Examen Final 2022-1
Examen Final 2022-1
Examen Final 2022-1
Si se debe mantener la transitabilidad, y se requiere que las vigas del puente sean continuas
Se pide:
• Proponer el procedimiento constructivo de la superestructura.
• Calcular el máximo momento flector en la viga para cada etapa del proceso constructivo.
• Calcular las propiedades geométricas de la viga.
• Calcular para el Estado Límite de Servicio 1, los esfuerzos por flexión en la fibra inferior y superior de la
viga en el centro de luz de cada tramo.
• Calcular la fuerza de tensión en el cable de presfuerzo con la finalidad de eliminar los esfuerzos de
tensión en el centro de luz de cada vano.
• Con la verificación de esfuerzos después de las pérdidas, determinar el mínimo f’c del concreto.
• Considerando una pérdida total de presfuerzo del 15%, calcular la fuerza inicial y verificar si el f’ci = 0.65
f’c.
Considerar
Realizar el análisis mediante Líneas de Influencia
Peso de barandas de 0.15 t/m/lado
No requerirá superficie de desgaste
Las escaleras de acceso son estructuras independientes a las vigas del puente.
Sobrecarga peatonal de 0.45 t/m2 (sobre todo el ancho de la viga)
El tendón de presfuerzo tendrá un desarrollo lineal paralelo al eje de viga con una distancia de su eje al
fondo de viga de 0.12 m (fpu = 18900 kg/cm2). (14 puntos)
II. Se tiene que diseñar un puente del tipo viga-losa, de vigas metálicas. Del análisis estructural se tienen los
siguientes resultados:
1. Considerando que para el proceso constructivo se izarán las vigas metálicas sobre los apoyos definitivos
para luego proceder al vaciado del concreto de la losa, se solicita calcular los esfuerzos en las fibras
superior e inferior de la viga metálica y en la losa de concreto para el Estado Límite de Resistencia I.
2. Calcular el Momento de Fluencia (My) para la fibra inferior de la sección resistente.
(6 puntos)