADORAS: SER
¿A que llamamos dibujo técnico? Pizarrón Descubrimos sus
PRACTICA. Marcadores destrezas y
Formación de grupos comunitarios Archivador habilidades con
Investigación acerca del dibujo técnico. rápido responsabilidad.
Socialización del contenido en una mesa redonda con Estuche
estudiantes. geométrico SABER
Participación activa de estudiantes en la socialización. Hojas bon Conoce el dibujo
Elaboración de dibujo técnico.. Marcadores de técnico
Asignamos tarea para la casa del texto de artes colores. Sabe las diferentes
plásticas. líneas que hay en
TEORÍA dibujo técnico.
Definimos, teorizamos y explicamos el contenido.
Socializamos las artes realizadas de nuestros HACER
antepasado. Realiza los
VALORACIÓN diferentes elementos
Valoración del dibujo técnico a través de la aplicación de líneas que hay.
de la arquitectura.. Participa en el aula
Respetamos su aplicación del dibujo técnico de manera activa.
PRODUCCION
Elaboración de los elementos de líneas en archivador.. DECIDIR:
Participa
responsablemente al
realizar su trabajo.
RESULTADOS O PRODUCTOS: Elaboración de dibujo técnico en Archivador.
BIBLIOGRAFÍA
Artes Plásticas Sexto Secundaria, Dibujo técnico IV
CRITERIOS DE
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS MATERIALES
EVALUACION
PREGUNTAS ACTIVADORAS: SER
¿A que llamamos dibujo arquitectónico? Pizarrón Descubrimos sus
PRACTICA. Marcadores destrezas y
Formación de grupos comunitarios Archivador habilidades con
Investigación acerca del dibujo arquitectónica. rápido responsabilidad.
Socialización del contenido en una mesa redonda con Estuche
estudiantes. geométrico SABER
Participación activa de estudiantes en la socialización. Hojas bon Conoce el dibujo
Elaboración de dibujo .. Marcadores de arquitectónica
Asignamos tarea para la casa del texto de artes colores. Sabe que es ciencia,
plásticas. arte, utilidad,
TEORÍA actividad, solidez,
Definimos, teorizamos y explicamos el contenido. belleza y
Socializamos las artes realizadas de nuestros comodidad.
antepasado.
VALORACIÓN HACER
Valoración del dibujo arquitectónico para conocer la Realiza diferentes
importancia que tiene una casa. dibujos de ciencia
Respetamos su aplicación en una casa la ciencia, arte arte, utilidad,
y utilidad. solidez, belleza,
PRODUCCION comodidad.
Elaboración de dibujos en archivador acerca de Participa en el aula
ciencia, utilidad, arte, solides, belleza y comodidad. de manera activa.
DECIDIR:
Participa
responsablemente al
realizar su trabajo.
RESULTADOS O PRODUCTOS: Elaboración de dibujo arquitectónico en Archivador.
BIBLIOGRAFÍA
Artes Plásticas Sexto Secundaria, Dibujo técnico IV
CRITERIOS DE
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS MATERIALES
EVALUACION
PREGUNTAS ACTIVADORAS: SER
¿Para qué sirve el dibujo arquitectónico? Pizarrón Respeto entre
PRACTICA. Marcadores compañeros al
Formación de grupos de trabajo comunitarios. Archivador formar grupos de
Investigación acerca del dibujo arquitectónica. rápido trabajo.
Salimos del curso y nos trasladamos a una casa para Estuche
sacar los planos geométrico SABER
Elaboramos un plano de casa en hoja bon Hojas bon Conoce diferentes
Conocemos la escala de medica del tamaño de la Marcadores de planos de una casa.
casa. colores.
TEORÍA HACER
Definimos, teorizamos y explicamos el contenido. Investiga su trabajo
Consultamos nuestro texto guía para sus definiciones asignado
propuestas. Realiza el plano, el
corte y la elevación
VALORACIÓN de una casa.
Valoración del dibujo arquitectónico para conocer la
importancia que tiene una casa. DECIDIR:
Respetamos su aplicación del plano, corte y elevación Participa
en una casa. responsablemente al
PRODUCCION realizar su trabajo.
Elaboración del plano en una casa.
RESULTADOS O PRODUCTOS: Elaboración de dibujo arquitectónico en Archivador.
BIBLIOGRAFÍA
Artes Plásticas Sexto Secundaria, Dibujo técnico IV
CRITERIOS DE
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS MATERIALES
EVALUACION
PREGUNTAS ACTIVADORAS: SER
¿Qué son los cuerpos regulares e irregulares? Pizarrón Respeto entre
PRÁCTICA Marcadores compañeros
Observación del contexto con las estudiantes. Archivador Valoramos nuestra
Relación de los cuerpos volumétricos y contexto. rápido cultura
Investigación de las gráficas de los cuerpos regulares Estuche SABER
e irregulares. geométrico Conoce las
Manejo y uso de los instrumentos geométricos. Textos de apoyo diferentes graficas
TEORÍA: Marcadores de los cuerpos
Teorización del contenido. negro, rojo y regulares e
Aplicación del uso de instrumentos geométricos. azul. irregulares.
Explicación del contenido y trazado. Observa el contexto
VALORACIÓN: y relaciona con los
Valoración del manejo y uso del trazado. cuerpos regulares e
Reflexión sobre los cuerpos regulares e irregulares. irregulares.
PRODUCCIÓN: HACER
Investigación sobre la gráfica de cuerpos regulares e Grafica los cuerpos
irregulares.. regulares e
Elaboración de graficas en archivadores.. irregulares.
Realiza el manejo
de los instrumentos
geométricos.
DECIDIR:
Participación
responsable en el
trabajo de
investigación.