Exponga Las Etapas Del Desarrollo Mental Según Piaget
Exponga Las Etapas Del Desarrollo Mental Según Piaget
Exponga Las Etapas Del Desarrollo Mental Según Piaget
• Reflejos Simples: Sucede del nacimiento a las seis semanas. El niño sigue los
objetos que le resultan interesantes con la mirada, los succiona si entran en
contacto con su boca y cierra la mano sobre ellos si se colocan sobre su palma.
• Primeros Hábitos (Fase Primaria de Reacciones Circulares): Ocurre de las
seis semanas a los cuatro meses. Los reflejos se convierten en hábitos. Se
describe las Reacciones Circulares Primarias como movimientos o acciones
casuales que el niño repite consciente y voluntariamente porque le resultan
interesantes.
• Fase Secundaria de Reacciones Circulares: Ocurre de los cuatro a los ocho
meses. La atención pasa de focalizarse en el propio cuerpo a focalizarse en los
objetos. El perfeccionamiento de la visión, la coordinación y la prensión permite
la manipulación intencional de objetos, o Reacciones Circulares Secundarias.
• Coordinación de los Estadios de las Reacciones Circulares Secundarias:
Ocurre de los ocho meses al año. Se produce un afinamiento de los sentidos,
así como la coordinación entre ellos. Se desarrollan las relaciones lógicas entre
medios y fines en un proceso que Piaget describe como Primera Inteligencia
Adecuada.
• Reacciones Circulares Terciarias: Del año al año y medio. Los niños
experimentan con las diferentes propiedades de los objetos. Esta etapa se
caracteriza por la curiosidad por la novedad. Piaget describe al niño como un
pequeño científico que realiza experimentos con los objetos a su alrededor y
elabora estrategias.
• Internalización de Esquemas: Del año y medio a los dos años. Se caracteriza
por la aparición del mundo conceptual. Los niños empiezan a manejar
el lenguaje simbólico y aparecen las primeras representaciones mentales.
La Creatividad aparece durante esta etapa.