PG-2714 (Servicios Turísticos en Curahuara de Carangas)
PG-2714 (Servicios Turísticos en Curahuara de Carangas)
PG-2714 (Servicios Turísticos en Curahuara de Carangas)
PROYECTO DE GRADO
PLAN DE NEGOCIOS
POSTULANTE:
APATA APATA BEATRIZ ROXANA
LA PAZ – BOLIVIA
2020
....................................................................................................................................... 12
3 MERCADO .................................................................................................................... 13
4 OPERACIONES ............................................................................................................ 61
5.9.5 FLUJO DE CAJA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL BANCO ................. 146
INDICE DE TABLA
Tabla 1 ¿Al momento de elegir un elegir un lugar vacacional usted prefiere visitar
lugares? 15
Tabla 2 ¿Cuando llega a nuestro país usted busca destino turístico en : ......................... 16
Tabla 3. Descripción del Albergue Tomarapi ....................................................................... 18
Tabla 4. Descripción Refugio ILLIMANI ............................................................................... 19
Tabla 5. Descripción Refugio HUAYNA POTOSI ................................................................ 19
Tabla 7. Población de la ciudad La Paz.............................................................................. 23
Tabla 8. Edad * Frecuencia de viajes .................................................................................. 25
Tabla 9 Tabla cruzada Zona y Tipo de turismo ................................................................... 26
Tabla 10. Cuadro cruce de variables ................................................................................... 28
Tabla 11. Demanda .............................................................................................................. 30
Tabla 12. Demanda Turística ............................................................................................... 31
Tabla 13. Datos para la proyección (Turista nacional) ........................................................ 31
Tabla 14. Proyección de la demanda .................................................................................. 32
Tabla 15. Porcentaje de Participación en el Mercado ......................................................... 33
Tabla 16- Proyección demanda total ................................................................................... 34
Tabla 17. Proyección de ventas (abarcando el 80 % de la demanda total)........................ 35
Tabla 18. Método del Costo más La Utilidad ....................................................................... 45
Tabla 19. Intermediarios ....................................................................................................... 47
Tabla 20. Ciclo de vida del servicio...................................................................................... 54
Tabla 21. Paquete turístico .................................................................................................. 62
Tabla 22 - Terreno .............................................................................................................. 126
Tabla 23 - Edificación ......................................................................................................... 126
Tabla 24 - Equipos ............................................................................................................. 127
Tabla 25 - Maquinaria......................................................................................................... 128
Tabla 26 - Equipos de Computación .................................................................................. 128
Tabla 27 - Muebles y enseres ............................................................................................ 129
Tabla 28 - Vehículos........................................................................................................... 131
Tabla 29 - Gastos de Organización ................................................................................... 131
Tabla 30. Gastos generales ............................................................................................... 132
Tabla 31. Inversión ............................................................................................................. 133
Tabla 32, Aporte Propio ..................................................................................................... 134
Tabla 65 - ¿Qué factores influyen al momento de adquirir un paquete turístico? ............ 214
Tabla 66 - ¿Qué busca usted a la hora de hospedarse? ................................................. 215
Tabla 67 - ¿Cuáles serían para usted los complementos perfectos en sus vacaciones o
descanso? .......................................................................................................................... 216
Tabla 68 - ¿Conoce algún hotel Ecológico en el departamento de Oruro? ...................... 217
Tabla 69 - ¿Cómo calificaría usted a un Hotel ecológico 3 estrellas que además de cuidar
el medio ambiente, ofrecería los siguientes servicios: Spa, saunas, bar, sala de juegos,
deportes de eco aventura (escalada roca y montaña, trekking)? ..................................... 218
Tabla 70 - Si se llagara a implementar el “Hotel Ecológico” 3 estrellas, ¿estaría dispuesto a
visitarlo? .............................................................................................................................. 219
Tabla 71 - ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar usted por un paquete de 2 días 1 noche todo
incluido en el “hotel Ecológico” 3 estrellas? ....................................................................... 220
Tabla 72 - ¿Conoce algún hotel o empresa de turismo que ofrezca el mismo tipo de servicio?
............................................................................................................................................ 221
INDICE DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1 ¿Al momento de elegir un elegir un lugar vacacional usted prefiere visitar
lugares? ................................................................................................................................ 15
Ilustración 2 ¿Cuándo llega a nuestro país usted busca destino en:.................................. 16
Ilustración 3. Proyección de ventas (Bs.-) ........................................................................... 35
Ilustración 4, Pronóstico de ventas (N° de Paq.) ................................................................. 36
Ilustración 5. Segmentación de mercado............................................................................. 36
Ilustración 6 Canales de distribución ................................................................................. 47
Ilustración 7. Diseño Pagina Web ........................................................................................ 48
Ilustración 8. Diseño de Afiche ............................................................................................. 49
Ilustración 9. Diseño Pagina Facebook ............................................................................... 51
Ilustración 10. Diseño de Banners ....................................................................................... 52
Ilustración 11. Ciclo de vida Hotel "Kala Uta” ...................................................................... 53
Ilustración 12. Chullpares Incaicos ...................................................................................... 56
Ilustración 13. Calvario de Cielito lindo ................................................................................ 57
Ilustración 14. Festividades del Municipio de Curahuara de Carangas .............................. 57
Ilustración 15. Ciudades de Piedra ...................................................................................... 64
Ilustración 16. Caminata en Ciudades de piedra ................................................................. 65
Ilustración 17. Escalada en roca .......................................................................................... 66
Ilustración 18. Armado de la Ofrenda por el Maestro .......................................................... 67
Ilustración 19.Preparación del ritual ancestral ..................................................................... 68
Ilustración 20. Desarrollo del Ritual Ancestral ..................................................................... 69
Ilustración 21. Capilla Sixtina (Vista de la calle) .................................................................. 70
Ilustración 22 - Interior Capilla Sixtina ................................................................................. 70
Ilustración 23. Aguas termales de Manasaya ...................................................................... 71
Ilustración 24. Cabañas de las aguas Termales de Manasaya........................................... 72
Ilustración 25. Diagrama de procesos generales de todo el Hotel ...................................... 76
Ilustración 26. Flujograma Check-In Recepción .................................................................. 77
Ilustración 27. Flujograma Check-Out Recepción ............................................................... 78
Ilustración 28. Flujograma limpieza de habitación ............................................................... 79
Ilustración 29. Flujograma de Tour ...................................................................................... 80
Ilustración 30. Tanque de filtrado de aguas de lluvias ...................................................... 109
Ilustración 31. Ubicación geográfica .................................................................................. 110
1 RESUMEN EJECUTIVO
El Hotel “Kala Uta” S.R.L. es un hotel ecológico de 3 estrellas con el aditamento Lodge que
brinda los servicios de hospedaje en cabañas, alimentación y tour con guías de turismo por
la zona, visitas guiadas a la Capilla Sixtina, Rituales andinos en zonas de gran poder
ancestral, deportes de eco aventura, y además el equipo para el mismo.
Cuanta con 3.000 metros cuadrados de terreno que estará ubicado a 10 minutos del
Municipio de Curahuara de Carangas al pie de las palestras de KALA CHUA con un clima
tipo del altiplano Orureño y un paisaje maravilloso, a 3 horas de la ciudad de La Paz.
“Kala Uta” S.R.L. ofrece una experiencia autentica vivencial, respetando completamente el
medio ambiente, invitándoles a sumirse en la naturaleza, el estilo de vida ecológico. A través
del servicio turístico que ofrece.
La competencia directa son el hotel de Tomarapi, por ofreces hospedaje en la misma área,
y con relación a la oferta turística hasta el momento no existe una oferta igual.
Siendo nuestro cliente objetivo todos los turistas que llegan a la ciudad de La Paz en busca
de destinos turísticos, con interés por el turismo de Eco - aventura de nacionalidad Alemana,
austriaco, Italianos o Suizos, que tengan entre 25 y 55 años de edad, con ingresos
relativamente elevados; que cuenten con una personalidad extrovertida y tengan deseos
de experimentar nuevas cosas, sean amantes de la naturaleza y se preocupen por el
cuidado y respeto de la misma; y que estén dispuestos a adquirir uno de nuestros paquetes
turísticos. Y también todas las personas que vivan en las ciudades de La Paz que tengan
interés por realizar turismo dentro del país que vacacione por lo menos una vez al año y
que tenga una edad entre 23 a 45 años, que guste del turismo de aventura-ecológico y el
altiplano, que califique excelente o bueno un hotel ecológico, que considere adquirir un
paquete turístico.
Una vez obtenidos los flujos de caja proyectados a 8 años, desde el punto de vista del
proyecto puro se obtiene un VAN de Bs 1,512,118.18 y un TIR de 19.74%. A través de este
análisis técnico financiero se puede concluir que el proyecto del hotel “Kala Uta” S.R.L. es
viable en el mercado, además que otorga utilidades atractivas.
Definición
del negocio
Parte 1
El hotel “Kala Uta” estará ubicado a 10 minutos del municipio de Curahuara de Carangas
con un clima de altiplano y un paisaje maravilloso a 2 horas y 30 minutos de la ciudad de
La Paz. En cercanías del Parque Nacional “Sajama”1, mismo donde se desarrolla parte del
tour.
Características:
NOMBRE KALAUTA
TAMAÑO PYME
ACTIVIDAD Servicios
TIPO DE SOCIEDAD Sociedad de Responsabilidad Limitada
RUBRO Hotelería
CATEGORIA 3 estrellas
El Hotel pertenece a PyME porque los ingresos por ventas y la cantidad de personal se
encuentran dentro del rango establecido para empresas de servicio, además de entrar en
el rango según la fórmula planteada por La Bolsa Boliviana de Valores BBV.2
1
Un Parque Nacional es una categoría de manejo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas, que
tiene por objeto protección estricta y permanente de nuestras áreas representativas de ecosistemas
o Provincias biogeográficas y de los recursos de flora fauna asi como de los geomorfológicos,
escénicos o paisajísticos que contengan y cuenten con una superficie que garantice la continuidad
de los procesos ecológicos y evolutivos de sus ecosistemas. (Art. 20, Reglamento General de Áreas
Protegidas)
2
Metodología de Estratificación Empresarial PyME para el Mercado de Valores
Hotel Ecolodge “Kala Uta” S.R.L. brinda una oferta turística6 donde el producto turístico7
son las cabañas, alimentación y el servicio turístico8 son los deportes de eco aventura
(escalada en roca, trekking) y el transporte de los mismos.
3
Lodge: son establecimientos que prestan el servicio de hospedaje de manera permanente en
unidades habitacionales con o sin baño privado y brindan servicios de alimentos y bebidas. Están
destinados principalmente a apoyar el turismo de naturaleza o turismo cultural especializad; su
diseño es armónico con el entorno natural, recupera el uso de materiales tradicionales y diseños
locales, además de ser de bajo impacto durante su operación. Art. 5 (Ministerio de Comercio e
Inversión, 2001)
4
Ministerio de culturas y Turismo, 2012
5
https://prezi.com/eupnetlar7d3/servicios-hoteleros-1/
6
La oferta turística está formada por los productos y servicios de naturaleza turística, que los
turistas pueden consumir. (Viceministerio de Turismo, Abril, 2015)
7
Los productos turísticos están formados por la integración de atractivos, instalaciones e
infraestructura, que responde a un concepto y tiene una imagen en el mercado. (Viceministerio de
Turismo, Abril, 2015)
8
Los servicios turísticos están destinados a cubrir las necesidades básicas de los turistas durante
su visita y facilitar su desplazamiento y actividades. (Viceministerio de Turismo, Abril, 2015)
9
Turista es aquella persona que se traslada de su territorio de origen o de su residencia habitual a
un punto geográfico diferente al suyo. La ausencia se produce más allá de 24 horas e incluye
pernoctación en el punto geográfico de destino.(OMT)
¿Que vendemos?
El Hotel “Kala Uta” S.R.L. brinda servicios de hospedaje y servicios turísticos en el Municipio
de Curahuara de Carangas ofreciendo un lugar de paz y tranquilidad para disfrutar de la
naturaleza y deportes de eco aventura.
¿A quién vendemos?
A dos grupos de turistas el nacional y el extranjero; Todos los turistas que llegan a la ciudad
de La Paz en busca de destinos turísticos, con interés por el turismo de Eco - aventura10 de
10
Turismo de Eco-aventura es una combinación del turismo ecológico y turismo de aventura.
Turismo Ecológico es un viaje responsable hacia áreas protegidas para conservar el ambiente y
mejorar el bienestar de la gente local. (Westerm, 1993).
Turismo de Aventura son todas aquellas actividades deportivas que requieren de esfuerzo físico y
riesgo advertido, donde las personas explotan la naturaleza y dejan de comportarse como
espectadores y pasan a ser protagonistas. (OMT, 1999)
nacionalidad alemana, austriaco, italianos o suizos, que tengan entre 25 y 55 años de edad,
con ingresos relativamente elevados; que cuenten con una personalidad extrovertida y
tengan deseos de experimentar nuevas cosas, sean amantes de la naturaleza y se
preocupen por el cuidado y respeto de la misma; y que estén dispuestos a adquirir uno de
nuestros paquetes turísticos. Y todas las personas que vivan en las ciudades de La Paz
que tengan interés por realizar turismo dentro del país que vacacione por lo menos una vez
al año y que tenga una edad entre 23 a 45 años, que guste del turismo de aventura-
ecológico y el altiplano, que califique excelente o bueno un hotel ecológico, que considere
adquirir un paquete turístico.
El Hotel “Kala Uta” S.R.L. pretende satisfacer la necesidad de un buen servicio hotelero
confiable y con calidad, además de que el cliente disfrutará de una experiencia única al
estar en un lugar estratégico; y sobre todo el servicio ofrecido será 100% real cubriendo
todas sus expectativas.
2.4 MISION
2.5 VISION
2.6 VALORES
Excelencia, ofrecer nuestros servicios con excelencia brindando un servicio de calidad y
satisfacción al cliente
Integridad, el hotel tendrá como valor a la integridad con el medio ambiente y con los
clientes internos siendo estos indispensable para el hotel.
CALIDAD
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS
Servicios sustitutos
Ingreso de nuevos servicios.
Facilidad de imitación
no
competitivos
experiencia
reconocida
Factor
ecológico
Enfoqué
Precios
Marca
externo
Baja
Las estrategias ofensivas (F-O) Las estrategias de reorientación
(D-O)
Enfocar esfuerzos en Poner en práctica los
Somos la primera dar a conocer nuestros conocimientos
empresa de estas servicios con relación a adquiridos durante la
OPORTUNIDADES
considerar la de
diversificar el servicio.
Posicionar la marca del Posicionar la marca del
hotel en el mercado. hotel con el fin e evitar
imitaciones o servicios
Facilidad de
que presenten las
imitación
mismas características.
Mercado
Parte 2
3 MERCADO
3.1.2 CONSUMIDOR
CONSUMIDOR:
o Turista extranjero: Todos los turistas que llegan a la ciudad de La Paz en
busca de destinos turísticos, con interés por el turismo de Eco - aventura de
nacionalidad alemana, austriaco, italianos o suizos, que tengan entre 25 y
55 años de edad, con ingresos relativamente elevados; que cuenten con una
personalidad extrovertida y tengan deseos de experimentar nuevas cosas,
sean amantes de la naturaleza y se preocupen por el cuidado y respeto de
la misma; y que estén dispuestos a adquirir uno de nuestros paquetes
turísticos.
o Turista nacional: Todas las personas que vivan en las ciudades de La Paz
que tengan interés por realizar turismo dentro del país que vacacione por lo
menos una vez al año y que tenga una edad entre 23 a 45 años, que guste
del turismo de aventura-ecológico y el altiplano, que califique excelente o
bueno un hotel ecológico, que considere adquirir un paquete turístico.
MOTIVOS POR EL CUAL ADQUIERE EL PRODUCTO: Precio accesible,
ecológico, experiencias vivenciales, contacto con la naturaleza, buen servicio y
atención de calidad.
PERSONALIDAD: Personas que gustan del turismo nacional y ecológico, cuidado
del medio ambiente y fomento a las tradiciones y costumbres andinas.
VALORES: Cuentan con valores, principios sobre el cuidado del medio ambiente.
PERCEPCION: La forma de percibir su entorno es más clara y está definida al
cuidado del medio ambiente, apoyo a las tradiciones y costumbres andinas
Los deseos que se están satisfaciendo son de conocer más de la cultura y áreas turísticas
cercanos, no encuentras nuevas y novedosas rutas y servicios turísticos en las personas
y/o familias de la ciudad de La Paz, a través de una oferta turística que consta de un paquete
turístico en el Parque nacional Sajama y estadía en un hotel ecológico de 3 estrellas.
Tabla 1 ¿Al momento de elegir un elegir un lugar vacacional usted prefiere visitar lugares?
¿Al momento de elegir un elegir un lugar vacacional usted prefiere visitar lugares?
Ilustración 1 ¿Al momento de elegir un elegir un lugar vacacional usted prefiere visitar lugares?
24%
47%
29%
11
(INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, 2018)
No existe una competencia real directa que ofrezca el mismo servicio y características que
el Hotel “KALA UTA”; ya que será en primer hotel en ofrecer un servicio de este tipo en el
Municipio de Curahuara de Carangas.
a) ALBERGUE TOMARAPI
Albergue Tomarapi
Ubicación Parque Nacional Sajama, Cantón de
Tomarapi
Actividad Servicio de hospedaje, alimentación y
turísticos
Descripción Albergue comunitario (manejas por los
comunarios)
Servicios Ofrece habitaciones matrimoniales,
simples, dobles y comunales. Desayuna,
almuerzo y cena
Tipo de visitantes Turistas, nacionales y extranjeros
Precio 75 $ no incluye el ingreso al Parque
Nacional Sajama
Capacidad 25 personas
Fuente: Elaboración propia
b) REFUGIO “ILLIMANI”
Refugio ILLIMANI
Ubicación El refugio está al lado del Cerro Leque
Lequeni cerca del nevado del Illimani.
Actividad Es una operadora turística que cuenta con
refugio en las faldas del Illimani y venta de
paquetes turísticos.
Descripción Albergue
Servicios Ofrece servicio de turismo de aventura
Tipo de visitantes Europeos y estadounidenses.
Precio A pesar de la visita a la oficina y llamadas
al teléfono de la operadora no se pudo
contactar para que se dé un precio de
referencia
Fuente: Elaboración propia
La competencia indirecta está compuesta por 44 empresas de turismo de las cuales 12 son
agencias de viaje y 32 son operadores de turismo de 291 que se encuentran en La Paz y
que son legales como también están registrados en el Registro Turístico (SIRETUR) (Ver
Anexo N°2). La razón que fueron elegidos como competidores indirectos son:
3.1.5.1.3 SUSTITUTO
Haciendo un análisis del sector Turístico - Hotelero, los productos sustitutos serían los
principales destinos Turísticos ofrecidos en la ciudad de La Paz como Copacabana,
Tiwanaku, Rurrenabaque, etc.
La unidad de análisis se encuentra conformada por el turista nacional, personas que tengan
interés por el turismo dentro del país de la ciudad de La Paz. Y al turista extranjero,
personas que tengan interés por el turismo dentro de la Cordillera Real. Todo este análisis
a realizar esta detallado en el Plan de Investigación de Marketing (Anexo 1).
12
(Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, 2016)
13
Datos recabados del Sondeo (Ver Anexo N° 4 , Tabla 12)
encuentra distribuido entre los macro distritos (Cota huma, Max paredes, Periférica, San
Antonio, Sur, Centro y Mallasa) de la ciudad de La Paz.
𝑍2 ∗ 𝑁 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞
𝑛=
𝑒 2 (𝑁 − 1) + 𝑍 2 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞
𝑛 = 137
𝑛 = 𝑇𝑎𝑚𝑎ñ𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
𝑍 = 𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎 = 95 %
𝑁 = 𝑈𝑛𝑖𝑣𝑒𝑟𝑠𝑜 = 615757
𝑝 = 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 é𝑥𝑖𝑡𝑜 = 65 %
𝑒 = 𝑚𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = 8%
La empresa decide enfocarse en el ámbito territorial del departamento de La Paz, Para ser
más precisos todas las personas que vivan en la ciudad de La Paz. Dentro de la ciudad de
La Paz se consideran los siguientes Macro Distritos: Cotahuma, Max Paredes, Periférica,
San Antonio, Sur, Mallasa y el Centro. Que en número son: 615.757 personas.
(65% representa a las personas que tienen interés por realizar turismo dentro del país) (Ver
anexo)
La empresa decide tomar en cuenta los turistas que llegan a la ciudad de La Paz en busca
de destinos turísticas, con interés por destinos en la Cordillera Real de nacionalidad
alemana, austriaco, italianos o suizos. Que en número son:
(24 % información extraída del Sondeo realizado a Turistas extranjeros en la ciudad de La Paz)
(Ver Anexo )
(3,4 % información extraída del INE: Bolivia, Llegada de visitantes internacionales según
nacionalidad 2008,2016)
Todas las personas que vivan en la ciudad de La Paz que tengan interés por realizar turismo
dentro del país, que vacacione por lo menos una vez al año y que tenga una edad entre 23
a 45 años. Que en número son 38.022 personas (9,5 %).
Nota: se determinan las 53.475 personas que vacacione por lo menos una vez al año y que
tenga una edad entre 23 a 45 años bajo la siguiente operación:
(9,5 % información extraída de la tabla de que vacacione por lo menos una vez al año y que
tenga una edad entre 23 a 45 años) (Ver tabla 8 )
12.2 % información extraída de la tabla de que vacacione por lo menos una vez al año y que tenga
una edad entre 23 a 45 años) (Ver tabla 4)
Todos los turistas que llegan a la ciudad de La Paz en busca de destinos turísticos, con
interés por el turismo de Eco - aventura de nacionalidad alemana, austriaco, italianos o
suizos, que tengan entre 25 y 55 años de edad, con ingresos relativamente elevados.
Nota: esta información es extraída de las encuestas realizadas a los operadores de turismo
y agencias de viajes
Todas las personas que vivan en la ciudad de La Paz que tengan interés por realizar turismo
dentro del país, que vacacione por lo menos una vez al año y que tenga una edad entre 23
a 45 años, que guste del turismo de aventura y/o ecológico en el altiplano. Que en número
son 3.041 personas (8 %). (Ver Tabla 5)
¿Qué tipo de turismo le gustaría realizar en nuestro país?*¿Que zona del pais le
gustaría conocer? Tabulación cruzada
Recuento
¿Qué zona del país le gustaría Total
conocer?
Altiplano Valle Trópico
¿Qué tipo de turismo le No responde 5,1% 6,6% 3,6% 15,3%
gustaría realizar en Ecológico 2,2% 9,5% 2,9% 14,6%
nuestro país? Aventura 5,8% 6,6% 1,5% 13,9%
Deportivo 8,8% 13,9% 7,3% 29,9%
Tradicional 8,8% 13,1% 4,4% 26,3%
Total 30,7% 49,6% 19,7% 100,0
%
Fuente: Encuesta, elaboración propia.
Nota: se determinan las 3.041 personas que guste del turismo de aventura – ecológico y el
altiplano bajo la siguiente operación:
12.2 % información extraída de la tabla de que vacacione por lo menos una vez al año y que
tenga una edad entre 23 a 45 años) (Ver tabla 4)
Todos los turistas que llegan a la ciudad de La Paz en busca de destinos turísticos, con
interés por el turismo de Eco - aventura de nacionalidad alemana, austriaco, italianos o
suizos, que tengan entre 25 y 55 años de edad, con ingresos relativamente elevados; que
cuenten con una personalidad extrovertida y tengan deseos de experimentar nuevas cosas,
sean amantes de la naturaleza.
Todas las personas que vivan en la ciudad de La Paz que tengan interés por realizar turismo
dentro del país, que vacacione por lo menos una vez al año y que tenga una edad entre 23
a 45 años, que guste del turismo de aventura y/o ecológico en el altiplano, que califique
excelente o bueno un hotel ecológico, que considere adquirir un paquete turístico Que en
número son 754 personas.
Si No
¿Cómo calificaría usted a No responde 8,8 % 5,1% 13,9 %
un Hotel ecológico 3
estrellas que además de
cuidar el medio ambiente, Excelente 14,6% 0% 14,6%
ofrecería los siguientes
servicios: bar, sala de Bueno 10,2% 19% 29,2 %
juegos, deportes de eco
aventura (escalada roca y
montaña, trekking),
Malo 23,4% 19% 42.3%
interacción con
comunarios del lugar
Total 56,9% 43,1% 100%
Nota: se determinan las 1060 personas que están dispuestos a visitar nuestro hotel bajo la
siguiente operación:
(24,8 % información extraída de la encuesta realizada a personas que califican como bueno
o excelente y están dispuestos a adquirir un paquete turístico) (Ver tabla 10)
12.2 % información extraída de la tabla de que vacacione por lo menos una vez al año y que
tenga una edad entre 23 a 45 años) (Ver tabla 4)
3.1.7.7.2 TURISTA EXTRANJERO
Todos los turistas que llegan a la ciudad de La Paz en busca de destinos turísticos, con
interés por el turismo de Eco - aventura de nacionalidad alemana, austriaco, italianos o
suizos, que tengan entre 25 y 55 años de edad, con ingresos relativamente elevados; que
cuenten con una personalidad extrovertida y tengan deseos de experimentar nuevas cosas,
sean amantes de la naturaleza y se preocupen por el cuidado y respeto de la misma; y que
estén dispuestos a adquirir uno de nuestros paquetes turísticos.
Todas las personas que vivan en la ciudad de La Paz que tengan interés por realizar turismo
dentro del país que vacacione por lo menos una vez al año y que tenga una edad entre 23
a 45 años, que guste del turismo de aventura-ecológico y el altiplano, que califique
excelente o bueno un hotel ecológico, que considere adquirir un paquete turístico.
Todos los turistas que llegan a la ciudad de La Paz en busca de destinos turísticos, con
interés por el turismo de Eco - aventura de nacionalidad alemana, austriaco, italianos o
suizos, que tengan entre 25 y 55 años de edad, con ingresos relativamente elevados; que
cuenten con una personalidad extrovertida y tengan deseos de experimentar nuevas cosas,
sean amantes de la naturaleza y se preocupen por el cuidado y respeto de la misma; y que
estén dispuestos a adquirir uno de nuestros paquetes turísticos.
El potencial de ventas del mercado (la demanda que puede satisfacer las empresas en el
mercado) de los servicios turísticos y de hospedaje ecológico llegaría a ser
AÑO TOTAL
2015 1327
2016 4350
2017 3720
2018 5189
Fuente: SERNAP Demanda total
Según la proyección realizada para el año 2018 (año en el que se iniciaría operaciones) el
potencial de ventas es de 5189 paquetes anual. (Ver Tabla 11).
Basados en los datos desde el año 2015 al 2018, se realizará una proyección para los
siguientes años con los datos históricos obtenidos a través de ecuaciones normales, para
ello aplicaremos el método Kramer con el cual obtendremos la Proyección de la Demanda
Turística hasta el año 2027.
A) PROYECCIÓN TURISTA
𝑦 = 𝛽0 + 𝛽1 𝑥
𝛽0 = 𝑦̅ − 𝑏𝑥̅
∑ 𝑥𝑦 − 𝑛 𝑥̅ 𝑦̅
𝛽1 =
∑ 𝑥 2 − 𝑛𝑥̅ 2
Incremento de la
Total
Año Turistas demanda en un
turistas
3,75%
2020 7481 20.00% 1496
2021 8577 20.75% 1780
2022 9672 21.53% 2082
2023 10768 22.34% 2405
2024 11864 23.17% 2749
2025 12959 24.04% 3116
2026 14055 24.94% 3506
2027 15150 25.88% 3921
Bs3.500.000,00 Bs3.568.500,00
Bs3.190.200,00
Bs3.000.000,00
Bs2.835.300,00
Bs2.500.000,00 Bs2.501.200,00
Bs2.189.200,00
Bs2.000.000,00
Bs1.895.400,00
Bs1.619.800,00
Bs1.500.000,00
Bs1.361.100,00
Bs1.000.000,00
Bs500.000,00
Bs-
2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Series1
2500 2745
2454
2000 2181
1924
1500 1684
1458
1000 1246
1047
500
0
2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Mercado
potencial: Mercado potencial: N° de personas
400.242
personas que tiene interés por realizar turismo
en el parque nacional Sajama.
Potencial de
ventas: 5189 Potencial de ventas: N° de personas
personas
que están dispuestos a adquirir un
paquete turístico.
Participación en
el mercado:
1496 paquetes Participación en el mercado: N° de
personas que desean adquirir nuestro
paquete turístico.
En el caso de nuestro servicio, los usuarios finales son todas esas personas que gustan del
turismo de aventura en el altiplano.
Todas las personas que tengan una especial atracción por el turismo de aventura en el
altiplano y especial aprecio por el medio ambiente, ya que estos son los que realizar un
gasto extra en el hospedaje en un hotel ecológico.
Familias, grupos de amigos, parejas o personas individuales que adquieren los servicios de
hospedaje y turismo, alimentación, spa y deportes de eco aventura que ofrece el hotel.
¿Cuándo compra?,
Las personas adquieren estos servicios en todas las épocas del año, pero principalmente
entre los meses de octubre a diciembre porque son los meses donde tienes mayor
preferencia de viaje (Ver Anexo N° 5, Tabla 20).
¿Dónde compra?
Pueden adquirir estos servicios a través de páginas web, hacer reservas mediante
llamadas, correo electrónico, agencias de viajes o pueden apersonarse directamente al
hotel.
¿Cuánto pagan?
Los precios varían de acuerdo a las exigencias de los huéspedes y los servicios que
adquieren, en Bs.- 1300. Que podría variar según el tipo de hospedaje.
¿Cómo se informa?
Nuestro cliente se informa del destino, paquete turístico o establecimiento de hospedaje por
buscadores en internet, agencias de viajes locales, por amigos y/o familiares, etc.
El cliente al cual nos dirigimos, desea que los servicios hoteleros a ofrecer sean totalmente
auténticos y veraces. No desean una falsa expectativa de los servicios que ofrecerá el hotel.
Existe una variedad de servicios en el mercado, por lo que el cliente ha aumentado sus
exigencias al momento de adquirir un servicio, por lo que buscan cumplir sus expectativas
sin importar tanto el monto a pagar.
3.1.12.1.2.3 ACTITUDES
14
(AerolatinNews, 2017)
Para tener un panorama más claro, se pueden diferenciar a los clientes de acuerdo con la
forma en que intervienen en el proceso de decisión de compra. Se pueden diferenciar 5
categorías de clientes:
o Lograr que nuestros clientes queden satisfechos con los servicios, para que los
mismos recomiendan el hotel con sus familiares y amigos, haciendo publicidad de
boca a boca.
o Hacer que el usuario quede completamente satisfecho con el servicio ofrecido, con
el objetico de que el mismo será un principal elemento de publicidad y propaganda.
Cumplir con las expectativas del cliente a través de nuestros ambientes cómodos y
acogedores, ofreciéndoles nuestros diferentes servicios con atención y calidad.
El hotel está rodeado por varios escenarios naturales, donde el cliente podrá descansar y
relajarse en ambientes inmersos en la naturaleza, donde el cuidado del medio ambiente es
de vital importancia, concientizando a los huéspedes.
3.1.14.1.3 MARCA
LOGOTIPO
Se optó por el nombre de “Kala Uta”, ya que el significado del mismo es casa de piedra,
además de que las cabañas en las que se hospedaran los turistas serán construidas en
base a piedra, también haciendo referencia a varios de los atractivos del lugar que se
visitaran como ser las ciudades de piedra, la escalada en roca y también que la capilla
Sixtina tiene construcción en base a piedra del lugar. Que se apreciara durante todo el tour.
El uso de los colores representa la zona los colores tierra como el café el naranja y el kaki
que son los colores más llamativos del lugar, Café y kaki de la piedra el naranja oscuro de
la tierra y arena del lugar y los tonos bajos en verde representando los bofedales del lugar.
Para lograr el desplazamiento de 17%, el hotel tendrá convenios con agencias de viajes en
la ciudad de La Paz, sin embargo, esto no será suficiente, conforme pasa el tiempo las
nuevas tecnologías se imponen, y las personas desean encontrar todo en sus teléfonos
móviles, es por ello que debemos adaptar las estrategias de marketing para no perder
oportunidades de negocio. En esta era de Internet y teléfonos Smartphone, pocas cosas
son las importantes que tener una página web y un motor de reservas adaptados a los
móviles. Los usuarios realizan cada vez más consultas y reservas utilizando los dispositivos
móviles y tablets y nosotros no podemos darnos el lujo de perder estos potenciales clientes.
De hecho, según un estudio de Google, el 39% de los usuarios utiliza dispositivos móviles
para planificar su viaje. Independiente al diseño de la página web también debemos
optimizar el posicionamiento en los buscadores, conocido como seo, esto es esencial para
conseguir que la página web de nuestro hotel sea fácilmente accesible en internet. Además,
para mostrar un mensaje coherente y aumentar la credibilidad de nuestro alojamiento,
debemos intentar usar siempre la misma información.
La segunda estrategia es tener buena presencia en las redes sociales. El tiempo que los
usuarios pasan en Facebook. Twitter, Instagram y otras redes sociales no deja de ir en
aumento. La imagen que proyectamos en ellas puede ayudarnos a diferenciarnos de la
competencia y a fidelizar al cliente. Si bien esto traerá un costo adicional, también podemos
aprovechar haciendo campaña paga solo en días que el uso de estas redes sociales es
más alto. De este modo aprovecharemos al máximo esta inversión.
Tercero trabajar con las OTAs (Online Travel Agencies) para conseguir, es muy importante
para el hotel trabajar con nuestros propios canales y usar todas las herramientas que estén
a nuestro alcance para afianzar nuestro ingreso en la industria hotelera. Es por ello que las
OTAs serán una gran herramienta para presentar nuestro hotel y conseguir captar la
Posicionarnos en la mente de nuestros usuarios como un nuevo concepto hotelero por tener
características ecológicas que ofrece a sus huéspedes la posibilidad de disfrutar de la
naturaleza respirando aire puro, en un lugar alejado del estrés de la ciudad, donde puedan
encontrar relajación y diversión con actividades que se encuentren inmersos en la
naturaleza, en ambientes acogedores y cómodos, diseñados específicamente para tener
un equilibrio con el entorno y con materiales no dañinos para el medio ambiente.
Estando basada en las características del Servicio, es la estrategia que se ha visto por
conveniente utilizar para así llegar a ser la primera opción de los turistas dentro de la
categoría de turismo de eco-aventura
páginas de opinión como TripAdvisor. Siendo esta una gran oportunidad para aumentar
al tráfico a la página Web.
Además, debemos de incentivar a los clientes para que dejen comentarios. Es más que
demostrado que los comentarios que escriben los clientes sobre el hotel tienen un gran
efecto sobre el hotel. Este lograra incrementar las tasas de clic y mejoran la conversión.
Estos serán referentes para ayudar a validar el hotel.
Utilidad % 40 0,4
IT % 3 0,03
TOTAL 0,32
Fuente: Elaboración propia
𝐶𝑈𝑇
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 =
1 − 𝑈𝑇 − 𝐼𝑈𝐸 − 𝐼𝑇 − 𝐼𝑉𝐴
600.12
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 =
1 − 0,4 − 0,03 − 0,05
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 = 1300
Esta se desarrollará directamente con el usuario, donde el cliente podrá hacer su reserva a
través de una llamada telefónica, o mediante nuestra página web, donde se podrán realizar
las reservas y se encontrara información detallada de nuestros servicios y paquetes que
ofrecemos.
Se realizará de mediante agencias de viaje como Boltur, Inca Land y Akapacha, sistemas
de reserva online a través de las paginas booking.com TriAdvisor y Trivago, donde también
podrán encontrar información acerca del hotel y los servicios turísticos que ofrecemos.
Nombre
Agencias de viaje
Operadores de turismo
FUENTE: Elaboración Propia
3.1.14.6.2 PROMOCIÓN
Se realizará el uso de este recurso por diferentes factores entre los que tenemos: La
capacidad para comunicarse con un gran número de personas a la vez y que los mismos
puedan identificar nuestra empresa, principalmente con la finalidad de informar y estimular
positivamente en la opción o comportamiento del consumidor hacia nuestra empresa.
Página web: contaremos con una página web propia, donde ofreceremos nuestros
servicios, mostrando a detalle el paquete turístico que ofrecemos además de fotografías del
Hotel, también podrán realizar las reservas.
OTA (On Line Travel Agencie): independiente de nuestra página web también nos
enlazaremos con páginas de ayuda al turista para ampliar nuestro mercado.
A través de redes sociales: asimismo crearemos páginas en las redes sociales más
conocidas para mostrar a nuestros clientes fotografías, promociones, etc.
Este tipo de publicidad tiene el fin de estimular la demanda durante un periodo de tiempo
más largo, informando y recordando a nuestros usuarios que nuestros servicios existen y
señalar las experiencias durante el mismo por sobre la competencia. Para así crear
reconocimiento de nuestra empresa de turismo.
Banners: Este medio será de gran ayuda para captar la atención principal de los clientes
potenciales, centrándonos en la difusión de información acerca de las características y
atributos de los servicios que ofrecemos, mismo que será dotado a los intermediarios como
ayuda para la venta de los paquetes turísticos.
EL ciclo de vida de un producto nos permite adelantarnos a los cambios en los gustos y
preferencias de los clientes, de la demanda, etc. En el caso concreto de servicios de turismo
y hospedaje en el parque nacional Sajama su ciclo de vida sigue una curva tradicional
(periodo de introducción, crecimiento, madurez y declive).
ETAPAS
INTRODUCCION CRECIMIENTO MADUREZ
4P´S
Un estricto control de Capacitación en el Mejoras en el
calidad. personal que ofrece el servicio.
PRODUCTO Lanzamiento de la marca servicio. Expansión de la
el Hotel “Kala – Uta” Variación del servicio empresa a otras
S.R.L. y/o adición. áreas.
Fijar un precio alto. Basar los precios en Liderazgo de
Precio por paquete Bs.- las competencias en precios de acuerdo
1350 por persona. el mercado. a la competencia
PRECIO Fijar diferentes Fijar descuentos a
precios con la grupos.
variación o adición en
el paquete.
Monitorear a nuestros Nuevos Analizar si se están
aliados, para ver su intermediarios a para obteniendo todos los
rendimiento en la venta la distribución, tales beneficios fijados.
PLAZA de los paquetes. como ferias, revistas, Expandir nuestro
Travel Agency etc. segmento a nivel
nacional.
INTRODUCCIÓN
PRECIO: Fijar un precio alto. El Precio del Paquete por persona es de Bs.- 1300. Este
es el precio sin intermediarios. Desde la venta en página web. El precio en agencias
de viaje será dispuesto por cada una de ellas. Que serán en un máximo de Bs.- 1500.
CRECIMIENTO
termales por la noche. En esta etapa debemos ofrecer variedad, para ello ofreceremos
3 tipos de paquetes:
Paquete religioso cultural: este paquete sería uno de los más cortos que
ofreceríamos que dependiendo del turista puede realizarse en un solo día. Teniendo 3
opciones: la primera opción sería la visita de los chullpares incaicos (Ilustración 12)
que se encuentran en el camino de Patacamaya a Curahuara de Carangas, y una vez
llegando a Curahuara se visita la visita a la Capilla Sixtina con un guía profesional y
para culminar se realiza la caminata a el calvario de Cielito Lindo (Ilustración 13),
mismo que también es utilizado en ceremonias aymaras.
La Segunda opción es la de dos días igual al primero inicia con la visita a la Chullpares
en el camino, llegamos a Curahuara y, por la tarde realizamos el calvario a Cielito Lindo,
para posteriormente llegar al Cerro Montenari al atardecer donde se realizará el ritual
aymara con la mesa tradicional (mismo que se encontraba incluido en el paquete
principal), el segundo día iniciamos con la visita a la Capilla Sixtina con guía
profesional, a esto se agregaría la experiencia de las diferentes festividades de
Curahuara donde las Autoridades Originarias realizas diferentes rituales aymaras.
Detallados en la Ilustración 14.
La tercera opción es únicamente religiosa que sería la visita de todas las iglesias, entre
ellas LA IGLESIA DE SAJAMA que fue construida durante la segunda mitad del siglo XVM,
LA IGLESIA COLONIAL DE LAGUNAS, que son 4 iglesias pequeñas que tiene diferentes
características, a pesar de sus reducidas dimensiones, destaca nítidamente por su
arquitectura y su diseño, LA IGLESIA DE TOMARAPI, localizada en el pueblo de Tomarapi,
a faldas del nevado Sajama. LA CAPILLA SIXTINA construida en el siglo XVI y LA
IGLESIA DE OJSANI
Teniendo de esta forma el paquete principal, los dos paquetes de aventura, y los tres
paquetes religioso cultural, teniendo un total de 6 diferentes paquetes para ofrecer a los
turistas, pero el turista está libre de añadir o combinar las actividades a su tour.
PLAZA: Nuevos intermediarios a para la distribución, tales como ferias, revistas, etc.
a esta altura debemos expandir nuestros intermediaros haciendo conexiones con
agencias de turismo internacional, aumentar el flujo de visitas a nuestra página para
ser la primera opción al realizar búsqueda en motores como google, añadir publicidad
con revista de aerolíneas internacionales.
como compartir la publicación, seguir nuestras páginas, etc. Todo esto con el fin de
tener mayor presencia en redes sociales.
Además de promocionar a descuentos a aquellas personas que realicen reservas por
la página web desde el 10 hasta el 15%.
MADUREZ
Operaciones
Parte 3
4 OPERACIONES
Nuestro principal objetivo consiste en ofrecer un escape de la rutina, alejado de ciudad que
permita al turista disfrutar un periodo de esparcimiento, relajación, reflexión y
entretenimiento, a través de actividades que lo vinculan con la naturaleza y con la cultura
Aymara haciéndolos parte del mismo.
Para conocer la demanda de los tours, se obtuvo información mediante un grupo focal
donde se pude obtener los siguientes datos,
La principal oferta turística constaba de tres actividades por día detallado en el Anexo N° 1,
al cual se decidió realizar un cambio posterior al desarrollo del grupo focal, debido al mismo
se realizaron algunos ajustes al paquete turístico a ofrecer al público objetivo, basándonos
en las preferencias del mismo.
Tomando en cuenta la reacción del grupo focal cambiamos la actividad de la Capilla Sixtina
al día 2 y se eliminó la visita a la Iglesia de Tomarapi y la visita al bosque de Queñuas, (Ver
Anexo N° 8).
Es por ello que las actividades que ofrecemos dentro del paquete turístico son los
siguientes:
15
(EcuRed, 2015)
ACTIVIDADES
Día 1 Salida de la ciudad de La Paz
Actividad 1 Visita a la ciudad de piedra o escalada en roca en las palestras
de Cala Chua (estas actividades requieren equipamiento que
nosotros ofreceremos al turista)
Actividad 2 Ritual Aymara
Este ritual se desarrolla en el cerro del Monterani (legado
incaico, con poder ancestral), este ritual se realiza a media
noche, con la colaboración de un maestro, para guiar con el
desarrollo de todo el ritual.
Día 2 Actividad 3 Visita a la capilla Sixtina
Esta visita se realiza durante parte de la mañana con la ayuda
del guía, posterior al desayuno
Actividad 4 Aguas termales de Manasaya
Desde de un corto viaje de 45 Minutos, llegamos a las aguas
termales de Manasaya donde se servirá el almuerzo
correspondiente al día
Retorno a la ciudad de La Paz
Fuente: Elaboración propia
Los servicios con los que cuenta el hotel son los siguientes
Servicios de hospedaje
La estancia de los huéspedes se medirá por los horarios de check-in 10 a.m. y check-out
10 a.m. del día siguiente
Cabañas:
Cabaña para una persona: una casita que consta de un dormitorio mediano con una
cama de una plaza y media. Mesas de noche con sus respectivas lamparas, closet,
baño privado y sala de estar.
Cabaña matrimonial para 2 personas: una cabaña grande que consta de un dormitorio
grande con cama de dos plazas, mesas de noche con sus respectivas lámparas, closet,
baño privado y sala de estar.
Cabañas familiar: una cabaña con tres camas una matrimonial de dos plazas y dos
camas de una plaza y media, mesas de noche, closet, sala de estar y baño privado.
Cabañas para grupos: son cabañas acondicionas para recibir a grupos grandes de
personas, con 4 camas de una plaza y media, con closets medianos, baño privado.
Cabañas compartidas: estar cabañas están destinadas turistas que desean un menor
precio y no tienen inconveniente de compartir la cabaña tiene baño compartido.
Áreas de camping esta área está destinado para los turistas que desean pasar su
estadía con contacto directo con la naturaleza, estas dependerán de los turistas que
desean las carpas o tienen las propias.
Cada cabaña cuenta con duchas calientes, TV, servicio de internet y teléfonos que se
conectan con la recepción. Las áreas de camping cuentan con acceso a los baños
compartidos pero independientes para este grupo, también con ducha de agua caliente.
Servicio de Alimentación
Los alimentos serán preparados por el chef – cocinero y ayudantes de cocina, quienes
tendrán el cuidado y limpieza necesarios en la elaboración de los alimentos que se ofrecen
a los turistas.
SERVICIOS TURISTICOS
Estas actividades están diseñas para las personas de todas las edades, pero dentro de los
grupos focales se pudo evidenciar que las personas tienen dificultades con actividades
extremas prefieren realizar la visita a las Ciudades de Piedra. (Ver Anexo N° 8)
Fuente: Fotos tomadas con el grupo que se desarrolló un testeo del producto
Fuente: Fotos tomadas con el grupo que se desarrolló un testeo del producto
Fuente: Fotos tomadas con el grupo que se desarrolló un testeo del producto
Este ritual se realiza a media noche en la Cerro Monterani (Legado Incaico) con poder
ancestral aymara, donde con ayuda de un Maestro realizaremos el ritual ancestral para dar
gracias o hacer pedido a la Madre Tierra (Pachamama).
Fuente: Fotos tomadas con el grupo que se desarrolló un testeo del producto
Fuente: Fotos tomadas con el grupo que se desarrolló un testeo del producto
Fuente: Fotos tomadas con el grupo que se desarrolló un testeo del producto
Esta actividad se desarrollará durante la mañana del segundo día, esta actividad se
realizará con la compañía de un guía turístico que llevará a los turistas por toda la iglesia y
dará exposición de la historia y responder a todas las preguntas de los mismos.
Fuente: Fotos tomadas con el grupo que se desarrolló un testeo del producto
Fuente: Fotos tomadas con el grupo que se desarrolló un testeo del producto
Fuente: Fotos tomadas con el grupo que se desarrolló un testeo del producto
Brindar al cliente un área donde puede sentirse satisfecho, bien atendido, sin perder
relación con la naturaleza y el medio ambiente; realizando actividades que ofrece el Hotel
“Kala Uta” con el paquete turístico y las opciones que damos para personas de diferentes
edades; contando con un servicio óptimo cumpliendo son los estándares que tienen el
Hotel.
Se tomará en cuenta principalmente que: “Los Clientes son la base sobre la que se sustenta
el hotel “Kala Uta”; como el cliente es el objetivo principal se debe tener mucho cuidado con
el trato y servicio ofrecido.
16
Recreación deportiva: evidentemente, se trata de todas aquellas actividades que tienen la
finalidad de practicar algún deporte, generalmente de manera no profesional o amateur. Por lo tanto,
este tipo de recreación implica una disposición física para jugar o practicar un deporte en específico.
(10 ejemplos.com, 2015)
17
Recreación cultural: se trata de actividades culturales que provocan algún placer, ya sea
intelectual o físico. En este caso podemos mencionar el baile, realizar alguna investigación, construir
algo o visitar un museo. (10 ejemplos.com, 2015)
18
Recreación medioambiental: evidentemente, este tipo de recreación tiene como finalidad ayudar
al medio ambiente o difundir ideas y acciones para conservarlo y protegerlo contra las acciones
nocivas, la contaminación y el deterioro. (10 ejemplos.com, 2015)
EL espacio geográfico donde se posicionará el Hotel “Kala Uta”, tiene gran potencial
económico para la promoción turística tanto en la ciudad de La Paz como en el municipio
de Curahuara de Carangas, y a futuro en ciudades como Oruro, etc., que el mismo estará
situada estratégicamente; a 10 minutos del Municipio de Curahuara de Carangas en falda
de la ciudad de piedra y palestras de Qalachua, donde los terrenos tienen un bajo costo
mismo que reducirá la inversión inicial.
4.3 MAQUINAS
4.3.1 MAQUINAS
DESCRIPCIÓN
EQUIPO GRAFICO
Marca FUNCIONALES
Marca Panel solar fotovoltaicos 310W/45v
TECNOSOL Inversor de red 4g Trifásico
PANELES Sistema integrado.
SOLARES Sistema de monitoreo vía Wi-Fi integrado
Sistema para 4 focos Led
4.3.2 VEHICULOS
VEHÍCULO MARCA DESCRIPCIÓN GRAFICO
CAMIONETA Marca Toyota Versión 2,7 TX MT (formato actual)
Año 2018
Motor 2700c.c.
Transmisión mecánica
Tracción 4x4
Combustible gasolina
Aros de 17” Aluminio
Capacidad para 7 personas
4.3.3 EQUIPOS
4.3.3.1 EQUIPOS PARA CABAÑA
COLCHONES
Colchón Picasso
Resorte pocket
Diseño anatómico que genera confort
Telas picket extra suave, 100% algodón
CASILLEROS
EXHIBIDORES
Diseño comodo
Material resistente
UNIFORME PARA
PERSONAL
SEÑALIZADORES
Marca
Agua Natural
BOTELLON DE Santa
Equipos de botellón de 20 litros
AGUA Isabel
CAMARAS DE
SEGURIDAD
IMPRESORA
Diámetro de 10,2 mm
CUERDAS
Masa de funda : 34%
Neutro
Parte superior de tecnología
Goma de 4.3 mm
PIES DE GATO
Entre suela suave y flexible
Entrada de encaje patra un mayor ajuste
4.4.1.4 LIMPIEZA
ROVEEDOR CALIDAD PUNTIDO DE
VENTA
ESCOBAS Plasticos Rey Pasaje Ortega
DETERGENTES Omo Pasaje Ortega
ESPONJAS Bristar Pasaje Ortega
CERA PARA CERAMICA Y Lorito Pasaje Ortega
MEDERA
GUANTES Plásticos Rey Pasaje Ortega
TRAPOS Plásticos Rey Pasaje Ortega
VALDES Plásticos Rey Pasaje Ortega
TRAPEADORES Plásticos Rey Pasaje Ortega
LAVADINAS
LIMPIA VIDRIOS Bristar Pasaje Ortega
4.4.2 PROVEEDORES
Los proveedores de insumos de alimentos y bebidas son:
PIL Andina S.A. será la encargada de proveer los alimentos lácteos, Industrias venado
S.A. será la encargada de proveernos con los alimentos enlatados, y no perecederos y
Emapa será la encargada de entregarnos productos como arroz, azúcar y alimentos
secos,
Proveedores de Frutas y verduras: Las frutas y verduras serán llevadas desde la ciudad
de La Paz en los primeros años dependiendo de la temporada; el Hotel tendrá huertos
donde cosecharemos varias verduras; por el clima es imposible la producción de frutas
mismas que serán llevadas de la cuidad de La Paz Mercado central Rodríguez
Proveedores de insumos de Baño y limpieza: El hotel se caracterizará por el uso de
productos ecológicos es por ello que los amenities para los huéspedes serán comprados
por una empresa que elabora los mismos de manera ecológica, con respecto de los
demás insumos de limpieza serán comprados de mayoristas ubicado en la avenida
Palenque.
ECOHOTEL “KALAUTA”
CONTROL DE EXISTENCIAS EN EL INVENTARIO
4.7 PLANTA
La infraestructura del hotel está diseñada especialmente para el crecimiento que habrá en un
futuro por el crecimiento del flujo de turistas ya sean extranjeros o nacionales.
Capacidad de Diseño:
El hotel tendrá la siguiente clasificación:
Como la capacidad diseñada es de 20 cabañas, 34 camas que son para 37 personas por 2 y
media días en promedio, se tendrá una capacidad de 440 paquetes mes.
Capacidad Efectiva19:
𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐸𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 = (𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜) ∗ (% 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑)
𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐸𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 = (440 𝑝𝑎𝑞𝑢𝑒𝑡𝑒𝑠 𝑚𝑒𝑠 ) ∗ ( 64 % )
𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐸𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 = 281 𝑝𝑎𝑞𝑢𝑒𝑡𝑒𝑠
Capacidad Utilización20:
𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = (𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎) ∗ (% 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 )
𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = (281) ∗ ( 65 % )
𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 182 𝑝𝑎𝑞𝑢𝑒𝑡𝑒𝑠
Rendimiento21:
𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = (𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 ) ∗ (% 𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜)
𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = (182 ) ∗ (70%)
𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = 127 𝑝𝑎𝑞𝑢𝑒𝑡𝑒𝑠 𝑚𝑒𝑠
19
Capacidad Efectiva: es la producción que se espera alcanzar en condiciones reales de funcionamiento.
(Ingenio Empresa, 2016)
20
Con esto sabemos qué tanto estamos aprovechando la capacidad de diseño de la compañía (Ingenio
Empresa, 2016)
21
Es la producción real conseguida en un período determinado (Ingenio Empresa, 2016)
Como la cantidad de consumo mínima será de 4675 litros que necesitará para una función óptima
del hotel se tendrá 2 tanques de 5000 litros cada una, siendo que uno de los tanques será de
reserva en caso de escases. Con una medida de 2,2 metros de diámetros y 1,8 metros de alto,
estos independiente de los tanques de recolección de aguas de lluvia que estarán conectados a
las construcciones más grandes (3 tanques). Estos tanques serán construidos en base a los
requisitos mínimos para el consumo humano estos serán recogidos de los techos y el agua es
derivada a un tanque para su filtrado, se coloca un robinete para descartar las impurezas, que
luego se cierra para derivar el agua hacia el tanque de filtrado (Ilustración16) .22
22
https://catedra-cereghetti1.idoneos.com/instalaciones_sanitarias/instalaciones_de_agua/
4.7.2 LOCALIZACIÓN
La ubicación del hotel está a afueras del municipio de Curahuara de Carangas, en cercanía de la
palestra de Qala Chua, situándonos a 2,5 kilómetros de la plaza principal de Curahuara de
Carangas.
Son 20 cabañas de la cuales todas cuentan con baños privados y espacios especificados según
la cámara hotelera, teniendo habitaciones simples de 11 m2 , dobles de 14 m 2 , triples de 18 m 2
,cuádruples de 22 m 2 y matrimoniales de 16 m2
este espacio no incluirá el baño como exige la
cámara hotelera ya que contamos con mayor espacios.
PLANO GENERAL EN 3D
Finanzas
Parte 4
5 FINANZAS
Tabla 21 - Terreno
TERRENO
(EN BOLIVIANOS)
Cantidad
Descripción Precio m2 Total Bs.
en m2
Terreno ubicado a 10
minutos del Municipio de 8.00 3,000.00 24,000
Curahuara de Carangas
Tabla 22 - Edificación
EDIFICACIÓN
(EN BOLIVIANOS)
PRECIO
CONTRUCCION CANTIDAD TOTAL
UNITARIO
Edificación metro cuadrado 1,800 562 1,010,700
Construcción tanques 20,000 1 20,000
Construcción área de parqueo 70 150 10,500
TOTAL BS.- 1,041,200
Tabla 23 - Equipos
EQUIPOS
(EN BOLIVIANOS)
Cantidad Descripción Valor Valor
nominal total
RECEPCION
1 Central telefónica 700 700
CABAÑAS
21 Televisores 1,150 24,150
21 Teléfonos 65 1,365
RESTAURANTE
1 Cocina industrial 4,800 4,800
1 Campana extractora 1,975 1,975
1 Congelador 5,000 5,000
1 Licuadora 700 700
1 Batidora 1,249 1,249
2 Cafetera 819 1,638
1 Horno microondas 1,199 1,199
EQUIPO PARA
RECEPCIÓN
1 Router Wifi 309 309
1 Cámaras de Seguridad 1,490 1,490
LAVANDERIA
1 Lavadora 3,500 3,500
EQUIPOS PARA ESCALADA Y
TREKKING
8 Arneses mujer 550 4,400
8 Arneses hombre 550 4,400
5 Arneses niños 693 3,465
8 Cascos mujer 580 4,640
8 Cascos hombre 580 4,640
5 Cuerdas 2,250 11,250
10 Mosquetones con seguro 140 1,400
15 Guantes 150 2,250
12 Pies de gato 780 9,360
12 Bastones 650 7,800
TOTAL 101,680
Independiente de los equipos también se encuentran las maquinas, los mismos que se detallan
a continuación.
Tabla 24 - Maquinaria
MAQUINARIA
( EN BOLIVIANOS)
DESCRIPCIÓN Valor Cantidad Valor
Unitario Total
Panel solar para bombeo
4,500 2 9000
de agua
Paneles solares 2,436 20 48720
TOTAL 57,720
EQUIPOS DE COMPUTACIÓN
( en Bolivianos)
Cantidad Detalle Valor Unitario Valor Total
1 Impresión 1,300 1,300
1 Equipos de 5,500 5,500
computación
Total 6,800
MUEBLES Y ENSERES
( en bolivianos)
Cantidad ADMINISTRACIÓN Y RECEPCIÓN Valor Unitario Valor total
1 Escritorio 1,147.00 1,147.00
2 Casilleros 1,820.00 3,640.00
4 Sillas 197.00 788.00
1 Living 6,750.00 6,750.00
RESTAURANTE Y COCINA
7 Juegos de comedor (mesa + 8 4,140.00 28,980.00
sillas)
2 Mesones 1,200.00 2,400.00
7 Alcuzas 70.00 490.00
2 Juego utensilios de cocina 379.00 758.00
10 Vajillas 49.00 490.00
10 Juego de cubiertos 47.00 470.00
3 Garrafas 250.00 750.00
4 Tachos de basura 275.00 1,100.00
2 Juegos de ollas 529.00 1,058.00
1 Juego de ollas industrial 1,000.00 1,000.00
4 Sartenes 79.00 316.00
2 Juego de cuchillos 259.00 518.00
SALON
51 Sillas 197.00 10,047.00
ALMACENES Y BODEGAS
4 Exhibidores 7,200.00 28,800.00
CABAÑAS
30 Lámparas 90.00 2,700.00
3 Catres King Size más 2 veladores 2,900.00 8,700.00
27 Cama 1 1/2 plaza más dos 2,400.00 64,800.00
veladores
34 Cómoda 1,620.00 55,080.00
3 Colchón 2 plazas 2,550.00 7,650.00
27 Colchón 1 1/2 plaza 1,800.00 48,600.00
6 Juego de Sabanas king size 299.00 1,794.00
54 Juego de Sabanas 1 1/2 plaza 165.00 8,910.00
45 Almohadas 39.00 1,755.00
40 Edredones 1 1/2 PLAZA 209.00 8,360.00
6 Edredones 2 plazas 249.00 1,494.00
40 Camino sobre edredón 250.00 10,000.00
20 Living sala de estar 5,500.00 110,000.00
40 Basureros de baño 129.00 5,160.00
40 Jaboneras 25.00 1,000.00
TOTAL 425,505
5.1.4 VEHICULO
Para el manejo de y transporte de los turistas se adquirirá un vehículo el mismo que tiene tiene
un costo de Bs.- 233,160.00
Tabla 27 - Vehículos
Vehículos
TOTAL 233,160.00
Todos los ítems del anterior cuadro son calculados para un año.
Se cuenta con cinco socios, interesados en la inversión del Hotel. Cada socio aportará un monto
total de 386,900.84 donde el 92.35% de inversión será por aporte propio de los socios.
APORTE PROPIO
(5 SOCIOS)
MONTO TOTAL DE
DETALLE APORTE PORCENTAJE
APORTE
SOCIO 1 386,295.54 20%
SOCIO2 386,295.54 20%
SOCIO 3 1,931,477.72 386,295.54 20%
SOCIO 4 386,295.54 20%
SOCIO 5 386,295.54 20%
TOTAL 1,931,477.72 100%
Fuente: Elaboración Propia
COSTOS DE INSUMOS
N° INSUMO COSTO TOTAL
1 Alimentación 61,773.00
2 Transporte 33,504.00
3 Electricidad 7,852.50
4 Agua 8,376.00
5 Mesa para costumbre 12,564.00
6 Amenities 21,359.00
TOTAL 145,428.50
Fuente: Elaboración propia
Ventas de
Mano de obra Comisión por
paquetes Mensual Anual
directa paquetes
mensual
La mano de obra Directa es la del guía de turismo al que se la paga por comisión es decir Bs.-
100 por turista, independiente a eso cada guía solo tendrá a su cargo a 3 turistas.
Botones 1 2100 2100 210 10.5 63 1749.3 174.93 2207.73 500 4807.73 57692.76
Personal de 2200 2200 220 11 66 1832.6 183.26 2312.86 500 5012.86 60154.32
1
limpieza
Camareras 1 2200 2200 220 11 66 1832.6 183.26 2312.86 500 5012.86 60154.32
Jefe de cocina 1 2800 2800 280 14 84 2332.4 233.24 2943.64 500 6243.64 74923.68
Ayudantes de 2060 2060 206 10.3 61.8 1715.98 171.598 2165.678 500 4725.678 56708.136
1
cocina
Chofer 1 2060 2060 206 10.3 61.8 1715.98 171.598 2165.678 500 4725.678 56708.136
Total Personal 8 19820 19820 1982 99.1 594.6 13361.32 1651.006 17688.026 4000 41,508.03 498,096.31
GASTOS GENERALES
Ítem Bs.-
Material de escritorio 1,208.5
Limpieza 13,713.2
Consultor externo 4000.0
Conexión internet 3,276.0
Linea Telefónicas 264
TOTAL 22,461.7
MATERIAL DE ESCRITORIO
Cantidad Material Costo Costo
Unitario Total
Hojas de impresión paquete de 24 22.00 220.00
10 blocks
3 Bolígrafos 30.00 90.00
8 Tinta para impresora 65.00 520.00
5 Sellos 15.00 75.00
5 Facturas 13.00 65.00
500 Tarjetas de presentación 0.15 75.00
3 Alfileres 3.00 9.00
3 Perforadoras 15.00 45.00
3 Engrampadoras 15.00 45.00
1 Grapas 15.00 15.00
25 Lápiz 1.50 37.50
200 Clips 0.06 12.00
Total 1,208.50
Fuente: Elaboración Propia
Limpieza
Cantidad Material Costo unitario Costo total
40 Toallas de baño 90.47 3,618.8
40 Toallas de mano 39.36 1,574.4
40 Toallas de piso 45.05 1,802.0
40 Toallas facial 9.75 390
40 Toalla de cara 43 1,720.0
20 Papel higiénico 30 600
25 Alcohol en gel 35 875
8 Escobas 25 200
12 Detergentes 43 516
20 Esponjas 2.5 50
20 Cera para cerámica 25 500
20 Cera para madera 15 300
20 Guantes 15 300
20 Trapos 4.5 90
10 Valdés 18 180
15 Trapeadores 19 285
8 Lavandina de 3 litros 35 280
12 Limpia vidrios 18 216
12 Lavavajillas 18 216
Total 13,713.20
Fuente: Elaboración Propia
5.5 DEPRECIACIONES
A continuación, se detalla la depresión de los Bienes de Uso.
Tabla 40 - Depreciaciones
DEPRECIACIONES
Costo Vida Tasa de Depreciación
Activo fijo
original útil depreciación anual
Edificación 1,041,200.00 40 2.5% 26,030.00
Equipos 101,680.00 8 12.5% 12,710.00
Maquinaria paneles
57,720.00 25 4% 2,308.80
solares y bombas solares
Muebles y enseres 423,105.00 10 10% 42,310.50
Equipos de computación 6,800.00 5 20% 1,360.00
Otros bienes de uso 16,130.20 5 20.0% 3,226.04
TOTAL 114638,3
Fuente: Elaboración Propia
𝐶𝐹
𝑄=
(𝑝 − 𝐶𝑉)
𝑃 = 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 = 1300
DETALLE 0 1 2 3 4 5 6 7 8
BANCOS
Utilidad neta 268,884.5 386,713.6 510,982.9 643,816.0 785,203.3 937,036.3 1,098,671.2 1,271,364.9
AMORTIZACIÓN ACTIVO DIF. 1,304.4 1,304.4 1,304.4 1,304.4 1,304.4 1,304.4 1,304.4 1,304.4
FLUJO DE CAJA
DETALLE 0 1 2 3 4 5 6 7 8
INVERSIONES (2.090.877,7)
Utilidad neta 268.884,5 386.713,6 510.982,9 643.816,0 785.203,3 937.036,3 1.098.671,2 1.271.364,9
89.451,6 89.451,6 89.451,6 89.451,6 89.451,6 89.451,6 89.451,6 89.451,6
Depreciaciones
Amort. Activo 1.304,4 1.304,4 1.304,4 1.304,4 1.304,4 1.304,4 1.304,4 1.304,4
diferido
Interese banco 25.140,0 25.140,0 25.140,0 25.140,0 25.140,0 25.140,0 25.140,0 25.140,0
a
Flujo neto (2.090.877,7) 384.780,5 502.609,7 626.879,0 759.712,0 901.099,4 1.052.932,3 1.214.567,2 1.387.260,9
factor de 1 0,935 0,873 0,816 0,763 0,713 0,666 0,623 0,582
actualización
Flujo Neto (2.090.877,7) 359.608,0 438.998,8 511.720,0 579.580,7 642.471,4 701.613,3 756.371,4 807.398,5
Actual
En función al valor que puede expresar el VAN, se puede predecir la factibilidad del proyecto
siguiendo las siguientes condiciones:
De acuerdo a los resultados presentados en el flujo de caja y los respectivos para la obtención
del Valor Actual Neto se obtuvo un VAN = Bs 1.512.118,18 lo que nos reflejó que el negocio es
rentable.
La TMA constituye la tasa mínima de rentabilidad que para fines de este negocio se consideró el
10%.
El flujo de caja presentado reflejó una TIR de 19,74%, lo que nos permite identificar la viabilidad
del proyecto.
Flujo Neto Actual 312.617,3 395.082,3 470.676,5 541.222,3 606.622,4 668.109,6 725.059,5 778.135,1
(2.090.877,7)
Supuestos y
Escenarios
Parte 5
6 SUPUESTOS Y ESCENARIOS
Organización
administrativa y
Legal
Parte 6
Acta de constitución
Minuta
Testimonio
Testimonio de poder del responsable legal
1. FUNDAEMPRESA
2. IMPUESTOS NACIONALES
3. CAJA NACIONAL DE SALUD
4. AFP” S
5. MINISTERIO DE TRABAJO
6. GOBIERNO MUNICIPAL DE CURAHUARA DE CARANGAS
7. MARCA EN SENAPI
8. CAMARA DE HOTELERIA DE ORURO
9. SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE TURISMO Y CULTURAS
7.2.1 FUNDEMPRESA
Este documento lo otorga la Matricula de Comercio, sirve para adquirir la calidad de
comerciante con reconocimiento legal del estado para desarrollar sus actividades
empresariales. Los pasos para su inscripción son las siguientes:
23
El control de homonimia es el mecanismo operativo del cliente para conocer la viabilidad del uso
del nombre. A fin de establecer si el nombre comercial no se encuentra registrado.
REQUISITOS:
REQUISITOS:
7.2.4 AFP´S
La Administración de Fondos de Pensiones (AFP)24 registra en el Seguro Social Obligatorio
de largo plazo, sirve para el bienestar de sus empleados con pensiones justas y dignas.
REQUISITOS:
24
Las administradoras de Fondas de Pensiones son las encargadas de administrar los recursos de
los trabajadores cuando los mismos lleguen a una edad avanzada. El principal objetivo es
incrementar el nivel de ahorro del país, de acuerdo a las leyes vigentes, todas las empresas están
obligadas a registrarse ante las AFP´s. Actualmente existen dos AFP´s vigentes: (BBVA PREVISIÓN
AFP S.A. y FUTURO DE BOLIVIA S.A. AFP.
REQUISITOS:
REQUISITOS:
1. Formulario de Signos Distintivos PI-100 el cual se llena en línea vía internet (vea la
página de FORMULARIO DE SOLICITUD DE REGISTRO DE SIGNO DISTINTIVO)
una vez guardados los datos se debe imprimir de la primera hoja 3 ejemplares, de
las páginas 3-6 se imprime anverso y reverso un solo ejemplar. En caso de que la
marca a ser registrada tenga un signo figurativo o logotipo debe adjuntarse la
imagen del logotipo bajo el siguiente formato: Imagen de tamaño 4x4 cm, tipo de
archivo JPG y Formato RGB, para que se imprima conjuntamente con el formulario
a colores.
2. Poderes necesarios, en caso de ser unipersonal una fotocopia de CI. (En caso de
representación poderes necesarios en original o copia legalizada.)
3. De ser el caso Certificado de Prioridad en el país de origen.
REQUISITOS:
GERENTE
GENERAL
JEFE DE CONSULTOR
RECEPCIÓN
COCINA EXTERNO
AYUDANTE DE
BOTONES
COCINA
CAMARERAS
GERENTE GENERAL
RECEPCIONISTA
RESPONSABILIDADES
Por material, herramientas y equipo: debe hacerse responsable únicamente por
los materiales, herramientas y equipos que utiliza personalmente en su puesto de
trabajo, como lo es computadora, teléfono, impresora, sistema de hotelería y
llavines.
Por dinero: es responsable por la recepción, manejo, custodia y entrega de dinero,
fondos y/o títulos valor necesarios para la operación de la empresa
Por manejo de información confidencial: es responsable por el manejo de
información al desempeñar su puesto de trabajo.
BOTONES
PERSONAL DE LIMPIEZA
REQUISITOS INTELECTUALES
FORMACIÓN ACADÉMICA
Contar con título de bachiller, además de curso en limpieza
EXPERIENCIA LABORAL
Requiere de 6 meses a únalos de experiencia en puestos similares.
REQUISITOS FISICOS
El trabajo exige estar de pie la mayor parte del tiempo, peo de igual forma requiere estar
levantado, caminando e inclinado. Incluye la aplicación del esfuerzo físico en la
realización de las labores, el cual es considerado ligero.
El trabajo es de naturaleza sencilla y rutinaria, donde se efectúan actividades básicas
que requieren deseable manual y concentración mental, tolerancia, comunicación oral,
creatividad.
RESPONSABILIDADES
Por materiales, herramientas y equipo: debe hacerse únicamente responsable por
los materiales, herramientas y equipos que utiliza personalmente en su puesto de
trabajo, como son lavadora, secadora, productos de limpieza, escobas,
trapeadores, ropa de cama, etc.
CAMARERAS
El trabajo exige estar de caminando la mayor parte del tiempo, pero también requiere inclinarse,
incluye la aplicación del esfuerzo físico en la realización de las labores, el cual es considerado
ligero.
El trabajo es de naturaleza sencilla y rutinaria, donde se efectúan actividades básicas que
requieres deseable destreza manual y concentración mental, tolerancia, indispensable
comunicación oral y creatividad.
RESPONSABILIDADES
Pro materiales, herramientas y equipo: debe hacerse responsable únicamente por los
materiales, herramientas y equipos que utiliza personalmente en su puesto de trabajo,
como lo es escoba, palo de piso, productos de limpieza, etc.
JEFE DE COCINA
y criterio propio para tomar decisiones dentro de los métodos de trabajo y las normas
establecidas.
REQUISITOS FISICOS
El trabajo requiere exige estar de pie, dentro del área de la cocina, el esfuerzo físico
considerado ligero. Está expuesto a sufrir accidentes de trabajo como quemaduras y
cortaduras.
Debe utilizar asignadas son variadas por lo que debe de contar con indispensable
liderazgo, creatividad y comunicación oral a la hora de realizar el trabajo.
RESPONSABILIDADES
Por materiales, herramientas y equipo: debe hacerse responsable únicamente por
los materiales, herramientas y equipos que utiliza personalmente en su puesto de
trabajo como: cuchillos, plancha, parrilla, congeladores y horno.
AYUDANTE COCINA
Las actividades asignadas son variadas por lo que debe ser indispensable la creatividad,
destreza manual, comunicación oral, tolerancia, comunicación oral a la hora de realizar
su trabajo.
RESPONSABILIDADES
El trabajo exige estar de pie y caminando, dentro del área de la cocina, esfuerzo físico
considerado pesado. Está expuesto a sufrir accidentes de trabajo como quemaduras,
caídas y cortaduras que pueden provocar incapacidad.
Las actividades asignadas son variadas por lo que debe ser indispensable la creatividad,
destreza manual, comunicación oral, tolerancia, comunicación oral a la hora de realizar
su trabajo.
Fuentes de
Información
8 FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía
(s.f.). Obtenido de Instalaciones de Agua fría y Caliente en edificios de planta baja. Proyecto
y Cálculo: https://catedra-
cereghetti1.idoneos.com/instalaciones_sanitarias/instalaciones_de_agua/
Anexos
ANEXOS
Ruta: Ecoturismo
Dificultad: Fácil
Día 1:
Saldremos a las 8:30, desde su Hotel para dirigirnos al Hotel ecológico en Curahuara de
Carangas, una vez instalados en sus habitaciones (dependiendo su elección habitaciones
compartidas, cabañas privadas o camping), se ofrecerá un almuerzo de acuerdos a las
preferencias del turista (comida nacional, internacional o vegetariana). Después del
almuerzo procederemos con la escalada en roca, en las palestras de Qala Chua y para los
que no lo desean tenemos la alternativa de la caminata por las ciudades de piedra, cuevas
con pinturas rupestres en Uma Phusa pinturas de 10000 años de antigüedad. Visita a la
Capilla Sixtina Andina (1559).
Para las personas que desean interactuar con las personas de la región y adquirir
conocimientos vivenciales sobre las tradiciones andinas ancestrales ofrecemos una
participación de dichos rituales en zonas ancestrales como; Pukara Monterani (Legado
incaico), Puma uta, Cielito Lindo, etc. En cuales el turista podrá comprender las creencias,
tradiciones y rituales andinos. Esto se realizará a media noche ya que es el momento
indicado para tener contacto con la madre tierra (Pachamama).
Día 2:
Recomendaciones:
Se recomienda a nuestros visitantes llevar ropa abrigada, zapatos cómodos para caminar,
sombrero, protector solar y lentes de sol.
NO INCLUYE:
Hospedaje
Actividades guiadas
- Ciclismo de - Pequeño
montaña alpamayo
- Excursiones de - Condoriri massif
aventura
- Motociletas y ATV
tours
- Reservas de hotel
33. LATE BOLIVIA CORAZON - Turismo de Los destinos que mas
DE SUDAMERICA aventura en la importa a la empresa
selva amazónica para elegirlo como
- Expediciones 4x4 competidor son :
- Trekking y - Tuni condoriri
montañismo - Huayna potosí
- Bicicleta de
montaña
- Tours por
comunidades
- Reservas de
hoteles
34. TURISMO BALSA LTDA. - Cuenta con Los destinos que mas
servicios de importa a la empresa
hospedaje en para elegirlo como
hotel (Las Balsas) competidor son:
en el pueblo las - Chacaltaya y
Batallas huayna potosí
- Crucero en el lago
Titicaca en
lanchas
- Trekking
35. TRANSTURIN LTDA. - Trekking Los destinos que mas
- Andinismo importa a la empresa
- Transporte para elegirlo como
- Cruceros en competidor son:
barcos por el lago - Cordillera real
Titicaca
36. ALLAPACHA TOURS - Trekking y Los destinos que mas
senderismo importa a la empresa
- Excursiones para elegirlo como
- Visitas culturales competidor son:
- Reservas de - Condoriri
hoteles
- Alquiler de equipo
- Transporte
- Descenso a - Marurata
barrancos - Illimani
- Caminata
- Ciclismo de
montaña
43. TRAVEL TRACKS - Trekking - Huayna potosí
- Montañismo - Illampu
- Tours clásico - Condillera real
- Pico Austria
- Salar de Uyuni
44. ANDEAN EPICS - Cactus cañones - La Paz a Sorata
- Badiand Cruizers - Sorata Oro
- Sesiones Scree - Caminos Inca
- Royal Range - Ride y el rio
Roverz - Cordillera Real
- Moto Epix
Objetivos
Objetivo General
Objetivo específico
Hipótesis
Las personas y/o familias en la ciudad de La Paz que tienen deseos de conocer más
de la cultura y áreas turísticas cercanos, no encuentras nuevas y novedosas rutas
y servicios turístico.
El turista extranjero busca nuevas experiencias tanto culturales como de aventura
en sus nuevos destinos, para satisfacer su demanda de nuevas experiencias.
Para iniciar debemos de tener claro que nuestro mercado está divido en dos el turista
nacional y el turista extranjero, ya que ambos tienen un comportamiento diferente al otro,
para ello realizaremos un sondeo dirigido al turista nacional para coadyuvar el proceso de
tamaño de la muestra y en el turista extranjero identificar si el turista vino a nuestro país
para conocer la cordillera real o áreas con climas más cálidos. Posterior a ello se realizarán
encuestas al turista nacional para recabar mayor información de nuestro mercado objetivo,
en cuanto al Turista Extranjero recabaremos información con ayuda de la competencia,
para la descripción de cada uno de ellos para realizar un servicio diferenciado. Y también
realizaremos entrevistas a la competencia para identificar servicios similares y también
posibles alianzas.
ENCUESTA
La siguiente encuesta se realizará con fines académicos e informativos, sin vinculación con
organismos públicos o privados, con el objetivo de trabajar en el presente proyecto de grado
que trata de un “Hotel Ecológico” que estará ubicado en la Localidad de Curahuara de
Carangas, en el Parque Nacional Sajama.
I. SITUACIÓN GEOGRÁFICA
1. LA PAZ MACRODISTRITO:
a. Masculino b. Femenino
3. Edad:
a. 18 a 22 c. 29 a 35 e. 46 a 65
b. 23 a 28 d. 36 a 45
4. Ocupación
a. Estudiante c. Quehaceres domésticos
b. Trabaja d. Trabajo independiente
5. ¿Cuál es su ingreso mensual?
a. Menos de 2000 b. 2001 a 5000 c. Más de 5001
a. Ecológico c. Deportivo
b. Aventura d. Tradicional
a. Si b. No
15. ¿Cuáles serían para usted los complementos perfectos en sus vacaciones
o descanso?
a. Actividades de relajación
b. Deportes de eco aventura
c. Actividades de Recreación
a. Si b. No
a. Si b. No c. Probablemente
19. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar usted por un paquete de 2 días 1 noche
todo incluido en el “hotel Ecológico” 3 estrellas?
a. 100 $ b. 150 $ c. 200 $
20. ¿Conoce algún hotel o empresa de turismo que ofrezca el mismo tipo de
servicio?
a. Si b. No
La siguiente encuesta se realizara con fines académicos e informativos, sin vinculación con
organismos públicos o privados, con el objetivo de trabajar en el presente proyecto de grado
que trata de un “Hotel Ecológico” que estará ubicado en la Localidad de Curahuara de
Carangas, en el parque nacional Sajama.
Modo de desarrollo.
35%
Tabla 50. Cuando llega a nuestro país usted busca destino en:
SITUACIÓN GEOGRÁFICA
SITUACIÓN GEPGRAFICA
Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
Válido Cotahuma 22 16,1 16,1 16,1
Max 32 23,4 23,4 39,4
Paredes
Periferica 29 21,2 21,2 60,6
San 23 16,8 16,8 77,4
Antonio
Sur 18 13,1 13,1 90,5
Mallasa 2 1,5 1,5 92,0
Centro 11 8,0 8,0 100,0
Total 137 100,0 100,0
Situación Geografica
2% 8% 16%
13%
23%
17%
21%
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA
Genero:
Genero
Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
Válido Masculino 80 58,4 58,4 58,4
Femenino 57 41,6 41,6 100,0
Total 137 100,0 100,0
Genero
42%
58%
Masculino Femenino
Edad:
Edad
Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
Válido 18 a 22 35 25,5 25,5 25,5
23 a 28 47 34,3 34,3 59,9
29 a 35 18 13,1 13,1 73,0
36 a 45 12 8,8 8,8 81,8
46 a 65 25 18,2 18,2 100,0
Total 137 100,0 100,0
Edad
46 a 65
18 a 22
18%
26%
36 a 45
9%
29 a 35
13%
23 a 28
34%
18 a 22 23 a 28 29 a 35 36 a 45 46 a 65
Ocupación
Ocupación
Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
Válido Estudiante 40 29,2 29,2 29,2
Trabaja 79 57,7 57,7 86,9
Que haceres 18 13,1 13,1 100,0
domésticos
Total 137 100,0 100,0
Ocupación
13%
29%
58%
44%
56%
SITUACIÓN PSICOGRÁFICA
27% 31%
42%
43%
57%
Solo Familia
70%
42%
58%
14%
30%
43%
57%
Si No
20%
31%
49%
43%
57%
Si No
28%
72%
Disponibilidad Otros
15% 43%
Tabla 66 - ¿Cuáles serían para usted los complementos perfectos en sus vacaciones o
descanso?
28%
57%
15%
Ilustración 70 - ¿Cuáles serían para usted los complementos perfectos en sus vacaciones
o descanso?
85%
Si No
Tabla 68 - ¿Cómo calificaría usted a un Hotel ecológico 3 estrellas que además de cuidar
el medio ambiente, ofrecería los siguientes servicios: Spa, saunas, bar, sala de juegos,
deportes de eco aventura (escalada roca y montaña, trekking)?
¿Cómo calificaría usted a un Hotel ecológico 3 estrellas que además de cuidar el medio
ambiente, ofrecería los siguientes servicios: bar, sala de juegos, deportes de eco aventura
(escalada roca y montaña, trekking), interacción con comunarios del lugar?
14%
42% 15%
29%
9%
20%
71%
No responde Si No
Tabla 70 - ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar usted por un paquete de 2 días 1 noche todo
incluido en el “hotel Ecológico” 3 estrellas?
¿Cuánto estaría dispuesto a pagar usted por un paquete de 2 días 1 noche todo
incluido en el “hotel Ecológico” 3 estrellas?
Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
Válido No responde 32 23,4 23,4 23,4
100 $ 7 5,1 5,1 28,5
150 $ 98 71,5 71,5 100,0
Total 137 100,0 100,0
23%
5%
72%
Ilustración 74- ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar usted por un paquete de 2 días 1 noche
todo incluido en el “hotel Ecológico” 3 estrellas?
Tabla 71 - ¿Conoce algún hotel o empresa de turismo que ofrezca el mismo tipo de servicio?
19%
81%
Si No
Ilustración 75 - ¿Conoce algún hotel o empresa de turismo que ofrezca el mismo tipo de
servicio?
GRUPO FOCAL 1
N° DE PERSONAS: 10
DIA 1
Gran atractivo
Personas con edades mayores a 60 prefieren recorrido en ciudad de piedra
Solo aceptan la actividad si tiene seguridad y equipamiento par al
actividad.
Dentro del grupo existía un historiador que mostro mucho interés por la capilla.
DIA 2
Tomaron interés pero “Con la Capilla Sixtina es más que suficiente” fueron las
palabras de una persona; a la que la mayoría no hizo refutación alguna.
Lluvia de ideas
GRUPO FOCAL 2
N° DE PERSONAS: 7
DIA 1
Atractivo
Buena opción para aquellas que no hacemos escalada en roca
Necesitamos seguridad para realizar esas actividades
DIA 2
Lluvia de ideas