Cartas Catolicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

16/07/2020

LAS CARTAS CATÓLICAS

¿Cuáles son?
■ Carta a los Hebreos
■ Carta de Santiago
■ Las dos cartas de San Pedro
■ Tres cartas de San Juan
■ Carta de San Judas

1
16/07/2020

¿Por qué se les llama cartas Católicas?


■ La palabra católico quiere decir “universal”. Se
asume, que fueron llamadas así por los antiguos
escritores por estar dirigidas a todos los
cristianos sin especificación de lugar, que si se
nota en las cartas de San Pablo.
■ Aunque esta posición no es absoluta, porque la
Primera Carta de Pedro está dirigida a un grupo
de iglesias que son identificables (1 Pe 1, 1).

¿Por qué se les llama cartas Católicas?


■ Lo mismo se puede decir de la Segunda y Tercera
Carta de Juan, que están dirigidas a personas
particulares.
■ Otros señalan que el nombre de “católicas” puede
ser no de los destinatarios, sino de la naturaleza
general o universal de su contenido doctrinal.
■ Cualquiera que haya sido el motivo, la denominación
“católicas” sea la Primera Carta de Juan, que fue
aceptada por todos desde el principio y que carece
de presentación y de destinatarios particulares.
4

2
16/07/2020

¿Por qué se les llama cartas Católicas?


■ Para muchos especialistas la denominación de
“católicas” no parece ser ni oportuna ni exacta,
porque su sentido actual se reduce al hecho de que
no fueron escritas por san Pablo. Por ello es que, se
les llama “cartas no paulinas”. Se usa este término
para no caer en la confusión como en los tiempos de
la pluralidad religiosa: pensar que son cartas
“católicas” porque no las aceptan las iglesias
cristianas protestantes. Todo lo contrario, las cartas
no paulinas son aceptadas por la Iglesia católica
como por las iglesias que se derivaron de la Reforma
protestante. Para evitar una “confusión”, muchos
prefieren no llamarlas cartas “católicas”.
5

¿Son realmente cartas?


■ Para muchos, dentro del NT solo hay cuatro géneros
literarios: evangelio, hechos, cartas y apocalipsis.
Los dos primeros serían una invención original de los
primeros cristianos. Mientras que las dos últimas
(cartas y apocalipsis) ya existían en otros tipos de
literatura, fuera del NT y anteriores a éste.
■ Los seres humanos escribieron cartas desde hacer
muchos siglos y hay quienes aseguran que eso fue el
origen de la escritura, por la necesidad de escribir
cartas.
6

3
16/07/2020

¿Son realmente cartas?


■ En la antigüedad, escribir una carta tenía su
dificultad: por la escasez de material para
hacerlas y encontrar una persona que supiera
leer y escribir. Hubo varios tipos de clases de
cartas:
■ Las privadas: que servían para mandar noticias a
algún amigo o familiar.
■ Las cartas oficiales: algún gobernante o
funcionario daba órdenes o respondía alguna
consulta y eran cartas muy solemnes.
7

¿Son realmente cartas?


■ Las cartas para público amplio: no tenían la
intensión de ser privadas, sino para expresar
ideas o consejos. Las cartas católicas, salvo la
Segunda y la Tercera de San Juan, que para
algunos son de tipo privado, se pueden agrupar
en esta clasificación. Pero debe quedar claro
que, el género literario llamado “cartas” no fue
creación cristiana, como si lo son los evangelios;
pues ya existían en muchas culturas y que era de
mucho uso en el mundo judío y grecorromano.

4
16/07/2020

¿Son realmente cartas?


■ Muchas cartas tienen un cuerpo: lugar, fecha,
destinatario, cuerpo de la carta.
■ Las de género literario tipo “carta”, también tienen
su estructura:
■ a. Saludo inicial (Rom 1,1; 1 Pe 1,1; 2 Pe 1,1).
■ b. Saludo de paz (shalom o xaire, según este la carta
escrita en hebreo o en griego) Rom 1,7; 1 Pe 1, 2).
■ c. Saludos finales de y a otras personas (Rom 16,
21ss; 1 Pe 5, 12-14).
9

¿Son realmente cartas?


■ Estos elementos se pueden descubrir en la
correspondencia que mantenían diferentes
comunidades sinagogas judías o en las
comunicación pública o privada de las personas
de cultura grecorromano.
■ Un elemento común entre las cartas de tradición
judía como la tradición griega, era que no se
pedía que llevara firma del remitente. Sin
embargo, cuando se hacía uso de un secretario,
se ponía la firma de propio puño del remitente.

10

5
16/07/2020

¿Son realmente cartas?


■ San Pablo parece haberlo hecho, al menos en
una ocasión 1 Co 16,21: “Un saludo va de mi
mano, Pablo”.
■ En otro momento, el mismo secretario saludaba
por su propia iniciativa, como en Rom 16, 22:
“Los saludo en el Señor también yo, Tercio, que
he escrito esta carta”.
■ También las cartas del NT, en algunos casos se
da una bendición o doxología (Rm 16,25-27; 1
Pe 5,14; 2 Pe 3,18).
11

¿Son realmente cartas?


■ Lo que hace diferente las cartas del NT con otras
cartas de su tiempo, es su parte central; pues no
refleja moldes de influencia grecojudíos. El
corazón de las cartas del NT está formado por
una sección doctrinal en la que el autor expone
su pensamiento, seguida de amonestaciones de
índole práctica. Aunque esto se nota más en las
cartas de Pablo, vale también para las Cartas
Católicas.

12

6
16/07/2020

¿Son realmente cartas?


■ Hay que decir que, el género literario de las
cartas del NT tiene un gran parecido con el
género de predicación oral. Si se les considera
como cartas-predicación, se puede aseverar que
es un género literario de creación cristiana,
desarrollada, sobre todo, por Pablo.
■ Las cartas conforman la mayor parte de la
literatura del NT; pues, de los 27 libros, 21
corresponde a las cartas.
13

¿Son realmente cartas?


■ El predominio de las cartas en la literatura
cristiana de los orígenes, revela tres aspectos
fundamentales:
■ a. La existencia de iglesias en diáspora; es decir,
iglesias situadas fuera de Palestina y dispersas
por todo el mundo conocido y la existencia de
misioneros itinerantes (como San Pablo), que
atendían a las comunidades y se mantenían
comunicados con ellas.
14

7
16/07/2020

¿Son realmente cartas?


■ El predominio de las cartas en la literatura
cristiana de los orígenes, revela tres aspectos
fundamentales:
■ a. La existencia de iglesias en diáspora; es decir,
iglesias situadas fuera de Palestina y dispersas
por todo el mundo conocido y la existencia de
misioneros itinerantes (como San Pablo), que
atendían a las comunidades y se mantenían
comunicados con ellas.
15

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy